Página 2 de 5
Re: El Ayuntamiento de Madrid prohibirá los circos con animales
Publicado: 31 Ene 2017 21:54
por Bell Cooper
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Vamos, que para ti da igual que el San Bernardo que hacía de Beethoven estuviese mimado, se prohíbe que sirva para una película porque sí.
A ver si os enteráis, los animales merecen protección, a mi me enrabia de mala manera cuando veo noticias de maltrato o tortura a animal, pero no son seres humanos y no tienen derechos, basta de apijotamientos, si para que el perro haga lo que en el papel pone hay que fustigarle continuamente obviamente debería estar prohibido, pero si se consigue mediante el adiestramiento a consta de paciencia, regañinas no violentas y premios, no hay ningún puto problema.
Breve historia del maltrato animal en el cine
La película 'A Dog's Purpose'' ha vuelto a poner de actualidad algunas prácticas que demuestran que muchas veces los animales son maltratados para rodar historias que los encumbran.
Por EVA GÜIMIL 24 de enero de 2017 / 17:40
PETA, la asociación por el trato ético de los animales más influyente del mundo, denunció los hechos en 2007 y recientemente un reportaje de la revista Complex lo ha sacado de nuevo a la palestra.
Durante la grabación de Cachorros en la nieve, la enésima secuela de la saga Air Bud, fallecieron cinco cachorros de Golden Retriever y un número indeterminado enfermó gravemente.
Lo que desvela la investigación de Complex es que los 30 cachorros adquiridos para el rodaje de la película eran demasiado jóvenes, de tan sólo seis semanas, (en la mayoría de comunidades autónomas españolas está prohibida su venta antes de los dos meses) y sus sistemas inmunitarios no les permitieron hacer frente al Parvovirus, un virus letal y extremadamente contagioso.
A pesar de las advertencias de la American Humane Association, la asociación que vela por los animales en los rodajes de Hollywood, de que parase la producción y respetase la cuarentena y de las amenazas de PETA, los productores siguieron adelante con el rodaje y adquirieron más cachorros que también enfermaron. Pero nada perturbó la carrera comercial de la cinta que se estrenó sin mayores problemas y sigue reponiéndose habitualmente en televisión para solaz de los niños que la disfrutan ajenos a la terrible realidad que oculta:
el maltrato sistemático de los animales que participan en producciones cinematográficas o televisivas.
Y cuando todavía no nos habíamos repuesto del escándalo de los cachorritos, el portal TMZ ha publicado unas imágenes en las que el perro protagonista de
A dog’s purpose, una de las grandes apuestas de Universal Pictures para el mercado familiar, es obligado a participar en una secuencia peligrosa contra su voluntad.
En las imágenes que ya han sido difundidas por distintos medios vemos primero como
Hércules, un pastor alemán, muestra su rechazo a entrar en una piscina de aguas bravas a pesar de la insistencia de su entrenador y después vemos al mismo perro siendo arrastrado por la corriente, aparentemente a punto de ahogarse, ante el nerviosismo de los asistentes que se afanan por intentar salvarlo.
Re: El Ayuntamiento de Madrid prohibirá los circos con animales
Publicado: 01 Feb 2017 06:14
por xmigoll
Ver citas anteriores
Bell Cooper escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Vamos, que para ti da igual que el San Bernardo que hacía de Beethoven estuviese mimado, se prohíbe que sirva para una película porque sí.
A ver si os enteráis, los animales merecen protección, a mi me enrabia de mala manera cuando veo noticias de maltrato o tortura a animal, pero no son seres humanos y no tienen derechos, basta de apijotamientos, si para que el perro haga lo que en el papel pone hay que fustigarle continuamente obviamente debería estar prohibido, pero si se consigue mediante el adiestramiento a consta de paciencia, regañinas no violentas y premios, no hay ningún puto problema.
Breve historia del maltrato animal en el cine
La película 'A Dog's Purpose'' ha vuelto a poner de actualidad algunas prácticas que demuestran que muchas veces los animales son maltratados para rodar historias que los encumbran.
