Página 23 de 57
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 12 Ene 2025 11:36
por Edison
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑12 Ene 2025 11:11
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑12 Ene 2025 10:50
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑12 Ene 2025 02:17
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió: ↑12 Ene 2025 02:09
Es que son diferentes en todo aspecto

No surgen del mismo acto, por ejemplo. Tampoco se sumergen en la misma situación. Si tú ves que no hay diferncias, plantéame tu lógica -que no es la mía-.
Es un embrión humano que implantado puede dar lugar a una vida humana viable que es donde entiendo puede estar la duda ética., no en si viene de una noche loca o no.
Claro, el aborto (antes de la semana 14) es un crimen horrendo porque un embrión ya tiene "alma". Aunque solo esté formado por unos cuantos miles de células poco organizadas y tenga menos cerebro que una langosta, podría haber sido el futuro descubridor de un medicamento contra la resaca.
Y el
aborto espontáneo es obra del diablo.
Quitarse granos u operarse de fimosis también debe ser pecado, se están asesinando células vivas. Con todo su ADN, sus mitocondrias y tal.
A veces resulta difícil saber que es lo que se está condenando en realidad.
Tú lo has dicho. Quien se crea que está todo muy claro es porque se lo ha pensado poquito.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 12 Ene 2025 11:52
por Nowomowa
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑12 Ene 2025 11:11
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑12 Ene 2025 10:50
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑12 Ene 2025 02:17
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió: ↑12 Ene 2025 02:09
Es que son diferentes en todo aspecto

No surgen del mismo acto, por ejemplo. Tampoco se sumergen en la misma situación. Si tú ves que no hay diferncias, plantéame tu lógica -que no es la mía-.
Es un embrión humano que implantado puede dar lugar a una vida humana viable que es donde entiendo puede estar la duda ética., no en si viene de una noche loca o no.
Claro, el aborto (antes de la semana 14) es un crimen horrendo porque un embrión ya tiene "alma". Aunque solo esté formado por unos cuantos miles de células poco organizadas y tenga menos cerebro que una langosta, podría haber sido el futuro descubridor de un medicamento contra la resaca.
Y el
aborto espontáneo es obra del diablo.
Quitarse granos u operarse de fimosis también debe ser pecado, se están asesinando células vivas. Con todo su ADN, sus mitocondrias y tal.
A veces resulta difícil saber que es lo que se está condenando en realidad.
Que las mujeres tengan sexo sin parir cuando les toque la china.
Los argumentos son de todos los colores, desde "si el hombre se jode cuando hay niño la mujer también cuando viene de camino" a "(insertar divinidad) lo quiere" pasando por "la vida primero, la libertad es opcional si no eres como yo" y centenares de derivadas con sus distintas dinámicas de poder, porque al fin y al cabo todas las opiniones contra el aborto están en contra de que sea la mujer quien decida.
La pregunta clave, la madre del cordero, es:
¿Debe una mujer decidir sobre ser madre?
La postura civilizada que ha costado incontables muertes, horrores y sufrimiento es "sí pero con condiciones porque el nasciturus también tiene derecho a vivir".
Quienes digan que "no con o sin excepciones" se pueden ir a cagar y saber que se luchará una y otra vez en las legislaturas y los tribunales para derrotarles cuantas veces sea necesario hasta que su idea pase a la historia como el despojo autoritario que es.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 12 Ene 2025 12:32
por Don José
Esto no va de derechos fundamentales, va de responsabilidades fundamentales. Porque, claro, se plantea siempre como una cuestión de "libertad", pero a la libertad hay que añadirle un ingrediente clave: el deber. Es decir, si tomas decisiones que llevan a una concepción, también asumes las consecuencias de tus actos.
Por supuesto, aquí aparece la narrativa buenista de siempre: "el cuerpo de la mujer", "su decisión", "su libertad". Muy bonito en los eslóganes, pero ¿dónde queda el nasciturus? Ah, claro, en el olvido conveniente, porque si se reconociera su humanidad, se acababa la fiesta del discurso progre. Y no se trata de decirle a nadie cómo vivir su vida, pero tampoco podemos ignorar que vivimos en sociedades donde el buenismo legalizado está desmontando las estructuras básicas de responsabilidad y moralidad.
