Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
DESCASTAO
Becario
Mensajes: 144
Registrado: 24 Dic 2013 14:38
Ubicación: ESPAÑISTÁN, REPÚBLICA DE BANANISTÁN

Mensaje por DESCASTAO »

Este bobo mientras cobra el per y las mierdas esas que hay por Andalucía con sus riñones bien calentitos a costa de nuestro esfuerzo, se permite ir de fachilla potentado.

Otro vago jeta más.

Enviado desde mi Galaxy Note 3 mediante Tapatalk -4
SOY UNA CASI 7 MIL-MILLONÉSIMA PARTE DE LA VIDA HUMANA DE ESTE PLANETA
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por FREESVINDO »

Me gustaría saber quien esta cobrando el PER y que nos comente como lo ha obtenido, si con las peonadas bajando el lomo o a costa de las peonada de otro individuo.
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por FREESVINDO »

Para ver el crecimiento de la economía va mejorando, es que este mejorando el consumo de cemento.

España va mejorando y nadie puede decir lo contrario.
Mario
Miembro del Politburó
Mensajes: 408
Registrado: 01 Sep 2010 23:18
Ubicación: Aquí

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Mario »

El consumo de cemento sigue un 20% por debajo que en 2012.
Avatar de Usuario
Tte. Rozanov
Salario mínimo
Mensajes: 1571
Registrado: 26 Ene 2014 13:32
Ubicación: Sprut

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Tte. Rozanov »

El cemento no se come. El gasto en alimentación cae un 17% (y no es por la operación biquini)

Los hogares cántabros siguen haciendo una compra «achuchada»



Ajenos al repunte de los datos macroeconómicos, los consumidores mantienen hábitos de crisis para llenar sus neveras, con más visitas a las tiendas de barrio
El gasto medio por familia en alimentación cae un 17% desde 2008 y está por debajo de la media del país

María de las Cuevas
@mariadelascueva
SANTANDER

19 abril 201518:12

La crisis económica ha cambiado la forma de hacer la compra de alimentos en los hogares de Cantabria. Ahora se hacen compras más pequeñas, pero con más frecuencia. Se ha sustituido lo de hacer «la gran compra del mes» por la visita al súper del barrio dos o tres veces a la semana. Una vez en la tienda, el formato de los paquetes y las unidades que adquiere el consumidor son menores para controlar mejor el gasto en alimentación, que ha caído un 17% desde 2008, según datos del Instituto de Estadística de Cantabria.

«La compra en los hogares de Cantabria sigue siendo achuchada, ya que el consumidor tiene menos efectivo en su bolsillo, por lo que se ve condicionado a comprar menos cantidades, a pesar de que por ello pierda beneficios económicos de la compra a mayor escala», explica Francisco Bustillo, de la Unión de Consumidores de Cantabria. «Se acabó el '2 por 1' si solo tengo para uno el consumidor no cogerá la promoción», matiza.

El presupuesto total de las familias cántabras ascendió a 27.109 euros en 2013. De esta cantidad, cada hogar destinó de media a la alimentación y a bebidas no alcohólicas 3.741 euros en 2013. Un gasto inferior a la media del país, que se sitúa en 4.098 euros.
«Las familias hacen una compra más reflexiva, de menos cantidades y van más a menudo»

«Los españoles acuden a la tienda de alimentos un 1,3% más que hace un año y el ticket medio de la compra es un 1,1% menor». Son datos del Informe Nielsen 360, que refleja esta tendencia a nivel nacional por la que tres de cada cuatro españoles llenan sus neveras con compras pequeñas que realizan a diario. Hoy compramos de una forma más «reflexiva» y no por concienciación social -según Bustillo-, sino por «necesidad».

Otro cambio detectado en los hábitos de consumo tras la crisis es que «cada vez más hombres se acercan a comprar». Así se ha observado en el Mercado de la Esperanza de Santander, donde acuden «muchos más hombres que antes a realizar la compra doméstica». Es uno de los cambios registrados más característicos, según apunta el presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado de la Esperanza, Pablo Plaza. «Antes, solo se veían mujeres en el mercado, pero ahora hay un reparto de esta labor y colaboración entre las parejas», sostiene.

En este céntrico mercado de Santander los dos días fuertes de ventas son «los martes y los viernes». Los puestos han apreciado «un ligero repunte en las ventas» en comparación con el 2012, «que fue el año más duro en el que tocamos fondo». Hoy se puede ver más ambiente en la plaza y a vecinos sosteniendo cestas de la compra menos escuetas.

El gasto en alimentos en la región desciende desde 2008, año en el que se situó en 4.528 euros de media. La caída se ha producido en todos los grupos de alimentos. Ahora llevamos menos pescado a casa, menos carne, frutas, huevos y hortalizas, si bien estas últimas son el grupo de alimentos que mejor se mantiene.

En 2007 se gastó en productos cárnicos 1.215 euros de media en los hogares de la región, mientras que en 2013 este gasto se redujo a 898 euros. La bajada del consumo también se notó en la compra de pescado, que en 2007 ascendía a 584 euros por familia al año y en 2013 se redujo a 451 euros. Lo mismo ocurrió con el pan y los cereales, que de 613 euros de consumo por familia en 2007, se ha pasado a gastar 549 euros en 2013. El presupuesto destinado a fruta en 2008 fue de 450 euros y hoy es de 360. Son datos aportados por la Encuesta de Presupuestos Familiares del INE, actualizados en noviembre de 2014.

