¿Hacia arriba o hacia abajo?Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Galvez, tengo entendido que la variación en recaudación por iva es de 60 millones, es decir, nada.
Ciudadanos subirá el IVA de la cesta de la compra y bajará el cultural y la gasolina
Re:
Hombre, es que precisamente es el problema del IVA, que castiga a los que menos tienen, joder, no creo que sea tan díficil de entender ¿cuánto vas a recaudar subiendo los alimentos? El que cobre más de 1000 euros no lo notará mucho, el que cobre 400 o 600 se caga vivo en los muertos de Albert, y el que cobre 10000 € al mes y el cobre 400 € pagarán LO MISMO, porque un millonetis no come diez veces más pan que una persona normalVer citas anteriorespetroski17173 escribió:Galvez, tengo entendido que la variación en recaudación por iva es de 60 millones, es decir, nada.
Homo homini lupus
- petroski17173
- Cobra convenio
- Mensajes: 2659
- Registrado: 09 Nov 2014 19:37
Re: Re:
Lo desconozco. Pero, teniendo en cuenta las cifras que se manejan en recaudación de IVA, es insignificante.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:¿Hacia arriba o hacia abajo?Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Galvez, tengo entendido que la variación en recaudación por iva es de 60 millones, es decir, nada.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
- petroski17173
- Cobra convenio
- Mensajes: 2659
- Registrado: 09 Nov 2014 19:37
Re: Ciudadanos subirá el IVA de la cesta de la compra y bajará el cultural y la gasolina
Reportado el pobre xmigoll por sus repetidos insultos. Espero que la moderación actúe con diligencia.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Re: Re:
Cuando se sube el IVA de los productos basicos la respuesta si me parece clara aunque se haya reducido el peso del IVA en la estructura fiscal. Y es que se ha empeorado la carga impositiva sufrida por quien menos tiene. Eso me parece que tiene una respuesta evidente. Es malo. Si pretenden bajar la carga impositiva del IVA que lo hagan bajando el IVA sin subirlo a los productos de primera necesidad.Ver citas anterioresgálvez escribió:
Y si eres un vividor follador solo te preocupará el IVA de los condones Baco....
Pero es que no se trata de la cesta de cada cual...se trata de cómo afecta esta medida a la sociedad.
Si se pretende recaudar lo mismo subiendo productos básicos y bajando otros, se perjudica a los que consumen productos básicos en mayor cuantía...que en este caso serían lso ams desfavorecidos.
Si se pretende reducir el peso del IVA en la estructura fiscal pues entonces es otra cosa.La respuesta no es tan clara.
Es así de sencillo y ahora ponerse a especular si gasto mas en gasolina, en pollo , en pan o en condones es absurdo.
saludos
De todas formas como dices en otros post es fundamental un reordenamiento de los tipos de IVA por producto. No puede ser que una revista tenga menos IVA que un pollo.
Yo lo le pondria IVA a nada, pero bueno, eso es otra cuestion. Dado que estamos forzados a sufrir la injusticia del IVA por lo menos que se haga intentando que quien menos tiene menos tenga que pagar.
Última edición por Miguel O el 22 Abr 2015 13:04, editado 1 vez en total.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re:
¿+60 millones o -60 millones?Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Galvez, tengo entendido que la variación en recaudación por iva es de 60 millones, es decir, nada.
En todo caso la respuesta viene a ser recaudar lo mismo.
Si es para recaudar básicamente lo mismo entonces he de decir que la propuesta es de fiscalidad regresiva, es decir que los mas jodidos se jodan un poquito mas, ya que se reparten las mismas cargas fiscales entre consumidores de productos básicos que suele ser mas intensiva en consumidores de rentas bajas.
Es decir esto es reforzar que los que menos tienen paguen proporcionalmente mas.Fiscalidad regresiva.
