Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 19 Jul 2022 11:03
Completamente de acuerdo en el primer párrafoVer citas anterioresNowomowa escribió: ↑09 Jul 2022 09:17Por economía entiendo el reparto de riqueza y la gestión de la miseria. En Europa el dinero se reparte un poco mejor y andar por el lado malo de la vida es muchísimo mejor que en EE.UU. Algunos americanos se quejan de que esto es porque "ellos" ponen el gasto militar y "nosotros" nos damos el lujazo de gastar dinero en tontadas ineficientes como la sanidad unviersal. Salvo que la sanidad universal es más barata y mucho más eficaz que el sistema usamericano, mientras que su gasto militar tiene que ver con casi todo menos con lo que su país necesita estrictamente para estar a salvo de amenazas que no sufriría si no tuviera que justificar dicho gasto militar usándolo.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑08 Jul 2022 11:36En población y en hijoputismo patanegra, no tengo ninguna duda que Europa supera ampliamente a Estados Unidos, pero en economía y sociedad, tengo mis dudas, ¿a que te refieres concretamente cuando mencionas economía y sociedad?, porque si por economía hacemos referencia al PIB, pues debo decirte que Estados Unidos con 330 millones de habitantes, tiene un PIB superior al de toda Europa junta (incluyendo a la Unión Europea, a Gran Bretaña y a la parte europea de Rusia) con 750 millones, y además,Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑08 Jul 2022 08:40 Algunso comentarios a vuelapluma...
Primero, el problema con la política de defensa es que o la haces, o te la hacen. En Europa se ha tomado una postura cómoda de no tener una política de defensa más allá de "...aguantamos el chaparrón y entonces viene USA y nos salva". Esta psotura es cómoda también para EE.UU., que lógicamente no quiere tener que lidiar con otra política de defensa además de las de Rusia, China y el país borde de turno. Y menos con una política de defensa común de una región que le supera en población, economía, sociedad e hijoputismo patanegra.
el PIB per capita de Estados Unidos es el doble del de la Unión Europea en términos corrientes o nominales y más de un 50% superior en términos de paridad de poder de compra.
Saludos.
Y por sociedad más de lo mismo: por un lado, los derechos humanos son leyes reales y no están supeditados a un hatajo de meseocurres de finales del siglo XVIII, lo cual tiende a generar sociedades menos disfuncionales que el despropósito que tienen montado en EE.UU. Y por otro lado, en Europa hay más potencial de diversidad y pensamiento. Somos más gente, la mayoría aborígenes de donde vivimos, con historias mejores o peores pero ricas en lecciones para quien quiera atender a ellas.
Para bien o para mal, el mundo es lo que las gentes europeas hicieron con él. Creo que tenemos algo de responsabilidad y bastante capacidad de intentar enderezar lo torcido (o seguir torciéndolo) y que aparte de para estar eternamente peleados la diversidad nos sirve para tener como continente un potencial que ningún país individual puede tener. China es grande y antigua, y sigue equivocándose al creer que hay una única solución óptima a todas las cosas y cualquier desvío debe ser combatido. En Europa preguntas por una solución y obtienes diez problemas nuevos de propina... pero eso al menos aumenta las posibilidades de tener alguna buena idea.
Ni EE.UU., ni China, ni Rusia, ni la India cuando les toque ser Number One, darán con la solución de qué se supone que debe hacer la fuerza militar en un mundo donde la agresión no tiene límite ni defensa posible. A menos que alguna vez aprendamos a usar el átomo contra el átomo (al mejor estilo de la SF de los años 50 y 60), lo cierto es que tanques y fusiles en un mundo donde la última carta es el apocalipsis nuclear no tienen mucho sentido salvo como sacrificios votivos antes de desatar el átomo.
Creo que el batiburrillo europeo es la mejor esperanza de la humanidad para resolver ese problemilla de la MAD. Y si no lo es, pos fale, pos fueno, ya se lo montarán.
En el resto tengo mis diferencias. No tengo claro que el bagaje cultural europeo sea un diferencial importante a la hora de preconfigurar el mundo del futuro.
Europa configuró el mundo moderno no en base a una superioridad cultural abrumadora sino en base a una revolución científico técnica puntual que le dio la fuerza material para imponer sus normas al resto del mundo
Y el mundo del futuro si no nos autodestruimos por el camino, lo impondrá quien tenga la capacidad de liderar la siguiente revolución científico técnica que de una ventaja diferencial material a alguna nación o civilización sobre el resto
Y ya sea la computación cuántica o la inteligencia artificial es una carrera que aparentemente tenemos perdida.
Y no debería de ser así pues a niveles de PIB se es similar a EEUU o CHina.
Sin embargo se está en desventaja porque Europa políticamente es un ente subordinado a EEUU. No se ha emancipado tras su periodo de convalecencia de la IIGM
Y no está emancipada porque de las alianzas asimétricas la parte débil acaba convirtiéndose en prisionera de su protector.
saludos