Página 26 de 48
Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.
Publicado: 11 Ago 2023 15:21
por Regshoe
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió: ↑10 Ago 2023 01:06
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑10 Ago 2023 00:49
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió: ↑09 Ago 2023 21:52
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑09 Ago 2023 21:26
Hmm... ¡la gallina!
No, en serio, ¿cómo se supone que tengo que reaccionar a esta noticia? Un notas de interné dice que se va porque no le gusta lo que ha votado la gente. Po fueno, po fale, po malegro.
Bon vent i barca nova.
Ah pero espera: que Shaiapouf nos trae pruebas de que alguna clase de cosa mala está pasando porque sus número lo dicen. Por supuesto, sin ninguna solución que no sea votar a la ultraderecha que se opone que los niños se corten la picha para siempre. Y si no te gusta, te demuestra lo contrario.
Y vaya, y yo con estos pelos. Preocupado por el run-run acerca de la AMOC, intrigado por cuál será el fin del cuento con el LK-99, con un ojo puesto en los despropósitos en múltiples frentes del estafador Elon Musk, y unas cuantas cosas más que compiten por intrigarme, entretenerme y acojonarme cuando no pienso en mis propios problemas que desde luego no me va a arreglar ningún político.
Así que dinos, Shaiapouf, ¿qué tenemos que pensar? ¿Cómo tenemos que actuar? Porque si Tío Blanco Hetero se va por "sensatez" (codeword para "soy mejor que tú porque yo lo digo"), debe significar algo, para alguien, en algún lugar. Y a ver si nos estamos perdiendo un fiestón por no enterarnos.
La nota en realidad habla de que un tipo de internet se va de España, lo que yo añado es el incremento del flujo emigratorio de españoles.
Que, para complementar, diferentes estudios y trabajos periodísticos indican que el perfil del emigrante español (2008 - 2019) es, esencialmente, una persona joven con estudios superiores. Sorprendente...

Casi como si fueran los jóvenes mejor preparados, con más capital cultural, y desde luego capaces de innovar o emprender, los que peor lo pasasen (pero es que la sanidad pública se tiene que pagar, claro).
No pasa nada, la inmigración magrebí por años llega a ser superior a la emigración de españoles con estudios.
La solución es mirar al costado el problema y creer que con altas tasas de inmigración magrebí, elevando impuestos a los híper mega súper ricos y con leyes que controlen a los medios de comunicación se soluciona todo.
Así se desarrollan los países, abaratando el capital trabajo, ahuyentando a la población mejor preparada, desincentivando la formación de nuevas empresas. Sí.
Bueno la Sanidad pública se tiene que pagar pero a sus profesionales lo menos posible al parecer
Esta es una de las razones de la huida de profesionales a otros países:
https://www.antena3.com/noticias/socied ... fcc62.html
Y las enfermeras otro tanto, según creo
Y como me da la impresión de que andas en plan fastidión jorobón no voy a decir mucho más
¿ No dijiste que eras un emigrante en Portugal o me lo he imaginado?
¿Cómo incrementar el salario de los profesionales sin cargar con el Estado de bienestar más gasto?
Pues incentivando la oferta de trabajo privado.
Según
El Independiente:
Los destinos más elegidos por los médicos que emigran son Francia, el Reino Unido, Irlanda, Suiza y Alemania. Fuera de Europa los más solicitados son Argentina y Emiratos Árabes Unidos.
Curiosamente mayoritariamente a países con sistema Bismarck.
Pero intenta convencer al electorado que no todas las privatizaciones son negativas, incluso en sanidad.
Toda privatización de la sanidad o de cualquier servicio público es efectivamente negativa.
Lo que hay que hacer es financiar ese gasto extra cobrandoles a quienes más tienen.
Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.
Publicado: 11 Ago 2023 15:25
por José
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑11 Ago 2023 15:21
Toda privatización de la sanidad o de cualquier servicio público es efectivamente negativa.
Lo que hay que hacer es financiar ese gasto extra cobrandoles a quienes más tienen.

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.
Publicado: 11 Ago 2023 15:50
por Edison
Ver citas anteriores
José escribió: ↑11 Ago 2023 15:25
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑11 Ago 2023 15:21
Toda privatización de la sanidad o de cualquier servicio público es efectivamente negativa.
Lo que hay que hacer es financiar ese gasto extra cobrandoles a quienes más tienen.
¿Te has hecho una foto para que tenga un recuerdo tuyo?
Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.
Publicado: 11 Ago 2023 16:07
por José
Parece que alguien está buscando que le hagan casito. Qué pena de vacaciones...
Respecto a la campaña de CCOO para movilizar al electorado de izquierdas, el 23J, financiada a través de una ONG sueca vinculada a la fundación de Soros, e independientemente de que esta práctica sea ilegal o no en el marco jurídico español, es un claro ejemplo de injerencia extranjera, y de cómo "los poderosos", la "élite capitalista", la "élite globalista", los "poderes fácticos" o como se le quiera denominar, optan por fomentar y financiar discursos y entes políticos antagónicos al discurso antiglobalista que yo pueda tener y que, presumiblemente, puedan sostener partidos políticos que son repudiados y estigmatizados por los medios de comunicación europeos, bajo el calificativo de "ultras" (y otras lindezas). Los mismos medios que dichos poderosos controlan.
En resumidas cuentas, yo sí he demostrado por qué existen las élites globalistas, qué persiguen y quiénes las conforman. También he mostrado cómo dichas élites globalistas se oponen a los ideales o tipo de sociedad que yo defiendo, financiando discursos y partidos políticos totalmente contrarios (cualquier opción de izquierda progresista). Mientras el charlatán sectario, que vota a una de las opciones que financia esta élite globalista (PSOE), no ha sido capaz de demostrar uno solo de sus postulados conspiranoicos, bajo el pretexto de "por mis huevos morenos".
Básicamente, el que me acusaba de "tragaderas" y de tener un discurso financiado por los poderosos, es habitual incurriendo en un mecanismo que, en psicología, se llama proyección, atribuyendo a otras personas sus propios defectos y carencias. Se ve la paja en el ojo ajeno, y no la viga en el propio.
