La economía y el calentamiento global

Noticias y artículos sobre economía
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15522
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Salarios reales

Mensaje por Edison »

La explicación es algo cutre, peo a gandes rasgos es correcta. Respecto al nombre "Edison", conste que soy más de corriente alterna como Tesla, pero el nombre ya se lo había dado alguien a mi ordenador cuando me lo pasaron y por esto lo mantuve.

Por cierto, tanto el petroleo como el carbón tienen origen orgánico. Mayoritariamente vegetal, aunque pensar que provienen de los dinosaurios del Mesozoico no deja de ser una divertida teoría. https://www.bbc.com/mundo/noticias-65636174

Venga, ahora un repaso a la geología de bachillerato.

https://www.nationalgeographic.es/histo ... arbonifero
https://humanidades.com/era-mesozoica/

De propina: https://www.worldwildlife.org/descubre- ... en-vegetal
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9494
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Salarios reales

Mensaje por Nowomowa »

Hombre, para escriibrlo con una mano en el metro y andando por la calle, sin planearlo y sin materiales de referencia, creo que el concepto ya se entiende, cómo el petróleo se convierte lo mismo en liquidos que arden o sólidos con infinidad de propiedades pero los materiales de partida son una sustancia de origne natural, y que el proceso de transformar unos hidrocarburos en otros se hace perdiendo energía y es inviable salvo que no quieras ganar energía con el proceso.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9494
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Salarios reales

Mensaje por Nowomowa »

Como ya he dicho, no se trata de "fabricar petróleo", se trata de fabricar hidrocarburos, que ya podemos hacerlo pero requiere más energía que la que se consigue al quemarlos y por tanto no puede sustituirlos como fuente de energía.

Clara que hay más yacimientos, pero para explotarlos se necesita energía y a partir de cierto punto gastarás más energía para sacar los hidrocarburos que la que te darán al quemarlos y estarás perdiendo energía. Para que una fuente de energía sea viable, has de sacar de ella mucha más energía que la que metes. Y con el petróleo nos estamos acercando a ese punto. Las petroleras están dejando de buscar yacimientos y algunas se los están vendiendo porque cada vez ganan menos dinero con ellos, el mercado no puede absorber el incremento de costes de cavar-más-hondo y buscar-más-lejos y hacer-mil-veces-más-cosas-para-sacar-lo-mismo.

Como explica el vídeo que te dije que iba a buscar:




No es que falte petróleo, es que cada vez cuesta más sacarlo porque el modo fácil se acaba. Y sí, la producción está cayendo, aunque la IEA juega al despiste incluyendo los condensados de petróleo en la producción pese a que esos condensados sólo sirven para hacer plástico y la energía total que se extrae del suelo en forma de petróleo está cayendo (pero la IEA dice que lo que cae es la demanda, yavestú).
Sí, claro, petróleo hay para siglos. Pero no como fuente neta de energía. En cuanto a la fusión nuclear, hace 50 años que está a 50 años vista y ahí sigue, y puede que ni siquiera estemos gastando el dinero en la forma correcta de conseguirla. Lo que es en el mundo real, el stellarator del ITER ya dicen que no va a funcionar antes de 2037, suponiendo que no salgan más problemas.
La energía nculear sólo sirve apra cubrir la carga mínima continua de la red (técnicamente se llama baseload o carga de base) porque las nucleares sólo tienen dos velocidades, parada o a toda hostia +/-1%, y tardan semanas en pasar de un estado a otro. Además, los yacimientos de uranio buenos bonitos y baratos se están agotando y nadie apuesta por el mantenimiento del coste del fuel nuclear. Que vale, que es una parte pequeña de los costes, pero ahí está.
Va haciéndose, pero tampoco podemos apostar sin mesura por ello porque existen límites como por ejemplo la cantidad de tierras raras para superconductores.
Esa es una buena idea en general si descontamos el elefante cabreado en la habitación (cambio climático)
(Se oye barritar incómodamente cerca a un elefante muy grande y muy cabreado).

Luego digo más cosas, ahora toca ir al curro.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Salarios reales

Mensaje por Asimov »

Ya, pero es que yo estoy hablando de fabricar petróleo directamente, como una mera posibilidad remota a día de hoy (pero a saber qué seremos capaces de hacer para el 2100, por ejemplo).

