Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
El rublo cae un 40 %, Rusia sube tipos de interés al 20 % (los duplica) y el mayor banco ruso, que cotiza en Londres, se hunde un 70 %. Y eso que la bolsa rusa hoy está cerrada.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
En mi casa solo intoxico yo y quien yo quiero.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑28 Feb 2022 12:03Vamos, que la prensa nacional, europea y occidental son todas ejemplos de la mejor imparcialidad.
Por favor. Todo sea por la tan cacareada libertad de expresión occidental.
..
La UE censura Sputnik y Russia Today.
https://elcomun.es/2022/02/27/la-ue-cen ... sia-today/
Recuerda cuando discutíamos sobre los peligros de la censura en nombre de los bulos
Pues aquí lo vemos. Que el poder determina quien dice la verdad que conviene oir y que es una intoxicación.
Con la matraca que le dieron a Polonia y a su ley de limitar los medios de comunicación controlados por capital extranjero.
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Es que ese es el asunto, ¿qué prensa es imparcial en todo este embrollo? La prensa occidental está a degüello contra Rusia. Hasta la prensa deportiva española, tipo As o Marca. La prensa occidental está moldeando la opinión de la sociedad al respecto de una manera totalmente parcializada. Por otro lado, ahora sale la UE diciendo que va a censurar RT y Sputnik (medios rusos en varios idiomas), porque dicen que desinforman sobre el conflicto. Está claro que lo que quiere Occidente es que solo haya una opinión, y eso me resulta bastante liberticida. Aunque, muchas "democracias" del mundo, supuestamente ejemplares, me están pareciendo bastante liberticidas desde hace un par de años, visto lo visto.
En mi opinión, en estos asuntos, prefiero informarme a través de analistas independientes que no están comprados por nadie, y que simplemente cuentan lo que sucede de la manera más neutral posible, y no tratan de empujarte hacia una corriente de opinión. Muchas veces es difícil lograr una imparcialidad total, pero al menos están por la labor, no como en los medios de comunicación y escuchando a ciertos periodistas y políticos/expolíticos, que da auténtica vergüenza las sandeces que dicen.
Por cierto, ¿os habéis dado cuenta de que no hay reporteros de guerra ni enviados especiales de medios occidentales en Ucrania? Y, precisamente, los que sí están por allí son los de RT, y la UE los quiere censurar? ¿Por qué será? ¿Será que Occidente no quiere que sepamos lo que realmente está sucediendo allí? He oído, incluso, que querían censurar Telegram.
En mi opinión, en estos asuntos, prefiero informarme a través de analistas independientes que no están comprados por nadie, y que simplemente cuentan lo que sucede de la manera más neutral posible, y no tratan de empujarte hacia una corriente de opinión. Muchas veces es difícil lograr una imparcialidad total, pero al menos están por la labor, no como en los medios de comunicación y escuchando a ciertos periodistas y políticos/expolíticos, que da auténtica vergüenza las sandeces que dicen.
Por cierto, ¿os habéis dado cuenta de que no hay reporteros de guerra ni enviados especiales de medios occidentales en Ucrania? Y, precisamente, los que sí están por allí son los de RT, y la UE los quiere censurar? ¿Por qué será? ¿Será que Occidente no quiere que sepamos lo que realmente está sucediendo allí? He oído, incluso, que querían censurar Telegram.
Última edición por José el 28 Feb 2022 14:18, editado 1 vez en total.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Ver citas anterioresCuando el "no a la guerra" es equidistante
Y qué, ¿usted con quien va, con Putin o con Ucrania? Sí, es que se ve que en las guerras siempre se tiene que ir con alguien y dependiendo de la ideología de cada cual. Porque las razones se dan y se toman en función de lo que defiendes y no de quien es el agresor y el agredido. ¿Ah, que en esta invasión usted es equidistante? ¡Pero, qué me está diciendo! Está contra la guerra, pero también contra la OTAN y me dice que ahora mismo hay muchas otras guerras sobre las cuales nadie dice nada. ¿Me está hablando de guerras sobre las cuales usted tampoco había abierto boca hasta hoy y que justamente ahora se acuerda de ellas para justificar su equidistancia? ¡Ah, de acuerdo! Usted no está a favor de Putin, pero tampoco puede defender a la OTAN. Porque usted defiende que el partido lo juegan Rusia contra la OTAN. Perfecto. El no a la OTAN es de 1986 y estamos en el 2022.