Con esto zanjo el tema, porque ha quedado meridianente claro en qué lugar queda cada uno en este asunto.
Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.
Publicado: 11 Ago 2023 18:41
por Kalea
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑11 Ago 2023 07:42
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑10 Ago 2023 07:38
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió: ↑10 Ago 2023 02:29
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑10 Ago 2023 01:35
Porque añadir la obligación de obtener un retorno de inversión al coste de un servicio abarata y mejora la calidad de ese servicio, según de ha visto en ninguna puta parte.... En especial cuando el beneficio tiene que crecer aunque no crezca el volumen de negocio, ingresas lo mismo (la gente es tan desconsiderada, que no se pone más enferma para pagar más por salud) pero les das una parte mayor a unos señores que no hacen nada.
Depende del cómo se implemente.
Privatizar la prestación tiende a elevar los costes, sí, privatizar el seguro no, incluso puede reducir el coste y, añadido a ello, optimizar los recursos médicos reduciendo listas de espera.
Te voy a poner un ejemplo típico y real de privatización de la sanidad de España. Empresas privadas gestionan departamentos de salud públicos completos, es decir, hospitales, centros de atención primaria y centros de especialidades y el funcionamiento real es mucho peor que en un público 100%, por ponerte un ejemplo de listas de espera reales, no estadísticas, en estos "privatizados":
- 9 meses para un TAC preferente de la cabeza por dolores recurrentes e invalidantes
- 1'5 años para una intervención de rodilla
- 1'2 años para pruebas diagnósticas tras extirpación de un quiste de esófago que derivó en cáncer
- 3 semanas para consulta con médico de cabecera por una reacción alérgica con inflamación del miembro superior derecho.
- 3 semanas para consulta de seguimiento post urgencia en medico de cabecera por hemorragia vaginal.
Falta personal sanitario porque en cuanto pueden se marchan de ahí, las urgencias las cubren recurriendo a la oficina de empleo porque ningún médico de plantilla las quiere hacer por cómo las pagan, las agendas son genéricas porque no pueden citarte siempre con el mismo médico ya que igual mañana ya no está así que la confianza médico-paciente es inexistente, el servicio de limpieza da pena y vergüenza... En estos departamentos de salud lo único que funciona correctamente es el SAIP (Servicio de Atención e Información al Paciente) y porque son funcionarias de la administración publica de salud. Eso sí, la empresa privada cobra una cantidad fija anual por cada paciente adscrito a ese departamento de salud (utilices o no el servicio) y pasa la factura al organismo publico a quien corresponda el pago por las asistencias que ha prestado. Así funciona en Valencia y en Madrid.
¿Podrias indicarme que beneficios, tanto sanitarios como economicos, obtiene el ciudadano de esta privatización de la sanidad? ¿Y los trabajadores?
Pues mira
https://www.eldiario.es/comunitat-valen ... 37351.html
Sorprende poco, la verdad, era lo esperable de esta gente.
A finales de 2022 empezaron las oposiciones en sanidad, se aumentaron mogollón de plazas aprovechando que se retiró la tasa de reposición, el cambio normativo sobre la contratación en fraude de ley y el número de vacantes en los nuevos hospitales públicos. A ver cómo gestionan ahora eso porque un empleado público con nombramiento de funcionario de carrera es intocable en su plaza y en los privados no van a pagar sueldos por grupos y escalas funcionariales, eso está más que claro.
Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.
Publicado: 11 Ago 2023 18:49
por Kalea
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑11 Ago 2023 08:22
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑11 Ago 2023 07:42
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑10 Ago 2023 07:38
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió: ↑10 Ago 2023 02:29
Depende del cómo se implemente.
Privatizar la prestación tiende a elevar los costes, sí, privatizar el seguro no, incluso puede reducir el coste y, añadido a ello, optimizar los recursos médicos reduciendo listas de espera.
Te voy a poner un ejemplo típico y real de privatización de la sanidad de España. Empresas privadas gestionan departamentos de salud públicos completos, es decir, hospitales, centros de atención primaria y centros de especialidades y el funcionamiento real es mucho peor que en un público 100%, por ponerte un ejemplo de listas de espera reales, no estadísticas, en estos "privatizados":
- 9 meses para un TAC preferente de la cabeza por dolores recurrentes e invalidantes
- 1'5 años para una intervención de rodilla
- 1'2 años para pruebas diagnósticas tras extirpación de un quiste de esófago que derivó en cáncer
- 3 semanas para consulta con médico de cabecera por una reacción alérgica con inflamación del miembro superior derecho.
- 3 semanas para consulta de seguimiento post urgencia en medico de cabecera por hemorragia vaginal.
Falta personal sanitario porque en cuanto pueden se marchan de ahí, las urgencias las cubren recurriendo a la oficina de empleo porque ningún médico de plantilla las quiere hacer por cómo las pagan, las agendas son genéricas porque no pueden citarte siempre con el mismo médico ya que igual mañana ya no está así que la confianza médico-paciente es inexistente, el servicio de limpieza da pena y vergüenza... En estos departamentos de salud lo único que funciona correctamente es el SAIP (Servicio de Atención e Información al Paciente) y porque son funcionarias de la administración publica de salud. Eso sí, la empresa privada cobra una cantidad fija anual por cada paciente adscrito a ese departamento de salud (utilices o no el servicio) y pasa la factura al organismo publico a quien corresponda el pago por las asistencias que ha prestado. Así funciona en Valencia y en Madrid.
¿Podrias indicarme que beneficios, tanto sanitarios como economicos, obtiene el ciudadano de esta privatización de la sanidad? ¿Y los trabajadores?
Pues mira
https://www.eldiario.es/comunitat-valen ... 37351.html
Disfruten lo votado...
Casi te diría que sí pero que va, nos joderemos los mismos porque los que les han votado son de memoria, responsabilidad y exigencia corta.
Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.
