Ver citas anterioresEl independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
Frente al 30% de la ciudadanía que dice tener "grandes deseos" de independencia, un 55% manifiesta tener pocos o ninguno. Según los resultados del Euskobarómetro, el 64% de los vascos es partidario de fórmulas integracionistas en el Estado.
El 64 por ciento de los vascos es partidario de fórmulas integracionistas para organizar territorialmente el Estado, como el autonomismo (35%) o el federalismo (29%), mientras que el 25% prefiere el independentismo, con modelos de autodeterminación o confederal. Únicamente un 7 por ciento apoya el centralismo, según los resultados de la oleada de primavera del Euskobarómetro difundidos este viernes por el director de este sondeo y del departamento de Ciencia Política de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Francisco Llera.
El estudio, recogido por la agencia Efe y basado en 600 entrevistas realizadas entre el 29 de mayo y el 15 de junio, constata también una recuperación de 11 puntos en el apoyo al Estatuto de Autonomía (41 por ciento). Esta opinión favorable se mantiene tanto entre nacionalistas (50%) como entre los no nacionalistas (34%).
Más de dos tercios de la ciudadanía vasca (69%) está relativamente satisfecha con esta norma, un dato que contrasta con el posicionamiento ante la Constitución, que en un hipotético referéndum sería rechazada con un 30% de votos negativos frente al 26% de síes, ha puntualizado Llera. Al plantear alternativas al Estatuto, el 22% no quiere cambios; el 26% se conforma con que se completen las transferencias pendientes y el 28 por ciento opta por la reforma y ampliación del autogobierno. Solo un 15% se decanta claramente por una posición de ruptura soberanista.
Un tercio de la ciudadanía manifiesta tener "grandes deseos" de independencia, frente a un 55 por ciento que dice tener pocos o ninguno. En la hipótesis de un País Vasco independiente, el 27 por ciento cree que se viviría mejor y el 29 por ciento opina que se empeorarían las condiciones de vida. También una mayoría del 59% considera "intocable" la fórmula de financiación del autogobierno mediante el sistema del Concierto Económico.
"Salir de la crisis"
A la vista de estos datos, Llera ha opinado que no es probable que en Euskadi se produzca un debate como el de Cataluña, ya que la posición del partido predominante, el PNV, no es esa. "La política de mano tendida del PNV es la que mejor resultados le está dando, no creo que derroche ese capital político y además la prioridad de la ciudadanía vasca es clarísima: salir de la crisis" y terminar con las consecuencias con la violencia.
El Euskobarómetro también ha reflejado se ha alcanzado un récord histórico de rechazo frontal a ETA (66%, once puntos más que en el último año), así como la práctica desaparición del apoyo explícito y total a la banda terrorista (1 por ciento), incluso entre el electorado de EH Bildu (2%). El 70 por ciento de los vascos apoya una eventual negociación Gobierno-ETA , aunque un 34% lo condiciona a que abandone previamente las armas, mientras que un 42% apuesta por una negociación incondicional.
Sobre la reinserción de los presos se produce un cambio "significativo de tendencia", ya que el 50% cree que todos los terroristas que se arrepientan y así lo expresen deberían beneficiarse de las medidas de reinserción social, mientras que un 21 por ciento sacaría de ese grupo a quienes tengan delitos de sangre y el 19 por ciento cree que unos y otros deben cumplir íntegramente las penas. Al hablar sobre el sufrimiento causado y la reconciliación, la sociedad vasca muestra su división: un 44% prefiere pasar página y un 36% quiere defender la memoria del sufrimiento de las víctimas.
http://vozpopuli.com/actualidad/65881-e ... 8I.twitter
El independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
El independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: El independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
'
... Tu te crees eso que has escrito?
... Tu te crees eso que has escrito?
- john_smith
- Salario mínimo
- Mensajes: 1943
- Registrado: 14 Sep 2012 21:01
Re: El independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
Ver citas anterioresDouglas escribió:Ver citas anterioresEl independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
Frente al 30% de la ciudadanía que dice tener "grandes deseos" de independencia, un 55% manifiesta tener pocos o ninguno. Según los resultados del Euskobarómetro, el 64% de los vascos es partidario de fórmulas integracionistas en el Estado.
El 64 por ciento de los vascos es partidario de fórmulas integracionistas para organizar territorialmente el Estado, como el autonomismo (35%) o el federalismo (29%), mientras que el 25% prefiere el independentismo, con modelos de autodeterminación o confederal. Únicamente un 7 por ciento apoya el centralismo, según los resultados de la oleada de primavera del Euskobarómetro difundidos este viernes por el director de este sondeo y del departamento de Ciencia Política de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Francisco Llera.
