Re: Nuevo debate Rivera vs Iglesias. Rivera se marca un Mazagatos
Publicado: 28 Nov 2015 00:21
Si alguien que ha estudiado derecho (y por tanto ética del derecho) es incapaz de recordar un sólo libro sobre filosofía, malo.
Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
Lo más relacionado con la política y el derecho es "Crítica a la razón práctica", la primera es más sobre epistemologia, psicologia y lógica.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Un político que pretenda ser Presidente del país tiene que leer y saber/conocer a Kant. No estoy diciendo que sean licenciados o doctores en Filosofía pero hay pensadores que tendrían que ser de obligada lectura. Pensando en el Congreso, el Senado y el Gobierno no creo que conozcan a Kant un número de políticos españoles superior a los dedos de una mano. España es diferente.Ver citas anterioresAvicena escribió:Crítica de la razón pura y crítica de la razón práctica, son unos libracos muy densos, podían haber puesto uno de Platón o de Aristóteles.
Y no, no me los he leído, con fragmentos en el instituto fue suficiente, existen comentarios de historia de la filosofia que te explican muy bien su contenido a grandes rasgos.
Saludos.
el pacto implica una defensa férrea de la idea de la OTAN, y supuestamente Podemos discrepa de esta idea. por otra parte no es nada descabellado que Rivera achaque a Pablo ir con Bildu. es de una bajeza moral y política absolutaVer citas anterioresElPizarreño escribió:La verdad que Podemos debería haber firmado el pacto, tiene razón en que no sirve absolutamente para nada porque no dice absolutamente nada, pero va a ser muy cansino aguantar a estos subnormales echándote encima todo el rato sobre el tema, es mejor matar el debate, lo firmas y se acabó, porque es falso que restringa libertades.
Por cierto, creí que Rivera era más decente aunque no me guste políticamente, lo de relacionar Bildu con ETA es de una bajeza moral propio de PP o UPyD.
No estan obligados a nada, pero si intentan aparentar se les critica por embusteros.Ver citas anterioresAtila escribió:... Están obligados a saber de filosofía? ...Ver citas anterioresgálvez escribió:Nivelazo....
Ante una pregunta de un asistente, Iglesias se equivoca al citar el titulo de un libro que recomienda.
Rivera se cubre de gloria demostrando que no tiene ni zorra.Citando libros que no ha leido.... :juas :juas :juas
Y Rajoy escondiéndose de esta gente.....él ante la recomendación de lectura no habría fallado, habría citado "El Marca"![]()
saludos
La noticia para mi es que ambos han intentado aparentar engañando. Si te intentan engañar sobre sus conocimientos sobre Kant imagina el tamaño del falo que intentan meterte por el ojete en otros temas infinitamente mas importantes.Ver citas anterioresprocrastinando escribió:Por primera vez en la historia de España dos candidatos a la presidencia del gobierno con posibilidades, remotas, de ocupar la Moncloa participan en un debate abierto, sin tiempos, contestando a preguntas del público... y la noticia es que uno no ha leído a Kant y el otro se equivoca en una palabra del título.
Se han medido sobre economía, reforma electoral, terrorismo, inmigración, regeneración. Pero todo eso da igual. Nivel, mucho nivel.
Pues a mí la metafísica que quieres que te digaVer citas anterioresDoc_McCoy escribió:Un político que pretenda ser Presidente del país tiene que leer y saber/conocer a Kant. No estoy diciendo que sean licenciados o doctores en Filosofía pero hay pensadores que tendrían que ser de obligada lectura. Pensando en el Congreso, el Senado y el Gobierno no creo que conozcan a Kant un número de políticos españoles superior a los dedos de una mano. España es diferente.Ver citas anterioresAvicena escribió:Crítica de la razón pura y crítica de la razón práctica, son unos libracos muy densos, podían haber puesto uno de Platón o de Aristóteles.
Y no, no me los he leído, con fragmentos en el instituto fue suficiente, existen comentarios de historia de la filosofia que te explican muy bien su contenido a grandes rasgos.
Saludos.
Decir q Kant es un referente, es algo tan raro?Ver citas anterioresgálvez escribió:Nivelazo....
Ante una pregunta de un asistente, Iglesias se equivoca al citar el titulo de un libro que recomienda.
Rivera se cubre de gloria demostrando que no tiene ni zorra.Citando libros que no ha leido.... :juas :juas :juas
Y Rajoy escondiéndose de esta gente.....él ante la recomendación de lectura no habría fallado, habría citado "El Marca"![]()
saludos
Así es, absolutamente cierto.Ver citas anterioreshulk escribió:Estoy seguro que Rajoy lo leyó y se lo sabe de memoria.
![]()
Me conformaría que el futuro presidente no robe y que sepa para que fué elegido.
Sevir a su pueblo y hacerlo vivir dignamente.
Si han o no leído a sabios de hace siglos atrás es para mi irrelevante.
Pero, como siempre concentrando la atención de la gente en tonterías para desviarla del quid del problema del país.