Publicado: 11 Ago 2023 19:08
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑11 Ago 2023 18:49
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑11 Ago 2023 08:22
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑11 Ago 2023 07:42
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑10 Ago 2023 07:38
Te voy a poner un ejemplo típico y real de privatización de la sanidad de España. Empresas privadas gestionan departamentos de salud públicos completos, es decir, hospitales, centros de atención primaria y centros de especialidades y el funcionamiento real es mucho peor que en un público 100%, por ponerte un ejemplo de listas de espera reales, no estadísticas, en estos "privatizados":
- 9 meses para un TAC preferente de la cabeza por dolores recurrentes e invalidantes
- 1'5 años para una intervención de rodilla
- 1'2 años para pruebas diagnósticas tras extirpación de un quiste de esófago que derivó en cáncer
- 3 semanas para consulta con médico de cabecera por una reacción alérgica con inflamación del miembro superior derecho.
- 3 semanas para consulta de seguimiento post urgencia en medico de cabecera por hemorragia vaginal.
Falta personal sanitario porque en cuanto pueden se marchan de ahí, las urgencias las cubren recurriendo a la oficina de empleo porque ningún médico de plantilla las quiere hacer por cómo las pagan, las agendas son genéricas porque no pueden citarte siempre con el mismo médico ya que igual mañana ya no está así que la confianza médico-paciente es inexistente, el servicio de limpieza da pena y vergüenza... En estos departamentos de salud lo único que funciona correctamente es el SAIP (Servicio de Atención e Información al Paciente) y porque son funcionarias de la administración publica de salud. Eso sí, la empresa privada cobra una cantidad fija anual por cada paciente adscrito a ese departamento de salud (utilices o no el servicio) y pasa la factura al organismo publico a quien corresponda el pago por las asistencias que ha prestado. Así funciona en Valencia y en Madrid.
¿Podrias indicarme que beneficios, tanto sanitarios como economicos, obtiene el ciudadano de esta privatización de la sanidad? ¿Y los trabajadores?
Pues mira
https://www.eldiario.es/comunitat-valen ... 37351.html
Disfruten lo votado...
Casi te diría que sí pero que va, nos joderemos los mismos porque los que les han votado son de memoria, responsabilidad y exigencia corta.
Ese es el problema de tener tanto buitre y sanguijuelas en el congreso,senado y diputaciones y demás. Con una reducción intensiva de dichos especimenes daría recursos para mejorar la sanidad publica y reducir las listas de espera. Ya que a fin de cuentas las listas de espera se deben a la falta de personal.
Pero claro los ultras de izquierdas lo defienden siempre que esten los suyos. Y los ultras de derechas lo mismo. Asi estamos en un callejon sinsalida en el que todo ira a peor.
Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.
Publicado: 11 Ago 2023 20:13
por Kalea
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑11 Ago 2023 19:08
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑11 Ago 2023 18:49
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑11 Ago 2023 08:22
Disfruten lo votado...
Casi te diría que sí pero que va, nos joderemos los mismos porque los que les han votado son de memoria, responsabilidad y exigencia corta.
Ese es el problema de tener tanto buitre y sanguijuelas en el congreso,senado y diputaciones y demás. Con una reducción intensiva de dichos especimenes daría recursos para mejorar la sanidad publica y reducir las listas de espera. Ya que a fin de cuentas las listas de espera se deben a la falta de personal.
Pero claro los ultras de izquierdas lo defienden siempre que esten los suyos. Y los ultras de derechas lo mismo. Asi estamos en un callejon sinsalida en el que todo ira a peor.
Eso es una forma de verlo, otra es que los gobiernos de derechas tienden a la privatización en su gestión politica, utilizando recursos como limitar las plazas de empleados públicos para justificar el "mal funcionamiento de un servicio esencial" y los gobiernos de izquierdas tratan de gestionar lo público, con recursos como revirtiendo contratos de explotación privados en servicios esenciales. Yo no creo que todo se deba al número de cargos politicos sino más bien a conceptos muy distintos en la gestión.
Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.
Publicado: 11 Ago 2023 20:28
por Kalea
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑10 Ago 2023 15:30
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑10 Ago 2023 07:03
Si no conoces el funcionamiento de todos los sindicatos y/o secciones sindicales no deberías generalizar. Creo que cuando se habla de sindicatos se piensa en CCOO y UGT, igual algún sectorial como el CSIF pero hay todo un movimiento sindical de clase que no tiene nada que ver con todos éstos, ni en la forma de organización ni en la defensa de los derechos laborales.
Yo soy delegada sindical por CGT desde 2018, los primeros cuatro años delegada LOLS (con voz pero sin voto) y desde diciembre de 2022 delegada electa y sigo en mi puesto de trabajo, con una carga que no creas que cualquier trabajador, llevaría, sobre todo de esos que se quejan tanto de los sindicatos, porque nosotros no tenemos liberados sindicales, las horas mensuales que nos corresponden por ley se las cedemos a los compañeros que asisten a las mesas negociadoras que varía según los puntos a negociar y la especialización de cada uno, y nuestra actividad sindical la realizamos en nuestro tiempo personal.
Soy consciente de los trapicheos de CCOO-UGT, los veo muy a diario, también soy consciente de los errores que cometemos en CGT, pero pensar que todos los sindicatos son iguales y que todos los delegados buscamos los mismo creo que es un gran error.
Yo no generalizo a todos sino a los sindicatos más importantes. Se que hay sindicatos pequeños que son positivos para mejorar las condiciones de los trabajadores que representan.
En cuanto a lo otro, me alegro si en el sindicato en el que estas trabajais además de estar con una labor sindical..
Pero por ejemplo en la rama sanitaria que conozco, no se de ningún caso de un sindicalista que trabaje como sanitario. Además de la corrupción que hay a la hora de usar los fondos, en la eleccion de los cargos,etc.
Hay que diferenciar entre cometer un error y cometer corrupción y choriceo. Lo primero es inevitable porque la perfección no existe. Mientras que lo segundo se debería de perseguir.
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑10 Ago 2023 07:03
Si, entiendo perfectamente lo que me dices, lo mas triste de todo es que esta situación que ellos han provocado es justo la que quieren porque les beneficia.