Por EVA GÜIMIL 24 de enero de 2017 / 17:40
PETA, la asociación por el trato ético de los animales más influyente del mundo, denunció los hechos en 2007 y recientemente un reportaje de la revista Complex lo ha sacado de nuevo a la palestra.
Durante la grabación de Cachorros en la nieve, la enésima secuela de la saga Air Bud, fallecieron cinco cachorros de Golden Retriever y un número indeterminado enfermó gravemente.
Lo que desvela la investigación de Complex es que los 30 cachorros adquiridos para el rodaje de la película eran demasiado jóvenes, de tan sólo seis semanas, (en la mayoría de comunidades autónomas españolas está prohibida su venta antes de los dos meses) y sus sistemas inmunitarios no les permitieron hacer frente al Parvovirus, un virus letal y extremadamente contagioso.
A pesar de las advertencias de la American Humane Association, la asociación que vela por los animales en los rodajes de Hollywood, de que parase la producción y respetase la cuarentena y de las amenazas de PETA, los productores siguieron adelante con el rodaje y adquirieron más cachorros que también enfermaron. Pero nada perturbó la carrera comercial de la cinta que se estrenó sin mayores problemas y sigue reponiéndose habitualmente en televisión para solaz de los niños que la disfrutan ajenos a la terrible realidad que oculta:
el maltrato sistemático de los animales que participan en producciones cinematográficas o televisivas.
Y cuando todavía no nos habíamos repuesto del escándalo de los cachorritos, el portal TMZ ha publicado unas imágenes en las que el perro protagonista de
A dog’s purpose, una de las grandes apuestas de Universal Pictures para el mercado familiar, es obligado a participar en una secuencia peligrosa contra su voluntad.
En las imágenes que ya han sido difundidas por distintos medios vemos primero como
Hércules, un pastor alemán, muestra su rechazo a entrar en una piscina de aguas bravas a pesar de la insistencia de su entrenador y después vemos al mismo perro siendo arrastrado por la corriente, aparentemente a punto de ahogarse, ante el nerviosismo de los asistentes que se afanan por intentar salvarlo.
Aunque respondo citando su comentario y el artículo que ha traído a colación, aunque interesante no puedeo dejar de escribir que me hace gracia la forma en que aborda el tema el periodista en algunos aspectos, me gustaría aprovechar para expresar mi opinión sobre este tema.
Sin entrar a discutir los sucesos por los cuales, un animal cualquiera, puede desarrollar conductas autodestructivas, pudiendo llegarse a considerar como suicidas y sobre lo cual cada vez existe más consenso, me gustaría saber si tras la muerte del Delfín se le practicó algún examen post mórtem o si simplemente han establecido una causa/efecto, ligando unos recuerdos traumáticos que pueden ser y seguramente han sido distorsionadores de la realidad, con lo que posiblemente fué la causa real de la muerte del mamífero. El fin de una exisyencia no llega de forma tan poética y a veces, más cuando los sentimientos se encuentran presentes, esto es un impedimento para poder observar los acontecimientos tal y como se producen realmente.
Considerando que no tengo conocimientos en la materia del adiestramiento en animales, dicho de forma llana "no tengo ni puñetera idea" de los pasos a realizar ni como se debe practicar, me parece que estáis confundiendo y estableciendo semejanzas entre el término violencia y el de castigo. El castigo no implica de por sí violencia, siendo no más que una acción correctora ante algo que no está permitido. Pero aún así y llegándose a entender que la privación de un alimento de forma temporal para que el animal entienda una conducta, puede llegar a ser considerada como una forma de violencia, cosa que no comparto, sí habría que pensar en qué situación nos deja este hecho. ¿Es posible adiestrar a un animal solamente mediante el refuerzo positivo? Si la respuesta es no, ateniéndose a lo anteriormente expresado, pues tenemos un problemón; y de los gordos. (Aunque sinceramente, casi hasta lo prefiero. Así podría llegar a caminar por algunas calles sin tener que estar haciendo eses o esquí urbano, como lo denomina mi mujer).
