Un niño sin vacunar, primer caso de difteria en España en 28 años

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Alto ejecutivo
Mensajes: 15713
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Un niño sin vacunar, primer caso de difteria en España en 28 años

Mensaje por Lady_Sith »

la otra hija tp estaba vacunada. Tiene coña q estemos tragando con el fanatismo taliban q quiere evitar la vacunación por razones ridiculas para q tengamos un sector de tarados en Españas adictos a las conspiraciones no vacunando a sus hijos. Le deben tener cariño a la polio, el sarampión, etc.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Nexus6
Miembro del Politburó
Mensajes: 6807
Registrado: 31 Ago 2010 22:37
Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada

Mensaje por Nexus6 »

Lo dije en el face y lo repito aqui, garrote vil para los magufos
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Alto ejecutivo
Mensajes: 15713
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re:

Mensaje por Lady_Sith »

o conserjería de salud en BCN.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Nexus6
Miembro del Politburó
Mensajes: 6807
Registrado: 31 Ago 2010 22:37
Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada

Mensaje por Nexus6 »

Que ser conserjeria?
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Un niño sin vacunar, primer caso de difteria en España en 28 años

Mensaje por ElPizarreño »

Me resulta llamativo que ande todo el mundo por redes sociales y foros pidiendo que le retiren la custodia como si de retirar el permiso de conducir se tratase, ¿os habéis parado a pensar el daño que le puede suponer a un chaval de 6 años ver como es obligado a separarse a sus padres?, seguramente mucho más que el que le está causando la difteria, que al fin y al cabo le curarán y saldrá, cosa que psicológicamente nunca saldrá si es separado de sus padres.

El derecho está para resolver problemas, no para generar mayores, que los cuñados de la barra del Bar Manolo anden pidiendo la retirada de la patria potestad (o custodia) como cuando piden la pena de capital a un violador se puede entender por su escasa capacidad intelectual, pero coño Oldways, que tú tienes un poco más de conocimiento.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 13778
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Un niño sin vacunar, primer caso de difteria en España en 28 años

Mensaje por Edison »

No te preocupes por eso. Si el crio muere, lo de retirarles la custodia será lo de menos. Y si sobrevive, tener como padres una pareja de imbéciles tampoco es como para estar muy alegre
Avatar de Usuario
Tte. Rozanov
Salario mínimo
Mensajes: 1571
Registrado: 26 Ene 2014 13:32
Ubicación: Sprut

Re: Un niño sin vacunar, primer caso de difteria en España en 28 años

Mensaje por Tte. Rozanov »

Si sale...

Si sale, pero con daño neurológico que le origine una discapacidad por el "inventito" de los padres, lo mismo psicológicamente se ve más afectado por verse obligado a convivir con los que le han hecho el daño, aunque sean sus padres.
Efectivamente, lo inteligente es darle permisos penitenciarios a los Pedro Jiménez.

Lo del niño, lo resolvemos con una foto de los facultativos y personal de enfermería despidiendo, con la ropa perfectamente blanca y planchada y algún pañuelo secando lágrimas, a los papás mientras el director del centro le da una piruleta al niño.

Cosas veredes.
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.

(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Alto ejecutivo
Mensajes: 15713
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re:

Mensaje por Lady_Sith »

algo q escribe alguien con dolor de cabeza :facepalm: Consejería... :roll: Tenía q ser consejería :facepalm:
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Kalea
Funcionario
Mensajes: 7871
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Un niño sin vacunar, primer caso de difteria en España en 28 años

Mensaje por Kalea »

Si, es cierto, acabo de mirarlo y no es obligatorio tener las vacunas, sí lo es presentar el certificado médico donde conste que no las tiene puestas pero como una medida preventiva para llevar un control ante posibles contagios.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
Kalea
Funcionario
Mensajes: 7871
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Un niño sin vacunar, primer caso de difteria en España en 28 años

Mensaje por Kalea »

La vacuna contra la difteria: financiada por el Estado, de alta eficacia, pero corta caducidad

Mientras un niño de seis años permanece ingresado en el hospital Vall d'Hebron de Barcelona en estado "muy grave" infectado de difteria –el primer diagnosticado en España desde 1987–, la enfermedad ha vuelto a captar la atención, a pesar de que el número de casos se acerca a cero desde hace cuarenta años, según el Centro de Epidemiología del Ministerio de Sanidad. Más aún cuando se ha conocido que el pequeño no había sido vacunado por decisión de sus progenitores. El menor sigue ingresado en estado "muy grave" y la Generalitat revisa su entorno familiar y escolar para buscar el origen del contagio y descartar posibles nuevos casos.

