Un fallo de la Corte Suprema de Justicia de USA determinó que Jerusalem no es parte del territorio israelí al negarle a un niño nacido en 2002 que en su pasaporte figure “Jerusalén, Israel” como su lugar de nacimiento. Desde que USA reconoció a Israel en 1948, sus presidentes han mantenido consistentemente que ningún estado tiene soberanía sobre Jerusalén.

Jerusalem desde el Monte de los Olivos
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) - La Corte Suprema de USA se pronunció en favor del presidente norteamericano, Barack Obama, y criticó al Congreso por “sobrepasar sus límites” al intentar presionar al mandatario estadounidense para que coloque en el pasaporte de Menachem Biniamín Zivotofsky (nacido en 2002), “Jerusalén, Israel” como su lugar de nacimiento.
La Corte Suprema resolvió, por una mayoría de seis votos contra tres, que el presidente tiene el “poder exclusivo” para reconocer a los países extranjeros, y de esa manera puso fin a la extensa disputa legal sobre una legislación del Congreso que le permitía a un ciudadano norteamericano nacido en Jerusalén pedir que figure en su pasaporte también Israel como su lugar de nacimiento.
La ley del Congreso había sido aprobada en 2002; sin embargo, tanto el presidente George W. Bush como Barack Obama se oponían a aplicarla, objetando que se introducía en un asunto que cae exclusivamente bajo el poder presidencial.
Desde que USA reconoció a Israel en 1948, sus presidentes han mantenido consistentemente que ningún estado tiene soberanía sobre Jerusalén.
Actualmente, un niño nacido en la ciudad santa, y con ciudadanía estadounidense, figura con “Jerusalén” en su pasaporte norteamericano, sin un país determinado.
La decisión de la Corte Suprema de Justicia, sienta precedente y alienta a Obama en su disputa con el Congreso con respecto a su política con respecto al conflicto israelí-palestino.
http://www.urgente24.com/240917-la-just ... -de-israel