Contando con la experiencia y el buen hacer de un SErvicio de PROtección de la NAturaleza que se encarga de vigilar el estado de los animales y si en un principio no se ha informado de irregularidades, no sé porqué nos afanamos en señalar que los animales están en condiciones pésimas y de maltrato. Es cierto, sí, no tienen grandes lugares dónde esparcirse y correr, dónde puedan dar rienda suelta a sus deseos naturales, pero al igual que ellos existen una multitud enorme de animales incluidos en acuarios, zoos, granjas, etcétera... y no veo que nos tiremos de los pelos por ello. Si nos preocupan sus condiciones, lícito por otra parte, deberíamos ampliar el rango de la Ley a todas aquellas explotaciones ganaderas, centros y lugares, que no proporcionen un hábitat acorde a las posibilidades de las bestias. Y me parece un argumento muy potente, usado por un individuo al que se ataca su modus vivendi de forma tan sintomática y sin llegar hasta las últimas consecuencias en la búsqueda del bienestar animal. Las leyes a medias suelen originar descontento y sensación de indefensión.
De todas maneras en lo personal y lo que más me ha llamado la atención del artículo, ha sido la manida idea de que no se respete la naturaleza del animal y se intenten cambiar sus hábitos naturales o instintivos por otros "antinaturales", cómo si supieran de lo que están hablando. (Sin entrar a valorar en qué lugar deja esta afirmación al hombre).
Como apunte final, biológicamente hablando, todo aquello que se produce es natural por mucho que nos cueste aceptarlo. Por ejemplarizar lo que estoy escribiendo. A un tigre no le puedo adiestrar para que corra por sí mismo a velocidades cercanas a la luz. Es algo imposible que no puede existir. Por lo tanto la naturaleza ya se encarga de eliminar esa posibilidad de forma completamente "natural". Que salte por un aro acorde a sus dimensiones, entra dentro de lo natural, al igual que la existencia te hace pertenecer a la biosfera y la muerte a la litosfera.
Otro cantar es si éticamente, el hombre, debe adiestrar animales y retenerlos para su uso y disfrute solamente.
Un saludo.
Publicado: 01 Feb 2017 09:25
por Nexus6
En el momento que alimentas a un tigre ya estas cambiando su instinto. Pero es que aparte su adiestramiento invluye palos y dejarle sin comer durante dias. Al final la unica forma que tiene de comer es ejecutar el numero. Idem con los delfines . Eñ domador nunca se convierte en el amigo del animal, sino en su amo, un amo al que e animal tene. Y el dueño de un circo, y conozco a unos cuantos, ve en los bichos una fuente de ingresos.
Pero es que aparte la autentica esencia del circo, como ha demostrado el circo del sol o los payasos de la tele; no necesita de animales para hacer un espectaculo atractivo
Re: El Ayuntamiento de Madrid prohibirá los circos con animales
Publicado: 01 Feb 2017 11:54
por Enxebre
Ver citas anteriores
chato escribió:Entonces también habría que prohibir las mascotas.
Porque es lo mismo tener un animal domesticado durante miles de años que un animal salvaje
Los circos con animales son una animalada, nunca mejor dicho, y los zoos es una de las cosas más tristes que recuerdo, un mono volviéndose loco por estar en una jaula ¡¡qué divertido!!, aunque curiosamente ese zoo (el de Fuengirola) hoy lo tienen como modelo y sin duda es un avance con lo que habían antes
Y por otra parte millones de mascotas están maltratadas, tener al perro todo el día con la cadena es un maltrato claro, lo mismo en las explotaciones ganaderas, hay multitud de prácticas que antes eran habituales y ahora están prohibidas, como por ejemplo guiar el ganado a bastonazos (una simple aproximación es suficiente) o las jaulas para gallinas de antes (hoy son más grandes, hay menos gallinas por jaula y tienen un espacio con arena para su higiene además que la explotación extensiva está en auge)
Enseñar a un tigre a saltar aros con fuego no se hace a base de darle tiras de bacon
Re:
Publicado: 01 Feb 2017 11:58
por Enxebre
Ver citas anteriores
Nexus6 escribió:En el momento que alimentas a un tigre ya estas cambiando su instinto. Pero es que aparte su adiestramiento invluye palos y dejarle sin comer durante dias. Al final la unica forma que tiene de comer es ejecutar el numero. Idem con los delfines . Eñ domador nunca se convierte en el amigo del animal, sino en su amo, un amo al que e animal tene. Y el dueño de un circo, y conozco a unos cuantos, ve en los bichos una fuente de ingresos.