Coincido totalmente contigo en la limitación temporal de un cargo que tenga liberación completa, mantenerse alejado de su puesto de trabajo cuatro u ocho años hace que se pierda el contacto con la realidad laboral pero como te comentaba, todos los delegados no estamos liberados, ahí no le veo ningún sentido a esa limitación de mandato.
El problema de CCOO y UGT es que son empresas, tienen mogollón de beneficios, entre ellos una gran cantidad de trabajadores a coste cero ya que los paga la empresa a través de las liberaciones, y en esas circunstancias no pensarás que van a denunciar a la empresa por "irregularidades". Yo he llegado a ver a una delegada de UGT continuar con una denuncia a la empresa por riesgo contra la salud de los trabajadores y el abogado del sindicato no presentarse al acto de conciliación ni posteriormente al juicio, todo eso después de tratar de convencerla para no continuar y ella seguir adelante.
Esos pequeños sindicatos que dices que si hacen cosas por los trabajadores suelen ser sindicatos alternativos, de clase y autogestionados, no le deben favores a nadie y siempre irán a defender al trabajador, ojo con esto porque los otros es sólo a sus afiliados. Esos tampoco tendrán liberados, las horas de representación que les corresponde se reparten entre todos los que tienen compromisos en el reparto de las tareas de representación y nunca pierden el contacto con su puesto ni sus compañeros, es más, tener un delegado de este tipo cerca siempre es bueno porque lo tienes ahí para cualquier consulta. Esos pequeños también se presentan a las elecciones sindicales y les vota muy poca gente, aún sabiendo, como bien dices, que son los únicos que hacen algo por los trabajadores. ¿A quién crees tú que beneficia esa repulsa hacia los sindicatos?
Exacto, los lideres sindicales de UGT,CCOO y de otros sindicatos gordos salen muy beneficiados del asunto. Deberían de estar en la carcel y no acudiendo a reuniones con la asociaciones de empresarios y el gobierno central.
Pues precisamente por eso CCOO y UGT deberían de desaparecer porque un sindicato jamás deberia de ser nada más que un sindicato y no un negocio.
Los sindicatos deberían de depender unicamente de sus afiliados y no de nadie más.
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑10 Ago 2023 07:03
Te voy a contar un caso real de una persona con la misma visión que tú. Mi pareja era muy así, hace mucho tiempo se vio envuelto como testigo en dos juicios, uno con CCOO y otro con UGT y su burla hacia el paripé que hicieron en el juicio era constante. Al empezar a vivir con nosotras y ver la implicación sindical que yo tenía me decía "yo eso no lo he visto nunca en mi trabajo". Hace unos años tuvo serios problemas con el dueño de la empresa donde trabajaba y me dijo que quería afiliarse al sindicato donde yo estoy, antes de hacerlo lo acompañé para que hablara directamente con el abogado y valorara él, salió de allí flipado y afiliado. Lleva ya diez años afiliado y activo, ha denunciado a tres empresas y sin miedo a hacer el ridiculo porque sabe que su abogado va a por todas, ha ganado los tres. En CGT los trabajadores fijos pagamos una cuota y los precarios/desempleados otra muy simbólica, él debería haber pedido ya el cambio hace tiempo porque ahora está con contratos temporales y periodos de desempleo pero no quiere pagar menos porque dice que "el sindicato lo tenemos que mantener entre todos".
Los sindicatos "pequeños" nos encontramos con otro problema más grande, somos asamblearios, el funcionamiento lo hacemos con personal voluntario ¿Sabes cuántos trabajadores participan de manera activa? Así ocurre que los que estamos nos vamos cansando y no vemos compañeros con intención de perder ninguna hora de su tiempo por intentar cambiar nada, todo son criticas a nuestro trabajo y "que hay de lo mío", poco mas.
Igual es que no ven que se este consiguiendo nada. Si de verdad habeis conseguidos cosas con vuestra labor, la cosa sería comunicar vuestros logros.
¿Tú crees? Yo más bien pienso que hoy en día un trabajador se afilia a un sindicato (y no hablo de los grandes) cuando tiene un problema laboral, esperando que se lo resuelvan y accediendo a los recursos que este ofrece ¿Conoces muchos trabajadores que tengan una participación activa de forma altruista, simplemente por intentar luchar contra las políticas empresariales que atentan contra los derechos de los trabajadores, les toque a ellos directamente o no?
No, ya te digo yo a ti que no, que a los trabajadores de sanidad no les importa nada las condiciones en una empresa de transporte, por ponerte un ejemplo, lo mismo que a un funcionario se la trae floja las condiciones que se vivan en la empresa privada. Si algo caracteriza a la clase trabajadora, en general, es la insolidaridad y así siempre ganan los mismos.
Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.
Publicado: 11 Ago 2023 21:33
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑11 Ago 2023 20:13
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑11 Ago 2023 19:08
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑11 Ago 2023 18:49
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑11 Ago 2023 08:22
Disfruten lo votado...
Casi te diría que sí pero que va, nos joderemos los mismos porque los que les han votado son de memoria, responsabilidad y exigencia corta.
Ese es el problema de tener tanto buitre y sanguijuelas en el congreso,senado y diputaciones y demás. Con una reducción intensiva de dichos especimenes daría recursos para mejorar la sanidad publica y reducir las listas de espera. Ya que a fin de cuentas las listas de espera se deben a la falta de personal.
Pero claro los ultras de izquierdas lo defienden siempre que esten los suyos. Y los ultras de derechas lo mismo. Asi estamos en un callejon sinsalida en el que todo ira a peor.
Eso es una forma de verlo, otra es que los gobiernos de derechas tienden a la privatización en su gestión politica, utilizando recursos como limitar las plazas de empleados públicos para justificar el "mal funcionamiento de un servicio esencial" y los gobiernos de izquierdas tratan de gestionar lo público, con recursos como revirtiendo contratos de explotación privados en servicios esenciales. Yo no creo que todo se deba al número de cargos politicos sino más bien a conceptos muy distintos en la gestión.
