Ver citas anteriores
SABELA escribió:Pues muchas gracias , Gálvez.
A ver si me aclaras algunas dudas sobre un asunto que me resulta especialmente feo.
De Trump se dice y se ha dicho, también en estos foros, que es menos belicoso que otros presidentes. Mi opinión es que busca la rapiña de guerra tanto o más que otros aunque aparentemente reniegue de las guerras y busque la paz.
Buens noches Sabela
Ser un oportunista y un rapiñador no es necesariamente sinónimo de ser belicoso.
Trump ha sido toda su vida un oportunista empresarial. Ya te comenté en el asunto de Panama que su técnica es buscar debilidades extremas de alguien para plantearles acuerdos desiguales a favor de sus intereses.
En el caso de UCrania está claro. Además te diré que lo de las tierras raras no es la primera vez. Ya en 2017 condicionó el mantenimiento de la ayuda a Afganistan a que el gobierno que ellos mismos habían puesto le cediera el control de las tierras raras.
O eso, o se desentendían y los dejaban a sola con los Talibanes (cosas que 3 años mas tarde sucedió)
LA misma situación....conflicto iniciado por otras administraciones. Aliado de EEUU , que EEUU ha embarcado en el conflicto y es dependiente del apoyo del mismo, y que este aprovecha dicha dependencia para cínicamente extorsionarle. Lo que antes era ayuda ahora tiene un precio.
¿Es eso ético?No¿ES eso moral ? No. Es profundamente inmoral.
Pero desde el punto de vista consecuencialista es sensiblemente menos hijoputesco que iniciar un conflicto para ganar personalmente del saqueo. Que es lo que ha sucedido con las diversas administraciones estadounidense en los últimos tiempos.
En este caso te "lucras" de guerras ya comenzadas por otros, que intentas finiquitar extorsionando a tus propios peones. En los otros casos produces , incentivas las guerras con el afán de lucrarte.
Ver citas anteriores
Me intrigaba una cosa si reniega de las guerras ¿ como va a alimentar a esa industria mimada que exporta cientos de miles de millones de dólares cada año? Una industria que acapara el 40% de la tarta del mercado del armamento.
Es una pregunta muy pertinente. Te daré aquí una respuesta corta, porque me extenderé mas cuando responda a Nowo algo sobre el tema de la guerra arancelaria.
En primer lugar , Trump no es el favorito del aparato militar industrial. De hecho este mayoritariamente apoyaba a los candidatos demócratas. De hecho personajes claves de la anterior administración (por ejemplo Blinken) provienen de think tanks directamente controlados por dicha industria.No es el lobby que le haya dado mayor soporte ni al que le deba mayor lealtad.
En segundo lugar . El gasto en defensa es causante de gran parte del deficit público y la deuda pública de EEUU. Una de lo que parece ser las obsesiones de la administración Trump es controlar dichos desequilibrios , por si un día San Dolar (BRICs mediante) no puede compensar los efectos de una de las economías mas desequilibradas (negativamente) del mundo.
En tercer lugar. Relacionado con tu siguiente párrafo, se pretende forzando a los paises europeos a gastar mas en defensa , compensar a dicha industria (y compensar igualmente el deficit comercial con Europa, via armamento y vía combustibles fósiles)
Ver citas anteriores
Bueno, lo primero que recuerdo es a Rutte, un tío desagradable donde los haya y que no nos ha demostrado muchas simpatías ni palabras amables , especialmente a España, ya cuando era Primer Ministro de Paises Bajos . Ahora exige a los europeos aumentar notablemente el gasto en defensa , " recordándonos" que bueno que el gasto social es muy elevado y que cortemos de ahí.
Comparto tu opinión con Rutte, un tipo absolutamente repugnante para mi gusto.
Si....es bastante lamentable ver cómo ahora se habla sin tapujos de ignorar los límites del pacto de estabilidad, de recurrir a eurobonos o incluso a crear una banca pública para gastos en defensa.
De la boca de la misma gentuza que decía eso era anatema y el fin del munso cuando se solicitaban dichas cuestiones para evitar el hundimiento social de paises enteros.