Ademas es un plus, para Pablo Iglesia,Ver citas anterioresNiedol escribió:Si alguien que ha estudiado derecho
(y por tanto ética del derecho) es incapaz de recordar
un sólo libro sobre filosofía, malo.
Guau, leer libros que uno no ha escrito.Ver citas anterioresDesencanto escribió:Ademas es un plus, para Pablo Iglesia,Ver citas anterioresNiedol escribió:Si alguien que ha estudiado derecho
(y por tanto ética del derecho) es incapaz de recordar
un sólo libro sobre filosofía, malo.
leer libros de Kant que no ha escrito.
De ahi, probablemente que el asesoramiento de Podemos en Venezuela,
este actualmente este hecha unos zorros en economía, en lo social,
en política, sobre todo para la oposición, etc.
Ver citas anterioresNiedol escribió:Guau, leer libros que uno no ha escrito.Ver citas anterioresDesencanto escribió:Ademas es un plus, para Pablo Iglesia,Ver citas anterioresNiedol escribió:Si alguien que ha estudiado derecho
(y por tanto ética del derecho) es incapaz de recordar
un sólo libro sobre filosofía, malo.
leer libros de Kant que no ha escrito.
De ahi, probablemente que el asesoramiento de Podemos en Venezuela,
este actualmente este hecha unos zorros en economía, en lo social,
en política, sobre todo para la oposición, etc.
A ver, el nivel de Ciudadanos es el que es. Mediocre. Forococheros, marujas, y autodefinididos como liberales que no son más que los conservadores de toda la vida. Como los votantes a los que se dirige. Cada uno encuentra su nicho de mercado donde lo encuentra. Para un votante de Ciudadanos es más importante leer un libro de Rallo o las memorias de Aznar que un mísero libro de filosofía, aunque sea al nivel de El mundo de Sofía. Pues ya está. Así nos va.
Ver citas anterioresAvicena escribió:Lo más relacionado con la política y el derecho es "Crítica a la razón práctica", la primera es más sobre epistemologia, psicologia y lógica.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Un político que pretenda ser Presidente del país tiene que leer y saber/conocer a Kant. No estoy diciendo que sean licenciados o doctores en Filosofía pero hay pensadores que tendrían que ser de obligada lectura. Pensando en el Congreso, el Senado y el Gobierno no creo que conozcan a Kant un número de políticos españoles superior a los dedos de una mano. España es diferente.Ver citas anterioresAvicena escribió:Crítica de la razón pura y crítica de la razón práctica, son unos libracos muy densos, podían haber puesto uno de Platón o de Aristóteles.
Y no, no me los he leído, con fragmentos en el instituto fue suficiente, existen comentarios de historia de la filosofia que te explican muy bien su contenido a grandes rasgos.
Saludos.
Sobre todo es necesario conocerlo, estoy seguro que muchos sólo saben que es ese filósofo alemán de la peluca tan famoso.
Sobre filosofía para política es recomendable, Maquiavelo, Locke, John Stuart Mill, Montesquieu; Hobbes, Rousseau, Marx,...
Aunque lo de equivocarse con el título o con el nombre del autor no es tan grave, hay libros que he leído hace tiempo que no me acuerdo bien del título, la memoria hace malas jugadas, en el foro he cometido varios gazapos, pero bueno, no soy candidato a presidente.
De todas maneras me parece más grave lo de Rivera, creo que no conocía ninguna obra y como no podía comentar nada sobre él lo solucionó diciendo que lo conozco pero no lo he leído, joder, pero si lo conoces algo habrás leído sobre el.
Especialmente cuando ambos, y de manera mucho más vehemente el Ayatolah, han hecho alarde de su preparación frente a la que lucen los miembros de los partidos tradicionales.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Y de acuerdo contigo en cuanto a que si es grave lo de Iglesias (politólogo) lo de Rivera (abogado) va camino de una pobreza intelectual que por muchos asesores que tenga demuestra un arribismo rayano en el populismo más despreciable. Y sobre algún comentario no es irrelevante la cultura de los candidatos pues creo que va asociada a un mejor servicio a los ciudadanos, lo de robar ya es otra historia, aunque todo esto es matizable y debatible.
Pica, rascas.Ver citas anterioresOldways escribió:Después de ver el video no creo que hayan salido demasiado bien parados ninguno de los dos. Quizá condicionó el moderador (cultureta) y el contexto (universitario), se vinieron arriba para terminar cagándola.
Sobre lo que comenta Niedol acerca del nivel de Ciudadanos y sus votantes... Hay que tener cuidado con esas frases lapidarias tarantinescas que dejan tan buen sabor de boca una vez dichas, porque generalmente se pueden demostrar falsas en 5 minutos. Como cuando dicen que "Podemos" es un partido de perroflautas pseudointelectuales que no han dado un palo al agua en su vida... Pues sí, será fácil sacarse de la manga 5-6 ejemplos cojonudos y rimbombantes, pero detrás de eso hay mucho personal competente dejándose la piel.
Aún así lo que es innegable es que el nivel político que "disfrutamos" es lamentable, fundamentalmente porque la "minoría gilipollas" suele colocarse en puestos de poder mientras asfixia a gente válida que podría desempeñar un mejor papel.