Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
látigo escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
látigo escribió:Pues sí, te equivocas, he estado viviendo 5 años en Portugal y ¿sabes a que asociación me acerqué? Pues a la de mi afición, ya ves, me importaba un huevo las asociaciones de gente que va a llorar y a decir que como en su país como en ninguno, me parece una estupidez y ¿sabes por que me uni a esa asociacion? Pues porque era lo que me interesaba, compartía con ellos muchas cosas, ¿serían de mi nación? Me integré en mi comunidad y aunque veían que no era portugués, no sabía de donde era, si francés, español, italiano...
Por cierto, yo debo ser muy español porque hoy para comer tengo macarrones a la boloñesa, detrás patatas a la francesa (patatas fritas) con cordon blue y de postre no se la verdad.
Hombre según tu teoría cuando estabas en Portugal eras portugués, y cualquiera diría leyéndote que te considerabas aún español, en fin no voy a discutir perogrulladas
Siempre estuve con carnet español, fui por una temporada del trabajo y en mi DNI ponía español, daba igual lo que yo me considerara, era español a todos los efectos,lo mismo que Mas o Junqueras, pero bueno, si tu dices que yo debía sentirme español, pues así lo haré, me compraré un manual donde ponga como ser español y lo cumpliré.
Como digo, a mi eso de las naciones me la pela, ni me siento español ni de otro lugar,de todos modos no sé lo que es sentirse español ¿conmoverme al escuchar el himno?¿sentir orgullo cuando se desplega la bandera? Si estoy en el extranjero ¿ir a hablar con otros españoles del calor que hace en Cádiz o lo verde que es Asturias, en vez de integrarme entre los autóctonos?¿Crear gethos como se suele hacer?
Si me estás diciendo que serías la misma persona si hubieses nacido en Kazajistán que quieres que te diga
Yo como comprenderás no tengo que explicar perogrulladas ni decir chorradas de como debe de ser un español o un catalán, algo a lo que nunca me he referido, simplemente he remarcado que la nacionalidad forma parte de tu personalidad lo quieras o no
A ver, te voy a explicar las razones de porqué no creo en las naciones.
La primera y más importante, creo que el concepto nación fue creado como medida para aunar personas en torno a algo y poder controlarlas, solo hay que recurrir a la historia para darse cuenta la cantidad de conflictos que se han generado entorno a las nacionalidades.Esto en términos generales, en términos particulares, me niego rotundamente en perder mi individualidad por un concepto general, porque vengo observando que tal unión entre los que teoricamente tienen la misma nacionalidad no existe, sin embargo, he observado que hay bastantes semejanzas entre individuos de diferente nacionalidad, puse el ejemplo de los agricultores, quienes se rigen por los mismos parámetros en todos los lugares y por tanto terminan teniendo costumbres muy parecidas, lo he comprobado,pero podemos atender a otros parámetros, por ejemplo la clase social, donde dos individuos, uno un asalariado y el otro de clase social alta, aunque residan incluso en la misma calle, algo del todo imposible, no tienen nada en común, sus costumbres no son ni parecidas. Haciendo hincapié en otros factores, dos españoles, vecinos, uno musulmán y el otro católico, sus costumbres no son iguales, pese a que sobre el papel si deberían serlo.
Dices que mi personalidad esta marcada por mi nacionalidad, mi personalidad viene marcada por mi educación y esta depende de la condición social de mi familia, de sus creencias religiosas, de sus ideas políticas, etc. el lugar de nacimiento no marca tanto como lo que cito anteriormente.
Mira, los prejuicios que marcan los tópicos de nacionalidad, es la falsedad más grande que existe, pues yo he trabajado entre andaluces y hay que seguirles el ritmo, tengo amigos catalanes que son los primeros en sacar la cartera y así podría nombrar un sin fin de tópicos totalmente falsos que se atribuyen a las nacionalidades y que son falsos, porque los países los componen personas y esas personas son diferentes, cada uno de casa de su madre y su padre, como se puede decir y por tener la misma nacionalidad no tiene porque ser iguales y reunirse bajo el paraguas de la nación.
Yo soy español porque lo dice mi DNI, pero si un día cambio de nacionalidad, seré de esa otra nacionalidad y sentiré lo mismo que siento ahora, nada, me da igual, quizás te parezca raro, pero es lo que siento, me da igual, si a mi me diesen a elegir mi nacionalidad, te por seguro que no sería la española, hay más nacionalidades que el pertenecer a ellas te reportan más beneficios que siendo español, aunque sé que esto a alguien nacionalista le puede parecer muy extraño e incluso tacharme de traidor a la patria, pero es así y así lo siento.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.