Por otra parte dejar 800.000 millones para gastos de defensa (recordemos que los gastos de defensa gracias a cuestiones de secreto militar son de los gastos menos auditables del mundo, amen de que la OTAN es un pudridero de dinero) en manos de gente como Van Der Layen, ex ministra de defensa alemana, que vio frustrada su delfinato a Angela MErkel precisamente por indicios de corrupción masivos en contratos de defensa durante su mandato (existían dudas en la mitad de las concesiones ) ...se libró porque , cosas que pasan, se borraron los mensajes de su teléfono........protocolos de seguridad adujeron.
Yo a veces pienso que el furor guerrero de nuestros lideres europeo. PEse a lo desastroso para nuestros intereses económicos (al margen del desastre humano actual y potencial) tiene bastante que ver con estas cuestiones.
Que Europa esté perseverando en los esfuerzos bélicos cuando EEUU , que es el instigador y mayor beneficiario de la postura belicista, esté reculando tiene bastante de caso de estudio.
Ver citas anteriores
Pero ahora Europa , visto que la OTAN no es un socio muy fiable, se plantea la autodefensa, lo que seguramente implicaría un aumento aún mayor del gasto en defensa, compra de armamentos etc que , por el momento nos veríamos obligados a comprárselas a Estados Unidos ...., ya que en Europa, al parecer, no tenemos ahora capacidad de producir lo que requeriríamos y nos tendríamos que abastecer de lo que el amigo Trump nos vendiera. Así que si no lo entiendo mal la Casa ( Estados Unidos) siempre gana y nos va a desplumar en cualquier forma.
Asi es.
Ser subordinado en una alianza es lo que tiene. Tienes muchas papeletas para perder y pocas para ganar mas que si acaso los despojos de un socio alfa generoso.
Y además añado que el pose europeo de "independizarse" de EEUU , es meramente coyuntural. Cuando el viento cambie en Washington no habrán aprendido (no aprendieron en la primera legislatura Trump) y volverán solícitos a gritar "que vivan las caenas".
Ver citas anteriores
Me supongo que resultan dudas tontorronas, pero suelo estar bastante al margen de estas cosas porque como he dicho arriba me resultan especialmente feas, pero ahora estoy más que desconcertada.
También hay otra cosa que me resulta especialmente sorprendente. Trump se refiere a Biden como si hubiera sido un político de un pais diferente al suyo, por lo que no se reconoce obligado a cumplir con ninguno de los compromisos con el exterior que Biden haya asumido y eso choca con el criterio férreo si se trata de incumplimientos de otros paises hacia EEUU en asuntos de negocios, inversiones etc. Los tribunales americanos se aplican con saña a penar la osadía y fallan contra los presuntos incumplidores con indemnizaciones millonarias a pagar y embargos . En España sabemos de eso y en Argentina , también
Lo que dices es un síntoma de descomposición de la política americana, del frentismo ya casi tribal y maniquea de las dos américas. donde básicamente una de ellas desconoce la legitimidad de la otra.
Del mismo modo que Trump desautoriza a la administración anterior...buena parte de la clase política americana no dudará en sabotear iniciativas del gobierno actual.
Eso era algo inédito en la política estadounidense donde se habían mantenido las formas respecto a las políticas de estado
También tiene mucho que ver con Trump y lo que representa políticamente. Trump es básicamente un político populista. Y un proyecto político populista es un proyecto político antisistema....porque un sistema político se define por sus elites, y el populismo es una desautorización de las mismas y por tanto de las políticas institucionales de las mismas.
Si...por supuesto EEUU usa sin duda una doble vara de medir . Eso es de siempre. Pero añadiría que en estos casos no está rompiendo compromisos vinculantes mas bien desautorizando lineas políticas anteriores . El daño mas que en tribunales o arbitrios, salvo en rupturas fragarantes de acuerdos muy específicos (canal de Panama) lo va a tener a nivel reputacional. Lo potenciales aliados de causas de EEUU pueden considerar que no es fiable y por tanto su nivel de compromiso (y riesgo) se verá disminuido.
saludos