Página 181 de 204
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 01 Ene 2023 20:08
por José
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑01 Ene 2023 13:02
Si dices que esas elecciones no fueron legitimas, tambien lo diras del chapucero referendum que hizo Putin en las regiones conquistadas en las que casi parecía que le ponían una pistola en la cabeza a todos los ciudadanos para que votaran a favor de legitimar la conquista de putin, no? O eso si se te pareció una votación valida?
Rusia no ha dejado nunca de estar como estaba durante la guerra fria. La unica diferencia es que no transmitían la amenaza nuclear. Igual que las amenazas de que vuelva la antigua URSS ahi estan. Por eso solo bielorrusia sigue del lado de Rusia, el resto intentan alejarse lo máximo posible porque no se fian de los rusos.
O sea que según tu, Rusia estaba legitimada para meterse en los asuntos de Ucrania no? Y eso por qué? Acaso compartes la idea dicha por Putin y sus séquitos de que Ucrania no existe sino que es parte de Rusia? Si es así todo es Rusia no? Estonia,letonia,lituania,bielorrusia,.....Tambien Polonia estuvo bajo la opresión rusa durante la segunda guerra mundial. Y los polacos que vivieron dicha epoca no guardan mucho cariño a los rusos, por no decir que los odian Por qué sera?
Por supuesto que no me parecieron legítimos los referéndums que llevo a cabo Rusia, chapuceramente, en aquellos territorios en disputa. Desde luego, ese escenario no era el ideal para llevar a cabo tal cosa y le restó total credibilidad. Más bien fue una estrategia rusa para justificar la llamada a filas a nivel general, ya que -teóricamente- se estaba atacando un territorio al que consideraban "ruso". Entonces, respondiendo a tu pregunta: no, no me pareció válido.
Por cierto, no creo que los rusos les hayan puesto una pistola en la cabeza a los habitantes de Jersón o Zaporiyia. Y, menos aún, a los de Donetsk y Lugansk. Los últimos llevan desde 2014 aguantando las bombas de los ucranianos. Los primeros, no llevan tanto tiempo, pero no le tienen ninguna estima a Kiev, que también los estaba bombardeando, en ese momento. No estoy hablando de todos, obviamente. Hubo gente de estos lugares que se sentía ucraniana y celebraron el retorno de las tropas de Kiev en la ciudad de Jersón. Pero eran, claramente, minoría. Hubo miles de personas prorrusas que tuvieron que abandonar sus hogares para evitar los ajustes de cuentas, por parte de los nacionalistas ucranianos. Otros, se quedaron y están sufriendo las consecuencias.
En cuanto a la "amenaza nuclear"; de momento, el único país que ha utilizado armas nucleares ha sido EEUU, y nadie le condenó por ello. Tampoco a sufrido ninguna sanción. EEUU ha intervenido de todas las formas en decenas de países a lo largo del siglo XX, y lo que llevamos del siglo XXI. Y ya no hablemos de antes.
Y, no. No considero que Ucrania sea Rusia. Aunque, hay que admitir que hay zonas de la actual Federación de Rusia que tienen menos apariencia rusa que Ucrania. Lo que sí considero es que hay partes de Ucrania que son rusas por excelencia. En especial, Crimea. Y, en segundo lugar, el Dombás. De hecho, siento que a la larga esto será mejor para Ucrania, ya que esta está empeñada en conseguir una nación homogénea y plenamente ucraniana. Las minorías rusas del sur y este siempre les resultaron molestas a los nacionalistas. Lo que está claro es que si Occidente se ha metido en Ucrania, y ha instalado un régimen títere, afín a sus intereses, debe aceptar la partición del país. Lo que no puede pretender es que los ucranianos étnicamente rusos acepten de buen grado el intervencionismo occidental y se entreguen al ultranacionalismo ucraniano, de tintes filonazis y totalmente rusófobos, para que lleven a cabo una ucranización forzosa de las zonas rusoparlantes a través de una limpieza étnica. Eso fue lo que hicieron los nacionalistas tras la Guerra de Croacia (31 mar 1991 – 12 nov 1995) provocando el exilio de cientos de miles de serbocroatas de Krajina y Eslavonia, que eran territorios de mayoría serbia. Los rusos tienen poder para no permitir eso. Y me parece bien que lo hagan.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 04 Ene 2023 18:16
por Edison
Ver citas anteriores
El Periódico escribió:
Decenas de miles de asesinos y violadores rusos son reclutados para combatir en Ucrania
Se desconoce la cifra a ciencia cierta. Pero ya se puede confirmar que el grupo Wagner ha enviado a Ucrania a luchar desde finales del verano a decenas de miles de criminales convictos, quienes, sobre el papel, habrían aceptado combatir y exponerse a la muerte a cambio de recibir el perdón presidencial. Más allá de la función concreta que realicen los nuevos reclutas en el campo de batalla, subyacen las consecuencias que tendrá esta nueva realidad sobre el terreno, tanto en el ámbito de los derechos humanos o los crímenes de guerra, como en la política interna en Rusia, con un personaje como Yevgueni Prigozhin, líder de la banda de mercenarios, quien hace ostentación de comportamientos y modales propios del crimen organizado, adquiriendo cada vez mayor prominencia en los pasillos del Kremlin.