Decir "sí, pero con condiciones" al aborto tiene sentido. Pero esas condiciones no pueden ser un coladero donde cualquier excusa sea válida para liquidar vidas. ¿El nasciturus tiene derechos? Claro que sí, y esos derechos deben ser defendidos. No todo es libertad individual en una sociedad; también hay algo llamado "compromiso social". Porque si de verdad queremos hablar de "progreso", el progreso es defender la vida, no justificar su eliminación con discursos emocionalistas que rozan el absurdo.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 12 Ene 2025 13:02
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑12 Ene 2025 10:50
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑12 Ene 2025 02:17
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió: ↑12 Ene 2025 02:09
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑12 Ene 2025 02:07
Con tus planteamientos éticos no acabo de ver la diferencia. Son viables., ¿ Qué se debería hacer?
Es que son diferentes en todo aspecto

No surgen del mismo acto, por ejemplo. Tampoco se sumergen en la misma situación. Si tú ves que no hay diferncias, plantéame tu lógica -que no es la mía-.
Es un embrión humano que implantado puede dar lugar a una vida humana viable que es donde entiendo puede estar la duda ética., no en si viene de una noche loca o no.
Claro, el aborto (antes de la semana 14) es un crimen horrendo porque un embrión ya tiene "alma". Aunque solo esté formado por unos cuantos miles de células poco organizadas y tenga menos cerebro que una langosta, podría haber sido el futuro descubridor de un medicamento contra la resaca.
Y el
aborto espontáneo es obra del diablo.
Quitarse granos u operarse de fimosis también debe ser pecado, se están asesinando células vivas. Con todo su ADN, sus mitocondrias y tal.
El argumento de la semana 14 como momento definitorio en el que tendríamos una persona es malo porque siempre la escala es arbitraria, no así el parámetro que define la vida misma. Si se adopta una postura monista, entonces no hay la vida humana es solo reacción química y revoltijo de materiales biológicos, los que a su vez son átomos que responden a leyes físicas. Si se adopta concepciones dualistas, entonces la vida humana se caracteriza por tener conciencia, la cual no responde a criterios ni leyes materiales, pues flota en un plano, si se puede decir así, diferente. Sin embargo desde la concepción monista no hay cómo explicar la existencia de la conciencia, a no ser que te posiciones desde una postura emergentista, pero luego viene el problema debatido durante décadas que lleva a reconocer a la postre que el mismo no es más que un
estirar el chicle argumentativo. La cuestión de la vida humana irremediablemente se reduce a la conciencia y hasta que ese debate no tenga una respuesta apropiada asumir que a X número de semanas hay o no vida, es una decisión simplemente arbitraria y sin un basamento teórico en el asunto que nos interesa, la vida misma.
Para mayor ahondamiento:
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 12 Ene 2025 13:09
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑12 Ene 2025 11:52
¿Debe una mujer decidir sobre ser madre?
La postura civilizada que ha costado incontables muertes, horrores y sufrimiento es "sí pero con condiciones porque el nasciturus también tiene derecho a vivir".
Quienes digan que "no con o sin excepciones" se pueden ir a cagar y saber que se luchará una y otra vez en las legislaturas y los tribunales para derrotarles cuantas veces sea necesario hasta que su idea pase a la historia como el despojo autoritario que es.
Sí, puede decidir ser madre. Pero si no lo decide y por error está embarazada, entonces su decisión ya no es una
decisión que única y exclusivamente afecte a su vida, porque el embrión (o feto, o nasciturus) no es su vida, es una vida independiente. Y da igual cuántos derechos fundamentales apelen, no existe ningún derecho fundamental que permita acabar con vidas ajenas pues la vida y el derecho a esta es lo más importante que defiende todo sistema jurídico moderno, el problema es que llevamos décadas engañándonos con ideas muy torpes de lo que es la vida y lo que es el individuo. El debate no se cierra en categorías científicas, por eso sé que personas como Edison intentarán buscar un link para responderme pero no harán nada, pues el debate es filosófico, o más precisamente, metafísico y para entrar en tales categorías hay que abstraerse, aunque sea por unos minutos, de los esquemas mentales propios del materialismo más vulgar que abunda en las mentes liberales.