No es una forma de verlo, es la realidad. Despilfarramos cientos de millones de euros en puestos politicos entre el congreso,senado,diputaciones,.....Añadele el exceso de asesores,.... Si se hiciera una auditoria externa independiente, estoy convencido de que se podría ahorrar cientos de millones de euros. Y ese dineral se podría usar para contratar la cantidad de enfermeros especialistas, medicos especialistas y demás sanitarios que serían necesarios para reducir las listas de espera como poco a la mitad.
Y ya si se hiciera una gestión adecuada de los recursos, seguro que se podría ahorrar otros tantos millones de euros que se podrían usar en la educación publica para reducir el ratio alumnos por clase.
Pero eso no les interesa ni a los politicuchos del PP-Vox ni tampoco a los del PSOE-podemos y nacionalistas-independentistas.
En lo de las privatizaciones estoy de acuerdo. Existe la creencia en los politicuchos de derecha que lo publico esta gestionado mal y lo privado bien. Y eso no tiene porque ser cierto. Igual que lo privado no suele dar buenos servicios porque al buscar maximizar los beneficios, realiza recortes que afectan al servicio que tienen que realizar.
Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.
Publicado: 11 Ago 2023 21:43
por Nowomowa
Ver citas anteriores
José escribió: ↑11 Ago 2023 16:07
Parece que alguien está buscando que le hagan casito. Qué pena de vacaciones...
Respecto a la campaña de CCOO para movilizar al electorado de izquierdas, el 23J, financiada a través de una ONG sueca vinculada a la fundación de Soros, e independientemente de que esta práctica sea ilegal o no en el marco jurídico español, es un claro ejemplo de injerencia extranjera, y de cómo "los poderosos", la "élite capitalista", la "élite globalista", los "poderes fácticos" o como se le quiera denominar, optan por fomentar y financiar discursos y entes políticos antagónicos al discurso antiglobalista que yo pueda tener y que, presumiblemente, puedan sostener partidos políticos que son repudiados y estigmatizados por los medios de comunicación europeos, bajo el calificativo de "ultras" (y otras lindezas). Los mismos medios que dichos poderosos controlan.
En resumidas cuentas, yo sí he demostrado por qué existen las élites globalistas, qué persiguen y quiénes las conforman. También he mostrado cómo dichas élites globalistas se oponen a los ideales o tipo de sociedad que yo defiendo, financiando discursos y partidos políticos totalmente contrarios (cualquier opción de izquierda progresista). Mientras el charlatán sectario, que vota a una de las opciones que financia esta élite globalista (PSOE), no ha sido capaz de demostrar uno solo de sus postulados conspiranoicos, bajo el pretexto de "por mis huevos morenos".
Básicamente, el que me acusaba de "tragaderas" y de tener un discurso financiado por los poderosos, es habitual incurriendo en un mecanismo que, en psicología, se llama proyección, atribuyendo a otras personas sus propios defectos y carencias. Se ve la paja en el ojo ajeno, y no la viga en el propio.
Con esto zanjo el tema, porque ha quedado meridianente claro en qué lugar queda cada uno en este asunto.
Lo único que has demostrado es lo que te has creído, que dice algo de tí pero nada de quienes no se creen lo mismo que tú.
Intenta dudar de lo que te ha dicho The Objective. Ya te dí una pista, viendo que ocultaban el texto de la ley que citan para fingir que dice algo que no dice. Pregúntate por qué´apelan continuamente a la autoridad ("nosotros decimos que es verdad porque lo dicen unos señores que nosotros conocemos") en vez de proporcionar pruebas que tú puedas evaluar por tí mismo. Es más, pregúntate por qué exponen opiniones como si fueran hechos, si es que sabes cómo diferenciar una opinión de un hecho (es la diferencia entre "hay inmigración masiva descontrolada" y "los migrantes irregulares suponen menos de 1 de cada 11 llegadas": ¿cómo defines "inmigración", cómo defines "masiva" y cómo defines "incontrolada"?
Es muy fácil soltar palabras cargadas emocionalmente, y aún más fácil tragárselas. Pero los números ya son otra cosa, y un poco de espíritu crítico hace mucho...
Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.
Publicado: 12 Ago 2023 01:28
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
José escribió: ↑11 Ago 2023 15:25
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑11 Ago 2023 15:21
Toda privatización de la sanidad o de cualquier servicio público es efectivamente negativa.
Lo que hay que hacer es financiar ese gasto extra cobrandoles a quienes más tienen.
Yo paso de responder si no se puede sacar provecho de dicho intercambio.
Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.
Publicado: 12 Ago 2023 03:55
por José
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió: ↑12 Ago 2023 01:28
Ver citas anteriores
José escribió: ↑11 Ago 2023 15:25
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑11 Ago 2023 15:21
Toda privatización de la sanidad o de cualquier servicio público es efectivamente negativa.
Lo que hay que hacer es financiar ese gasto extra cobrandoles a quienes más tienen.
Yo paso de responder si no se puede sacar provecho de dicho intercambio.
Debata el tema y no hable del resto de foreros, último aviso. Para protestas al foro correspondiente.
Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.
Publicado: 12 Ago 2023 04:55
por Kalea
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑11 Ago 2023 21:33
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑11 Ago 2023 20:13
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑11 Ago 2023 19:08
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑11 Ago 2023 18:49
Casi te diría que sí pero que va, nos joderemos los mismos porque los que les han votado son de memoria, responsabilidad y exigencia corta.
Ese es el problema de tener tanto buitre y sanguijuelas en el congreso,senado y diputaciones y demás. Con una reducción intensiva de dichos especimenes daría recursos para mejorar la sanidad publica y reducir las listas de espera. Ya que a fin de cuentas las listas de espera se deben a la falta de personal.
Pero claro los ultras de izquierdas lo defienden siempre que esten los suyos. Y los ultras de derechas lo mismo. Asi estamos en un callejon sinsalida en el que todo ira a peor.