Pero es que aparte la autentica esencia del circo, como ha demostrado el circo del sol o los payasos de la tele; no necesita de animales para hacer un espectaculo atractivo
De hecho la principal regla del domador es nunca confiar en el animal y todos recordamos vídeos de domadores atacados por el animal, además que supongo que los drogarán o le harán cualquier barbaridad como también se hace con los toros (se sacrifican a los más bravos y los más mansos por ejemplo)
Y efectivamente no son necesarios para nada, hasta me sorprende que sigan existiendo circos con animales
Re: El Ayuntamiento de Madrid prohibirá los circos con animales
Publicado: 01 Feb 2017 12:07
por ElPizarreño
Los toros no son drogados antes de saltar al ruedo, eso es una leyenda urbana difundida por antitaurinos.
Y tu no puedes saber la bravura de un toro hasta antes de entrar al ruedo si no es por la reata de la cual procede, los genes de la madre y el semental vamos, está prohibido tentar a un toro que va a ser lidiado, o sea que tampoco es verdadero que se sacrifique a los más bravos.
En cuanto a que os sorprenda los circos con animales y pongáis como ejemplo a los payasos de la tele... si tenéis algún familiar de 4 años decirle si prefiere ver a leones pasando por aros de fuego o ver un capítulo de Gabi, Miliki y Fofito
Re: El Ayuntamiento de Madrid prohibirá los circos con animales
Publicado: 01 Feb 2017 12:29
por Enxebre
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Los toros no son drogados antes de saltar al ruedo, eso es una leyenda urbana difundida por antitaurinos.
Y tu no puedes saber la bravura de un toro hasta antes de entrar al ruedo si no es por la reata de la cual procede, los genes de la madre y el semental vamos, está prohibido tentar a un toro que va a ser lidiado, o sea que tampoco es verdadero que se sacrifique a los más bravos.
En cuanto a que os sorprenda los circos con animales y pongáis como ejemplo a los payasos de la tele... si tenéis algún familiar de 4 años decirle si prefiere ver a leones pasando por aros de fuego o ver un capítulo de Gabi, Miliki y Fofito
Lo que se hace antes del ruedo no lo puedo asegurar, aunque las picas no están ahí para que el toro no se aburra. Lo de los sacrificios de toros bravos y mansos lo he leído en literatura ganadera (tengo una colección de 15 tomos de Zoología y en uno se trata la explotación cinegética y los toros), el autor se quejaba de las presiones de los toreros para que no se envíen toros bravos. De lo que recuerdo la selección se hace simplemente paseando por el terreno, si el toro embiste a la mínima se sacrifica, si el toro se comporta casi como una vaca, se sacrifica, el contacto entre el ganadero y el ganado debe ser mínimo por otra parte, esto es fácil de comprobar, sólo hay que mirar los censos de estas explotaciones y los toros que realmente se usan
El toro de lidia es una raza criada exclusivamente por su bravura, al igual que las razas de los gallos de pelea son producto de seleccionar a gallos por su agresividad y sus características morfológicas adecuadas para la lucha (un cuello muy alto basicamente)
Re: El Ayuntamiento de Madrid prohibirá los circos con animales
Publicado: 01 Feb 2017 18:28
por Charon
Los circos con animales deberían estar prohibidos no por el maltrato animal, sino por la mierda de espectáculo que ofrecen. ¿Esa mierda a quién coño le gusta? Hay ciertas activididades que no hay que esperar a que mueran por sí solas, hay que erradicarlas cuanto antes, por bodrios.
