El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
El Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago de Compostela ha dado por finalizada la instrucción de la causa abierta para investigar el accidente del tren Alvia en el que el 24 de julio de 2013 fallecieron 80 personas y más de 140 resultaron heridas con un único imputado como presunto responsable, el maquinista del tren, Francisco José Garzón Amo [lea el auto en PDF].
El juez instructor, Andrés Lago Louro, ha emitido este miércoles un auto por el que se pone fin a las diligencias previas y se abre un procedimiento abreviado, esto es, se da por finalizada la instrucción. El contenido de ese documento judicial está siendo trasladado a las partes personadas en la causa, según ha informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).
El primer juez instructor del caso, Luis Aláez, que asumió la causa desde el propio día del siniestro hasta junio del año 2014, llegó a imputar hasta en dos ocasiones a cargos y responsables del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) por su presunta responsabilidad en el accidente, pero la Audiencia Provincial de A Coruñalevantó las imputaciones en ambas ocasiones, de modo que desde octubre de 2014 el maquinista es el único imputado en la causa.
Francisco José Garzón Amo está imputado como presunto autor de 79 delitos de homicidio por imprudencia y un número indeterminado de delitos de lesiones. Los 79 se refieren a las personas fallecidas tras el siniestro e inicialmente reconocidas como víctimas, si bien desde entonces al menos una familia más solicitó a la causa que otro fallecido fuese considerado como víctima mortal del Alvia.
El maquinista está considerado el único responsable del siniestro por conducir el tren Alvia Madrid-Ferrol a 179 kilómetros por hora en un tramo limitado a 80, la curva de Angrois, a las afueras de Santiago de Compostela. Según él mismo reconoció, se despistó y perdió el control del vehículo. Justo antes de descarrilar había recibido una llamada del interventor del tren en su teléfono móvil corporativo.
El auto concluye que la "causa directa, inmediata y que decididamente ha desencadenado el desgraciado accidente" que tuvo lugar el pasado 24 de julio de 2013 fue el exceso de velocidad.
El documento reconoce que "es evidente, y no vamos a decir ahora lo contrario, que la seguridad de la vía podía ser mejor" y que es evidente también que "de hallarse activo el sistema ERTMS las posibilidades de que el siniestro se produjese eran inferiores al tratarse de un sistema de seguridad más perfeccionado que mitiga en mayor medida el riesgo derivado del factor humano", pero que el hecho es que la ausencia de tal sistema y las motivaciones que llevaron a su desactivación "no pueden ser objeto de depuración en el ámbito penal, sin perjuicio de las responsabilidades, de otra índole, a que pudieren dar lugar".
El magistrado concluye que ha cerrado la instrucción una vez practicadas las diligencias "pertinentes y necesarias para determinar la naturaleza y circunstancias de los hechos, de las personas que en ellos tuvieron participación, así como del órgano competente para el enjuiciamiento" y niega las nuevas diligencias solicitadas por las partes porque entiende que no hay necesidad de ellas para poder celebrar juicio, "y sin perjuicio, en todo caso, del derecho de las partes que ahora las proponen para reproducir tal petición ante el órgano de enjuiciamiento si lo estiman necesario para la defensa de sus intereses".
Sobre las pruebas practivadas, el magistrado recuerda que dos de los peritos judiciales "coinciden en descartar en la génesis del accidente más contribución causal que la que deriva del exceso de velocidad con la que el tren entró en la curva, siendo esa la única causa del siniestro". Sobre los sistemas de seguridad, el instructor sigue el criterio de la Audiencia Provincial, que ha sostenido que no existe disposición legal o normativa alguna que obligue a que el tren en cuestión, y la propia infraestructura viaria, estuviese dotada el día del accidente del sistema ERTMS.
http://www.elmundo.es/espana/2015/10/07 ... b4647.html
El Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago de Compostela ha dado por finalizada la instrucción de la causa abierta para investigar el accidente del tren Alvia en el que el 24 de julio de 2013 fallecieron 80 personas y más de 140 resultaron heridas con un único imputado como presunto responsable, el maquinista del tren, Francisco José Garzón Amo [lea el auto en PDF].
El juez instructor, Andrés Lago Louro, ha emitido este miércoles un auto por el que se pone fin a las diligencias previas y se abre un procedimiento abreviado, esto es, se da por finalizada la instrucción. El contenido de ese documento judicial está siendo trasladado a las partes personadas en la causa, según ha informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).
El primer juez instructor del caso, Luis Aláez, que asumió la causa desde el propio día del siniestro hasta junio del año 2014, llegó a imputar hasta en dos ocasiones a cargos y responsables del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) por su presunta responsabilidad en el accidente, pero la Audiencia Provincial de A Coruñalevantó las imputaciones en ambas ocasiones, de modo que desde octubre de 2014 el maquinista es el único imputado en la causa.
Francisco José Garzón Amo está imputado como presunto autor de 79 delitos de homicidio por imprudencia y un número indeterminado de delitos de lesiones. Los 79 se refieren a las personas fallecidas tras el siniestro e inicialmente reconocidas como víctimas, si bien desde entonces al menos una familia más solicitó a la causa que otro fallecido fuese considerado como víctima mortal del Alvia.
El maquinista está considerado el único responsable del siniestro por conducir el tren Alvia Madrid-Ferrol a 179 kilómetros por hora en un tramo limitado a 80, la curva de Angrois, a las afueras de Santiago de Compostela. Según él mismo reconoció, se despistó y perdió el control del vehículo. Justo antes de descarrilar había recibido una llamada del interventor del tren en su teléfono móvil corporativo.
El auto concluye que la "causa directa, inmediata y que decididamente ha desencadenado el desgraciado accidente" que tuvo lugar el pasado 24 de julio de 2013 fue el exceso de velocidad.
El documento reconoce que "es evidente, y no vamos a decir ahora lo contrario, que la seguridad de la vía podía ser mejor" y que es evidente también que "de hallarse activo el sistema ERTMS las posibilidades de que el siniestro se produjese eran inferiores al tratarse de un sistema de seguridad más perfeccionado que mitiga en mayor medida el riesgo derivado del factor humano", pero que el hecho es que la ausencia de tal sistema y las motivaciones que llevaron a su desactivación "no pueden ser objeto de depuración en el ámbito penal, sin perjuicio de las responsabilidades, de otra índole, a que pudieren dar lugar".
El magistrado concluye que ha cerrado la instrucción una vez practicadas las diligencias "pertinentes y necesarias para determinar la naturaleza y circunstancias de los hechos, de las personas que en ellos tuvieron participación, así como del órgano competente para el enjuiciamiento" y niega las nuevas diligencias solicitadas por las partes porque entiende que no hay necesidad de ellas para poder celebrar juicio, "y sin perjuicio, en todo caso, del derecho de las partes que ahora las proponen para reproducir tal petición ante el órgano de enjuiciamiento si lo estiman necesario para la defensa de sus intereses".
Sobre las pruebas practivadas, el magistrado recuerda que dos de los peritos judiciales "coinciden en descartar en la génesis del accidente más contribución causal que la que deriva del exceso de velocidad con la que el tren entró en la curva, siendo esa la única causa del siniestro". Sobre los sistemas de seguridad, el instructor sigue el criterio de la Audiencia Provincial, que ha sostenido que no existe disposición legal o normativa alguna que obligue a que el tren en cuestión, y la propia infraestructura viaria, estuviese dotada el día del accidente del sistema ERTMS.
http://www.elmundo.es/espana/2015/10/07 ... b4647.html
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
Re: El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
no se pq no me asombra semejante justicia
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
Re: El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
La justicia es igual para todos. 