Eso es una forma de verlo, otra es que los gobiernos de derechas tienden a la privatización en su gestión politica, utilizando recursos como limitar las plazas de empleados públicos para justificar el "mal funcionamiento de un servicio esencial" y los gobiernos de izquierdas tratan de gestionar lo público, con recursos como revirtiendo contratos de explotación privados en servicios esenciales. Yo no creo que todo se deba al número de cargos politicos sino más bien a conceptos muy distintos en la gestión.
No es una forma de verlo, es la realidad. Despilfarramos cientos de millones de euros en puestos politicos entre el congreso,senado,diputaciones,.....Añadele el exceso de asesores,.... Si se hiciera una auditoria externa independiente, estoy convencido de que se podría ahorrar cientos de millones de euros. Y ese dineral se podría usar para contratar la cantidad de enfermeros especialistas, medicos especialistas y demás sanitarios que serían necesarios para reducir las listas de espera como poco a la mitad.
Y ya si se hiciera una gestión adecuada de los recursos, seguro que se podría ahorrar otros tantos millones de euros que se podrían usar en la educación publica para reducir el ratio alumnos por clase.
Pero eso no les interesa ni a los politicuchos del PP-Vox ni tampoco a los del PSOE-podemos y nacionalistas-independentistas.
En lo de las privatizaciones estoy de acuerdo. Existe la creencia en los politicuchos de derecha que lo publico esta gestionado mal y lo privado bien. Y eso no tiene porque ser cierto. Igual que lo privado no suele dar buenos servicios porque al buscar maximizar los beneficios, realiza recortes que afectan al servicio que tienen que realizar.
¿Crees que si se redujeran cargos políticos ese dinero ahorrado se invertiría en sanidad, educación, bienestar social...? No es lo mismo la seguridad al hablar de invertir que algo tan abstracto como "se podría invertir" por eso no creo que el número de cargos sea una realidad que afecte a los servicios públicos, para ello tendrian que querer hacer uso de ese ahorro de esa manera y dudo que esas sean las intenciones.
¿Te has dado cuenta que en los municipios donde se han reducido concejalías se han aumentado los sueldos? Pues creo que eso es lo que pasará en otros ámbitos, porque la realidad, para mi, pasa por el concepto que se tiene de la gestión de lo público.
Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.
Publicado: 12 Ago 2023 11:28
por Logan
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑11 Ago 2023 20:28 Si algo caracteriza a la clase trabajadora, en general, es la insolidaridad y así siempre ganan los mismos.
así nos quiere el sistema capitalista, desunidos y desorganizados para que la fuerza de presión sea mínima y manipulados
salut!
Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.
Publicado: 12 Ago 2023 11:58
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑12 Ago 2023 04:55
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑11 Ago 2023 21:33
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑11 Ago 2023 20:13
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑11 Ago 2023 19:08
Ese es el problema de tener tanto buitre y sanguijuelas en el congreso,senado y diputaciones y demás. Con una reducción intensiva de dichos especimenes daría recursos para mejorar la sanidad publica y reducir las listas de espera. Ya que a fin de cuentas las listas de espera se deben a la falta de personal.
Pero claro los ultras de izquierdas lo defienden siempre que esten los suyos. Y los ultras de derechas lo mismo. Asi estamos en un callejon sinsalida en el que todo ira a peor.
Eso es una forma de verlo, otra es que los gobiernos de derechas tienden a la privatización en su gestión politica, utilizando recursos como limitar las plazas de empleados públicos para justificar el "mal funcionamiento de un servicio esencial" y los gobiernos de izquierdas tratan de gestionar lo público, con recursos como revirtiendo contratos de explotación privados en servicios esenciales. Yo no creo que todo se deba al número de cargos politicos sino más bien a conceptos muy distintos en la gestión.
No es una forma de verlo, es la realidad. Despilfarramos cientos de millones de euros en puestos politicos entre el congreso,senado,diputaciones,.....Añadele el exceso de asesores,.... Si se hiciera una auditoria externa independiente, estoy convencido de que se podría ahorrar cientos de millones de euros. Y ese dineral se podría usar para contratar la cantidad de enfermeros especialistas, medicos especialistas y demás sanitarios que serían necesarios para reducir las listas de espera como poco a la mitad.
Y ya si se hiciera una gestión adecuada de los recursos, seguro que se podría ahorrar otros tantos millones de euros que se podrían usar en la educación publica para reducir el ratio alumnos por clase.
Pero eso no les interesa ni a los politicuchos del PP-Vox ni tampoco a los del PSOE-podemos y nacionalistas-independentistas.
En lo de las privatizaciones estoy de acuerdo. Existe la creencia en los politicuchos de derecha que lo publico esta gestionado mal y lo privado bien. Y eso no tiene porque ser cierto. Igual que lo privado no suele dar buenos servicios porque al buscar maximizar los beneficios, realiza recortes que afectan al servicio que tienen que realizar.
¿Crees que si se redujeran cargos políticos ese dinero ahorrado se invertiría en sanidad, educación, bienestar social...? No es lo mismo la seguridad al hablar de invertir que algo tan abstracto como "se podría invertir" por eso no creo que el número de cargos sea una realidad que afecte a los servicios públicos, para ello tendrian que querer hacer uso de ese ahorro de esa manera y dudo que esas sean las intenciones.
¿Te has dado cuenta que en los municipios donde se han reducido concejalías se han aumentado los sueldos? Pues creo que eso es lo que pasará en otros ámbitos, porque la realidad, para mi, pasa por el concepto que se tiene de la gestión de lo público.
Si volvieras a leer el post que me citas, te darías cuenta que no he dicho eso que dices. He dicho que si se hiciera una auditoria externa independiente de todos los gobiernos en España(central,autonomicos,diputaciones y municipales) y se eliminara los gastos superfluos o duplicados o.....daría para contratar los enfermeros,medicos especialistas y demás sanitarios que se necesitarían para reducir las listas de espera como poco a la mitad. Ya se que los politicuchos no lo harían porque los ciudadanos les importan una mierda. Viven en una burbuja. Y me refiero a todos ya sea PP,Psoe,Sumar,Vox, PNV,Bildu,.........