PD (habría que tener en cuenta cómo bien me dirás que los tipos tienen distorsiones y que efectivamente no se ajusta exactamente el hiperreducido con primera necesidad, pero en lineas generales viene a ser así....y Ciudadanos no plantea racionalizar eso que está mal hecho, lo que pretende es igualar fiscalidades, lo que beneficia a determinados consumidores respecto a otros con un perfil de menor renta.)
saludos
Re: Re:
Es falso lo que dices. la variacion del IVA se hara en diferentes productos y eso no tiene nada de insignificancia. Quien tiene problemas para llegar a fnal de mes, pagar 10€ mas de iva en la comida le puede suponer tener que comer peor. Eso no me parece insignificante.Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Lo desconozco. Pero, teniendo en cuenta las cifras que se manejan en recaudación de IVA, es insignificante.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:¿Hacia arriba o hacia abajo?Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Galvez, tengo entendido que la variación en recaudación por iva es de 60 millones, es decir, nada.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
- petroski17173
- Cobra convenio
- Mensajes: 2659
- Registrado: 09 Nov 2014 19:37
Re: Re:
Es que no tengo yo tan claro eso. Abrí otro hilo hace unas semanas en el que se intentaba demostrar que los "modelos socialdemócratas" tienen una desigualdad de renta menor no por su progresividad fiscal, si no mediante el gasto público. Por eso el IVA allí es más alto.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Hombre, es que precisamente es el problema del IVA, que castiga a los que menos tienen, joder, no creo que sea tan díficil de entender ¿cuánto vas a recaudar subiendo los alimentos? El que cobre más de 1000 euros no lo notará mucho, el que cobre 400 o 600 se caga vivo en los muertos de Albert, y el que cobre 10000 € al mes y el cobre 400 € pagarán LO MISMO, porque un millonetis no come diez veces más pan que una persona normalVer citas anteriorespetroski17173 escribió:Galvez, tengo entendido que la variación en recaudación por iva es de 60 millones, es decir, nada.
En otro comentario me comentas que Dinamarca equilibra un alto IVA con buen estado de bienestar. No sé a qué te refieres en concreto. Supongo que a la inexistencia de salario mínimo o a que para tener derecho a un seguro por desempleo sea necesario haber contratado un seguro no.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Re: Ciudadanos subirá el IVA de la cesta de la compra y bajará el cultural y la gasolina
El IVA tiene sentido cuando se aplica a productos como el tabaco, el alcohol, joyería, perfumería, etc...Es un sinsentido para productos de primera necesidad, lo puedo entender en la luz, el agua y la gasolina para desincentivar el consumo, porque anda que no se derrocha energía...
Homo homini lupus
- petroski17173
- Cobra convenio
- Mensajes: 2659
- Registrado: 09 Nov 2014 19:37
Re: Re:
Para los que coman más leche que pescado, probablemente aumente su gasto en unos euros. Para el que lleve una dieta variada, probablemente sea igual. Pero no me importa, no pretendo entrar en ese debate.Ver citas anterioresgálvez escribió:¿+60 millones o -60 millones?Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Galvez, tengo entendido que la variación en recaudación por iva es de 60 millones, es decir, nada.
En todo caso la respuesta viene a ser recaudar lo mismo.
Si es para recaudar básicamente lo mismo entonces he de decir que la propuesta es de fiscalidad regresiva, es decir que los mas jodidos se jodan un poquito mas, ya que se reparten las mismas cargas fiscales entre consumidores de productos básicos que suele ser mas intensiva en consumidores de rentas bajas.
Es decir esto es reforzar que los que menos tienen paguen proporcionalmente mas.Fiscalidad regresiva.
PD (habría que tener en cuenta cómo bien me dirás que los tipos tienen distorsiones y que efectivamente no se ajusta exactamente el hiperreducido con primera necesidad, pero en lineas generales viene a ser así....y Ciudadanos no plantea racionalizar eso que está mal hecho, lo que pretende es igualar fiscalidades, lo que beneficia a determinados consumidores respecto a otros con un perfil de menor renta.)
saludos
Se argumenta que esta posible carga se pretende equilibrar con el complemento salarial y bajada de IRPF. En todo caso, a mí las cuentas no me salen para un país con 60.000 millones de déficit.
Es cierto que no llega a la barbaridad de propuesta de podemos, que no había por donde cuadrar esas cuentas, pero insisto que, así a simple vista, no parece que se haya tenido demasiado en cuenta el déficit.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Re: Re:
En principio lo que dices es así, pero debes de tener en cuenta que si bajas el peso en el total del IVA y lo compensas con otros impuestos mas progresivos el resultado global puede mejorar.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Cuando se sube el IVA de los productos basicos la respuesta si me parece clara. Aunque se haya reducido el peso del IVA en la estructura fiscal. Y es que se ha empeorado la carga impositiva sufrida por quien menos tiene. Eso me parece que tiene una respuesta evidente. Es malo. Si pretenden bajar la carga impositiva del IVA que lo hagan bajando el IVA sin subirlo a los productos de primera necesidad.Ver citas anterioresgálvez escribió:
Y si eres un vividor follador solo te preocupará el IVA de los condones Baco....