El "No a la guerra" del Iraq fue mucho más mayoritario porque juntó un no a Bush y a Aznar, que era ideológico, con un no a las mentiras descaradas para justificar una guerra que no tenía ningún sentido. Como la mayoría. En aquel momento nuestros gobiernos eran el Putin de ahora buscando excusas para hacer lo que querían hacer fuera como fuera y bombardeaban al débil. Y en aquella condena nadie invocó los bombardeos en el Yemen de turno para ser equidistante. No hacía falta. Claro, cada cosa tiene su momento y las justificaciones son como masilla que sirve para tapar cualquier agujero argumental. Sí, es que hay momentos en que estar a favor de la paz es más fácil que otros, ¿verdad? Total, que todos estamos contra la guerra, pero. Como aquel que no es racista, pero. No, no y no rotundos, pero al final siempre la frase no se acaba en la condena sino que continúa con un pero.
Y mientras, la ultraderecha europea, o bien callada en casa o bien callada en el parlamento alemán esta mañana, con todos los diputados de pie aplaudiendo al embajador de Ucrania presente en el pleno extraordinario de la cámara donde se ha tratado del conflicto. Y ellos sentados y quietos. Porque ellos también son equidistantes. Exactamente por el otro lado. Cómo lo son con los refugiados, ¿verdad? Porque, ahora ¿qué defenderán algunos? ¿Que los ucranianos que huyen de la invasión sean acogidos en Polonia, Eslovaquia, Hungría y Rumania o llamamos a Erdogan para que nos les entretengan en unos campos que, desde todos los puntos de vista, son inmorales? Kiev está a tres horas y tres cuartos en avión de Barcelona. Vaya, a tocar. Pero Trípoli, en Libia, está a dos horas. Y les hemos dejado ahogarse en la mediterránea cerrando los ojos y, sobre todo, las fronteras. Y a los sirios también. Y a los africanos que llegan de países subsaharianos. No, es que todos no pueden venir. No caben. Ya, porque todo es muy complejo. Demasiado. Y es mucho más cómodo despacharlo a partir de la ideología y de los prejuicios que se derivan de ella que del análisis de cada realidad.
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
El comportamiento chulesco, abusivo y violento del actual Gobierno ruso es inaceptable. Y desde Occidente, solo hay dos alternativas, reforzar y reforzar y reforzar las capacidades militares y de espionaje o rendirse y asumir las consecuencias, que no serán pocas.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Francia advierte a Rusia que la OTAN también es una alianza nuclearVer citas anterioresECO escribió: ↑28 Feb 2022 12:57 El comportamiento chulesco, abusivo y violento del actual Gobierno ruso es inaceptable. Y desde Occidente, solo hay dos alternativas, reforzar y reforzar y reforzar las capacidades militares y de espionaje o rendirse y asumir las consecuencias, que no serán pocas.
En su anuncio de la ofensiva militar en Ucrania, el presidente ruso lanzó también una advertencia a Occidente, si las potencias intervienen en el conflicto
https://noticieros.televisa.com/ultimas ... a-nuclear/
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
https://es.topwar.ru/191694-deputat-ver ... eniem.html
Este señor ha hecho declaraciones de ese tipo antes de la invasión y en otros medios. Ergo es una información aparentemente veraz
Y aporta una información que no se comenta en nuestros medios,....que la sociedad ucraniana no es tan monolítica en la cuestión nacional.Hay gente que veía con buenos ojos una invasión.
Personaje curioso el diputado este....un matón proruso hoy (porque el tipo es un matón) y un matón ultranacionalista ucranaiano en 2014...El tipico caso del radical que lo que le interesa es hacer el bestia. La causa pues ya veremos....