Por una sociedad libre de psicópatas, narcisistas y feministas radikales.
Re: El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
Monarquía bananera.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
Yo diría más bien, justicia bananera, y por consiguiente...democracia bananera.Ver citas anterioresjordi escribió:Monarquía bananera.



“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
Claro, porque los reyes instruyen casos delictivosVer citas anterioresjordi escribió:Monarquía bananera.

El caso es que el conductor debe ser juzgado. Pero que solo lo sea él como que no cuela.

Re: El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
Hay repúblicas bananeras y monarquías bananeras. España se encuentra entre las últimas porque tiene rey.Ver citas anterioresUlyses escribió:Claro, porque los reyes instruyen casos delictivosVer citas anterioresjordi escribió:Monarquía bananera..
Lo inteligente sería buscar responsabilidades, causas y fallos con tal de mejorar un "sistema" que no merece tal nombre. La vía penal suele resolver nada en estos casos, aparte de joder la vida de un pobre trabajador.Ver citas anterioresEl caso es que el conductor debe ser juzgado. Pero que solo lo sea él como que no cuela.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
Nunca me ha dejado de asombrar la reacción de la gente ante la justicia: si la sentencia es como uno piensa que debería ser, se ha hecho justicia; si por el contrario va en otro sentido: justicia bananera, o juez manipulado por el gobierno, o yo qué se
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
A lo mejor es que la gente tiene/tenemos una percepción distinta de lo que debería ser la justicia y de lo que en realidad es.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Nunca me ha dejado de asombrar la reacción de la gente ante la justicia: si la sentencia es como uno piensa que debería ser, se ha hecho justicia; si por el contrario va en otro sentido: justicia bananera, o juez manipulado por el gobierno, o yo qué se
Por una sociedad libre de psicópatas, narcisistas y feministas radikales.
Re: El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
Venga, Ganímedes, no me jodas...¿ a ti no te rechina que al cabo de ocho años y teniendo a día de hoy un trabajo, y una familia que mantener, la justicia pretenda meter en la cárcel a un ciudadano por haber robado una bici ?...yo a esto le llamo justicia bananera. Creo que a ese "peligroso" ladrón de bicicletas, con ponerle una multa simbólica y/o castigarle con trabajos sociales durante un tiempo, es más que suficiente, y no que ahora, como el gobierno no le indulte, le van a joder la vida de aquella manera.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Nunca me ha dejado de asombrar la reacción de la gente ante la justicia: si la sentencia es como uno piensa que debería ser, se ha hecho justicia; si por el contrario va en otro sentido: justicia bananera, o juez manipulado por el gobierno, o yo qué se

