Página 29 de 50

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 30 Dic 2024 05:10
por Shaiapouf
Lo que existe son muchos trabajos que cuestionan directa e indirectamente la «ciencia keynesiana». Partamos por Paul Mattick (1985), o los mismos A. Shaikh y Michael Roberts. Y solo te menciono economistas de la orilla marxista, puedo hablarte de la crítica esbozada desde los neoclásicos y liberales económicos, por ejemplo, o de los neoricardianos. Hay para aburrir. No sé, exactamente, dónde observas que el keynesianismo funcione históricamente como hecho demostrado... :hombros
Siempre hay para revisar, las teorías son imperfectas y aplica para todas, incluso para las ciencias más exactas de este mundo, pero no hay (como le dije a Jose) punto de coincidencia alguno entre keynesianos y marxistas a no ser que uno ceda una parte importante de su ideario.

Esbozaré (no desarrollaré a menos que alguien lo solicite), los principales puntos de discordia:
  • En Marx el valor se determina en función al TTSNT de cada social, Keynes parte del mismo valor subjetivo marginalista
  • El dinero en Marx es una creación endógena, social, en Marx es exógena y siguen a los cartalistas
  • La tasa de interés en Marx se rige según variables endógenas (oferta y demanda de capital dinerario) en Keynes el fenómeno es estrictamente monetario midiendo la resistencia a desprenderse de la liquidez, la cual a su vez depende de la oferta de dinero, que una variable exógena.
  • En Marx el ciclo de acumulación D-M-D' implica una serie de caóticos equilibrios ya explicados anteriormente, pues el objeto de la inversión no es el consumo sino la acumulación, en Keynes la inversión va al consumo y por tanto...
  • ... los ciclos económicos en Marx se entienden como consecuencia de la sobreacumulación mientras que la lógica keynesiana apunta al subconsumo.
Ningún punto es compatible, pero además, si aceptas uno, derruyes toda la teoría opuesta, por lo cual no puedes quedarte con unos y no con otros, porque no existen por casualidad o azar, cada uno forma parte de un engranaje muy bien aceitado.

Lo que sí podemos hacer es estudiar hasta qué punto cada teoría explica mejor la realidad dejándonos de tonterías de marxistas vulgares.

Si, por ejemplo, la teoría que mejor explica el devenir socioeconómico es la marxiana, entonces las crisis se superan mediante incrementos en la tasa de explotación (i.e caídas salariales) en tanto que los auges manifiestan continuos y crecientes tasas de salarios reales. Si la teoría keynesiana es la que mejor explica esto, entonces debemos asumir opuestos comportamientos sociales.
  • Las crisis del siglo XIX entre 1816 y 1907 en Europa y Estados Unidos se produjo con caídas salariales y quiebras masivas en todos los casos. No existe evidencia alguna de recuperación mediante subidas salariales o incrementos en el consumo público.
  • La crisis de los años 30 en Estados Unidos, con Roosevelt de presidente tampoco se superó elevando el consumo y los salarios, entre 1921 y 1938 los ingresos cayeron en un 13%. En Europa y Japón los salarios luego de la posguerra eran inferiores, el consumo también. No hubo recuperación alguna elevando salarios, en algunos países como Japón el nivel del salario real era de un 25% del nivel preguerra.
  • Es más, entre 1947 y 2010 los salarios reales cayeron un 0,4% en cada trimestre de recesión.
Observándose para cada caso, que la recuperación se inicia antes de que el nivel de empleo y salarios llegue a su punto precrisis. La receta no es aumentar el gasto, de hecho ni siquiera existía tal receta durante el siglo XIX, el multiplicador keynesiano se vino a inventar 100 años después. La receta que siempre funcionó, hasta el día de hoy, es que las crisis son licuación de capitales, una vez pasamos por ese proceso, se vuelve a la etapa de acumulación y crecimiento.

El mismo Keynes reconoce que la demanda agregada no incidirá si no hay aumento en las expectativas empresariales y en la productividad marginal del capital. ¿Cuál es el punto que marca la diferencia? No lo dice, de hecho a su muerte quedan muchas incógnitas que sus seguidores muchas veces omiten.

