El Gobierno plantea cambios en la asignatura de Matemáticas: perspectiva de género y "sentido socioemocional"
Re: El Gobierno plantea cambios en la asignatura de Matemáticas: perspectiva de género y "sentido socioemocional"
La estupidez y la apariencia social intrascendente e incapaz de manejar lo no deseado es creciente. Es algo tan poderoso como el nacionalismo o las sectas y está incrustado en la educación de ya varias generaciones. Aceptar sin cuiestionamientos lo educado como bueno y odiar lo educado como malo, la corrección política ante todo y la justicia de turba a todos los niveles de las relaciones humanas son algo que no deja de aumentar su poder y a más poderoso más adeptos gana porque lo dificil, desde siempre, es ir a contracorriente. Dudo que nosotros veamos su caida y si la vemos será tras una época de mucho, mucho sufriento injusticias y dolor, porque solo eso acaba con la corrección pòlítica. La caida de la corrección política se da en el extremo en el que quienes la siguen lo hacen solo por miedo y para eso debe ser mortal, literalmente, destrozadora de vidas de manera masiva.
Es algo que llegará sin duda, como con toda ideología descerebrada que se sustenta en el dogma y en la division de buenos y malos, pero queda mucho tiempo o una dolorosa catastrofe social para que eso llegue.
Es algo que llegará sin duda, como con toda ideología descerebrada que se sustenta en el dogma y en la division de buenos y malos, pero queda mucho tiempo o una dolorosa catastrofe social para que eso llegue.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: El Gobierno plantea cambios en la asignatura de Matemáticas: perspectiva de género y "sentido socioemocional"
Mas tranquilo entonces.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑24 Ago 2021 13:57Siempre es tranquilizador pensar que esta ola de chifladura va a ser transitoria. Esperemos que las políticas de ocurrencia y los políticos de ocurrencia pasen pronto por el desague de la historia.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑24 Ago 2021 13:14¿Se queda mas tranquilo?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑24 Ago 2021 09:09Gracias por el comentario.LA verdad es que me ha servido para en unas pocas líneas poner en perspectiva el asunto.Ver citas anterioresdyonysos escribió: ↑23 Ago 2021 15:25
Si me permiten un par de detalles.
El término postmodernidad es introducido, si no me falla la memoria por Lyotard. La postmodernidad hace referencia a lo que hay después de la modernidad, entendiendo está el proyecto que se inicia con el cartesrianismo (simplificando mucho), que comienzs su declive con la escuela de la sospecha (Freud, Nietzsche y Marx) y que se derrumba definitivamente en el siglo XX.
El proyecto de la modernidad de basa en la convicción de que la razón y el sujeto por el propio discurrir del conocimiento llevarán a la humanidad a una era de progreso y a la emancipación. Ese proyecto salta por los aires en el siglo XX tras las dos guerras mundiales. El progreso el conocimiento, la razón y la ciencia no han impedido la barbarie, por lo tanto esas coordenadas no están bien enfocadas.
La postmodernidad abre así una vía en la que los valores anteriores caen y se intenta, por lo menos desde una parte de las corrientes dentro de esta, que no se erijan nuevos valores, que no haya interpretaciones mejores, que todo valga lo mismo. En esa línea está el pensamiento débil de Vattimo o la deconstrucción derridiana. Algunas de las advertencias que hacen son, sin duda alguna, valiosa. Pero carecen de un horizonte, lo que les lleva a una especie de juego lúdico que no comprendo bien. La propia deconstrucción de Derrida, ¿,tiene algún sentido? Para qué sirve coger un texto y crear una red de significados que no obedecen al texto ni al autor. Quiero decir, como juego me vale, pero no tiene mayor pretensión, es como jugar a construir un relato entre todo añadiendo o modificando párrafos uno a uno. Puede ser divertido, pero, ¿qué sentido tiene? La utilidad de lo inútil, ya. Pero no.
Sin embargo hay otra postmodernidad que podríamos llamar de resistencia, como hace Hal Foster, dónde encontraríamos a gente como Jameson o Habermas. Está postmodernidad reconoce el fracaso de la modernidad, pero no renuncia a su objetivo: la emancipación del ser humano. Es decir, el proyecto fracasó, pero su fin era noble. Retomemos ese objetivo y analicemos los medios que emplearon para comprender por qué fracasaron. Los frankfurtianos fueron quienes más se emplearon en indagar las causas del fracaso (lamentablemente la mayoría no vio posibilidad de salir del túnel), y la mayoría de los autores coinciden en un mismo punto: la razón que se erigió como estandarte en la modernidad era una razón instrumental, pragmática, útil, pero que perdía su horizonte de significación. Esta razón consiguió logros técnicos y tecnológicos de primer nivel, porque es una razón eminentemente técnica. Pero como es corta de miras acabo usando esos logros para lanzar bombas atómicas sobre Hiroshima y gasear judíos en Alemania. Ojo, el problema no es la razón instrumental, el problema es que está no sea acompañada de otras razones que la guíen: ética, dialógica, comunicativa, emancipadora... Como quiera llamersele. Insisto, la razón instrumental es válida, es útil y es necesaria, pero debe ser guiada por otras razones que tengan un horizonte de significación, porque la razony instrumental carece de fines en sí misma, es una razón de medios, te dice que hay que hacer para conseguir algo, sin cuestionar el objetivo y, claro, es ese objetivo lo que debemos dilucidar y poner a la razón instrumental a su servicio. ¿,Cómo? Pues en eso estamos, peto, desde luego, renunciando al proyecto no. Replanteandolo, comprendiendo los errores, y repensando.
No olvidemos que la modernidad y la ilustración surgen de una crisis de los valores tradicionales y, visto en perspectiva, esa crisis provocó un progreso intelectual u moral considerable en comparación con el medievo. La superación de esa crisis, se entiende. En la época actual estamos en otra crisis, pero ya hay balbuceos, resistencias, que no abrazan el escepticismo y el nihilismo.
Esto es cíclico. Cuando los presocráticos llegan a su límite, aparecen los sofistas que humanizan la filosofía pero introducen el escepticismo, el relativismo y el nihilismo. A estos le suceden Platón y Aristóteles sembrando los dos modelos fundamentales de respuesta a estos:idealismo y materialismo (de nuevo muy simplificado). Se convierten en canon hasta que revolución científica los hace caer (especialmente al segundo) y de nuevo los escépticos y nihilistas surgen (Montaigne y su tropa) con la llantina habitual (ay dios no podremos conocer nunca), pero de nuevo se articulan dos respuestas en clara línea con la platónica-aristotelica: el racionalismo y el empirismo, respectivamente. Estos llegan a su máxima excelencia en la síntesis kantiana y la física newtoniana. Pero en el siglo XX el paradigma inductivista que habían forjado y el positivismo se caen del carro y entran en crisis. ¿,Y qué aparecen? Pues los escépticos, como siempre, que estaban agazapados, Derrida y su tropa. Pero ante ellos tb surgen respuestas, quizá todavía no tengamos una lo suficientemente desarrollada para convertirse en nuevo paradigma, pero, al final, nunca renunciamos al proyecto de emancipación. Volveremos, como siempre, y vendrá una época de saber acumulativo en el nuevo paradigma.