(...)
Pese a que Moscú insiste en que se trata de un proceso voluntario al que se adhiere quien está dispuesto a asumir los términos del pacto, es más que probable que la realidad de lo que está sucediendo sea muy diferente. "En algunos casos, hay síntomas claros de que ha habido reclutamientos forzados; en (la prisión de) Yaya, en la región de Kémerovo, familiares han asegurado que los presos han sido coaccionados y obligados a firmar contratos con Wagner, algunos de ellos siendo abusados, golpeados y torturados", constata la analista portuguesa. Además, recuerda Kuczynski, de acuerdo con la legislación rusa, el reclutamiento de presos para operaciones militares "es ilegal". Y en su opinión, existen cuestiones legales que deben aclararse, como "el trato" que deben recibir, si "detentan los mismos derechos" que los soldados regulares y, por ejemplo, deben ser considerados "prisioneros de guerra" en caso de ser capturados.
(,,,)
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 05 Ene 2023 10:14
por José
¿Por qué BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, está interesado en "reconstruir Ucrania", un país fallido y en bancarrota?
¿Y por qué la mayoría de los gobiernos occidentales abogan por la "guerra hasta el último ucraniano"?
Sigue el dinero. En este caso, activos rusos congelados que ascienden a cientos de miles de millones de dólares. Saquear las reservas y la riqueza rusas es el sueño húmedo de quienes hablan de la reconstrucción de Ucrania. BlackRock ha sido descrita como "la cuarta rama del gobierno", porque trabaja estrechamente con los bancos centrales y les asesora. Su influencia es tan omnipresente que podría decirse que es propietaria de muchos países occidentales. Siete países de la UE controlan el 90% de los activos rusos congelados. Según el Servicio Federal de Finanzas del Estado del Reino de Bélgica, solo en este país se han congelado 50.500 millones de euros de fondos rusos. Estos fondos incluyen todo tipo de activos financieros (fondos en cuentas bancarias y valores) propiedad de personas físicas y jurídicas. Según algunas estimaciones, en Occidente se han congelado fondos y activos rusos por valor de más de 300.000 millones de dólares. Cuando BlackRock y los gobiernos de los que es propietaria se llenan la boca hablando de la reconstrucción de Ucrania con dinero ruso, podéis estar seguros de que lo que tienen en mente no tiene nada que ver con el futuro de Ucrania y todo que ver con su propio futuro.
BlackRock asesorará gratis a Ucrania para atraer fondos para la reconstrucción
https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 31559.html
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 06 Ene 2023 17:29
por Edison
Ver citas anteriores
Los ataques continúan en el Donbass a pesar de la tregua unilateral de Rusia
El ejército ruso, a través de los mercenarios del grupo Wagner, han emprendido este viernes una ofensiva para capturar la ciudad de Soledar, a 10 kilómetros al noreste de Bajmut, en la región de Donetsk, anexionada por Rusia en otoño. La operación coincide con la entrada en vigor del alto el fuego de 36 horas, decretado unilateralmente ayer por el presidente ruso, Vladímir Putin, para poder celebrar la Navidad ortodoxa, y con el que Ucrania se ha negado a comprometerse.
(...)
Según medios rusos, los paramilitares habrían roto la línea defensiva de las tropas ucranianas en Soledar, conocida por su mina de sal, y estarían cerca de hacerse con el control de la ciudad. Una información que ha sido confirmada por el jefe de Wagner, Yergueni Prigozhin, quien ha asegurado que sus fuerzas "están cerca de tomar la urbe", pero pidió discreción a los medios para no perjudicar la ofensiva.
(...)
"Los rusos han confirmado una vez más el hecho de que no se puede confiar en ellos. Otro bombardeo de nuestra unidad. Muertos y heridos", señaló el jefe del Servicio de Emergencia Estatal de Ucrani, Serhii Kruk, quien remarcó que era el segundo cuerpo de bomberos en dos días que había sido atacado por el enemigo, "violando todos los principios y normas del derecho internacional".
(...)
