Página 16 de 18

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 14 Jun 2025 11:25
por Edison
Vaya, pues yo con un simple relé de dos posiciones me las apañaba sin problemas. Cuando había tensión en la red la caja registradora estaba conectada a la misma, cuando la red fallaba se conectaba al ondulador y este arrancaba. No creo que tardase ni una décima de segundo en hacer el cambio.

Claro que no regalaba energia a Endesa. Y como ahora estas cosas las venden los chinos, vete tú a saber.

Pero si quisiera sincronizar mi ondulador cuando me sobrase energía, sería bastante fácil. Aparte de usar tres bombillas (es una de las típicas practicas de laboratorio que suelen hacer los estudiantes para que entiendan la idea básica) puedo hacer todo el proceso automáticamente. Sea un generador eólico, fotovoltaico o un burro dando vueltas a una noria. Bueno, esto último sería un poco más difícil.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 14 Jun 2025 21:23
por Nowomowa
Traigo aquí un mensaje sobre el tema de la falta de inercia en la red y la cantinela mierdasférica acerca de que "faltaban nucleares"...

De propina, pongo enlaces a los mensajes de Turiel y BeamSpot:

https://crashoil.blogspot.com/2025/06/e ... pagon.html

https://beamspot.substack.com/p/inercia

Reserva de inercia antes, durante y después del apagón:

Imagen

En azul, inercia provista por distintas hidráulicas (bombeo, microhidráulica, embalses)
En rojo, inercia provista por térmicas de combustible fósil
En violeta, inercia provista por térmicas nucleares

La inercia deseable son 2 segundos, pero se está hablando mucho de que es insuficiente y que en general nadie se lo está tomando en serio. Recordar que esto es de la inercia es una forma estandarizada de medir muchas cosas que básicamente dicen durante cuánto tiempo puedes perder potencia (=caída de la frecuencia =problemas serios para las máquinas) sin que se superen los límites de autoprotección de la red.

El apagón se produjo con 1,3 segundos de inercia en la red española y como podéis ver las nucleares desaparecen porque los 4 reactores que estaban en línea tuvieron que hacer parada de emergencia al caerse la red.

Mirando el gráfico, se ve claro que la inercia que desaparece del sistema antes del apagón y a medida que se incorpora solar sin inercia a la red es la inercia proviniente de la hidráulica (colores azules). Esto es porque la solar es más barata que la hidráulica y para que vas a gastar agua si la solar es más barata.

También se pierde inercia al ir apagando térmicas fósiles (color rojo) porque son lo más caro de todo, con las térmicas de gas en la cima del precio por megawatio hora.

Y partir de primera hora de la mañana, sobre las 06:00, se pierde parte de la inercia de la nuclear (color violeta) al ajustar a la baja la potencia.

Ah, pero Operador Nuclear y otras partes nada interesadas dicen que "faltaban nucleares". Con 4 de 7 reactores en línea y sólo 2 que en teoría podrían haber estado en línea (pero no hacía falta su potencia y estaban en mantenimiento) y un séptimo que sigue parado porque está en recarga de combustible, cosa que lleva meses, 4 de 6/7 no era suficiente se ve....

No hagáis caso a vuestros ojos que ven que primero se va el azul, luego se encoge el rojo y al final se rompe todo: ¡es que no había suficientes nucleares! :sisi


PD: y sí, la falta de inercia de las fuentes basadas en inversores (fotovoltaica y eólica) ES un problema que ha crecido a base de desidia empresarial y lentitud reguladora, igual que el tema de la inercia en el conjunto de la red europea tiene mucho de pasarle el muerto de la inercia a otro. España estaba confiando en la inercia proporcionada por la conexión con Francia, que la cortó por las bravas en cuanto vio que se caía la red española pero ni así lograron evitar que a ellos se les cayeran dos nucleares y toda Europa estuvo teniendo fuertes oscilaciones de frecuencia durante más de media hora tras la desconexión ibérica.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 18 Jun 2025 06:58
por SABELA
Ya se que a priori esta publicación puede considerarse parte interesada pero mucho más lo son las presiones a favor de la nuclear, así que aquí va :
https://www.energias-renovables.com/pan ... n-20250617