Debo de entender entonces que cuando el modelo filosófico e ideológico de una sociedad llega por cualquier circunstancia mas o menos traumática a un punto de crisis surge un periodo de dudas y zozobra donde se refugia en el escepticismo, el relativismo y el nihilismo.
Pero cómo precisamente la duda es eso, duda, no da cómo para crear una alternativa de paradigma a dicha sociedad.Digamos que es mas bien un periodo de transición, un interegno hasta que se vuelva a recomponer un paradigma coherente y útil , una readaptación.
Y que si bien la sociedad moderna ha dado grandes avances sociales y materiales, sus instituciones , cómo el estado moderno, el ideal de nación o el avance científico y tecnológico y en cierto modo el fracaso ideológico (fin de la historia y esos rollos) se vieron inmersos en las carnicerías de las dos guerras mundiales y su cuestionamiento nos lleva a estos tiempos de indefinición y cierta extravagancia ideologica ( en tantas cosas similar al sofismo) en espera de un reequilibrio del asunto, de un nuevo paradigma coherente y útil, que salve la base fundamental y útil del paradigma anterior, y supere sus limitaciones.
Esperemos por tanto que la transición nos sea leve .Para que el progreso sea progreso la cuestión no es cambiar por cambiar(el cambio puede significar retroceso) ....sino cambiar añadiendo alguna utilidad .
saludos
Estamos en una transición que se supone alumbrara algo mejor.
Saludos
Que el sofismo vuelva a ser un estigma y no ley.
cuanto antes suceda mucho mejor para todos.Menos costosa será la corrección.
Mientras tanto esperemos hacernos el menor daño posible.Siguiendo al gran carlo Cipolla y su teoría general de la estupidez, la estupidez es mas peligrosa incluso que la maldad.
saludos
Todo y que yo he entendido de la magistral opinión de su paisano, que el nuevo paradigma que se alumbre, tarde lo que tarde, no sera lo mismo que antes, que en ese nuevo paradigma social habrá y mucho de lo que usted ahora considera mal.
También me deja perplejo el que se acepte que la historia social es cíclica, determinada, que todo se repite, que todo empieza y acaba igual. Yo la verdad tengo mis dudas, las épocas, las circunstancias, las gentes, las ideas y el planeta no son iguales en todas las épocas.
Y si ero fuera cierto, que fuera una circulo infernal que siempre regresara al mismo sitio, hubiera ocurrido en todas las épocas y estariamos todavía, no se, tal vez en las cavernas o la época medieval.
Saludos
Re: El Gobierno plantea cambios en la asignatura de Matemáticas: perspectiva de género y "sentido socioemocional"
Que algo sea cíclico no quiere decir que se vuelva siempre al mismo sitio, ni que sea circular, o que sea meramente repetitivo.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑25 Ago 2021 10:55Mas tranquilo entonces.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑24 Ago 2021 13:57Siempre es tranquilizador pensar que esta ola de chifladura va a ser transitoria. Esperemos que las políticas de ocurrencia y los políticos de ocurrencia pasen pronto por el desague de la historia.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑24 Ago 2021 13:14¿Se queda mas tranquilo?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑24 Ago 2021 09:09
Gracias por el comentario.LA verdad es que me ha servido para en unas pocas líneas poner en perspectiva el asunto.
Debo de entender entonces que cuando el modelo filosófico e ideológico de una sociedad llega por cualquier circunstancia mas o menos traumática a un punto de crisis surge un periodo de dudas y zozobra donde se refugia en el escepticismo, el relativismo y el nihilismo.
Pero cómo precisamente la duda es eso, duda, no da cómo para crear una alternativa de paradigma a dicha sociedad.Digamos que es mas bien un periodo de transición, un interegno hasta que se vuelva a recomponer un paradigma coherente y útil , una readaptación.
Y que si bien la sociedad moderna ha dado grandes avances sociales y materiales, sus instituciones , cómo el estado moderno, el ideal de nación o el avance científico y tecnológico y en cierto modo el fracaso ideológico (fin de la historia y esos rollos) se vieron inmersos en las carnicerías de las dos guerras mundiales y su cuestionamiento nos lleva a estos tiempos de indefinición y cierta extravagancia ideologica ( en tantas cosas similar al sofismo) en espera de un reequilibrio del asunto, de un nuevo paradigma coherente y útil, que salve la base fundamental y útil del paradigma anterior, y supere sus limitaciones.
Esperemos por tanto que la transición nos sea leve .Para que el progreso sea progreso la cuestión no es cambiar por cambiar(el cambio puede significar retroceso) ....sino cambiar añadiendo alguna utilidad .
saludos
Estamos en una transición que se supone alumbrara algo mejor.
Saludos
Que el sofismo vuelva a ser un estigma y no ley.
cuanto antes suceda mucho mejor para todos.Menos costosa será la corrección.
Mientras tanto esperemos hacernos el menor daño posible.Siguiendo al gran carlo Cipolla y su teoría general de la estupidez, la estupidez es mas peligrosa incluso que la maldad.
saludos
Todo y que yo he entendido de la magistral opinión de su paisano, que el nuevo paradigma que se alumbre, tarde lo que tarde, no sera lo mismo que antes, que en ese nuevo paradigma social habrá y mucho de lo que usted ahora considera mal.
También me deja perplejo el que se acepte que la historia social es cíclica, determinada, que todo se repite, que todo empieza y acaba igual. Yo la verdad tengo mis dudas, las épocas, las circunstancias, las gentes, las ideas y el planeta no son iguales en todas las épocas.
Y si ero fuera cierto, que fuera una circulo infernal que siempre regresara al mismo sitio, hubiera ocurrido en todas las épocas y estariamos todavía, no se, tal vez en las cavernas o la época medieval.
Saludos
Quiere decir que con cierta periodicidad suelen darse determinados fenómenos con cierta similitud.En el caso de lo que cuenta dyonisios son reacciones filosóficas de relativismo, nihilismo y escepticismo respecto al paradigma de pensamiento imperante cuando estos fallan cómo modelo explicativo o se ven desbordados por acontecimientos mas o menos traumáticos.., hasta que cómo sociedad se reinstaure un nuevo paradigma.
Eso no es volver al mismo lugar, ni decir que la historia se repite.Esto es encontrar pautas comunes en el comportamiento humano y en la historia del pensamiento humano
saludos
Re: El Gobierno plantea cambios en la asignatura de Matemáticas: perspectiva de género y "sentido socioemocional"
Es cierto que la educación en extremo oriente ha sido una opción de cambiar de estatus social. De hecho la meritocracia para acceder a los cargos públicos que es algo muy nove3doso en occidente, lleva siglos de implantación en Asia.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑24 Ago 2021 20:34El conocimiento en Asia, el estudio se consideraba una forma de cambiar de estatus social, y estamos hablando de un continente en el q aún se discrimina y existen los parias, los huérfanos son vistos mal, y cada país tiene sus "burakumin". Eso unido a varias corrientes filosófico/religiosas en la q se da tanta importancia al papel de maestro/alumno han hecho q sea tan importante la imagen del maestro.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑24 Ago 2021 09:31Amen de las condiciones materiales , a todas luces necesaria, es necesaria una dignificación de la profesión.Y eso ya es mas una cuestión sociológicaVer citas anterioresdyonysos escribió: ↑23 Ago 2021 14:48Me alegra que coincidamos en lo esencial. Por lo menos lo que para mí es esencial.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑23 Ago 2021 08:57
Buenos días.