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 12 Ene 2023 20:23
por José
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su nuevo homólogo chino, Qin Gang, acaban de anunciar la fusión de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés), impulsada por China, y la Unión Económica Euroasiática (UEE), impulsada por Rusia. Esto significa que el mayor proyecto de comercio, conectividad y desarrollo del siglo XXI(las Nuevas Rutas de la Seda chinas)es ahora aún más complejo y sigue ampliándose.
Esto prepara el terreno para la introducción, que ya se está diseñando a varios niveles, de una nueva moneda comercial internacional destinada a suplantar y luego sustituir al dólar estadounidense. Aparte de un debate interno entre los BRICS, uno de los vectores clave es el equipo de debate creado entre la UEE y China. Una vez concluidas, estas deliberaciones se presentarán a las naciones socias del BRI-EAEU y, por supuesto, al BRICS+ ampliado.
El sistema monetario implantado en 1971, llega a su fin y China lo sabe, por eso desde 2014, han incrementado sus compras de oro. Por tanto, vamos hacia un nuevo “bretton woods”, en el cual la moneda tendrá su respaldo en materias primas. China apuesta por el oro, Rusia apuesta por los hidrocarburos, y ¿Occidente que tiene? El dólar va a dejar de ser moneda de referencia mundial. Y normalmente cuando hay rivalidades entre sistemas financieros (en este momento los sistemas de Wall Street y la City pueden ser sepultados por la nula confianza y porque no ha parado de llevarse a cabo policías ultraexpansivas) suelen producirse guerras mundiales. De todas formas, el proceso puede durar años, pero se va a consumar al final y al cabo.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 16 Ene 2023 23:54
por liberal de izquierda
Ver citas anteriores
La ONU pide que se investigue el ataque en Dnipró como posible crimen de guerra
Naciones Unidas condena el ataque contra un bloque de apartamentos, en el que han muerto al menos cuarenta civiles, y pidió que se investigue como un posible crimen de guerra y se busque perseguir a los responsables.
El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó el ataque con misiles rusos contra un edificio de apartamentos en la ciudad ucraniana de Dnipró, que dejó al menos 40 muertos, calificándolo como un posible crimen de guerra, dijo este lunes (16.01.2023) su portavoz.
Imagen del bloque de viviendas derribado por un misil ruso el pasado sábado.
Stephanie Tremblay calificó el ataque que "golpeó un edificio residencial en Dnipró el sábado por la noche" como "uno de los ataques más mortíferos en Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa en febrero pasado".
"El secretario general condenó este ataque y dijo que este era otro ejemplo de una supuesta violación de las leyes de la guerra", agregó a los periodistas.
La coordinadora de la ONU en Ucrania, Denise Brown, "pidió una investigación efectiva de los presuntos crímenes de guerra y el enjuiciamiento apropiado de los sospechosos", señaló Tremblay. Algo que también ha defendido hoy la ministra alemana de Exteriores.
El ataque causó al menos 40 víctimas mortales, 46 desaparecidos y 75 heridos. Según la organización, además de las numerosas víctimas, que se espera que sigan aumentando mientras continúan los trabajos de rescate, el ataque ha dejado sin hogar a más de un millar de personas.
La ONU y varias de sus agencias están aportando ayuda a las familias afectadas, con asistencia psicosocial, ropa, mantas, kits de higiene, medicinas y otros productos básicos, además de apoyando su traslado a hogares temporales en la ciudad.
El portavoz del Kremlin ha dicho hoy que la explosión la provocó un cohete de los sistemas antiaéreos ucranianos.
Naciones Unidas también condenó un ataque en la ciudad de Jersón que golpeó el domingo las instalaciones de la Sociedad Ucraniana de la Cruz Roja, un episodio que no dejó víctimas pero sí provocó la pérdida de equipos importantes.
"La ley internacional humanitaria es clara: los trabajadores e instalaciones humanitarias están protegidas y deben hacerse esfuerzos constantes para salvarlos", señaló Tremblay.
lgc (efe/afp)
https://www.dw.com/es/la-onu-pide-que-s ... a-64415476
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 17 Ene 2023 00:02
por liberal de izquierda
Ver citas anteriores
Annalena Baerbock defiende un tribunal para juzgar los crímenes de guerra rusos
La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, abogó este lunes (16.01.2023) desde La Haya por un "nuevo formato" de tribunal para "llevar ante la Justicia a los líderes rusos" por su invasión contra Ucrania, basándose en la legislación penal ucraniana y su jurisdicción, pero en una corte fuera del país con jueces internacionales.
"Necesitamos enviar un mensaje claro a los líderes rusos aquí y ahora de que una agresión de guerra no va a quedar sin castigo", afirmó Baerbock en un discurso ante la Academia de la Haya de Derecho Internacional, en los Países Bajos, en un momento en que Moscú está acusado de haber cometido crímenes de guerra en el ataque a la localidad ucraniana de Dnipró.