Pero es que no se trata de la cesta de cada cual...se trata de cómo afecta esta medida a la sociedad.
Si se pretende recaudar lo mismo subiendo productos básicos y bajando otros, se perjudica a los que consumen productos básicos en mayor cuantía...que en este caso serían lso ams desfavorecidos.
Si se pretende reducir el peso del IVA en la estructura fiscal pues entonces es otra cosa.La respuesta no es tan clara.
Es así de sencillo y ahora ponerse a especular si gasto mas en gasolina, en pollo , en pan o en condones es absurdo.
saludos
De todas formas como dices en otros post es fundamental un reordenamiento de los tipos de IVA por producto. No puede ser que una revista tenga menos IVA que un pollo.
Yo lo le pondria IVA a nada, pero bueno, eso es otra cuestion. Dado que estamos forzados a sufrir la injusticia del IVA por lo menos que se haga intentando que quien menos tiene menos tenga que pagar.
Los consumidores de rentas bajas no solo consumen productos básicos....si se busca recaudar un 50% menos via IVA y ese otro 50% via otros impuestos mas progresivos puede darse el caso de que se incremente la progresividad fiscal del sistema
Si lo que se pretende es recaudar lo mismo cambiando las imposiciones de los productos empeorando la fiscalidad de los básicos pues evidentemente es regresivo.
saludos
Re: Re:
Sí, sí, Dinamarca y USA igualitos...Si me traes información que lo sustente me lo creeré, por ejemplo de Alemania se decía lo mismo y resultaba que un 90% de la población o así cobraba por convenio y ahora tiene uno de los SMI más alto de Europa y no se ha resentido ¡sorpresa!, pero nada los daneses desempleados se mueren de hambre y viven en la calle, el paraíso liberal hecho realidadVer citas anteriorespetroski17173 escribió:Es que no tengo yo tan claro eso. Abrí otro hilo hace unas semanas en el que se intentaba demostrar que los "modelos socialdemócratas" tienen una desigualdad de renta menor no por su progresividad fiscal, si no mediante el gasto público. Por eso el IVA allí es más alto.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Hombre, es que precisamente es el problema del IVA, que castiga a los que menos tienen, joder, no creo que sea tan díficil de entender ¿cuánto vas a recaudar subiendo los alimentos? El que cobre más de 1000 euros no lo notará mucho, el que cobre 400 o 600 se caga vivo en los muertos de Albert, y el que cobre 10000 € al mes y el cobre 400 € pagarán LO MISMO, porque un millonetis no come diez veces más pan que una persona normalVer citas anteriorespetroski17173 escribió:Galvez, tengo entendido que la variación en recaudación por iva es de 60 millones, es decir, nada.
En otro comentario me comentas que Dinamarca equilibra un alto IVA con buen estado de bienestar. No sé a qué te refieres en concreto. Supongo que a la inexistencia de salario mínimo o a que para tener derecho a un seguro por desempleo sea necesario haber contratado un seguro no.

Homo homini lupus
- petroski17173
- Cobra convenio
- Mensajes: 2659
- Registrado: 09 Nov 2014 19:37
Re: Re:
Ver citas anterioresEnxebre escribió:Sí, sí, Dinamarca y USA igualitos...Si me traes información que lo sustente me lo creeré, por ejemplo de Alemania se decía lo mismo y resultaba que un 90% de la población o así cobraba por convenio y ahora tiene uno de los SMI más alto de Europa y no se ha resentido ¡sorpresa!, pero nada los daneses desempleados se mueren de hambre y viven en la calle, el paraíso liberal hecho realidadVer citas anteriorespetroski17173 escribió:Es que no tengo yo tan claro eso. Abrí otro hilo hace unas semanas en el que se intentaba demostrar que los "modelos socialdemócratas" tienen una desigualdad de renta menor no por su progresividad fiscal, si no mediante el gasto público. Por eso el IVA allí es más alto.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Hombre, es que precisamente es el problema del IVA, que castiga a los que menos tienen, joder, no creo que sea tan díficil de entender ¿cuánto vas a recaudar subiendo los alimentos? El que cobre más de 1000 euros no lo notará mucho, el que cobre 400 o 600 se caga vivo en los muertos de Albert, y el que cobre 10000 € al mes y el cobre 400 € pagarán LO MISMO, porque un millonetis no come diez veces más pan que una persona normalVer citas anteriorespetroski17173 escribió:Galvez, tengo entendido que la variación en recaudación por iva es de 60 millones, es decir, nada.