El estudio, recogido por la agencia Efe y basado en 600 entrevistas realizadas entre el 29 de mayo y el 15 de junio, constata también una recuperación de 11 puntos en el apoyo al Estatuto de Autonomía (41 por ciento). Esta opinión favorable se mantiene tanto entre nacionalistas (50%) como entre los no nacionalistas (34%).
Más de dos tercios de la ciudadanía vasca (69%) está relativamente satisfecha con esta norma, un dato que contrasta con el posicionamiento ante la Constitución, que en un hipotético referéndum sería rechazada con un 30% de votos negativos frente al 26% de síes, ha puntualizado Llera. Al plantear alternativas al Estatuto, el 22% no quiere cambios; el 26% se conforma con que se completen las transferencias pendientes y el 28 por ciento opta por la reforma y ampliación del autogobierno. Solo un 15% se decanta claramente por una posición de ruptura soberanista.
Un tercio de la ciudadanía manifiesta tener "grandes deseos" de independencia, frente a un 55 por ciento que dice tener pocos o ninguno. En la hipótesis de un País Vasco independiente, el 27 por ciento cree que se viviría mejor y el 29 por ciento opina que se empeorarían las condiciones de vida. También una mayoría del 59% considera "intocable" la fórmula de financiación del autogobierno mediante el sistema del Concierto Económico.
"Salir de la crisis"
A la vista de estos datos, Llera ha opinado que no es probable que en Euskadi se produzca un debate como el de Cataluña, ya que la posición del partido predominante, el PNV, no es esa. "La política de mano tendida del PNV es la que mejor resultados le está dando, no creo que derroche ese capital político y además la prioridad de la ciudadanía vasca es clarísima: salir de la crisis" y terminar con las consecuencias con la violencia.
El Euskobarómetro también ha reflejado se ha alcanzado un récord histórico de rechazo frontal a ETA (66%, once puntos más que en el último año), así como la práctica desaparición del apoyo explícito y total a la banda terrorista (1 por ciento), incluso entre el electorado de EH Bildu (2%). El 70 por ciento de los vascos apoya una eventual negociación Gobierno-ETA , aunque un 34% lo condiciona a que abandone previamente las armas, mientras que un 42% apuesta por una negociación incondicional.
Sobre la reinserción de los presos se produce un cambio "significativo de tendencia", ya que el 50% cree que todos los terroristas que se arrepientan y así lo expresen deberían beneficiarse de las medidas de reinserción social, mientras que un 21 por ciento sacaría de ese grupo a quienes tengan delitos de sangre y el 19 por ciento cree que unos y otros deben cumplir íntegramente las penas. Al hablar sobre el sufrimiento causado y la reconciliación, la sociedad vasca muestra su división: un 44% prefiere pasar página y un 36% quiere defender la memoria del sufrimiento de las víctimas.
http://vozpopuli.com/actualidad/65881-e ... 8I.twitter
Están esperando a ver si os llevais las hostias vosotros ....


Re: El independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
El hecho de no inventarse chorradas como los catalanes no ha generado un clima de animadversión entre las partes, incluso a pesar de ETA. Es lógico, por tanto, que la gente esté a gusto. No tienen un Mas inventando conspiranoias ni un INH inventandose directamente la historia con la que crispar al personal y convencerla de que hay que estar contra España.
Tienen su régimen fiscal y sus gobiernos son considerablemente más eficientes que los catalanes, así que tampoco tienen que culpar al central de su ineptitud, insisto, como en el caso catalán.
Lógico.
Tienen su régimen fiscal y sus gobiernos son considerablemente más eficientes que los catalanes, así que tampoco tienen que culpar al central de su ineptitud, insisto, como en el caso catalán.
Lógico.
Re: El independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
Ahora los vascos son los buenos, me gustaría saber que decías hace 15 años.Ver citas anterioresNiedol escribió:El hecho de no inventarse chorradas como los catalanes no ha generado un clima de animadversión entre las partes, incluso a pesar de ETA. Es lógico, por tanto, que la gente esté a gusto. No tienen un Mas inventando conspiranoias ni un INH inventandose directamente la historia con la que crispar al personal y convencerla de que hay que estar contra España.
