Página 2 de 7
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Publicado: 06 Abr 2016 18:33
por jordi
Por cierto:
Ver citas anteriores
La Junta, abierta a propuestas para un mayor consenso en el Plan de Igualdad de Género en Educación
La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, ha asegurado que el Gobierno andaluz sigue abierto a escuchar cualquier propuesta que sirva para que el II Plan de Igualdad de Género en Educación, aprobado recientemente, cuente con el mayor consenso posible entre los agentes vinculados de una u otra forma con su aplicación.
Cuestionada por ciertos aspectos incluidos en el plan, como la utilización de ciertas palabras y expresiones que chocan con los postulados de la Real Academia Española de la Lengua (RAE), la consejera ha dejado claro a los periodistas que el Ejecutivo autonómico está dispuesto a tratar de buscar un consenso en este sentido.
"Realmente se ha buscado consenso con la mayoría de los agentes que podíamos tener, y creo que todavía se está en una fase en que se puede seguir teniendo en consideración todas aquellas propuestas que se nos hagan para que podamos mejorar", ha asegurado De la Calle, que ha visitado el municipio malagueño de Vélez-Málaga para colocar la primera piedra de la ampliación de un centro educativo.
La consejera ha indicado que lo más importante de este plan "es que lo hemos diseñado bajo el plano de un plan estratégico, se ha hecho con todo el rigor que requiere una estrategia y, por lo tanto, con indicadores para cada una de las medidas, para que sea fácilmente evaluable en cada uno de los momentos que nos lo propongamos".
http://www.20minutos.es/noticia/2712894 ... educacion/
EUROPA PRESS. 04.04.2016
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Publicado: 06 Abr 2016 19:59
por procrastinando
En La Junta de Andalucía y el Junto de Andalucio, no todas ni todos, pero muchos y muchas idiotos e idiotas.
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Publicado: 06 Abr 2016 20:44
por Edison
Pues así de pronto, me ha venido esto a la cabeza...
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Publicado: 06 Abr 2016 21:20
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:
Bien pues ha llegado el momento,ya las formas de hablar vienen a imponerse de forma coercitiva
saludos
Un off topic a medias señor gálvez. Los hombres han controlado el relato político y social de todo...sin importar lo que ellas sintieran o pensasen... hablo generalizando (hoy, en las sociedades occidentales, ese control está disputado, de ahí que existan roces). Puede ser que a veces el feminismo construya en la actualidad otras historias que no sean ajustadas, pero en general me parece que el silencio impuesto a las mujeres ha sido el gran enemigo de la igualdad. El lenguaje es poder y control, y siempre será un tema de batalla en el que me meto de manera sociológica más que política (por ejemplo el manual del hilo).
Saludos.
Se trata además de un gobierno elegido democráticamente. No podemos decir lo mismo de los "españoles de bien" de la RAE.
Pocas cosas son más democráticas que una costumbre repetida por el 95% de la población, la población que utiliza el masculino plural para referirse a un conjunto neutro.
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Publicado: 06 Abr 2016 21:35
por jordi
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:
Bien pues ha llegado el momento,ya las formas de hablar vienen a imponerse de forma coercitiva
saludos
Un off topic a medias señor gálvez. Los hombres han controlado el relato político y social de todo...sin importar lo que ellas sintieran o pensasen... hablo generalizando (hoy, en las sociedades occidentales, ese control está disputado, de ahí que existan roces). Puede ser que a veces el feminismo construya en la actualidad otras historias que no sean ajustadas, pero en general me parece que el silencio impuesto a las mujeres ha sido el gran enemigo de la igualdad. El lenguaje es poder y control, y siempre será un tema de batalla en el que me meto de manera sociológica más que política (por ejemplo el manual del hilo).
Saludos.
Se trata además de un gobierno elegido democráticamente. No podemos decir lo mismo de los "españoles de bien" de la RAE.
Pocas cosas son más democráticas que una costumbre repetida por el 95% de la población, la población que utiliza el masculino plural para referirse a un conjunto neutro.
Si el gobierno andaluz cumple dentro de lo razonable con su programa electoral está haciendo lo correcto.
