Ver citas anteriores
Miguel O escribió:Ver citas anteriores
SanTelmo escribió:Ver citas anteriores
Logan escribió:Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Por cierto, la audiencia de la misa ha subido al 21,3% de cuota de pantalla.
La media es del 6%. Los beatos se ha movilizado por la polémica.
Eso es verdad, a mi me llegó un whatsapp pidiendo encender la tele aunque no la viese. Ni caso le hice.
Eso nos muestra que el objetivo es mantenerla independientemente que se vea o no. Quienes piden mantenerlo parece que lo hacen al margen de que sea algo que interese ver. Es un simple: "Es mi secta y tiene que estar porque sí".
Razones por las cuales la Iglesia Católica no debe ser clasificada como secta:
1) Generalmente hablando, las sectas son pequeños grupos que se desprenden de otros grupos mayores y por lo regular son de origen reciente. La mayoría de las sectas americanas, por ejemplo, en mayor o menor grado se desprendieron de grupos cristianos y surgieron en el siglo 19. En Latinoamérica tenemos una serie de sectas autóctonas que han nacido en el siglo 20. El catolicismo, por el contrario, tiene 2000 años de historia (una continuidad histórica con los cristianos apostólicos del primer siglo). Sumado a esto, es el árbol eclesiástico de donde brotó la rama protestante.
2) Las sectas son usualmente formadas, moldeadas y controladas por un individuo o un pequeño grupo. La Iglesia Católica, por contraste, ha sido moldeada por un número incalculable de gente a través de su historia. Además, el catolicismo es gobernado por credos, concilios, y el magisterio continuo.
3) Las sectas típicamente ejercitan un control rígido sobre sus miembros, exigiendo obediencia o sumisión total. La desobediencia es castigada con aislamiento, indiferencia o excomulgación. El catolicismo, si bien ha ejercitado cierto triunfalismo y un control no saludable sobre sus miembros en tiempos pasados, podemos decir que esto no es cierto hoy, especialmente después de Vaticano II. Para probar este punto podemos mostrar la amplia diversidad de grupos dentro del Catolicismo.
4) Una secta es un grupo religioso que se origina como herético y mantiene una lealtad ferviente a esa herejía. A pesar de ser herético en varios puntos doctrinales, el catolicismo no clasifica en esta categoría. No se origina en una herejía, y además, posee una ortodoxia estructural que las sectas sencillamente no tienen.
5) Las sectas (definidas heréticamente) son clasificadas como tales por su rechazo radical de las doctrinas esenciales del cristianismo — Trinidad, la naturaleza de Cristo encarnado, y la absoluta necesidad de la gracia divina en la salvación (la controversia Pelagiana). Si bien los protestantes correctamente hemos acusado a la Iglesia Católica de reclamar una autoridad ilegítima y de confundir el evangelio, el catolicismo afirma la Trinidad, las dos naturalezas de Cristo, y que la salvación es ultimadamente un don de la gracia de Dios (rechazo del Pelagianismo). En el análisis final, ninguna secta afirma la Trinidad y la plena Deidad de Jesucristo, cosa que la Iglesia Católica sí hace.
Otro punto interesante en el debate es que muchos integrantes de las iglesias protestantes hoy en día provienen de la Iglesia Católica. No sucede lo mismo cuando hablamos de los Mormones, Testigos de Jehová y otros. El número de convertidos de esas sectas es significativamente menor. Ellos vienen a Cristo luego de grandes esfuerzos y largo tiempo empleado por los evangélicos que les llevan el mensaje de Cristo. Estos sectarios no vienen a Cristo como resultado de la predicación dentro sus sectas.
¿Por qué muchos católicos se convierten a Cristo? ¿Por qué la evangelización es relativamente más fácil entre los adherentes de la Iglesia Católica? Respuesta: porque existe un fundamento ortodoxo que aun permanece en la Iglesia Católica, a pesar de sus serios errores y herejías. Lamentablemente, estos errores y herejías, y el empañamiento del evangelio por parte de la Iglesia Católica, impide que la gran mayoría de ellos escuche el evangelio y venga a Cristo.
Conclusión
Basados en todo lo expuesto, es nuestra opinión que la Iglesia Católica no debe ser clasificada como una secta. Si la urgencia por definirla de algún modo es tan importante para algunos, yo la llamaría una IGLESIA CRISTIANA HISTORICA EN DESESPERANTE NECESIDAD DE REFORMACION. La misma reforma que necesitaba en el siglo 16, sigue siendo una necesidad en el día de hoy.