En primer lugar lo de las culpas ni para ti ni para mí no sorprende mucho, y creo que se intentará llegar a un apaño para que las hachas de guerra levantadas de las posibles demandas y tal queden debilitadas
...de las instalaciones que debían entrar por "restricciones técnicas" (así se denomina ese servicio de disponibilidad) "todas y cada una de ellas" presentaban el día 28 de abril "algún grado de incumplimiento" con respecto a esa disponibilidad. ¿Resultado final? Apagón en toda la península. La ministra no ha identificado ni las instalaciones ni a sus propietarios. Iberdrola, Naturgy y Endesa son las tres compañías con más megavatios de gas.
Los datos que podrían servir para identificar las empresas y personas jurídicas implicadas en lo sucedido "aparecen omitidos -ha dicho la ministra-, en aras de proteger los derechos y las garantías de todos, y conforme al principio de la confidencialidad, y en la mayor parte de las ocasiones a petición expresa de los actores"
Y algunas observaciones de cosecha propia
Tal y como lo entiendo se retribuyó disponibilidad de ciclo combinado que no se ofreció respecto a lo acordado o se desconectó ¿intencionadamente?
REE pasó por alto el incumplimiento
Las nucleares no tuvieron ningún papel relevante en lo sucedido , ni sirvieron para la recuperación
Para evitar apagones estamos tirando demasiado de ciclos combinados de gas, la energía más cara, que nos encarece la factura y todas las demás energías cobran ese precio. Las eléctricas contentas, los paganos no.
Mientras tanto el lobby nuclear se ha empleado a fondo para convencer a todos de que sus centrales son absolutamente necesarias y que sin ellas estos apagones estarán a la orden del día.
Ya sabemos la proposición del PP sobre la prórroga de nucleares
Creo que es muy importante para nuestra competitividad y el bolsillo ciudadano que la electricidad tenga un precio decente y toda la pinta es que las cosas van a ir por otro lado.
En un mensaje de uno de estos días puse un enlace sobre el cartel de constructoras (no tengo duda de que el eléctrico es otro) y si los del lobby nuclear se emplean a fondo podrán conseguir que los dos carteles colaboren sacándonos del bolsillo muchos miles de millones para construir un par de centrales que nos entregarán en unos cuantos años , pero mientras tanto nos meterán algún recargo doloroso en nuestras facturas.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 18 Jun 2025 08:05
por Nowomowa
Esperaré a que esto lo lea gente que sabe más, pero me rechina que la ministra hable de subidas de tensión porque se desconecta generación: ¿quitas gas y el motor se revoluciona?

Y por supuesto que anonimizan los datos. Nadie va a pagar el destrozo económico, que esto es Españistán y hay que enchufar a mucho carguito.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 18 Jun 2025 08:24
por SABELA
Bueno, no son más que opiniones e impresiones , yo tampoco sé, claro, pero no entiendo que se refiera a desconectar generación, sino quitar disponibilidad del ciclo combinado de mantener el sistema estable y actuar de inmediato si hace falta.
Quizás Edison pueda aclararnos algo

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 18 Jun 2025 09:03
por Edison
Lo único que está claro es quien no hizo los deberes, para desconectar el problema y tener algo preparado por si había algún fallo algo, le carga el muerto a otro para no pillarse los dedos. Y cada vez que leo algún comentario sobre la reactiva, la energía que toman y devuelven las inductancias cada medio ciclo de red -pero en sentido coloquial puede servir para cualquier cosa- me dan ganas de ponerle un cero.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 18 Jun 2025 09:09
por SABELA
Si pufieras hablar un poco para parvulitos en estas cosas estaría muy bien
?¿Qué sacas en conclusión?

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 18 Jun 2025 09:35
por Edison
No tengo información suficiente para afirmar que la culpa concreta fue de Fulano o de Zutano y tampoco importa demasiado, pero la cosa estaba mal planificada. El tiempo de respuesta de un ser humano no es de 20 ms que dura un ciclo de 50 Hz, hay que tener previstos los posibles incidentes antes de que se produzcan.

Todo el que se conecta a la red tiene fusibles, un ICP y un interruptor diferencial que, en caso de sobrecarga, cortocircuitp o derivación a tierra, desconectan su instalación sin que se entere el vecino del piso de al lado. Suponiendo que la instalación está bien hecha, si es un cultivo pirata de María si que puede pasar de todo.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 18 Jun 2025 10:03
por SABELA
¿ Crees que no importa de quien fue la culpa? Pues yo creo que si y mucho
Por otra parte si creo que se deja entrever que Ree falló pero también que hubo incumplimiento por parte de lss eléctricas,

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 18 Jun 2025 10:04
por Nowomowa
Lo que parece que quieran que sea la versión oficial es que "alguien ha hecho algo en algún lugar, y entre todos la mataron y ella sola se murió".

