50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Responder
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández

Mensaje por Shaiapouf »

50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández en las Naciones Unidas, Por Salim Lamrani
Durante la 69 Asamblea General de las Naciones Unidas, en septiembre de 2014, la presidenta de Argentina recordó algunas verdades que ocultaron cuidadosamente los grandes medios informativos.
1. La ausencia de una política multilateral internacional “efectiva, concreta y democrática” es el principal peligro para la paz en el mundo y explica la mayoría de los problemas vinculados al terrorismo, a la seguridad, a la soberanía, a la integridad territorial, así como los problemas económicos y financieros actuales que golpean el planeta.

2. Estados Unidos, con su unilateralismo, es en gran parte responsable de la situación actual.

3. La adopción por la Asamblea General de Naciones Unidas de la resolución nº 68/304 por una mayoría de 124 votos relativa a la creación de una Convención Multilateral encargada de establecer un marco jurídico para la reestructuración de las deudas soberanas de las naciones es un paso necesario y alentador.

4. La reestructuración de la deuda es un proceso indispensable para evitar la quiebra de las economías del Tercer Mundo. Las grandes potencias y las instituciones financieras no pueden seguir saqueando las riquezas de los países del Sur y exigir el rembolso de una deuda que ya se pagó varias veces. Por cada dólar prestado, América Latina ya ha rembolsado más de 7 dólares y sigue agobiada por el peso de la deuda.

5. Sin reestructuración, los países del Sur caminan rumbo a una muerte segura. Y “los muertos no pagan sus deudas”.

6. Las grandes potencias y las instituciones financieras no pueden seguir saqueando impunemente las riquezas de los países del Sur y exigir el rembolso de una deuda que ya ha sido pagada varias veces. Por cada dólar prestado, América Latina ya rembolsó más de 7 dólares y sigue agobiada por el peso de la deuda.

7. En 2001, Argentina sufrió una grave crisis económica, similar a la que golpeó el mundo en 2008, cuyos efectos amenazan hoy a las economías emergentes. El país se declaró en suspensión de pagos con una deuda que representaba el 160% del PIB.

8. La responsabilidad de la deuda no incumbe sólo al deudor sino también a los acreedores, es decir, a los principales organismos financieros y a los bancos privados.

9. La deuda de los países del Sur fue contratada a tasas usurarias y es impagable en el estado actual. Impusieron a Argentina tasas de interés de hasta un 14%.

10. La dictadura militar de 1976 contrató una parte de la deuda externa de Argentina. Por lo tanto es ilegítima y moralmente impagable.

11. La ola neoliberal de los años 1980 y 1990 que impusieron las instituciones financieras internacionales, con las privatizaciones masivas de los sectores estratégicos de la economía nacional, una desregulación sin precedentes y un desmantelamiento del Estado del bienestar, llevó el país al desastre en 2001.

12. Mientras el FMI y el Banco Mundial presentaban a Argentina como el mejor alumno del continente, las políticas neoliberales fueron un fracaso total.

13. A la crisis económica se agregó una grave crisis política que vio a Argentina cambiar cinco veces de presidente en una semana.

14. Las instituciones financieras internacionales, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, responsables de la tragedia económica y política, abandonaron al pueblo argentino a su suerte.

15. Hay que reformar radicalmente el Fondo Monetario Internacional pues sus políticas de ajuste estructural han llevado la economía mundial al abismo.

16. En 2003, el presidente Néstor Kirchner exigió que los principales responsables de la crisis, o sea el FMI, el Banco Mundial y los principales acreedores, asumieran las consecuencias de sus actos.

17. Néstor Kirchner, elegido con el 22% de los votos, se encargó de la economía del país para hacer frente a una tasa de desempleo del 25%, una tasa de pobreza del 54%, una tasa de indigencia del 27%, y un sistema de educación y de salud totalmente desmantelados.

18. Gracias una política económica voluntarista, en la que el Estado desempeñó un papel importante nacionalizando una parte de sus recursos energéticos y rechazando el fundamentalismo neoliberal, desde 2003, Argentina ha logrado crear millones de empleos, establecer un sistema de pensiones eficiente y un crecimiento anual del PIB del 6% como promedio.

19. El gobierno de Kirchner dedicó los nuevos recursos a las infraestructuras del país con la construcción de carreteras, escuelas, centrales nucleares e hidroeléctricas, redes eléctricas y sistemas de distribución de agua potable en todo el país

20. Se ha ubicado al ciudadano argentino en el centro del proyecto de inclusión social y la pobreza y la indigencia bajaron del umbral del 10%.