En otro comentario me comentas que Dinamarca equilibra un alto IVA con buen estado de bienestar. No sé a qué te refieres en concreto. Supongo que a la inexistencia de salario mínimo o a que para tener derecho a un seguro por desempleo sea necesario haber contratado un seguro no.

http://politikon.es/2012/07/10/iva-y-redistribucion/
Última edición por petroski17173 el 23 Abr 2015 22:59, editado 1 vez en total.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Re: Re:
En primer lugar Petroski mucha gente no tiene una dieta desequilibrada por falta de cultura dietética....la tiene por limitaciones presupuestarias .En crisis el consumo de pan y dervados de la harina se incrementa...por una mera cuestión de precio...se consume mas d eloq ue ams llena y a menor precio.Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Para los que coman más leche que pescado, probablemente aumente su gasto en unos euros. Para el que lleve una dieta variada, probablemente sea igual. Pero no me importa, no pretendo entrar en ese debate.Ver citas anterioresgálvez escribió:¿+60 millones o -60 millones?Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Galvez, tengo entendido que la variación en recaudación por iva es de 60 millones, es decir, nada.
En todo caso la respuesta viene a ser recaudar lo mismo.
Si es para recaudar básicamente lo mismo entonces he de decir que la propuesta es de fiscalidad regresiva, es decir que los mas jodidos se jodan un poquito mas, ya que se reparten las mismas cargas fiscales entre consumidores de productos básicos que suele ser mas intensiva en consumidores de rentas bajas.
Es decir esto es reforzar que los que menos tienen paguen proporcionalmente mas.Fiscalidad regresiva.
PD (habría que tener en cuenta cómo bien me dirás que los tipos tienen distorsiones y que efectivamente no se ajusta exactamente el hiperreducido con primera necesidad, pero en lineas generales viene a ser así....y Ciudadanos no plantea racionalizar eso que está mal hecho, lo que pretende es igualar fiscalidades, lo que beneficia a determinados consumidores respecto a otros con un perfil de menor renta.)
saludos
Se argumenta que esta posible carga se pretende equilibrar con el complemento salarial y bajada de IRPF. En todo caso, a mí las cuentas no me salen para un país con 60.000 millones de déficit.
Es cierto que no llega a la barbaridad de propuesta de podemos, que no había por donde cuadrar esas cuentas, pero insisto que, así a simple vista, no parece que se haya tenido demasiado en cuenta el déficit.
Eso con todos los respetos ha sido un momento MariaAntonieta....el que "coman pasteles", por la anecdota de cuando la gente en plena revolución francesa se amotinaba a las puertas de Versalles, ella va y le pregunta a la dama de compañía "porqué protestan esas mujeres " "Por el precio del pan.No pueden comprar pan porque ha subido mucho"..."Pues que coman pasteles" contestó la inefable austriaca.
No se si por afinidad "austriaca" coincidís :juas
En segundo lugar no entiendo si reconocen que vas a poner una carga a la gente le vas a compensar con un complemento ....¿para que le quitas si luego le vas a dar?No tiene mucho sentido la verdad.Se supone que se grava ara acer cosas y redistribuir rentas.Si generas regresividad luego lo compensas por otra via....¿para qué la generas?

saludos
Re: Re:
¿Y qué no entiendes de esa gráfica y el texto? Joder, precisamente es lo que te estoy diciendo, el Estado de bienestar (transfers) hace que la desigualdad se reduzca, por eso en USA (país sin Estado de bienestar) apenas se nota y en Dinamarca hay una diferencia brutalVer citas anteriorespetroski17173 escribió:Ver citas anterioresEnxebre escribió:Sí, sí, Dinamarca y USA igualitos...Si me traes información que lo sustente me lo creeré, por ejemplo de Alemania se decía lo mismo y resultaba que un 90% de la población o así cobraba por convenio y ahora tiene uno de los SMI más alto de Europa y no se ha resentido ¡sorpresa!, pero nada los daneses desempleados se mueren de hambre y viven en la calle, el paraíso liberal hecho realidadVer citas anteriorespetroski17173 escribió:Es que no tengo yo tan claro eso. Abrí otro hilo hace unas semanas en el que se intentaba demostrar que los "modelos socialdemócratas" tienen una desigualdad de renta menor no por su progresividad fiscal, si no mediante el gasto público. Por eso el IVA allí es más alto.
