Página 859 de 1098
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 11 Dic 2019 19:50
por Logan
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑11 Dic 2019 13:38
Es que ese es precisamente el problema. Si solo rótulas en castellano, multa. Si solo rótulas en catalán o en inglés, no pasa nada.
Con lo que lo que busca la norma no es fomentar el catalán, sino desterrar el castellano.
Todo lo que tú quieras, pero ¿cómo garantizar que los consumidores catalanes reciban información en catalán?.
A más, hacerlo en catalán, no excluye hacerlo en castellano, puede estar en el 100% de los rótulos... y si en Catalunya se pide que se acompañe en catalán ¿es un problema?
Vuestro problema es que se visibilice la pluricultulturidad española como es el idioma catalán, eso rompe eggpaña!, por que si está en inglés o chino os importa un comino.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 11 Dic 2019 20:50
por Regshoe
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑11 Dic 2019 19:50
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑11 Dic 2019 13:38
Es que ese es precisamente el problema. Si solo rótulas en castellano, multa. Si solo rótulas en catalán o en inglés, no pasa nada.
Con lo que lo que busca la norma no es fomentar el catalán, sino desterrar el castellano.
Todo lo que tú quieras, pero ¿cómo garantizar que los consumidores catalanes reciban información en catalán?.
A más, hacerlo en catalán, no excluye hacerlo en castellano, puede estar en el 100% de los rótulos... y si en Catalunya se pide que se acompañe en catalán ¿es un problema?
Vuestro problema es que se visibilice la pluricultulturidad española como es el idioma catalán, eso rompe eggpaña!, por que si está en inglés o chino os importa un comino.
Yo no sé qué película te estás montando.
1. Los rótulos de una tienda no son la información nutricional, no hace falta que estén en catalán para el consumidor catalán. Y dándole la vuelta a tu pregunta te diré:
Como se garantiza que el consumidor catalán que no sabe catalán reciba esa misma información? No se hace, y te da igual.
2. El problema no es que se rotule en catalán, es que se exija rotular en catalán a quien sólo rotula en castellano, porque al que rotula en alemán no se le exige nada, y una vez más, te da igual.
3. Achacarme a mi, la defensa de "en España en español" es de tener muy poca vergüenza, date una vuelta por el hilo del euskera.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 11 Dic 2019 21:05
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑11 Dic 2019 20:50
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑11 Dic 2019 19:50
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑11 Dic 2019 13:38
Es que ese es precisamente el problema. Si solo rótulas en castellano, multa. Si solo rótulas en catalán o en inglés, no pasa nada.
Con lo que lo que busca la norma no es fomentar el catalán, sino desterrar el castellano.
Todo lo que tú quieras, pero ¿cómo garantizar que los consumidores catalanes reciban información en catalán?.
A más, hacerlo en catalán, no excluye hacerlo en castellano, puede estar en el 100% de los rótulos... y si en Catalunya se pide que se acompañe en catalán ¿es un problema?
Vuestro problema es que se visibilice la pluricultulturidad española como es el idioma catalán, eso rompe eggpaña!, por que si está en inglés o chino os importa un comino.
Yo no sé qué película te estás montando.
1. Los rótulos de una tienda no son la información nutricional, no hace falta que estén en catalán para el consumidor catalán. Y dándole la vuelta a tu pregunta te diré:
Como se garantiza que el consumidor catalán que no sabe catalán reciba esa misma información? No se hace, y te da igual.
2. El problema no es que se rotule en catalán, es que se exija rotular en catalán a quien sólo rotula en castellano, porque al que rotula en alemán no se le exige nada, y una vez más, te da igual.
3. Achacarme a mi, la defensa de "en España en español" es de tener muy poca vergüenza, date una vuelta por el hilo del euskera.
Ahora explícanos qué tiene de raro que el gobierno catalán haga una normativa en Cataluña para que las tiendas en Cataluña rotulen en la lengua local de Cataluña, y que como toda ley normativa, prevea actuaciones e incluso sanciones ante su incumplimiento.
Venga, dinos que tiene esto de raro.
