Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
'
Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
El desempleo roza el 25% en Huelva, aunque para la campaña de la fresa tienen que recurrir a temporeros en Marruecos.
... Todo esto lo he escrito "a mano", no puedo copiar o no se como copiar en esta página, ved el resto en:
https://www.libremercado.com/2019-02-19 ... 276633396/
... Poco que comentar, entre lo poco copiado y el resto del artículo está todo dicho.
Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
El desempleo roza el 25% en Huelva, aunque para la campaña de la fresa tienen que recurrir a temporeros en Marruecos.
... Todo esto lo he escrito "a mano", no puedo copiar o no se como copiar en esta página, ved el resto en:
https://www.libremercado.com/2019-02-19 ... 276633396/
... Poco que comentar, entre lo poco copiado y el resto del artículo está todo dicho.
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Falta lo más importante: cuanto pagan.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Ronda los 40€ diarios, alojamiento y desplazamiento a los lugares de recogida no incluidos. Vamos. Partirte el lomo por el sueldo minimo. Que la recojan los productores con los huevos.Ver citas anterioresCero07 escribió:Falta lo más importante: cuanto pagan.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
... En Andalucía hay decenas de miles de andaluces parados y para cosechar las fresas han de "importar" trabajadoras de Marruecos. Una puta vergüenza.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Ronda los 40€ diarios, alojamiento y desplazamiento a los lugares de recogida no incluidos. Vamos. Partirte el lomo por el sueldo minimo. Que la recojan los productores con los huevos.Ver citas anterioresCero07 escribió:Falta lo más importante: cuanto pagan.
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Puta vergüenza es el "sueldo" que pagan.
Deberían aplicar un tanto de ley de oferta y demanda y pagar un sueldo razonable. Así no tendrían ningún problema en encontrar mano de obra.
Deberían aplicar un tanto de ley de oferta y demanda y pagar un sueldo razonable. Así no tendrían ningún problema en encontrar mano de obra.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Si es como escribe Miguel, no me extraña que no se inscriba nadie. Una cosa es trabajar y otra muy distinta es pagar por hacerlo; o palmar pasta en una acrividad para otro. Lo que no entiendo es como los organismos encargados de velar por los derechos de los trabajadores, no hacen nada.
Y si la fresa no da para pagar pues que no la cultiven o que la recolecten ellos así más para la saca.
sinvergüenzas.
Y si la fresa no da para pagar pues que no la cultiven o que la recolecten ellos así más para la saca.
sinvergüenzas.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
... Entre otros lugares, además de en España, la fresa de Huelva se vende en casi toda Europa. Si hay mujeres que van de diferentes lugares de Marruecos a Huelva a cosechar las fresas por el sueldo que sea, también pueden recolectar fresas los andaluces que están en el paro. O es que las mujeres marroquies son menos que los andaluces?Ver citas anterioresxmigoll escribió:Si es como escribe Miguel, no me extraña que no se inscriba nadie. Una cosa es trabajar y otra muy distinta es pagar por hacerlo; o palmar pasta en una acrividad para otro. Lo que no entiendo es como los organismos encargados de velar por los derechos de los trabajadores, no hacen nada.
Y si la fresa no da para pagar pues que no la cultiven o que la recolecten ellos así más para la saca.
sinvergüenzas.
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
El salario es de 42,20 euros por jornada para un total de 39 horas semanales aunque la información no dice si son brutos o netos. 22 jornadas al mes descontados los fines de semana salen 928 euros al mes. Si casi nadie quiere trabajar por ese dinero tendrán que ofrecer mejores condiciones ¿no? ¿o en esto no rige la ley de la oferta y la demanda?
https://www.huelvainformacion.es/provin ... 67577.html
https://www.huelvainformacion.es/provin ... 67577.html
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Si cobran más de paro a que van a ir? No estamos hablando de 900€. Estamos hablando de 900€ menos desplazarse, alojarse y comer. Total que te quedarán limpios 300€.Ver citas anterioresAtila escribió:... Entre otros lugares, además de en España, la fresa de Huelva se vende en casi toda Europa. Si hay mujeres que van de diferentes lugares de Marruecos a Huelva a cosechar las fresas por el sueldo que sea, también pueden recolectar fresas los andaluces que están en el paro. O es que las mujeres marroquies son menos que los andaluces?Ver citas anterioresxmigoll escribió:Si es como escribe Miguel, no me extraña que no se inscriba nadie. Una cosa es trabajar y otra muy distinta es pagar por hacerlo; o palmar pasta en una acrividad para otro. Lo que no entiendo es como los organismos encargados de velar por los derechos de los trabajadores, no hacen nada.
