Ver citas anteriores
Es que desde mi punto de vista asumes muchas cosas que no tienen porqué ser ciertas. A 25 km, los 406 mm de los Iowa, ¿tienen menor poder de penetración que los 460 mm del Yamato? ¿Por qué la Royal Navy no siguió con la línea de calibres superiores a las 16 pulgadas?
6 nudos no te parece una diferencia de velocidad importante...pues es un 20% de diferencia.
Asumes que por pesar más el blindaje es ostensiblemente mejor, cosa que es terriblemente discutible (vamos, que no lo es, de hecho, es muy difícil justificar el elevadísimo peso de la clase Yamato en términos de blindaje). Te olvidas de la diferencia de cadencia de fuego, llegando el Iowa a poder disparar sus mayores calibres unas 120 veces más a la hora que el Yamato. Y menosprecias el radar con lanzamientos que superan la línea de horizonte o con combate nocturno o posibilidad de detectar posición del barco enemigo y cada lanzamiento.
A mí el Yamato me parece un barco estupendo, pero es muy difícil verle ganar. Potentísimo, extrañamente anticuado. Vamos, que a mí la clase Littorio me parece muy reseñable y ya ves.
Me baso en las siguientes cosas
Artillería.
El Yamato tenía una artillería mas potente , mayor calibre 460 vs 406 , lanzaba pepinos mas gordos 1400 kg vs 1200, y a mas alcance 42 km vs 38 km.
Desconozco el dato exacto de cadencia del Iowa, pero si tengo entendido que es superior.
Blindaje
Creeo que
el Yamato estaba mas blindado...me baso en
a) espesor de blindaje 410 vs 330
b)Que los ingenieros japoneses no debían de ser gilipolas y la smas de 20.000 toneladas de acero de dif del Yamato algo debía de influir en la protección
c)Que los norteamericanos copiasen para su clase Nevada (que nunca llegó a construirse) la evolución de los Iowa, los sitemas de blindaje de los Yamato algo bueno debían de ver los propios americanos en todo esto.
Velocidad
El Iowa era mas rapido, 4 nudos concretamente. 31vs 27
Con lo que no hay gran diferencia de velocidad me refiero que el yamato es de la generación de los superdreagnaughs, la formada por los acorazados que hablamos en este hilo.Acorazados con alto blindaje,alta potencia de fuego y alta velocidad de entorno a los 30 nudos.
En l aIGM existían los acorazados "dreagnaughs" o monocalibres fuertemnte artillados y acorazados pero con una velocidad de poco mas de 20 nudos y los cruceros de batalla, igual de fuertemente armados ,veloces (unos 30 nudos) pero de liviana protección respecto a los acorazados
Respecto a un Dreagnaugh d el aIGM la diferenica de velocidad sería notablel, frente al Yamato no tanto .
Sensores
Sin duda el radar aamericano era mejor que el japones, lo que era decisivo no tanto a la hora de la detección cómo del control de fuego.
Y en base a esto no lo veo tan claro.
Reconozco la superioridad de los sensores de
Iowa y eso es lo que me hace dudar....d eno existir cómo dije al principio para mi el resultado me parecería claro a favor del Yamato.
Existiendo ya no lo veo tan claro.
Me baso en que entre duelos de acorazados siempre se ha impuesto el de mayor potencia de fuego y blindaje, y en este campo el concepto del crucero de batalla resultó ser un bluff...
Me refiero a ...
................. ............... artilleria ....... blindaje ........ velocidad resultado
Bismark vs Hood = ........ Bismark ....... Hood ........ Bismark
Duke of York vs Scharnost Duke ....... Duke ....... Scharnost...... Duke
Kirishima vs Washington Washington ...... Washington ....... Kirishima ...... Washington
En este tipo de choques siempre ha resultado determinante la potencia de fuego y sobre todo el blindaje en mayor medida que la velocidad.
La unica variable no contemplada es el tema de sensores que es lo que me genera dudas y no se hasta que punto podían ser determinantes....en el caso del Bismark no lo fueron.
saludos