Re: El Ayuntamiento de Madrid prohibirá los circos con animales
Publicado: 02 Feb 2017 10:50
por elboss
A los animales,generalmente no se les adiestra a base de hostias,sino,mediante condicionamiento clásico.
Todos hemos oído hablar de Paulov y sus experimentos con perros, y todos hemos visto como cuando un delfín,un perro,un loro etc. hace lo que se le pide, este es premiado.
El condicionamiento clásico en el aprendizaje funciona mediante la asociación de estímulo-respuesta.
Sí yo por ejemplo quiero, que cuando toque un silbato el perro venga a mí y se siente a mi lado,tengo que conseguir que asocie el estímulo del silbato con algo,en este caso,cada vez que el perro acuda a mi llamada le premiaré con una galleta,de esa manera,a base de hacer bastantes repeticiones el perro asociará que cuando yo toco el silbato va a comer(recibe su premio),y por lo tanto,acudirá a mi llamada.
Sí por el contrario,lo que pretendo es que deje de acudir a mi llamada,lo que tendría que hacer es dejarle de premiar cuando venga,de esa manera,se romperá la asociación que ha hecho el perro de silbato-comida.El aprendizaje adquirido no se elimina del todo cuando ha desaparecido la asociación E-------R,y resultaría ya más fácil,que el perro volviera a aprender esa asociación.
Evidentemente,sí cada vez que el perro acude a mii llamada le doy una descarga eléctrica,este va a acudir muy pocas veces,porque, al estímulo de mi llamada,lo que recibe es un calambrazo.
Un ejemplo real:
Las vallas electrificadas para que no se escapen los animales.
Al estímulo de tocar la valla,el animal recibe una pequeña descarga eléctrica (respuesta),con lo cual,asocia y aprende que no le resulta rentable acercarse a la valla.
Re: El Ayuntamiento de Madrid prohibirá los circos con animales
Publicado: 02 Feb 2017 11:21
por Enxebre
Los maltratos forman parte del condicionamiento...insisto, son animales salvajes
Por cierto la polémica es ridícula porque por algo pensaba que ya estaban prohibidos, hay tropecientos lugares donde no los admiten, incluidas varias ciudades importantes y países tan "progres" como Irán
http://www.infocircos.org/lista-de-ciud ... en-espana/
http://www.ad-international.org/animals ... 155&ssi=10
Ver citas anteriores
España, de los pocos países europeos que todavía admite animales en los circos
16 estados de la Unión Europea han prohibido los números basados en espectáculos con animales
Los municipios españoles que rechazan estas compañías circenses han pasado de 170 a 230 en el último año
Los empresarios subrayan la contradicción de que no se critique igual el uso de ejemplares en la publicidad o los zoológicos
http://www.eldiario.es/sociedad/Espana- ... 04114.html
Re: El Ayuntamiento de Madrid prohibirá los circos con animales
Publicado: 02 Feb 2017 13:09
por mezquita
No sería mejor que simplemente hubiese un control
Para preservar y garantizar los derechos de estos
Animales con un seguimiento en manos de autoridades que guarden relación, en vez de cancelar y prohibir? :fumando: Enviado
Re: Re: El Ayuntamiento de Madrid prohibirá los circos con animales
Publicado: 02 Feb 2017 13:31
por Nexus6
Ver citas anteriores
elboss escribió:A los animales,generalmente no se les adiestra a base de hostias,sino,mediante
condicionamiento clásico.
Todos hemos oído hablar de Paulov y sus experimentos con perros, y todos hemos visto como cuando un delfín,un perro,un loro etc. hace lo que se le pide, este es premiado.
El condicionamiento clásico en el aprendizaje funciona mediante la asociación de estímulo-respuesta.
Sí yo por ejemplo quiero, que cuando toque un silbato el perro venga a mí y se siente a mi lado,tengo que conseguir que asocie el estímulo del silbato con algo,en este caso,cada vez que el perro acuda a mi llamada le premiaré con una galleta,de esa manera,a base de hacer bastantes repeticiones el perro asociará que cuando yo toco el silbato va a comer(recibe su premio),y por lo tanto,acudirá a mi llamada.