Cosa que no se si es indeseable porque si alguna eléctrica ha de pagar alguna indemnización por chapuzas, terminaremos pagándola en la factura y con intereses, y francamente, no me apetece pagar durante 10 años un "recargo del tío que perdió 10 toneladas de congelados poque Big Eléctrica es una chapucera y los políticos tienen un putiferio con los lobbies".

Esperaré a ver qué opinan Turiel, BeamSpot y quien estos inviten a la fiesta. Que por cierto, vaya morro presumir de que sacas el informe en 40 días en vez de 80, cuando lo sacas para que se hable de algo que no sea que han pringado a otro corrupto socialista por 600.000 eurillos, que mira que hay que ser inútil... ¡a los del PP no les pillan por menos de 10 millones! :facepalm:

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 18 Jun 2025 10:38
por SABELA
La única duda que no te debe quedar es que lo vamos a pagar, porque ya lo estamos pagando y lo seguiremos pagando.
Respecto a los opinadores me vuelven loca porque hay para todos los gustos. Puedes decidir fiarte de los que menos pasión o intereses dejan ver pero otra cosa es que , dando por bueno que tengan menos sesgo , interesado o no, estén acertados.
Por lo pronto el que ha hecho bien el trabajo como lobby es el nuclear.
Me sorprende como los políticos si son capaces de saber, y de afirmarlo, que el apagón demuestra que las nucleares son necesarias.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 18 Jun 2025 10:45
por Roronoa Zoro
Yo no me creo que explicación o justificación que haga este gobierno. Con tal de librarse, le echan la culpa a quien sea: Que si a las nucleares, que si a las empresas privadas, que si..... Y lo mismo digo de lo que digan desde Red Electrica Española porque el PSOE tiene enchufada a gente empezando por su presidenta. Asi que lo que digan no vale nada para mi.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 18 Jun 2025 10:49
por SABELA
No te recomiendo que creas al gobierno, pero tampoco a las eléctricas, por muchas razones.
Por tu parte puedes pensar lo que te venga en gana, faltaría más.
Se supone que en Europa también lo estaban estudiando

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 18 Jun 2025 11:10
por Edison
En realidad poco importa en manos de quien está el gobierno. Sea AP/PP, UCD o PSOE, dudo que conozcan algo más que la ley de Ohm.

Otro tema es el de la descoordinación de las empresas eléctricas y cuales son sus prioridades. En Francia también privatizaron EDF, pero no la repartieron en trocitos. Si cada cual arrima es ascua a su sardina, entre todos la mataron y ella sola se murió.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 18 Jun 2025 11:46
por Roronoa Zoro
La cuestion es que las unicas supuestas explicaciones las estan dando desde el gobierno y Red Electrica Española que es mas o menos lo mismo.

Asi que esperare a lo que digan desde portugal, que supuestamente lo iban a investigar.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 18 Jun 2025 12:07
por SABELA
Ya he leido de algunos representantes de las electricas haciendo recaer las culpas en exclusiva sobre Red Electrica
Y mevsupongo que habrá gente que les creerá.
.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 18 Jun 2025 12:44
por Nowomowa
De momento vamos a seguir pagando la estabilidad a golpe de térmica de gas, que es de lo que tiene más velocidad de respuesta si se decala la producción y la demanda. El problema es que para tener una térmica "al ralentí" gastas combustible igual y no estás produciendo nada vendible.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 18 Jun 2025 13:06
por Edison
Bueno, la culpa es de quien ha enmierdado la red. Que REE o Redeia mira más por el beneficio que por la estabilidad, seguro que si. Y todas las que participan en el negocio, también.

Por cierto, me parecen muy pintorescos algunos gráficos donde se muestran problemas de desfase como cambios de frecuencia de una fracción de Hz en tiempos extremadamente cortos (recordemos que un hertz es el número de ciclos por segundo).

Ah, si a mi me piden un ondulador que suministre una frecuencia exacta, solo necesito incluir un cristal de cuarzo baratito y el control adecuado. No necesito volantes de inercia ni tonterías. Todo el que tiene un reloj de pulsera baratito sabe que si adelanta o retrasa más de cinco segundos al dia, le han tomado el pelo en el chino.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 18 Jun 2025 15:31
por Roronoa Zoro
Pero es lo dicho por el gobierno y cia lo que más se transmite.

Por eso yo esperaria a lo que dictamen la investigación ordenada en Portugal y a ver a que conclusiones llegan.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 18 Jun 2025 15:36
por SABELA
No han dado nombres
Las eléctricas han señalado directamente