“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
¿Pero el hilo no iba de lo del tren?Ver citas anterioresdaktari escribió:Venga, Ganímedes, no me jodas...¿ a ti no te rechina que al cabo de ocho años y teniendo a día de hoy un trabajo, y una familia que mantener, la justicia pretenda meter en la cárcel a un ciudadano por haber robado una bici ?...yo a esto le llamo justicia bananera. Creo que a ese "peligroso" ladrón de bicicletas, con ponerle una multa simbólica y/o castigarle con trabajos sociales durante un tiempo, es más que suficiente, y no que ahora, como el gobierno no le indulte, le van a joder la vida de aquella manera.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Nunca me ha dejado de asombrar la reacción de la gente ante la justicia: si la sentencia es como uno piensa que debería ser, se ha hecho justicia; si por el contrario va en otro sentido: justicia bananera, o juez manipulado por el gobierno, o yo qué se
Por lo que se ve alguna gente de este foro ha ido todos los dias al juicio, se ha empapado de todo lo que ha ocurrido alli y tras meditar todo lo que se ha dicho en las sesiones, ha llegado a la conclusión de que estamos ante una justicia bananera
Aunque yo me pregunto si lo bananero no será hablar desde el desconocimiento del caso. Sí, ya sé, en la prensa han salido muchas cosas, pero eso es justicia de la señorita pepis, lo que cuenta es el juicio, y tengo yo muchas dudas de que el juez esté a las órdenes del gobierno y tal y tal y tal, que es lo que se suele decir en estos casos cuando la sentencia no gusta
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
Con este discurso ya puedes ser pulcramente coherente cuando las decisiones judicales no te gusten. Tipo Tania Sánchez, Zapata, o en su tiempo, José Blanco.Ver citas anterioresGanímedes escribió:¿Pero el hilo no iba de lo del tren?Ver citas anterioresdaktari escribió:Venga, Ganímedes, no me jodas...¿ a ti no te rechina que al cabo de ocho años y teniendo a día de hoy un trabajo, y una familia que mantener, la justicia pretenda meter en la cárcel a un ciudadano por haber robado una bici ?...yo a esto le llamo justicia bananera. Creo que a ese "peligroso" ladrón de bicicletas, con ponerle una multa simbólica y/o castigarle con trabajos sociales durante un tiempo, es más que suficiente, y no que ahora, como el gobierno no le indulte, le van a joder la vida de aquella manera.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Nunca me ha dejado de asombrar la reacción de la gente ante la justicia: si la sentencia es como uno piensa que debería ser, se ha hecho justicia; si por el contrario va en otro sentido: justicia bananera, o juez manipulado por el gobierno, o yo qué se
Por lo que se ve alguna gente de este foro ha ido todos los dias al juicio, se ha empapado de todo lo que ha ocurrido alli y tras meditar todo lo que se ha dicho en las sesiones, ha llegado a la conclusión de que estamos ante una justicia bananera
Aunque yo me pregunto si lo bananero no será hablar desde el desconocimiento del caso. Sí, ya sé, en la prensa han salido muchas cosas, pero eso es justicia de la señorita pepis, lo que cuenta es el juicio, y tengo yo muchas dudas de que el juez esté a las órdenes del gobierno y tal y tal y tal, que es lo que se suele decir en estos casos cuando la sentencia no gusta
Re: El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
Qué asco de pais.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
y eso que la tecnologia de trenes apunta a que sean totalmente automaticos.
pánico da.
pánico da.
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
- john_smith
- Salario mínimo
- Mensajes: 1943
- Registrado: 14 Sep 2012 21:01
Re: El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
Ver citas anterioresGanímedes escribió:¿Pero el hilo no iba de lo del tren?Ver citas anterioresdaktari escribió:Venga, Ganímedes, no me jodas...¿ a ti no te rechina que al cabo de ocho años y teniendo a día de hoy un trabajo, y una familia que mantener, la justicia pretenda meter en la cárcel a un ciudadano por haber robado una bici ?...yo a esto le llamo justicia bananera. Creo que a ese "peligroso" ladrón de bicicletas, con ponerle una multa simbólica y/o castigarle con trabajos sociales durante un tiempo, es más que suficiente, y no que ahora, como el gobierno no le indulte, le van a joder la vida de aquella manera.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Nunca me ha dejado de asombrar la reacción de la gente ante la justicia: si la sentencia es como uno piensa que debería ser, se ha hecho justicia; si por el contrario va en otro sentido: justicia bananera, o juez manipulado por el gobierno, o yo qué se
Por lo que se ve alguna gente de este foro ha ido todos los dias al juicio, se ha empapado de todo lo que ha ocurrido alli y tras meditar todo lo que se ha dicho en las sesiones, ha llegado a la conclusión de que estamos ante una justicia bananera
Aunque yo me pregunto si lo bananero no será hablar desde el desconocimiento del caso. Sí, ya sé, en la prensa han salido muchas cosas, pero eso es justicia de la señorita pepis, lo que cuenta es el juicio, y tengo yo muchas dudas de que el juez esté a las órdenes del gobierno y tal y tal y tal, que es lo que se suele decir en estos casos cuando la sentencia no gusta
Lo que yo no acabo de entender es porque te parece bien que los responsables de ADIF se vayan de vacío. En teoría se han gastao un montón de pasta en un sistema a prueba de fallos humanos. Algo habrá hecho mal alguien cuando ese sistema falla. Alguien ha tirao el dinero o a alguien le han timado vendiéndole un churro en vez de un sistema de seguridad o algo raro pasa ahí.
Re: El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
alucinante que faltando todos los sistemas modernos de control de velocidad no se juzge a quien construyo y opere el tramo.
el mas debil es el tonto.
el mas debil es el tonto.
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
Re: El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
Y de haberse matado en el accidente el conductor, antes habría sido cerrada la instrucción.