Sí por el contrario,lo que pretendo es que deje de acudir a mi llamada,lo que tendría que hacer es dejarle de premiar cuando venga,de esa manera,se romperá la asociación que ha hecho el perro de silbato-comida.El aprendizaje adquirido no se elimina del todo cuando ha desaparecido la asociación E-------R,y resultaría ya más fácil,que el perro volviera a aprender esa asociación.
Evidentemente,sí cada vez que el perro acude a mii llamada le doy una descarga eléctrica,este va a acudir muy pocas veces,porque, al estímulo de mi llamada,lo que recibe es un calambrazo.
Un ejemplo real:
Las vallas electrificadas para que no se escapen los animales.
Al estímulo de tocar la valla,el animal recibe una pequeña descarga eléctrica (respuesta),con lo cual,asocia y aprende que no le resulta rentable acercarse a la valla.
Parece mentira que como buzo no sepas que delfines , orcas y demas bellezas marinas son los más maltratados, no solo al ser adiestrados; ya la cautividad en que viven es maltrato
Re: El Ayuntamiento de Madrid prohibirá los circos con animales
Publicado: 02 Feb 2017 13:36
por mezquita
Ver citas anteriores
mezquita escribió:No sería mejor que simplemente hubiese un control
Para preservar y garantizar los derechos de estos
Animales con un seguimiento en manos de autoridades que guarden relación, en vez de cancelar y prohibir? :fumando: Enviado
Adiós circos,, adiós toros, adiós a Marineras, adiós a todo lo que Se menea.

:fumando: Enviado
Re: El Ayuntamiento de Madrid prohibirá los circos con animales
Publicado: 02 Feb 2017 13:41
por Bell Cooper
Ver citas anteriores
mezquita escribió:
Adiós circos,, adiós toros, adiós a Marineras, adiós a todo lo que Se menea.

:fumando: Enviado
Dios te oiga.
Re: El Ayuntamiento de Madrid prohibirá los circos con animales
Publicado: 02 Feb 2017 15:37
por mezquita
Ver citas anteriores
Bell Cooper escribió:Ver citas anteriores
mezquita escribió:
Adiós circos,, adiós toros, adiós a Marineras, adiós a todo lo que Se menea.

:fumando: Enviado
Dios te oiga.
Y reparta hostias!! :fumando: Enviado
Re: El Ayuntamiento de Madrid prohibirá los circos con animales
Publicado: 02 Feb 2017 15:51
por rEVELDE
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Los toros no son drogados antes de saltar al ruedo, eso es una leyenda urbana difundida por antitaurinos.
Y tu no puedes saber la bravura de un toro hasta antes de entrar al ruedo si no es por la reata de la cual procede, los genes de la madre y el semental vamos, está prohibido tentar a un toro que va a ser lidiado, o sea que tampoco es verdadero que se sacrifique a los más bravos.
En cuanto a que os sorprenda los circos con animales y pongáis como ejemplo a los payasos de la tele... si tenéis algún familiar de 4 años decirle si prefiere ver a leones pasando por aros de fuego o ver un capítulo de Gabi, Miliki y Fofito
"Los toros no son drogados antes de saltar al ruedo, eso es una leyenda urbana difundida por antitaurinos."
Por cierto, que es eso de reata ( tenia entendido que era una hilera de caballerías atadas una tras otra

no habrás querido decir ralea?
Se te ve puesto

Re: El Ayuntamiento de Madrid prohibirá los circos con animales
Publicado: 02 Feb 2017 20:31
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Los toros no son drogados antes de saltar al ruedo, eso es una leyenda urbana difundida por antitaurinos.
Y tu no puedes saber la bravura de un toro hasta antes de entrar al ruedo si no es por la reata de la cual procede, los genes de la madre y el semental vamos, está prohibido tentar a un toro que va a ser lidiado, o sea que tampoco es verdadero que se sacrifique a los más bravos.