En otro comentario me comentas que Dinamarca equilibra un alto IVA con buen estado de bienestar. No sé a qué te refieres en concreto. Supongo que a la inexistencia de salario mínimo o a que para tener derecho a un seguro por desempleo sea necesario haber contratado un seguro no.
http://politikon.es/2012/07/10/iva-y-redistribucion/
Luego si quieres debatimos las conclusiones del artículo que tendría que leer con más atención aunque a primera vista ya parece sesgado de cojones, pero en el punto en negrita que discutimos me acabas de traer algo que me da la razón, gracias
Aunque te recuerdo que hablamos del IVA hiperreducido para los productos de primera necesidad, yo no soy el que aboga por la eliminación del IVA, ese eres tú
Homo homini lupus
- john_smith
- Salario mínimo
- Mensajes: 1943
- Registrado: 14 Sep 2012 21:01
Re: Re:
Ver citas anterioresgálvez escribió: En segundo lugar no entiendo si reconocen que vas a poner una carga a la gente le vas a compensar con un complemento ....¿para que le quitas si luego le vas a dar? No tiene mucho sentido la verdad.Se supone que se grava ara acer cosas y redistribuir rentas.Si generas regresividad luego lo compensas por otra via....¿para qué la generas?![]()
saludos
Joer gálvez .... eres un carca. Se trata de racionalizar y modernizar la estructura del impuesto.


Lo que es increible es que algo tan evidente como las estafillas del Albert generen tanto debate.
Última edición por john_smith el 22 Abr 2015 13:38, editado 1 vez en total.
- petroski17173
- Cobra convenio
- Mensajes: 2659
- Registrado: 09 Nov 2014 19:37
Re: Re:
Evidentemente, este gráfico apoya vuestro modelo de Estado de Bienestar, que apuesta por acabar con la desigualdad de renta. Yo NO defiendo acabar con la desigualdad.Ver citas anterioresEnxebre escribió:¿Y qué no entiendes de esa gráfica y el texto? Joder, precisamente es lo que te estoy diciendo, el Estado de bienestar (transfers) hace que la desigualdad se reduzca, por eso en USA (país sin Estado de bienestar) apenas se nota y en Dinamarca hay una diferencia brutalVer citas anteriorespetroski17173 escribió:Ver citas anterioresEnxebre escribió:Sí, sí, Dinamarca y USA igualitos...Si me traes información que lo sustente me lo creeré, por ejemplo de Alemania se decía lo mismo y resultaba que un 90% de la población o así cobraba por convenio y ahora tiene uno de los SMI más alto de Europa y no se ha resentido ¡sorpresa!, pero nada los daneses desempleados se mueren de hambre y viven en la calle, el paraíso liberal hecho realidadVer citas anteriorespetroski17173 escribió:Es que no tengo yo tan claro eso. Abrí otro hilo hace unas semanas en el que se intentaba demostrar que los "modelos socialdemócratas" tienen una desigualdad de renta menor no por su progresividad fiscal, si no mediante el gasto público. Por eso el IVA allí es más alto.
En otro comentario me comentas que Dinamarca equilibra un alto IVA con buen estado de bienestar. No sé a qué te refieres en concreto. Supongo que a la inexistencia de salario mínimo o a que para tener derecho a un seguro por desempleo sea necesario haber contratado un seguro no.
http://politikon.es/2012/07/10/iva-y-redistribucion/
Luego si quieres debatimos las conclusiones del artículo que tendría que leer con más atención aunque a primera vista ya parece sesgado de cojones, pero en el punto en negrita que discutimos me acabas de traer algo que me da la razón, gracias
Aunque te recuerdo que hablamos del IVA hiperreducido para los productos de primera necesidad, yo no soy el que aboga por la eliminación del IVA, ese eres tú
El asunto está en: el artículo demuestra que la desigualdad apenas varía con la estructura fiscal de los países. La diferencia está en los "transfers", es decir, en el gasto público.
Pero para tener gasto público hay que recaudar, y por eso suelen tener estos países igualitarios un IVA alto, porque es de los mejores impuestos para recaudar.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Re: Re:
Argumento que no soleís usar cuando hablamos de superIVA para productos de lujo :juasVer citas anteriorespetroski17173 escribió:Evidentemente, este gráfico apoya vuestro modelo de Estado de Bienestar, que apuesta por acabar con la desigualdad de renta. Yo NO defiendo acabar con la desigualdad.