Entonces sera parecido a Galvez, sera cosa de la tierra y en un foro se agradece tantas palabras y mas si son respetuosas y educadas..
Dicen que para tratar de solucionar un problema como el que usted denuncia, lo primero es saber quien tiene las competencias sobre la materia, en este caso educación. Y por lo que me cuenta ya es un problema acuciante y que ni bajo el gobierno en Andalucía del PSOE ni ahora del trifachito la cosa se soluciona.
Concluyendo, que no se invierte en educación lo suficiente, o que si lo prefiere, se gastan los pocos dineros que hay en cosas superfluas, que no en lo fundamental, que seria mas profesores y mas medios y ademas asegura que tanto unos como otros hacen lo mismo, dejar a la educación y educadores en precario. Pues muy mal, la educación es el futuro y así sera según la calidad de la educación de ahora en el presente.
Y la solución en este mundo liberal en el que vivimos y mas si hablamos de la educación y sanidad es intentar destrozar esas dos cosas publicas, para tratar de que sean privadas y lo único que se me ocurre es que todos los profesores y profesoras posibles se organicen y se hagan oír como un trueno, a ver si de esa manera la ciudadanía se da cuenta de lo que se juega y a los políticos solo les quede que tomar, no solo nota en unos papeles.
Saludos
Y le reconozco que el cuerpo al que pertenezco peca de indolencia, su capacidad de respuesta y movilización es reducidísima, aunque la derecha crea que somos poco menos que punks a medio caballo entre el comunismo stalinista y el anarquismo salvaje lo cierto es que somos un cuerpo que se amolda a todo sin ofrecer resistencia y para ganar está guerra habría que oponer resistencia estoica cuando lo que se hace a duras penas se puede considerar resistencia.
Es cierto que nuestra capacidad de resistencia está muy recortada legalmente, los servicios mínimos aseguran que una huelga no sea relevante de cara a la ciudadanía. El profesorado hace huelga, pero los niños se aparcan igual de bien, no hay incomodidad alguna para la ciudadanía. Curiosamente donde único que se vio la función de conciliación que las escuelas ejercen (no la académica, de formación personal o cívica, sino de pura conciliación) fue durante el encierro duro. Pero eso lejos de granjearnos simpatías de la población provocó que esta nos linchase como si 1. nos tocasemos la barriga en cada, 2. Estuviéramos así por voluntad propia y 3. Fuésemos el único colectivo al que se le mandó teletrabajar.
Todo ello no es excusa para nuestra excesiva docilidad, quizá dentro de unos años yo también tire la toalla, es frustrante ir a las protestas y ver a los cuatro gatos de siempre y no contar con prácticamente apoyo entre la ciudadanía, que paredes que la educación de sus hijos no va con ellos (y, claro, muchas veces no va con ellos el destrozo de la pública a favor de la concertada y la privada va en esa línea,en producir aún más desafección sobre los sectores de la población que podrían seras combativos).
Pero en fin, mientras me lo pueda permitir (porque hacer huelga y protestar es un derecho, pero un derecho caro) seguiré perdiendo batallas. Derrota tras derrota. Hasta la victoria final.
En España la imagen dle profesor, del maestro ,está bastante denostada. Es poco menos que un pato de feria, que está bastante vendido por la administración.
Mi hijo ha estado durante un tiempo dando clases de chino en escuelas chinas. Tuve la oportunidad de conocer a muchas profesoras de chino y una de las cosas que me comentaban un tanto alucinadas era la desconsideración que en España se tenía respecto al oficio.
Una cultura donde el maestro es algo casi reverencial , donde el confucianismo santifica a los buenos profesores (no es coña....los grandes profesores de academia tienen templos dedicados en China, Vietnan o Corea) le choca mucho la desconsideración hacia el gremio
Y es una desconsideración que empieza por la administración y continúa por la sociedad.Puede ser una cuestión particular de España o mas extendida en occidente (en Roma los profesores solían ser esclavos griegos, al contrario de la veneración china) , pero en una sociedad donde prima y va a primar la constante adaptación a nuevos conocimientos, los transmisores de conocimiento deben de tener una mejor consideración.
El picadero de carne que son las empresas privadas de formación (y conozco el sector) también es otro cantar
saludos
Recuerdo que todavía se guardan las estelas de inscripciones de las oposiciones de hace mas de un milenio.El mandarinato era una élite cultural meritocrática (con todas sus endogamias y tal, pero al menos teóricamente abierta), en la Europa contemporánea primaba la sangre o los vínculos personales. No existía meritocracia mas allá que quizás la bélica y muy excepcionalmente.
saludos
Re: El Gobierno plantea cambios en la asignatura de Matemáticas: perspectiva de género y "sentido socioemocional"
Para muestra el mayor cargo público de España.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: El Gobierno plantea cambios en la asignatura de Matemáticas: perspectiva de género y "sentido socioemocional"
Yo no he dicho que sea igual. No es lo mismo el planteamiento de los milesios que el Platón y Aristóteles ni es idéntico este a la respuesta racionalista y empirista, y las crisis también tienen elementos diferenciadores. Pero si que hay una serie de procesos que se repiten en cada ciclo de paradigma. Un oaradigy emerge, se asienta, se acumula saber hasta qué empieza a dar problemas, entra en crisis, cae e irrumpen las reacciones nihilistas y relativistas, hasta que emerge un nuevo paradigma que resuelve las objeciones de estos y de vuelve a asentar.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑25 Ago 2021 10:55Mas tranquilo entonces.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑24 Ago 2021 13:57Siempre es tranquilizador pensar que esta ola de chifladura va a ser transitoria. Esperemos que las políticas de ocurrencia y los políticos de ocurrencia pasen pronto por el desague de la historia.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑24 Ago 2021 13:14¿Se queda mas tranquilo?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑24 Ago 2021 09:09
Gracias por el comentario.LA verdad es que me ha servido para en unas pocas líneas poner en perspectiva el asunto.
Debo de entender entonces que cuando el modelo filosófico e ideológico de una sociedad llega por cualquier circunstancia mas o menos traumática a un punto de crisis surge un periodo de dudas y zozobra donde se refugia en el escepticismo, el relativismo y el nihilismo.
Pero cómo precisamente la duda es eso, duda, no da cómo para crear una alternativa de paradigma a dicha sociedad.Digamos que es mas bien un periodo de transición, un interegno hasta que se vuelva a recomponer un paradigma coherente y útil , una readaptación.