En cuanto a que os sorprenda los circos con animales y pongáis como ejemplo a los payasos de la tele... si tenéis algún familiar de 4 años decirle si prefiere ver a leones pasando por aros de fuego o ver un capítulo de Gabi, Miliki y Fofito
Lo que se hace antes del ruedo no lo puedo asegurar, aunque las picas no están ahí para que el toro no se aburra. Lo de los sacrificios de toros bravos y mansos lo he leído en literatura ganadera (tengo una colección de 15 tomos de Zoología y en uno se trata la explotación cinegética y los toros), el autor se quejaba de las presiones de los toreros para que no se envíen toros bravos. De lo que recuerdo la selección se hace simplemente paseando por el terreno, si el toro embiste a la mínima se sacrifica, si el toro se comporta casi como una vaca, se sacrifica, el contacto entre el ganadero y el ganado debe ser mínimo por otra parte, esto es fácil de comprobar, sólo hay que mirar los censos de estas explotaciones y los toros que realmente se usan
El toro de lidia es una raza criada exclusivamente por su bravura, al igual que las razas de los gallos de pelea son producto de seleccionar a gallos por su agresividad y sus características morfológicas adecuadas para la lucha (un cuello muy alto basicamente)
A ver, si el toro se ve desde la cría que es manso obviamente se desecha, pero tiene que ser muy cantoso, los toros no se comportan igual en la finca que en un ruedo, no es fácil saberlo.
Ver citas anteriores
rEVELDE escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Los toros no son drogados antes de saltar al ruedo, eso es una leyenda urbana difundida por antitaurinos.
Y tu no puedes saber la bravura de un toro hasta antes de entrar al ruedo si no es por la reata de la cual procede, los genes de la madre y el semental vamos, está prohibido tentar a un toro que va a ser lidiado, o sea que tampoco es verdadero que se sacrifique a los más bravos.
En cuanto a que os sorprenda los circos con animales y pongáis como ejemplo a los payasos de la tele... si tenéis algún familiar de 4 años decirle si prefiere ver a leones pasando por aros de fuego o ver un capítulo de Gabi, Miliki y Fofito
"Los toros no son drogados antes de saltar al ruedo, eso es una leyenda urbana difundida por antitaurinos."
Por cierto, que es eso de reata ( tenia entendido que era una hilera de caballerías atadas una tras otra

no habrás querido decir ralea?
Se te ve puesto

He dicho reata y he querido decir reata, si no sabes que significa esa palabra antes de venirme a decir que me he confundido y no quieres leerte el cossío, usa google, mira que fácil:
Reata
Concepto: Familia. Linaje. Raíz o tronco genealógico al que pertenecen los toros de una ganadería.
http://www.cetnotorolidia.es/opencms_wf ... Reata.html
Re: El Ayuntamiento de Madrid prohibirá los circos con animales
Publicado: 02 Feb 2017 20:47
por Guardiola
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Los toros no son drogados antes de saltar al ruedo, eso es una leyenda urbana difundida por antitaurinos.
Y tu no puedes saber la bravura de un toro hasta antes de entrar al ruedo si no es por la reata de la cual procede, los genes de la madre y el semental vamos, está prohibido tentar a un toro que va a ser lidiado, o sea que tampoco es verdadero que se sacrifique a los más bravos.
En cuanto a que os sorprenda los circos con animales y pongáis como ejemplo a los payasos de la tele... si tenéis algún familiar de 4 años decirle si prefiere ver a leones pasando por aros de fuego o ver un capítulo de Gabi, Miliki y Fofito
Lo que prefiera ver un crío o hasta un adolescente es irrelevante para el caso, si les haces una encuesta con cuatro propuestas y una incluye castraciones con serrucho es muy probable que saliera ganadora.
Re: El Ayuntamiento de Madrid prohibirá los circos con animales
Publicado: 02 Feb 2017 20:49
por Guardiola
También es una leyenda urbana que a los toros se les deja caer un saco en el lomo desde una determinada altura antes de salir al ruedo? Otra leyenda es que un personaje a caballo les clava una lanza en el lomo antes de que el torero empiece a maltratarlo?
