Re: ESPAÑA ES UN PAIS DE CHORIZOS
Publicado: 02 Jul 2025 22:56
Bueno, creo que por hoy ya le he dado bastante de comer. No nos vaya a engordar demasiado.
Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
Esa podría ser una opción, otra sería obligar al pago de los 200 millones de sanciones por estar favoreciendo la inmigración ilegal "facilitándoles" un trabajo. Y la tercera, haberlos contratado y arreglado la documentación de trabajo y residencia para estar en España de manera regular, porque sin documentación ni siquiera pueden darse de alta de autónomos.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑02 Jul 2025 22:09 Podríamos cerrar fronteras o, al menos, blindarlas bastante para no darles ese incentivo tóxico a las empresas.
Que nadie diga que el PIB español ha crecido a punta de aumentar la población ocupada a costa de la productividad.
Me recuerda al mercado de licencias de taxis - , de Uber y demásVer citas anterioresEdison escribió: ↑03 Jul 2025 07:18 No uso Facebook pero me ha salido esto:
https://www.facebook.com/groups/1922351581487374/
Esta gente está fatal, por lo que veo. Ahora entiendo porque van como locos por la acera, pobretes.
Estoy de acuerdo en que deben ser sancionados.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑03 Jul 2025 06:47Esa podría ser una opción, otra sería obligar al pago de los 200 millones de sanciones por estar favoreciendo la inmigración ilegal "facilitándoles" un trabajo. Y la tercera, haberlos contratado y arreglado la documentación de trabajo y residencia para estar en España de manera regular, porque sin documentación ni siquiera pueden darse de alta de autónomos.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑02 Jul 2025 22:09 Podríamos cerrar fronteras o, al menos, blindarlas bastante para no darles ese incentivo tóxico a las empresas.
Que nadie diga que el PIB español ha crecido a punta de aumentar la población ocupada a costa de la productividad.
Pues hay menos paro que antes de la ley.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑02 Jul 2025 20:55Yo trabajaba con artículo 22.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑02 Jul 2025 20:27Espérate, que ahora tener flexibilidad horaria, que lo tienen un encargaducho, es no ser un empleado.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑02 Jul 2025 11:07Bueno, en el universo de los trabajadores, que una empresa te ponga los horarios significa que te contratan por unas horas laborales al día y definidas, por ejemplo, entre las 8 y 15 horas de lunes a viernes con la excepción de feriados.![]()
Aquí lo que te están dando es un rango de horarios a escoger, y todo derivado de la ley rider, la que al parecer según los estudios realizado, ha tenido resultados bastante malos.
Me haré el sorprendido![]()
Tremendo el ejecutivo que no sabe estás cosas.
No cumplía horarios pero tenía trabajo y se me pagaba según cumplimientos.
Pero la empresa tenia exigencias de metas que de no cumplirse, en reiteradas ocasiones, se ponía en riesgo mis bonos de fin de año e incluso mi puesto de trabajo.
No es lo mismo a ser un autónomo que paga una cuota, ya sea fija o variable, a una empresa por usar sus servicios.
Principalmente porque no te exigen cumplimiento alguno.
Glovo o Uber Eats no te exige en ningún país, por lo menos no en ninguno antes de la locura de la ley Riders, tener un mínimo nivel de cumplimiento en metas, ni tenía posibilidad de exigirte prácticamente nada que no sea la normativa básica por seguridad a los clientes.
Esa es la diferencia.
Y la diferencia no es maquillaje, porque ambos tipos de trabajo, asalariado con flexibilidad horaria y autónomo apuntan a objetivos diferentes.
De cara a una empresa, asociarte con autónomos es ideal para trabajos con altas fluctuaciones de demanda y bajas exigencias de cualificación. De cara a los trabajadores, en un caso tienes que prestarte con mucha responsabilidad y en otro simplemente puedes asumir una labor como complemento de otro trabajo, o como estudiante, o como pasatiempo.
El problema es que vuestros políticos se prestan para soluciones demagogas y creen que el problema es que Glovo o Uber Eats ofrezca este tipo de funciones laborales, creyendo (o mintiendo) que todo irá a mejor si obligan la contratación en puestos donde esa lógica no aplica. El problema real es que tienen a miles de personas que desearían tener un trabajo y no lo tienen, por ende deben dedicarse completamente a labores que no fueron pensadas para sostener una familia.
![]()
Las consecuencias de la ley Riders ya se están conociendo: aumento del desempleo en casi un 70% y una reducción del salario.
Lo que es fácil de entender si Glovo (o empresa x) realiza 100.000 € en entregas, de los cuales, un 7% corresponden al costo de entrega.
De esto, un 30% va a la empresa y un 70% al trabajador.
Si tenemos a 5 trabajadores, tenemos un ingreso de 980 € por trabajador.
Si el Estado pone una ley que dice que ahora los trabajadores deben estar contratados y, como mínimo, debe pagarles 1500 €, la empresa estimará que solo le bastan 3 trabajadores y les exigirá más empleo por hora o mantendrá el número de trabajadores pero con contratos de horarios reducidos, o incluso también podría incrementar el coste del servicio para poder evitar perder margen, en este caso el resultado será que a corto-medio plazo igualmente se reducirá el empleo como consecuencia de la demanda constreñida.
Por eso di el ejemplo de las formas (bien general) de trabajo en una inmobiliaria, pues los políticos optaron por la solución más opuesta al tipo de trabajo que se requiere cuando hablamos de repartidores.
