Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 30 Jun 2022 11:01
Vídeo para sacar a algunas mentes de las "sombras" de la ignorancia.
Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
1) Fuesen o no fuesen testimoniales eran sanciones económicas y a personas e instituciones concretas respecto a un acto de agresión concretoVer citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑30 Jun 2022 10:37 Bos días,
1) Pero es meramente testimonial, hombre. Alemania estaba haciendo alianzas con el gas de Rusia a toda máquina, sin importarle nada esa invasión
De hecho, hasta Merkel salió a defender un poco su política cuando Putin ya se desató completamente.
2) No son totalmente independientes, pero tampoco están necesariamente unidas. Se supone que nuestras opiniones influyen en los dirigentes... pero estos pueden seguirlas o hacer lo contrario (y por eso el ejemplo de Aznar y la guerra de Irak).
Yo, que he criticado actuaciones de USA... pues tendré que hacer lo mismo con las de Rusia, digo yo. Independientemente de si España se suma o no a sanciones.
Se critica por parte de la población la actuación de Rusia? Yo creo que no en la misma medida. Manifestaciones vi pocas, eran 4 gatos en la única que vi en Galicia, y como hay un cierto antiamericanismo... pues la culpa de esta invasión de Rusia es curiosamente de USA.
Saludos,
1)Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑30 Jun 2022 12:37 1) Sí, claro que algo de hipocresía hay. Ojalá fuésemos independientes y pudiésemos pasar totalmente de USA pero estamos en su bando.
Ahora mismo PS va a plantear el aumento de gasto militar. Sabes lo que va a pasar, no?
Y aún así nuestro gasto será irrisorio, no nos da para "independizarnos".
2) Nunca vi a tanta gente criticar a USA... por una invasión de Rusia. Es lo que más alucinado me tiene del asunto.
palabras feas contra Rusia por haber invadido? Pues no, lo que se dice es "Se vio forzado", esa es la excusa que se pone, tragándose todo el argumentario ruso del espacio vital
En el punto dos mas o menos estamos en conosonanciaVer citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑30 Jun 2022 13:59 1
Hombre, somos aliados porque queremos, no porque nos bombardeen, hay una pequeña diferencia entre el caso de España y de Ucrania.
Queremos libertad e independencia total? pues ya sabemos: para empezar hay que tener un ejército comparable a las grandes superpotencias. Y eso es sólo el principio.
Queremos soportar ese gasto? Yo creo que no, por lo tanto toca tragar. hemos renunciado a nuestra libertad total, hemos usado nuestra libertad para no tener libertad.
2
Sí, yo también he dicho antes que Rusia puede tener motivos para una invasión, pero que en todo caso no es justificable.
Por decirlo así: cuando se mira a nivel general está claro que en esta invasión Rusia es la afresora y culpable, y Ucrania es la víctima agredida.
Y luego cuando se va al detalle, pues hay muchos elementos y Ucrania por supuesto que también ha cometido barbaridades.
Por trasladarlo al ejemplo que pusiste antes de España: está claro que a nivel general los malos son los nacionales y los buenos la república. Pero luego cuando se mira el detalle, pues se ven muchas barbaridades y los nacionales tenían motivos para sublevarse. Lo cual no justifica el alzamiento.
Eso de la esclavitud autoimpuesta me suena a contradictorio.....alguien es esclavo no porque quiera, sino porque no tiene márgen para dejar de serlo, o las represalias por dejar de serlo serían enormes.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑30 Jun 2022 14:40 Jo, menudo tocho...![]()
jajaja, es broma, cada cual tiene su estilo![]()
A ver, mientras sea una "esclavitud autoimpuesta y elegida libremente" pues toca tragar. Si mañana queremos salirnos de ella, pues ya dije lo que hay que empezar a hacer.
Y claro, además hay que ser listos, no se puede hacer de la noche para la mañana, hay que ir ganándose tu independencia total poco a poco.
Queremos realmente hacerlo? Yo creo que no, que no queremos hacer ese sacrificio...
te suena contradictorio porque las palabras no son exactas, por eso va entre comillas.
La más directa es Ceuta y Melilla. Nos cubre la OTAN esa amenaza? Pues.... no se sabe.Ver citas anterioresAhora vayamos a lo concreto. ¿Qué es eso que deberíamos de hacer para dejar de estar subordinados?
¿Gastar más en defensa?.....¿Para qué amenaza concretamente?
Que un pais quiera hacer algo y el hacerlo no le suponga ninguna represalia, efectivamente es voluntariedad pura y duraVer citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑01 Jul 2022 07:02te suena contradictorio porque las palabras no son exactas, por eso va entre comillas.
A ver, Finlandia quiere mayoritariamente pertenecer a la OTAN. Pues si quiere, es su problema.
La más directa es Ceuta y Melilla. Nos cubre la OTAN esa amenaza? Pues.... no se sabe.Ver citas anterioresAhora vayamos a lo concreto. ¿Qué es eso que deberíamos de hacer para dejar de estar subordinados?
¿Gastar más en defensa?.....¿Para qué amenaza concretamente?
Pero desde luego sin la OTAN estarían más amenazadas todavía.
Si PS hubiese presionado un poco como Turquía, quizás habríamos sacado algo a cambio de aceptar a Finlandia y Suecia.
Si eres un país débil, pues siempre vas a estar influenciado, no necesariamente por terribles amenazas y coacciones, que creo que estás pintando todo un poco negro de más. Es algo evidente. Queremos estar libres de influencias? Pues a ser fuertes...