La vacuna contra la difteria "es necesaria" asegura la Sociedad Española de Salud Pública (Sespas). La inmunización contra esta bacteria está recogida en el calendario de vacunaciones asumido por la sanidad pública. Se aplica a los dos, cuatro y seis meses de vida, después al año y medio, a los seis años y, por último, a los 14 años. Según los datos de Sanidad, conforme ha ido aumentando la población vacunada han ido desplomándose los casos: la tasa de personas vacunadas está por encima del 95% en España y los casos casi han desaparecido. En los años 40 del siglo XX, los diagnosticados rozaban los 40.000 al año.


Con todo, el médico Juan Gervás, del grupo científico Cesca, subraya que "por supuesto que esta vacuna es necesaria pero no es suficiente". El doctor explica que la patología experimentó un repunte en Europa tras el fin de la Unión Soviética en 1991: "Se disolvieron los sistemas de salud y la bacteria volvió", apunta Gervás, quien analiza que "hay que asumir que seguiremos teniendo difteria en Europa, pero es por este motivo, no porque un padre o una madre hayan decidido no vacunar a su hijo".

De hecho, la Red Europea de Vigilancia de la Difteria, perteneciente al Centro de Control de Enfermedades (ECDC), cuenta que la transmisión interna de la enfermedad "continúa en Letonia, Ucrania y Rusia". Y añade que "una epidemia de difteria podría regresar a la Unión Europea". Por este motivo, los técnicos de la red recomiendan que "se mantengan las altas tasas de vacunación y que se impulse la cobertura en adultos" porque los sueros antidifteria van perdiendo eficacia a lo largo de los años una vez inyectados.

El doctor Gervás insiste en que el suero debe ser mejorado porque "tiene una vida media de 19 años", según evidenció un estudio publicado en 2007 en el New England Journal of Medicine. De hecho, esa investigación revelaba la corta vigencia de los anticuerpos de la difteria adquiridos con la vacuna en comparación con otros sueros como los 50 años de la varicela o los 200 del sarampión o la rubeola. De ahí que, según este doctor, sea preciso afinar la fórmula para que la protección en adultos sea real. En España, el Instituto de Salud Carlos III establece que "la mayoría de los vacunados a los diez años de la última dosis tienen títulos de antitoxina [la base de la inmunidad] por debajo de los niveles óptimos".

Sin motivos para la alarma

A pesar de lo relevante, por extraño, de haber detectado un enfermo de difteria en España (el primero en el siglo XXI), una reacción de alarma no parece justificada a la luz de los propios análisis del Centro de Epidemiología español, que detallan que "la experiencia en numerosos países europeos y en EEUU es que, tras la importación de casos, no se han mantenido cadenas de transmisión. Si la cobertura de vacunación infantil es elevada, la transmisión secundaria es muy limitada".

Aun así, la sensación de haber erradicado la patología tiene efectos indeseados como el hecho de que se haya tenido que efectuar un rastreo internacional a la búsqueda de tratamiento para el niño de Olot. Finalmente llegó desde Rusia.

La difteria es un trastorno que puede complicarse bastante. Un estudio sobre la enfermedad en "el periodo postepidémico en Europa" publicado en el Centro de Control de Enfermedades de EEUU explicaba que, si bien la mayoría de muertes se da en los países de Europa del Este donde todavía es un problema endémico, la proporción de fallecimientos por cada caso es más elevada en los estados donde la difteria es rara "porque la falta de familiaridad con el problema puede llevar a retrasos en el diagnóstico y el tratamiento".

En España, se comercializan 12 marcas diferentes de vacunas contra la difteria. Ninguna está diseñada en exclusiva para este patógeno y se combinan con otros en vacunas multivalentes aplicadas también contra el tétanos o las tos ferina. Gervás concluye que esto se produce por "conveniencias comerciales, no por ningún motivo científico". Una reinmunización contra la difteria obliga a dosis extra de anticuerpos del tétanos o del pertussis. De las doce marcas, cinco pertenecen a la empresa GlaxoSmithKline y otras cuatro a Sanofi-Pasteur, los dos gigantes de la industria farmacéutica.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Oldways
Cobra convenio
Mensajes: 2960
Registrado: 05 Nov 2014 21:22

Re: Un niño sin vacunar, primer caso de difteria en España en 28 años

Mensaje por Oldways »

Macho, quizá por mi curro y tal estoy muy sensibilizado con los destrozos que pueden causar las conductas "guays-irresponsables" de los padres... Pero es que este tipo de cosas me tocan la moral mucho, el chaval puede (posiblemente sea así) quedar con daños irreversibles.