21. A pesar de la adopción de una política económica en las antípodas de lo que preconizan los organismos financieros internacionales adeptos del neoliberalismo, el FMI reconoció que el crecimiento económico de Argentina entre 2004 y 2011 era el mejor de América Latina y estaba entre los tres mejores del mundo, detrás de China y Bulgaria.

22. Del mismo modo, Argentina dispone hoy, según el FMI, del mejor poder adquisitivo y el mejor ingreso previsional de América Latina.

23. De 2003 a 2014, Argentina dedicó más de 190.000 millones de dólares al rembolso de la deuda externa que contrataron los anteriores gobiernos.

24. Cerca del 92,3% de los acreedores aceptaron una reestructuración de la deuda en 2005 y han recibido pagos regulares desde esa fecha.

25. Argentina rembolsó el total de su deuda al FMI.

26. Argentina también consiguió en 2014 un acuerdo para la reestructuración de una deuda contratada en 1956 con el Club de París.

27. A pesar de sus reticencias iniciales, la empresa petrolera española Repsol, expropiada en 2012 en el marco de una política de recuperación de la soberanía energética, aceptó la indemnización de 5.000 millones de dólares que propuso Argentina, o sea la mitad de lo que exigía la multinacional.

28. Todo ello pudo realizarse con los fondos propios, pues Argentina no tiene acceso a los mercados de capitales desde la crisis de la deuda de 2001.

29. “Ese proceso de inclusión lo iniciamos desde la bancarrota total y absoluta, en pleno default. Logramos remontar el default, logramos incluir a los argentinos, logramos crecimiento social con inclusión, logramos desendeudarnos y hoy, además, tenemos una ratio de deuda de las más bajas del mundo”.

30. Los “fondos buitres”, fondos de pensión que exigen el rembolso integral e inmediato de la deuda y que representa el 1% de los acreedores que no aceptaron la reestructuración de la deuda en 2005, representan un peligro para la estabilidad financiera del mundo pues amenazan a los países más frágiles que se afanan por luchar contra la pobreza.

31. “Hoy Argentina, con la complicidad del sistema judicial de este país, está siendo acosada por estos fondos buitres”.

32. El papel de esos “fondos buitres”, según la expresión del antiguo primer ministro británico Gordon Brown, consiste en comprar los títulos de deuda de los países en suspensión de pagos y entablar una demanda judicial en distintas jurisdicciones y conseguir “ganancias exorbitantes”.

33. Así, un tribunal de Nueva York otorgó indemnizaciones en dólares a esos fondos buitres que presentaron una denuncia contra Argentina que representan una rentabilidad del 1.608% en cinco años. “Díganme ustedes, si hay alguna empresa, si hay algún emprendimiento, algún inversionista que logra una rentabilidad en dólares, de más de 1.600 por ciento, apenas en 5 años”.

34. Esos fondos buitres ponen en peligro la estabilidad financiera de Argentina y amenazan la reestructuración de la deuda que se realizó en 2005 y 2010 con el 92,4% de los acreedores. En efecto, el acuerdo estipula que ningún acreedor podrá conseguir un rembolso superior al que se estableció con la mayoría de los poseedores de títulos de deuda argentina. Ahora bien, el Tribunal de Nueva York impuso un rembolso prioritario a los fondos buitres que supera ampliamente el marco del acuerdo.

35. “Fondos buitres que además amenazan y hostigan con acciones sobre la economía de nuestro país, provocando rumores, infamias y calumnias […], de modo tal de actuar como verdaderos desestabilizadores de la economía”.

36. Es “una suerte de terrorismo económico y financiero. Porque no solamente son terroristas los que andan poniendo bombas, también son terroristas económicos los que desestabilizan la economía de un país y provocan pobreza, hambre y miseria, a partir del pecado de la especulación”.

37. Argentina fue víctima de dos atentados terroristas. En 1992 una bomba destruyó la embajada de Israel y en 1994 otra bomba golpeó la sede de la Asociación Mutua Israelita Argentina (AMIA).

38. El Gobierno del Presidente Néstor Kirchner fue el que más actuó para que se descubriera a los responsables de esos crímenes. Todos los archivos de los servicios de inteligencia se desclasificaron y se creó un equipo de investigación dedicado a este caso.

39. “Cuando en el año 2006 la Justicia de mi país acusó a ciudadanos iraníes de estar implicados en la voladura de la AMIA, fue el único presidente y luego también yo, que se atrevió a proponer, a pedir a la República Islámica del Irán, que colaborara, que prestara cooperación con la investigación”.

