Publicado: 06 Mar 2016 01:23
Se siguen dando integrales, ecuaciones diferenciales y se sigue usando papel y lápiz en dibujo técnico. Que a lo mejor el problema es que habláis de oídas..
Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
Pues eso, un problema de sociedad, como lo veía Gassset hace casi un siglo, tener los clásicos a 1€ como veo aquí en Irlanda supongo que ayudaría algoVer citas anterioresEdwin escribió:Hablaba más allá de la escuela. Los padres, la televisión, las actividades que ofrezca la localidad, etc., también educan.Ver citas anterioresEnxebre escribió:No creo que la diferencia entre España y otros países en por ejemplo a nivel de lectura sea porque los profesores digan que hay que leer más en el extranjero, es una falta de motivación, es un tema social.Ver citas anterioresEdwin escribió:Entonces, sí se puede enseñar.
Claro que hay métodos mejores que otros para fomentar la lectura, como ya puse de ejemplo un profesor que antes nos daba a leer "clásicos" soporíferos en el colegio ahora da de leer ciencia-ficción. Aprenderse nombres de escritores sin más, es cultura, pero cultura inútil, motivarte para leer algunos de esos escritores por tu cuenta es mucho más útil, mi pregunta es ¿es necesario cambiar el sistema educativo por eso?
Ver citas anterioresNiedol escribió:Se siguen dando integrales, ecuaciones diferenciales y se sigue usando papel y lápiz en dibujo técnico. Que a lo mejor el problema es que habláis de oídas..
Hombre, solo faltaría que se dejase de impartir cálculo diferencial e integral. Aunque de dibujo técnico, poquito Rotring. Y no me lo discutas, que a lo mejor quien habla de oídas eres tú.Ver citas anterioresNiedol escribió:Se siguen dando integrales, ecuaciones diferenciales y se sigue usando papel y lápiz en dibujo técnico. Que a lo mejor el problema es que habláis de oídas..
Bueno, yo Física Nuclear y Tecnología Nuclear, porque se suponía que tendría que diseñar, instalar u operar algún reactor. No lamento haberlo estudiado (el saber no ocupa lugar, etcétera), como tampoco lamento haber hecho la marcha analítica (análisis químico) aunque nunca me haya servido de nada.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Ver citas anterioresNiedol escribió:Se siguen dando integrales, ecuaciones diferenciales y se sigue usando papel y lápiz en dibujo técnico. Que a lo mejor el problema es que habláis de oídas..
Es que es eso, yo he estudiado cosas que nunca he aplicado ni aplicaré en mi vida laboral
Te lo discuto porque yo lo he hecho y veo hacerlo.Ver citas anterioresEdison escribió:Hombre, solo faltaría que se dejase de impartir cálculo diferencial e integral. Aunque de dibujo técnico, poquito Rotring. Y no me lo discutas, que a lo mejor quien habla de oídas eres tú.Ver citas anterioresNiedol escribió:Se siguen dando integrales, ecuaciones diferenciales y se sigue usando papel y lápiz en dibujo técnico. Que a lo mejor el problema es que habláis de oídas..
http://www.camins.upc.edu/estudis/grau/ ... la-estudis
http://www.etseib.upc.edu/ca/portal-das ... -i-horaris
Eso si, los aspirantes a arquitectos siguen paseando por la Diagonal, con su lápiz y su bloc, tomando apuntes del palacio de Pedralbes.
Por sí mismo lo dudo. Por muy barato que esté un libro si no motivas a la gente a leerlo no lo hará... Las bibliotecas públicas son cuasi-gratuitas y están prácticamente vacías.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Pues eso, un problema de sociedad, como lo veía Gassset hace casi un siglo, tener los clásicos a 1€ como veo aquí en Irlanda supongo que ayudaría algo
Muchas de esas cosas que "no sirven para nada" consiguen entrenar el "músculo-cerebro" y permitir que sea más sencillo aprender otras materias. Sucede como con los idiomas, que el simple hecho de haber aprendido uno más allá de la lengua materna ya te facilita asimilar un tercero... Aunque a ese segundo idioma adicional apenas le saques rendimiento.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Ver citas anterioresNiedol escribió:Se siguen dando integrales, ecuaciones diferenciales y se sigue usando papel y lápiz en dibujo técnico. Que a lo mejor el problema es que habláis de oídas..