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Hay estudios que dicen que más o menos la mitad de los ucranianos se sienten rusos o muy afines a Rusia. De hecho, los únicos reporteros especiales enviados a Ucrania son los de medios rusos, como RT. No he visto a nadie de la CNN, la BBC, etc. Esta intervención militar no es vista como una "invasión" por muchos de los ucranianos, sino como una liberación. Y es que Rusia no le está haciendo la guerra a Ucrania, se la está haciendo al Gobierno de Ucrania, que es muy diferente. Si Putin fuera un loco sociópata, no estaría tomando las principales ciudades con tropas terrestres. Cualquiera que haya estudiado las anteriores guerras mundiales, sabe que las ciudades son una ratonera. Recordemos Stalingrado. Si Rusia toma las principales ciudades, ¿a dónde se va a ir el Gobierno de Ucrania?, ¿al campo?, ¿a una granja? Por eso esta no es una guerra de anexión. Rusia pretende derrocar al régimen de Kiev, y no busca arrasar Ucrania. Si quisiera hacer esto último, bombardearía sin descanso las principales ciudades hasta reducirlas a cenizas, como hicieron los aliados con Dresde, en la Alemania nazi. De hecho, los rusos tienen orden de causar las menores bajas civiles posibles.
Este discurso es el que Occidente quiere vetar en sus medios de comunicación y en las redes sociales. Quieren que se instaure el discurso único de que Putin es el nuevo Hitler y Rusia la nueva Alemania nazi. Y todo esto teniendo en cuenta que el 81% de las guerras iniciadas desde 1945 hasta el 2001 han sido iniciadas por EEUU. Estamos hablando de 201 conflictos armados de un total de 248, en 153 regiones del mundo. ¿Quién ha bloqueado comercial y financieramente a EEUU? Para eso sirve la OTAN, para justificar los crímenes estadounidenses.
Este discurso es el que Occidente quiere vetar en sus medios de comunicación y en las redes sociales. Quieren que se instaure el discurso único de que Putin es el nuevo Hitler y Rusia la nueva Alemania nazi. Y todo esto teniendo en cuenta que el 81% de las guerras iniciadas desde 1945 hasta el 2001 han sido iniciadas por EEUU. Estamos hablando de 201 conflictos armados de un total de 248, en 153 regiones del mundo. ¿Quién ha bloqueado comercial y financieramente a EEUU? Para eso sirve la OTAN, para justificar los crímenes estadounidenses.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Fue muy épico escuchar a JAvier Solana hablando sobre intervenciones militares ilegales en TV, y victimas civiles, cuando capitaneó una. Una básicamente centrada en bombardeos aereos, dicho sea de paso.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑28 Feb 2022 14:18 Hay estudios que dicen que más o menos la mitad de los ucranianos se sienten rusos o muy afines a Rusia. De hecho, los únicos reporteros especiales enviados a Ucrania son los de medios rusos, como RT. No he visto a nadie de la CNN, la BBC, etc. Esta intervención militar no es vista como una "invasión" por muchos de los ucranianos, sino como una liberación. Y es que Rusia no le está haciendo la guerra a Ucrania, se la está haciendo al Gobierno de Ucrania, que es muy diferente. Si Putin fuera un loco sociópata, no estaría tomando las principales ciudades con tropas terrestres. Cualquiera que haya estudiado las anteriores guerras mundiales, sabe que las ciudades son una ratonera. Recordemos Stalingrado. Si Rusia toma las principales ciudades, ¿a dónde se va a ir el Gobierno de Ucrania?, ¿al campo?, ¿a una granja? Por eso esta no es una guerra de anexión. Rusia pretende derrocar al régimen de Kiev, y no busca arrasar Ucrania. Si quisiera hacer esto último, bombardearía sin descanso las principales ciudades hasta reducirlas a cenizas, como hicieron los aliados con Dresde, en la Alemania nazi. De hecho, los rusos tienen orden de causar las menores bajas civiles posibles.
Este discurso es el que Occidente quiere vetar en sus medios de comunicación y en las redes sociales. Quieren que se instaure el discurso único de que Putin es el nuevo Hitler y Rusia la nueva Alemania nazi. Y todo esto teniendo en cuenta que el 81% de las guerras iniciadas desde 1945 hasta el 2001 han sido iniciadas por EEUU. Estamos hablando de 201 conflictos armados de un total de 248, en 153 regiones del mundo. ¿Quién ha bloqueado comercial y financieramente a EEUU? Para eso sirve la OTAN, para justificar los crímenes estadounidenses.
El argumento de este respetable señor, hoy en día director de Prado (para todo sirve este buen hombre....) para violar la legislación internacional y atacar un estado soberano. Proteger una república secesionista autoproclamada independiente y no reconocida por nadie ante los crímenes que se le avecinaban por parte del estado Yugoslavo. Exactamente el mimo de Putin. respecto a Ucrania.