También vale mirar un par de posts más arriba y no tomar demasiado en serio la demagogia del ABC:
La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, ha asegurado que el Gobierno andaluz sigue abierto a escuchar cualquier propuesta que sirva para que el II Plan de Igualdad de Género en Educación, aprobado recientemente, cuente con el mayor consenso posible entre los agentes vinculados de una u otra forma con su aplicación.
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Publicado: 06 Abr 2016 21:51
por ElPizarreño
Que una medida no incumpla el programa electoral o de hecho lo cumpla porque está expresamente previsto no quita que sea una gilipollez, y es que el simple hecho de cuestionarse si el lenguaje es machista es en sí mismo una gilipollez.
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Publicado: 06 Abr 2016 22:06
por jordi
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Que una medida no incumpla el programa electoral o de hecho lo cumpla porque está expresamente previsto no quita que sea una gilipollez, y es que el simple hecho de cuestionarse si el lenguaje es machista es en sí mismo una gilipollez.
¿Cómo sabes que es una gilipollez? A mi no me parece ninguna gilipollez pensar que cambiar el lenguaje ayuda para cambiar la cultura.
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Publicado: 06 Abr 2016 23:00
por gálvez
Ver citas anteriores
Ver citas anteriores
El Pizarreño escribió:Ver citas anteriores
Jordi escribió:Se trata además de un gobierno elegido democráticamente. No podemos decir lo mismo de los "españoles de bien" de la RAE.
Pocas cosas son más democráticas que una costumbre repetida por el 95% de la población, la población que utiliza el masculino plural para referirse a un conjunto neutro.
Si el gobierno andaluz cumple dentro de lo razonable con su programa electoral está haciendo lo correcto.
Claro, claro.....los andaluces votaron al PSOE precisamente por ese punto del programa electoral.
Y eso de que el 99% de la población hable de forma sexista pese a ser algo que deseaban fervorosamente cambiar, pero estaban oprimidos y no podían cambiar el modo de hablar hasta que aprobasen el manual ese.
Esos planteamientos son propios de realidades virtuales.
saludos
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Publicado: 06 Abr 2016 23:11
por gálvez
Ver citas anteriores
Jordi escribió:Se trata además de un gobierno elegido democráticamente. No podemos decir lo mismo de los "españoles de bien" de la RAE.
Efectivamente las funciones de la real academia no es legislar.Son solo un grupo de tecnicos en eso de la lengua española.
Ahora bien, está pro ver hasta que punto es licito eso de que la administración imponga un modo de emplear el lenguaje a los ciudadanos.
Porque si mañana algún iluminado desde la administración se le ocurre editar un "manual de modo de andar no discriminatorio con los minusvalidos" y estipula que hay que andar a la pata coja, y un grupo de médicos te dicen que eso no es ergonómico y es contraproducente...efectivamente a esos no los han votado nadie, pero no quita que tengan razón.
Y si Jordi, cómo dice Pizarreño, que un organo democrático implante algo no quita que ese algo sea una soberana gilipollez
¿y `porqué en mi opinión es una gilipollez?
Una gilipollez es algo que se hace que no aporta ningún beneficio y supone molestias.
Y esto es algo que a mi entender no ofrece ningún beneficio a la mujer ni a nadie (no mejora un ápice la situación de las mujeres que en lugar de andaluces se diga población andaluza) y sencillamente causa costes a la sociedad.Costes en tiempo a la hora de redactar documentos oficiales, en perdida de economía en el lenguaje, en costes de inspección e implantación de la medida.
Cuando una medida no mejora nada y causa molestias es una gilipollez de medida.
saludos
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Publicado: 06 Abr 2016 23:14
por Kalea
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
borricus escribió:Claro que hay un trasfondo ideológico detrás.
Igual que lo hay en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Y en la presunción de inocencia.
Y en la separación iglesia-estado.
Creo sinceramente que el obligar a los docentes a decir "población andaluza" en lugar de decir andaluces (supongo ahora tendremos que cambiar el himno y en lugar de decir "Andaluces levantaos", tendremos que decir "población andaluza levantar@s " cómo mierda seentonará la arroba

) teniendo un trasfondo ideológico con l adeclaración universal de los derechos humanos no es lo mismo que la declaración de derechos humanos.