Tienen su régimen fiscal y sus gobiernos son considerablemente más eficientes que los catalanes, así que tampoco tienen que culpar al central de su ineptitud, insisto, como en el caso catalán.
Lógico.
En cuanto a lo de negrita, fuerte incongruencia mas grande, precisamente porque no dependen de Madrid están a gusto.
O sea que los vascos son eficientes porque ellos se autogestionan, porque tiene hacienda propia, si al final le va a dar la razón a los catalanes que piden la independencia.
Re: El independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
Lo de saber si es el 25% el que apoya la independencia se resuelve con las urnas como en Escocia. Esa puta manía de hacer democracia vía demoscópica es una mierda. No hay mejor encuesta que las urnas.
Lo de conocer si los vascos nos gestionamos con más eficiencia, es evidente que lo hacemos. De lo nuestro gastamos y sabemos que papá estado no nos va a venir a rescatar como sucede en el resto de las autonomías cuando las cosas han venido mal dadas.
El régimen fiscal vasco tiene su cara y su cruz, los vascos vamos a pagar lo mismo al estado, vía cupo, tanto si nos va bien como si nos va mal.
Por ahora nos apañamos más mal que bien.
Lo de conocer si los vascos nos gestionamos con más eficiencia, es evidente que lo hacemos. De lo nuestro gastamos y sabemos que papá estado no nos va a venir a rescatar como sucede en el resto de las autonomías cuando las cosas han venido mal dadas.
El régimen fiscal vasco tiene su cara y su cruz, los vascos vamos a pagar lo mismo al estado, vía cupo, tanto si nos va bien como si nos va mal.
Por ahora nos apañamos más mal que bien.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Re: El independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
Hace 15 años tenía 15 años.Ver citas anterioresAgachero escribió:Ahora los vascos son los buenos, me gustaría saber que decías hace 15 años.Ver citas anterioresNiedol escribió:El hecho de no inventarse chorradas como los catalanes no ha generado un clima de animadversión entre las partes, incluso a pesar de ETA. Es lógico, por tanto, que la gente esté a gusto. No tienen un Mas inventando conspiranoias ni un INH inventandose directamente la historia con la que crispar al personal y convencerla de que hay que estar contra España.
Tienen su régimen fiscal y sus gobiernos son considerablemente más eficientes que los catalanes, así que tampoco tienen que culpar al central de su ineptitud, insisto, como en el caso catalán.
Lógico.
En cuanto a lo de negrita, fuerte incongruencia mas grande, precisamente porque no dependen de Madrid están a gusto.
O sea que los vascos son eficientes porque ellos se autogestionan, porque tiene hacienda propia, si al final le va a dar la razón a los catalanes que piden la independencia.
Y yo no he dicho que los gobiernos sean eficientes porque se autogestionen y tengan hacienda propia. He dicho que son mas serios y que tienen un regimen fiscal propio. ¿Por qué son más serios? No lo se. Será una cuestión de educación, de experiencia previa o lo que sea. Navarra tiene un régimen de autogestión similar y el gobierno de UPN ha sido de todo menos serio.
Última edición por Niedol el 25 Jul 2015 13:57, editado 1 vez en total.
-
- Revolucionario de salón
- Mensajes: 1068
- Registrado: 02 Sep 2010 00:45
- Ubicación: Numidia - La Ghana
Re: El independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
Ver citas anterioresNiedol escribió:El hecho de no inventarse chorradas como los catalanes no ha generado un clima de animadversión entre las partes, incluso a pesar de ETA. Es lógico, por tanto, que la gente esté a gusto. No tienen un Mas inventando conspiranoias ni un INH inventandose directamente la historia con la que crispar al personal y convencerla de que hay que estar contra España.
Tienen su régimen fiscal y sus gobiernos son considerablemente más eficientes que los catalanes, así que tampoco tienen que culpar al central de su ineptitud, insisto, como en el caso catalán.
Lógico.

Yo no te he interrumpido.
Re: El independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
Hombre, que yo sepa, Sabino Arana Goiri se inventó, IN-VEN-TÓ, la historia contemporánea de Euskadi. Desde el nombre de la CA (Euzkadi) hasta la ikurriña (que es basicamente la Union Jack con varios colores invertidos) hasta los nombres "Jon" (sacado del inglés John), "Mikel" (sacado del inglés Michael), et cetera.Ver citas anterioresNiedol escribió:El hecho de no inventarse chorradas como los catalanes no ha generado un clima de animadversión entre las partes, incluso a pesar de ETA. Es lógico, por tanto, que la gente esté a gusto. No tienen un Mas inventando conspiranoias ni un INH inventandose directamente la historia con la que crispar al personal y convencerla de que hay que estar contra España.