Y no hay respuesta porque para tenerla tienen que entrar en terreno psicológico intentando explicar por qué los empresarios comienzan a invertir menos por incertidumbre. Integrar factor psicológico como elemento causal es la única manera que tuvo Keynes y tienen sus seguidores de entender los ciclos económicos y el por qué, si el beneficio está directamente relacionado con la inversión, llegado un momento dejan de invertir lo suficiente (lo que consecuentemente lleva a recomendaciones con respecto a políticas activas tanto con la liquidez cuanto con el gasto público). En Keynes por tanto, la crisis no se entiende por una caída objetiva de la tasa de ganancia, derivada de movimientos sustanciales de la economía capitalista, en Keynes la caída se da porque aumenta la incertidumbre. Y si bien, la eficiencia marginal del capital en Keynes puede servir como proxy de la tasa de ganancia en Marx, tienen explicaciones completamente diferentes: en Keynes el beneficio viene de vender más caro, en Marx la ganancia se origina en la producción. De esta diferencia se entiende por qué en Keynes no puede haber una teoría de ciclos desligada de factores psicológicos expresados en la incertidumbre en tanto en Marx la explicación cuadra completamente con la teoría.

Asumir como correcta esta teoría implica primero derruir la LVT y todo el materialismo histórico y consecuentemente tener como norte un programa político únicamente reformista. :hombros

Pero el marxista eres tú, ya nos lo dirás.
De hecho, si la LVT en Marx evoluciona a tal nivel, con diferencia de los economistas clásicos que le preceden es justamente por el desarrollo concerniente al entender el trabajo productivo e improductivo.

Pero tú eres el marxista...
Oculto:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Saludos.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 30 Dic 2024 08:10
por Shaiapouf
Yo no sería tan tajante con la teoría del valor trabajo.
Oculto:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Lo importante es que la misma explica cuestiones esenciales como el origen mismo de la ganancia:
Oculto:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Cierto es que Marx dejó muchos huecos (transformación entre precio y valor, la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, no tener en cuenta cuestiones nacionales de una forma siempre coherente ni tampoco que el trabajo no es siempre indiferenciado, problema de no tener medidas adecuadas para entender cuestiones actuales como las patentes, los programas informáticos y propiedad intelectual, hipótesis sobre la convergencia de la tasa de ganancia, asumir falsamente que hay una identidad entre método más productivo y el más económico (crítica de Sraffa)), pero su superación no significa desechar todo a la basura.

El problema más fuerte de la LVT es la indeterminación de la demanda, una ausencia de una teoría del consumo individual. Lo cual lleva a que buena parte de los precios se expliquen solo mediante una interacción de preferencias individuales imposibles de compaginar, porque son millones, y costos marginales. Si revisas la LVT, verás que no necesariamente son incompatibles pero, cuanto poco, la ley valor trabajo debe diluirse en una superior, lo mismo a las teorías subjetivas del valor (específicamente el marginalismo).

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 30 Dic 2024 09:15
por Asimov
Para ti la perra gorda Shaia, porque ni siquiera me voy a leer toda la parrafada completa.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 30 Dic 2024 10:27
por Nowomowa
"Si no puedes convencerles, ¡confúndelos!"

Supongo que alguien interesado en economía sabría decirte a qué secta pertenece el trozo de evangelio que ha traído, pero sea del color que sea estará sacado del Libro Gordo de háganse más ricos los ricos que para eso son ricos y jódanse los pobres por pobres. Como el 99% del proselitismo económico.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 30 Dic 2024 11:04
por Edison
Yo diría que es de alguien al que han dicho algo de las ecuaciones en derivadas parciales. Y, como no ha entendido una mierda, intenta usar su lenguaje para confundir a los que leen equis.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 30 Dic 2024 11:33
por Shaiapouf

Yo sería más prudente si me creo experto en ciencias y matemáticas y digo que hay derivadas parciales en mi respuesta a Asimov. :facepalm:

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 30 Dic 2024 11:37
por Shaiapouf
Están citados, Nowo. Puedes revisar los nombres para que veas lo libertarios que son personas como Shaikh o Tapia.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 30 Dic 2024 19:52
por Don José
En noviembre del 2023, 100 "economistas" izquierdistas trataron de injerir en las elecciones argentinas, firmando un comunicado hilarante y alarmista sobre las consecuencias de que Javier Milei ganase las elecciones. Bien, hace más de un año que Milei ganó las elecciones, y la actual Argentina es bastante mejor que la que los peronistas aliados ideológicos del PSOE le dejaron: estabilización del peso mediante la dolarización parcial, reducción drástica del gasto público y una reactivación económica evidente. Las fábricas vuelven a operar, el empleo formal crece, y la pobreza empieza a ceder terreno, algo que los firmantes de esa carta alarmista jamás imaginaron. Su “caos social” se tradujo en orden y esperanza. ¿Qué excusa darán ahora?, ¿que el éxito también es culpa del "neoliberalismo"?