Hábitos de crisis

Los datos macroeconómicos han mejorado según los informes, pero las economías domésticas parece que van por otro lado. «Aquel que se ha quedado fuera de la crisis se ha salvado, pero al que le ha llegado la marea le ha cogido de pleno y no puede con su alma», según ha percibido Bustillo desde la UCC. «Muchas personas, al quedarse sin trabajo, están en comedores sociales, mientras que antes de la crisis nadie les regalaba nada», añade.

Dentro de los nuevos hábitos de compra, las tiendas de barrio han ganado cuota de mercado en 2014, según la consultora Nielsen. «El tipo de tienda que mejor funciona en estos momentos son los supermercados de 1.000 a 2.500 metros cuadrados y aquellos de 100 a 400 m2. Los primeros crecieron de forma neta en 108 unidades en el último año, mientras que los segundos, aupados por la fórmula de la franquicia, crecieron a su vez en 182 puntos de venta.

Otra novedad es que la marca blanca ha frenado su ascenso, que parecía imparable. Lo ha hecho en un momento en el que representaba el 38,7% de la cesta de la compra, tras dos décadas creciendo. El 12% de los consumidores reconoce variar de marcas debido a las promociones, el 37% busca activamente los productos en promoción sin cambiar de tienda y, finalmente, el 24% es directamente infiel a su establecimiento habitual en función de la mejor promoción ofertada. Los fabricantes vendieron mediante la promoción el 28,3% de su venta total.

El gasto medio por hogar en España en 2013 cayó un 3,7% desde 2012. Todos los grupos de gasto experimentaron disminuciones, excepto el de Enseñanza, que aumentó un 8,6%.

http://www.eldiariomontanes.es/cantabri ... 634-v.html
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.

(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por FREESVINDO »

Y que me dice con esto?

No hemos llegado a los niveles del 2012, pero nos da un índice positivo la mejoría desde hace 7 meses.

Que mas quieres?
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Niedol »

Que se acaba la legislatura y se suponía que esto tu amo y señor lo arreglaba en dos años.
Avatar de Usuario
Tte. Rozanov
Salario mínimo
Mensajes: 1571
Registrado: 26 Ene 2014 13:32
Ubicación: Sprut

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Tte. Rozanov »

¿Y qué dices de que el gasto en alimentación haya caído?
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.

(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Niedol »

España registra el mayor déficit de la zona euro y la deuda ronda el 100% del PIB.

http://www.libremercado.com/2015-04-19/ ... 276545845/
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por FREESVINDO »

Has tardado dos días en colocar la noticia.

El déficit ya ira bajando y España estar como esta en estos momentos, mejorando.
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Niedol »

El déficit se empeña en llevarte la contraria.
Avatar de Usuario
DESCASTAO
Becario
Mensajes: 144
Registrado: 24 Dic 2013 14:38
Ubicación: ESPAÑISTÁN, REPÚBLICA DE BANANISTÁN

Mensaje por DESCASTAO »

El déficit es E.T.A.

(Parafraseando a Acebes)

Enviado desde mi Galaxy Note 3 mediante Tapatalk -4
SOY UNA CASI 7 MIL-MILLONÉSIMA PARTE DE LA VIDA HUMANA DE ESTE PLANETA
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re:

Mensaje por Miguel O »

Es inmoral decir que eso es bueno cuando se hace a costa del esclavismo y la precariedad de la practica totalidad de la poblacion.

Hacer eso es malo, no bueno y quien diga que es bueno que en España se produzcan mas bienes y servicios mientras la gente cada dia vive en peores condiciones es un psicopata.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Re:

Mensaje por petroski17173 »

Vive peor quien todavía no participa en ese aumento de la cantidad de bienes y servicios. Los que se incorporan al mercado de trabajo mejoran, si consideramos que trabajar es mejor que estar en paro. De lo contrario, sí, los que han encontrado trabajo están peor que cuando estaban en paro.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
Tte. Rozanov
Salario mínimo
Mensajes: 1571
Registrado: 26 Ene 2014 13:32
Ubicación: Sprut

Re: Re:

Mensaje por Tte. Rozanov »

Es decir: cobras 2000, te echo y te contrato por 900.

Como es mejor cobrar 900 que estar en el paro, es una gran noticia que te reduzcan el sueldo en 1100 euros.

Empiezo a pillarle la lógica a la política expansionista del PP.
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.

(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Re: Re:

Mensaje por Niedol »

Y no sólo eso. Por 900 contratas a otro (reduces paro) y todavía te sobran 200 para meterlos en la cuenta de resultados.

Son unos visionarios los neocon estos.
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Re:

Mensaje por petroski17173 »

Efectivamente, alguien que pasa de cobrar 0 a cobrar 900 euros ha mejorado su situación, parece que en algo estamos todos de acuerdo.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
Tte. Rozanov
Salario mínimo
Mensajes: 1571
Registrado: 26 Ene 2014 13:32
Ubicación: Sprut

Re: Re:

Mensaje por Tte. Rozanov »

Sólo me queda una pregunta: el inspirador de esta política de Rajoy ¿es Al Capone?
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.

(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Mensaje por petroski17173 »

Los sueldos no se establecen por decreto. Poco tiene que ver la política en temas de sueldos.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
Tte. Rozanov
Salario mínimo
Mensajes: 1571
Registrado: 26 Ene 2014 13:32
Ubicación: Sprut

Re:

Mensaje por Tte. Rozanov »

Oye, ¿qué hay de los convenios colectivos?

¿Y de la paga extra robada por Rajoy a los funcionarios?
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.

(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Responder