Es que es eso, yo he estudiado cosas que nunca he aplicado ni aplicaré en mi vida laboral
En las ingenierías (en la grandísima mayoría), solo se da una asignatura de dibujo técnico a mano, un cuatrimestre, en la cual se da menos que en bachillerato, ya que es para los que no han hecho dibujo técnico allí. Después es todo en autocad como es narurall.Ver citas anterioresNiedol escribió:Se siguen dando integrales, ecuaciones diferenciales y se sigue usando papel y lápiz en dibujo técnico. Que a lo mejor el problema es que habláis de oídas..
Yo por ejemplo sí que tengo que resolver integrales y ecuaciones diferenciales, en cambio el Presto (que puede que Niedol sí que utilice) es un vago recuerdo.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Ver citas anterioresNiedol escribió:Se siguen dando integrales, ecuaciones diferenciales y se sigue usando papel y lápiz en dibujo técnico. Que a lo mejor el problema es que habláis de oídas..
Es que es eso, yo he estudiado cosas que nunca he aplicado ni aplicaré en mi vida laboral
Pues eso digo, pero es que la sociedad también educa.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Pues eso, un problema de sociedad
Pues solo discutes porque tienes ganas de discutir. Lo que he puesto no era una opinión, sino el temario en vigor del grado de ingeniería civil (que da acceso a caminos, canales y puertos) y el grado en ingeniería en tecnologías industriales (antes ingeniero industrial). No me parece que 6 créditos de "Geometría métrica y sistemas de representación" den para dibujar gran cosa.Ver citas anterioresNiedol escribió:Te lo discuto porque yo lo he hecho y veo hacerlo.Ver citas anterioresEdison escribió:Hombre, solo faltaría que se dejase de impartir cálculo diferencial e integral. Aunque de dibujo técnico, poquito Rotring. Y no me lo discutas, que a lo mejor quien habla de oídas eres tú.Ver citas anterioresNiedol escribió:Se siguen dando integrales, ecuaciones diferenciales y se sigue usando papel y lápiz en dibujo técnico. Que a lo mejor el problema es que habláis de oídas..
http://www.camins.upc.edu/estudis/grau/ ... la-estudis
http://www.etseib.upc.edu/ca/portal-das ... -i-horaris
Eso si, los aspirantes a arquitectos siguen paseando por la Diagonal, con su lápiz y su bloc, tomando apuntes del palacio de Pedralbes.
De hecho han separado "Expresión gráfica" y "Dibujo". Pero si, es casi lo mismo.Ver citas anterioresEdwin escribió:En Navarra se dan los mismo 12 créditos en primero de siempre para los industriales:
http://www.unavarra.es/ets-industriales ... ubmenu=yes
Yo utilizo Presto todos los días y no di Presto (o cualquier equivalente) en la carrera.Ver citas anterioresEdwin escribió:Yo por ejemplo sí que tengo que resolver integrales y ecuaciones diferenciales, en cambio el Presto (que puede que Niedol sí que utilice) es un vago recuerdo.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Ver citas anterioresNiedol escribió:Se siguen dando integrales, ecuaciones diferenciales y se sigue usando papel y lápiz en dibujo técnico. Que a lo mejor el problema es que habláis de oídas..