Y si la fresa no da para pagar pues que no la cultiven o que la recolecten ellos así más para la saca.
sinvergüenzas.
Pues no compensa.
Cuando tu actividad requiere que la gente se desplace y aloje, lo normal es dar el sueldo más alojamiento y tal. Para que el sueldo sea ese.
Ojo, que cargamos contra las productores muy alegremente pero a saber a cuanto les pagan a ellos el kilo de fresa.
Y que aquí defendemos mucho el sueldo digno pero luego si sube el precio echamos pestes y no compramos.
Cuántos vais a comprar a 2-3€ el kilo más caro para que los currelas cobren bien?

+++++++++++++
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Los fresones (las fresas de verdad son otra cosa) se venden en El Corte Inglés a 1,99 € la bandeja de 500 gramos. Redondeando el céntimo que te descuentan para que parezca más barato, son 4 €/kg. Alguien se lo lleva calentito, y no es ni el productor ni el temporero
https://www.losreplicantes.com/articulo ... ferencias/
De propina:
http://www.caesasociacion.org/agroecolo ... dernos.pdf
https://www.losreplicantes.com/articulo ... ferencias/
De propina:
http://www.caesasociacion.org/agroecolo ... dernos.pdf
Ver citas anterioresAunque no está permitido legalmente el trabajo a destajo en el campo, en la zona fresera, los patronos lo imponen de una forma encubierta. Exigen que cada trabajador recoja una determinada cantidad de cajas, 30, 40, o lo que es lo mismo, 200 o más kilos de fresa por persona. A cada persona le apuntan un número y llevan una lista con el número de cajas que va cogiendo en la jornada, si ven que alguien coge menos de lo que el quiere, es amenazado con enviarlo a su país, o se le humilla ante los compañeros o es despedido y enviado a su pueblo diciéndole que tiene mucha gente rumana, polaca, africana esperando para trabajar.
El incumplimiento del convenio es general, prácticamente ninguna empresa lo cumple en su totalidad, y todavía no hemos encontrado ninguna empresa que pague estrictamente lo que dice la ley. Unos lo incumplen en el salario diario, otros no pagan las horas extraordinarias como es debido, otros hacen que trabajen mas tiempo de la cuenta, o no entregan los contratos, o secuestran los pasaportes de los trabajadores extranjeros. Los días de lluvia o que interrumpen la jornada de trabajo antes del horario habitual, deben pagar el salario completo, sin embargo, la regla general de los empresarios es pagar solo las horas que hayan trabajado, incumpliendo el artículo del Convenio referido a la interrupción del trabajo. También lo incumplen en el artículo que dice que tienen que proporcionar un alojamiento digno, sin cobrarles dinero alguno por ello. En fin, que por lo general, si cumplen en un artículo, incumplen en otros.
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Nadie es menos que nadie. Por lo menos desde mi perspectiva. Pero tienes que entender que la gente cuando trabajaba es para ganar dinero y no pasar lo que no se tiene al bolsillo de los demás.Ver citas anterioresAtila escribió:... Entre otros lugares, además de en España, la fresa de Huelva se vende en casi toda Europa. Si hay mujeres que van de diferentes lugares de Marruecos a Huelva a cosechar las fresas por el sueldo que sea, también pueden recolectar fresas los andaluces que están en el paro. O es que las mujeres marroquies son menos que los andaluces?Ver citas anterioresxmigoll escribió:Si es como escribe Miguel, no me extraña que no se inscriba nadie. Una cosa es trabajar y otra muy distinta es pagar por hacerlo; o palmar pasta en una acrividad para otro. Lo que no entiendo es como los organismos encargados de velar por los derechos de los trabajadores, no hacen nada.
Y si la fresa no da para pagar pues que no la cultiven o que la recolecten ellos así más para la saca.
sinvergüenzas.
Y francamente. Cobrar 40 euros y de ahí pagar sus gastos es cuando menos, una estafa.
