Página 16 de 21

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Publicado: 25 Ene 2025 04:59
por Asimov
¿Ves cómo buscabas mostrar mi supuesta contradicción, y no debatir sobre la cuestión concreta?

Eres un tipo deshonesto con el que no merece la pena debatir en absoluto. Así que se acabó.

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Publicado: 25 Ene 2025 05:03
por Shaiapouf
Te doy otro motivo por el cual no me parece que el Estado deba financiar partidos: porque genera incentivos tóxicos.

Porque todos me pueden decir que, la autofinanciación es nociva y genera desigualdad, pero la financiación pública no hace nada por remediar la desigualdad, pues el criterio pasa del bolsillo de sus electores al número de escaños alcanzados, lo que significa que partidos grandes tienen ventaja sobre partidos pequeños

Con esto no niego lo anterior. Pero entonces el problema pasa de la financiación a algo más profundo: la democracia.

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Publicado: 25 Ene 2025 12:16
por Don José
La financiación pública es un escudo para perpetuar la corrupción institucional. La única solución real pasa por desmantelar el poder centralizado y devolverle a los ciudadanos el control sobre quién y cómo se financia, evitando que los partidos sigan siendo las marionetas de quienes controlan las subvenciones estatales.

Proponer la financiación pública como la única vía para sostener a los partidos políticos no elimina la corrupción; simplemente la traslada al aparato estatal. La partitocracia española ha demostrado que el dinero público se utiliza como una herramienta de poder para perpetuar redes clientelares y financiar agendas ideológicas que no representan a la ciudadanía. ¿De qué sirve financiar a los partidos con fondos públicos si este sistema no garantiza ni transparencia ni responsabilidad? Lo único que logra es perpetuar la mediocridad y el abuso de los recursos públicos.

El ejemplo estadounidense resulta simplista y malintencionado. Aunque en Estados Unidos existan problemas derivados del "lobbying", el sistema es más transparente, y las donaciones están reguladas. Sin embargo, esto no se limita a la financiación privada. En España, con un sistema basado en la financiación pública, los partidos igualmente responden a los intereses de grandes corporaciones y élites internacionales que los financian indirectamente a través de subvenciones, medios de comunicación y fundaciones. La diferencia radica en que, en nuestro caso, se utiliza el dinero de los ciudadanos para someterlos.

Lo ideal sería un sistema de financiación exclusivamente privado, pero regulado y descentralizado, que responsabilice a los ciudadanos en lugar de al Estado. Esto fomentaría la existencia de partidos que respondan a sus votantes y no a los burócratas que manejan los fondos públicos. En el sistema actual, los partidos se convierten en instrumentos de las élites, no en representantes del pueblo. Deberíamos abogar por sistemas de democracia directa y un modelo de financiación que limite las donaciones para evitar monopolios ideológicos y fomente la participación ciudadana directa. El problema no radica en el capital en sí, sino en la opacidad y la falta de control ciudadano sobre los procesos políticos.

Usar el narcotráfico como excusa es otra falacia. En países como México o Colombia, con sistemas fuertemente intervencionistas y controlados por el Estado, el dinero público no ha impedido que los narcotraficantes influyan en las instituciones. ¿Cómo es posible? Porque los Estados corruptos no garantizan justicia ni leyes imparciales. Una financiación privada transparente, por el contrario, permitiría identificar quién financia y con qué intereses.

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Publicado: 25 Ene 2025 13:48
por Asimov
Eso es una gilipollez. En España no hay absolutamente ningún problema con la financiación pública de los partidos. Es transparente y se realiza con criterios objetivos que nadie pone en duda. Y desde luego ese dinero no se ha utilizado jamás para perpetuar nada porque está sometido al Tribunal de Cuentas.

Es precisamente la financiación ilegal (privada) de los partidos la que ha servido para la corrupción.

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Publicado: 25 Ene 2025 14:44
por Don José
Decir que "en España no hay absolutamente ningún problema con la financiación pública de los partidos" sí que es una gilipollez. Y de las gordas.
El Tribunal de Cuentas es una broma de mal gusto. ¿Te has olvidado que sus miembros son elegidos por los propios partidos a los que deberían fiscalizar? Es un circo de amigos políticos haciendo la vista gorda mientras el dinero público se reparte en subvenciones, chiringuitos y propaganda. ¿Cuántas veces ha servido el Tribunal de Cuentas para algo efectivo? Spoiler: cero. La "transparencia" que dices existe solo en el papel​​.