Milei ha demostrado con hechos que estos economistas internacionales son poco más que voceros de un sistema podrido que no tolera que alguien se salga del guion del intervencionismo fallido. Que sigan escribiendo cartas y firmando manifiestos. Mientras tanto, Argentina avanza, y ellos quedan para la historia como los charlatanes que no supieron leer los tiempos.
https://www.cronista.com/economia-polit ... on-y-caos/

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 30 Dic 2024 22:56
por Shaiapouf

También un economista de izquierda, por tanto a favor de todo lo bueno y en contra de todo lo malo* dijo esto
No puede ser.

¿Leí bien?

¿Un economista de izquierda metiéndose con la salud mental de un candidato (en ese entonces) a la presidencia de un país sudamericano? Vaya, no entiendo, ¿es el mismo economista que apoya partidos que ponen como candidatos a mujeres lesbianas y cojas? No entiendo, Milei merece todo su apoyo como persona maltratada en su infancia ... :hombros Hay un fallo en la Matrix. Porque es que no solo pareciera que se burla de su condición de maltratado y agredido, además hace eco de los insultos que recibía en secundaria vinculados a su condición mental sin ser un psicólogo (desconozco la verdad si el profesor Juan Torres tenga también estudios en el área de psicología o psiquiatría).


Saludos.


PD:

* Por lo tanto a favor de subidas salariales, incrementos del gasto público, salud, educación y pensiones públicas, para qué decir, la vivienda debe ser un derecho básico y gratuito junto a una digna renta básica, ¿trabajar? Pal que quiera, siempre respetando jornadas laborales de 5 horas al día y rígidos mercados laborales, no vayamos a emular a esos malditos nórdicos neoliberales. También feminista y abanderado por las grandes causas: Aborto gratuito para todos, eliminación de todo lo religioso de los espacios públicos a no ser que sea musulmana la persona en cuestión, en dicho caso habrá que garantizarle su culto y si hace falta un poco más mediante políticas de discriminación positiva, respeto a todas las minorías y entre más minoría, más respeto. Porque como sabemos, la izquierda es sinónimo de respeto a las personas por sus orientaciones y traumas mentales, no como la derecha, que es sinónimo de agresión, violencia y gente mala. Ser de izquierda, entonces, es ser humanista, ser digno, ser buena persona, ser intachable y superior en términos morales.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 30 Dic 2024 23:35
por Don José
Bueno, es que si eres de izquierda ya sabes que puedes llamar "carapolla", "ida", "negro de mierda", "sudaca", "medio indio", "moromierda" a los demás sin ningún tipo de problema. Eres de izquierda y, como has dicho, estás a favor de todo lo bueno, y en contra de todo lo malo. A favor de los pobres, y en contra de los ricos. A favor de las mujeres y en contra de los maltratadores, asesinos y violadores. Da igual que, como político de izquierda, lo hagas todo mal, y acabes beneficiando a aquellos que dices confrontar. Resulta que lo importante es lo que dices, no lo que haces. En eso consiste ser de izquierda. Entonces, ¿eres un economista izquierdista que dices estar a favor de los pobres? Pues, ¿qué mejor que multiplicarlos?

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 31 Dic 2024 00:46
por Shaiapouf
Me retiro indignado.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 02 Ene 2025 23:34
por Don José
Entonces, ¿podemos decir ya que el primer año de Milei no ha sido un desastre como pronosticaban algunos "expertos"?

Imagen

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 03 Ene 2025 00:55
por SABELA
Verifica esis datos porque me parecen equivocados
El año 2023 fue especialmente malo por un gran sequía que no se ha repetido en 2024
Milei llegó antes de fin de 2023. A finales del cuarto trimestre ya estaba
La Justicia tuvo que intervenir para que se reanudará ls distribución de alimentos para los más neceditados que Milei interrumpió. Sin eso algún indicador andaría peor
A Macri durante un tiempo tampoco pareció que le fuera mal.l

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 03 Ene 2025 12:17
por Shaiapouf
2023 fue particularmente malo para prácticamente todos, pero la pobreza en Argentina venía creciendo desde hace más de 10 años.
Y recién en noviembre, entre apelaciones y tardanzas judiciales, se llegó a la decisión concreta de volver a entregar alimentos.

