¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles

¿Qué crees que pasará antes, la independensia o la suspensión de la autonomía catalana?

La Independensia
7
9%
La suspension de la autonomia
16
21%
La independensia e inmediatamente despues el art155
12
16%
Nada, seguiran tensado la cuerda per secula
42
55%
 
Votos totales: 77

Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 11494
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por SanTelmo »

Pero eso tampoco asegura el catalán, si a Netflix le diese por doblar ese porcentaje obligatorio sólo en gallego tendriais el mismo cabreo.
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8571
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Kalea »

En España se hace muy buen doblaje, aparte de que los dobladores son muy buenos tambien a la hora de expresar la intencion del actor. Con la traduccion en los subtitulos ya no estoy tan de acuerdo porque tienes que encajar un máximo de dos lineas por pantalla y a veces te sobra texto por todos los sitios y debes tirar de inventiva.

En la zona mediterranea, tanto Valencia como Cataluña, son un gran ejemplo en todas las escuelas y clases de doblaje, aunque al final, si los dobladores quieren vivir de esa profesion han de vivir entre Madrid y Barcelona.

Aquí en Valencia hay dos escuelas de doblaje, hacen cursos para niños y empiezan participando en el doblaje de series de animación, así que imagina el nivel que tienen cuando cumplen los treinta años.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5549
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

El president Aragones se plantea dos nuevas vacaciones: La primera viajar a Glasgow donde se va a celebrar la cumbre por el clima cuando va dirigida a jefes de gobiernos de estado y jefes de estado. No estan invitados a ir presidentes de gobiernos regionales como el de baviera o cataluña o.....Asi que hara el paripe como que se va a reunir con jefes de estado y luego le hara una entrevista algun medio al que la generalitat haya pagado. Y el segundo viaje de vacaciones es a Paris a la sede de la Unesco.
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3900
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

Cierto se trata de esto: No va a dónde no le han invitado, nada que ver con el clima, un foro regional, esos dónde no invitan a jefes de estados ni gobiernos de estado ¿ cuál es el problema ? https://www.elperiodico.com/es/politica ... o-12573794
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11673
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Regshoe »

Menos cuando no se hace, por ejemplo en el humor, caso paradigmatico las pelis de los Monty Python, que el doblaje es atroz.
O IT Crowd, que es de gulag.
Imagen
+++++++++++++
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5549
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

La cumbre para el clima no es para gobiernos regionales sino para estados. Asi que allí Aragones no pinta nada de nada. O ahora me diras que si que tenía que ir a Glasgow?
ravise2
Becario
Mensajes: 347
Registrado: 06 Jun 2020 21:35

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por ravise2 »

Lo primero que hay que entender es que lo que hubo en españa en los años 1700-1714 fué una guerra de sucesión, porque carlos ii al morir sin descendencia, en su testamento le cedió el trono de españa a luis XIV de francia y este a su vez se lo cedió a su sobrino nieto felipe de anjou,( el futuro felipe v de españa ) y dicho testamento fué denunciado por el archiduque carlos, porque maria teresa de austria antes de casarse con luis XIV de francia, firmó un papel renunciando al trono de españa tanto para sus descendientes como para sí.
Rafael casanova no defendia una cataluña independiente, porque cataluña nun fué independiente, la supuesta historia de los paisos calans, que jamás existieron, no es ni mas ni menos que la historia de aragón, que es lo que a manipulado para su beneficio el indepentismo catalán, porque la corona de aragón era: el reino de aragón, el condado de cataluña, el reino de valencia y el reino de mallorca, el rey de aragón era a su vez conde de barcelona.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9355
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Nowomowa »

Mientras, en Catalunya...

https://www.diaridegirona.cat/opinio/20 ... 36403.html


Si los procesistas tuvieran capacidad de procesar cualquier información contradictoria con sus prejuicios, a más de uno le explotaría la cabeza al comprender que el procesismo ha convertido al catalán, la cultura catalana y Cataluña en parte de una frikada racista.

Ya ves. Nadie quiere hablar el idioma de unos aprendices de fascista lloricas, ni le importa un carajo su cultura. Valga como extensión de por qué ninguna plataforma coemrcial se molestaría en traducir nada al catalán sin una ley que les obligue y sin inguna producción catalana que tenga futuro comercial.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5549
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Amen a lo que dice el articulo. Dice verdades como puños.

