Página 6 de 6
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Publicado: 26 Feb 2019 19:52
por Enxebre
Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Claro que me da igual. Me importa como se aplica. Según tu en el mundo islámico las mujeres se pueden divorciar. Pero la realidad es que no pueden. Porque esa posibilidad está condicionada de tal manera que lo evita.
Pero vamos, que en tu línea de defender a ultranza cualquier tiranía a condición de que sus valores no sean occidentales.
Si me gustase el Islam sería musulmán, pero yo no comparto vuestra fijación de "liberar" a la mujer musulmana a la vez que os la chupa "liberar" a la mujer cristiana devota que ni siquiera puede divorciarse del marido que le pega o el del Opus Dei que se fustiga y lleva cilicio, oiga e igual eso os queda más a mano. Yo intento romper prejuicios pero si a cambio me das "semeocurres" y como buen cuñado te pones a repetir que las musulmanas no pueden divorciarse aunque lo diga el Corán
Ver citas anteriores
41 casos de divorcio diarios en Túnez
Se registraron en Túnez 14.982 casos de divorcio entre 2014 y 2015, que en promedio asciende a 41 casos al día, según las últimas estadísticas del Ministerio de Justicia.
El divorcio a petición de uno de los cónyuges constituyó el mayor número de rupturas matrimoniales con 7.256 casos registrados, mientras que en
6.241 casos la solicitud de divorcio fue por consentimiento mutuo y las solicitudes de divorcio por agresión ascendieron a 1.485 casos.
Según la misma fuente, entre los 14.982 casos de divorcio registrados, 9.166 fueron iniciados por los esposos,
mientras que 5.817 fueron provocados por las esposas.
Lo mismo ocurrió con los casos presentados ante los tribunales, 848 casos iniciados por el esposo en comparación con 637 casos de divorcio solicitados por las esposas, así como el divorcio solicitado por uno de los cónyuges en el que 4.641 eran solicitado por los esposos frente a 2.615 iniciado por las esposas.
https://www.monitordeoriente.com/201709 ... -en-tunez/
Que tenga un buen día

Ah bueno, que no entiendes lo que lees, pues no pasa nada Enxebre.
Ya si eso me citas cuando he dicho yo que el Coran dice que no se pueden divorciar. Porque lo que yo he dicho es que establece unas condiciones que lo hacen inviable. Obviamente en países donde la religión es ley. En España pues si pueden.
Ah, que tienes problemas cognitivos severos, no pasa nada Regshoe, aquí estamos para ayudarte a superar tus problemas
Traigo una noticia de Túnez y me dices que las musulmanas se pueden divorciar en España, pues muy bien hoyga

Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Publicado: 26 Feb 2019 20:10
por Regshoe
Que se divorcien en Túnez es excluyente con que lo hagan en España?
Por cierto, podemos considerar a Túnez como modelo de país islámico? Es el patrón? O son otros paises?
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Publicado: 26 Feb 2019 20:10
por Liberalguay
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Liberalguay escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:
La situación de la mujer es una mierda en la mayor parte del mundo no desarrollado.
Y el factor religioso es un factor poco relevante. Cómo religión el Islam es mas flexible en el tema del divorcio que lo que puede ser el catolicismo, por ejemplo que no lo concibe salvo en casos escepcionales.
El factor relevante es el desarrollo sociaoeconómico y cultural y el marco político.
En Guatemala la situación de la mujer es peor que en la mayoría del mundo islámico y eso no tiene nada que ver con el factor religioso en ningún caso.....sino que la situación social o cultural en ese pais es una mierda para las mujeres.No es una cosa de religión.
Cuando se discute de esas cosas el problema siempre es el mismo...que lo queremos hacer todo depender de una sola variable,...y la realidad no depende de una sola variable.
Dinamarca tiene un 28% de mujeres en puestos directivos....Indonesia con su puta sharia de mierda el 46%
Vamos que la realidad es un poco mas compleja cómo que una sola variable lo explique todo.
saludos
Claro, claro, el Islam no discrimina a las mujeres. Los progres deberían mandar a sus hijas a vivir una temporadita a Arabia Saudí o a Irán para que dejen de decir tantas tonterías sobre el Islam.
Y sus padres deberían de haberle mandado a usted a clases de refuerzo de lectura comprensiva
Porque yo no he dicho que el Islam no discrimine a las mujeres ¿donde he dicho yo eso?
Lo que estoy diciendo que la mala situación de la mujer en determinados paises depende más de factores socioeconómicos que meramente teológicos.
Le he traido el caso de un pais cristiano cómo Guatemala donde se produce un feminicidio, y otro musulmán donde hay mayor paridad en puestos directivos de empresa que en los paises escandinavos.Lo que quiero decirle es que las cosas son mas complejas, que no solo dependen de un factor.