Una cosa puede tener transfondo político y ser trascendente y otra cosa teniendo transfondo político puede ser una gilipollez.
En este caso me parece que estamos mas cerca de lo segundo que de lo primero.
saludos
A mi un fiscal y una juez me llamaron exmujer y me lo dieron por escrito en un documento oficial llamado sentencia ¿tengo que soportar que funcionarios públicos utilicen un lenguaje discriminatorio que me excluye del colectivo al que por razón de género, orgullosamente, pertenezco? ¿en qué momento exacto de mi vida he dejado de ser mujer?
Ellos no me lo explicaron, igual aquí tengo más suerte porque os veo muy adentrados en el tema del lenguaje inamovible.
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Publicado: 06 Abr 2016 23:32
por gálvez
Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:
Bien pues ha llegado el momento,ya las formas de hablar vienen a imponerse de forma coercitiva
saludos
Un off topic a medias señor gálvez. Los hombres han controlado el relato político y social de todo...sin importar lo que ellas sintieran o pensasen... hablo generalizando (hoy, en las sociedades occidentales, ese control está disputado, de ahí que existan roces). Puede ser que a veces el feminismo construya en la actualidad otras historias que no sean ajustadas, pero en general me parece que el silencio impuesto a las mujeres ha sido el gran enemigo de la igualdad. El lenguaje es poder y control, y siempre será un tema de batalla en el que me meto de manera sociológica más que política (por ejemplo el manual del hilo).
Saludos.
Bien, si es cierto eso que dices de que los hombres han controlado eso del relato politico y social a lo largo de la historia.
Es mas , es cierto que el lenguaje que usamos es herencia cultural forjado a lo largo de la historia.
Tambien es cierto que en ese ADN cultural que se use el masculino cómo generico puede ser herencia de ese legado patriarcal y tal.
Y mi pregunta es ¿y qué?¿qué tiene que ver con esto?
¿En qué afecta eso a la situación REAL de las mujeres?¿va a mejorar porque implanten dicho manual?¿porque cambiemos el modo de hablar la gente va a ser mas o menos machista?
¿Crees sinceramente la enorme idiotez que supone que esto previene la violencia de genero cómo afirma los creadores del invento?¿crees que un maltratador va a dejar de serlo porque diga "población andaluza" en lugar de "andaluces"?¿no te parece une enorme gilipollez?
No, yo no me lo creo.Del mismo modo que decir Adios o decir Domingo son herencia cultural de la preeminencia religiosa en la sociedad a lo largo de la historia me parecería una majadería el afirmar que dejar de decir adios a pasar a decir "hasta otro momento"o "hasta luego" va a contribuir a la laicidad del estado o el decir septimo dia de la semana en lugar de Domingo.
El plantear ese tipo de cosas en una comunidad cómo la Andaluza, con la que está cayendo, demuestra que la clase política parece vivir en un mundo virtual alternativo al margen de los problemas reales de la sociedad.
Una realidad alternativa a la que quieren hacer comulgar a la sociedad con ruedas de molino.
Esto es cómo pasar del nacional catolicismo y sus filias y fobias clericales a pasar a una especie de corrección política orwelliana que quiere diseñar ciudadanos perfectos por decreto
Es cómo cuando a los niños zurdos les ataban la mano izquierda a la espalda para que se ajustasen a lo correcto.
Pues esto es algo parecido, es querer maniatar lo que es el uso natural de un idioma formado por la sociedad (el lenguaje no lo establecen los academicos de la RAE...es la propia sociedad) para ajustarlo a las pajas mentales de unos señores que viven en un raticulin político ajenos a la sociedad.
A mi me parece eso de los inspectores del lenguaje y el
libro rojo del manual ese de lenguaje no sexista algo orwelliano que me produce una mezcla entre repelus y risa floja.Algo que yo asociaba con ocurrencias de lideres iluminados cómo el Kin Ju sum , Gadaffi y gente así.
A otros por lo visto le parecerá lo mas grande desde la declaración de derechos humanos.
A mi me parece una soberana gilipollez .
saludos
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Publicado: 06 Abr 2016 23:33
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
borricus escribió:Claro que hay un trasfondo ideológico detrás.