Annalena Baerbock, durante su intervención en la Academia de Derecho Internacional de La Haya.
Los llamados para buscar una fórmula para juzgar a los líderes rusos crecen, pero la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, no puede hacerlo bajo las actuales normativas.
La CPI están investigando acusaciones de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Ucrania, pero las reglas establecidas en 2018 estipulan que no puede juzgar a Rusia porque este país no es miembro. Por eso pidió Baerbock buscar alternativas.
https://www.dw.com/es/annalena-baerbock ... a-64414412
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 17 Ene 2023 00:08
por José
Los decadentes occidentales ya se están moviendo para tratar de hacer con Rusia lo mismo que hicieron con Serbia. El problema es que Rusia no es Serbia. Lo van a tener muy jodido.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 17 Ene 2023 00:47
por José
El presidente de Croacia tilda de "tontería" las sanciones internacionales contra Rusia
El presidente de Croacia, Zoran Milanovic, ha tildado de "tontería" las incesantes rondas de sanciones aprobadas a nivel internacional contra Rusia y sus principales líderes, incluido el presidente Vladimir Putin, en respuesta a la invasión de Ucrania.
"El plan no puede ser sacar a Putin. El plan no pueden ser sanciones. Esto es una tontería. No lograremos nada", ha asegurado Milanovic, quien ha recordado que las sanciones tampoco lograron quebrantar al expresidente yugoslavo Slobodan Milosevic, aludiendo a su participación en la guerra de los Balcanes.
Por otro lado, el jefe de Estado croata ha lamentado que tanto el bloque conformado por Estados Unidos y la Alianza Atlántica, como el bloque ruso, están "librando una guerra de poder" entre sí "a través de Ucrania", recoge el portal Total Croatia News.
"Washington y la OTAN están librando una guerra de poder contra Rusia a través de Ucrania. Y viceversa. Sin embargo, si no tienes el objetivo final, si no tienes un plan, termina como Afganistán", ha recriminado Milanovic, recodando el ascenso de los talibán al gobierno afgano coincidiendo con la salida de tropas estadounidenses.
Milanovic se ha mostrado en repetidas ocasiones en contra de la participación de militares croatas en la guerra en Ucrania, una decisión que también ha sido compartida recientemente por el propio Parlamento croata, que votó en contra de colaborar con la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en Ucrania (EUMAM).
Sin embargo, esta postura no es compartida por el jefe de Gobierno, Andrej Plenkovic, quien, en declaraciones a medios franceses, ha lamentado que la decisión del Parlamento es una "elección históricamente equivocada".
Milanovic ha salido al paso de estas palabras para recriminar a Plenkovic haber "escupido a los representantes croatas y a los ciudadanos croatas en medios franceses". "Nunca insultes a los representantes democráticos de tus ciudadanos en los medios extranjeros", ha advertido.
Así pues, el jefe de Estado ha compartido la decisión adoptada por el Parlamento croata de no participar en la EUMAM, pues considera que la legalidad de esta misión es "jurídicamente muy dudosa" ya que podría ir en contra del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
https://www.msn.com/es-es/noticias/espa ... 3f8255b04f
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 17 Ene 2023 12:46
por José
Éste es el presidente francés Emmanuel Macron en una misión diplomática en Moscú. El evento data del 7 de febrero, solo unas semanas antes de la Guerra de Ucrania. Cuando las tropas rusas concentraron sus fuerzas, Macron intentó una desescalada. Pero no sólo estaba abogando por la paz, sino por una visión claramente francesa de un nuevo orden mundial. Durante años, París había buscado integrar a Rusia en el redil europeo, lo que hubiera permitido la “autonomía estratégica” del continente. Aprovechar los recursos naturales y el poder duro de Rusia permitiría a Europa desvincularse de la influencia estadounidense. A su vez, esto impediría que se formara un bloque ruso-chino en Eurasia.
Macron quiere que los europeos piensen en la Unión Europea como una entidad que abarca tanto la seguridad como la economía. Quiere dar a la UE un rostro militar, reunificar los recursos del continente y remodelarlo en una potencia mundial por derecho propio. Y quiere que Francia sea el estandarte de ese poder. Y aunque las hostilidades en Ucrania representan un revés para la hegemonía de Francia, a veces uno no necesita ver toda su mano para lanzar su apuesta.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 18 Ene 2023 11:51
por José
Muere la cúpula del Ministerio del Interior de Ucrania en un accidente
Al menos 18 personas, entre ellas el ministro del Interior, han fallecido este miércoles al estrellarse un helicóptero en la ciudad de Brovary, cerca de Kiev.