Me complace demasiado saber que el debate con respecto al aborto no es lineal, todo lo contrario, los ejemplos norteamericanos, italianos, polacos, húngaros, demuestran que nada está cerrado y por más que las derechas liberales pierdan su batalla, igualmente habrá quienes volverán a darla (y en muchos casos, victoriosamente como ha ocurrido en los Estados Unidos) porque simplemente es la razón versus la individualidad más ególatra.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 12 Ene 2025 13:11
por Edison
Ver citas anteriores
Don José escribió: ↑12 Ene 2025 12:32
Esto no va de derechos fundamentales, va de responsabilidades fundamentales. Porque, claro, se plantea siempre como una cuestión de "libertad", pero a la libertad hay que añadirle un ingrediente clave: el deber. Es decir, si tomas decisiones que llevan a una concepción, también asumes las consecuencias de tus actos.
Por supuesto, aquí aparece la narrativa buenista de siempre: "el cuerpo de la mujer", "su decisión", "su libertad". Muy bonito en los eslóganes, pero ¿dónde queda el nasciturus? Ah, claro, en el olvido conveniente, porque si se reconociera su humanidad, se acababa la fiesta del discurso progre. Y no se trata de decirle a nadie cómo vivir su vida, pero tampoco podemos ignorar que vivimos en sociedades donde el buenismo legalizado está desmontando las estructuras básicas de responsabilidad y moralidad.
Decir "sí, pero con condiciones" al aborto tiene sentido. Pero esas condiciones no pueden ser un coladero donde cualquier excusa sea válida para liquidar vidas. ¿El nasciturus tiene derechos? Claro que sí, y esos derechos deben ser defendidos. No todo es libertad individual en una sociedad; también hay algo llamado "compromiso social". Porque si de verdad queremos hablar de "progreso", el progreso es defender la vida, no justificar su eliminación con discursos emocionalistas que rozan el absurdo.
Y ahora la cosa va de deberes. Mecachis, lo que puede dar de si el tema de la emigración.
Cuando la Iglesia Católica admitía el aborto y Santo Tomás y San Agustín consideraban que el embrión no tenía alma
Del débito conyugal recogido en el derecho canónico de 1917 hablaremos otro día, pero ya puestos:
Ver citas anteriores
Se confirma la primera parte, porque en el coito el hombre hace lo más noble, es el agente verdadero, y la mujer es sólo paciente; en la casa, el hombre es la cabeza y manda, la mujer obedece: y la segunda parte consta, porque son iguales para pedir y pagar el débito
https://www.filosofia.org/mor/var/sat039.htm
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 12 Ene 2025 13:20
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑12 Ene 2025 13:11
Ver citas anteriores
Don José escribió: ↑12 Ene 2025 12:32
Esto no va de derechos fundamentales, va de responsabilidades fundamentales. Porque, claro, se plantea siempre como una cuestión de "libertad", pero a la libertad hay que añadirle un ingrediente clave: el deber. Es decir, si tomas decisiones que llevan a una concepción, también asumes las consecuencias de tus actos.
Por supuesto, aquí aparece la narrativa buenista de siempre: "el cuerpo de la mujer", "su decisión", "su libertad". Muy bonito en los eslóganes, pero ¿dónde queda el nasciturus? Ah, claro, en el olvido conveniente, porque si se reconociera su humanidad, se acababa la fiesta del discurso progre. Y no se trata de decirle a nadie cómo vivir su vida, pero tampoco podemos ignorar que vivimos en sociedades donde el buenismo legalizado está desmontando las estructuras básicas de responsabilidad y moralidad.
Decir "sí, pero con condiciones" al aborto tiene sentido. Pero esas condiciones no pueden ser un coladero donde cualquier excusa sea válida para liquidar vidas. ¿El nasciturus tiene derechos? Claro que sí, y esos derechos deben ser defendidos. No todo es libertad individual en una sociedad; también hay algo llamado "compromiso social". Porque si de verdad queremos hablar de "progreso", el progreso es defender la vida, no justificar su eliminación con discursos emocionalistas que rozan el absurdo.
Y ahora la cosa va de deberes. Mecachis, lo que puede dar de si el tema de la emigración.