Un gobierno local regula sobre algo que es su competencia y una gente de fuera del territorio afectado se rasga las vestiduras... explícanos por qué.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 11 Dic 2019 22:39
por Regshoe
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑11 Dic 2019 21:05
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑11 Dic 2019 20:50
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑11 Dic 2019 19:50
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑11 Dic 2019 13:38
Es que ese es precisamente el problema. Si solo rótulas en castellano, multa. Si solo rótulas en catalán o en inglés, no pasa nada.
Con lo que lo que busca la norma no es fomentar el catalán, sino desterrar el castellano.
Todo lo que tú quieras, pero ¿cómo garantizar que los consumidores catalanes reciban información en catalán?.
A más, hacerlo en catalán, no excluye hacerlo en castellano, puede estar en el 100% de los rótulos... y si en Catalunya se pide que se acompañe en catalán ¿es un problema?
Vuestro problema es que se visibilice la pluricultulturidad española como es el idioma catalán, eso rompe eggpaña!, por que si está en inglés o chino os importa un comino.
Yo no sé qué película te estás montando.
1. Los rótulos de una tienda no son la información nutricional, no hace falta que estén en catalán para el consumidor catalán. Y dándole la vuelta a tu pregunta te diré:
Como se garantiza que el consumidor catalán que no sabe catalán reciba esa misma información? No se hace, y te da igual.
2. El problema no es que se rotule en catalán, es que se exija rotular en catalán a quien sólo rotula en castellano, porque al que rotula en alemán no se le exige nada, y una vez más, te da igual.
3. Achacarme a mi, la defensa de "en España en español" es de tener muy poca vergüenza, date una vuelta por el hilo del euskera.
Ahora explícanos qué tiene de raro que el gobierno catalán haga una normativa en Cataluña para que las tiendas en Cataluña rotulen en la lengua local de Cataluña, y que como toda ley normativa, prevea actuaciones e incluso sanciones ante su incumplimiento.
Venga, dinos que tiene esto de raro.
Un gobierno local regula sobre algo que es su competencia y una gente de fuera del territorio afectado se rasga las vestiduras... explícanos por qué.
Tan normal no será cuando en el resto de comunidades bilingues no se hace.
Luego, además, se carga la idea de cooficialidad.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 11 Dic 2019 22:54
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑11 Dic 2019 22:39
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑11 Dic 2019 21:05
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑11 Dic 2019 20:50
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑11 Dic 2019 19:50
Todo lo que tú quieras, pero ¿cómo garantizar que los consumidores catalanes reciban información en catalán?.
A más, hacerlo en catalán, no excluye hacerlo en castellano, puede estar en el 100% de los rótulos... y si en Catalunya se pide que se acompañe en catalán ¿es un problema?
Vuestro problema es que se visibilice la pluricultulturidad española como es el idioma catalán, eso rompe eggpaña!, por que si está en inglés o chino os importa un comino.
Yo no sé qué película te estás montando.
1. Los rótulos de una tienda no son la información nutricional, no hace falta que estén en catalán para el consumidor catalán. Y dándole la vuelta a tu pregunta te diré:
Como se garantiza que el consumidor catalán que no sabe catalán reciba esa misma información? No se hace, y te da igual.
2. El problema no es que se rotule en catalán, es que se exija rotular en catalán a quien sólo rotula en castellano, porque al que rotula en alemán no se le exige nada, y una vez más, te da igual.
3. Achacarme a mi, la defensa de "en España en español" es de tener muy poca vergüenza, date una vuelta por el hilo del euskera.
Ahora explícanos qué tiene de raro que el gobierno catalán haga una normativa en Cataluña para que las tiendas en Cataluña rotulen en la lengua local de Cataluña, y que como toda ley normativa, prevea actuaciones e incluso sanciones ante su incumplimiento.
Venga, dinos que tiene esto de raro.
Un gobierno local regula sobre algo que es su competencia y una gente de fuera del territorio afectado se rasga las vestiduras... explícanos por qué.
Tan normal no será cuando en el resto de comunidades bilingues no se hace.
Luego, además, se carga la idea de cooficialidad.
¿Cooficialidad? ¿Insinúas que la Generalitat debería regular el uso del castellano? ¿Acaso no es competencia del gobierno español?
Yo no sé si hay una ley que diga que en Espña es obligatorio que la rotulación de los locales públicos esté en castellano. Creo que en más de un lugar tendrían un
bloody shock si les dijeran que han de empezar a usar el idioma local además del de sus clientes.