La financiación pública está diseñada para mantener a los grandes partidos en la cúspide y asfixiar cualquier alternativa política. Por eso, los partidos pequeños que no tienen representación previa no reciben ni un euro y tienen que arrastrarse en deuda o depender de donaciones privadas para existir. ¿Te parece democrático un sistema que garantiza que los mismos de siempre sigan en el poder?​​
La financiación pública no ha evitado ni un solo caso de corrupción. El saqueo de fondos públicos como en los EREs de Andalucía, los sobrecostes de obra pública, y un largo etcétera demuestran que los partidos están perfectamente equipados para robar con dinero público. Así que no vengas con la cantinela de que el problema es solo la financiación privada. Aquí roban todos, y el problema es estructural​​.

A diferencia del dinero público, que nadie controla salvo los mismos partidos, la financiación privada puede y debe ser transparente y limitada. Las donaciones individuales reflejan qué apoyo real tiene un partido, no cuánto puede ordeñar al Estado. Pero claro, este modelo aterra a los grandes partidos porque acabaría con su mamandurria​​.

Defender la financiación pública como un modelo limpio y objetivo es una broma de mal gusto para cualquiera que conozca la realidad política española. Es un sistema diseñado para perpetuar el poder de las élites políticas y aislarlas del control ciudadano. Y lo más triste es que encima te hacen pagar por ello con tus impuestos.

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Publicado: 25 Ene 2025 17:57
por Asimov
No has mostrado ni un solo problema derivado de la financiación pública de los partidos políticos.

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Publicado: 25 Ene 2025 18:32
por Don José
Te lo dejo clarito, porque parece que te cuesta ver lo evidente:

La financiación pública se reparte en base a los resultados electorales previos. ¿Qué significa esto? Que los partidos grandes tienen asegurado su presupuesto, mientras los pequeños deben mendigar o endeudarse. El sistema está diseñado para que los grandes (PSOE, PP) sigan reinando, y cualquier partido nuevo tenga un camino cuesta arriba​​.
Los partidos manejan estos fondos públicos con una opacidad escandalosa. ¿De verdad crees que ese dinero no se usa para pagar favores, sueldos inflados y redes clientelares?, ¿o es que has olvidado casos como los EREs en Andalucía, donde el PSOE malversó millones del erario público? Eso, amigo mío, también viene de la financiación estatal​​.

Tribunal de Cuentas = falso control. Este órgano, encargado de fiscalizar las cuentas, es un nido de enchufados políticos elegidos a dedo. ¿Crees que los partidos se investigan a sí mismos con rigor? Ni de coña. Es un mecanismo para aparentar legalidad, mientras se maquillan irregularidades​​.
Mientras los ciudadanos somos exprimidos con impuestos, ese dinero acaba en las arcas de partidos que no representan a todos y lo usan para financiar campañas propagandísticas y redes clientelares. Es un chantaje legalizado: no importa a quién votes, tu dinero sigue financiando a quienes destruyen tu país​​.

Los partidos pequeños no tienen acceso a esa "teta pública" si no cumplen requisitos absurdos. Esto significa que nuevos movimientos ciudadanos deben endeudarse o depender de mecenas mientras los grandes siguen engrasando su maquinaria con tu dinero.
El problema no es solo cómo se reparte el dinero público, sino qué incentivos genera: partidos mediocres, clientelistas y totalmente desconectados de los ciudadanos. Así que no vengas diciendo que no hay problemas, porque los hay a montones, y los pagas tú.

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Publicado: 25 Ene 2025 18:58
por Asimov
Pero qué tendrán que ver los ERES con la financiación pública de los partidos políticos.

Y sí, en España dicha financiación va acorde con el grado de apoyo electoral a cada partido, como es lógico. No va a recibir la misma pasta el PP que el POSI, en qué cabeza cabe. Pero la cuestión es que las reglas del juego son iguales para todos, y si un partido comienza a recibir apoyo comienza a recibir pasta, y si disminuye el apoyo disminuye también la pasta. Es lógico y justo.

Por otro lado, inventarse que como el Tribunal de Cuentas es elegido por el Parlamento ya es seguro que son un nido de corruptos que están permitiendo que los partidos roben, es una enormidad que no se justifica salvo que se aporten pruebas de lo que se dice. No aportas ninguna. De hecho, hay muchas pruebas de la existencia de al menos cierto control por parte de dicho Tribunal, incluso con sanciones y todo.

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Publicado: 25 Ene 2025 19:15
por Don José
La idea de que partidos políticos, sindicatos y ONGs deberían financiarse exclusivamente con las aportaciones de sus afiliados parte de una lógica clara: sin el apoyo estatal, estas entidades tendrían que rendir cuentas directamente a quienes realmente representan: los ciudadanos. Ahora, al ser mantenidos con dinero público, son poco más que extensiones del sistema político vigente, incapaces de proponer reformas profundas porque su existencia depende del statu quo.
La financiación estatal los convierte en meros cómplices del poder, alejándolos de su supuesta misión crítica o transformadora. Es imposible morder la mano que te alimenta, y por eso terminan siendo organismos burocráticos inútiles, al servicio de las agendas globalistas o de intereses políticos cortoplacistas.