Cuando la Iglesia Católica admitía el aborto y Santo Tomás y San Agustín consideraban que el embrión no tenía alma
Del débito conyugal recogido en el derecho canónico de 1917 hablaremos otro día, pero ya puestos:
Ver citas anteriores
Se confirma la primera parte, porque en el coito el hombre hace lo más noble, es el agente verdadero, y la mujer es sólo paciente; en la casa, el hombre es la cabeza y manda, la mujer obedece: y la segunda parte consta, porque son iguales para pedir y pagar el débito
https://www.filosofia.org/mor/var/sat039.htm
Las concepciones religiosas servirán
si tu argumento es religioso. No sirve porque no debatimos ni con religiosos ni somos religiosos.
Listo.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 12 Ene 2025 13:23
por Regshoe
Ver citas anteriores
Don José escribió: ↑12 Ene 2025 12:32
Esto no va de derechos fundamentales, va de responsabilidades fundamentales. Porque, claro, se plantea siempre como una cuestión de "libertad", pero a la libertad hay que añadirle un ingrediente clave: el deber. Es decir, si tomas decisiones que llevan a una concepción, también asumes las consecuencias de tus actos.
Por supuesto, aquí aparece la narrativa buenista de siempre: "el cuerpo de la mujer", "su decisión", "su libertad". Muy bonito en los eslóganes, pero ¿dónde queda el nasciturus? Ah, claro, en el olvido conveniente, porque si se reconociera su humanidad, se acababa la fiesta del discurso progre. Y no se trata de decirle a nadie cómo vivir su vida, pero tampoco podemos ignorar que vivimos en sociedades donde el buenismo legalizado está desmontando las estructuras básicas de responsabilidad y moralidad.
Decir "sí, pero con condiciones" al aborto tiene sentido. Pero esas condiciones no pueden ser un coladero donde cualquier excusa sea válida para liquidar vidas. ¿El nasciturus tiene derechos? Claro que sí, y esos derechos deben ser defendidos. No todo es libertad individual en una sociedad; también hay algo llamado "compromiso social". Porque si de verdad queremos hablar de "progreso", el progreso es defender la vida, no justificar su eliminación con discursos emocionalistas que rozan el absurdo.
Todo eso está muy guay hasta que mandáis a vuestras hijas a abortar a Londres.
Clásica hipocresía nacional católica.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 12 Ene 2025 13:33
por Edison
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑12 Ene 2025 13:23
Ver citas anteriores
Don José escribió: ↑12 Ene 2025 12:32
Esto no va de derechos fundamentales, va de responsabilidades fundamentales. Porque, claro, se plantea siempre como una cuestión de "libertad", pero a la libertad hay que añadirle un ingrediente clave: el deber. Es decir, si tomas decisiones que llevan a una concepción, también asumes las consecuencias de tus actos.
Por supuesto, aquí aparece la narrativa buenista de siempre: "el cuerpo de la mujer", "su decisión", "su libertad". Muy bonito en los eslóganes, pero ¿dónde queda el nasciturus? Ah, claro, en el olvido conveniente, porque si se reconociera su humanidad, se acababa la fiesta del discurso progre. Y no se trata de decirle a nadie cómo vivir su vida, pero tampoco podemos ignorar que vivimos en sociedades donde el buenismo legalizado está desmontando las estructuras básicas de responsabilidad y moralidad.
Decir "sí, pero con condiciones" al aborto tiene sentido. Pero esas condiciones no pueden ser un coladero donde cualquier excusa sea válida para liquidar vidas. ¿El nasciturus tiene derechos? Claro que sí, y esos derechos deben ser defendidos. No todo es libertad individual en una sociedad; también hay algo llamado "compromiso social". Porque si de verdad queremos hablar de "progreso", el progreso es defender la vida, no justificar su eliminación con discursos emocionalistas que rozan el absurdo.
Todo eso está muy guay hasta que mandáis a vuestras hijas a abortar a Londres.
Clásica hipocresía nacional católica.
Hay quienes no necesitan ir a Londres. Pero no vamos a señalar.
https://www.elnacional.cat/enblau/es/ca ... 7_102.html
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 12 Ene 2025 13:35
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑12 Ene 2025 13:33
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑12 Ene 2025 13:23
Ver citas anteriores
Don José escribió: ↑12 Ene 2025 12:32
Esto no va de derechos fundamentales, va de responsabilidades fundamentales. Porque, claro, se plantea siempre como una cuestión de "libertad", pero a la libertad hay que añadirle un ingrediente clave: el deber. Es decir, si tomas decisiones que llevan a una concepción, también asumes las consecuencias de tus actos.