40. En 2011, Irán aceptó la propuesta de colaboración y se firmó un memorándum de acuerdo de cooperación judicial entre ambos países.

41. “¿Qué pasó cuando firmamos este memorándum? Pues pareció que se desataron los demonios internos y externos. Las instituciones de origen judío que nos acompañaron todos los años, se volvieron de repente en contra […] Nos acusan de complicidad con el Estado de Irán […]. Esta semana, se reúne el Canciller de este país, el jefe del Departamento de Estado con su par iraní. […] Lo que sí nos gustaría preguntarles a los que acusaban a Irán y los calificaban de terroristas y el año pasado, no estoy hablando de hace un siglo, el año pasado, qué dirán hoy”.

42. Los supuestos “combatientes de la libertad”, apoyados por las potencias occidentales, que intentaban derrocar ayer al gobierno de Bachar Al Asad, constituyen hoy las tropas del ISIS y DAESH que amenazan la seguridad en todo el Medio Oriente. Estados Unidos, Francia y el Reino Unido, miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, encargado de la paz en el mundo, han creado al monstruo.

43. “Al Qaeda y los talibanes, dónde aparecieron, de dónde sacan las armas, de dónde sacan los recursos. Mi país no produce armas, quiénes son los que les venden las armas”.

44. Las grandes potencias cambian demasiado fácilmente “el concepto de amigo-enemigo o de terrorista-no terrorista”. Resulta imposible combatir el terrorismo mediante la guerra. Hay que obrar por la paz mundial.

45. “Vuelvo a reclamar, por favor, a esta Asamblea, el definitivo reconocimiento de Palestina como un Estado más integrante pleno de esta Asamblea”.

46. Palestina tiene derecho a la protección de sus poblaciones civiles y a no sufrir una agresión “ha provocado la muerte de cientos de niños y mujeres”.

47. El uso de la fuerza debe prohibirse y conviene respetar la integridad territorial de las naciones.

48. Las islas Malvinas son argentinas y es tiempo de que el Reino Unido acepte esta realidad.

49. Es tiempo de reformar el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y abrogar el derecho de veto de las cinco grandes potencias que son Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, China y Rusia.

50. Hace falta que la Asamblea General de las Naciones Unidas recupere sus prerrogativas, sin padecer la coacción del Consejo de Seguridad, para que reine una “verdadera democracia global” donde cada país represente una voz.

*Doctor en Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Universidad Paris Sorbonne-Paris IV, SalimLamrani es profesor titular de la Universidad de La Reunión y periodista, especialista de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Su último libro se titula TheEconomicWarAgainst Cuba. A Historical and Legal Perspectiveonthe U.S. Blockade, New York, MonthlyReviewPress, 2013, con un prólogo de Wayne S. Smith y un prefacio de Paul Estrade.
http://espanol.almayadeen.net/Study/QPd ... %C3%A1ndez
.
Avatar de Usuario
lordcartabon
Salario mínimo
Mensajes: 1696
Registrado: 02 Mar 2015 12:48

Re: 50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández

Mensaje por lordcartabon »


"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: 50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández

Mensaje por gálvez »

También en una democracia vale lo mismo el voto de una buena persona que el de un psicópata.

saludos
raf
Salario mínimo
Mensajes: 1443
Registrado: 01 Oct 2014 12:07

Re: 50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández

Mensaje por raf »

No resumen no party.
Avatar de Usuario
lordcartabon
Salario mínimo
Mensajes: 1696
Registrado: 02 Mar 2015 12:48

Re: 50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández

Mensaje por lordcartabon »


Siempre queda la posibilidad de que un órgano judicial prive a semejante sujeto del derecho de sufragio.

"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: 50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández

Mensaje por Atila »

... Y tu te quedarias sin votar? ... :malol
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
raf
Salario mínimo
Mensajes: 1443
Registrado: 01 Oct 2014 12:07

Re: 50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández

Mensaje por raf »

Cartabonshur tienes que dejar que los demas voten es la DEMOCRACIA
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: 50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández

Mensaje por gálvez »

Si, siempre que cometan un acto ilegal y vayan a la cárcel.Mientras tanto dudo que un juez pueda privar de alguien de su voto por ser psicópata.La psicopatía es un transtorno de la personalidad que en ningún momento es eximente de sus responsabilidades civiles o penales.Cómo no lo es un juez no puede privar a alguien de su voto por meramente ser mala persona o ser insensible al dolor ajeno.