Un sistema basado en aportaciones privadas no solo garantizaría independencia, sino que obligaría a estas organizaciones a ganarse la confianza y el apoyo de sus bases. ¿La consecuencia? Un ecosistema político y social más dinámico, menos corrupto y con incentivos reales para defender los intereses de sus afiliados y no del Gobierno de turno o de las élites que los financian. Negarse a ver y a entender algo tan obvio es sinónimo de una ceguera ideológica y una terquedad bastante preocupantes.

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Publicado: 25 Ene 2025 19:20
por Asimov
¿Quieres que los partidos se financien exclusivamente con donaciones privadas? Ok, me parece bien: que sea única y exclusivamente mediante sus cuotas a los afiliados, con la obligación de que dicha cuota sea siempre la misma para todos y con la prohibición expresa de cobrar ninguna cuota o donación extraordinaria de nadie ajeno al partido o que no se haya cobrado a todos los afiliados por igual.

Si planteas eso, me apunto. A lo que no me voy a apuntar nunca es a permitir abiertamente que el capital compre partidos políticos. Eso sí que no.

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Publicado: 25 Ene 2025 19:30
por Don José
Es que yo en ningún momento defendí que las élites influyeran en los partidos políticos a base de donaciones. Estoy radicalmente en contra. La propuesta de financiarse exclusivamente con cuotas de afiliados es en la que yo creo. Por eso estoy afiliado a Iustitia Europa, que no acepta ni un solo euro del Estado. Así se elimina la influencia del gran capital y se obliga a los partidos a trabajar para quienes realmente los sostienen, sus afiliados, en lugar de para banqueros, lobbies o fundaciones globalistas con agendas ocultas.

El problema surge cuando los partidos imponen cuotas simbólicas para tener afiliados masivos que no participen realmente, como ocurre en sindicatos o asociaciones. Hay que asegurarse de que esas cuotas no sean un simple trámite, sino un compromiso económico y moral real por parte de quienes respaldan el partido.

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Publicado: 26 Ene 2025 11:02
por Nowomowa
Eso suena a excusa para que nadie vaya y empiece el nuevo sistema con 200.000 afiliados mientras otros van por la vida con 200...

- Hoyga no se vale sólo cobran 6 euros, así claro que tienen 200.000 afiliados...
- Hoyga no se vale que ahora cobran 60 euros como nosotros y con los 25.000 afiliados que les quedan se han sacado millón y medio el primer mes...

El problema es que si un partido tiene ideas muy raras o es muy estricto con el criterio de participación, tendrá pocos-pero-motivados y será borrado por los que tienen muchos-pero-indiferentes.

Y si tocas el sistema para que sólo participen los muy-muy-muy motivados, felicidades, acabas de reinventar la oligarquía... y los que manden tampoco serán los tuyos.

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Publicado: 26 Ene 2025 11:16
por Don José
Una solución sería vincular la cuota no solo a una cantidad fija, sino a criterios de transparencia y meritocracia interna: que el acceso a los fondos esté condicionado a procesos democráticos reales, como listas abiertas o rendición pública de cuentas. Así evitas partidos-masa vacíos de ideas o sectas cerradas que se atrincheran en el extremismo. ¿Es complicado? Sí, pero menos que seguir aguantando el actual festival de corrupción y mamandurria de los partidos estatistas sin incentivo de cambiar nada, sino seguir parasitando el Estado y esquilmar a los ciudadanos.

Y lo mismo para sindicatos y ONGs. Si quieren financiación, que se la ganen. Y si no cumplen, que desaparezcan. Fácil.

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Publicado: 26 Ene 2025 11:50
por SABELA
Unas preguntas:
Veo esto
https://iustitiaeuropa.com/defensa-de-l ... naturales/
¿Son antivacunas?
¿ Tienen alguna compañía vinculada tipo Herbalife o similar?
Eso de sanadora me suena a chamanismo, por cierto

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Publicado: 26 Ene 2025 12:16
por Don José
Sabela, tus intentos de difamación son bastante flojos, pero como yo sí que no tengo ningún problema en responder preguntas directas, a diferencia de ti, vamos allá:

Iustitia Europa no es "antivacunas", sino defensores de la libertad de elección médica, algo muy diferente. Su apoyo a las terapias naturales no implica rechazo a la medicina convencional, sino la promoción de un marco regulado para opciones complementarias, algo que incluso miles de ciudadanos demandan.