Por supuesto, aquí aparece la narrativa buenista de siempre: "el cuerpo de la mujer", "su decisión", "su libertad". Muy bonito en los eslóganes, pero ¿dónde queda el nasciturus? Ah, claro, en el olvido conveniente, porque si se reconociera su humanidad, se acababa la fiesta del discurso progre. Y no se trata de decirle a nadie cómo vivir su vida, pero tampoco podemos ignorar que vivimos en sociedades donde el buenismo legalizado está desmontando las estructuras básicas de responsabilidad y moralidad.
Decir "sí, pero con condiciones" al aborto tiene sentido. Pero esas condiciones no pueden ser un coladero donde cualquier excusa sea válida para liquidar vidas. ¿El nasciturus tiene derechos? Claro que sí, y esos derechos deben ser defendidos. No todo es libertad individual en una sociedad; también hay algo llamado "compromiso social". Porque si de verdad queremos hablar de "progreso", el progreso es defender la vida, no justificar su eliminación con discursos emocionalistas que rozan el absurdo.
Todo eso está muy guay hasta que mandáis a vuestras hijas a abortar a Londres.
Clásica hipocresía nacional católica.
Hay quienes no necesitan ir a Londres. Pero no vamos a señalar.
https://www.elnacional.cat/enblau/es/ca ... 7_102.html
???
No quiero pensar que estás comparando, de cara al debate, una muerte intencional y una accidental.
Por cierto, arriba tienes mi post esperando.
Saludos.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 12 Ene 2025 13:39
por Edison
El
analfabeto lo sigue intentando.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 12 Ene 2025 14:08
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑12 Ene 2025 13:39
El
analfabeto lo sigue intentando.

Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 12 Ene 2025 14:19
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió: ↑12 Ene 2025 13:09
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑12 Ene 2025 11:52
¿Debe una mujer decidir sobre ser madre?
La postura civilizada que ha costado incontables muertes, horrores y sufrimiento es "sí pero con condiciones porque el nasciturus también tiene derecho a vivir".
Quienes digan que "no con o sin excepciones" se pueden ir a cagar y saber que se luchará una y otra vez en las legislaturas y los tribunales para derrotarles cuantas veces sea necesario hasta que su idea pase a la historia como el despojo autoritario que es.
Sí, puede decidir ser madre. Pero si no lo decide y por error está embarazada, entonces su decisión ya no es una
decisión que única y exclusivamente afecte a su vida, porque el embrión (o feto, o nasciturus) no es su vida, es una vida independiente. Y da igual cuántos derechos fundamentales apelen, no existe ningún derecho fundamental que permita acabar con vidas ajenas pues la vida y el derecho a esta es lo más importante que defiende todo sistema jurídico moderno, el problema es que llevamos décadas engañándonos con ideas muy torpes de lo que es la vida y lo que es el individuo. El debate no se cierra en categorías científicas, por eso sé que personas como Edison intentarán buscar un link para responderme pero no harán nada, pues el debate es filosófico, o más precisamente, metafísico y para entrar en tales categorías hay que abstraerse, aunque sea por unos minutos, de los esquemas mentales propios del materialismo más vulgar que abunda en las mentes liberales.
Me complace demasiado saber que el debate con respecto al aborto no es lineal, todo lo contrario, los ejemplos norteamericanos, italianos, polacos, húngaros, demuestran que nada está cerrado y por más que las derechas liberales pierdan su batalla, igualmente habrá quienes volverán a darla (y en muchos casos, victoriosamente como ha ocurrido en los Estados Unidos) porque simplemente es la razón versus la individualidad más ególatra.
¿Qué egocentrismo es más importante, el de la mujer que no quiere ser madre o el tuyo que quieres obligarla a serlo aunque no quiera y sea físicamente imposible que tú te halles en su situación o la del nasciturus?
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 12 Ene 2025 14:23
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑12 Ene 2025 14:19
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió: ↑12 Ene 2025 13:09
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑12 Ene 2025 11:52
¿Debe una mujer decidir sobre ser madre?