Los independentistas dicen que el catalan esta en peligro. Puede que sea cierto porque la gran amenaza del catalan son ellos, los independentistas. Su odio hacia el castellano,su sectarismo, su imperialismo con lo de los paisos catalans,su autoproclamación como el pueblo catalan obviando a los no independentistas,... ha convertido al catalan en la lengua del proces y no en la lengua de Cataluña. Eso explica lo que dice el articulo.
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3900
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

Tienes razón, pero Zoro trajo un video dónde el entrevistador dice que en 1714 hubo una lucha entre españoles y catalanes y lo dio por válido.

Casanova defendía la Catalunya a la que se les respetaba sus instituciones y sus constituciones que habían de ser firmadas por cada nuevo Rey. No era necesaria la independencia porque lo era de facto. Se compartía el jefe de estado, no su lengua, ni sus leyes. Era una Commonwealth bien avenida. La supresión de ésta es la que explica mayorías indepes en los parlamentos autonómicos y cientos de partidos autonomistas, regionalistas e independentistas.

Si googleas países hispánicos te salen unas 30.000, entradas, alguien diría que existen...!
Hay zonas fuera de Catalunya dónde se habla catalán, entonces podemos aplicar esa regla y hablar de Països Catalans, sin que ello implique la existencia de un estado político. Eso explica que ningún partido indepe se desentendiera del referéndum del 1-0 porque hubiera catalanes que no podían votar más allá de Catalunya. El que quiera reivindicarlo está en su derecho. Sólo le falta que le sigan una mayoría.

Salut!
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
ravise2
Becario
Mensajes: 347
Registrado: 06 Jun 2020 21:35

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por ravise2 »

El rey aragones jaime I el conquistador, dividió la corona de aragon de la siguiente manera: Reino de aragon, CONDADO DE CATALUÑA, reino de valencia y reino de mallorca, los indepentistas catalanes habeis cogido la historia de aragón y la habeis manipulado a vuestro antojo, porque cataluña jamas fué un reino independiente, que es algo que el seudo historiador cucurrull no solo no os cuenta, si no que la historia de cataluña se la inventa.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5549
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Que dices. Tu te inventas todo lo que dices. En uno de los videos lo que decían era que los independentistas poneis lo sucedido en 1714 como el inicio de vuestra lucha independentista, como que fue una guerra de secesión. Cuando lo que en realidad fue, fue una guerra de sucesión: Entre un miembro de los austrias y los borbones. Dicha guerra fue apoyada por otros estados. Y dentro de España pues hubo regiones que apoyaron a uno u otro candidato. Incluso dentro de Cataluña hubo una parte que apoya a los austrias y otra que apoyó a los borbones.

La critica de ese video era también la defensa que haceis los independentistas de Casanova como independentista, cuando no lo fue en ningun momento.

Y cuando hablais de los paisos catalans en vuestro delirio imperialista, no es referida a cataluña sino a la comunidad valenciana,las islas baleares,parte del sur de francia,....El 1-O solo es considerado como valido por vosotros los independentistas. El resto del mundo no lo considera valido para nada. Por eso nadie os ha apoyado salvo grupos extremistas de extrema derecha.
José
Funcionario
Mensajes: 4843
Registrado: 21 Sep 2021 03:37

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por José »

El Govern explicará en el exterior la "realidad nacional" catalana

Imagen

Barcelona, 17 nov (EFE).- La consellera de Acción Exterior del Govern, Victòria Alsina, viajará a Estados Unidos, México, Bélgica, Reino Unido y Francia antes de que finalice el año, para "defender los intereses de Cataluña" y explicar "la realidad nacional"; "si no lo hace este gobierno no lo hará nadie", ha dicho.

Así lo ha explicado ante el pleno del Parlament durante la sesión de control al Govern de este miércoles, en respuesta a una pregunta del diputado de JxCat Josep Rius.

Alsina ha recordado que su consellería es la que "más crece con fondos propios" en el presupuesto de 2022 y ha apuntado que este hecho "es una respuesta política" a la "importancia de la acción exterior" y una respuesta "al 155 salvaje".