Pero en cualquier caso, yo no creo que sea trabajo de la Generalitat. Si el gobierno español decide que no, que no puede defender el uso del castellano, y pide ayuda a las comunidades autónomas y sus gobiernos regionales, yo creo que se podrá llegar a un acuerdo si Madrid paga la cosa.
Pero hoy por hoy, lo lógico y normal es que la Generalitat de Cataluña se ocupe del idioma local de Cataluña, y si cree conveniente hacerlo por vía normativa y reforzar esa normativa mediante sanciones, es lo lógico. Es lo que hacen los gobiernos.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 11 Dic 2019 23:03
por SanTelmo
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑11 Dic 2019 22:54
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑11 Dic 2019 22:39
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑11 Dic 2019 21:05
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑11 Dic 2019 20:50
Yo no sé qué película te estás montando.
1. Los rótulos de una tienda no son la información nutricional, no hace falta que estén en catalán para el consumidor catalán. Y dándole la vuelta a tu pregunta te diré:
Como se garantiza que el consumidor catalán que no sabe catalán reciba esa misma información? No se hace, y te da igual.
2. El problema no es que se rotule en catalán, es que se exija rotular en catalán a quien sólo rotula en castellano, porque al que rotula en alemán no se le exige nada, y una vez más, te da igual.
3. Achacarme a mi, la defensa de "en España en español" es de tener muy poca vergüenza, date una vuelta por el hilo del euskera.
Ahora explícanos qué tiene de raro que el gobierno catalán haga una normativa en Cataluña para que las tiendas en Cataluña rotulen en la lengua local de Cataluña, y que como toda ley normativa, prevea actuaciones e incluso sanciones ante su incumplimiento.
Venga, dinos que tiene esto de raro.
Un gobierno local regula sobre algo que es su competencia y una gente de fuera del territorio afectado se rasga las vestiduras... explícanos por qué.
Tan normal no será cuando en el resto de comunidades bilingues no se hace.
Luego, además, se carga la idea de cooficialidad.
¿Cooficialidad? ¿Insinúas que la Generalitat debería regular el uso del castellano? ¿Acaso no es competencia del gobierno español?
Yo no sé si hay una ley que diga que en Espña es obligatorio que la rotulación de los locales públicos esté en castellano. Creo que en más de un lugar tendrían un
bloody shock si les dijeran que han de empezar a usar el idioma local además del de sus clientes.
Pero en cualquier caso, yo no creo que sea trabajo de la Generalitat. Si el gobierno español decide que no, que no puede defender el uso del castellano, y pide ayuda a las comunidades autónomas y sus gobiernos regionales, yo creo que se podrá llegar a un acuerdo si Madrid paga la cosa.
Pero hoy por hoy, lo lógico y normal es que la Generalitat de Cataluña se ocupe del idioma local de Cataluña, y si cree conveniente hacerlo por vía normativa y reforzar esa normativa mediante sanciones, es lo lógico. Es lo que hacen los gobiernos.
¿Pero entonces sí que se obliga a utilizar el catalán en Cataluña? Porque Logan dice que no, pero los hechos contradicen sus afirmaciones. Y quejarse de que en un tribunal en Madrid hayan dicho a unos catalanes que hablen en castellano cuando tienes eso en tu casa como que es un tanto hipócrita.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 11 Dic 2019 23:08
por Nowomowa
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑11 Dic 2019 23:03
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑11 Dic 2019 22:54
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑11 Dic 2019 22:39
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑11 Dic 2019 21:05
Ahora explícanos qué tiene de raro que el gobierno catalán haga una normativa en Cataluña para que las tiendas en Cataluña rotulen en la lengua local de Cataluña, y que como toda ley normativa, prevea actuaciones e incluso sanciones ante su incumplimiento.
Venga, dinos que tiene esto de raro.
Un gobierno local regula sobre algo que es su competencia y una gente de fuera del territorio afectado se rasga las vestiduras... explícanos por qué.
Tan normal no será cuando en el resto de comunidades bilingues no se hace.
Luego, además, se carga la idea de cooficialidad.
¿Cooficialidad? ¿Insinúas que la Generalitat debería regular el uso del castellano? ¿Acaso no es competencia del gobierno español?