Creo que el ejemplo no aplica. Nuestra mayor amenaza en estos momentos es Marruecos.Ver citas anteriores...de momento la amenaza real que tienes a que te pueda pasar algo malo, se llama Tony Soprano
Es que no es al 2% a lo que hay que incrementarlo. Es por lo menos al 4, y no sólo eso: Se trata de tener un ejercito que pueda competir con USA, Rusia y China.Ver citas anteriores¿Tu crees que si los paises europeos incrementasen su presupuesto de defensa del 1% al 2% cómo presionaba EEUU con Trumo o ahora copn Biden eso iba a suponer una mayor autonomía militar europea?
¿Pintándolo negro?Ver citas anterioresBAixoMiño escribió:Si eres un país débil, pues siempre vas a estar influenciado, no necesariamente por terribles amenazas y coacciones, que creo que estás pintando todo un poco negro de más. Es algo evidente. Queremos estar libres de influencias? Pues a ser fuertes...Ver citas anterioresSi un pais hace o dejar de hacer algo condicionado a que si lo hace o no lo hace estará expuesto a terribles consecuencias por parte de terceros, ya no es voluntariedad, estás influenciado por amenazas y coacciones.
Ya te he puesto las cifras.....Ver citas anterioresVer citas anterioresCreo que el ejemplo no aplica. Nuestra mayor amenaza en estos momentos es Marruecos.Ver citas anteriores...de momento la amenaza real que tienes a que te pueda pasar algo malo, se llama Tony Soprano
Es que no es al 2% a lo que hay que incrementarlo. Es por lo menos al 4, y no sólo eso: Se trata de tener un ejercito que pueda competir con USA, Rusia y China.Ver citas anteriores¿Tu crees que si los paises europeos incrementasen su presupuesto de defensa del 1% al 2% cómo presionaba EEUU con Trumo o ahora copn Biden eso iba a suponer una mayor autonomía militar europea?
Nuestra visión nunca sería común estando tampoco dentro de la OTAN,,,,que son aun mas miembrosVer citas anterioresLo tenemos, no? Como lo vamos a tener si Europa es un conglomerado de países con intereses diferentes?
Un ejército europeo tampoco arreglaría el problema si nuestra visión no es común.
Falso. En una relación europea los intereses son mas homogéneos que en una trasatlántica...... por muy divergente que sea ponerse de acuerdo en el ambito europeo siempre es mas fácil que en uno mas amplioVer citas anterioresDado que Marruecos será un problema para nosotros pero a lo mejor a Alemania le importa un pito, estaríamos seguros de que un ejército europeo nos defendería? Pues lo mismo que antes con la OTAN... no se sabe.
Repito,,,,,toda alianza tiene sus peajes, y tienes que dar para recibir.Ver citas anterioresEspaña quiere independencia total y sin esos problemas de que no se sabe si la OTAN o Europa nos protegería? Pues que se haga un ejército a la medida. Y eso es solo el principio...
Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑01 Jul 2022 10:55
Estoy edulcorando el asunto.La política internacional tiene mucho mas que ver con las lógicas de poder en plan Tony Soprano o Vito Corleone que con un grupo de felices y sonrientes yuppies engominados que quedan para comer canapes con sus parejas e ir a visitar el museo del Prado....
Creo que estás argumentando en circulo en torno a un hombre de pajaVer citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑01 Jul 2022 11:22 A ver, te estás quejando de la alianza con USA porque eso no nos da independencia y quieres hacer otra con Europa, que está más que demostrado que tampoco no nos ponemos de acuerdo para muchas cosas y más que una unión a veces parece una desunión.
Quieres independencia total? Pues hazte un ejercito, ya te he dado mi solución.
Crees que con Europa llegaría? Pues venga, convence a todos los europeos y a arrimar el hombro. Yo no veo que haya acuerdo.
Los de Finlandia y Suecia, que sienten el aliento de Rusia, parece que apuestan por la OTAN. Y me imagino que por el momento Polonia, los países bálticos también. Yo los comprendo.
Cuando esté ese ejército europeo, pues miramos a cambiarnos.
Actualmente la opción de tener uno nuestro propio no la queremos pagar... y la de ponernos de acuerdo en pagar y hacer uno europeo tampoco.
Es que solo conozco un poder mas grande que el poder militar duro de los EEUUVer citas anterioresSABELA escribió: ↑01 Jul 2022 12:06Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑01 Jul 2022 10:55
Estoy edulcorando el asunto.La política internacional tiene mucho mas que ver con las lógicas de poder en plan Tony Soprano o Vito Corleone que con un grupo de felices y sonrientes yuppies engominados que quedan para comer canapes con sus parejas e ir a visitar el museo del Prado....
A mi entender además de lo que pueda tener en común con el matonismo gansteril y de defensa de intereses propios . la política Usa suele intentar justificarse moralmente ( por ejemplo el eje del mal de Bush) : representando el papel de un héroe de western, o de Harry el Sucio ( para el caso , lo mismo) amorales en su actuación, pero marcadamente situados en la narración en el lado del bien y de la justicia y enfrentados al mal
1) Con hombre de paja me refiero a que tu pintas mi planteamiento en modo dicotomía absoluta....u OTAN o autonomía totalVer citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑01 Jul 2022 13:35 Pero de qué hombre de paja me hablas?
Tú te has quejado de la dependencia, yo te he comentado 2 salidas.
Independencia total? Hazte un ejército y pon dinero
Dependencia parcial de Europa? Pues pon a los países de acuerdo y pon dinero.
Y en el segundo caso, además, ten en cuenta que vas a tener que hacer cosas que no te corresponden de forma superdirecta. Como defender a Finlandia, por ejemplo, de Rusia. Porque si no luego los demás no te defenderán si tienes un problema con Marruecos.
Todas las opciones pasan por poner dinero. Y no llega con poner un 2, hay que poner por lo menos un 4 porque estamos muy retrasados.
Y también hay otra opción: quieres tener más poder dentro de la OTAN? Lo mismo, pon más dinero.