Con la ONU pasa algo similar, lo mismo que el ser un psicópata o ser mala persona no te priva de tus derechos civiles, la ONU no tiene ningún impedimento en sus estatutos ni nada que impida a una dictadura ser miembro de su organización, y el sistema político por el que se diriga un pais en absoluto es determinante ni trascendente a la hora de ser admitido o emitir su voto.

Al igual que a los ciudadanos en una democracia están sujetos al imperio de la ley, la única obligación que impera a las naciones miembros de la ONU es el respeto al derecho internacional.

Lo que a todos luces sería perturbador en una democracia es que determinados ciudadanos gozasen de derecho de veto ante las decisiones tomadas por mayoría.

Ante eso el hecho de que sean democracias o no las votantes es un detelle menor ante la manifiesta inequidad del derecho de veto...añadiendo además que nadie garantiza que las cinco potencias vetantes sean democracias.

No nos podemos amparar en el derecho de voto de dictaduras a la hora de tomar decisiones cómo argumento a algo profundamente antidemocrático cómo es el derecho de veto.

saludos
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: 50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández

Mensaje por Shaiapouf »

Arnalda ramera dice.
Pensamientos como éste tiene a EE.UU en una política tan coherente como la de apoyar a los terroristas en un lado, y combartirlos en otros. :roll:
Digna respuesta de arnalda.
Pues claro, la situación actual por supuesto no ha llevado a que lo haga. Más bien a reestructurar la deuda argentina con la aceptación de los acreedores.
Vaya vender la pomada a otro lado, facho pobre.

Imagen

Imagen

Imagen

La reestructuración de las deudas es un proceso natural dentro de la economía capitalista.
Qué idiota, venga, díselo a los alemanes.
Claro, no existe la explotación.
No.
Tú como acreedor también eres responsable de saber bien a quien le prestas ese dinero.

No es lo mismo prestárselo a un gobierno democrático, que a una dictadura.
Los mercados.
1) Para eso se tiene que hacer una auditoria. Mismo caso se pide para Grecia, por cierto.

2) La base en que son deudas odiosas.

No, el neoliberalismo que privatizó empresas rentables como YPF y que determinó el 1/1 dólar-peso argentino.
Menem, aquel que eran tan poco neoliberal. :roll: Por algo lo apoyaba el FMI.
Gran respuesta de arnalda ramera.

Falso, una vez desatada la crisis jamás el FMI ayudó en nada. JAMÁS.
El mismo órgano que apoyaba a Argentina en los 90.
:jojojo :jojojo :jojojo :jojojo

Kirchner hizo, definitivamente, un gobierno cien veces mejor que tu mugroso Rajoy.
Mensaje que no tiene relación alguna entre lo leído y lo respondido.
No.
Gran respuesta, del mismo tontón que decía que el Che mataba porque le gustaba.

Ridículo ignorante. El FMI fue el que apoyó a Argentina en cada una de sus reformas neoliberales.

Y es el que ahora apoya todas las reformas llevadas en Europa, especialmente la austeridad.

Ignorante.
Argentina tiene el salario medio más elevado de la región. :hombros

¿Cómo va España en comparación a su región?
Pues los derechistas no pagaron nada. Tampoco los radicales. :hombros Esa fue tarea de los justicialistas.

¿Te cabe o no?
No entiende lo que lee.
Demuestre que Argentina tiene deuda con el FMI.
Demuéstrelo.
YPF sigue siendo estatal. A diferencia de Repsol. :hombros
Por algo Repsol aceptó la indemnización. :hombros
Por algo negocian la deuda con los acreedores.
Sí existe el concepto. No es invento argentino. Eres tan ignorante que ni siquiera sabes de lo que se habla.
Ridículo lo de este ente.
¿Qué contrato? ¿Nos lo especifica?
Enano, Argentina hamás firmó nada con los fondos buitres.

¿Entendés lo que significa fondo buitre, eh?
Resúmala, eh?
Jugar con los bonos públicos de un país sinceramente no es de lo más limpio y moral que haya.

Aunque un católico, miembro de una iglesia llena de sacerdotes pedófilos, no puede estar habilitado para hablar de ello.
Por algo negocian la misma.
El gobierno más antisemita del mundo es Israel.

Único gobierno que discrimina tanto a poblaciones semitas como los palestinos.
Por algo se realizó el acuerdo con Irán.