Efectivamente con ese nivel de cinismo se blanquean los crímenes.
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
INTERNACIONAL
Borrell propone usar el Fondo Europeo para la Paz para suministrar "material letal" a Ucrania
Es un fondo de 5.000 millones financiado con aportaciones de los Estados miembros.
https://www.huffingtonpost.es/entry/bor ... 388f167d6d
---
Borell, tapate un poco, ¿no tiene Europa mas dinero que ese para comprar armas para Ucrania?
Un dinero reservado para promocionar la paz en el mundo, no parece el mas adecuado para gastárselo en armas y dárselas a un país en guerra?
Borrell propone usar el Fondo Europeo para la Paz para suministrar "material letal" a Ucrania
Es un fondo de 5.000 millones financiado con aportaciones de los Estados miembros.
https://www.huffingtonpost.es/entry/bor ... 388f167d6d
---
Borell, tapate un poco, ¿no tiene Europa mas dinero que ese para comprar armas para Ucrania?
Un dinero reservado para promocionar la paz en el mundo, no parece el mas adecuado para gastárselo en armas y dárselas a un país en guerra?
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
https://realpolitik.com.ar/nota/47237/j ... tra-rusia/Ver citas anterioresJavier Milei convocó a una guerra mundial contra Rusia
Javier Milei analizó la gravísima situación que atraviesa Ucrania, y no se anduvo con chiquitas. Fiel a su estilo, convocó a quemar las naves y emprender una nueva guerra mundial.
El economista y diputado nacional le reclamó a los “líderes del mundo libre” que no cedan a la presión de Rusia, y exigió en su cuenta de Twitter una intervención urgente de la OTAN contra Rusia.
"No hay margen para que los líderes del mundo libre se detengan en debates estériles y paralizantes", afirmó.
Milei diagnosticó: "En estos momentos aciagos para el concierto de naciones democráticas del mundo que se ve, una vez más, amenazado por el avance militar del autoritarismo colectivista".
Y agregó: "Aquellos que defendemos sin titubeos un modelo de sociedad abierta y libre debemos unir fuerzas en favor de una estrategia efectiva para enfrentar a los enemigos de la libertad que, como en el pasado, vuelven a intentar arrastrar a la humanidad a tiempos oscuros de caos y miseria".
Para Milei no hay que perder el tiempo en ”debates estériles” mientras avanza "el totalitarismo". Además citó al ex primer ministro británico Winston Churchill, quien tuvo un papel determinante en la victoria sobre el nazismo.
"No hay margen para que los líderes del mundo libre se detengan en debates estériles y paralizantes que nos terminaran enfrentando a aquello que uno de los hombres más eminentes del siglo XX, Winston Churchill, expusiera con tanta visión de cara al avance del totalitarismo".
Y reprodujo una frase célebre del histórico líder británico: “El que se arrodilla para evitar la guerra, se queda con la humillación y con la guerra”.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Que se centre en la economía y la guerra cultural, que de lo demás no sabe.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑28 Feb 2022 17:21https://realpolitik.com.ar/nota/47237/j ... tra-rusia/Ver citas anterioresJavier Milei convocó a una guerra mundial contra Rusia
Javier Milei analizó la gravísima situación que atraviesa Ucrania, y no se anduvo con chiquitas. Fiel a su estilo, convocó a quemar las naves y emprender una nueva guerra mundial.
El economista y diputado nacional le reclamó a los “líderes del mundo libre” que no cedan a la presión de Rusia, y exigió en su cuenta de Twitter una intervención urgente de la OTAN contra Rusia.
"No hay margen para que los líderes del mundo libre se detengan en debates estériles y paralizantes", afirmó.
Milei diagnosticó: "En estos momentos aciagos para el concierto de naciones democráticas del mundo que se ve, una vez más, amenazado por el avance militar del autoritarismo colectivista".
Y agregó: "Aquellos que defendemos sin titubeos un modelo de sociedad abierta y libre debemos unir fuerzas en favor de una estrategia efectiva para enfrentar a los enemigos de la libertad que, como en el pasado, vuelven a intentar arrastrar a la humanidad a tiempos oscuros de caos y miseria".
Para Milei no hay que perder el tiempo en ”debates estériles” mientras avanza "el totalitarismo". Además citó al ex primer ministro británico Winston Churchill, quien tuvo un papel determinante en la victoria sobre el nazismo.
