Los grandes gestos del pp valenciano con la escuela pública durante sus años de gobierno autonómico:
EU dice que Educación gastó 54 millones en 7 años en 'barracones'
Según EU, supone haber dejado de construir siete institutos u once colegios
El montante total y equivale al 1,5 por ciento del presupuestos de Educación
La diputada de Esquerra Unida en Les Corts Marga Sanz ha denunciado hoy que la Conselleria de Educación ha gastado casi 54 millones de euros durante siete años -de 2007 a 2014- en "barracones" escolares, de los que según los últimos datos de la Generalitat hay actualmente 672 en toda la Comunitat.
Sanz, que ha dado a conocer en rueda de prensa una respuesta parlamentaria de la Conselleria sobre las aulas prefabricadas, ha afirmado que los 53,8 millones dedicado a esas instalaciones supone haber dejado de construir siete institutos u once colegios, y equivale al 1,5 por ciento del presupuestos de Educación.
Ha recordado que el president de la Generalitat, Alberto Fabra, aseguró que acabaría la legislatura sin aulas prefabricadas, pero no lo va a cumplir, pues actualmente hay 181 centros en la Comunitat con "barracones", de los que solo hay tres en construcción, uno licitado, tres en licitación y 22 "en próxima licitación".
Ha explicado que estas instalaciones suponen un gasto medio de 7.500 euros al año cada una de ellas y ha denunciado que la empresa de construcciones educativas Ciegsa ha ido prorrogando los contratos de alquiler con revisiones del precio al alza, sin licitaciones e incumpliendo en consecuencia la ley de contratos del sector público.
Sanz ha explicado que, según la Sindicatura de Comptes, el impacto total de las prórrogas de esos contratos en 2013 fue de un "sobrecoste" de 4,7 millones de euros.
La diputada de EU ha criticado la "opacidad" de la Conselleria para aportar estos datos y ha reclamado una comisión de investigación para llegar al fondo de la gestión "ruinosa" de Ciegsa, pues después de quince años de funcionamiento hay 15.000 niños en "barracones".
El portavoz de EU, Ignacio Blanco, ha indicado que el programa electoral de EU sobre educación incluirá la derogación del aumento de las ratios y de los decretos sobre el distrito único y sobre el arreglo escolar, así como un plan de construcción de centros escolares acorde con un nuevo mapa escolar.
También se comprometerán a eliminar todos los "barracones" la próxima legislatura, a erradicar el primer año el fibrocemento de los 150 colegios donde aún hay, a impulsar una red de escuela pública gratuita de 0 a 3 años que llegue al menos al 75 % de esos escolares, y a destinar el 7 % del PIB a educación, ha explicado.
El viceportavoz del grupo popular en Les Corts, Alfredo Castelló, ha replicado que "el 75 % de las aulas prefabricadas serán eliminadas en esta legislatura", y ha resaltado que la Comunitat Valenciana "es la región que mayor inversión realiza en educación en relación a su presupuesto total".
Ha asegurado que con el PPCV se han construido desde 1996 un total de 622 centros educativos en la Comunitat, con una inversión de 2.400 millones de euros, y ha defendido que gracias al plan de eliminación de aulas prefabricadas se conseguirá eliminar 731 de las 929 instalaciones de este tipo que existen.
Según Castelló, estas aulas son una solución "puntual" que se aplica en algunos centros, principalmente por el aumento de población escolar, y ha reivindicado que en los últimos años "se han ido reduciendo y se retiran, porque se construyen instalaciones definitivas y nuevos colegios".
http://www.elmundo.es/comunidad-valenci ... b4571.html
Sin duda que los malotes serán los que entren porque deberían priorizar el estados de colegios e institutos públicos al concierto de los colegios privados.