Y que si bien la sociedad moderna ha dado grandes avances sociales y materiales, sus instituciones , cómo el estado moderno, el ideal de nación o el avance científico y tecnológico y en cierto modo el fracaso ideológico (fin de la historia y esos rollos) se vieron inmersos en las carnicerías de las dos guerras mundiales y su cuestionamiento nos lleva a estos tiempos de indefinición y cierta extravagancia ideologica ( en tantas cosas similar al sofismo) en espera de un reequilibrio del asunto, de un nuevo paradigma coherente y útil, que salve la base fundamental y útil del paradigma anterior, y supere sus limitaciones.
Esperemos por tanto que la transición nos sea leve .Para que el progreso sea progreso la cuestión no es cambiar por cambiar(el cambio puede significar retroceso) ....sino cambiar añadiendo alguna utilidad .
saludos
Estamos en una transición que se supone alumbrara algo mejor.
Saludos
Que el sofismo vuelva a ser un estigma y no ley.
cuanto antes suceda mucho mejor para todos.Menos costosa será la corrección.
Mientras tanto esperemos hacernos el menor daño posible.Siguiendo al gran carlo Cipolla y su teoría general de la estupidez, la estupidez es mas peligrosa incluso que la maldad.
saludos
Todo y que yo he entendido de la magistral opinión de su paisano, que el nuevo paradigma que se alumbre, tarde lo que tarde, no sera lo mismo que antes, que en ese nuevo paradigma social habrá y mucho de lo que usted ahora considera mal.
También me deja perplejo el que se acepte que la historia social es cíclica, determinada, que todo se repite, que todo empieza y acaba igual. Yo la verdad tengo mis dudas, las épocas, las circunstancias, las gentes, las ideas y el planeta no son iguales en todas las épocas.
Y si ero fuera cierto, que fuera una circulo infernal que siempre regresara al mismo sitio, hubiera ocurrido en todas las épocas y estariamos todavía, no se, tal vez en las cavernas o la época medieval.
Saludos
En cualquier caso, ¿qué otra alternativa tendría? Es decir, el escenario es o un paradigma infinito que jamás cambia (poco plausible) o que cada equis tiempo haya un descubrimiento revolucionario que cuestiona el paradigma. En el primer escenario nunca habría cambio. Ante el segundo de abren dos vías: o nos quedamos insertos en el escepticismo nihilista eternamente o encontramos un nuevo paradigma. Hasta ahora siempre hemos estado en el segundo escenario y en el segundo caso.
Ahora bien, yo creo que estamos ahí, pero bien podría ser que jamás lleguemos a tener un nuevo para y naveguemos en la incertidumbre eterna.
Lo que no veo es que tendría de positivo salir del "círculo" de la historia.
Si no puedes decir nada inteligente cierra la puta boca.
Re: El Gobierno plantea cambios en la asignatura de Matemáticas: perspectiva de género y "sentido socioemocional"
Para eso han quedado los partidos de izquierdas, para chorradas.
Otras cosas, pues no.
Otras cosas, pues no.
Re: El Gobierno plantea cambios en la asignatura de Matemáticas: perspectiva de género y "sentido socioemocional"
Lamentablemente sí.
En España llevaron años gobernados por una derecha y una izquierda con más similitudes que diferencias, llegó la crisis del 2008 y se vino la hecatombe, un derrumbe de modelo, desde entonces España no ha levantado cabeza pero fue bajo el gobierno de Rajoy que al menos se retomó el crecimiento, la izquierda altermundista, postmoderna y eurocomunista llevaba años también criticando los regímenes políticos en todo occidente por no ser más que un connubio y por fin, luego de años de crisis en países como Grecia o España esta política llegó al poder... primero en Grecia y luego en España. El caso griego ya lo conocemos, mucho hablaron de salirse del euro y de no pagar la deuda pero finalmente ni se salieron del euro y sí que asumieron las consecuencias de la crisis, algunos dirán que era inevitable que así fuera, pero el hecho es que de cara a la ciudadanía, al pueblo, a las grandes mayorías, Syriza demostró al mundo que no se puede salir de una crisis sin hacer lo que la derecha dice. Luego le tocó a España, Podemos llegó al poder y además de no concluir en casi ninguna de sus grandes reformas (como ocurre con el sector eléctrico), se han encargado de aplicar reformas estéticas en pro de las minorías, así todo lo que predicaron antes de estar en el poder ejecutivo se esfumó y teniendo la oportunidad de demostrar que la izquierda era la garante de la civilización, el progreso y el cambio, demostraron que a esta solo le importa lo que digan las minorías de clase media, resultado, en Madrid no les votaron ni los vecinos de los barrios tradicionalmente de izquierda.
Parece ser que el la década del 20 será de la derecha. Esto lo digo porque lo que normalmente ocurre cuando la izquierda va mal, es que la gente se decante por su opuesto, y ya que durante los años que han pasado la centro izquierda neoliberal, la izquierda postmoderna y altermundista han fracasado, le toca a la derecha volver al poder. Y sí, quizás también a la derecha más extremista. También es importante recordar que a la gente de pie, el común del ciudadano, lo que más le preocupa cuando se vota no son los trans, los gays o la igualdad hombre-mujer (esto último principalmente porque en España, en Europa y prácticamente todo occidente no existe ningún patriarcado, diferente sería si estuviéramos gobernados por los talibanes), lo que más le importa es que haya trabajo y crecimiento económico, es decir tener la seguridad que durante los próximos años podrán seguir pagando las cuentas. En este sentido flaco favor ha hecho el gobierno PSOE-UP, porque con lecturas económicas como las de Alberto Garzón que hasta 2018-2019 estaban al margen de los ministerios de Hacienda o Economía que hablaban de crecer redistribuyendo más y mejor, en lo que vamos de legislatura todo quedó en la nada, demostrando que aparentemente tienen más razón los Juan Ramón Rallo de la economía que los Garzón y V. Navarro.
.
Re: El Gobierno plantea cambios en la asignatura de Matemáticas: perspectiva de género y "sentido socioemocional"
Pues si. Buen resumen
Ese es el planteamiento que están haciendo. Dejar la hegemonía ideológica en "las cosas serias", es decir , el "poder duro", ......economía , política energética, política internacional, etc,..... a la derecha..... y en fin, estas chachipiruleces, ,las matria , los géneros fluidos y gominolas varias pues cómo negociado de la izquierda
Usted mismo lo confirma cuando invoca al "neoliberalismo imperante" para decir que no se puede hacer nada al respecto y entonces pueda queda esto....las gominolas de colorines, y el ponerle peajes a lo público.
Se está dejando la hegemonía del debate económico a la derecha y la izquierda se está centrando en controlar el debate cultural (muy en la línea de la deserción materialista de Gramshi), obviando que la mayor parte de la gente, salvo gente muy fan, está mas preocupada por sus necesidades materiales que por las guerras culturales tuiteras.
Si la izquierda sólo plantea su estratégia en tener un pin que diga "soy de izquierda, soy guay", pues claro que está dejando el campo económico y social a la derecha.
Porque eso de la diferencia entre Chaladuras/Cosas serias, que ha soltado Demiurgo y completado usted, es tal cómo lo percible la gente no excesivamente ideologizada.