Sé que ningún padre medianamente normal condena a sus hijos "a sabiendas", buscando siempre lo mejor para ellos dado su entender. Un padre fanático religioso hará todo lo que esté en su mano por la salvación de su hijo con la mejor de las voluntades, por ejemplo, aunque a largo plazo le pueda suponer al crío en cuestión un grave daños psicológico.

El problema es que estamos hablando de criterios médicos que han decidido pasarse por el forro apoyados vete tú a saber en qué teoría... Y eso de "yo soy más listos que los demás", tratándose de la vida de un crío... Malo.

Pero sí, es cierto, tienes toda la razón y lo digo sin segundas lecturas. Quizá en este tema me dejo llevar por la pasión y lo asumo.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
Oculto:
Lagartijo, Freesvindo, Mmomo, Shaiapouf, Lordcartabón, QuiqueQQ, Sertress, jonkonfui "amigo de Gulliver", Mar.bo
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: Un niño sin vacunar, primer caso de difteria en España en 28 años

Mensaje por xmigoll »

Será porque en Cantabria, creo recordar que usted es paisano mio si no me equivoco, el prevenar está financiado íntegramente por el sistema de salud cántabro, cosa que no sucede en Aragón que hay que pagar las cuatro dosis suponiendo un montante total de 320 euros aproximadamente. Añadiendo otros 320 si además vacuna por el rotavirus; recomendado si su hijo está en guardería.
Menos mal que este año y a los nacidos a partir del 2015 no les supondrá ningún costo pues empezará à estar financiada por el sistema sanitario de Aragón; como debía haber sido desde un principio.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Funcionario
Mensajes: 7929
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re:

Mensaje por Nowomowa »

Exacto. La moda actual empezó con el falso estudio que afirmaba que había relación entre algunas vacunas y el autismo. De esa época viene el activismo de Jenny McCarthy, ex actriz porno y esposa de Jim Carrey.

Ahora se ha convertido en parte del fenómeno "1%" y anda realimentándose con el anit-estatismo patológico de muchos estadounidenses (si lo dice el estado = caca), más la dosis habitual de magufos y cantamañas en busca de dinero fácil, fama y palmaditas en la espalda.

Sin embargo, el lugar donde ha tomado un cariz más trágico es en Australia, donde en los últimos años han muerto varios bebés demasiado jóvenes para ser vacunados de tosferina y que nacieron en lugares con bajas tasas de vacunación.

El detonante fue el caso de Dana Elizabeth McCaffery, que murió en 2009 con 32 días de edad, y cuyos padres se convirtieron en activistas para evitar la muerte de más bebés. Fue especialmente sangrante que una chalada antivacunas de la misma área donde nació Dana (donde el 19% de los niños no se vacunan de tosferina) aprovechase el revuelo mediático para afirmar que la tosferina "sólo es un poco de tos que se cura naturalmente".

La antivacunación no mola. La antivacunación mata...

Imagen

...a los hijos de los demás.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada” -Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Chato
Miembro del Politburó
Mensajes: 2546
Registrado: 01 Sep 2010 23:11

Re: Un niño sin vacunar, primer caso de difteria en España en 28 años

Mensaje por Chato »

De Torrelavega exactamente.

Respecto al prevenar, no está incluido en el calendario de Cantabria para los niños nacidos en 2014, aunque para los nacidos en 2015 sí y mi hija nació en diciembre. Como tuvo alguna complicación en el nacimiento, en la Residencia Cantabria nos recomendaron que se le administrara la vacuna y ya cuando se lo comentamos a su pediatra para que nos indicara las fechas de compra y administración esta nos dijo que estaba totalmente justificada su administración. Por lo tanto nos la prescribió sin coste para nosotros. La vacuna para el rotavirus, aunque nos han indicado que la niña no acuda a guarderías por lo menos el primer año de vida, hemos decidido administrársela con un coste de 85 euros por dosis creo recordar.
Los niveles de épica son tales que dan ganas de correr a incendiar tu domicilio sólo para librarte de pagar el IBI, con dos cojones.
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: Un niño sin vacunar, primer caso de difteria en España en 28 años

Mensaje por xmigoll »

Ok.
Un saludo.