Sobre lo de Herbalife o negocios piramidales, eso es pura fantasía tuya. Nada que ver. Y lo de "sanadora" no lo tergiverses: habla de enfoques naturales, no de chamanes con plumas en la cabeza. Que no compartas su visión está bien, pero al menos infórmate antes de soltar insinuaciones tan poco serias.

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Publicado: 26 Ene 2025 12:23
por Nowomowa
Madredediox...

"...sí, habrá personas a las que les beneficie la medicina tradicional, pero también habrá otras a las que las terapias naturales les ayuden a mejorar la salud."

A ver, la única "medicina tradicional" son las "terapias naturales", que eran lo único que había antes de la medicina científica. Y su eficacia puede comprobarse mirando los libros de historia acerca de cómo eran los indicadores de salud con sólo terapias naturales y medicina tradicional frente a cómo son con medicina científica, no sólo a nivel de diagnósticos y tratamientos, sino también ocurrencias como la teoría patogénica y sus derivados como la higienización. La idea de que algunas enfermedades las causan cositas vivas invisibles al ojo pero que mueren y se vuelven inofensivas cuando se las somete a ciertos extemos físico-químicos es una cosa que no se le ocurrió a ningún "sanador tradicional" en 5000 años de práctica de "medicinas tradicionales".

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Publicado: 26 Ene 2025 12:30
por Don José
Nadie niega que la medicina científica haya revolucionado los indicadores de salud global, pero reducir las terapias naturales a brujería medieval es una caricatura digna de una tertulia de sobremesa.

Hay prácticas naturales complementarias (ojo, complementarias) que han demostrado ser útiles en ciertos casos. Nadie está proponiendo que un chamán sustituya a un cirujano, pero negar que hay pacientes que se benefician de enfoques menos invasivos es quedarse en la soberbia del dogma. Y respecto a los sanadores tradicionales, lo de la higienización puede que no se les ocurriera, pero ni Pasteur habría salido de la cueva sin 5000 años de ensayo y error antes de él. Así que menos superioridad y más contexto.

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Publicado: 26 Ene 2025 12:31
por SABELA
Simplemente he preguntado cosas , creo que educadamente, y claro que me intento informar, por eso te he preguntado. Te he concedido el beneficio de suponer que podías saber de algo. He preguntado, no sentenciado sin saber , ni acusado, lo que ya es mucho, visto lo que hay suelto.
Pero realmente me ha resultado chocante ese interés especial por las terapias naturales y curioso el uso del término sanadora. Por cierto, el chamanismo, lo practican por ejemplo en Corea.

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Publicado: 26 Ene 2025 12:43
por Don José
Digamos que todavía detecto cuando detrás de una pregunta, o un comentario, hay cierta mala uva. Como cuando te referiste a la Junta Democrática de España como "Democracia Nacional", vinculándola al partido marginal neonazi. De todas formas, yo también te voy a dar el beneficio de la duda.

Es cierto que el término "sanadora" puede sonar peculiar o dar lugar a interpretaciones, pero en este contexto se refiere a prácticas que buscan ser complementarias a la medicina tradicional, no a enfoques místicos o sin fundamento. En cuanto al chamanismo de la Península de Corea, creo que es un terreno diferente al de lo que Iustitia Europa propone.

Lo que muchas veces critica IE, y estoy 100% de acuerdo, es que la "Farmafia" y la industria alimentaria forman un dúo letal. Mientras una te enferma, la otra te vende la cura. Por un lado, las empresas alimentarias nos llenan de ultraprocesados cargados de azúcar, grasas trans y aditivos químicos que destrozan la salud metabólica —Nowomowa puede dar buena fe de ello—, mientras promueven "dietas equilibradas" que no lo son. Por otro, la industria farmacéutica, lejos de priorizar la salud, pone el foco en cronificar enfermedades en lugar de curarlas, porque un paciente enfermo es un cliente de por vida. Todo esto, claro, con la complicidad de gobiernos y organismos reguladores que prefieren mirar hacia otro lado, porque hacen negocio con ello, pero a costa de la salud de todos.

Los menús de los hospitales son un ejemplo perfecto de este desastre. Es surrealista que lugares destinados a curar ofrezcan comidas cargadas de azúcar, harinas refinadas y ultraprocesados que empeoran la salud de los pacientes. En lugar de promover alimentos frescos y equilibrados que ayuden en la recuperación, parecen diseñados para perpetuar el ciclo de enfermedad y dependencia. Es otra muestra de cómo el sistema prioriza el negocio sobre el bienestar real de las personas.

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Publicado: 26 Ene 2025 13:04
por Edison
No pierdas el tiempo con magufos, no vale la pena.