http://elpais.com/diario/2007/07/27/esp ... 50215.htmlVer citas anterioresLa Audiencia Nacional rechaza defender a Zapatero de las "injurias" de la AVT
Tachar al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de "embajador de ETA" es injurioso, pero no es un ataque al Gobierno y, por tanto, la Audiencia Nacional ha decidido que no puede intervenir. Con este criterio se ha archivado una querella contra el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Francisco José Alcaraz, que en 10 ocasiones acusó al presidente y a su Ejecutivo de complicidad con ETA. Los querellantes, una asociación de abogados, comparan la pasividad de la Audiencia en este caso con su despliegue en defensa de los Príncipes.
El pasado mayo, la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADAE) denunció a Alcaraz por un delito de calumnias e injurias graves al Gobierno de la nación (artículo 504 del Código Penal), por una decena de frases que imputaban al Gobierno "una complicidad, connivencia y colaboración con la organización terrorista ETA, tanto en sus actuaciones como en la búsqueda de sus objetivos".
Algunas de esas invectivas eran las siguientes: "El Ejecutivo ha preparado estos comunicados de ETA"; "la declaración de tregua de ETA era una declaración consensuada entre el Gobierno y la banda"; "el diálogo con ETA supone legitimar los cientos de asesinatos y los miles de heridos provocados por la barbarie terrorista"; "el presidente se está rindiendo y está permitiendo y fomentando el chantaje de ETA"; "el proceso de diálogo es un éxito de ETA y un pago al Gobierno al chantaje de ETA"; "Zapatero es el embajador de ETA"; "es indignante que encontremos a Gobierno y partidos afines defendiendo a terroristas"; "la ruptura del diálogo tras el atentado de la T-4 es un paréntesis que tanto ETA como el Gobierno han ideado para retomar el proceso (...). Así podrán pagar el precio político que les exige ETA"; "el presidente hace tiempo que habla, siente y padece como los propios terroristas"; "el presidente tiene asumido el discurso de ETA"; "usted y su Gobierno como interlocutores del mal llamado proceso de paz no ponen a disposición judicial y policial los datos e informaciones que permitan la detención de los terroristas con los que se ha sentado a hablar, como Josu Ternera".
La justicia española. Siempre tan coherente.