Re: El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
Es que no lo queréis entender. No se incumplió ninguna norma de seguridad. ¿Qué el sistema de seguridad era mejorable?, vale, pero el que había era legalmente correcto. También los sistemas de seguridad en las carreteras se pueden mejorar, ¿procesamos a todos los que construyen carreteras cada vez que alguien se la pegue por exceso de velocidad?
En toda esta historia el único que ha incumplido alguna norma es quien se despistó con el móvil y tomó una curva a mucha mayor velocidad de la permitida.
De todas formas tampoco quiero pontificar, por aquel entonces descubrí la cantidad de ingenieros ferroviarios que hay en el foro, así que sed comprensivos cuando os echéis encima mía...
En toda esta historia el único que ha incumplido alguna norma es quien se despistó con el móvil y tomó una curva a mucha mayor velocidad de la permitida.
De todas formas tampoco quiero pontificar, por aquel entonces descubrí la cantidad de ingenieros ferroviarios que hay en el foro, así que sed comprensivos cuando os echéis encima mía...
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
Simplemente demagogia pura y dura y como siempre echar balones fuera de los que son de nuestra cuerda.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Es que no lo queréis entender. No se incumplió ninguna norma de seguridad. ¿Qué el sistema de seguridad era mejorable?, vale, pero el que había era legalmente correcto. También los sistemas de seguridad en las carreteras se pueden mejorar, ¿procesamos a todos los que construyen carreteras cada vez que alguien se la pegue por exceso de velocidad?
En toda esta historia el único que ha incumplido alguna norma es quien se despistó con el móvil y tomó una curva a mucha mayor velocidad de la permitida.
De todas formas tampoco quiero pontificar, por aquel entonces descubrí la cantidad de ingenieros ferroviarios que hay en el foro, así que sed comprensivos cuando os echéis encima mía...

Por una sociedad libre de psicópatas, narcisistas y feministas radikales.
Re: El juez cierra la instrucción del accidente del Alvia con el maquinista como único imputado
Acabáramos, entonces no se trata de buscar al responsable, sino de otra cosa en la que cuenta mucho quién es de nuestra cuerda.Ver citas anterioresPolitikeo escribió:Simplemente demagogia pura y dura y como siempre echar balones fuera de los que son de nuestra cuerda.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Es que no lo queréis entender. No se incumplió ninguna norma de seguridad. ¿Qué el sistema de seguridad era mejorable?, vale, pero el que había era legalmente correcto. También los sistemas de seguridad en las carreteras se pueden mejorar, ¿procesamos a todos los que construyen carreteras cada vez que alguien se la pegue por exceso de velocidad?
En toda esta historia el único que ha incumplido alguna norma es quien se despistó con el móvil y tomó una curva a mucha mayor velocidad de la permitida.
De todas formas tampoco quiero pontificar, por aquel entonces descubrí la cantidad de ingenieros ferroviarios que hay en el foro, así que sed comprensivos cuando os echéis encima mía...
Ahora lo entiendo, no estamos hablando de justicia, sino de política.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)