Yo no sé si hay una ley que diga que en Espña es obligatorio que la rotulación de los locales públicos esté en castellano. Creo que en más de un lugar tendrían un
bloody shock si les dijeran que han de empezar a usar el idioma local además del de sus clientes.
Pero en cualquier caso, yo no creo que sea trabajo de la Generalitat. Si el gobierno español decide que no, que no puede defender el uso del castellano, y pide ayuda a las comunidades autónomas y sus gobiernos regionales, yo creo que se podrá llegar a un acuerdo si Madrid paga la cosa.
Pero hoy por hoy, lo lógico y normal es que la Generalitat de Cataluña se ocupe del idioma local de Cataluña, y si cree conveniente hacerlo por vía normativa y reforzar esa normativa mediante sanciones, es lo lógico. Es lo que hacen los gobiernos.
¿Pero entonces sí que se obliga a utilizar el catalán en Cataluña? Porque Logan dice que no, pero los hechos contradicen sus afirmaciones. Y quejarse de que en un tribunal en Madrid hayan dicho a unos catalanes que hablen en castellano cuando tienes eso en tu casa como que es un tanto hipócrita.
No se obliga a usar el catalán en la medida en que no se obliga a nadie a tener un local público. Es como una matrícula, tener matricula no es obligatorio, pero si tienes un vehículo automotor, has de tenerla.
Es decir, no te dicen qué has de hacer, sino que te exigen un mínimo para hacer ciertas cosas, como tener un coche o abrir un local al público.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 Dic 2019 10:47
por Logan
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑11 Dic 2019 23:03
¿Pero entonces sí que se obliga a utilizar el catalán en Cataluña? Porque Logan dice que no, pero los hechos contradicen sus afirmaciones. Y quejarse de que en un tribunal en Madrid hayan dicho a unos catalanes que hablen en castellano cuando tienes eso en tu casa como que es un tanto hipócrita.
En todo momento he dicho que NO se obliga a HABLARLO, lo de la obligación de rotular, que no es lo mismo, el verbo rotular no es sinónimo de hablar, lo has sacado tú y ha liado la troca, pero yo me reitero en que no es obligatorio hablarlo como sí lo es el castellano en el empecinamiento de Marchena en que pueda hablarlo el acusado y no lo pueda usarlo el testigo.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 Dic 2019 18:16
por Cruzadito
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑10 Dic 2019 18:54
Ver citas anteriores
Cruzadito escribió: ↑10 Dic 2019 18:49
Los del PP, otros que tal bailan.
Los del Pp, los del PsoE, con tal de jorobar a los indepes no les importan jorobar a los catalanes de bien, que son los que les votan a ellos.. cuánto peor mejor que diría el otro.
¿Y desde cuándo el PP y el PSOE se dedican a jorobar a los indepes?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 Dic 2019 18:18
por Cruzadito
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑10 Dic 2019 22:32
Ver citas anteriores
Cruzadito escribió: ↑10 Dic 2019 17:49
Una buena solución sería cerrar (o privatizar) todos los medios de comunicación públicos de Katalunlla y destinar toda esa tela a Sanidad. Espero que Santi Abascal, en cuanto llegue a presidente de Gobierno, sea una de las primeras medidas que tome.
Un auténtico constitucionalista
La Constitución tiene cosas manifiestamente mejorables, por si no lo sabías.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 Dic 2019 18:24
por Cruzadito
Ver citas anteriores
Inguma escribió: ↑10 Dic 2019 23:08
Ver citas anteriores
Mar.bo escribió: ↑10 Dic 2019 07:45
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑08 Dic 2019 21:37
Ver citas anteriores
Cruzadito escribió: ↑08 Dic 2019 21:02
Con vuestra "cultura" el vasco de una aldea ni siquiera podía entenderse hablando con el vasco de la aldea de al lado. Valiente mérito el vuestro.
Claro, por eso hemos traído un texto vasco del siglo XVI, que con el batua se entiende perfectamente, gañan.
Ale a por el subsidio.
Es bien conocida la gran afición por la escritura del pueblo vasco desde la antigüedad, causa lástima que esté desaparecido todo ese grandisimo caudal literario que les dio tanta luz y fama desde tiempos del rey Leovigildo hasta los de Don Sabino. Ya el Cid lo decía (creo) que Bilbao era la Atenas de su época.
Y no es que el euskera este en retroceso, si no lo escuchas es porque los vascos leen en voz baja.