Al menos 18 personas, entre ellas el ministro del Interior de Ucrania, Denis Monastyrsky, y otros altos cargos del ministerio, han fallecido este miércoles en un accidente de helicóptero en las afueras de Kiev, en la localidad de Brovary, según ha informado el jefe de la Policía Nacional. “Esta mañana, el 18 de enero, un helicóptero del Servicio de Emergencias se estrelló en Brovary. Como consecuencia del accidente, fallecieron los dirigente del Ministerio del Interior: el ministro, el viceministro primero y el secretario de Estado”, señala el comunicado de la Policía.
El helicóptero, donde iban 9 personas a bordo, se ha estrellado esta mañana cerca de una guardería en las afueras de la capital, dejando además al menos 29 heridos hasta ahora, entre ellos 12 niños. “En la ciudad de Brovary, en el este de Kiev, un helicóptero se estrelló cerca de una escuela infantil y un edificio. Hay víctimas”, ha informado en un primer momento el jefe adjunto de la administración presidencial, Kyrilo Tymoshenko en Telegram. “Las ambulancias, la Policía y los bomberos están trabajando en el lugar del accidente”, ha añadido.
El jefe de la administración militar regional de Kiev, Oleksiy Kuleba, había informado en un primer momento en su cuenta de Telegram del helicóptero estrellado cerca de una guardería y un edificio de apartamentos, aunque sin precisar cifras de muertos y heridos. “En el momento de la tragedia había niños y empleados de la institución en la guardería. En este momento todo el mundo ha sido evacuado. Hay víctimas”, había indicado.
Apuntan la posible causa del accidente
La primera hipótesis del Ministerio del Interior de Ucrania sostiene que ha existido un error humano por parte del piloto. El helicóptero se encontraba volando inmerso en una densa niebla, y el aparato impactó contra el tejado de una guardería.
https://as.com/actualidad/muere-el-mini ... coptero-n/
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 18 Ene 2023 13:00
por gálvez
Ver citas anteriores
José escribió: ↑18 Ene 2023 11:51
Muere la cúpula del Ministerio del Interior de Ucrania en un accidente
Al menos 18 personas, entre ellas el ministro del Interior, han fallecido este miércoles al estrellarse un helicóptero en la ciudad de Brovary, cerca de Kiev.
Al menos 18 personas, entre ellas el ministro del Interior de Ucrania, Denis Monastyrsky, y otros altos cargos del ministerio, han fallecido este miércoles en un accidente de helicóptero en las afueras de Kiev, en la localidad de Brovary, según ha informado el jefe de la Policía Nacional. “Esta mañana, el 18 de enero, un helicóptero del Servicio de Emergencias se estrelló en Brovary. Como consecuencia del accidente, fallecieron los dirigente del Ministerio del Interior: el ministro, el viceministro primero y el secretario de Estado”, señala el comunicado de la Policía.
El helicóptero, donde iban 9 personas a bordo, se ha estrellado esta mañana cerca de una guardería en las afueras de la capital, dejando además al menos 29 heridos hasta ahora, entre ellos 12 niños. “En la ciudad de Brovary, en el este de Kiev, un helicóptero se estrelló cerca de una escuela infantil y un edificio. Hay víctimas”, ha informado en un primer momento el jefe adjunto de la administración presidencial, Kyrilo Tymoshenko en Telegram. “Las ambulancias, la Policía y los bomberos están trabajando en el lugar del accidente”, ha añadido.
El jefe de la administración militar regional de Kiev, Oleksiy Kuleba, había informado en un primer momento en su cuenta de Telegram del helicóptero estrellado cerca de una guardería y un edificio de apartamentos, aunque sin precisar cifras de muertos y heridos. “En el momento de la tragedia había niños y empleados de la institución en la guardería. En este momento todo el mundo ha sido evacuado. Hay víctimas”, había indicado.
Apuntan la posible causa del accidente
La primera hipótesis del Ministerio del Interior de Ucrania sostiene que ha existido un error humano por parte del piloto. El helicóptero se encontraba volando inmerso en una densa niebla, y el aparato impactó contra el tejado de una guardería.
https://as.com/actualidad/muere-el-mini ... coptero-n/
Buf, que desastre
Encima no ha tenido peor sitio que caer que en una guardería
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 18 Ene 2023 13:24
por gálvez
Ver citas anteriores
liberal de izquierda escribió: ↑16 Ene 2023 23:54
Ver citas anteriores
La ONU pide que se investigue el ataque en Dnipró como posible crimen de guerra
Naciones Unidas condena el ataque contra un bloque de apartamentos, en el que han muerto al menos cuarenta civiles, y pidió que se investigue como un posible crimen de guerra y se busque perseguir a los responsables.