"No hay margen para que los líderes del mundo libre se detengan en debates estériles y paralizantes que nos terminaran enfrentando a aquello que uno de los hombres más eminentes del siglo XX, Winston Churchill, expusiera con tanta visión de cara al avance del totalitarismo".
Y reprodujo una frase célebre del histórico líder británico: “El que se arrodilla para evitar la guerra, se queda con la humillación y con la guerra”.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Milei es coherente con sus principios, y como político y referente de millones de personas que es, tiene que opinar de todos los temas, y por ende, y siendo fiel a sus principios, el economista libertario minarquista no puede decir otra cosa más que esa del tirano Putin, y eso muy respetable y coherente de su parte, ya que el tirano Putin es un enemigo de la libertad que tanto defiende Milei.
Por cierto, José, tan crítico que eres de la extrema izquierda ¿ que se siente pensar lo mismo que la extrema izquierda en política exterior?, porque Putin solo es defendido y justificado por la extrema izquierda del Mundo, ahí lo ves en Latinoamérica, solo los sátrapas de Maduro en Venezuela, Ortega en Nicaragua y Díaz-Canel en Cuba, defienden incondicionalmente a Putin. Que no te sorprenda coincidir con la extrema izquierda, como vi que te sorprendió en un mensaje anterior tuyo, ya que´para tu justificación de la barbarie criminal de Putin solo encontrarás aliados en la extrema izquierda colectivista del Mundo, sobre todo latinoamericana.
Saludos.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Repugnante. No puedo sentirme más avergonzado de pertenecer a Occidente.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑28 Feb 2022 17:09 INTERNACIONAL
Borrell propone usar el Fondo Europeo para la Paz para suministrar "material letal" a Ucrania
Es un fondo de 5.000 millones financiado con aportaciones de los Estados miembros.
https://www.huffingtonpost.es/entry/bor ... 388f167d6d
---
Borell, tapate un poco, ¿no tiene Europa mas dinero que ese para comprar armas para Ucrania?
Un dinero reservado para promocionar la paz en el mundo, no parece el mas adecuado para gastárselo en armas y dárselas a un país en guerra?
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
A mi, en cambio, eso me parece estupendo. Avergonzarse de pertenecer a Occidente siempre ha sido algo propio de la extrema izquierda colectivista, ¿no te preocupa mimetizarte tanto con la extrema izquierda colectivista?.
Saludos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Tweet de un político liberal clásico argentino, el economista Jose Luis Espert:

https://twitter.com/jlespert/status/1497573469541715972Ver citas anterioresPutin es un acérrimo enemigo de la libertad. No condenarlo o justificarlo, como Alberto Fernandez y Cristina Kirchner merece todo el repudio de los que amamos la libertad. Yo los repudio.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Como habrás podido notar, me da igual ir contra corriente para defender mis convicciones. Me es indiferente si tengo que compartir viaje con extraños compañeros. Todo el mundo puede tener razón en un momento dado o en un tema en particular, a pesar de que pueda tener posiciones encontradas en muchos otros aspectos. De todas formas, yo no estoy defendiendo a Putin. Soy consciente de que Putin es un autócrata que ha recurrido a tácticas mafiosas para perseguir a sus detractores en el país. Ahora bien, yo no estoy hablando en clave personal. Estoy hablando de Rusia, como superpotencia, que persigue sus propios intereses, igual que los persigue EEUU. Solo por ser de un país que pertenece a la OTAN, la UE y lo que se concibe como Occidente no puedo validar o justificar todo lo que se ha hecho en el mundo en nombre de la "democracia". Hemos cometido auténticos crímenes y hemos destruido países, condenando a la gente que allí vivía a la miseria y la emigración. Que EEUU ya no sea la "policía del mundo" me parece una gran noticia. Aunque, es verdad que cuando solo había un matón en la clase era mucho más difícil que hubiera una gran guerra mundial, porque no había ese choque de egos que puede haber ahora. No obstante, EEUU ya no puede mangonear impunemente donde quiera.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑28 Feb 2022 17:44 Milei es coherente con sus principios, y como político y referente de millones de personas que es, tiene que opinar de todos los temas, y por ende, y siendo fiel a sus principios, el economista libertario minarquista no puede decir otra cosa más que esa del tirano Putin, y eso muy respetable y coherente de su parte, ya que el tirano Putin es un enemigo de la libertad que tanto defiende Milei.