.
El pueblo vasco es un pueblo muy reducido, mucho más hasta hace poco más de un siglo, que hasta Bilbao eran cuatro putos caserios. Poca literatura, menos en una lengua no latina. Pero tenemos otros pequeños y humildes tesoros como la tradición oral y el hecho de haber sabido conservar un idioma durante siglos.
Joder, ahora va a resultar que los que hablamos castellano no tenemos tradición oral. ¿Y qué idioma habéis conservado durante siglos? Te recuerdo que lo que llamáis euskera es una creación de Sabino Arana, el cual por no ser no era ni euskaldún. ¿Cuántos años hace que vivió Sabino Arana? Por otra parte, ¿ tú qué carallo sabes cómo se hablaba el vasco hace no sé cuántos siglos? ¿Cuántos tesmimonios escritos u orales existen de ello hoy en día? Hay problemas incluso para saber cómo se hablaba el latín de hace dos mil años, cuanto más el vasco. Tienes menos cerebro que un mosquito.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 Dic 2019 18:26
por Cruzadito
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑11 Dic 2019 15:46
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑11 Dic 2019 13:38
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑10 Dic 2019 11:28
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑03 Dic 2019 22:50
¿Entonces multar por no rotular en catalán es obligar a usarlo o no lo es?
La multa está prevista para los que rotulan sólo en castellano, si rotulas en ambos idiomas no hay sanción.
Si colocar un rótulo (que no implica que tú lo hayas escrito siquiera) una vez en tu vida empresarial es equivalente a hablar un idioma...
De hecho te puedes pasear por los barrios antiguos de Barcelona, pueblos marítimos de la Costa Brava dónde ni se rotula ni en catalán ni castellano... y allá lo de sancionar como que no saben en qué consiste.
Es que ese es precisamente el problema. Si solo rótulas en castellano, multa. Si solo rótulas en catalán o en inglés, no pasa nada.
Con lo que lo que busca la norma no es fomentar el catalán, sino desterrar el castellano.
Por millonésima vez: la multa es por NO rotular en catalán. Y hay que sudar la gota gorda y porfiar y porfiar para que al final te acaben castigando por reincidir.
Que cada uno rotule en el idioma que le salga de los cojones, en la empresa privada, por supuesto.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 Dic 2019 18:30
por Cruzadito
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑11 Dic 2019 23:03
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑11 Dic 2019 22:54
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑11 Dic 2019 22:39
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑11 Dic 2019 21:05
Ahora explícanos qué tiene de raro que el gobierno catalán haga una normativa en Cataluña para que las tiendas en Cataluña rotulen en la lengua local de Cataluña, y que como toda ley normativa, prevea actuaciones e incluso sanciones ante su incumplimiento.
Venga, dinos que tiene esto de raro.
Un gobierno local regula sobre algo que es su competencia y una gente de fuera del territorio afectado se rasga las vestiduras... explícanos por qué.
Tan normal no será cuando en el resto de comunidades bilingues no se hace.
Luego, además, se carga la idea de cooficialidad.
¿Cooficialidad? ¿Insinúas que la Generalitat debería regular el uso del castellano? ¿Acaso no es competencia del gobierno español?
Yo no sé si hay una ley que diga que en Espña es obligatorio que la rotulación de los locales públicos esté en castellano. Creo que en más de un lugar tendrían un
bloody shock si les dijeran que han de empezar a usar el idioma local además del de sus clientes.
Pero en cualquier caso, yo no creo que sea trabajo de la Generalitat. Si el gobierno español decide que no, que no puede defender el uso del castellano, y pide ayuda a las comunidades autónomas y sus gobiernos regionales, yo creo que se podrá llegar a un acuerdo si Madrid paga la cosa.
Pero hoy por hoy, lo lógico y normal es que la Generalitat de Cataluña se ocupe del idioma local de Cataluña, y si cree conveniente hacerlo por vía normativa y reforzar esa normativa mediante sanciones, es lo lógico. Es lo que hacen los gobiernos.
¿Pero entonces sí que se obliga a utilizar el catalán en Cataluña? Porque Logan dice que no, pero los hechos contradicen sus afirmaciones. Y quejarse de que en un tribunal en Madrid hayan dicho a unos catalanes que hablen en castellano cuando tienes eso en tu casa como que es un tanto hipócrita.