Es que es eso, yo he estudiado cosas que nunca he aplicado ni aplicaré en mi vida laboral
La verdad, no sé que trauma tienes tú, o porque supones que yo formo parte de esta endogamia del sistema universitario. Pero será mejor que te lo hagas mirar, porque no has acertado ni una. :juasVer citas anterioresNiedol escribió:Si no te parece ni bien ni mal entonces no entiendo esa diferenciación tan despectiva que haces entre los ingenieros que llamas de verdad y los ingenieros de mentira
Yo pertenezco al plan 98 de Caminos y di dos años dibujo repartidos en dos asignaturas. Con papel, lápiz y rotring. Sólo di Autocad un cuatrimestre como asignatura optativa. Y aun así los ingenieros de ese plan te siguen pareciendo que no somos ingenieros por que no hicimos no se qué que tú sí hiciste. Pues muy bien, un pin. Alguien de un plan anterior al tuyo también hizo otras cosas que tú no. ¿Y? Tú igual usabas plantillas para rotular y siempre habrá alguien anterior a tí que te diga que el se pelaba la rotulacion a pulso. ¿Y?
También me parece bastante superficial esa crítica que hacéis a la horas lectivas. Las nuevas herramientras reducen los tiempos de ejecución de los ejercicios, lógico. Con Autocad haré líneas totalmente rectas e intersecciones perfectas, sin usar el teorema del punto gordo. Y no se me emborronará un dibujo en la vida, ni tendré que repetir una lámina por cagarla al rotularla, pero por mucho Autocad que use, si no conozco las nociones teóricas no podré resolver un ejercicio de diédrico o una tangencia. En el tiempo que tú hacías una lámina yo me puedo cinco, pero los dos hemos tenido que recibir las mismas nociones para resolverlas porque el software por sí sólo no te va a hacer el ejercicio. Y eso vale para absolutamente todo lo demás. Yo no puedo usar Cype sin el conocimiento de estructuras, ni HEC-Ras sin el conocimiento estadístico para el cálculo de precipitaciones, ni Matlab para resolver ecuaciones sin saber cómo abordarlas. Y eso se sigue estudiando. ¿Tiene sentido que a día de hoy un ICCP se tire un cuatrimestre resolviendo a mano curvas de volúmenes para cubicar movimientos de tierras? Pues hombre, me parece bastante más útil que se enfrente a una mayor casuística reduciendo los tiempos de ejecución a traves de nuevas herramientas, que hacerse cinco tristes curvas antes del examen porque para cada una tiene que dedicarle horas por una mera cuestión de ejecución material y no de aplicación teórica. Perdí (y puedo decir que perdí) horas haciendo la deducción de las fórmulas teóricas del trazado de carreteras cuando lo interesante es enfrentarse a la casuística de aplicación de las mismas.
La evolución tecnológica es lo que tiene, y por suerte las carreras técnicas han sabido quitarse de encima los complejos y empezar a quitar paja de en medio. Carreras como Derecho en algunas facultades aún están condenadas a que el dinosaurio del titular pase a mejor vida para dejar de tener que recitar a viva voz las definiciones del derecho romano en latín para que luego tengan que dejarse la mitad de lo realmente interesante de la asignatura porque no le queda tiempo.
Parece que flipáis por que se de Autocad cuando incluso Autocad a día de hoy en carreras como Arquitectura es una herramienta totalmente obsoleta al ser sustituido por sistemas BIM.
Se trata de formar profesionales útiles a la sociedad, no eruditos al servicio de la endogamia del profesorado universitario.