Saludos
Re: El Gobierno plantea cambios en la asignatura de Matemáticas: perspectiva de género y "sentido socioemocional"
Pero que simple es ese resumen.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Ago 2021 08:10Pues si. Buen resumen
Ese es el planteamiento que están haciendo. Dejar la hegemonía ideológica en "las cosas serias", es decir , el "poder duro", ......economía , política energética, política internacional, etc,..... a la derecha..... y en fin, estas chachipiruleces, ,las matria , los géneros fluidos y gominolas varias pues cómo negociado de la izquierda
Usted mismo lo confirma cuando invoca al "neoliberalismo imperante" para decir que no se puede hacer nada al respecto y entonces pueda queda esto....las gominolas de colorines, y el ponerle peajes a lo público.
Se está dejando la hegemonía del debate económico a la derecha y la izquierda se está centrando en controlar el debate cultural (muy en la línea de la deserción materialista de Gramshi), obviando que la mayor parte de la gente, salvo gente muy fan, está mas preocupada por sus necesidades materiales que por las guerras culturales tuiteras.
Si la izquierda sólo plantea su estratégia en tener un pin que diga "soy de izquierda, soy guay", pues claro que está dejando el campo económico y social a la derecha.
Porque eso de la diferencia entre Chaladuras/Cosas serias, que ha soltado Demiurgo y completado usted, es tal cómo lo percible la gente no excesivamente ideologizada.
Saludos
Según su paisano, lo que esta en cuestión es el debate social, el ideológico, el resto en mi opinión no hay nada que hacer ya esta tomado por los poderes facticos, ya hemos tirado la toalla, nos han vencido, su edad moderna no ha servido para domar a la bestia, le ha permitido transmutarse y extenderse en todos los ámbitos hasta controlarlo todo sin que les vote nadie, esa es la mayor gominola que nos hemos tragado, usted incluido.
Saludos
Re: El Gobierno plantea cambios en la asignatura de Matemáticas: perspectiva de género y "sentido socioemocional"
Pero de alguna manera afirma que hay un "circulo" de la historia y que incluso no seria positivo salirse de ese circulo.Ver citas anterioresdyonysos escribió: ↑25 Ago 2021 22:09Yo no he dicho que sea igual. No es lo mismo el planteamiento de los milesios que el Platón y Aristóteles ni es idéntico este a la respuesta racionalista y empirista, y las crisis también tienen elementos diferenciadores. Pero si que hay una serie de procesos que se repiten en cada ciclo de paradigma. Un oaradigy emerge, se asienta, se acumula saber hasta qué empieza a dar problemas, entra en crisis, cae e irrumpen las reacciones nihilistas y relativistas, hasta que emerge un nuevo paradigma que resuelve las objeciones de estos y de vuelve a asentar.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑25 Ago 2021 10:55Mas tranquilo entonces.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑24 Ago 2021 13:57Siempre es tranquilizador pensar que esta ola de chifladura va a ser transitoria. Esperemos que las políticas de ocurrencia y los políticos de ocurrencia pasen pronto por el desague de la historia.
Que el sofismo vuelva a ser un estigma y no ley.
cuanto antes suceda mucho mejor para todos.Menos costosa será la corrección.
Mientras tanto esperemos hacernos el menor daño posible.Siguiendo al gran carlo Cipolla y su teoría general de la estupidez, la estupidez es mas peligrosa incluso que la maldad.
saludos
Todo y que yo he entendido de la magistral opinión de su paisano, que el nuevo paradigma que se alumbre, tarde lo que tarde, no sera lo mismo que antes, que en ese nuevo paradigma social habrá y mucho de lo que usted ahora considera mal.
También me deja perplejo el que se acepte que la historia social es cíclica, determinada, que todo se repite, que todo empieza y acaba igual. Yo la verdad tengo mis dudas, las épocas, las circunstancias, las gentes, las ideas y el planeta no son iguales en todas las épocas.
Y si ero fuera cierto, que fuera una circulo infernal que siempre regresara al mismo sitio, hubiera ocurrido en todas las épocas y estariamos todavía, no se, tal vez en las cavernas o la época medieval.
Saludos
En cualquier caso, ¿qué otra alternativa tendría? Es decir, el escenario es o un paradigma infinito que jamás cambia (poco plausible) o que cada equis tiempo haya un descubrimiento revolucionario que cuestiona el paradigma. En el primer escenario nunca habría cambio. Ante el segundo de abren dos vías: o nos quedamos insertos en el escepticismo nihilista eternamente o encontramos un nuevo paradigma. Hasta ahora siempre hemos estado en el segundo escenario y en el segundo caso.
Ahora bien, yo creo que estamos ahí, pero bien podría ser que jamás lleguemos a tener un nuevo para y naveguemos en la incertidumbre eterna.
Lo que no veo es que tendría de positivo salir del "círculo" de la historia.
Entiendo que es algo que ya ha sucedido muchas veces y de alguna manera se toma como norma, como referencia, con todas sus variantes eso lo entiende cualquiera. Y que visto el momento actual y la historia pasada, los cambios de paradigmas siempre han sido en lo general positivos para la sociedad. Todo y que tengamos que admitir que en las etapas de cambio a veces las cosas se enquistan o salen mal y vuelta a empezar.
Pero sin olvidar jamas, que el cambio de paradigma que se avecina como no espabilemos puede ser el último, cosa que antes nunca había sucedido, nunca antes la humanidad en su conjunto se ha visto en tal encrucijada. El cambio climático ha llegado para quedarse, como estaba previsto y avisado desde hace un siglo y en ese punto estamos, el paradigma actual no se puede aguantar por mas tiempo, o lo cambiamos rápidamente o esto se va al carajo y tal como esta montado quienes mas lo padecerán no serán los ricos y poderosos precisamente.
Saludos
Re: El Gobierno plantea cambios en la asignatura de Matemáticas: perspectiva de género y "sentido socioemocional"
buenos díasVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑26 Ago 2021 08:27Pero que simple es ese resumen.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Ago 2021 08:10Pues si. Buen resumen
Ese es el planteamiento que están haciendo. Dejar la hegemonía ideológica en "las cosas serias", es decir , el "poder duro", ......economía , política energética, política internacional, etc,..... a la derecha..... y en fin, estas chachipiruleces, ,las matria , los géneros fluidos y gominolas varias pues cómo negociado de la izquierda
Usted mismo lo confirma cuando invoca al "neoliberalismo imperante" para decir que no se puede hacer nada al respecto y entonces pueda queda esto....las gominolas de colorines, y el ponerle peajes a lo público.
Se está dejando la hegemonía del debate económico a la derecha y la izquierda se está centrando en controlar el debate cultural (muy en la línea de la deserción materialista de Gramshi), obviando que la mayor parte de la gente, salvo gente muy fan, está mas preocupada por sus necesidades materiales que por las guerras culturales tuiteras.
Si la izquierda sólo plantea su estratégia en tener un pin que diga "soy de izquierda, soy guay", pues claro que está dejando el campo económico y social a la derecha.
Porque eso de la diferencia entre Chaladuras/Cosas serias, que ha soltado Demiurgo y completado usted, es tal cómo lo percible la gente no excesivamente ideologizada.