El ejemplo que pones de Madrid no tiene nada que ver con lo de Cataluña, habida cuenta de que en Madrid no se habla catalán, y de que en Cataluña el 100% de la población habla castellano.¿Has pensado antes de haber hablado?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 Dic 2019 18:31
por Cruzadito
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑12 Dic 2019 10:47
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑11 Dic 2019 23:03
¿Pero entonces sí que se obliga a utilizar el catalán en Cataluña? Porque Logan dice que no, pero los hechos contradicen sus afirmaciones. Y quejarse de que en un tribunal en Madrid hayan dicho a unos catalanes que hablen en castellano cuando tienes eso en tu casa como que es un tanto hipócrita.
En todo momento he dicho que NO se obliga a HABLARLO, lo de la obligación de rotular, que no es lo mismo, el verbo rotular no es sinónimo de hablar, lo has sacado tú y ha liado la troca, pero yo me reitero en que no es obligatorio hablarlo como sí lo es el castellano en el empecinamiento de Marchena en que pueda hablarlo el acusado y no lo pueda usarlo el testigo.
En toda España, el único idioma oficial y obligatorio debería ser el castellano, y punto.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 Dic 2019 18:56
por SanTelmo
Ver citas anteriores
Cruzadito escribió: ↑12 Dic 2019 18:30
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑11 Dic 2019 23:03
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑11 Dic 2019 22:54
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑11 Dic 2019 22:39
Tan normal no será cuando en el resto de comunidades bilingues no se hace.
Luego, además, se carga la idea de cooficialidad.
¿Cooficialidad? ¿Insinúas que la Generalitat debería regular el uso del castellano? ¿Acaso no es competencia del gobierno español?
Yo no sé si hay una ley que diga que en Espña es obligatorio que la rotulación de los locales públicos esté en castellano. Creo que en más de un lugar tendrían un
bloody shock si les dijeran que han de empezar a usar el idioma local además del de sus clientes.
Pero en cualquier caso, yo no creo que sea trabajo de la Generalitat. Si el gobierno español decide que no, que no puede defender el uso del castellano, y pide ayuda a las comunidades autónomas y sus gobiernos regionales, yo creo que se podrá llegar a un acuerdo si Madrid paga la cosa.
Pero hoy por hoy, lo lógico y normal es que la Generalitat de Cataluña se ocupe del idioma local de Cataluña, y si cree conveniente hacerlo por vía normativa y reforzar esa normativa mediante sanciones, es lo lógico. Es lo que hacen los gobiernos.
¿Pero entonces sí que se obliga a utilizar el catalán en Cataluña? Porque Logan dice que no, pero los hechos contradicen sus afirmaciones. Y quejarse de que en un tribunal en Madrid hayan dicho a unos catalanes que hablen en castellano cuando tienes eso en tu casa como que es un tanto hipócrita.
El ejemplo que pones de Madrid no tiene nada que ver con lo de Cataluña, habida cuenta de que en Madrid no se habla catalán, y de que en Cataluña el 100% de la población habla castellano.¿Has pensado antes de haber hablado?
Yo sí he pensado antes de hablar. ¿Tú piensas antes de respirar para no atragantarte?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 Dic 2019 18:59
por Cruzadito
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑12 Dic 2019 18:56
Ver citas anteriores
Cruzadito escribió: ↑12 Dic 2019 18:30
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑11 Dic 2019 23:03
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑11 Dic 2019 22:54
¿Cooficialidad? ¿Insinúas que la Generalitat debería regular el uso del castellano? ¿Acaso no es competencia del gobierno español?
Yo no sé si hay una ley que diga que en Espña es obligatorio que la rotulación de los locales públicos esté en castellano. Creo que en más de un lugar tendrían un
bloody shock si les dijeran que han de empezar a usar el idioma local además del de sus clientes.
Pero en cualquier caso, yo no creo que sea trabajo de la Generalitat. Si el gobierno español decide que no, que no puede defender el uso del castellano, y pide ayuda a las comunidades autónomas y sus gobiernos regionales, yo creo que se podrá llegar a un acuerdo si Madrid paga la cosa.
Pero hoy por hoy, lo lógico y normal es que la Generalitat de Cataluña se ocupe del idioma local de Cataluña, y si cree conveniente hacerlo por vía normativa y reforzar esa normativa mediante sanciones, es lo lógico. Es lo que hacen los gobiernos.