El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó el ataque con misiles rusos contra un edificio de apartamentos en la ciudad ucraniana de Dnipró, que dejó al menos 40 muertos, calificándolo como un posible crimen de guerra, dijo este lunes (16.01.2023) su portavoz.
Imagen del bloque de viviendas derribado por un misil ruso el pasado sábado.
Stephanie Tremblay calificó el ataque que "golpeó un edificio residencial en Dnipró el sábado por la noche" como "uno de los ataques más mortíferos en Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa en febrero pasado".
"El secretario general condenó este ataque y dijo que este era otro ejemplo de una supuesta violación de las leyes de la guerra", agregó a los periodistas.
La coordinadora de la ONU en Ucrania, Denise Brown, "pidió una investigación efectiva de los presuntos crímenes de guerra y el enjuiciamiento apropiado de los sospechosos", señaló Tremblay. Algo que también ha defendido hoy la ministra alemana de Exteriores.
El ataque causó al menos 40 víctimas mortales, 46 desaparecidos y 75 heridos. Según la organización, además de las numerosas víctimas, que se espera que sigan aumentando mientras continúan los trabajos de rescate, el ataque ha dejado sin hogar a más de un millar de personas.
La ONU y varias de sus agencias están aportando ayuda a las familias afectadas, con asistencia psicosocial, ropa, mantas, kits de higiene, medicinas y otros productos básicos, además de apoyando su traslado a hogares temporales en la ciudad.
El portavoz del Kremlin ha dicho hoy que la explosión la provocó un cohete de los sistemas antiaéreos ucranianos.
Naciones Unidas también condenó un ataque en la ciudad de Jersón que golpeó el domingo las instalaciones de la Sociedad Ucraniana de la Cruz Roja, un episodio que no dejó víctimas pero sí provocó la pérdida de equipos importantes.
"La ley internacional humanitaria es clara: los trabajadores e instalaciones humanitarias están protegidas y deben hacerse esfuerzos constantes para salvarlos", señaló Tremblay.
lgc (efe/afp)
https://www.dw.com/es/la-onu-pide-que-s ... a-64415476
No creo que la ONU investigue nada. Porque a lo peor no gusta lo que encuentra.
Porque de entrada el suceso es bastante confuso. Al parecer amen de las victimas civiles este suceso ha producido un terremoto político en Ucrania.NAda menos que la caida de uno de los hombres fuertes del pais, el consejero de Zelenski y jefe de la propaganda Ucraniana. el polifacético e inclasificable Alexander Arestevich, que no olvidemos ha sido jefe de la propaganda ucraniana en este conflicto, y el suministrador de información a todos los medios occidentales
¿Y porqué ha caido?
Porque este señor DESMINTIÓ que en el edificio estallase un misil ruso,sino que fue cosa de un misil de defensa antiareo ucraniano.
Por supuesto, el afirmar que esos muertos no son un crimen de guerra (aquí los muertos civiles en bombardeos si son crímenes de guerra no daños s colaterales, todo un avance) una serie de diputados ucranianos pidieron procesasar este hombre por traición
Que ojo, lo importante no es que este señor (que repito ha sido una fuente constante de noticias oficiales) diga o no la verdad, sino que es un traidor por decir algo distinto a lo que conviene decir.
Y nada....que por decir eso, lo han dimitido y tal, ya veremos que es de este peculiar señor del que ya he hablado otras veces en este hilo.
En las noticias de occidente, todos estos matices, cómo que el asesor de Zelenski desmienta el endose de estos muertos a los rusos ha pasado desapercibido (al menos ayer no lo leí) ...pero vamos que hace tiempo que son panfletos propagandísticos no es nada nuevo.Venden cómo un crimen de guerra (repito, en otros conflictos esto eran dalos colaterales) un suceso que cuando menos, y según los medios oficiales ucranianos , está en cuestión
A esto es lo que llamo ser mas papista que el Papa. Ser mas propagandista proucraniano que el mismo jefe de propaganda ucraniano
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 21 Ene 2023 02:53
por José
El director de la CIA se reunió en secreto con Zelenski para hablar sobre los planes de Rusia, según ‘The Washington Post’
Lo que más interesó a Zelenski y su entorno fue saber cuánto tiempo puede esperar Ucrania que continúe la ayuda estadounidense y occidental
El director de la Agencia Nacional de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, en inglés), William Burns, se reunió la semana pasada en secreto con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para transmitirle sus previsiones sobre los planes de Rusia, informó este jueves The Washington Post.
Según varias fuentes conocedoras de ese viaje a Kiev, lo que más interesó a Zelenski y su entorno fue saber cuánto tiempo puede esperar Ucrania que continúe la ayuda estadounidense y occidental después de que los republicanos se hayan hecho con el control de la Cámara Baja y que el respaldo en favor del país haya descendido en parte del electorado.
