Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 01 Jun 2022 11:22
Muy interesantes las intervenciones en el Foro Económico Mundial de Davos tanto de Henry Kissinguer cómo de George Soros
Son dos personajes con una trayectoria un tanto siniestra , que no gozan de mi simpatía en base a ello, pero que por eso no quita que tengan mi reconocimiento a sus virtudes intelectuales y siempre son interesantes de oir sus análisis
ASí que partimos de los siguientes puntos en común en sus discursos.
- Ambos son malvados, han apoyado acciones despiadadas e injustificables moralmente, promoviendo golpes de estado contra regímenes electos, especulando salvajemente, etc, etc...Cómo he dicho antes no gozan de mis simpatías
- Ambos tienen una inmensa trayectorias profesionales y vitales, de hecho en el tono de sus intervenciones se nota el peso de los años , Kissinguer es casi centennario, 99 tacos, y Soros también ha pasado los 91.
- Ambos han sido los mejores en lo suyo. La geopolítica y la especulación financiera
- Ambos han sido artífices de un sistema mundial ampliamente globalizado y son habituales de foros globalistas y pro oligarquicos cómo el de Davos.
- Ambos tienen orígenes judíos y por tanto ambos han sido carne de todo tipo de teorías conspirativas
Sin embarga sus diferencias de discurso ante los sucesos de UCrania son sensiblemente diferentes
- Kissinguer viene de la Real Politik. Es un discurso pragmático. YA en el pasado, en el 2014 ante el golpe del Maidan , mostró su preocupación y avanxzó que eso iba a degenerar en guerra civil con incalculables posibilidades de escalada.....también se ha mostrado siempre contrario a la ampliación de la OTAN hacia el Este y particularmente de UCrania
Su discurso, cómo siempre es pragmático. Su apuesta es que cualquier guerra se acaba en una mesa de negociación y esta debe de ser lo mismo ante la imposibilidad de una victoria aplastante sobre Rusia dada la disuación nuclear, y pone el punto de equilibrio en que UCrania debe de asumir perdidas territoriales.
Piensa que este conflicto puede degenerar en una IIIGM si se actua imprudentemente y se fuerzan escaladas
. Soros por su parte también opina que este conflicto puede suponer una IIIGM y el fin d enuestra civilización, pero para él el fin d enuestra civilización no es un confñicto nuclear sino la no victoria de su modelo de sociedad (que para el es la civilización) y que define no cómo democracia, sino "sociedad abierta".
Para ello, Soros aboga no por una solución negociada,,,,sino por la derrota de Rusia.
El discurso de Kissinguer es cómo siempre pragmático, ajeno a consideraciones morales, intentando minimizar riesgos.....el de Soros por contra es un discurso ideológico, de base moral
No cabe duda que me posiciono mas con Kissinguer. En política es siemrpe mucho menos peligroso el discurso pragmñatico que el ideologizado
La raiz común de todo fanatismo es no importar el asumir riesgos desproporcionados por la consecución de tus objetivos ideológicos....
A Kissinguer y los pragmáticos de la real politik, le debemos pese a su innegable maldad y cinismo moral, el haber sacado a la humanidad indenne de una guerra fría ocn un antagonismo ideológico absoluto y con capacidad de mutua destrucción nuclear....
DE Soros y sus apologistas ideologizados de utopías de sociedades abiertas no tengo la misma certeza sobre la capacidad de hacernos llegar indennes
SAludos
Son dos personajes con una trayectoria un tanto siniestra , que no gozan de mi simpatía en base a ello, pero que por eso no quita que tengan mi reconocimiento a sus virtudes intelectuales y siempre son interesantes de oir sus análisis
ASí que partimos de los siguientes puntos en común en sus discursos.
- Ambos son malvados, han apoyado acciones despiadadas e injustificables moralmente, promoviendo golpes de estado contra regímenes electos, especulando salvajemente, etc, etc...Cómo he dicho antes no gozan de mis simpatías
- Ambos tienen una inmensa trayectorias profesionales y vitales, de hecho en el tono de sus intervenciones se nota el peso de los años , Kissinguer es casi centennario, 99 tacos, y Soros también ha pasado los 91.
- Ambos han sido los mejores en lo suyo. La geopolítica y la especulación financiera
- Ambos han sido artífices de un sistema mundial ampliamente globalizado y son habituales de foros globalistas y pro oligarquicos cómo el de Davos.
- Ambos tienen orígenes judíos y por tanto ambos han sido carne de todo tipo de teorías conspirativas
Sin embarga sus diferencias de discurso ante los sucesos de UCrania son sensiblemente diferentes
- Kissinguer viene de la Real Politik. Es un discurso pragmático. YA en el pasado, en el 2014 ante el golpe del Maidan , mostró su preocupación y avanxzó que eso iba a degenerar en guerra civil con incalculables posibilidades de escalada.....también se ha mostrado siempre contrario a la ampliación de la OTAN hacia el Este y particularmente de UCrania
Su discurso, cómo siempre es pragmático. Su apuesta es que cualquier guerra se acaba en una mesa de negociación y esta debe de ser lo mismo ante la imposibilidad de una victoria aplastante sobre Rusia dada la disuación nuclear, y pone el punto de equilibrio en que UCrania debe de asumir perdidas territoriales.
Piensa que este conflicto puede degenerar en una IIIGM si se actua imprudentemente y se fuerzan escaladas
. Soros por su parte también opina que este conflicto puede suponer una IIIGM y el fin d enuestra civilización, pero para él el fin d enuestra civilización no es un confñicto nuclear sino la no victoria de su modelo de sociedad (que para el es la civilización) y que define no cómo democracia, sino "sociedad abierta".
Para ello, Soros aboga no por una solución negociada,,,,sino por la derrota de Rusia.
El discurso de Kissinguer es cómo siempre pragmático, ajeno a consideraciones morales, intentando minimizar riesgos.....el de Soros por contra es un discurso ideológico, de base moral
No cabe duda que me posiciono mas con Kissinguer. En política es siemrpe mucho menos peligroso el discurso pragmñatico que el ideologizado
La raiz común de todo fanatismo es no importar el asumir riesgos desproporcionados por la consecución de tus objetivos ideológicos....
A Kissinguer y los pragmáticos de la real politik, le debemos pese a su innegable maldad y cinismo moral, el haber sacado a la humanidad indenne de una guerra fría ocn un antagonismo ideológico absoluto y con capacidad de mutua destrucción nuclear....
DE Soros y sus apologistas ideologizados de utopías de sociedades abiertas no tengo la misma certeza sobre la capacidad de hacernos llegar indennes
SAludos