El asunto está en: el artículo demuestra que la desigualdad apenas varía con la estructura fiscal de los países. La diferencia está en los "transfers", es decir, en el gasto público.
Pero para tener gasto público hay que recaudar, y por eso suelen tener estos países igualitarios un IVA alto, porque es de los mejores impuestos para recaudar.
Pues yo la interpreto, que darle comida, techo, pagas de desempleo, etc...hace mucho para acabar con la desigualdad y que bajar los impuestos no, además que los ricos seguirán siendo ricos por mucho que se suban los impuestos. Es que es pura lógica, luego ya la conclsuión de que la subida del IVA es lo que iguala a la sociedad por estos "retornos" es una manipulación, repito hablamos de IVA superreducido, con eso no se recauda una mierda, con el 21% de una casa o un coche SI, lo que ya me parece mal, es que una casa de 80m2 tenga el mismo IVA que una mansión de 800m2, o un SEAT Ibiza el mismo % que un AUDI A8
Aunque no sé para que traes algo que barre con tus visiones de mano invisible salvadora de la humanidad, si no hubiese "transfers" (o sea sin intervención del Estado) la desigualdad sería brutal
Homo homini lupus
- petroski17173
- Cobra convenio
- Mensajes: 2659
- Registrado: 09 Nov 2014 19:37
Re: Re:
Efectivamente, todo eso que comentas contribuye a acabar con la desigualdad. Independientemente de bajar impuestos o no (si tomamos en serio la curva de Laffer), parece que el rasgo distintivo no es tanto cómo se recaudan impuestos, si no cuántos impuestos se recaudan. Y a ello contribuiría mucho el IVA.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Argumento que no soleís usar cuando hablamos de superIVA para productos de lujo :juasVer citas anteriorespetroski17173 escribió:Evidentemente, este gráfico apoya vuestro modelo de Estado de Bienestar, que apuesta por acabar con la desigualdad de renta. Yo NO defiendo acabar con la desigualdad.
El asunto está en: el artículo demuestra que la desigualdad apenas varía con la estructura fiscal de los países. La diferencia está en los "transfers", es decir, en el gasto público.
Pero para tener gasto público hay que recaudar, y por eso suelen tener estos países igualitarios un IVA alto, porque es de los mejores impuestos para recaudar.
Pues yo la interpreto, que darle comida, techo, pagas de desempleo, etc...hace mucho para acabar con la desigualdad y que bajar los impuestos no, además que los ricos seguirán siendo ricos por mucho que se suban los impuestos. Es que es pura lógica, luego ya la conclsuión de que la subida del IVA es lo que iguala a la sociedad por estos "retornos" es una manipulación, repito hablamos de IVA superreducido, con eso no se recauda una mierda, con el 21% de una casa o un coche SI, lo que ya me parece mal, es que una casa de 80m2 tenga el mismo IVA que una mansión de 800m2, o un SEAT Ibiza el mismo % que un AUDI A8
Aunque no sé para que traes algo que barre con tus visiones de mano invisible salvadora de la humanidad, si no hubiese "transfers" (o sea sin intervención del Estado) la desigualdad sería brutal
Con un IVA alto, se recaudaría mucho más, con lo que habría más medios para acabar de manera efectiva con la desigualdad.
Respecto a lo último que comentas, lo traigo precisamente para intentar demostrar que la forma de recaudar impuestos es menos importante que cuántos impuestos se recaudan. Yo NO quiero acabar con la desigualdad. Intervencionistas de todo tipo sí. Lo traigo por eso, para intentar aportar algo para alcanzar uno de vuestros fines.
PD: En Dinamarca no se grava prácticamente la riqueza.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Re: Ciudadanos subirá el IVA de la cesta de la compra y bajará el cultural y la gasolina
En Dinamarca hay Estado de Bienestar, en USA no, mira la gráfica. ¿Es Dinamarca el modelo liberal que toca o qué? Es que aburre eso de hablar de un país que funciona para demostrar que el liberalismo es guay, y cuando ese país se estrella o uno investiga como es la realidad y se descubre el pastel, se cambia a otro país y santas pascuas
Y te has saltado la parte de por qué considero falaz el artículo
Y te has saltado la parte de por qué considero falaz el artículo
Homo homini lupus