Haciendo un análisis meramente teológico el islam y el resto de las religiones del libro ningunean a la mujer de una u otra manera....son una serie de sociedades las que han tenido una serie de procesos históricos de caracter socioeconómico y político que han revertido en cierto modo esa situación, relegando a la religión al ámbito privado y apartándolo de la política dentro de lo posible .Revoluciones políticas liberales, revolución industrial , guerras mundiales.....
Pero bueno , usted a su raca, raca, se le pueda caer el palillo de la boca,
saludos
Siempre pones el ejemplo de Indonesia como país musulmán moderno, pero Indonesia es un caso aparte dentro del Islam, al que se convirtió muy tardíamente, (sigo XVII), y cuya cultura tiene influencias muy diversas, sobre todo del hinduismo. Tiene poco que ver con un país musulmán típico de oriente medio que lleve practicando el Islam desde el siglo VI.
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Publicado: 26 Feb 2019 20:29
por gálvez
Creo en otros casos te puse Albania, Bosnia, Uzbekistan , Kazahjistan , Azerbayan y otros...es la primera vez que te cito Indonesia
Pero fijate, ya vas delimitando el tema a Oriente Medio, porque te he puesto ya 10 ejemplos de cosas que no terminan de cuadrarte.
A ver, lo que te quiero decir es que tu estás achacando a la religión no es cosa en exclusiva de la religión, que incluye otros factores en la ecuación que de darse de otro modo pues dan resultados distintos.
Que yo no digo que el Islam sea un factor de modernidad ni siquiera niego que pueda lastrar a la misma.
Lo que quiero decir es que cómo factor religioso puro y duro no es nada mas allá que lo que pudiese ser el cristianismo en una sociedad preindustrial donde tuviese fuerte protagonismo político y social.
Que a lo mejor si les metes otros factores históricos, sociales y culturales... la cosa sale distinta (cómo reconoces con Ïndonesia) o cómo ha pasado en los paises de Asia Central, o en las balcanes....
El problema actual con el Islam es que está tomando mucha fuerza una versión ultraortodxa del mismo via el auge económico del Wahabismo, (el de la penísnsula arábiga) que gracias a los petrodólares tiene una capacidad de influencia y difusión de su versión que antes lo hacía ser un fenómeno local y ahora puede globalizarse.
En serio Liberalguay, en lugar de decir cosas tan simples y generalizadoras deberías de aprender un poco más del islam y de ese modo intentar comprender de que carajos va la cosa más allá de blancos y negros.
Vamos, quien dice el Islam , dice cualquier tema de discusión. Por lo general el mundo no es tan simple ni fácil.
Por mi parte cuando lo desee volvemos a las fresas y tal
saludos
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Publicado: 26 Feb 2019 20:49
por Liberalguay
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Creo en otros casos te puse Albania, Bosnia, Uzbekistan , Kazahjistan , Azerbayan y otros...es la primera vez que te cito Indonesia
Pero fijate, ya vas delimitando el tema a Oriente Medio, porque te he puesto ya 10 ejemplos de cosas que no terminan de cuadrarte.
A ver, lo que te quiero decir es que tu estás achacando a la religión no es cosa en exclusiva de la religión, que incluye otros factores en la ecuación que de darse de otro modo pues dan resultados distintos.
Que yo no digo que el Islam sea un factor de modernidad ni siquiera niego que pueda lastrar a la misma.
Lo que quiero decir es que cómo factor religioso puro y duro no es nada mas allá que lo que pudiese ser el cristianismo en una sociedad preindustrial donde tuviese fuerte protagonismo político y social.
Que a lo mejor si les metes otros factores históricos, sociales y culturales... la cosa sale distinta (cómo reconoces con Ïndonesia) o cómo ha pasado en los paises de Asia Central, o en las balcanes....
El problema actual con el Islam es que está tomando mucha fuerza una versión ultraortodxa del mismo via el auge económico del Wahabismo, (el de la penísnsula arábiga) que gracias a los petrodólares tiene una capacidad de influencia y difusión de su versión que antes lo hacía ser un fenómeno local y ahora puede globalizarse.
En serio Liberalguay, en lugar de decir cosas tan simples y generalizadoras deberías de aprender un poco más del islam y de ese modo intentar comprender de que carajos va la cosa más allá de blancos y negros.
Vamos, quien dice el Islam , dice cualquier tema de discusión. Por lo general el mundo no es tan simple ni fácil.
Por mi parte cuando lo desee volvemos a las fresas y tal
saludos
Igualmente son países de conversión reciente al Islam y con influencias de la cultura europea o soviética. A ver, a mí el Islam me la pela, lo mismo que el cristianismo o el budismo. De lo que yo estoy en contra es de las sociedades donde el Islam es la ley. Si el cristianismo fuera la ley en Europa yo también estaría en contra de eso. Afortunadamente, los europeos nos hemos librado del yugo de la religión, y el que sigue los preceptos del cristianismo es porque quiere, no porque le obliguen las leyes.