Tienen su régimen fiscal y sus gobiernos son considerablemente más eficientes que los catalanes, así que tampoco tienen que culpar al central de su ineptitud, insisto, como en el caso catalán.
Lógico.
Y claro, con semejante realidad alternativa, como siempre, tiene que haber un malo de la película. Taraaaaaa: España. Léete lo que Sabino pensaba de los españoles.
La diferencia esencial entre los catalanes y los vascos es que los vascos acaban de entrar en su transición política particular (con la desaparición de ETA), y existe un desconcierto generalizado que los ha dejado aturdidos.
No seamos ingénuos: Lo único que ata Euskadi y Cataluña al resto del estado es un mercado y la UE.
Re: El independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
Todas las historias de todas las naciones son inventos.Ver citas anterioresEl_Patrón escribió: Hombre, que yo sepa, Sabino Arana Goiri se inventó, IN-VEN-TÓ, la historia contemporánea de Euskadi.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: El independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
La mitad de las tonterías que se cuentan sobre el Cid o el rey Arturo son falsas. Pero nadie ha creado una nación en base a las mismas. Sutil diferencia.Ver citas anterioresjordi escribió:Todas las historias de todas las naciones son inventos.Ver citas anterioresEl_Patrón escribió: Hombre, que yo sepa, Sabino Arana Goiri se inventó, IN-VEN-TÓ, la historia contemporánea de Euskadi.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: El independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
Ver citas anterioresNiedol escribió:La mitad de las tonterías que se cuentan sobre el Cid o el rey Arturo son falsas. Pero nadie ha creado una nación en base a las mismas. Sutil diferencia.Ver citas anterioresjordi escribió:Todas las historias de todas las naciones son inventos.Ver citas anterioresEl_Patrón escribió: Hombre, que yo sepa, Sabino Arana Goiri se inventó, IN-VEN-TÓ, la historia contemporánea de Euskadi.
¿Lo del Covadonga y el rey Pelayo, no?
PD: me parece poco el 25%, en mi opinión sería una cifra entre 1/3 y 1/2
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: El independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
De todos es sabido que la bandera española y el nombre Miguel descendieron de lis cielos para gloria de España...
Siglos antes de que egpañoles y catalufos pisasen la tierra caminaban los vascos con la txapela bien alta.Tenemos la que dicen lengua más antigua de Europa y una cultura milenaria.Que me vengais con Sabino Aranas y encuestas telefónicas a 600 personas es de traca.GORA EUSKAL HERRIA ASKATUTA KABRONES
Siglos antes de que egpañoles y catalufos pisasen la tierra caminaban los vascos con la txapela bien alta.Tenemos la que dicen lengua más antigua de Europa y una cultura milenaria.Que me vengais con Sabino Aranas y encuestas telefónicas a 600 personas es de traca.GORA EUSKAL HERRIA ASKATUTA KABRONES
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: El independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
Ver citas anterioresSkip escribió:Ver citas anterioresNiedol escribió:El hecho de no inventarse chorradas como los catalanes no ha generado un clima de animadversión entre las partes, incluso a pesar de ETA. Es lógico, por tanto, que la gente esté a gusto. No tienen un Mas inventando conspiranoias ni un INH inventandose directamente la historia con la que crispar al personal y convencerla de que hay que estar contra España.
Tienen su régimen fiscal y sus gobiernos son considerablemente más eficientes que los catalanes, así que tampoco tienen que culpar al central de su ineptitud, insisto, como en el caso catalán.
Lógico.

Ese imperio catalán, ese Cervantes catalán, esa Mona lisa con acento catalán...
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: El independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
Pero muy pocas se basan en las alucinaciones de un pajero pijo venido a aldeano.Ver citas anterioresjordi escribió:Todas las historias de todas las naciones son inventos.Ver citas anterioresEl_Patrón escribió: Hombre, que yo sepa, Sabino Arana Goiri se inventó, IN-VEN-TÓ, la historia contemporánea de Euskadi.
Con lo que yo me quedo es con toda la peña de vascos que se entregaron a los ideales de Sabino con un abandono que... ni Los Pecos.
Una ojeada a los escritos de semejante elemento y veréis que al final de su vida se dió cuenta de que se le fueron las cosas de las manos. Como Edward Norton en Fight Club vamos.