Y vuelta la burra al trigo. Insisto: los yacimientos que hoy no renta explotar es posible que nos rente explotarlos dentro de 10, 20 o 50 años, a medida que mejore la tecnología. Por ejemplo, el fracking era algo impensable a principios del siglo XX, y hoy ya no lo es. Quién sabe qué tecnologías se desarrollarán en un futuro.

Ese es uno de los problemas de los catastrofistas: planteáis escenarios a futuro como si éste fuese a ser exactamente igual que el presente a todos los niveles, también a nivel tecnológico. Por eso el malthusianismo y el peak oil fallan una y otra vez.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15522
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Salarios reales

Mensaje por Edison »

¿El fracking era impensable a principios del siglo XX? Me temo que ya llevaba unos años inventado, pero ojala lo fuese y lo siguiera siendo.

Qué es el fracking y por qué es dañino para el medioambiente
Fracturació hidràulica
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Salarios reales

Mensaje por Asimov »

Tienes razón, he pecado de ignorancia porque creía erróneamente que era un método más moderno.

Reformularé mi argumento: a principios del siglo XX no era previsible que el fracking se generalizase hasta el punto que se ha generalizado hoy, ni que se pudiese acceder a los yacimientos a los que accedemos hoy.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9494
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Salarios reales

Mensaje por Nowomowa »

No era previsible porque a) era difícil b) no hacía ninguna puñetera falta y c) nadie hace fracking si puede usar técnicas más baratas y eficientes (y menos si no tiene al gobierno metiendo dinero a espuertas para subvencionar los costes).

La realidad es muy chunga y tiene la manía de ser lo que es, la tecnología es cara y aplicarla al sector primario sigue una línea muy fina entre ganar y perder dinero.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Salarios reales

Mensaje por Asimov »

La cuestión que sigues obviando es que la tecnología evoluciona y se desarrolla, y lo hace a niveles inimaginables. Por poner un ejemplo, hace un siglo era impensable no ya internet, sino incluso la informática misma. Si ahora intentamos adivinar qué tecnologías habrá en torno al 2100, es muy probable que no seamos capaces.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15522
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Salarios reales

Mensaje por Edison »

No hace falta montarse películas, la fracturación hidráulica es muy buena para el que quiere seguir vendiendo petroleo y muy mala para quien quiere tiene que vivir, beber y respirar cerca. En el mejor de los casos es pan para hoy y hambre para mañana.

https://www.elnotario.es/index.php/heme ... a-fracking
https://www.elsaltodiario.com/multinaci ... aca_muerta
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Salarios reales

Mensaje por Asimov »


Y para quien lo compra. Es decir, toda la sociedad.


"No hace falta montarse películas" (procede a montarse una película, una más de entre tantas).
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9494
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Salarios reales

Mensaje por Nowomowa »

Soy perfectamente consciente del poder de la tecnología, pero también soy consciente de que vivimos en una época de mentirosos y que los intereses del venture capitalism y la cultura start-up no tienen nada que ver con el progreso real y efectivo de la humanidad.

También sé que cuanto más complejo es un sistema, más vulnerable resulta, y nuestro mundo tiene una complejidad nunca vista que no ha tenido que demostrar todavía que puede sobrevivir a un tropezón. Y se acerca un escalón y andamos más distraídos negando que exista, o afirmando que subir escaleras es bueno, o lo que sea, que asegurándonos de que tendremos tiempo de subir un pie arriba sin perder el equilibrio y sin que se nos caiga ninguna del billón de cosas que llevamos a cuestas.

Hay sectores enteros en los que el margen de error es de casi cero, bien por complejidad incremental, bien porque la eficiencia ha destruido las alternativas.

Por ejemplo: hoy en día en España casi nadie fabrica yogures con leche fresca. Todas las marcas blancas y casi todas las comerciales (menos Danone y rarezas como La Fageda) usan leche en polvo, procedente de excedentes que dependen de que esa cabaña ganadera disponga de soja y maíz para pienso que a su vez depende de que nada la pase a una lista muy corta de países que generan excedentes de piensos.

Y esos excedentes no son garantizados. Este año Brasil ha tenido una mala cosecha de naranjas y de resultas las zumistas andan desesperadas buscando concentrado donde quede del año pasado, entrando a cuchillo contra contratos de países subdesarrollados para redigir stocks al primer mundo e intentando hacer zumo de naranja con clementinas, porque nadie quiere perder su nicho de mercado y ya es mala leche que Brasil pierda media cosecha por un fenómeno meteorológico anómalo y nunca visto.

