Re: Feliz Navidad
Publicado: 28 Ene 2025 10:50
Japón es lo que será España cuando toque asumir el costo del sistema de reparto sin más deuda.
Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
Pues nada, cuando ya hayan perfeccionado los úteros artificiales que utilizan ahora para los muy prematuros, embriones de FIV y a producir niños según demanda.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑28 Ene 2025 10:40En China abandonaron la política del hijo único porque seguían el mismo camino. Esto lleva al tema de los abortos selectivos, pero mejor no lo vamos a liar.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Ene 2025 10:13La alternativa para muchos ancianos es muy dura. Este artículo es muy crudo :
https://www.lavozdegalicia.es/xlsemanal ... celes.html
https://cnnespanol.cnn.com/2024/08/19/r ... lidad-trax
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?sc ... 7000200459
Bueno aquí en mi tierra a mi me han dicho que no tengo suficiente acento valenciano de la terreta. Menos mal que era una tía capulla.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑28 Ene 2025 08:56Japón como turista es una maravilla, pero vivir allí es otra cosa. Un consejo habitual es no emigrar a Japón sin haber pasado al menos un año entero viviendo en condiciones reales, o sea, trabajando y tal.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑28 Ene 2025 00:52En Japón hay calidad de vida. Dicen que es mejor no ir porque después ya no quieres viajar a otro país y tienen razón.Ver citas anterioresvarous escribió: ↑22 Ene 2025 12:31Una cosa es el desarrollo tecnológico, que está bien, pero lo más importante yo diría que es la calidad de vida. No puedo hablar porque nunca he vivido fuera de España.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑06 Ene 2025 08:55 Si yo ya tenia a los países asiáticos en un pedestal. Japón es la versión premium de todos ellos. Ha sido una primera visita, espero que puedan haber más en el futuro. Es un país lejano geográficamente pero culturalmente no lo es tanto y se aprende un montón allí de urbanidad.
El ejemplo de los inodoros super tecnificados con chorrito de agua, calentita la taza, secadora, limpio por supuesto aunque estes en el metro, etc puede darte una idea del grado de desarrollo alcanzado…
Porque Japón quema y mucho, una vez que se te pasa el halo de "estar de paso" tiene montones de cosas muy erosivas para la moral. Como lo absurdamente rencorosos e intransigentes que son los japoneses, rollo odiar a muerte (pero sonriendo a la cara) a un compañero de trabajo de veinte años juntos porque un día devolvió un regalo de honor (regalos obligatorios) y el papel tenía una arruga, luego estaba insultando al receptor y dieciséis años más tarde el receptor le sigue odiando a muerte y no se corta de decirlo así en confianza y a espaldas del otro.
Lo hago porque sé que te fastidia.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑28 Ene 2025 09:52Pero él tenía que poner algo de "equis".Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Ene 2025 09:31Está más arriba. Lo vi en Xataka.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑28 Ene 2025 09:26La calidad de vida:
https://x.com/la2_tve/status/1791076136 ... SOgZw&s=19![]()
Antes los llevaban a las afueras del poblado para q murieran.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑21 Ene 2025 11:50Me supongo que esto de visita no se ve, pero suena desoladorVer citas anterioresSostiene escribió: ↑06 Ene 2025 08:55 Si yo ya tenia a los países asiáticos en un pedestal. Japón es la versión premium de todos ellos. Ha sido una primera visita, espero que puedan haber más en el futuro. Es un país lejano geográficamente pero culturalmente no lo es tanto y se aprende un montón allí de urbanidad.
El ejemplo de los inodoros super tecnificados con chorrito de agua, calentita la taza, secadora, limpio por supuesto aunque estes en el metro, etc puede darte una idea del grado de desarrollo alcanzado…
https://www.xataka.com/magnet/envejecim ... r-a-carcel
Japon es basicamente paradojico.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑28 Ene 2025 08:56Japón como turista es una maravilla, pero vivir allí es otra cosa. Un consejo habitual es no emigrar a Japón sin haber pasado al menos un año entero viviendo en condiciones reales, o sea, trabajando y tal.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑28 Ene 2025 00:52En Japón hay calidad de vida. Dicen que es mejor no ir porque después ya no quieres viajar a otro país y tienen razón.Ver citas anterioresvarous escribió: ↑22 Ene 2025 12:31Una cosa es el desarrollo tecnológico, que está bien, pero lo más importante yo diría que es la calidad de vida. No puedo hablar porque nunca he vivido fuera de España.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑06 Ene 2025 08:55 Si yo ya tenia a los países asiáticos en un pedestal. Japón es la versión premium de todos ellos. Ha sido una primera visita, espero que puedan haber más en el futuro. Es un país lejano geográficamente pero culturalmente no lo es tanto y se aprende un montón allí de urbanidad.