La postura civilizada que ha costado incontables muertes, horrores y sufrimiento es "sí pero con condiciones porque el nasciturus también tiene derecho a vivir".
Quienes digan que "no con o sin excepciones" se pueden ir a cagar y saber que se luchará una y otra vez en las legislaturas y los tribunales para derrotarles cuantas veces sea necesario hasta que su idea pase a la historia como el despojo autoritario que es.
Sí, puede decidir ser madre. Pero si no lo decide y por error está embarazada, entonces su decisión ya no es una
decisión que única y exclusivamente afecte a su vida, porque el embrión (o feto, o nasciturus) no es su vida, es una vida independiente. Y da igual cuántos derechos fundamentales apelen, no existe ningún derecho fundamental que permita acabar con vidas ajenas pues la vida y el derecho a esta es lo más importante que defiende todo sistema jurídico moderno, el problema es que llevamos décadas engañándonos con ideas muy torpes de lo que es la vida y lo que es el individuo. El debate no se cierra en categorías científicas, por eso sé que personas como Edison intentarán buscar un link para responderme pero no harán nada, pues el debate es filosófico, o más precisamente, metafísico y para entrar en tales categorías hay que abstraerse, aunque sea por unos minutos, de los esquemas mentales propios del materialismo más vulgar que abunda en las mentes liberales.
Me complace demasiado saber que el debate con respecto al aborto no es lineal, todo lo contrario, los ejemplos norteamericanos, italianos, polacos, húngaros, demuestran que nada está cerrado y por más que las derechas liberales pierdan su batalla, igualmente habrá quienes volverán a darla (y en muchos casos, victoriosamente como ha ocurrido en los Estados Unidos) porque simplemente es la razón versus la individualidad más ególatra.
¿Qué egocentrismo es más importante, el de la mujer que no quiere ser madre o el tuyo que quieres obligarla a serlo aunque no quiera y sea físicamente imposible que tú te halles en su situación o la del nasciturus?
Mejor lo planteo así; ¿quién, en su decisión, está agrediendo, atentando y/o acabando con una vida ajena?
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 12 Ene 2025 14:28
por Edison
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 12 Ene 2025 14:29
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió: ↑12 Ene 2025 14:23
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑12 Ene 2025 14:19
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió: ↑12 Ene 2025 13:09
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑12 Ene 2025 11:52
¿Debe una mujer decidir sobre ser madre?
La postura civilizada que ha costado incontables muertes, horrores y sufrimiento es "sí pero con condiciones porque el nasciturus también tiene derecho a vivir".
Quienes digan que "no con o sin excepciones" se pueden ir a cagar y saber que se luchará una y otra vez en las legislaturas y los tribunales para derrotarles cuantas veces sea necesario hasta que su idea pase a la historia como el despojo autoritario que es.
Sí, puede decidir ser madre. Pero si no lo decide y por error está embarazada, entonces su decisión ya no es una
decisión que única y exclusivamente afecte a su vida, porque el embrión (o feto, o nasciturus) no es su vida, es una vida independiente. Y da igual cuántos derechos fundamentales apelen, no existe ningún derecho fundamental que permita acabar con vidas ajenas pues la vida y el derecho a esta es lo más importante que defiende todo sistema jurídico moderno, el problema es que llevamos décadas engañándonos con ideas muy torpes de lo que es la vida y lo que es el individuo. El debate no se cierra en categorías científicas, por eso sé que personas como Edison intentarán buscar un link para responderme pero no harán nada, pues el debate es filosófico, o más precisamente, metafísico y para entrar en tales categorías hay que abstraerse, aunque sea por unos minutos, de los esquemas mentales propios del materialismo más vulgar que abunda en las mentes liberales.
Me complace demasiado saber que el debate con respecto al aborto no es lineal, todo lo contrario, los ejemplos norteamericanos, italianos, polacos, húngaros, demuestran que nada está cerrado y por más que las derechas liberales pierdan su batalla, igualmente habrá quienes volverán a darla (y en muchos casos, victoriosamente como ha ocurrido en los Estados Unidos) porque simplemente es la razón versus la individualidad más ególatra.
¿Qué egocentrismo es más importante, el de la mujer que no quiere ser madre o el tuyo que quieres obligarla a serlo aunque no quiera y sea físicamente imposible que tú te halles en su situación o la del nasciturus?