Por cierto, José, tan crítico que eres de la extrema izquierda ¿ que se siente pensar lo mismo que la extrema izquierda en política exterior?, porque Putin solo es defendido y justificado por la extrema izquierda del Mundo, ahí lo ves en Latinoamérica, solo los sátrapas de Maduro en Venezuela, Ortega en Nicaragua y Díaz-Canel en Cuba, defienden incondicionalmente a Putin. Que no te sorprenda coincidir con la extrema izquierda, como vi que te sorprendió en un mensaje anterior tuyo, ya que´para tu justificación de la barbarie criminal de Putin solo encontrarás aliados en la extrema izquierda colectivista del Mundo, sobre todo latinoamericana.
Saludos.
Lo único que hago aquí es evidenciar la miseria moral y la ridícula hipocresía de Occidente. Turquía invadió y ocupó militarmente gran parte de la isla de Chipre, en 1978. Ocupación que dura hasta nuestros días, a través de un estado títere al servicio de Ankara. ¿Qué repercusiones tuvo aquello para los turcos? ¿Se la trató de aislar como hoy se aísla a Rusia? Ni siquiera se la expulsó de la OTAN. Actualmente, vemos a Turquía participando en Eurovisión, la UEFA, la FIFA... ¿Qué me dices de Arabia Saudí y su intervención militar en Yemen para aplastar a los hutíes? A los saudíes tampoco se les aísla. Son aliados. Faltaría más... Sin embargo, con Rusia siempre hemos tenido una relación tensa. Los europeos nos podíamos estar beneficiando enormemente de sus recursos naturales, casi infinitos, pero llevamos décadas jugando con ellos a la Guerra Fría, en vez que atraerlo a nuestro seno. Principalmente, porque a EEUU no le interesa. Muchos se llevan las manos a la cabeza cuando digo que lo que pretende Moscú es instalar un gobierno títere en Kiev. Que no digo que esté bien. Pero, ¿qué lleva siendo Europa para EEUU desde hace décadas, más que un montón de gobiernos títeres afines a sus intereses? Y, ¿qué es la OTAN más que una herramienta militar de EEUU para imponer su voluntad en el mundo?
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Claro, ahora hablamos de Turquía y después de los reyes godos, o del precio de la merluza. Mientras, están muriendo gente.

Lo dicho, La guerre de Troie n'aura pas lieu. O 1984, Oceanía nunca ha estado en guerra con Eurasia.Ver citas anterioresCuando la agencia estatal rusa RT en español negaba o ridiculizaba la invasión a Ucrania: "histeria", "teorías de la conspiración", "tremendismo"
"Histeria", "mentiras", "teorías de la conspiración", "tremendismo”, "sensacionalismo”… Así calificaba la agencia estatal rusa RT las informaciones de medios y gobiernos occidentales para negar una “inminente invasión” a Ucrania.
Finalmente el 24 de febrero de 2022 Rusia comenzó un ataque militar contra Ucrania. Durante los meses previos, tropas rusas se habían ido desplegando y acumulando en las zonas fronterizas con Ucrania y en Bielorrusia. A partir de noviembre de 2021, desde Estados Unidos se señalaba la posibilidad de una invasión militar rusa de Ucrania.
Pero hasta que llegó ese 24 de febrero, los mensajes que emitía RT en español buscaban desacreditar los contenidos sobre el acercamiento de tropas rusas a Ucrania y las informaciones que alertaban de una posible invasión de Rusia. "Por supuesto, llegará enero, después febrero y marzo, acabará el 2022 y seguro que en los medios seguirán leyendo que la invasión es inminente. El cartel de 'hoy no se fía, mañana sí' en versión política. Quienes advierten una y otra vez de una inminencia que nunca llega, no lo hacen por ignorancia, sino porque lo tienen perfectamente calculado" (9:50-10:24) decía Inna Afinogenova, la subdirectora de la página web de RT en español en su programa ‘¡Ahí les va!’, el 1 de diciembre tras ironizar y ridiculizar las publicaciones de medios de comunicación sobre la entonces futurible agresión rusa.