Re: Re: El Ayuntamiento de Madrid prohibirá los circos con animales
Publicado: 03 Feb 2017 11:04
por elboss
Ver citas anteriores
Nexus6 escribió:Ver citas anteriores
elboss escribió:A los animales,generalmente no se les adiestra a base de hostias,sino,mediante
condicionamiento clásico.
Todos hemos oído hablar de Paulov y sus experimentos con perros, y todos hemos visto como cuando un delfín,un perro,un loro etc. hace lo que se le pide, este es premiado.
El condicionamiento clásico en el aprendizaje funciona mediante la asociación de estímulo-respuesta.
Sí yo por ejemplo quiero, que cuando toque un silbato el perro venga a mí y se siente a mi lado,tengo que conseguir que asocie el estímulo del silbato con algo,en este caso,cada vez que el perro acuda a mi llamada le premiaré con una galleta,de esa manera,a base de hacer bastantes repeticiones el perro asociará que cuando yo toco el silbato va a comer(recibe su premio),y por lo tanto,acudirá a mi llamada.
Sí por el contrario,lo que pretendo es que deje de acudir a mi llamada,lo que tendría que hacer es dejarle de premiar cuando venga,de esa manera,se romperá la asociación que ha hecho el perro de silbato-comida.El aprendizaje adquirido no se elimina del todo cuando ha desaparecido la asociación E-------R,y resultaría ya más fácil,que el perro volviera a aprender esa asociación.
Evidentemente,sí cada vez que el perro acude a mii llamada le doy una descarga eléctrica,este va a acudir muy pocas veces,porque, al estímulo de mi llamada,lo que recibe es un calambrazo.
Un ejemplo real:
Las vallas electrificadas para que no se escapen los animales.
Al estímulo de tocar la valla,el animal recibe una pequeña descarga eléctrica (respuesta),con lo cual,asocia y aprende que no le resulta rentable acercarse a la valla.
Parece mentira que como buzo no sepas que delfines , orcas y demas bellezas marinas son los más maltratados, no solo al ser adiestrados; ya la cautividad en que viven es maltrato
Efectivamente,ambos somos buzos y llevamos ya unos cientos de inmersiones.Supongo,que tú también estás comprometido con el medio marino como yo, y en más de una ocasión, te has ido p'a lo hondo con una bolsa para recoger toda la mierda a base de botellas,latas etc.que se acumulan en el fondo.
Es muy posible,que un delfín que vive en una piscina en el Delfinario de Madrid sufra de estrés,pero,en ningún caso puedo pensar que sufran maltrato a base de hostias en su adiestramiento,pues sus cuidadores son en su mayoría biólogos marinos con experiencia,e incluso,tampoco descarto que tengan su psicólogo particular.
Esto,no es comparable en ningún caso con un león que viaja por los pueblos en un circo de 3ª división.Los espectáculos de fieras en los circos,toda la vida han sido el plato fuerte de la actuación y siempre han gustado a los niños,a mí al menos,cuando lo era me gustaba verlo.
He visto,como a algún gilipollas le ha mordido una morena en la mano haciéndole sangre por tocar donde no debe,de lo cual,me he alegrado.Todavía,en todo este tiempo no he tocado ni un sólo bicho que me haya podido encontrar,y solo me limito a filmarles con mi cámara en alguna ocasión.
Los zoos,también deberían cerrarles,pues la gente echa comida a los animales y les puede causar estres.
Sí existe una buena regulación al respecto en todos los aspectos,no veo ningún problema en que haya espectáculos de fieras en los circos.
Según tú,¿Cómo maltratan a los delfines en su adiestramiento?Yo al menos,las veces que les he visto en el delfinario,parecían bastante contentos.
P.D:Vendo un bibotella 2X15 con manifold y aros con dos salidas DIN en perfecto estado.Si estás interesado o tienes algún colega que ande detrás de uno,me lo dices por privado.Buen precio.