"Hemos retomado la agenda internacional con la misma ambición que antes", ha apuntado.

https://www.msn.com/es-es/noticias/espa ... hp&pc=U531
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5549
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Mas bien será que explicarán su delirio. Porque si pretenden decir que hay mayoría independentista en la sociedad, estarían mintiendo
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3900
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

A pocos días de que se voten los presupuestos, quizás sea un guiño a la CUP, porque en el ejercicio de la autodeterminación ( tema que se acordó en la investidura de Aragonès) no se ha dado un paso a delante desde el 1-0, más bien al contrario.
¿Tú como explicas que en las elecciones al Parlament los independentistas obtuvieran más del 52%, y en las europeas más del 50? ¿Dónde está esa mayoría no independentista? ¿Quién delira?
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5549
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Respecto a lo primero se explica fácil, porque más del 40% de los catalanes se quedaron en casa y no fueron a votar. Esta demostrado que cuanto más % de participación haya menos escaños y menos % de los votos conseguis. Y eso es innegable, a los datos me remito.

En cuanto a lo segundo también hubo una baja participación porque más de un 36% de los catalanes se quedaron sin ir a votar
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15074
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Edison »

Y en las elecciones del 2019 se quedaron en casa cerca del 34 %. Seguro que Vox te compraría el argumento.

https://es.wikipedia.org/wiki/Eleccione ... re_de_2019

En fin, no vale la pena.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5549
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Si esta claro que a vosotros, os valdría unas elecciones en las que solo votaran el 10% del censo con 100% de votos independentistas para decir que toda Cataluña es independiente y que estaríais legitimados para hacer lo que os salga de los cojones (DUI o lo que fuese). El resto del mundo pensaríamos que con una abstención tan bestia pues como que va a ser que no
José
Funcionario
Mensajes: 4843
Registrado: 21 Sep 2021 03:37

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por José »

La Generalitat busca vías para no cumplir la sentencia sobre el catalán

Imagen

Justo cuando el Gobierno y ERC sellaban el pacto de Presupuestos que consolida la legislatura y refuerza su acuerdo, los tribunales han vuelto a abrir una brecha que podría tensar la cuerda entre ellos, aunque los dos sectores creen que encontrarán maneras de resolverla. La oposición aumenta la presión sobre el Ejecutivo para que exija el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de diciembre de 2020 que obliga a la Generalitat a implantar un modelo con un 25% de horas en castellano en Cataluña. Esta sentencia devino firme este martes después de que la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo rechazara, en una resolución de trámite en la que no entró en el fondo del asunto, el recurso de la Generalitat contra aquel fallo. El Govern y en especial la Consejería de Educación, en manos de ERC, aseguran que no cumplirá esa sentencia del tribunal autonómico y pide apoyo al Gobierno para esquivarla. Pero el Ejecutivo sostiene que no tiene ningún papel jurídico ni político en esta cuestión.

La Moncloa y el Ministerio de Educación han optado por agotar todo el margen que da la justicia antes de la ejecución de la sentencia —unos dos meses que se pueden alargar incluso casi hasta finales del curso escolar, según los cálculos del Ejecutivo— y esperar a ver si se halla una solución. En realidad, según fuentes del Gobierno, no sería tan traumático cumplir con la sentencia: bastaría con poner una sola asignatura troncal más en castellano —ahora hay una, con cuatro horas a la semana—.

Sin embargo, la Generalitat ha trasladado un mensaje claro de rechazo total al cumplimiento de la sentencia del tribunal autonómico, que pone en entredicho el modelo educativo de inmersión lingüística en catalán implantado en 1983, y que ha sido objeto desde entonces de numerosas sentencias contrarias tanto del poder judicial como del Tribunal Constitucional. El Govern presidido por Pere Aragonès exige al Ejecutivo de Pedro Sánchez que lo apoye en esta batalla. Políticamente, la coalición de Gobierno PSOE-UP apoya a ERC y su política lingüística. De hecho los Presupuestos de 2021 se aprobaron porque ERC logró incluir a última hora en la actual ley educativa, la llamada ley Celáa esa defensa del catalán como lengua vehicular en Cataluña.