Saludos
Según su paisano, lo que esta en cuestión es el debate social, el ideológico, el resto en mi opinión no hay nada que hacer ya esta tomado por los poderes facticos, ya hemos tirado la toalla, nos han vencido, su edad moderna no ha servido para domar a la bestia, le ha permitido transmutarse y extenderse en todos los ámbitos hasta controlarlo todo sin que les vote nadie, esa es la mayor gominola que nos hemos tragado, usted incluido.
Saludos
1)¿Usted es paisano mío?¿Lo es Demiurgo?....porque ese resumen Tontería/Cosas serias lo han hecho al alimon Demiurgo y usted
2)Bueno....pues de ser así yo le recrimino a la izquierda el haber tirado la toalla. El haber capitulado. Y sobre todo el vender que no, que luchan contra las injusticias sociales y económicas y luego en el poder pues eso...es que hemos tirado la toalla, ejke es mu dificil y tal
Y afirmo que si el discurso es ese....mire usted, no podemos hacer nada contra el neoliberalismo, han ganado la partida
Pero no se preocupen...pueden ustedes seguir llamándose de izquierdas, que se es una marca guay, pueden presumir de ser moralment superiores...hemos cerrado el negocio y hemos abierto un bonito puesto de gominolas.Serán ustedes de derechas, pero no se llamarán de derechas.
Y comprenda usted que esa engañifa no convenza e ilusione a los fastidiados por el sistema, a la gente jodida coon la desigualdad socioeconómica.
Puede convencer a los convencidos, a los fanboys , a los groupies, a las adolescentes pijas que son progres cómo podrían ser de cualquier otra tribu urbana,,,,a la gente que necesiten APARENTAR ser guays.
Pero a la gente jodida con la desigualdad socioeconómica me temo que no la van a fascinar.Y es peor,están dejando el campo libre a una extrema derecha populista para que adopte a los perdedores del sistema
Pero nada,,,,,compre usted gominolas y lleve su chapita de "soy de izqueordas"...de una izquierda inutil y posturera....pero que guay, oiga
No le exiga que se levante y que genere un discurso alternativo, un discurso que haga frente al neoliberlaismo y a la derecha en lo que realmente le importa.
No, ......se conforma usted con las gominolas y con el sentirse bien siendo de la izquierda gominolera , aunque solo sea con cosas inocuas
Porque cómo decía (esta vez si) mi paisano Dyonisios, con un discurso nihilista , que no de soluciones (ejke el neoliberalismo...la bestia,,,,,ha ganado, resignación hermanos, comamos gominolas ñam, ñam.,...están ricas) no se suele llegar muy lejos
Lo que no es util suele perecer
saludos
Re: El Gobierno plantea cambios en la asignatura de Matemáticas: perspectiva de género y "sentido socioemocional"
1).- Pues por ser tonteria/cosa las reacciones de los mas floridos ha sido categórica. Cada uno ha visto en esa tonteria/cosa tantas y tantas cosas pero de las suyas.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Ago 2021 09:05buenos díasVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑26 Ago 2021 08:27Pero que simple es ese resumen.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Ago 2021 08:10Pues si. Buen resumen
Ese es el planteamiento que están haciendo. Dejar la hegemonía ideológica en "las cosas serias", es decir , el "poder duro", ......economía , política energética, política internacional, etc,..... a la derecha..... y en fin, estas chachipiruleces, ,las matria , los géneros fluidos y gominolas varias pues cómo negociado de la izquierda
Usted mismo lo confirma cuando invoca al "neoliberalismo imperante" para decir que no se puede hacer nada al respecto y entonces pueda queda esto....las gominolas de colorines, y el ponerle peajes a lo público.
Se está dejando la hegemonía del debate económico a la derecha y la izquierda se está centrando en controlar el debate cultural (muy en la línea de la deserción materialista de Gramshi), obviando que la mayor parte de la gente, salvo gente muy fan, está mas preocupada por sus necesidades materiales que por las guerras culturales tuiteras.
Si la izquierda sólo plantea su estratégia en tener un pin que diga "soy de izquierda, soy guay", pues claro que está dejando el campo económico y social a la derecha.
Porque eso de la diferencia entre Chaladuras/Cosas serias, que ha soltado Demiurgo y completado usted, es tal cómo lo percible la gente no excesivamente ideologizada.
Saludos
Según su paisano, lo que esta en cuestión es el debate social, el ideológico, el resto en mi opinión no hay nada que hacer ya esta tomado por los poderes facticos, ya hemos tirado la toalla, nos han vencido, su edad moderna no ha servido para domar a la bestia, le ha permitido transmutarse y extenderse en todos los ámbitos hasta controlarlo todo sin que les vote nadie, esa es la mayor gominola que nos hemos tragado, usted incluido.
Saludos
1)¿Usted es paisano mío?¿Lo es Demiurgo?....porque ese resumen Tontería/Cosas serias lo han hecho al alimon Demiurgo y usted
2)Bueno....pues de ser así yo le recrimino a la izquierda el haber tirado la toalla. El haber capitulado. Y sobre todo el vender que no, que luchan contra las injusticias sociales y económicas y luego en el poder pues eso...es que hemos tirado la toalla, ejke es mu dificil y tal
Y afirmo que si el discurso es ese....mire usted, no podemos hacer nada contra el neoliberalismo, han ganado la partida
Pero no se preocupen...pueden ustedes seguir llamándose de izquierdas, que se es una marca guay, pueden presumir de ser moralment superiores...hemos cerrado el negocio y hemos abierto un bonito puesto de gominolas.Serán ustedes de derechas, pero no se llamarán de derechas.
Y comprenda usted que esa engañifa no convenza e ilusione a los fastidiados por el sistema, a la gente jodida coon la desigualdad socioeconómica.
Puede convencer a los convencidos, a los fanboys , a los groupies, a las adolescentes pijas que son progres cómo podrían ser de cualquier otra tribu urbana,,,,a la gente que necesiten APARENTAR ser guays.
Pero a la gente jodida con la desigualdad socioeconómica me temo que no la van a fascinar.Y es peor,están dejando el campo libre a una extrema derecha populista para que adopte a los perdedores del sistema
Pero nada,,,,,compre usted gominolas y lleve su chapita de "soy de izqueordas"...de una izquierda inutil y posturera....pero que guay, oiga
No le exiga que se levante y que genere un discurso alternativo, un discurso que haga frente al neoliberlaismo y a la derecha en lo que realmente le importa.
No, ......se conforma usted con las gominolas y con el sentirse bien siendo de la izquierda gominolera , aunque solo sea con cosas inocuas
Porque cómo decía (esta vez si) mi paisano Dyonisios, con un discurso nihilista , que no de soluciones (ejke el neoliberalismo...la bestia,,,,,ha ganado, resignación hermanos, comamos gominolas ñam, ñam.,...están ricas) no se suele llegar muy lejos
Lo que no es util suele perecer
saludos
2).-«No está muerto lo que puede yacer eternamente; y con el paso de los extraños eones, incluso la Muerte puede morir».
La cuestión es como matamos a la Muerte. De momento no hemos tenido éxíto. El lado oscuro de la fuerza, el imperio nos tiene dominados, solo la revolución es la única posibilidad, pero las gominolas son tan dulces y buenas que nos gustan a todos.
