Ver citas anteriores
skye escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:No se si sabrás que detuvieron a ciudadanos por hacer un mural en el que condenan la tortura policial, me importa una mierda que fuesen de bildu o de cualquier otro partido, eso no es ni medio normal en un Estado de derecho, a los del PP no los han detenido por expresarse, mi apoyo a los del cartel.
No sé si es Vd. consciente de la gravedad de las cosas que ha dicho.
Mire Vd. Este país es un Estado de Derecho. Y eso significa que hay unas reglas que todos tenemos que respetar.
Por ejemplo, un Estado de Derecho quiere decir que los únicos legitimados para decir si se ha cometido o no un delito, son los jueces.
Quiere decir también que si en el Código Penal aparece reflejado que si una persona o un grupo de personas acusa a alguien de un delito, eso es lo que se llama "calumnia" y ese ilícito está también perseguido penalmente. Y la persona que actúa así también es responsable ante los jueces.
Un Estado de Derecho tiene mucho que ver con el respeto a las posiciones políticas de los demás. Y en ningún Estado de Derecho se considera normal que en sede parlamentaria los miembros del parlamento contrarios al parlamentario que está en el uso de la palabra saquen pancartas, carteles, se levanten de sus escaños, etc., intimidando, coaccionando a los que tienen el turno, etc.
Consecuencias prácticas de todo eso:
1. Que nadie puede ir por ahí acusando de torturas a ningún cuerpo policial, porque eso es un delito si no se demuestra.
2. Que los que tienen que decidir si han existido o no torturas, no son unos pancarteros, sino los jueces.
3. Que es normal que se detenga a quienes calumnian a terceros, especialmente si se calumnia a las fuerzas de seguridad. Eso pasa en España y en cualquier otro país democrático al uso. Y calumniar no se puede amparar bajo una supuesta "libertad de expresión".
4. Que Vd. sabe que es una estrategia habitual de los abogados de ETA acusar a los cuerpos de seguridad de torturar a sus defendidos. Hasta la fecha, la gran mayoría de las decisiones judiciales han sido la de ni siquiera tomar en consideración esas denuncias por falta de fundamento.
4. Que es un ataque a la libertad de expresión en sede parlamentaria montar "numeritos" coaccionando y violentando a los oradores que están en el uso de la palabra.
Y, en el caso concreto que nos ocupa, además, tiene su aquel que defiendan una supuesta libertad de expresión miembros de un grupo político que tiene en sus filas a muchas personas procedentes de Batasuna y similares que durante mucho tiempo han estado jaleando los asesinatos de personas que, estos sí, hacían uso de su libertad de expresión.
Que Bildu y Podemos, partidos de extrema izquierda ambos, coincidan en todo esto, ya lo sabía. Que un partido como Podemos pretenda ser alternativa de gobierno de este país, yendo de la mano con esta gente, me produce pánico.
Que Vd. también jalee a los que calumnian y acusan a los demás ilegalmente de la comisión de delitos, en mi opinión, es algo grave. Pero, en fin, allá cada cual.