¿Pero entonces sí que se obliga a utilizar el catalán en Cataluña? Porque Logan dice que no, pero los hechos contradicen sus afirmaciones. Y quejarse de que en un tribunal en Madrid hayan dicho a unos catalanes que hablen en castellano cuando tienes eso en tu casa como que es un tanto hipócrita.
El ejemplo que pones de Madrid no tiene nada que ver con lo de Cataluña, habida cuenta de que en Madrid no se habla catalán, y de que en Cataluña el 100% de la población habla castellano.¿Has pensado antes de haber hablado?
Yo sí he pensado antes de hablar. ¿Tú piensas antes de respirar para no atragantarte?
¿No reconoces que has metido la pata poniendo el ejemplo que pusiste?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 Dic 2019 19:02
por SanTelmo
Ver citas anteriores
Cruzadito escribió: ↑12 Dic 2019 18:59
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑12 Dic 2019 18:56
Ver citas anteriores
Cruzadito escribió: ↑12 Dic 2019 18:30
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑11 Dic 2019 23:03
¿Pero entonces sí que se obliga a utilizar el catalán en Cataluña? Porque Logan dice que no, pero los hechos contradicen sus afirmaciones. Y quejarse de que en un tribunal en Madrid hayan dicho a unos catalanes que hablen en castellano cuando tienes eso en tu casa como que es un tanto hipócrita.
El ejemplo que pones de Madrid no tiene nada que ver con lo de Cataluña, habida cuenta de que en Madrid no se habla catalán, y de que en Cataluña el 100% de la población habla castellano.¿Has pensado antes de haber hablado?
Yo sí he pensado antes de hablar. ¿Tú piensas antes de respirar para no atragantarte?
¿No reconoces que has metido la pata poniendo el ejemplo que pusiste?
De comprensión lectora vas bien. Así sale luego el informe pisa. Repasa el hilo antes de meterte en conversaciones ajenas anda.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 12 Dic 2019 23:19
por jordi
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑11 Dic 2019 23:03
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑11 Dic 2019 22:54
¿Cooficialidad? ¿Insinúas que la Generalitat debería regular el uso del castellano? ¿Acaso no es competencia del gobierno español?
Yo no sé si hay una ley que diga que en Espña es obligatorio que la rotulación de los locales públicos esté en castellano. Creo que en más de un lugar tendrían un
bloody shock si les dijeran que han de empezar a usar el idioma local además del de sus clientes.
Pero en cualquier caso, yo no creo que sea trabajo de la Generalitat. Si el gobierno español decide que no, que no puede defender el uso del castellano, y pide ayuda a las comunidades autónomas y sus gobiernos regionales, yo creo que se podrá llegar a un acuerdo si Madrid paga la cosa.
Pero hoy por hoy, lo lógico y normal es que la Generalitat de Cataluña se ocupe del idioma local de Cataluña, y si cree conveniente hacerlo por vía normativa y reforzar esa normativa mediante sanciones, es lo lógico. Es lo que hacen los gobiernos.
¿Pero entonces sí que se obliga a utilizar el catalán en Cataluña? Porque Logan dice que no, pero los hechos contradicen sus afirmaciones. Y quejarse de que en un tribunal en Madrid hayan dicho a unos catalanes que hablen en castellano cuando tienes eso en tu casa como que es un tanto hipócrita.
No, esto no es obligar a utilizar el catalán sino facilitar su uso. Es como enseñar el catalán en los colegios. Una vez aprendido cada uno es libre de usarlo.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 13 Dic 2019 00:46
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑12 Dic 2019 23:19
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑11 Dic 2019 23:03
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑11 Dic 2019 22:54
¿Cooficialidad? ¿Insinúas que la Generalitat debería regular el uso del castellano? ¿Acaso no es competencia del gobierno español?
Yo no sé si hay una ley que diga que en Espña es obligatorio que la rotulación de los locales públicos esté en castellano. Creo que en más de un lugar tendrían un
bloody shock si les dijeran que han de empezar a usar el idioma local además del de sus clientes.