El periódico apuntó que Burns subrayó que se está en un momento clave en el campo de batalla y admitió que llegará un momento en que será más difícil conseguir fondos.
Las autoridades ucranianas salieron de ese encuentro con la sensación de que el apoyo de la Administración del demócrata Joe Biden se mantiene fuerte y que los 45.000 millones de dólares en ayuda al país aprobados por el Congreso el pasado diciembre durarán «al menos» hasta julio o agosto.
Kiev, en cambio, tiene menos certeza sobre la posibilidad de que el Congreso apruebe otro paquete de asistencia adicional, añadió el diario con esas fuentes. El viaje se filtró a un mes de que se cumpla el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania.
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, sugirió durante la campaña electoral de los comicios de medio mandato del pasado noviembre que su partido bloqueará la ayuda enviada a Kiev por la Administración demócrata porque no se le puede dar un «cheque en blanco» a Ucrania.
En una histórica visita a Washington a finales de diciembre, Zelenski habló como invitado de honor ante el Congreso estadounidense y reivindicó en esa alocución que el dinero para su país no es caridad, sino «una inversión en la seguridad global y en la democracia».
https://www.elliberal.com/el-director-d ... gton-post/
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 22 Ene 2023 15:50
por Regshoe
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑31 Dic 2022 17:35
Ver citas anteriores
José escribió: ↑31 Dic 2022 16:55
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑31 Dic 2022 16:16
Quién ha invadido a quien? Hitler ordenó invadir y conquistar Austria, Polonia,... Zelenski no ha hecho eso mientras que Putin si
Zelenski ha llegado al poder como resultado de un golpe de estado financiado por Occidente, valiéndose de auténticos nazis, para colocar un títere afín a sus intereses. Eso provocó la ruptura del país, donde las regiones más rusófilas decidieron desentenderse de esa "revolución de la dignidad" (Euromaidan), secesionándose de Ucrania, con ayuda de Rusia. Zelenski ha traicionado los acuerdos de Misk, para recuperar dichos territorios, bombardeando, durante meses, el Dombás. Provocando cientos de muertos y desperfectos. En definitiva, haciéndole la vida imposible a la población prorrusa. Rusia ha actuado en consecuencia, tratando de eliminar tanto la carnicería en el Dombás, como la amenaza existencial a su propia nación, evitando la entrada de Ucrania en la OTAN.
Fue votado por los ucranianos te guste o no. Y putin ha atacado a una nación soberana sin motivo alguno. Rusia no pinta nada en los asuntos de Ucrania
Fue votado después de prohibir varios partidos.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 22 Ene 2023 19:44
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑22 Ene 2023 15:50
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑31 Dic 2022 17:35
Ver citas anteriores
José escribió: ↑31 Dic 2022 16:55
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑31 Dic 2022 16:16
Quién ha invadido a quien? Hitler ordenó invadir y conquistar Austria, Polonia,... Zelenski no ha hecho eso mientras que Putin si
Zelenski ha llegado al poder como resultado de un golpe de estado financiado por Occidente, valiéndose de auténticos nazis, para colocar un títere afín a sus intereses. Eso provocó la ruptura del país, donde las regiones más rusófilas decidieron desentenderse de esa "revolución de la dignidad" (Euromaidan), secesionándose de Ucrania, con ayuda de Rusia. Zelenski ha traicionado los acuerdos de Misk, para recuperar dichos territorios, bombardeando, durante meses, el Dombás. Provocando cientos de muertos y desperfectos. En definitiva, haciéndole la vida imposible a la población prorrusa. Rusia ha actuado en consecuencia, tratando de eliminar tanto la carnicería en el Dombás, como la amenaza existencial a su propia nación, evitando la entrada de Ucrania en la OTAN.
Fue votado por los ucranianos te guste o no. Y putin ha atacado a una nación soberana sin motivo alguno. Rusia no pinta nada en los asuntos de Ucrania
Fue votado después de prohibir varios partidos.
No, eso lo hizo después, durante la invasión rusa, debido a que algunos de esos partidos apoyaban a rusia. Esto es como si Francia invadiera España y ERC apoyara la invasión por parte de Francia.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 23 Ene 2023 13:09
por Regshoe
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑22 Ene 2023 19:44
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑22 Ene 2023 15:50
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑31 Dic 2022 17:35
Ver citas anteriores
José escribió: ↑31 Dic 2022 16:55
Zelenski ha llegado al poder como resultado de un golpe de estado financiado por Occidente, valiéndose de auténticos nazis, para colocar un títere afín a sus intereses. Eso provocó la ruptura del país, donde las regiones más rusófilas decidieron desentenderse de esa "revolución de la dignidad" (Euromaidan), secesionándose de Ucrania, con ayuda de Rusia. Zelenski ha traicionado los acuerdos de Misk, para recuperar dichos territorios, bombardeando, durante meses, el Dombás. Provocando cientos de muertos y desperfectos. En definitiva, haciéndole la vida imposible a la población prorrusa. Rusia ha actuado en consecuencia, tratando de eliminar tanto la carnicería en el Dombás, como la amenaza existencial a su propia nación, evitando la entrada de Ucrania en la OTAN.