Igual que lo hay en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Y en la presunción de inocencia.
Y en la separación iglesia-estado.
Creo sinceramente que el obligar a los docentes a decir "población andaluza" en lugar de decir andaluces (supongo ahora tendremos que cambiar el himno y en lugar de decir "Andaluces levantaos", tendremos que decir "población andaluza levantar@s " cómo mierda seentonará la arroba

) teniendo un trasfondo ideológico con l adeclaración universal de los derechos humanos no es lo mismo que la declaración de derechos humanos.
Una cosa puede tener transfondo político y ser trascendente y otra cosa teniendo transfondo político puede ser una gilipollez.
En este caso me parece que estamos mas cerca de lo segundo que de lo primero.
saludos
A mi un fiscal y una juez me llamaron exmujer y me lo dieron por escrito en un documento oficial llamado sentencia ¿tengo que soportar que funcionarios públicos utilicen un lenguaje discriminatorio que me excluye del colectivo al que por razón de género, orgullosamente, pertenezco? ¿en qué momento exacto de mi vida he dejado de ser mujer?
Ellos no me lo explicaron, igual aquí tengo más suerte porque os veo muy adentrados en el tema del lenguaje inamovible.
Estás mezclando dos cosas que no tienen absolutamente nada que ver, yo entiendo que exmujer te parezca discriminatorio pues mientras que existe marido para la cónyuge se usa mujer y puede tener cierta connotación machista, además es una incorrección técnica bastante grave pues viniendo de un juez y un fiscal tendrían que decir excónyuge; pero una cosa es eso que sí puede ser negativo, y otra venir con la cantinela que decir andaluces en vez de población andaluza es machista porque es que es una desesperación tener que leer gilipolleces de ese estilo.
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Publicado: 06 Abr 2016 23:48
por Miguel O
Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:
Bien pues ha llegado el momento,ya las formas de hablar vienen a imponerse de forma coercitiva
saludos
Un off topic a medias señor gálvez. Los hombres han controlado el relato político y social de todo...sin importar lo que ellas sintieran o pensasen... hablo generalizando (hoy, en las sociedades occidentales, ese control está disputado, de ahí que existan roces). Puede ser que a veces el feminismo construya en la actualidad otras historias que no sean ajustadas, pero en general me parece que el silencio impuesto a las mujeres ha sido el gran enemigo de la igualdad. El lenguaje es poder y control, y siempre será un tema de batalla en el que me meto de manera sociológica más que política (por ejemplo el manual del hilo).
Saludos.
Se trata además de un gobierno elegido democráticamente. No podemos decir lo mismo de los "españoles de bien" de la RAE.
Un gobierno elegido democraticamente puede hacer barbaridades. No hace falta ni poner ejemplos. La eleccion democratica de un representante no hace ni por asomo que sus actuaciones sean adecuadas.
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Publicado: 06 Abr 2016 23:49
por gálvez
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
borricus escribió:Claro que hay un trasfondo ideológico detrás.
Igual que lo hay en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Y en la presunción de inocencia.
Y en la separación iglesia-estado.
Creo sinceramente que el obligar a los docentes a decir "población andaluza" en lugar de decir andaluces (supongo ahora tendremos que cambiar el himno y en lugar de decir "Andaluces levantaos", tendremos que decir "población andaluza levantar@s " cómo mierda seentonará la arroba

) teniendo un trasfondo ideológico con l adeclaración universal de los derechos humanos no es lo mismo que la declaración de derechos humanos.
Una cosa puede tener transfondo político y ser trascendente y otra cosa teniendo transfondo político puede ser una gilipollez.
En este caso me parece que estamos mas cerca de lo segundo que de lo primero.
saludos
A mi un fiscal y una juez me llamaron exmujer y me lo dieron por escrito en un documento oficial llamado sentencia ¿tengo que soportar que funcionarios públicos utilicen un lenguaje discriminatorio que me excluye del colectivo al que por razón de género, orgullosamente, pertenezco? ¿en qué momento exacto de mi vida he dejado de ser mujer?
Ellos no me lo explicaron, igual aquí tengo más suerte porque os veo muy adentrados en el tema del lenguaje inamovible.