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
¿Mejor esclavizado que parado?. Pues no.Ver citas anterioresAtila escribió:... En Andalucía hay decenas de miles de andaluces parados y para cosechar las fresas han de "importar" trabajadoras de Marruecos. Una puta vergüenza.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Ronda los 40€ diarios, alojamiento y desplazamiento a los lugares de recogida no incluidos. Vamos. Partirte el lomo por el sueldo minimo. Que la recojan los productores con los huevos.Ver citas anterioresCero07 escribió:Falta lo más importante: cuanto pagan.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
... Las trabajadoras marroquies están esclavizadas? No escribas chorradas.Ver citas anterioresMiguel O escribió:¿Mejor esclavizado que parado?. Pues no.Ver citas anterioresAtila escribió:... En Andalucía hay decenas de miles de andaluces parados y para cosechar las fresas han de "importar" trabajadoras de Marruecos. Una puta vergüenza.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Ronda los 40€ diarios, alojamiento y desplazamiento a los lugares de recogida no incluidos. Vamos. Partirte el lomo por el sueldo minimo. Que la recojan los productores con los huevos.Ver citas anterioresCero07 escribió:Falta lo más importante: cuanto pagan.
-
- Cobra convenio
- Mensajes: 2317
- Registrado: 22 Abr 2015 01:17
Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
El problema es que ese curro lo hacen los inmis.Ver citas anterioresjordi escribió:Puta vergüenza es el "sueldo" que pagan.
Deberían aplicar un tanto de ley de oferta y demanda y pagar un sueldo razonable. Así no tendrían ningún problema en encontrar mano de obra.
Expulsas a los inmis y los empresaurios te suben el sueldo .
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
¿Vox va a expulsar también a los inmigrantes legales?Ver citas anterioresEl Maestro Golpeador escribió:El problema es que ese curro lo hacen los inmis.Ver citas anterioresjordi escribió:Puta vergüenza es el "sueldo" que pagan.
Deberían aplicar un tanto de ley de oferta y demanda y pagar un sueldo razonable. Así no tendrían ningún problema en encontrar mano de obra.
Expulsas a los inmis y los empresaurios te suben el sueldo .
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
El salario medio en Marruecos está por debajo de los 360€.Ver citas anterioresAtila escribió:
... Las trabajadoras marroquies están esclavizadas? No escribas chorradas.
La marroquí viene, trabaja un mes, vive ese mes, y con los 300-400€ que le sobran, quizás hasta 600€ porque esa gente se aprieta que no veas, vive uno o dos meses en Marruecos. Un mes de sacrificio te da resultado.
O completa el sueldo del marido durante varios.
En España con esos 300€ que te sobran pues no te llega para nada.

+++++++++++++
- Liberalguay
- Tiene paguita
- Mensajes: 995
- Registrado: 24 Ene 2019 11:31
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Normal que nadie quiera deslomarse recogiendo fresas por un salario de miseria 

Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Pues claro que estan esclavizadas.Ver citas anterioresAtila escribió:... Las trabajadoras marroquies están esclavizadas? No escribas chorradas.Ver citas anterioresMiguel O escribió:¿Mejor esclavizado que parado?. Pues no.Ver citas anterioresAtila escribió:... En Andalucía hay decenas de miles de andaluces parados y para cosechar las fresas han de "importar" trabajadoras de Marruecos. Una puta vergüenza.Ver citas anterioresMiguel O escribió: Ronda los 40€ diarios, alojamiento y desplazamiento a los lugares de recogida no incluidos. Vamos. Partirte el lomo por el sueldo minimo. Que la recojan los productores con los huevos.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Todo es cíclico hasta la esclavitud.
Ha vuelto para quedarse un largo tiempo.
Xmigoll dixit.
Ha vuelto para quedarse un largo tiempo.
Xmigoll dixit.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Huelva, los parados no quieren recoger fresas: sólo se inscriben 1.000 personas para 23.000 vacantes.
Ver citas anterioresxmigoll escribió:Todo es cíclico hasta la esclavitud.
Ha vuelto para quedarse un largo tiempo.
Xmigoll dixit.
... No me sirven algunas tonterias que he leido en este tema, si unos miles de mujeres marroquies pueden ir de Marruecos a Huelva a cosechar fresas, mas fácil lo tienen algunos andaluces para hacer ese trabajo, que les pilla mas cerca.