Ver citas anteriores
El_Patrón escribió:
El artículo al que te refieres es del 2012 (pincha
aquí), durante lo peor de lo peorito de la crisis de la prima de riesgo en España. El artículo en si no es un articulo, sino un comentario editorial de un tio que, si lees los comentarios de la gente, acaba siendo comido vivo.
De todas maneras, repito, un residente del estado de NY paga al gobierno federal mucho más que un ciudadano catalán paga al gobierno central español. No sólo eso, el dinero que se lleva el Tio Sam,
no tiene vuelta: 1) Los beneficios del desempleo los paga la empresa que te acaba de botar y el estado en el que has trabajado, 2) la educación es competencia condal y se financia a través de unos impuestos a la propiedad que son de caerse muerto (yo pago casi $13000 dólares anuales en impuestos a la propiedad), 3) las carreteras son financiadas por los estados correspondientes, 4) la sanidad es privada, 5) la pensión te la financias tú solito a través de un pseudo-impuesto llamado
social security,
et cetera.
Como verás, lo que dice el señor este del Wall Street Journal no es que no sea correcto, es que es mentira, y él lo sabe de sobra.
Una comunidad autónoma española tiene MUCHA MAS autonomía REAL que un estado americano. Todavía no he encontrado a nadie que me refutara tal cosa.
Gracias por el link original, yo solo tenía el de algunos diarios que lo citaban.
El artículo, no se que diferencia un artículo de un comentario editorial, los comentarios si que no son el artículo, y ya sabemos que los comentarios son de todos los colores.
Es tu opinión contra la opinión del articulista, en eso no entro, vosotros conocéis mejor cual es el déficit interregional estadounidense. Si miente debería retractarse él o el TWSJ.
Es del año 2012, y hace referencia a datos desde 1986 al 2012 y creo que hayan variado mucho ese 9% en los últimos 3 años pasados.
No sé a que llamas autonomía REAL:
- leyes aprobadas con el 100% de los diputados en el Parlament (incluidos los del Pp) son recurridas( la última la del ADSL) en Madrid por lo que automáticamente son suspendidas. O sea la opinión unánime en Catalunya vale menos que la de alguien de fuera de Catalunya.
- leyes aprobadas en Catalunya son superadas con leyes en Madrid que las dejan sin efecto por ser de rango superior (impuesto sobre depósitos bancarios, Catalunya marca un 0,25% y Madrid pone como máximo el 0%... así la Generaltitat no recauda ni un céntimo)
-Competencias plenas/exclusiva en educación... ¿ cómo es posible que los tribunales regulen el % de horas lectivas en castellano en Catalunya ?
- Se aprueba un Estatuto para la Comunidad dónde consta en su articulado ( artículos no recurridos por nadie) el pago de una deuda por parte del Estado que sólo paga una parte el primer año y luego deja de hacerlo con una sentencia de un tribunal que apoya que el Estado no está obligado a pagarlo... autonomía para qué te quiero...
Un suma y sigue. Luego podemos hablar de Loapa's y demás. O cosas simbólicas pero que aquí son auténticas batallas dialécticas-jurídicas como que Baviera puede definirse como Estado Soberano Libre asociado (+ ó - como Puerto Rico) y a Catalunya como mucho se hace referencia a que es una nación pero sólo en el preámbulo.
Tenemos una autonomía aguada y tutelada a capricho del partido gobernante de turno en Madrid. Si fuera real seguro que el independentismo sería residual.