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Publicado: 27 Feb 2019 09:55
por gálvez
Ver citas anteriores
Liberalguay escribió:Igualmente son países de conversión reciente al Islam y con influencias de la cultura europea o soviética. A ver, a mí el Islam me la pela, lo mismo que el cristianismo o el budismo. De lo que yo estoy en contra es de las sociedades donde el Islam es la ley. Si el cristianismo fuera la ley en Europa yo también estaría en contra de eso. Afortunadamente, los europeos nos hemos librado del yugo de la religión, y el que sigue los preceptos del cristianismo es porque quiere, no porque le obliguen las leyes.
De reciente conversión al Islam dice...y se queda tan pancho.
Los paises de Asia Central fueron invadidos por el islam en el siglo VIII . Recientísimo vamos. Las balcanes por su parte fueron musulmanes desde el siglo XV, antesdeayer.
Y por otra parte me habla de "influencia europea" cómo algo excepcional...cuando por poner un ejemplo Marruecos fue colonia de Francia, (y de España!!!) hasta hace medio siglo.
A este tipo de cosas me refiero cunado digo que opina muy alegremente de cosas en base a prejuicios y sin documentarse.
Me alegro por contra que al menos al final de su comentario matice y especifique que se refiere a sociedades teocráticas donde la religión es ley...lo que reduce mucho el círculo de sus comentarios y generalizaciones.
Y me alegro igualmente que al menos haya entendido que el factor religioso no es tan importante cómo el peso que tiene el factor religioso en la sociedad a nivel político y administrativo, sea la religión que sea.
Por mi parte dejo el off topic, un placer
saludos
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Publicado: 27 Feb 2019 10:46
por Enxebre
Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Que se divorcien en Túnez es excluyente con que lo hagan en España?
Por cierto, podemos considerar a Túnez como modelo de país islámico? Es el patrón? O son otros paises?
Si traigo una noticia de Túnez y me hablas de España, una de dos, o no te has leído la noticia o no quieres reconocer los hechos
Previsible, ahora Túnez ya no es del mundo islámico, pasamos de la mujer musulmana es poco menos que una esclava para que al final todo lo que venías a decir era sólo referido a Arabia Saudí o Irán, ya claro, oh espera, Irán, busquemos un poco
Ver citas anteriores
Irán equipara el divorcio para hombres y mujeres
https://elpais.com/diario/2002/08/28/so ... 50215.html
Noticia de 2002, sí, el país ese donde lapidaron a adúlteras (a adúlteros también, además que las últimas lapidaciones registradas se produjeron en México y Pennsilvania), allí también se pueden divorciar
Ya está, es obvio que te guías por los prejuicios y no por información, no traes nada como de costumbre salvo tu opinión, lo siguiente será traerme algo que te enviaron por wasap para cerrar el círculo
Y ahorrate el hombre de paja de que yo estoy diciendo algo así como que la mujer en el mundo islámico tiene los mismos derechos que en Europa, no estamos hablando de eso y en todo caso los hombres tampoco tienen los mismos derechos
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Publicado: 27 Feb 2019 17:24
por Regshoe
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Que se divorcien en Túnez es excluyente con que lo hagan en España?
Por cierto, podemos considerar a Túnez como modelo de país islámico? Es el patrón? O son otros paises?
Si traigo una noticia de Túnez y me hablas de España, una de dos, o no te has leído la noticia o no quieres reconocer los hechos
Previsible, ahora Túnez ya no es del mundo islámico, pasamos de la mujer musulmana es poco menos que una esclava para que al final todo lo que venías a decir era sólo referido a Arabia Saudí o Irán, ya claro, oh espera, Irán, busquemos un poco
Ver citas anteriores
Irán equipara el divorcio para hombres y mujeres
https://elpais.com/diario/2002/08/28/so ... 50215.html
Noticia de 2002, sí, el país ese donde lapidaron a adúlteras (a adúlteros también, además que las últimas lapidaciones registradas se produjeron en México y Pennsilvania), allí también se pueden divorciar
Ya está, es obvio que te guías por los prejuicios y no por información, no traes nada como de costumbre salvo tu opinión, lo siguiente será traerme algo que te enviaron por wasap para cerrar el círculo
Y ahorrate el hombre de paja de que yo estoy diciendo algo así como que la mujer en el mundo islámico tiene los mismos derechos que en Europa, no estamos hablando de eso y en todo caso los hombres tampoco tienen los mismos derechos
Te has aplaudido a ti mismo después del discursillo?
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Publicado: 28 Feb 2019 00:13
por Enxebre
Por supuesto, no merezco menos
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Publicado: 28 Feb 2019 10:07
por Regshoe
Enxebre aplaudiendose a su mismo en silencio y musitando un "bravo" mientras se echa para atrás en la silla.
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Publicado: 28 Feb 2019 17:26
por Enxebre
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Publicado: 28 Feb 2019 18:23
por Regshoe
Mis dieses.