Mejor lo planteo así; ¿quién, en su decisión, está agrediendo, atentando y/o acabando con una vida ajena?
Mejor lo planteo así; ¿quién, en su decisión, está agrediendo, atentando y/o acabando con una libertad ajena?
¿Te sometes a ser esclavo para intentar vivir o mueres para intentar ser libre?
Y decidas lo que decidas, ¿quién eres tú para exigir a alguien que tome tu misma decisión?
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 12 Ene 2025 14:39
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑12 Ene 2025 14:29
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió: ↑12 Ene 2025 14:23
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑12 Ene 2025 14:19
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió: ↑12 Ene 2025 13:09
Sí, puede decidir ser madre. Pero si no lo decide y por error está embarazada, entonces su decisión ya no es una
decisión que única y exclusivamente afecte a su vida, porque el embrión (o feto, o nasciturus) no es su vida, es una vida independiente. Y da igual cuántos derechos fundamentales apelen, no existe ningún derecho fundamental que permita acabar con vidas ajenas pues la vida y el derecho a esta es lo más importante que defiende todo sistema jurídico moderno, el problema es que llevamos décadas engañándonos con ideas muy torpes de lo que es la vida y lo que es el individuo. El debate no se cierra en categorías científicas, por eso sé que personas como Edison intentarán buscar un link para responderme pero no harán nada, pues el debate es filosófico, o más precisamente, metafísico y para entrar en tales categorías hay que abstraerse, aunque sea por unos minutos, de los esquemas mentales propios del materialismo más vulgar que abunda en las mentes liberales.
Me complace demasiado saber que el debate con respecto al aborto no es lineal, todo lo contrario, los ejemplos norteamericanos, italianos, polacos, húngaros, demuestran que nada está cerrado y por más que las derechas liberales pierdan su batalla, igualmente habrá quienes volverán a darla (y en muchos casos, victoriosamente como ha ocurrido en los Estados Unidos) porque simplemente es la razón versus la individualidad más ególatra.
¿Qué egocentrismo es más importante, el de la mujer que no quiere ser madre o el tuyo que quieres obligarla a serlo aunque no quiera y sea físicamente imposible que tú te halles en su situación o la del nasciturus?
Mejor lo planteo así; ¿quién, en su decisión, está agrediendo, atentando y/o acabando con una vida ajena?
Mejor lo planteo así; ¿quién, en su decisión, está agrediendo, atentando y/o acabando con una libertad ajena?
¿Te sometes a ser esclavo para intentar vivir o mueres para intentar ser libre?
Y decidas lo que decidas, ¿quién eres tú para exigir a alguien que tome tu misma decisión?
Mi exigencia:
respeten vidas ajenas. Por lo mismo está prohibido el asesinato.
Y a tu pregunta: la libertad y la vida de un nasciturus vale más que solo la libertad de una persona. Por el simple hecho de que en el primer caso hablamos de libertad y vida vs libertad. Hay un componente que no se puede obviar.
A tu otra pregunta: si estás intentando aplicar un argumento consecuencialista, perfecto, yo soy consecuencialista, pero el problema es que el fin justificado debe valerlo. Una vida por una vida, una vida por dos vidas, una vida por 100 vidas. Si me dices que el nasciturus deforme provocará la muerte de la madre y encima dará como nacimiento un vegetal, pues vale, está totalmente justificado, por eso valido el aborto en las 3 causales. Lo que no valido es que la equivalencia sea entre libertad y vida, que encierra egoísmo y egolatría liberal individualista.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 12 Ene 2025 14:44
por Shaiapouf
Los animales no tienen derechos. El Dº es humano por esencia y definición y somos los humanos quienes decidimos si hacerlos sujetos de derecho, pero el que sean
sujetos de derecho no implica que posean esos derechos per se, simplemente significa que hay un humano normativizando un comportamiento que vincula al animal con el humano. El Dº es humano porque para que exista debe a su vez existir un deber asociado y una comprensión consciente del mismo, por eso el león no posee un derecho a la vida como el ser humano, pues es imposible que respete la vida de otros animales y que otros animales respeten la vida de él en su ambiente natural, su existencia está sometida a las
leyes de la naturaleza en su expresión más pura.