Y la gente sigue como subnormales votando el mantener su chiringuito, en vez de mandarles a la cola del paro y hacer un cambio de verdad en el sistema por y para los ciudadanos.
Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.
Publicado: 12 Ago 2023 12:16
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑12 Ago 2023 11:28
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑11 Ago 2023 20:28 Si algo caracteriza a la clase trabajadora, en general, es la insolidaridad y así siempre ganan los mismos.
así nos quiere el sistema capitalista, desunidos y desorganizados para que la fuerza de presión sea mínima y manipulados
salut!
Y como buenos socios necesarios estan los politicuchos generando problemas inexistentes para que los ciudadanos se olviden de los problemas reales y las cosas sigan igual.
Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.
Publicado: 12 Ago 2023 12:46
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑12 Ago 2023 11:28
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑11 Ago 2023 20:28 Si algo caracteriza a la clase trabajadora, en general, es la insolidaridad y así siempre ganan los mismos.
así nos quiere el sistema capitalista, desunidos y desorganizados para que la fuerza de presión sea mínima y manipulados
salut!
Por supuesto. Y para colmo a la que algunos se movilizan, les distraen con fantasmas para que no se ocupen de las cosas de los mayores. Hay mentiras para todos los gustos y sensibilidades, y todas apuntan a ocuparse de cosas que no son problema para que los pocos ganen dinero sin ser molestados por los muchos.
A algunos los distraen con injusticias recurrentes (en cuanto empiezas a ocuparte de una, surge otra más pequeña pero que exige la misma devoción).
A otros les distraen con monstruos (¿has visto X? ¡X es una amenaza! ¡Exige que podamos protegerte de X!)
Y a otros les distraen con su ego (tú eres mejor pero no te lo reconocen, ¡exige tu derecho a ser más que los demás!)
Y así nos va.
Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.
Publicado: 12 Ago 2023 16:43
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑11 Ago 2023 20:28
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑10 Ago 2023 15:30
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑10 Ago 2023 07:03
Si no conoces el funcionamiento de todos los sindicatos y/o secciones sindicales no deberías generalizar. Creo que cuando se habla de sindicatos se piensa en CCOO y UGT, igual algún sectorial como el CSIF pero hay todo un movimiento sindical de clase que no tiene nada que ver con todos éstos, ni en la forma de organización ni en la defensa de los derechos laborales.
Yo soy delegada sindical por CGT desde 2018, los primeros cuatro años delegada LOLS (con voz pero sin voto) y desde diciembre de 2022 delegada electa y sigo en mi puesto de trabajo, con una carga que no creas que cualquier trabajador, llevaría, sobre todo de esos que se quejan tanto de los sindicatos, porque nosotros no tenemos liberados sindicales, las horas mensuales que nos corresponden por ley se las cedemos a los compañeros que asisten a las mesas negociadoras que varía según los puntos a negociar y la especialización de cada uno, y nuestra actividad sindical la realizamos en nuestro tiempo personal.
Soy consciente de los trapicheos de CCOO-UGT, los veo muy a diario, también soy consciente de los errores que cometemos en CGT, pero pensar que todos los sindicatos son iguales y que todos los delegados buscamos los mismo creo que es un gran error.
Yo no generalizo a todos sino a los sindicatos más importantes. Se que hay sindicatos pequeños que son positivos para mejorar las condiciones de los trabajadores que representan.
En cuanto a lo otro, me alegro si en el sindicato en el que estas trabajais además de estar con una labor sindical..
Pero por ejemplo en la rama sanitaria que conozco, no se de ningún caso de un sindicalista que trabaje como sanitario. Además de la corrupción que hay a la hora de usar los fondos, en la eleccion de los cargos,etc.
Hay que diferenciar entre cometer un error y cometer corrupción y choriceo. Lo primero es inevitable porque la perfección no existe. Mientras que lo segundo se debería de perseguir.
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑10 Ago 2023 07:03
Si, entiendo perfectamente lo que me dices, lo mas triste de todo es que esta situación que ellos han provocado es justo la que quieren porque les beneficia.
Coincido totalmente contigo en la limitación temporal de un cargo que tenga liberación completa, mantenerse alejado de su puesto de trabajo cuatro u ocho años hace que se pierda el contacto con la realidad laboral pero como te comentaba, todos los delegados no estamos liberados, ahí no le veo ningún sentido a esa limitación de mandato.
El problema de CCOO y UGT es que son empresas, tienen mogollón de beneficios, entre ellos una gran cantidad de trabajadores a coste cero ya que los paga la empresa a través de las liberaciones, y en esas circunstancias no pensarás que van a denunciar a la empresa por "irregularidades". Yo he llegado a ver a una delegada de UGT continuar con una denuncia a la empresa por riesgo contra la salud de los trabajadores y el abogado del sindicato no presentarse al acto de conciliación ni posteriormente al juicio, todo eso después de tratar de convencerla para no continuar y ella seguir adelante.
Esos pequeños sindicatos que dices que si hacen cosas por los trabajadores suelen ser sindicatos alternativos, de clase y autogestionados, no le deben favores a nadie y siempre irán a defender al trabajador, ojo con esto porque los otros es sólo a sus afiliados. Esos tampoco tendrán liberados, las horas de representación que les corresponde se reparten entre todos los que tienen compromisos en el reparto de las tareas de representación y nunca pierden el contacto con su puesto ni sus compañeros, es más, tener un delegado de este tipo cerca siempre es bueno porque lo tienes ahí para cualquier consulta. Esos pequeños también se presentan a las elecciones sindicales y les vota muy poca gente, aún sabiendo, como bien dices, que son los únicos que hacen algo por los trabajadores. ¿A quién crees tú que beneficia esa repulsa hacia los sindicatos?
Exacto, los lideres sindicales de UGT,CCOO y de otros sindicatos gordos salen muy beneficiados del asunto. Deberían de estar en la carcel y no acudiendo a reuniones con la asociaciones de empresarios y el gobierno central.