Eh?
Chiquitín cacú, ¿podrías explicarte mejor?
Desconozco a qué nivel de veracidad podrían llegar los tribunales y fiscales argentinos sin el apoyo iraní.
Sí, oiga, complicidad es investigar.
Un católico cómplice de pedofilia en su iglesia no puede hablar de moralidad, le recuerdo.
Arabia Saudí, país aliado de EE.UU y Europa.

China y Rusia apoyan a Bashar Al Assad, chiquitín.

Pakistán es otro aliado de EE.UU.
No como tu vida.
Vos definitivamente nunca has hablado con un palestino.

Salo de tu feo cuchitril.
Es que la palestina es la desprotegida y continuamente acosada, maltratada y genocidada.
Bien, moral católica ON.
Salúdame al Peñón.
Tu voto siempre valdrá menos que el mío.

Yo soy inteligente, tú no.

Fin.
Eso, que mi voto siempre valdrá más que el tuyo.
.
Avatar de Usuario
lordcartabon
Salario mínimo
Mensajes: 1696
Registrado: 02 Mar 2015 12:48

Re: 50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández

Mensaje por lordcartabon »

No, soy de los buenos. Respeto las libertades y el imperio de la ley. Hasta pago cristianamente todo el inmenso conglomerado de impuestos socialistas. Eso sí, a modo de protesta, lo hago el último día del periodo voluntario, para joder al politicastro de turno. Y si me sale a devolver, rebaño hasta el último céntimo para que quede para mis hijos, y no en los bolsillos de los politicastros. Pero oiga, de momento eso no da para privarme de mi derecho al voto.

"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
selknam
Becario
Mensajes: 396
Registrado: 17 Jun 2013 01:23
Ubicación: Provincias Unidas del Río de la Plata

Re: 50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández

Mensaje por selknam »

Que ignorante que sos, flaco. La Argentina ya no le debe nada al FMI desde 2005/2006. El país bajó su ratio de deuda desde 160% en 2002/03 al 45% actual. Se hizo creciendo economicamente y renegociando la deuda con quita y plazos más largos. El 92% de los bonistas aceptaron las condiciones de los canjes de 2005 y 2010. Del 8% restante solo una minoría nunca dispuesta a negociar, nunca engañada por la Argentina y nunca acreedora original se niega a aceptar esos términos y apoyado en su poder económico y de lobby en la política yanqui atacan por todos lados. Pero esta semana se la tuvieron que comer doblada por que el país volvió a los mercados y licitó bonos en dolares bajo ley argentina y por primera vez sin intermediación bancaria y fue todo un éxito. Tanto que se estima que dos tercios de los compradores fueron bancos europeos. La tasa fue alta, pero para ser la primera vez desde el 2001 y bajo fuego buitre no estuvo nada mal. Confiaron en ley argentina. El capital siempre busca buenos rendimientos. Los prestamistas no pueden ir contra su lógica. Si no prestan, no existen. Tuvieron miles de problemas a o largo de la historia como ya te lo demostraron más arriba pero siempre volvieron a prestar. Y lo van a seguir haciendo.
Por otro lado, China nos financia sin imponernos políticas económicas como hace el FMI Alemania, etc con los países de Europa. Sólo de nosotros depende aprovechar y hacer rendir al máximo esa situación, algo que antes con los yanquis no se podía hacer y solo ganabamos dolores de cabeza.

Podría hacer una reflexión mucho más larga sobre la cantidad de pelotudeces que escribiste en este thread, pero tengo la sensación de que sos uno de los tantos borregos adiestrados por la mass media mundial.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: 50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández

Mensaje por Shaiapouf »

Aónikenk, no le pidas peras al olmo. Te recuerdo que el ente al cual le respondes decía que Colombia era el summum de los DD.HH y la democracia. :facepalm:
.
Avatar de Usuario
lordcartabon
Salario mínimo
Mensajes: 1696
Registrado: 02 Mar 2015 12:48

Re: 50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández

Mensaje por lordcartabon »

:malol :malol , A ver, resumiendo:

1º. China les regala todo por amor al arte.

2º. Enemigo-chivo expiatorio yanqui, remix.

3º. El FMI es malo, malísimo. Lo cierto es que es de la misma calaña que la casta populista argentina. Ignoro de donde proviene el mito de que es un organismo "neoliberal" cuando no hace otra cosa que proponer más despilfarro de gasto público y más subidas de impuestos.

4º. ¿La ley argentina? Oiga, por favor, no me venga con chistes de mal gusto. USted quiere decir realmente la palabra de Doña Cristina, no la "ley". Si hasta sus propias expropiaciones no se ajustan a su orden constitucional, caramba.