Hay literalmente millones de productos cuyas cadenas cuelgan de hilos muy finos y vulnerables al cambio climático. Millones y millones de personas que pueden perder desde el trabajo a la comida porque la lluvia y las temperaturas hayan hecho algo nunca visto. En Siria, Irán e irak andan enlazando sequías regionales de una-vez-cada-50 años una tras otra. Irán ha tenido que comprar trigo donde ha podido (cosa que no les ha hecho ningún favor) porque algunas zonas han tenido 3 sequías de una-cada-50-años (recurrencia del 2% anual) en la última década. Y esas sequías no sólo dejan de producir un año: acumula unas cuantas seguidas y la tierra se muere, queda inservible.

Deberíamos ir preparándonos para la hostia. Porque va a venir. Necesitamos rentas básicas universales, formas de compartir el trabajo (dos medias jornadas por una completa), cargas sociales sobre la automatización e ir decidiendo desde ya si queremos que Amazon gaste gasóleo para traernos una chuminada a casa desde la otra punta del mundo o preferimos que lo queme un granjero que nos da de comer.

Porque cuando falten cosas, y haya que racionarlas, nadie lo llamará racionamiento, nadie admitirá que no pueden hacer nada al respecto, y el Capital optará porque la naturaleza siga su curso y mueran los débiles -de hambre o a balazos en una frontera- antes que tocar sus finanzas. A nadie le importa que la bolsa se vaya a la mierda o que los hijos de los proletarios sólo coman una vez al día, si su fortuna personal resiste.

Y de esto no nos van a salvar los tech bros, sus ocurrencias o el tito Musk con sus tocomochos (Tesla y SpaceX, lo que son en vez de lo que podrían ser y no serán).
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9494
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Salarios reales

Mensaje por Nowomowa »

¿Recuerdas lo que dije de que el precio real serían 130 dólares por barril o mínimo 160 si quieres volver a usar esa tierra para algo? Es otra razón por la que nadie ha hecho fracking hasta tener incentivos muy poderosos, como yacimientos convencionales muy agotados.

Quiero decir...

Imagen

(A modo de escala, cada escalón de la pirámide mide unos 3 metros de alto)

Eso amarillo es azufre puro. Si te ofreces a llevarte mil toneladas, te lo dan gratis. El unico problema es que ir a buscarlo y llevártelo te costará diez veces más de lo que vale, pero gratis, es gratis. Está en Fort McMurray, un pueblo perdido en mitad de la nada donde Canadá anda explotando arenas petroleras por el método del fracking. El problema es que el petróleo contiene mucho azufre y así no pueden transportarlo, por lo que separan el azufre mediante una serie de procesos químicos y lo almacenan al aire libre, donde las pirámides de azufre van camino de convertirse en una especie de obra de land art que terminará por envenenar miles de kilómetros cuadrados y servirá de testimonio de la desesperación por sacar petróleo de donde fuera.

En economía esto lo llaman "externalidades" y nadie gana dinero pagándolas o evitándolas... pero otros pagan el precio de su existencia.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3582
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Salarios reales

Mensaje por SABELA »

Lo de las cargas sociales sobre la automatización lo he traído aquí un par de veces pero no hemos seguido por ahí. No se como podría hacer si por sectores estableciendo un porcentaje de trabajo mecanizado sin penalización y a partir de ahí algún tipo de cotización creciente con tramos.
De todas formas tenemos que ser conscientes que de forma más o menos insidiosa se han reemplazado trabajadores no solo con tecnología sino con el propio trabajo y tiempo de los usuarios y consumidores. En los bancos , por ejemplo es evidente , agravado claro por el hundimiento de las cajas lo que ha llevado es que ya no exista ninguna oficina bancaria en muchos pueblos y que incluso no tengan ni cajeros automáticos, me supongo que porque también requieren de algún trabajador de carne y hueso para que funcionen.
Ahora se habla de fusiones trasnacionales de bancos en Europa , que para algunos es una alegría que significa abrirse a la competencia y que podríamos tener hipotecas más baratas en España y mejor remuneración del ahorro.
De entrada, desconfío de cualquier cosa que huela a gran banco . Si ya nos hablaban de riesgo sistémico cuando se referían a algunos bancos de tamaño considerable, con cuatro Goliats bancarios en Europa ya no se que harían con nosotros porque ningún David es previsible que aparezca.
Por cierto, bien está recordar que aunque Alemania no participara de la burbuja inmobiliaria sus bancos sí.
https://www.eleconomista.es/banca-finan ... uropa.html
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15522
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Salarios reales