La reducción de la pobreza se venía dando desde el T3 2024, la política de alimentos retornó recién a fines de octubre. Pero a fines de noviembre no habían cumplido con la sentencia. Entonces tienes octubre y noviembre, meses del T4 sin comedores mantenidos por el gobierno central, con reducciones de pobreza. No tengo certeza de si el gobierno argentino cumplió, en diciembre, con la sentencia, y de haberlo hecho no sé en qué día específico.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 03 Ene 2025 12:42
por SABELA
Yo tampoco tengo claro si desde los repartos de junio se siguió o no con los repartos durante un tiempo y después se paralizaron
También como soy muy desconfiada con los trasteos estadísticos me pregunto si ha habido algún cambio metodológico o si como afirman algunos la cesta está desactualizada dando más peso al sector de alimentación y menos a los sectores de los que se han retirado subvenciones y suponen un esfuerzo mayor del estimado
https://chequeado.com/el-explicador/com ... -los-anos/

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 03 Ene 2025 12:58
por Shaiapouf
Pues si te quedas en 2017: Macri entregó el país con 30% de pobreza y Fernández con casi 42%. 7 años de pobreza al alza. Será Milei quien rompa esa tendencia.
Los K fueron expertos en meter mano en el Indec.

Si no te gusta lo que dice el Indec, también puedes revisar lo que indica el Min. de Capital Humano, la Universidad Católica o la Universidad Torcuato Di Tella, todas hacen estimaciones similares: la pobreza fue a la baja.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 03 Ene 2025 13:13
por SABELA
Lo de los K, no lo niego pero me supongo que no lo querrás usar como justificación.
De momento tenemos estimaciones, no datos oficiales. Ya veré lo que indican los datos a fin de año e intentaré mirar un poco más a fondo.
De todas formas una situación crítica en el campo y en exportaciones en 2023 debió aumentar el índice de pobreza considerablemente. .

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 03 Ene 2025 13:30
por Shaiapouf
Son estimaciones coincidentes entre los mismos privados que cuestionaban los datos oficiales de los K y los datos del Min. de capital Humano.

¿Cuándo las estimaciones se vuelvan datos oficiales no los negarás?

Porque te puedo asegurar que de aquí, a un mes, ya tendremos los datos oficiales y serán seguramente idénticos, ¿no veremos el mantra de "Milei miente" como manera de mantener el relato del inminente colapso argentino que hace más de 6 meses se viene esfumando?

:hombros

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 03 Ene 2025 14:18
por Don José
Date cuenta de lo doloroso que puede resultar para un izquierdista español observar esta situación. Sus representantes políticos, incluidos algunos miembros del Gobierno español, han estado activamente oponiéndose a Javier Milei, incluso llegando a provocar crisis diplomáticas sin precedentes. Se le ha tildado de loco, drogadicto, fascista y ultraderechista. Sin embargo, contrariamente a las predicciones más pesimistas, parece que las cosas no le están yendo tan mal; de hecho, está sucediendo justo lo contrario.

El ajuste económico impulsado por Milei está teniendo efectos colaterales, algo que era esperado y que él mismo advirtió. Desde el principio dejó claro que no sería un camino fácil, pero lo que prometió, lo está cumpliendo. Esto contrasta notablemente con el principal partido del Gobierno en España, cuyos representantes han demostrado ser unos mentirosos compulsivos, sin ningún reparo en contradecirse. Son capaces de afirmar una cosa un día y, al siguiente, defender lo contrario, justificándolo con argumentos como haber cambiado de opinión. Incluso llegan a afirmar que cuando se hizo la promesa se hablaba como candidato a presidente, y cuando se incumplió, ya se actuaba como presidente del Gobierno, sugiriendo que eran prácticamente dos personas diferentes.

Este nivel de desfachatez y corrupción moral que se observa entre los izquierdistas —especialmente, socialistas— resulta alarmante y vergonzoso. Y es muy difícil para ellos digerir que un tipo como Milei, con su ideología libertaria e, incluso, sus formas directas y sin cortapisas —tan alejadas del cinismo, la falsedad y la manipulación intrínsecas al sanchismo, junto a ese carácter melindroso que proyectan—, le vaya tan bien, haciendo que mucha gente se pueda sentir seducida por el personaje y la ideología del presidente argentino. Es algo que, sin duda, no pueden permitir. Por eso hacen uso de la propaganda mediática, para manipular el relato y así contrarrestar sus éxitos.

Re: El hilo del Presidente Milei

Publicado: 03 Ene 2025 15:05
por SABELA
Macri también tuvo algún año bueno , mejor que Milei. Cuando miras los indicadores argentinos a lo largo del tiempo están llenos de altibajos.
Lo que ha hecho con los pasivos remunerados del Banco Central pasados al Tesoro está en la incertidumbre para muchos
Por otra parte subsiste el problema de la deuda con el Fmi a la que parece se busca solicitar un nuevo crédito
Tampoco tengo claro el calendario de pagos por los préstamos que me pareció ver se endureciendo a partir de 2025 o 2026
Y por supuesto hacerse con divisas