Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑28 Sep 2025 09:46
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑28 Sep 2025 09:14
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑28 Sep 2025 07:40
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑28 Sep 2025 01:57
Respecto al trilema del Dios todopoderoso, bueno y la existencia del mal, no es que sean las religiones abrahamicas las que hayan buscado respuestas o explicaciones al mismo ,(las llamadas teodicias) , es que fundamentalmente son a las que puede plantearseles dicho trilema. Porque no todas las religiones contemplan un solo Dios, que sea a su vez bueno , todopoderoso y omnisciente.
Otras religiones o son politeistas, o panteistas, o los Dioses no necesariamente son buenos, ni tampoco todopoderosos.
LAs religiones abrahamicas son esencialmente fanáticas. Porque son monoteistas y el termino romano fanático va precisamente dirigido a aquellos seguidores de un solo Dios, porque en una mentalidad pagana politeista resultaba incomprensible ser seguidor de una sola deidad y que además se desdeñasen al resto de las mismas.
Si....originariamente fanático era sinónimo de monoteista.
Aunque perfectamente podría aplicarsele dicho término original a algunos ateos , particularmente los mas coñazos , en el mismo momento que intentan validar su visión sobre la divinidad ( o ausencia de ella) despreciando otros sistemas de creencias.
O a los seguidores de algunas religiones laicas conocidas cómo ideologías por exactamente lo mismo.
saludos
Solo comentar algo a lo que me he referido en otras ocasiones. Me cuesta considerar al cristianismo y especialmente al catolicismo como una religión propiamente monoteísta: veo a la Trinidad similar a la triadas de otras religiones y a las advocaciones marianas y devoción a santos similares a las deidades de las religiones politeístas con un dios supremo y creador, aunque quizás en la religión católica fuera del panteón de dioses , en un nivel superior.
Hay, según la fe católica , un Dios todopoderoso , pero curiosamente las solicitudes de imposibles o de milagros , no se realizan tan frecuentemente a través de esa figura, más lejana e impersonal sino a través de sus intermediarios : vírgenes y santos , dioses "iconografibles" , más cercanos y humanos . La religión católica los considera "intercesores" ante Dios.
Si habláramos de política ¿ cómo llamaríamos a estos mediadores y al acto de solicitar un favor especial? ¿Por qué habrían de concedérnoslo a nosotros?
Tiene gracia porque para acceder al santoral, incluso al primer paso, la beatificación , o se accede por el martirio o por haber "intercedido" tras la muerte en la consecución de un milagro verificado como tal. Entiendo , por tanto, que indirectamente el ascenso en el escalafón también se debe indirectamente a decisión divina. Curiosamente , José María Escrivá tuvo un acceso prioritario a los despachos celestiales ¿ o a los de la Tierra? ¿ o a los dos?
Cómo le.he comentado a Víctor en la intervención anterior, un sistema de creencias con una deidad superior y omnipotente seria un sistema formalmente monoteista aunque existiesen seres con cierto grado de sobrenaturalidad ( deidades) pero no omnipotentes.
El monoteismo no se define por la existencia de un solo ser sobrenatural , sino por la de un solo ser sobrenatural omnipotente.
En terminos de jerarquia politica si te sirve a modo de ejemplo. Una monarquía absoluta se rige por una sola persona que es sobre los demás, soberano , supra omnium , por eso se llama monarquia , una sola persona es omnipotente en el ejercicio del poder, por encima incluso de las leyes
Lo cual no quita que exista una jerarquía de tipos que administren equis poder delegado..,.gobernadores, alcaldes ....etc.
Que existiese un alcalde que ejerciese poder politico sobre ti no quiere decir que no se viviese en un sistema monarquico.
Algo así, salvando las distancias, seria la cosa.
En las religiones politeistas existen entes, divinidades , en una jerarquia superior a la humana..... E incluso puede existir un dios hegemónico sobre los demás....pero no es omnipotente. Podrianser derrocado como antes derrocó a otros. Seria mas un modelo de primus interpares...oligarquico.