No se qué trauma tendrás tú cuando de seis párrafos bien argumentados te has quedado con una frase que ni siquiera está personalizada en tí.Ver citas anterioresEdison escribió:La verdad, no sé que trauma tienes tú, o porque supones que yo formo parte de esta endogamia del sistema universitario. Pero será mejor que te lo hagas mirar, porque no has acertado ni una. :juasVer citas anterioresNiedol escribió:Si no te parece ni bien ni mal entonces no entiendo esa diferenciación tan despectiva que haces entre los ingenieros que llamas de verdad y los ingenieros de mentira
Yo pertenezco al plan 98 de Caminos y di dos años dibujo repartidos en dos asignaturas. Con papel, lápiz y rotring. Sólo di Autocad un cuatrimestre como asignatura optativa. Y aun así los ingenieros de ese plan te siguen pareciendo que no somos ingenieros por que no hicimos no se qué que tú sí hiciste. Pues muy bien, un pin. Alguien de un plan anterior al tuyo también hizo otras cosas que tú no. ¿Y? Tú igual usabas plantillas para rotular y siempre habrá alguien anterior a tí que te diga que el se pelaba la rotulacion a pulso. ¿Y?
También me parece bastante superficial esa crítica que hacéis a la horas lectivas. Las nuevas herramientras reducen los tiempos de ejecución de los ejercicios, lógico. Con Autocad haré líneas totalmente rectas e intersecciones perfectas, sin usar el teorema del punto gordo. Y no se me emborronará un dibujo en la vida, ni tendré que repetir una lámina por cagarla al rotularla, pero por mucho Autocad que use, si no conozco las nociones teóricas no podré resolver un ejercicio de diédrico o una tangencia. En el tiempo que tú hacías una lámina yo me puedo cinco, pero los dos hemos tenido que recibir las mismas nociones para resolverlas porque el software por sí sólo no te va a hacer el ejercicio. Y eso vale para absolutamente todo lo demás. Yo no puedo usar Cype sin el conocimiento de estructuras, ni HEC-Ras sin el conocimiento estadístico para el cálculo de precipitaciones, ni Matlab para resolver ecuaciones sin saber cómo abordarlas. Y eso se sigue estudiando. ¿Tiene sentido que a día de hoy un ICCP se tire un cuatrimestre resolviendo a mano curvas de volúmenes para cubicar movimientos de tierras? Pues hombre, me parece bastante más útil que se enfrente a una mayor casuística reduciendo los tiempos de ejecución a traves de nuevas herramientas, que hacerse cinco tristes curvas antes del examen porque para cada una tiene que dedicarle horas por una mera cuestión de ejecución material y no de aplicación teórica. Perdí (y puedo decir que perdí) horas haciendo la deducción de las fórmulas teóricas del trazado de carreteras cuando lo interesante es enfrentarse a la casuística de aplicación de las mismas.
La evolución tecnológica es lo que tiene, y por suerte las carreras técnicas han sabido quitarse de encima los complejos y empezar a quitar paja de en medio. Carreras como Derecho en algunas facultades aún están condenadas a que el dinosaurio del titular pase a mejor vida para dejar de tener que recitar a viva voz las definiciones del derecho romano en latín para que luego tengan que dejarse la mitad de lo realmente interesante de la asignatura porque no le queda tiempo.
Parece que flipáis por que se de Autocad cuando incluso Autocad a día de hoy en carreras como Arquitectura es una herramienta totalmente obsoleta al ser sustituido por sistemas BIM.
Se trata de formar profesionales útiles a la sociedad, no eruditos al servicio de la endogamia del profesorado universitario.
De tu primer enlace:Ver citas anterioresEdison escribió:Hombre, solo faltaría que se dejase de impartir cálculo diferencial e integral. Aunque de dibujo técnico, poquito Rotring. Y no me lo discutas, que a lo mejor quien habla de oídas eres tú.Ver citas anterioresNiedol escribió:Se siguen dando integrales, ecuaciones diferenciales y se sigue usando papel y lápiz en dibujo técnico. Que a lo mejor el problema es que habláis de oídas..
http://www.camins.upc.edu/estudis/grau/ ... la-estudis
http://www.etseib.upc.edu/ca/portal-das ... -i-horaris
Eso si, los aspirantes a arquitectos siguen paseando por la Diagonal, con su lápiz y su bloc, tomando apuntes del palacio de Pedralbes.