'Gran histeria', 'A quienes juegan con la guerra se les debería caer la cara de vergüenza'
En otro programa, ‘El Zoom de RT’, en su emisión del 16 de febrero titulado 'Historia de una gran histeria: ¿Invasión Inminente de Rusia a Ucrania?', Javier Rodríguez Carrasco terminaba el programa (23:45-24:58) dirigiéndose “a quienes venden titulares tremendistas jugando con algo tan serio y terrible como es la guerra, se les debería caer la cara de vergüenza y si alguno tuviera algo de dignidad quizás abandonaría su puesto de trabajo o saldría a pedir perdón”.
Anteriormente, el 20 de enero el presentador de RT (0:18-0:27) decía que los periodistas “vendían humo” con la “inminente invasión y despliegue peligroso de tropas rusas”.
'Histeria y teorías de la conspiración'
El 17 de febrero RT entrevistó a Jorge Kreynes, secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, presentado como “analista de la política internacional y periodista”. La presentadora le preguntó por “la histeria y teorías de la conspiración” sobre la invasión después de que algunos medios de comunicación la hubiesen anunciado para el día previo. Kreynes no usó el término “histeria” pero RT se lo atribuyó posteriormente al rotularlo.
El 20 de febrero, citando al Gobierno ruso, RT hablaba del “mito de la invasión”. El día siguiente del ataque ruso, el viernes 25 de febrero, Carrasco salió en RT para justificar “el operativo” para “salvaguardar su seguridad y de millones de personas que viven en Donbás”. Pese a las informaciones durante meses sobre esta posible agresión, el presentador de RT decía que “ha sido una sorpresa”.
La invasión son 'mentiras de Occidente'
Pero incluso el propio día que comenzó la agresión rusa, la también agencia estatal rusa Sputnik publicó un contenido titulado ‘Rusia "invade", "ataca" y "lanza una ofensiva": las mentiras que nos vende Occidente’, en el que calificaba los bombardeos y despliegues de tropas en Ucrania como una “operación militar”. Este término, junto con el de “intervención militar”, es el usado desde entonces por las agencias estatales rusas en español.
Dos trabajadores de RT en inglés han dimitido tras la invasión de Ucrania
En el caso de la cadena en inglés, tras la invasión de Ucrania, dos trabajadores han dimitido el mismo día 24 de febrero. La primera en anunciarlo fue Shadia Edwards-Dashti. Posteriormente lo hizo Jonny Tickle "a la luz de los acontecimientos recientes".
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Puedes defender lo que desees o quieras, pero aunque digas que no defiendes a Putin, al justificar su invasión de Ucrania, pues si lo haces.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑28 Feb 2022 18:31Como habrás podido notar, me da igual ir contra corriente para defender mis convicciones. Me es indiferente si tengo que compartir viaje con extraños compañeros. Todo el mundo puede tener razón en un momento dado o en un tema en particular, a pesar de que pueda tener posiciones encontradas en muchos otros aspectos. De todas formas, yo no estoy defendiendo a Putin. Soy consciente de que Putin es un autócrata que ha recurrido a tácticas mafiosas para perseguir a sus detractores en el país. Ahora bien, yo no estoy hablando en clave personal. Estoy hablando de Rusia, como superpotencia, que persigue sus propios intereses, igual que los persigue EEUU. Solo por ser de un país que pertenece a la OTAN, la UE y lo que se concibe como Occidente no puedo validar o justificar todo lo que se ha hecho en el mundo en nombre de la "democracia". Hemos cometido auténticos crímenes y hemos destruido países, condenando a la gente que allí vivía a la miseria y la emigración. Que EEUU ya no sea la "policía del mundo" me parece una gran noticia. Aunque, es verdad que cuando solo había un matón en la clase era mucho más difícil que hubiera una gran guerra mundial, porque no había ese choque de egos que puede haber ahora. No obstante, EEUU ya no puede mangonear impunemente donde quiera.