Mensaje por Edison »

Está muy claro porque en EEUU les encanta. Mientras Europa prohibió el fracking, Estados Unidos lo está transformando. Aunque no todos están de acuerdo, al menos mientras las cosas se hagan como se están haciendo. Por ejemplo Nueva York prohíbe el fracking por motivos de salud

https://maldita.es/clima/20220420/frack ... os-espana/

Pero no pienso discutir con quien opina que "argumentar" es enrollarse mucho, sin justificar lo que dice y ni siquiera poner referencias de alguien que conoce o padece el tema.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Salarios reales

Mensaje por Asimov »

Bueno, algunos llevamos años defendiendo la superación del capitalismo y la implantación de un sistema socialista moderno (nada de "rentas básicas" ni nada parecido), con independencia de lo que pueda suceder a nivel climático.

Pero la única hostia global REAL que se ve en el horizonte es la posibilidad de una tercera guerra mundial, curiosamente alentada por aquellos líderes que son apoyados por quienes estáis más preocupados por el cambio climático. Y esa hostia será la más gorda que la humanidad haya conocido o pueda llegar a conocer.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Salarios reales

Mensaje por Asimov »

Argumentar es simplemente razonar una idea o propuesta. Eso en ocasiones obliga a extenderse más, y otras menos.

Lo que sí que no tiene nada que ver con argumentar es escribir enlaces sin ton ni son, sin ni siquiera venir a cuento. Para eso está google.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15522
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Salarios reales

Mensaje por Edison »

Citar un texto donde se aportan datos experimentales o se justifica con más detalle lo que quieres decir, forma parte de la bibliografía. Pero ya entiendo que si lo tuyo no es hacer ningún estudio científico ni escribir una tesis, prefieras el bla, bla, bla.

https://www.upc.edu/es/sala-de-prensa/n ... -climatico
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Salarios reales

Mensaje por Asimov »

Efectivamente, lo mío no es hacer ningún estudio científico ni escribir una tesis, sino participar en un foro de debate en el que, por definición, no hay bibliografía sino que como mucho se aporta de vez en cuando alguna fuente para mostrar algún dato que apoye la idea que se pretende argumentar. Todo lo demás (como por ejemplo: aportar un enlace de Wikipedia sobre cómo funciona un motor diésel cuando nadie ha puesto en discusión el funcionamiento de los motores diésel) no son más que fuegos de artificio para disimular la nula capacidad propia de argumentación.

Oh, es aterrador. Casi tanto como el hundimiento de las Maldivas en el Índico en 2010,

Me pregunto si ese clima estepario hará que vuelvan las playas del Mediterráneo que desde 2020 no tenemos, o que se mueran las palmeras del norte de España, o que volvamos a ponernos algún abrigo en invierno.

Pero bueno, me consuelo pensando en que al menos no sufrimos el clima siberiano que sufre el Reino Unido desde 2020. O que no nos hemos hundido bajo las aguas, como le ocurrió a Nueva York en 2015.

Desde que en 2013 nos quedamos sin hielo ártico todos los veranos ya no ganamos para sustos. ¿O fue en 2015? ¿Tal vez en 2016? No, no, creo que fue en 2017 o 2018, cuando por fin pudimos navegar en barco por todo el polo norte. No sé, no lo recuerdo bien del todo, disculpa.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15522
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Salarios reales

Mensaje por Edison »

Huy, cuando he visto lo del "experto" Tasio Camiñas me ha entrado la risa y ya no he podido seguir. Y no digo que el archipiélago de las Maldivas no pueda quedar cubierto por las aguas, es que son islas de coral. Y si el agua crece más deprisa que los corales solo sobrevivirán los más altos.

https://www.viajaralasmaldivas.com/wp-c ... nocean.jpg



Ah, no te fíes de la propaganda. El principal problema que tiene, aparte de los tiburones es que falta agua potable. Aunque si te quieres duchar con agua salada o con cerveza y tienes la cartera llena, no tendrás problemas.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Salarios reales

Mensaje por Asimov »

Has hecho bien. :-)
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Responder