Re: El independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
Ver citas anterioresInguma escribió:De todos es sabido que la bandera española y el nombre Miguel descendieron de lis cielos para gloria de España...
Siglos antes de que egpañoles y catalufos pisasen la tierra caminaban los vascos con la txapela bien alta.Tenemos la que dicen lengua más antigua de Europa y una cultura milenaria.Que me vengais con Sabino Aranas y encuestas telefónicas a 600 personas es de traca.GORA EUSKAL HERRIA ASKATUTA KABRONES

Re: El independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
No veo que la influencia de Sabino Arana en la sociedad vasca actual sea importante. No veo que llevan fotos suyos en manifestaciones independentistas.Ver citas anterioresEl_Patrón escribió:Pero muy pocas se basan en las alucinaciones de un pajero pijo venido a aldeano.Ver citas anterioresjordi escribió:Todas las historias de todas las naciones son inventos.Ver citas anterioresEl_Patrón escribió: Hombre, que yo sepa, Sabino Arana Goiri se inventó, IN-VEN-TÓ, la historia contemporánea de Euskadi.
Con lo que yo me quedo es con toda la peña de vascos que se entregaron a los ideales de Sabino con un abandono que... ni Los Pecos.
Una ojeada a los escritos de semejante elemento y veréis que al final de su vida se dió cuenta de que se le fueron las cosas de las manos. Como Edward Norton en Fight Club vamos.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- Kahlenberg
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 140
- Registrado: 01 Sep 2010 11:26
- Ubicación: Iberia
Re: El independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
Eso os acerca más a los monosVer citas anterioresInguma escribió:De todos es sabido que la bandera española y el nombre Miguel descendieron de lis cielos para gloria de España...
Siglos antes de que egpañoles y catalufos pisasen la tierra caminaban los vascos con la txapela bien alta.Tenemos la que dicen lengua más antigua de Europa y una cultura milenaria.

"She is the human and sacred image; all around her the social fabric shall sway and split and fall; the pillars of society shall be shaken, and the roofs of ages come rushing down, and not one hair of her head shall be harmed"
Re: El independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
Da igual que todos los catalanes del foro, independentistas o no, le hayan dicho que las frikadas del INH no tienen ninguna incidencia en los medios y la sociedad. Usted erre que erre.Ver citas anterioresNiedol escribió:El hecho de no inventarse chorradas como los catalanes no ha generado un clima de animadversión entre las partes, incluso a pesar de ETA. Es lógico, por tanto, que la gente esté a gusto. No tienen un Mas inventando conspiranoias ni un INH inventandose directamente la historia con la que crispar al personal y convencerla de que hay que estar contra España.
Tienen su régimen fiscal y sus gobiernos son considerablemente más eficientes que los catalanes, así que tampoco tienen que culpar al central de su ineptitud, insisto, como en el caso catalán.
Lógico.
De todos modos es una suerte que el nacionalismo español se equivoque en el diagnóstico; si se creen que ilegalizando el INH e inhabilitando a Mas, van a erradicar el independentismo catalán, van bien errados.
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
Re: El independentismo vasco pierde adeptos: sólo un 25% se muestra a favor de la ruptura con España
Pues para no tener incidencia bien que se le subvenciona y vais a seguir votando a quien subvenciona esas mierdas. Pero en fin cuestión de prioridades, la patria antes que acabar con el latrocinio, está claro que lo de Pujol no fue suficiente para abrir los ojosVer citas anterioresDouglas escribió:Da igual que todos los catalanes del foro, independentistas o no, le hayan dicho que las frikadas del INH no tienen ninguna incidencia en los medios y la sociedad. Usted erre que erre.Ver citas anterioresNiedol escribió:El hecho de no inventarse chorradas como los catalanes no ha generado un clima de animadversión entre las partes, incluso a pesar de ETA. Es lógico, por tanto, que la gente esté a gusto. No tienen un Mas inventando conspiranoias ni un INH inventandose directamente la historia con la que crispar al personal y convencerla de que hay que estar contra España.
Tienen su régimen fiscal y sus gobiernos son considerablemente más eficientes que los catalanes, así que tampoco tienen que culpar al central de su ineptitud, insisto, como en el caso catalán.
Lógico.
De todos modos es una suerte que el nacionalismo español se equivoque en el diagnóstico; si se creen que ilegalizando el INH e inhabilitando a Mas, van a erradicar el independentismo catalán, van bien errados.
Homo homini lupus