Respecto a la Trinidad, es un constructo teologíco por parte del cristianismo para salvar la figura de Jesús como deidad y no solo un mero profeta y ser monoteista al mismo tiempo. Porque efectivamente para los modelos logicos teológicos abrahamicos , la divinidad esta vinculada a la omnipotencia y por tanto a la existencoa de una sola divinidad suprema, un solo Dios.
Asi que tienen que llegar al punto de que el Dios supremo y Jesús en cierto modo son el mismo ente.
La forja de dicho concepto fue un parto dificil, porque se dieron otras explicaciones, desde la adopción hasta la posesión....con sus herejias y conflictos teológicos a veces bastante violentos.
La diferencia entre la trinidad y una triada es que básicamente lo primero es una especie de fusion y lo otro un Triunvirato divino.
Saludos
Pero una cosa es la teología y sus artimañas para que todo encaje y otra la fe popular , con sus ritos , devociones o deificaciones. La idea de Dios para los católicos como omnisciente, omnipotente y ubicuo, es algo teórico y complejo que lo aleja , pero las plegarias suelen ir dirigidas a otras figuras que "tienen el poder" para resolver nuestros problemas, son dioses cercanos , terrenales , con su iconografía y suficientemente poderosos para librarnos de nuestras cuitas. No hablo de Concilios, de herejes ni de doctrinas teológicas, sino de la práctica y creencia popular y su panteón de "deidades" católicas al que acuden en ayuda y veneran.
El islamismo tradicional sí lo sería .
Eso suele suceder entre un cuerpo filosofico, teologico, ideologico complejo y la praxis , asimilación del mismo a.nivel popular.
Y no solo con el cristianismo. También en otras religiones.
Ahora que está tan de moda con el tema de la película de Amenabar sobre el cautiverio de Cervantes en Argel, se me viene a la cabeza un libro que trataba sobre historias de diversos cautivos españoles que se hicieron renegados , es decir que se convirtieron al Islam.
Hay casos muy interesantes.....pero para el caso que se nos ocupa el de uno que llegó a convertirse en una especie de santón sufi, y si , a nivel popular los musulmanes también adoran entes intermedios.
Concretamente este señor logró convencer a la peña de sus cualidades misticas, y concretamente sobre la de su falo, hasta tal punto que se llegaron a organizar peregrinaciones de musulmanas devotas para tocarle el miembro santo y viril a este buen señor.
Creo que es algo común. Teorías muy complejas pueden llevar a que mucha gente las siga por prestigio, moda, tradición, poder , presión.....incluso ser devotas de las mismas , sin realmente entender un pijo de que va la cosa.
? Crees que todo el mundo que ha militado en el marxismo ha leido,entendido o seguido a marx... O los liberales son expertos en stuart mills?
No....
Existe el sincretismo religioso. Porque la cultura es un proceso holístico muy complejo que se puede adaptar, pero dificilmente dar un giro absoluto al gong de un complejo planteamiento filosófico o teologico.
El budismo por ejemplo , es panpanteista y no teista....pero te metesen cualquier templo budista, sobre todo de la cuerda mahayana y te encuentras deidades de todo tipo clase y color.
Yo he llegado a ver en vietnan hasta al mismísimo ho chi min venerado en un templo.
El sincretismo lleva a los seguidores a traducir esos modelos teologicos a su propia realidad cultural.
En asia el budismo se mezcla con las tradiciones religiosas locales previas ...y en occidente el auge del budismo lo vinculamos con toda la movida new age.
Y claro...no pidamos cosas coherentes.
Conversación con chica hace unos años.
...no como carne, soy vegetariana porque me he hecho budista.
... Ok...? Sabes cómo murió buda?
...eh...esto... alcanzó el nirvana...? No?
...si... supongo...pero de qué la palmó fisicamente gautama sidarta?
....esto...? Lo mataron?
...no.... murió de un atracón de carne de cerdo.
Y yo añadiría que por suerte. Los auténticos fanaticos son aquellos que intentan imponer esa alta teología a sangre y fuego a gente que sencillamente no la comprende o no le compensa entenderla.
Saludos