Pd. Por cierto. Cogera igualmente el rotavirus con toda seguridad. Pero seguro que el paso es más "facil".
Dinero bien gastado.
Giraldo
Muerto de hambre
Mensajes: 83
Registrado: 19 May 2015 18:16

Re: Un niño sin vacunar, primer caso de difteria en España en 28 años

Mensaje por Giraldo »

Con el tema de las vacunas se entrecruzan varios derechos y varias obligaciones, sin que tengan que interferir los unos con los otros.

Están por encima de todos los derechos del niño. que solo tiene derechos, y no obligaciones.

Después están los derechos de los padres, que tieno en la obligación de defender y tutelar los derechos del niño. Y aquí tenemos el primer conflicto pues si los padres toman decisiones que afectan el derecho del niño a la defensa de su salud, como es el caso de no vacunarlo, está poniendo en riesgo la salud de su hijo.

Por encima de unos padres que no atienden el calendario de vacunaciones de su hijo puede poner en marcha actuaciones de la Administración, de Salud, y de Justicia, para que no se conculque este derecho del niño. Pero no se hace.

Por ultimo, si unos padres deciden no vacunar a sus hijos, ademas de incumplir con sus obligaciones como padres con sus hijos, esta deteriorando la eficacia de las campañas de vacunaciones, y esta incumpliendo sus obligaciones respecto a las medidas de la Administración en defensa de la Salud Pública, puesto que las vacunaciones solo son eficaces si se abordan de manera obligatoria desde la Administración Sanitaria.

Y como remate de los tomates, el comentario que escuche esta mañana mientras tomaba cafe en un bar: "Claro, con tantos recortes, no se vacunan a los niños, y luego pasa lo que pasa, que un pobre niño esta en peligro de morir"
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: Un niño sin vacunar, primer caso de difteria en España en 28 años

Mensaje por xmigoll »

Vamos a ver.
Por ley y al igual que sucede con el enfermo mental al que no se le puede ingresar bajo ningún concepto en contra de su voluntad, una vez internado hay que mandar un telegrama al juez para que este en 72 horas, que es el tiempo que está vigente el Hábeas corpus, autorice esta medida, no se puede vacunar a nadie en contra de su voluntad o de la voluntad de sus tutores, salvo "para preservar la salud pública, con el único requisito de que existan indicios racionales de que la misma se encuentra en peligro. Se permite adoptar medidas cualesquiera (no se especifican) en casos de epidemias, pandemias o situaciones límite". Este no ha sido el caso. Pero si se están tomando estas medidas con todos aquellos que han tenido contacto directo con la víctima. Quieran o no.
Particularmente no me gusta la idea de que no se vacune, pero como el riesgo cero no existe aunque es ínfimo, esto es importante recalcarlo y no se puede obligar a nadie, por ley, a realizar conductas que puedan poner en peligro su vida, aunque repito sea en un porcentaje ridículo, pues nos encontramos ante situaciones como esta.
Un saludo.

Pd. Quería decir que en 72 horas el juez tiene que decidir. Estoy muy mayor.
dyonysos
Miembro del Politburó
Mensajes: 1252
Registrado: 31 Ago 2010 22:14

Re: Un niño sin vacunar, primer caso de difteria en España en 28 años

Mensaje por dyonysos »

Eso no es seguro Piza. Está en la UCI. Que no es que tenga gripe, es que puede morir. Y de eso sí que no se recupera nadie.
Si no puedes decir nada inteligente cierra la puta boca.
Koba
Becario
Mensajes: 394
Registrado: 31 Ago 2010 22:14

Re: Un niño sin vacunar, primer caso de difteria en España en 28 años

Mensaje por Koba »

Retirada inmediata de la custodia a los padres (ya han demostrado con creces su incapacidad de ser padres) y pago de todos los gastos médicos que genere el pobre niño que ahora es una bomba biológica, si no tienen se les embarga.

Esto es consecuencia de los continuos ataques impunes a la ciencia, se esta creando un caldo de cultivo magufo que puede tener consecuencias desastrosas en un futuro no muy lejano. Detras de todo esto estan los liberales con sus teorías de que el estado totalitario no legislen sobre sus cuerpos (y por ende el de sus hijos) y esas mierdas liberales que vienen como no podían ser de otra forma de EEUU.

Intolerancia total ("tolerancia cero" para los políticamente correctos) con la maguferia.

Saludos Socialistas.
Imagen
"Nuestra venganza será la sonrisa de nuestros hijos" Bobby Sands
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Mensaje por Niedol »

¿Pero los padres son magufos confirmados?
Responder