Lo único que hago aquí es evidenciar la miseria moral y la ridícula hipocresía de Occidente. Turquía invadió y ocupó militarmente gran parte de la isla de Chipre, en 1978. Ocupación que dura hasta nuestros días, a través de un estado títere al servicio de Ankara. ¿Qué repercusiones tuvo aquello para los turcos? ¿Se la trató de aislar como hoy se aísla a Rusia? Ni siquiera se la expulsó de la OTAN. Actualmente, vemos a Turquía participando en Eurovisión, la UEFA, la FIFA... ¿Qué me dices de Arabia Saudí y su intervención militar en Yemen para aplastar a los hutíes? A los saudíes tampoco se les aísla. Son aliados. Faltaría más... Sin embargo, con Rusia siempre hemos tenido una relación tensa. Los europeos nos podíamos estar beneficiando enormemente de sus recursos naturales, casi infinitos, pero llevamos décadas jugando con ellos a la Guerra Fría, en vez que atraerlo a nuestro seno. Principalmente, porque a EEUU no le interesa. Muchos se llevan las manos a la cabeza cuando digo que lo que pretende Moscú es instalar un gobierno títere en Kiev. Que no digo que esté bien. Pero, ¿qué lleva siendo Europa para EEUU desde hace décadas, más que un montón de gobiernos títeres afines a sus intereses? Y, ¿qué es la OTAN más que una herramienta militar de EEUU para imponer su voluntad en el mundo?
Dejar de lado los derechos humanos, el derecho internacional y la Carta de la ONU, aparándose en el paraguas de la geopolítica y del argumento de la "seguridad de Rusia" me parece totalmente hipócrita, yo como liberal jamás podría avalar lo que hacen tiranos como Putin. Como liberal yo estoy con Ucrania y con Taiwán, porque defiendo la libertad, los derechos humanos y la legalidad internacional. Muchas veces Occidente, sobre todo Estados Unidos, no respetó el derecho internacional y ha cometido acciones como las que comete ahora Rusia en Ucrania, pues bien yo tampoco avalo esas acciones, vengan de donde vengan, las repudio absolutamente.
Seria ingenuo de mi parte pretender que la geopolítica y la política exterior se base exclusivamente en los derechos humanos y el derecho internacional, yo entiendo claramente que en este Mundo las naciones con regímenes democráticos y las que tienen regímenes autoritarios están obligadas a convivir en un marco de cierto respeto y legalidad internacional para poder cooperar, convivir y comerciar en paz, pero cuando se viola tan salvajemente el derecho internacional como ha hecho Rusia en Ucrania, hay que tomar cartas en el asunto. Pero una cosa es la geopolítica y otra cosa son las convicciones personales, lo que nos autocalificamos con orgullo de liberales, como es mi caso, no podemos nunca alabar regímenes autoritarios que no respetan los derechos humanos ni las libertades individuales de sus ciudadanos y de ciudadanos de terceros países, ni justificar invasiones de países soberanos con argumentos como "tal país se siente inseguro".
Ah, por último, como liberal me resulta imposible creer que la extrema izquierda colectivista, anti-democrática y autoritaria que defiende a Putin (me refiero a los regímenes dictatoriales de Venezuela, Cuba y Nicaragua) pueda tener razón en algo, porque los valores de esa izquierda siempre serán anti-liberales. Como liberal siempre deteste, repudié y desprecié a la extrema izquierda, y eso no va a cambiar nunca, por supuesto como demócrata que soy, considero que tienen todo el derecho de presentarse a elecciones y a tener parlamentarios en base a los resultados que obtengan, a pesar de sus ideas autoritarias, porque así funciona la democracia y además porque detesto la censura, venga de donde venga. Prohibir partidos de extrema izquierda y de extrema derecha porque sus ideas son contrarias a la democracia, me parece algo muy injusto, ya que todas las ideas deben tener derecho a expresarse, aún las que detestan la democracia, porque así debe funcionar el sistema democrático y pluralista.
Saludos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
https://www.infobae.com/america/mundo/2 ... l-kremlin/Ver citas anterioresHistórico: Suiza adoptó las mismas sanciones que la Unión Europea contra Rusia y congela los activos de Putin y de allegados al Kremlin
Suiza, país históricamente neutral en todo conflicto bélico en el mundo, adoptará finalmente las sanciones de la Unión Europea contra los rusos implicados en la invasión de Ucrania por parte de Moscú y congelará sus activos, dijo el gobierno el lunes en una fuerte desviación de las tradiciones del país alpino, según informó la agencia de noticias Reuters.
El presidente suizo, Ignazio Cassis, había dicho el domingo que era “muy probable” que Suiza siguiera la línea de la UE.
El Consejo Federal suizo también impuso prohibiciones de entrada a los oligarcas rusos y personas cercanas al presidente ruso Putin, explicó la Consejera Federal Karin Keller-Sutter, durante una rueda de prensa.