El ejemplo de los inodoros super tecnificados con chorrito de agua, calentita la taza, secadora, limpio por supuesto aunque estes en el metro, etc puede darte una idea del grado de desarrollo alcanzado…
Porque Japón quema y mucho, una vez que se te pasa el halo de "estar de paso" tiene montones de cosas muy erosivas para la moral. Como lo absurdamente rencorosos e intransigentes que son los japoneses, rollo odiar a muerte (pero sonriendo a la cara) a un compañero de trabajo de veinte años juntos porque un día devolvió un regalo de honor (regalos obligatorios) y el papel tenía una arruga, luego estaba insultando al receptor y dieciséis años más tarde el receptor le sigue odiando a muerte y no se corta de decirlo así en confianza y a espaldas del otro.
o los abortos forzados o sobre como se les escapo un activista ciego proderechos de las mujeres a la policia china.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑28 Ene 2025 10:40En China abandonaron la política del hijo único porque seguían el mismo camino. Esto lleva al tema de los abortos selectivos, pero mejor no lo vamos a liar.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Ene 2025 10:13La alternativa para muchos ancianos es muy dura. Este artículo es muy crudo :
https://www.lavozdegalicia.es/xlsemanal ... celes.html
https://cnnespanol.cnn.com/2024/08/19/r ... lidad-trax
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?sc ... 7000200459
Me estoy acordando de Una pasteleria en Tokio ¿ La viste?Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑02 Feb 2025 06:25Antes los llevaban a las afueras del poblado para q murieran.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑21 Ene 2025 11:50Me supongo que esto de visita no se ve, pero suena desoladorVer citas anterioresSostiene escribió: ↑06 Ene 2025 08:55 Si yo ya tenia a los países asiáticos en un pedestal. Japón es la versión premium de todos ellos. Ha sido una primera visita, espero que puedan haber más en el futuro. Es un país lejano geográficamente pero culturalmente no lo es tanto y se aprende un montón allí de urbanidad.
El ejemplo de los inodoros super tecnificados con chorrito de agua, calentita la taza, secadora, limpio por supuesto aunque estes en el metro, etc puede darte una idea del grado de desarrollo alcanzado…
https://www.xataka.com/magnet/envejecim ... r-a-carcel
SiVer citas anterioresSABELA escribió: ↑02 Feb 2025 09:56Me estoy acordando de Una pasteleria en Tokio ¿ La viste?Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑02 Feb 2025 06:25Antes los llevaban a las afueras del poblado para q murieran.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑21 Ene 2025 11:50Me supongo que esto de visita no se ve, pero suena desoladorVer citas anterioresSostiene escribió: ↑06 Ene 2025 08:55 Si yo ya tenia a los países asiáticos en un pedestal. Japón es la versión premium de todos ellos. Ha sido una primera visita, espero que puedan haber más en el futuro. Es un país lejano geográficamente pero culturalmente no lo es tanto y se aprende un montón allí de urbanidad.
El ejemplo de los inodoros super tecnificados con chorrito de agua, calentita la taza, secadora, limpio por supuesto aunque estes en el metro, etc puede darte una idea del grado de desarrollo alcanzado…
https://www.xataka.com/magnet/envejecim ... r-a-carcel
Tienes bastante más conocimiento sobre esa cultura y ese país que yo (casi nada en mi caso)Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑02 Feb 2025 11:52SiVer citas anterioresSABELA escribió: ↑02 Feb 2025 09:56Me estoy acordando de Una pasteleria en Tokio ¿ La viste?Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑02 Feb 2025 06:25Antes los llevaban a las afueras del poblado para q murieran.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑21 Ene 2025 11:50
Me supongo que esto de visita no se ve, pero suena desolador
https://www.xataka.com/magnet/envejecim ... r-a-carcel
No conozco mucho de la obra de Kawase, y no sabía q esperar, tengo q volver a verla en vos.
Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑03 Feb 2025 10:08No conozco mucho de la obra de Kawase, y no sabía q esperar, tengo q volver a verla en vos.
En Japón esta todo muy estructurado, por eso por ejemplo se creó el yaoi, q ha evolucionado a BL, pq un grupo de mujeres mangakas se sintieron frustradas por los margenes en los q tenían q moverse dentro del shojo.
El yaoi es un caso curioso pq la gente pensaría q como el yuri es un producto consumido por el colectivo LGTBI y no es así, en realidad el yaoi es consumido y creado en su mayoría por mujeres heterosexuales para mujeres heterosexuales y el yuri por hombres, para hombres, con todas sus reglas y clichés q han ido evolucionando un poco más en los ultimos años.
Japon al mismo tiempo sigue siendo una sociedad muy conservadora q avanza en las diferentes esferas sociales de forma distinta y le gusta mantenerlas separadas. En Japón se practica mucho el "no preguntes, no digas, no muestres" en todos los aspectos y en lo q respecta al colectivo LGTBI, se espera q las personas gays cumplan con la sociedad y tengan familia.