En ningún momento dejaste de ser mujer por mucho que te lo pusiese por escrito un funcionario público.
Es mas , administrativamente sigues siendo mujer a todos los efectos..
¿ves cómo el uso del lenguaje no es mágico?¿ha cambiado la realidad de tu genero el que escribiesen exmujer? Pues no.Ha cambiiado tu situación civil que es a lo que se refería(en todo caso debería de haber usado cónyuge).
Explícame en que va a mejorar algo la vida de alguna mujer o de alguien si en lugar de referirse alguien a los valencianos lo haga a la población valenciana.
Que ojo, me parece superespetable que alguien quiera meterse en esos matices y desee hablar así porque le de la real gana y piense es lo correcto.
Lo que no me gusta es que la administración se meta a imponer una ortodoxia del lenguaje según le pete.
Eso no me gusta.....Lo mismo que bajo el nacionalcatolicismo no me molaba que me impusiesen la forma correcta de vestir, tampoco me gusta que intenten imponer un modo de usar el lenguaje.
Los únicos limites que debe de tener alguien en la libertad de uso del lenguaje o en cualquier acto en la vida son aquellos que atenten contra la libertad y los derechos de los demás....cosas particularmente ofensivas, amenazas etc.....
Y no defiendo un lenguaje inamovible, cómo todo debe de adaptarse a los tiempos....pero el lenguaje no es patrimonio de la Junta de Andalucia, ni de la RAE ni de nadie....es patrimonio colectivo de toda la sociedad, que lo usará o malusará cómo desee hacerlo no cómo indique el manual de cuatro iluminados.
saludos
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Publicado: 07 Abr 2016 00:19
por Kalea
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
borricus escribió:Claro que hay un trasfondo ideológico detrás.
Igual que lo hay en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Y en la presunción de inocencia.
Y en la separación iglesia-estado.
Creo sinceramente que el obligar a los docentes a decir "población andaluza" en lugar de decir andaluces (supongo ahora tendremos que cambiar el himno y en lugar de decir "Andaluces levantaos", tendremos que decir "población andaluza levantar@s " cómo mierda seentonará la arroba

) teniendo un trasfondo ideológico con l adeclaración universal de los derechos humanos no es lo mismo que la declaración de derechos humanos.
Una cosa puede tener transfondo político y ser trascendente y otra cosa teniendo transfondo político puede ser una gilipollez.
En este caso me parece que estamos mas cerca de lo segundo que de lo primero.
saludos
A mi un fiscal y una juez me llamaron exmujer y me lo dieron por escrito en un documento oficial llamado sentencia ¿tengo que soportar que funcionarios públicos utilicen un lenguaje discriminatorio que me excluye del colectivo al que por razón de género, orgullosamente, pertenezco? ¿en qué momento exacto de mi vida he dejado de ser mujer?
Ellos no me lo explicaron, igual aquí tengo más suerte porque os veo muy adentrados en el tema del lenguaje inamovible.
Estás mezclando dos cosas que no tienen absolutamente nada que ver, yo entiendo que exmujer te parezca discriminatorio pues mientras que existe marido para la cónyuge se usa mujer y puede tener cierta connotación machista, además es una incorrección técnica bastante grave pues viniendo de un juez y un fiscal tendrían que decir excónyuge; pero una cosa es eso que sí puede ser negativo, y otra venir con la cantinela que decir andaluces en vez de población andaluza es machista porque es que es una desesperación tener que leer gilipolleces de ese estilo.
Lenguaje inclusivo, tú mismo lo distingues en mi ejemplo al utilizar el término cónyuge, esto hace muchos años era impensable pero la sociedad ha cambiado y el lenguaje se va adaptando, como pasa con todo.
A mi es que me cuesta entender esa negativa a evitar la discriminación y, lamentablemente, nuestra lengua es sexista y excluyente al centrar su uso en el hombre, tonterías del androcentrismo y esas cosas que los ya estamos crecidos venimos arrastrando pero ¿la gente que empieza ahora a estudiar la lengua tiene que llevar ese lastre?