Pero en cualquier caso, yo no creo que sea trabajo de la Generalitat. Si el gobierno español decide que no, que no puede defender el uso del castellano, y pide ayuda a las comunidades autónomas y sus gobiernos regionales, yo creo que se podrá llegar a un acuerdo si Madrid paga la cosa.
Pero hoy por hoy, lo lógico y normal es que la Generalitat de Cataluña se ocupe del idioma local de Cataluña, y si cree conveniente hacerlo por vía normativa y reforzar esa normativa mediante sanciones, es lo lógico. Es lo que hacen los gobiernos.
¿Pero entonces sí que se obliga a utilizar el catalán en Cataluña? Porque Logan dice que no, pero los hechos contradicen sus afirmaciones. Y quejarse de que en un tribunal en Madrid hayan dicho a unos catalanes que hablen en castellano cuando tienes eso en tu casa como que es un tanto hipócrita.
No, esto no es obligar a utilizar el catalán sino facilitar su uso. Es como enseñar el catalán en los colegios. Una vez aprendido cada uno es libre de usarlo.
No. Hacer una ley que obligue a que se rotule todo en catalan, no es facilitar su enseñanza sino mas bien el comienzo de forzar a la gente a usarlo quieran o no. Es decir, es empezar a cargarse la ley de inmersión linguistica que tanto alababan y que tan democratica decian que era. Que problema hay en que haya rotulos de negocios solo en castellano. Ya que a fin de cuentas todo/a el que haya ido al colegio/instituto en cataluña tiene que tener un nivel minimo en catalan. Una vez terminada la educacion obligatoria pues decidiran en que idioma quieren hablar.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Publicado: 13 Dic 2019 01:11
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑13 Dic 2019 00:46
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑12 Dic 2019 23:19
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑11 Dic 2019 23:03
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑11 Dic 2019 22:54
¿Cooficialidad? ¿Insinúas que la Generalitat debería regular el uso del castellano? ¿Acaso no es competencia del gobierno español?
Yo no sé si hay una ley que diga que en Espña es obligatorio que la rotulación de los locales públicos esté en castellano. Creo que en más de un lugar tendrían un
bloody shock si les dijeran que han de empezar a usar el idioma local además del de sus clientes.
Pero en cualquier caso, yo no creo que sea trabajo de la Generalitat. Si el gobierno español decide que no, que no puede defender el uso del castellano, y pide ayuda a las comunidades autónomas y sus gobiernos regionales, yo creo que se podrá llegar a un acuerdo si Madrid paga la cosa.
Pero hoy por hoy, lo lógico y normal es que la Generalitat de Cataluña se ocupe del idioma local de Cataluña, y si cree conveniente hacerlo por vía normativa y reforzar esa normativa mediante sanciones, es lo lógico. Es lo que hacen los gobiernos.
¿Pero entonces sí que se obliga a utilizar el catalán en Cataluña? Porque Logan dice que no, pero los hechos contradicen sus afirmaciones. Y quejarse de que en un tribunal en Madrid hayan dicho a unos catalanes que hablen en castellano cuando tienes eso en tu casa como que es un tanto hipócrita.
No, esto no es obligar a utilizar el catalán sino facilitar su uso. Es como enseñar el catalán en los colegios. Una vez aprendido cada uno es libre de usarlo.
No. Hacer una ley que obligue a que se rotule todo en catalan, no es facilitar su enseñanza sino mas bien el comienzo de forzar a la gente a usarlo quieran o no. Es decir, es empezar a cargarse la ley de inmersión linguistica que tanto alababan y que tan democratica decian que era. Que problema hay en que haya rotulos de negocios solo en castellano. Ya que a fin de cuentas todo/a el que haya ido al colegio/instituto en cataluña tiene que tener un nivel minimo en catalan. Una vez terminada la educacion obligatoria pues decidiran en que idioma quieren hablar.
Mira que cuesta entender una cosa tan sencilla...
No es "rotularlo todo en catalán". Es "rotular AL MENOS en catalán". Si quieres puedes poner la rotulación en 25 idiomas, lo único que se te pide es que al menos esté en catalán. Tú verás qué otros idiomas quieres usar, eso no es asunto de nadie.
Siguiendo con el símil de la matrícula y el coche, nadie te obliga a ponerle una bandera de cataluña y el escudo del Barça. Tú al coche puedes ponerle lo que quieras, pero AL MENOS ha de tener matrícula.