El Gobierno no ha cambiado de posición y defiende lo que dice la ley Celáa, esto es, que lo único importante es que los alumnos terminen el curso conociendo el catalán y el castellano, sin cuotas mínimas del 25% como las establecidas por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. De hecho, el recurso de la Generalitat contra esta sentencia, inadmitido este martes por el Supremo, se basaba en la ley educativa del PP, la llamada ley Wert, derogada de facto por la coalición.

Sin embargo, una cosa es el apoyo político y otra respaldar el incumplimiento de una sentencia judicial. Ahí el Gobierno no acompaña a ERC. El conseller de Educación, Josep González Cambray, y la ministra, Pilar Alegría, hablaron para ver cómo gestionar la situación. El conseller asegura que la ministra le dio “garantías” de que el Gobierno no pedirá la ejecución de la sentencia del TSJC. Fuentes del Ministerio de Educación aseguran que la conversación no fue en esos términos, y que cuando habló con González Cambray la ministra no conocía los detalles de la resolución del Supremo que inadmitía el recurso de la Generalitat contra la sentencia de 2020 y, por tanto, no podía comprometerse a nada similar.

En algún momento, el Gobierno, que es parte en el proceso contencioso que inició la Abogacía del Estado en 2015 cuando gobernaba el PP, tendrá que tomar esa decisión: pedir o no la ejecución. La ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró que “la sentencia se tiene que ejecutar porque es firme”, pero insistió en que es a los tribunales a quienes corresponde exigir que se cumpla, y no al Ejecutivo. El Gobierno trata así por todos los medios de quitarse de encima el problema y espera que sea la Generalitat o las propias escuelas quienes encuentren la solución.

En cualquier caso lo más probable, dadas las fechas, es que la cuestión se dirima ya para el próximo curso escolar, y en el Ejecutivo insisten en que puede haber varias fórmulas para no llegar al peor escenario, esto es un procesamiento de los responsables de Educación de la Generalitat por incumplir una sentencia, algo que no sucede desde la crisis del procés en 2017.

Mientras, ERC presiona al Ejecutivo para que le acompañe en su intento de no aplicar la sentencia. El president, Pere Aragonès, pidió este miércoles al Gobierno que “actúe en consecuencia”, habida cuenta que el sistema educativo que defiende el fallo del TSJC de diciembre de 2020, dijo, no es el suyo. El Govern ha anunciado que asumirá la responsabilidad que se derive y que no la delegará en los directores de los centros educativos. “Por tanto, esperamos que el Gobierno también lo haga”, dijo Aragonès en Palma, donde acudió de visita oficial, insinuando que el ministerio no debe de pedir la ejecución de la sentencia. Marta Vilalta, portavoz de ERC, fue taxativa en el Parlament: “La sentencia no se aplicará. Es muy simple”.

El tema de la inmersión es absolutamente capital para ERC y para todos los partidos soberanistas, incluido Catalunya en Comú, defensora del modelo. ERC recordó este miércoles que forzó hace un año la derogación de la ley Wert y que impulsó la ley Celáa que volvió a situar como vehicular el catalán. “Tienen que cumplir su propia ley y no la que aspiraba a españolizar a los niños”, dijo Vilalta en referencia a la norma del PP.

El PSC, sin embargo, se mostró de acuerdo con la salida que apunta la sentencia, según interpreta el Gobierno, esto es que en vez de una se den dos materias troncales en castellano. Los socialistas no acudieron a una reunión en el Parlament convocada por el consejero González-Cambray. Y Salvador Illa, su líder, dijo que no le parece mal dar dos asignaturas en castellano.

Mientras, el consejero envió una carta a los directores de los colegios en los que les pidió que continúen aplicando el actual modelo lingüístico. “No tenéis que hacer ningún cambio en vuestros proyectos lingüísticos por motivo de la sentencia. El Departamento de Educación estará siempre a vuestro lado”, reza la misiva.

https://www.msn.com/es-es/noticias/espa ... d=msedgntp
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5549
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Con esa actitud demuestran que el futuro de los niños y niñas de cataluña les importa una mierda. Solo les importa sus delirios nacionalistas.
Responder