Pues precisamente por eso CCOO y UGT deberían de desaparecer porque un sindicato jamás deberia de ser nada más que un sindicato y no un negocio.
Los sindicatos deberían de depender unicamente de sus afiliados y no de nadie más.
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑10 Ago 2023 07:03
Te voy a contar un caso real de una persona con la misma visión que tú. Mi pareja era muy así, hace mucho tiempo se vio envuelto como testigo en dos juicios, uno con CCOO y otro con UGT y su burla hacia el paripé que hicieron en el juicio era constante. Al empezar a vivir con nosotras y ver la implicación sindical que yo tenía me decía "yo eso no lo he visto nunca en mi trabajo". Hace unos años tuvo serios problemas con el dueño de la empresa donde trabajaba y me dijo que quería afiliarse al sindicato donde yo estoy, antes de hacerlo lo acompañé para que hablara directamente con el abogado y valorara él, salió de allí flipado y afiliado. Lleva ya diez años afiliado y activo, ha denunciado a tres empresas y sin miedo a hacer el ridiculo porque sabe que su abogado va a por todas, ha ganado los tres. En CGT los trabajadores fijos pagamos una cuota y los precarios/desempleados otra muy simbólica, él debería haber pedido ya el cambio hace tiempo porque ahora está con contratos temporales y periodos de desempleo pero no quiere pagar menos porque dice que "el sindicato lo tenemos que mantener entre todos".
Los sindicatos "pequeños" nos encontramos con otro problema más grande, somos asamblearios, el funcionamiento lo hacemos con personal voluntario ¿Sabes cuántos trabajadores participan de manera activa? Así ocurre que los que estamos nos vamos cansando y no vemos compañeros con intención de perder ninguna hora de su tiempo por intentar cambiar nada, todo son criticas a nuestro trabajo y "que hay de lo mío", poco mas.
Igual es que no ven que se este consiguiendo nada. Si de verdad habeis conseguidos cosas con vuestra labor, la cosa sería comunicar vuestros logros.
¿Tú crees? Yo más bien pienso que hoy en día un trabajador se afilia a un sindicato (y no hablo de los grandes) cuando tiene un problema laboral, esperando que se lo resuelvan y accediendo a los recursos que este ofrece ¿Conoces muchos trabajadores que tengan una participación activa de forma altruista, simplemente por intentar luchar contra las políticas empresariales que atentan contra los derechos de los trabajadores, les toque a ellos directamente o no?
No, ya te digo yo a ti que no, que a los trabajadores de sanidad no les importa nada las condiciones en una empresa de transporte, por ponerte un ejemplo, lo mismo que a un funcionario se la trae floja las condiciones que se vivan en la empresa privada. Si algo caracteriza a la clase trabajadora, en general, es la insolidaridad y así siempre ganan los mismos.
Parte del problema es que no hay premio para el que se queda sin trabajo por hacer lo correcto. El currante medio, como el ciudadano medio, no se complica la vida si puede evitarlo. Sabe que su posición es débil y piensa, "¿me voy a complicar yo la vida con mi empresa por unos que ni siquiera están en mi sector?". Porque hoy en día, el trabajador medio tiene más que perder que un trabajador de hace 60 o 90 años, tiene más posesiones, más habitos de consumo, más necesidad de dinero que no sea para la supervivencia estricta.
La gente transige con cosas que sabe que están mal porque a cambio les dan una propina, y aunque la lista de propinas es cada vez más pequeña, ¿quién va a renunciar al café en el bar por una gente que fijo que no lo harían por tí?
El bienestar, la comodidad, son muy atractivos. Y el premio al gilipollas que buscó greña es ser el primero en irse a la calle cuando vienen curvas mientras los demás siguen.
El clavo que sobresale se lleva el martillazo, que dicen los japoneses.
Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.
Publicado: 12 Ago 2023 20:33
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑12 Ago 2023 16:43
Parte del problema es que no hay premio para el que se queda sin trabajo por hacer lo correcto. El currante medio, como el ciudadano medio, no se complica la vida si puede evitarlo. Sabe que su posición es débil y piensa, "¿me voy a complicar yo la vida con mi empresa por unos que ni siquiera están en mi sector?". Porque hoy en día, el trabajador medio tiene más que perder que un trabajador de hace 60 o 90 años, tiene más posesiones, más habitos de consumo, más necesidad de dinero que no sea para la supervivencia estricta.
Durante el siglo XIX, cuando el movimiento obrero nació, era poderoso y solidario, no solo te despedían por hacer lo correcto, muy posiblemente te podían hasta matar. Los que tenían suerte terminaban en la cárcel.
Aunque en algo coincido con tu diagnóstico:
el currante medio tiene incentivos para no movilizarse.
¿Qué gana movilizándose? Despido pues el movimiento sindical está hecho para que unos pocos se froten las manos. El trabajo bien remunerado, seguro y estable es más o menos escaso y por contra, hay muchas opciones de obtener parte de lo que no tengo por concepto de trabajo por concepto de ayuda estatal, subsidio o incluso chiringuitos.
Hay más incentivo en buscar la paguita del Estado que movilizarse en conjunto.
En un país donde la clase obrera está rota (entre trabajadores del sector público y trabajadores del sector privado, entre trabajadores y desempleados, entre jóvenes y mayores, entre activos y jubilados), el incentivo es a obtener lo que se pueda del público. Cuando ese incentivo se acabe (
y se acabará porque los recursos no son infinitos y el Estado español es dependiente de Europa, una región que avanza mediocremente), cuando se deba asumir la cruda realidad, el movimiento obrero se reactivará. De momento la izquierda hegemónica es tan antiobrera como la derecha, con la diferencia -gravísima diferencia- que la izquierda hegemónica es la que inocula a los obreros de anti-obrerismo, la izquierda porta la verdad procapitalista, proempresarial y proglobalismo a los obreros, por eso, cada vez que se instala el debate entre democracia, bondad, solidaridad y derechos sociales/humanos versus fascismo, lo único que están haciendo es jugar a favor de uno de los tantos poderes fácticos del capital.