Digo yo que en algún momento tendremos que buscar la igualdad real que, a fin de cuentas, es la que vale porque la formal, pues como que no ha evitado ni la discriminación ni las relaciones de desigualdad entre personas de distinto género.
La importancia del lenguaje.
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Publicado: 07 Abr 2016 00:31
por borricus
Hombre,en la Grecia clásica tenía todo el sentido del mundo decir "griegos",dado que las mujeres estaban excluidas de la ciudadanía.
Hoy en día no es así...
No sé si se me entiende....
Por eso,yo comprendo que a muchas mujeres les moleste seguir siendo invisibles a efectos "generalizadores".
No sé...es como referirse a los habitantes del Reino Unido como ingleses.No creo que a los escoceses,galeses y norirlandeses les haga mucha gracia.
Otra cosa es caer en el esperpento.Pero yo entiendo que allí donde sea posible usar un término que englobe a ambos sexos,como en un documento oficial(que a tod@s atañe,representa y concierne,que no se nos olvide)me parece positivo.
Tampoco caigamos,por el otro lado,en la pataleta Aznarista del "y a mí quien,hip, tiene que ,hip,decirme las copas de vino que me debo,hip, tomar,"
Y ojo,que entiendo y respeto que a Blanca o a cualquier otro le dé igual o no le parezca un tema importante.
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Publicado: 07 Abr 2016 00:34
por Kalea
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
borricus escribió:Claro que hay un trasfondo ideológico detrás.
Igual que lo hay en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Y en la presunción de inocencia.
Y en la separación iglesia-estado.
Creo sinceramente que el obligar a los docentes a decir "población andaluza" en lugar de decir andaluces (supongo ahora tendremos que cambiar el himno y en lugar de decir "Andaluces levantaos", tendremos que decir "población andaluza levantar@s " cómo mierda seentonará la arroba

) teniendo un trasfondo ideológico con l adeclaración universal de los derechos humanos no es lo mismo que la declaración de derechos humanos.
Una cosa puede tener transfondo político y ser trascendente y otra cosa teniendo transfondo político puede ser una gilipollez.
En este caso me parece que estamos mas cerca de lo segundo que de lo primero.
saludos
A mi un fiscal y una juez me llamaron exmujer y me lo dieron por escrito en un documento oficial llamado sentencia ¿tengo que soportar que funcionarios públicos utilicen un lenguaje discriminatorio que me excluye del colectivo al que por razón de género, orgullosamente, pertenezco? ¿en qué momento exacto de mi vida he dejado de ser mujer?
Ellos no me lo explicaron, igual aquí tengo más suerte porque os veo muy adentrados en el tema del lenguaje inamovible.
En ningún momento dejaste de ser mujer por mucho que te lo pusiese por escrito un funcionario público.
Es mas , administrativamente sigues siendo mujer a todos los efectos..
¿ves cómo el uso del lenguaje no es mágico?¿ha cambiado la realidad de tu genero el que escribiesen exmujer? Pues no.Ha cambiiado tu situación civil que es a lo que se refería(en todo caso debería de haber usado cónyuge).
Explícame en que va a mejorar algo la vida de alguna mujer o de alguien si en lugar de referirse alguien a los valencianos lo haga a la población valenciana.
Que ojo, me parece superespetable que alguien quiera meterse en esos matices y desee hablar así porque le de la real gana y piense es lo correcto.
Lo que no me gusta es que la administración se meta a imponer una ortodoxia del lenguaje según le pete.
Eso no me gusta.....Lo mismo que bajo el nacionalcatolicismo no me molaba que me impusiesen la forma correcta de vestir, tampoco me gusta que intenten imponer un modo de usar el lenguaje.
Los únicos limites que debe de tener alguien en la libertad de uso del lenguaje o en cualquier acto en la vida son aquellos que atenten contra la libertad y los derechos de los demás....cosas particularmente ofensivas, amenazas etc.....
Y no defiendo un lenguaje inamovible, cómo todo debe de adaptarse a los tiempos....pero el lenguaje no es patrimonio de la Junta de Andalucia, ni de la RAE ni de nadie....es patrimonio colectivo de toda la sociedad, que lo usará o malusará cómo desee hacerlo no cómo indique el manual de cuatro iluminados.
saludos
Estereotipos y roles consecuencia de una socialización de género.