Y asi aceleramos el cambio de paradigma que corre prisa.




Saludos
Re: El Gobierno plantea cambios en la asignatura de Matemáticas: perspectiva de género y "sentido socioemocional"
Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑26 Ago 2021 09:201).- Pues por ser tonteria/cosa las reacciones de los mas floridos ha sido categórica. Cada uno ha visto en esa tonteria/cosa tantas y tantas cosas pero de las suyas.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Ago 2021 09:05buenos díasVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑26 Ago 2021 08:27Pero que simple es ese resumen.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Ago 2021 08:10
Pues si. Buen resumen
Ese es el planteamiento que están haciendo. Dejar la hegemonía ideológica en "las cosas serias", es decir , el "poder duro", ......economía , política energética, política internacional, etc,..... a la derecha..... y en fin, estas chachipiruleces, ,las matria , los géneros fluidos y gominolas varias pues cómo negociado de la izquierda
Usted mismo lo confirma cuando invoca al "neoliberalismo imperante" para decir que no se puede hacer nada al respecto y entonces pueda queda esto....las gominolas de colorines, y el ponerle peajes a lo público.
Se está dejando la hegemonía del debate económico a la derecha y la izquierda se está centrando en controlar el debate cultural (muy en la línea de la deserción materialista de Gramshi), obviando que la mayor parte de la gente, salvo gente muy fan, está mas preocupada por sus necesidades materiales que por las guerras culturales tuiteras.
Si la izquierda sólo plantea su estratégia en tener un pin que diga "soy de izquierda, soy guay", pues claro que está dejando el campo económico y social a la derecha.
Porque eso de la diferencia entre Chaladuras/Cosas serias, que ha soltado Demiurgo y completado usted, es tal cómo lo percible la gente no excesivamente ideologizada.
Saludos
Según su paisano, lo que esta en cuestión es el debate social, el ideológico, el resto en mi opinión no hay nada que hacer ya esta tomado por los poderes facticos, ya hemos tirado la toalla, nos han vencido, su edad moderna no ha servido para domar a la bestia, le ha permitido transmutarse y extenderse en todos los ámbitos hasta controlarlo todo sin que les vote nadie, esa es la mayor gominola que nos hemos tragado, usted incluido.
Saludos
1)¿Usted es paisano mío?¿Lo es Demiurgo?....porque ese resumen Tontería/Cosas serias lo han hecho al alimon Demiurgo y usted
2)Bueno....pues de ser así yo le recrimino a la izquierda el haber tirado la toalla. El haber capitulado. Y sobre todo el vender que no, que luchan contra las injusticias sociales y económicas y luego en el poder pues eso...es que hemos tirado la toalla, ejke es mu dificil y tal
Y afirmo que si el discurso es ese....mire usted, no podemos hacer nada contra el neoliberalismo, han ganado la partida
Pero no se preocupen...pueden ustedes seguir llamándose de izquierdas, que se es una marca guay, pueden presumir de ser moralment superiores...hemos cerrado el negocio y hemos abierto un bonito puesto de gominolas.Serán ustedes de derechas, pero no se llamarán de derechas.
Y comprenda usted que esa engañifa no convenza e ilusione a los fastidiados por el sistema, a la gente jodida coon la desigualdad socioeconómica.
Puede convencer a los convencidos, a los fanboys , a los groupies, a las adolescentes pijas que son progres cómo podrían ser de cualquier otra tribu urbana,,,,a la gente que necesiten APARENTAR ser guays.
Pero a la gente jodida con la desigualdad socioeconómica me temo que no la van a fascinar.Y es peor,están dejando el campo libre a una extrema derecha populista para que adopte a los perdedores del sistema
Pero nada,,,,,compre usted gominolas y lleve su chapita de "soy de izqueordas"...de una izquierda inutil y posturera....pero que guay, oiga
No le exiga que se levante y que genere un discurso alternativo, un discurso que haga frente al neoliberlaismo y a la derecha en lo que realmente le importa.
No, ......se conforma usted con las gominolas y con el sentirse bien siendo de la izquierda gominolera , aunque solo sea con cosas inocuas
Porque cómo decía (esta vez si) mi paisano Dyonisios, con un discurso nihilista , que no de soluciones (ejke el neoliberalismo...la bestia,,,,,ha ganado, resignación hermanos, comamos gominolas ñam, ñam.,...están ricas) no se suele llegar muy lejos
Lo que no es util suele perecer
saludos
2).-«No está muerto lo que puede yacer eternamente; y con el paso de los extraños eones, incluso la Muerte puede morir».
La cuestión es como matamos a la Muerte. De momento no hemos tenido éxíto. El lado oscuro de la fuerza, el imperio nos tiene dominados, solo la revolución es la única posibilidad, pero las gominolas son tan dulces y buenas que nos gustan a todos.
Y asi aceleramos el cambio de paradigma que corre prisa.![]()
![]()
![]()
![]()
Saludos

Re: El Gobierno plantea cambios en la asignatura de Matemáticas: perspectiva de género y "sentido socioemocional"
Que alegría, ya tenemos cara para el nuevo paradigma.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Ago 2021 09:29Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑26 Ago 2021 09:201).- Pues por ser tonteria/cosa las reacciones de los mas floridos ha sido categórica. Cada uno ha visto en esa tonteria/cosa tantas y tantas cosas pero de las suyas.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Ago 2021 09:05buenos díasVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑26 Ago 2021 08:27
Pero que simple es ese resumen.
Según su paisano, lo que esta en cuestión es el debate social, el ideológico, el resto en mi opinión no hay nada que hacer ya esta tomado por los poderes facticos, ya hemos tirado la toalla, nos han vencido, su edad moderna no ha servido para domar a la bestia, le ha permitido transmutarse y extenderse en todos los ámbitos hasta controlarlo todo sin que les vote nadie, esa es la mayor gominola que nos hemos tragado, usted incluido.
Saludos
1)¿Usted es paisano mío?¿Lo es Demiurgo?....porque ese resumen Tontería/Cosas serias lo han hecho al alimon Demiurgo y usted
2)Bueno....pues de ser así yo le recrimino a la izquierda el haber tirado la toalla. El haber capitulado. Y sobre todo el vender que no, que luchan contra las injusticias sociales y económicas y luego en el poder pues eso...es que hemos tirado la toalla, ejke es mu dificil y tal
Y afirmo que si el discurso es ese....mire usted, no podemos hacer nada contra el neoliberalismo, han ganado la partida
Pero no se preocupen...pueden ustedes seguir llamándose de izquierdas, que se es una marca guay, pueden presumir de ser moralment superiores...hemos cerrado el negocio y hemos abierto un bonito puesto de gominolas.Serán ustedes de derechas, pero no se llamarán de derechas.
Y comprenda usted que esa engañifa no convenza e ilusione a los fastidiados por el sistema, a la gente jodida coon la desigualdad socioeconómica.
Puede convencer a los convencidos, a los fanboys , a los groupies, a las adolescentes pijas que son progres cómo podrían ser de cualquier otra tribu urbana,,,,a la gente que necesiten APARENTAR ser guays.