Fue votado por los ucranianos te guste o no. Y putin ha atacado a una nación soberana sin motivo alguno. Rusia no pinta nada en los asuntos de Ucrania
Fue votado después de prohibir varios partidos.
No, eso lo hizo después, durante la invasión rusa, debido a que algunos de esos partidos apoyaban a rusia. Esto es como si Francia invadiera España y ERC apoyara la invasión por parte de Francia.
No. Se han prohibido partidos antes de Zelenski, durante Zelenski sin guerra y durante Zelenski con guerra.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 23 Ene 2023 17:08
por José
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑22 Ene 2023 19:44
No, eso lo hizo después, durante la invasión rusa, debido a que algunos de esos partidos apoyaban a rusia. Esto es como si Francia invadiera España y ERC apoyara la invasión por parte de Francia.
Ya te demostré, en varias ocasiones, lo errado que estabas. No vuelvas a insistir con lo mismo. O, ¿es que no tienes memoria? Y ya te advertí que el ejemplo que ponías entre Francia y España no era atribuible a la situación de Ucrania, porque los catalanes no son franceses étnicos ni hablan francés. Tendría más sentido que presentaras un escenario en el que los flamencos de Bélgica trataran de homogeneizar étnica, cultural y lingüísticamente el país en torno a la identidad y lengua flamencas, en detrimento del francés, y que Francia actuara sobre Bélgica para defender los intereses valones (francobelgas) en ese país. Aunque, seguiría sin ser un ejemplo fiel. Desde luego, mucho más fiel que el que intentas dar por bueno.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 24 Ene 2023 17:01
por José
No se podía saber que esta guerra auspiciada por la OTAN iba a ser un negocio para algunos.
Dimisión masiva en el Gobierno de Ucrania por un escándalo de corrupción
El presidente Zelenski ha anunciado la salida de varios altos cargos por inflar los precios en compras del Ejército en plena guerra con Rusia
El Gobierno de Ucrania ha aceptado la dimisión de varios altos cargos tras salir a la luz pública un escándalo por corrupción en el Ejército. Los miembros del Ejecutivo de Zelenski habían comprado provisiones para las Fuerzas Armadas a precios inflados en medio de la invasión rusa, según han informado las autoridades. Entre los involucrados están el viceministro de Defensa, Viacheslav Shapovalov, encargado del apoyo logístico; el jefe adjunto a la presidencia, Kirilo Timoshenko, y el fiscal general adjunto Oleksii Simonenko.
La investigaciones siguen su curso, pero la salida del fiscal general «permitirá preservar la confianza de la sociedad y de los socios internacionales, así como asegurar la objetividad», ha precisado el Ministerio de Defensa.
Timoshenko ya había estado involucrado en otros escándalos vinculados con su cargo. En octubre del año pasado, fue acusado de dar uso inadecuado a los vehículos exclusivos del Gobierno. Había utilizado un todoterreno destinado a labores humanitarias entregado al país por el grupo General Motors. Era uno de los pocos colaboradores del presidente Volodimir Zelenski: llevaba trabajando con él desde su elección en 2019. También supervisaba proyectos de reconstrucción de instalaciones afectadas por ataques rusos. Asimismo, Simonenko habría cogido vacaciones y salido del país cuando solo se permitían los viajes con fines profesionales a los hombres en edad de combatir.
https://www.elcomercio.es/internacional ... e=M3Z2dGwx
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 25 Ene 2023 11:38
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑23 Ene 2023 13:09
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑22 Ene 2023 19:44
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑22 Ene 2023 15:50
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑31 Dic 2022 17:35
Fue votado por los ucranianos te guste o no. Y putin ha atacado a una nación soberana sin motivo alguno. Rusia no pinta nada en los asuntos de Ucrania
Fue votado después de prohibir varios partidos.
No, eso lo hizo después, durante la invasión rusa, debido a que algunos de esos partidos apoyaban a rusia. Esto es como si Francia invadiera España y ERC apoyara la invasión por parte de Francia.
No. Se han prohibido partidos antes de Zelenski, durante Zelenski sin guerra y durante Zelenski con guerra.
Al menos no los intentan envenenar como hacen en Rusia con los que están en contra de putin