En fin, el gobierno socialdemagogo lleva años en el poder y no veo que hayan dado en el clavo con ninguna medida. Ni una sola.
Pues si. El paro registrado baja en junio en 48.920 personasVer citas anterioresRegshoe escribió: ↑03 Jul 2025 20:24Pues hay menos paro que antes de la ley.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑02 Jul 2025 20:55Yo trabajaba con artículo 22.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑02 Jul 2025 20:27Espérate, que ahora tener flexibilidad horaria, que lo tienen un encargaducho, es no ser un empleado.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑02 Jul 2025 11:07
Bueno, en el universo de los trabajadores, que una empresa te ponga los horarios significa que te contratan por unas horas laborales al día y definidas, por ejemplo, entre las 8 y 15 horas de lunes a viernes con la excepción de feriados.![]()
Aquí lo que te están dando es un rango de horarios a escoger, y todo derivado de la ley rider, la que al parecer según los estudios realizado, ha tenido resultados bastante malos.
Me haré el sorprendido![]()
Tremendo el ejecutivo que no sabe estás cosas.
No cumplía horarios pero tenía trabajo y se me pagaba según cumplimientos.
Pero la empresa tenia exigencias de metas que de no cumplirse, en reiteradas ocasiones, se ponía en riesgo mis bonos de fin de año e incluso mi puesto de trabajo.
No es lo mismo a ser un autónomo que paga una cuota, ya sea fija o variable, a una empresa por usar sus servicios.
Principalmente porque no te exigen cumplimiento alguno.
Glovo o Uber Eats no te exige en ningún país, por lo menos no en ninguno antes de la locura de la ley Riders, tener un mínimo nivel de cumplimiento en metas, ni tenía posibilidad de exigirte prácticamente nada que no sea la normativa básica por seguridad a los clientes.
Esa es la diferencia.
Y la diferencia no es maquillaje, porque ambos tipos de trabajo, asalariado con flexibilidad horaria y autónomo apuntan a objetivos diferentes.
De cara a una empresa, asociarte con autónomos es ideal para trabajos con altas fluctuaciones de demanda y bajas exigencias de cualificación. De cara a los trabajadores, en un caso tienes que prestarte con mucha responsabilidad y en otro simplemente puedes asumir una labor como complemento de otro trabajo, o como estudiante, o como pasatiempo.
El problema es que vuestros políticos se prestan para soluciones demagogas y creen que el problema es que Glovo o Uber Eats ofrezca este tipo de funciones laborales, creyendo (o mintiendo) que todo irá a mejor si obligan la contratación en puestos donde esa lógica no aplica. El problema real es que tienen a miles de personas que desearían tener un trabajo y no lo tienen, por ende deben dedicarse completamente a labores que no fueron pensadas para sostener una familia.
![]()
Las consecuencias de la ley Riders ya se están conociendo: aumento del desempleo en casi un 70% y una reducción del salario.
Lo que es fácil de entender si Glovo (o empresa x) realiza 100.000 € en entregas, de los cuales, un 7% corresponden al costo de entrega.
De esto, un 30% va a la empresa y un 70% al trabajador.
Si tenemos a 5 trabajadores, tenemos un ingreso de 980 € por trabajador.
Si el Estado pone una ley que dice que ahora los trabajadores deben estar contratados y, como mínimo, debe pagarles 1500 €, la empresa estimará que solo le bastan 3 trabajadores y les exigirá más empleo por hora o mantendrá el número de trabajadores pero con contratos de horarios reducidos, o incluso también podría incrementar el coste del servicio para poder evitar perder margen, en este caso el resultado será que a corto-medio plazo igualmente se reducirá el empleo como consecuencia de la demanda constreñida.
Por eso di el ejemplo de las formas (bien general) de trabajo en una inmobiliaria, pues los políticos optaron por la solución más opuesta al tipo de trabajo que se requiere cuando hablamos de repartidores.
En fin, el gobierno socialdemagogo lleva años en el poder y no veo que hayan dado en el clavo con ninguna medida. Ni una sola.
Lo importante es subir el sueldo de quien menos gana, y después, de quien gana más.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑10 Jul 2025 19:50Y del sueldo del resto no dices ni mu. Lo importante es subir el sueldo de los medicos,enfermeros,profesores,ingenieros,...
El dato de que en países con más Smi hay menos paro o que ahora hay menos paro que cuando estaba más bajo, lo entiendo perfectamente.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑10 Jul 2025 19:51«Datos» que no entiendes, porque ni siquiera entiendes el abc de lo más sencillo de estos análisis.
Como se pagan más las pensiones? Subiendo el SMI o subiendo el sueldo de medicos,enfermeros,....? Y mas teniendo en cuenta que hacen falta más medicos,enfermeros,profesores,....Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑10 Jul 2025 19:54Lo importante es subir el sueldo de quien menos gana, y después, de quien gana más.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑10 Jul 2025 19:50Y del sueldo del resto no dices ni mu. Lo importante es subir el sueldo de los medicos,enfermeros,profesores,ingenieros,...
No obstante en esos puestos que mencionas se supone que la negociación individual que os gusta tanto a los fachas es lo que mejor funciona
Entiendes perfectamente una correlación espuria.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑10 Jul 2025 19:55El dato de que en países con más Smi hay menos paro o que ahora hay menos paro que cuando estaba más bajo, lo entiendo perfectamente.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑10 Jul 2025 19:51«Datos» que no entiendes, porque ni siquiera entiendes el abc de lo más sencillo de estos análisis.