Pero a la gente jodida con la desigualdad socioeconómica me temo que no la van a fascinar.Y es peor,están dejando el campo libre a una extrema derecha populista para que adopte a los perdedores del sistema
Pero nada,,,,,compre usted gominolas y lleve su chapita de "soy de izqueordas"...de una izquierda inutil y posturera....pero que guay, oiga
No le exiga que se levante y que genere un discurso alternativo, un discurso que haga frente al neoliberlaismo y a la derecha en lo que realmente le importa.
No, ......se conforma usted con las gominolas y con el sentirse bien siendo de la izquierda gominolera , aunque solo sea con cosas inocuas
Porque cómo decía (esta vez si) mi paisano Dyonisios, con un discurso nihilista , que no de soluciones (ejke el neoliberalismo...la bestia,,,,,ha ganado, resignación hermanos, comamos gominolas ñam, ñam.,...están ricas) no se suele llegar muy lejos
Lo que no es util suele perecer
saludos
2).-«No está muerto lo que puede yacer eternamente; y con el paso de los extraños eones, incluso la Muerte puede morir».
La cuestión es como matamos a la Muerte. De momento no hemos tenido éxíto. El lado oscuro de la fuerza, el imperio nos tiene dominados, solo la revolución es la única posibilidad, pero las gominolas son tan dulces y buenas que nos gustan a todos.
Y asi aceleramos el cambio de paradigma que corre prisa.![]()
![]()
![]()
![]()
Saludos![]()

Saludos
Re: El Gobierno plantea cambios en la asignatura de Matemáticas: perspectiva de género y "sentido socioemocional"
Lo curioso cuando se estudia a la sociedad es que el orden funcionalista nunca se dio, fue más la excepción que la regla. Corrientes sociológicas más abocadas a estudiar estos vacíos, como la conflictivista (Dahrendorf y otros) buscaron entender por qué la lucha social seguía imperante en todas las sociedades, a veces con más o menos intensidad, pero en todas sin importar si se tratase de la sueca, la noruega, o la nigeriana, y la conclusión final fue que todo nace de la distribución de las ganancias dentro de una sociedad o grupo definido. Desde este momento, la sociología burguesa asumió y aceptó que no se puede creer ni esperar que en una sociedad reine la estabilidad ad infinitum sino exactamente lo contrario. Esta fue la mejor apuesta que la sociología del mainstream hizo sin utilizar las categorías marxistas esenciales (clase, explotación, enajenación, fetichismo y cosificación), y aun cuando le podamos encontrar muchísimas falencias, es un hecho que desde mediados del siglo XX a nivel sociológico es más que esperable que dentro de 10 años hayan conflictos a que no los haya dentro de una sociedad, país, ciudad o partido político determinado. Por lo tanto, en este aspecto, ya sean movimientos etnicistas, feministas, globalistas o nazis, todo viene originado del mismo fondo: el conflicto social, y a veces ganan unos y otras ganan otros.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑26 Ago 2021 08:27 Según su paisano, lo que esta en cuestión es el debate social, el ideológico, el resto en mi opinión no hay nada que hacer ya esta tomado por los poderes facticos, ya hemos tirado la toalla, nos han vencido, su edad moderna no ha servido para domar a la bestia, le ha permitido transmutarse y extenderse en todos los ámbitos hasta controlarlo todo sin que les vote nadie, esa es la mayor gominola que nos hemos tragado, usted incluido.
La diferencia significativa es que desde hace unos 50 años, el conflicto social ha sido maquillado con otro lenguaje, con una forma mucho más inocua en el fondo pero inocua en las formas. La sociedad sigue manteniendo su punto de efervescencia casi en el mismo nivel que en los años 60 pero ahora en lugar de luchar por consignas concretas que den pie a una calidad de vida decente de las familias trabajadoras en igualdad de condiciones, nos deleitamos mientras se escrachea a quienes no siguen la cultura normativa de esta izquierda postmoderna, nos regocijamos cuando vemos que se crean nuevas leyes que hablan de igualdad a las minorías y nos excitamos cuando observamos cómo todo lo impuesto se derrumba en el discurso de lo políticamente correcto. Pero oye, seguimos en una debacle social y en prácticamente todo occidente el Estado de bienestar se derrumba y el ascenso social del cual tanto nos hablaron se congela.
Esta izquierda postmoderna critica mucho a la izquierda clasista obrera del siglo XX pero lo cierto es que fue la primera la que promovió derechos concretos, esta lo que ha hecho cuando le toca gobernar es promover leyes que atentan contra el Estado de derecho. Seguramente este será el motivo de su muerte, pues mientras la gente de a pie, la famosa clase trabajadora de la cual todos hacen gala de aquiescencia y empatía, sigue padeciendo los problemas sociales, la izquierda de moda en España se preocupa de hablar de género en las matemáticas.
Desde luego, podemos buscar un sinfín de motivos por los que criticar a unos y a otros, pero en lo concreto está que nos han defraudado. Pero es que ser político implica en muchos sentidos defraudar a la gente, entonces no se puede plantear la solución simplemente militando en las RRSS a favor de los políticos que mejor cuadren en tu espectro ideológico. La única solución está en que la misma clase trabajadora se organice para luchar por sus derechos y no esperar que otros luchen por estos porque tenemos evidencia empírica de sobra que nos dice lo que ocurre cuando confiamos en los políticos, esa fue la tónica sociopolítica entre el último tercio del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, y ¡oh sorpresa! Fue el momento en el que más derechos civiles, políticos y económicos obtuvo la sociedad.
La otra opción es quedarse sentados hasta que aparezca un caudillo extremista que con un buen discurso convenza a una buena parte de la sociedad para hacer lo que le plazca. He allí el porqué del iliberalismo como definen algunos cientistas políticos. Esto pues, con mucha seguridad la década del 20 sea la década de la derecha pero, ¿qué vendrá luego? ¿Qué ocurrirá cuando esos gobiernos aseguren un grado de crecimiento a costa de millones de personas? ¿La gente volverá a votar por el socialismo de toda la vida o se decantarán por un Chávez, un Ortega o peor un Hitler?
Los militantes de esta izquierda postmoderna creen que hacen política defendiendo sus dogmas por Twitter o Instagram, mas la política real se hace en la calle.
.
Re: El Gobierno plantea cambios en la asignatura de Matemáticas: perspectiva de género y "sentido socioemocional"
Montero: "La prioridad en Afganistán deben ser las mujeres y personas LGTBI"
https://www.publico.es/internacional/af ... lgtbi.html
Los niños y varones son basura.
Esa es la "perspectiva de género". El hembrismo.
https://www.publico.es/internacional/af ... lgtbi.html
Los niños y varones son basura.

Esa es la "perspectiva de género". El hembrismo.
Re: El Gobierno plantea cambios en la asignatura de Matemáticas: perspectiva de género y "sentido socioemocional"
La gente es emocional y este discurso es el que ha cautivado a muchos. La gran derrota de la izquierda, desde luego.
Re: El Gobierno plantea cambios en la asignatura de Matemáticas: perspectiva de género y "sentido socioemocional"
Me pregunto si le pagan para esto.
https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-t ... ticia.html