Nunca he dejado de ser mujer, evidentemente, ni siquiera en los términos en que ellos lo interpretaban, parece ser que el rol de madre conlleva directamente el de mujer de alguien y no, jamás he estado casada y esa documentación la tenían delante.
Mi condición de género no la deciden ellos en sus sentencias pero los términos que utilizan para dirigirse a mi son discriminatorios y ofensivos, demuestran falta de respeto e incapacidad para desarrollar su trabajo
¿en serio tenemos que seguir soportando actitudes así de gente que se supone que aplican normas que hablan de igualdad de trato, no discriminación y tal?
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Publicado: 07 Abr 2016 00:48
por laurie
ahora eso de la "visualización" lo impregna casi todo, las pantallas, los lenguajes, los discursos, incluso las políticas...pero lo bueno, lo que espero casi con ansiedad, vendrá cuando las gentes de 12, 13, 14, 15, 16... años empiecen a hacer algo con eso, empiecen a hacer esas sus ediciones habitualmente sorprendentes; paciencia lo bueno está por llegar!!!
esas gentes no se comerán el tarro tanto como ustedes, esas gentes, como va siendo habitual, harán del muro del lenguaje saltos y piruetas...a las que voy a estar muy atenta porque sé que me gustaran, no todas, pero sí muchas.
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Publicado: 07 Abr 2016 01:00
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:
A mi un fiscal y una juez me llamaron exmujer y me lo dieron por escrito en un documento oficial llamado sentencia ¿tengo que soportar que funcionarios públicos utilicen un lenguaje discriminatorio que me excluye del colectivo al que por razón de género, orgullosamente, pertenezco? ¿en qué momento exacto de mi vida he dejado de ser mujer?
Ellos no me lo explicaron, igual aquí tengo más suerte porque os veo muy adentrados en el tema del lenguaje inamovible.
Estás mezclando dos cosas que no tienen absolutamente nada que ver, yo entiendo que exmujer te parezca discriminatorio pues mientras que existe marido para la cónyuge se usa mujer y puede tener cierta connotación machista, además es una incorrección técnica bastante grave pues viniendo de un juez y un fiscal tendrían que decir excónyuge; pero una cosa es eso que sí puede ser negativo, y otra venir con la cantinela que decir andaluces en vez de población andaluza es machista porque es que es una desesperación tener que leer gilipolleces de ese estilo.
Lenguaje inclusivo, tú mismo lo distingues en mi ejemplo al utilizar el término cónyuge, esto hace muchos años era impensable pero la sociedad ha cambiado y el lenguaje se va adaptando, como pasa con todo.
A mi es que me cuesta entender esa negativa a evitar la discriminación y, lamentablemente, nuestra lengua es sexista y excluyente al centrar su uso en el hombre, tonterías del androcentrismo y esas cosas que los ya estamos crecidos venimos arrastrando pero ¿la gente que empieza ahora a estudiar la lengua tiene que llevar ese lastre?
Digo yo que en algún momento tendremos que buscar la igualdad real que, a fin de cuentas, es la que vale porque la formal, pues como que no ha evitado ni la discriminación ni las relaciones de desigualdad entre personas de distinto género.
La importancia del lenguaje.
Pero es que no es lo mismo una frase o una palabra que una simple regla gramatical, ni de lejos. A mi me parece muy absurdo buscar discriminación en el uso del plural masculino y desde luego no produce ningún efecto pragmático que impida la igualdad real, ¿de que modo afecta?, la igualdad real precisamente no tiene nada que ver con el lenguaje, igualdad real es que haya las mismas oportunidades efectivas entre hombres y mujeres, no que yo diga andaluces para referirme a un grupo de chicos y chicas andaluzas, es que es algo que no vale la pena ni cuestionarse.
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Publicado: 07 Abr 2016 01:01
por Lady_Sith
La realidad es q se trata de combatir el sexismo de forma cosmetica, pq el sexismo real, el q hace daño es dificil de combatir. Y exigiría hacer cosas del estilo como derogar la ley de violencia de genero.
y habrá cientos y miles de tontainas q compraran estas sandeces como avances contra la lucha contra el sexismo.