Respecto a temas culturales o cine social. La critica social es sutil, pq se intenta evitar "incomodar" y se entiende dentro de la sociedad japonesa (es algo muy de extremo oriente) q con una ligera insinuación, se captan ciertas sutilezas, sin necesidad de llegar a más, por eso son mas permisivos con los extranjeros en ciertos aspectos q con los japoneses, existe un proverbio japonés q dice q "clavo q asoma, martillazo".
con el tema japonés hay mucha tela q cortar, dependiendo de por donde quiera ir, desde el campo de la ficción, a la critica social, a los aspectos más paradojicos, y al Japón no tan de postal q se ve yendo de turismo. Pero eso pasa con cualquier país.
Si le gustó Una pasteleria en Tokyo, Kawase tiene más películas. Y otro director de cine muy conocido y con un cine q refleja aspectos de la sociedad japonesa es Kore-eda. Tb es muy recomendable una de las películas q ganó el oscar por Japón Departures, sobre otro tipo de tabús de la sociedad japonesa.
Hay una serie de peliculas, series y manga q han ido apareciendo tocando temas no muy habituales y q se han vuelto muy populares. Como Koe no katachi "A silent voice", la version anime Josee, el tigre y los peces (comparada con las versiones live action coreana y japonesa), Perfect World, o A sign of afection, todas tocando de una manera menos "heroica" q era el tipo clasico (ahí está Zatoichi el personaje q recreó Kitano en una película muy disfrutable y q vale la pena ver) la vida normal de las personas con discapacidad en Japón.
Japón tiene un monton de cosas q culturalmente chocan, quizas al pais al q mas se parece es Corea.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑03 Feb 2025 10:36Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑03 Feb 2025 10:08No conozco mucho de la obra de Kawase, y no sabía q esperar, tengo q volver a verla en vos.
En Japón esta todo muy estructurado, por eso por ejemplo se creó el yaoi, q ha evolucionado a BL, pq un grupo de mujeres mangakas se sintieron frustradas por los margenes en los q tenían q moverse dentro del shojo.
El yaoi es un caso curioso pq la gente pensaría q como el yuri es un producto consumido por el colectivo LGTBI y no es así, en realidad el yaoi es consumido y creado en su mayoría por mujeres heterosexuales para mujeres heterosexuales y el yuri por hombres, para hombres, con todas sus reglas y clichés q han ido evolucionando un poco más en los ultimos años.
Japon al mismo tiempo sigue siendo una sociedad muy conservadora q avanza en las diferentes esferas sociales de forma distinta y le gusta mantenerlas separadas. En Japón se practica mucho el "no preguntes, no digas, no muestres" en todos los aspectos y en lo q respecta al colectivo LGTBI, se espera q las personas gays cumplan con la sociedad y tengan familia.
Respecto a temas culturales o cine social. La critica social es sutil, pq se intenta evitar "incomodar" y se entiende dentro de la sociedad japonesa (es algo muy de extremo oriente) q con una ligera insinuación, se captan ciertas sutilezas, sin necesidad de llegar a más, por eso son mas permisivos con los extranjeros en ciertos aspectos q con los japoneses, existe un proverbio japonés q dice q "clavo q asoma, martillazo".
con el tema japonés hay mucha tela q cortar, dependiendo de por donde quiera ir, desde el campo de la ficción, a la critica social, a los aspectos más paradojicos, y al Japón no tan de postal q se ve yendo de turismo. Pero eso pasa con cualquier país.
Si le gustó Una pasteleria en Tokyo, Kawase tiene más películas. Y otro director de cine muy conocido y con un cine q refleja aspectos de la sociedad japonesa es Kore-eda. Tb es muy recomendable una de las películas q ganó el oscar por Japón Departures, sobre otro tipo de tabús de la sociedad japonesa.
Hay una serie de peliculas, series y manga q han ido apareciendo tocando temas no muy habituales y q se han vuelto muy populares. Como Koe no katachi "A silent voice", la version anime Josee, el tigre y los peces (comparada con las versiones live action coreana y japonesa), Perfect World, o A sign of afection, todas tocando de una manera menos "heroica" q era el tipo clasico (ahí está Zatoichi el personaje q recreó Kitano en una película muy disfrutable y q vale la pena ver) la vida normal de las personas con discapacidad en Japón.
Muchísimas gracias , de las de verdad
Sí quiero comentar algo que vengo leyendo últimamente sobre Japón : parece que se va abriendo a la inmigración para intentar paliar algunos de los graves problemas del país : falta de mano de obra, envejecimiento de la población , situación en el campo etc. Alrededor de un 3% son inmigrantes, una tasa que sorprende por lo baja
Aquí se habla de los problemas en el campo japonés y los intentos para atraer trabajadores y aumentar la población , una de las medidas, por cierto, bastante curiosa es una especie de dote dineraria para mujeres solteras que se trasladen al medio rural y contraigan matrimonio
https://www.xataka.com/magnet/su-desesp ... nmigrantes