Por lo mismo es tan nauseabundo ver cómo los humanos se preocupan más de la vida de un gato que de millones de nasciturus asesinados. Del mismo modo, es nauseabundo observar cómo en ciertas sociedades incivilizadas los animales domésticos son maltratados y sometidos a la violencia más cruel. La civilización misma nos hace entender que con los inferiores (perros, gatos, etecé) hay que tener un comportamiento acorde a nuestro nivel de civilización.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 12 Ene 2025 14:54
por Don José
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑12 Ene 2025 13:23
Ver citas anteriores
Don José escribió: ↑12 Ene 2025 12:32
Esto no va de derechos fundamentales, va de responsabilidades fundamentales. Porque, claro, se plantea siempre como una cuestión de "libertad", pero a la libertad hay que añadirle un ingrediente clave: el deber. Es decir, si tomas decisiones que llevan a una concepción, también asumes las consecuencias de tus actos.
Por supuesto, aquí aparece la narrativa buenista de siempre: "el cuerpo de la mujer", "su decisión", "su libertad". Muy bonito en los eslóganes, pero ¿dónde queda el nasciturus? Ah, claro, en el olvido conveniente, porque si se reconociera su humanidad, se acababa la fiesta del discurso progre. Y no se trata de decirle a nadie cómo vivir su vida, pero tampoco podemos ignorar que vivimos en sociedades donde el buenismo legalizado está desmontando las estructuras básicas de responsabilidad y moralidad.
Decir "sí, pero con condiciones" al aborto tiene sentido. Pero esas condiciones no pueden ser un coladero donde cualquier excusa sea válida para liquidar vidas. ¿El nasciturus tiene derechos? Claro que sí, y esos derechos deben ser defendidos. No todo es libertad individual en una sociedad; también hay algo llamado "compromiso social". Porque si de verdad queremos hablar de "progreso", el progreso es defender la vida, no justificar su eliminación con discursos emocionalistas que rozan el absurdo.
Todo eso está muy guay hasta que mandáis a vuestras hijas a abortar a Londres.
Clásica hipocresía nacional católica.
Tatúatelo en la frente: el aborto no es un método anticonceptivo. Es algo muy serio que implica a la propia vida de un ser humano.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 12 Ene 2025 15:26
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió: ↑12 Ene 2025 14:39
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑12 Ene 2025 14:29
Ver citas anteriores
Shaiapouf escribió: ↑12 Ene 2025 14:23
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑12 Ene 2025 14:19
¿Qué egocentrismo es más importante, el de la mujer que no quiere ser madre o el tuyo que quieres obligarla a serlo aunque no quiera y sea físicamente imposible que tú te halles en su situación o la del nasciturus?
Mejor lo planteo así; ¿quién, en su decisión, está agrediendo, atentando y/o acabando con una vida ajena?
Mejor lo planteo así; ¿quién, en su decisión, está agrediendo, atentando y/o acabando con una libertad ajena?
¿Te sometes a ser esclavo para intentar vivir o mueres para intentar ser libre?
Y decidas lo que decidas, ¿quién eres tú para exigir a alguien que tome tu misma decisión?
Mi exigencia:
respeten vidas ajenas. Por lo mismo está prohibido el asesinato.
Y a tu pregunta: la libertad y la vida de un nasciturus vale más que solo la libertad de una persona. Por el simple hecho de que en el primer caso hablamos de libertad y vida vs libertad. Hay un componente que no se puede obviar.
A tu otra pregunta: si estás intentando aplicar un argumento consecuencialista, perfecto, yo soy consecuencialista, pero el problema es que el fin justificado debe valerlo. Una vida por una vida, una vida por dos vidas, una vida por 100 vidas. Si me dices que el nasciturus deforme provocará la muerte de la madre y encima dará como nacimiento un vegetal, pues vale, está totalmente justificado, por eso valido el aborto en las 3 causales. Lo que no valido es que la equivalencia sea entre libertad y vida, que encierra egoísmo y egolatría liberal individualista.
Vale, hay que respetar la vida de todos pero no la libertad de las mujeres. Otra pieza más del kit autoritario.
Y no me has respondido que quién eres tú para obligar a otros a tomar tu misma decisión (teórica porque no tienes el equipo biológico adecuado para saberlo en pirimera persona).