5º. "Fuego buitre", concepto ayuno de fundamento jurídico o mercantil, mera palabrería de brigadismo K, de barricada kirschnerista. Entiéndase, el "fuego buitre" son las legítimas reclamaciones del acreedor, formuladas ante la instancia correspondiente. Dicho así, pareciera evocar la imagen de una víctima desamparada sometida fuego atroz de un sádico perseguidor. No, oiga, no cuela.

Supongo que usted es uno de tantos populistas subsidiados por la casta corrupta dirigente. Incapaz de elaborar un argumento fundado salvo las mismas proclamas de pancarta, el mismo victimismo rancio de chivo expiatorio externo para incautos de escaso recorrido, las mismas recetas de endeudamiento descontrolado vendido de la sempiterna "soberanía". Lo de siempre, vamos, nada nuevo.

"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: 50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández

Mensaje por Shaiapouf »

Comprensión lectora de éste.

Selknam dijo.
Lordchantatroll, alias arnalda ramera dijo.
Falacia digna del troll.
.
raf
Salario mínimo
Mensajes: 1443
Registrado: 01 Oct 2014 12:07

Re: 50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández

Mensaje por raf »

:jojojo
selknam
Becario
Mensajes: 396
Registrado: 17 Jun 2013 01:23
Ubicación: Provincias Unidas del Río de la Plata

Re: 50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández

Mensaje por selknam »

El tipo es un troll de cuarta. Se come con fritas todo el menú de la mass media. No se cuestiona nada de lo que lee por ahí y no sabe leer entre líneas. Por gentuza así las sociedades todavía no son libres.

No tiene ni la más putísima idea de cuales eran las exigencias del FMI a la Argentina en 2001 meses antes del desastre. Tampoco sabe que el país canceló su deuda con ese organismo hace años para que deje de tener injerencia en las políticas económicas locales.

Mas ignorante se muestra cuando pone a los buitres en el mismo escalafón que otros acreedores de la Argentina. ¿No se preguntará el muy salame para qué están las renegociaciones de deudas si luego uno solo puede tirar por la borda el acuerdo de miles? ¿No sabrá el ignaro este por qué se les llama "buitres" a los buitres en este tema?
¿Será consciente este esperpento de que el juez de la instancia de la que habla se pasó 60 pueblos en sus atribuciones y pretende violar la soberanía de un país inmiscuyéndose en donde ni la ley de su país se lo permite y que si la Argentina fuera un país cuyo gobierno fuera chupavergas de los yanquis no tendríamos este problema por que la "justicia" o el mismo gobierno del negro jetón Obama le habrían puesto un freno a las andadas de los buitres y su cómplice juez de New York?

En fin, además de chanta ignorante, troll. Me acusa de ser un "subsidiado" por opinar como opino. O como dice el dicho: "El ladrón cree que..."
Avatar de Usuario
lordcartabon
Salario mínimo
Mensajes: 1696
Registrado: 02 Mar 2015 12:48

Re: 50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández

Mensaje por lordcartabon »


Y eso dicho por quien me ha tachado de gentuza, troll, y borrego adiestrado. No está mal, no.

¿Quiere una competición de insultos? ¿Quien de los dos es el típico troll? :fuckyou:

"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16303
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: 50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández

Mensaje por Lady_Sith »

un 14% interes de usura? :jijiji :jijiji :jijiji :jijiji :jijiji que tiempos aquellos en la q los estados se prestaban dinero a un interés del 400% :-|
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: 50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández

Mensaje por Shaiapouf »

Tú eres un triste troll ignorante, arnalda ramera, que busca atención en los foros y que por más que lo expulsen regresa con otra cuenta. O peor, con más de una. Ahora tienes esta y aparte tienes "El maestro golpeador".
.
selknam
Becario
Mensajes: 396
Registrado: 17 Jun 2013 01:23
Ubicación: Provincias Unidas del Río de la Plata

Re: 50 verdades de la presidenta de Argentina Cristina Fernández

Mensaje por selknam »

Imagen



Mientras los buitres nos hacen la guerra desde USA poniendo nuestro sector externo bajo estrés, los chinos nos han ayudado a mantener estables nuestras reservas evitando mayores corridas cambiarias. Es la historia de siempre. Luego es insólito que aparezca alguien sorprendido por el rechazo hacia USA en este y otros países de la región, que se repite por el mundo entero.
Responder