Ver citas anteriores
lordcartabon escribió:Ver citas anteriores
látigo escribió:
Esto no es cuestión de colar, quien haya vivido en una dictadura no se atrevería a catalogar lo de Cuba de dictadura, aquí en España, en tiempos de Franco, no se podía votar ni al jefe de escalera.
Que para ti sea cómodo tachar a lo que se vive en Cuba de dictadura, pues vale, pero no se ajusta a lo que realmente es una dictadura pura, que no es más que un gobierno absolutista, donde el ciudadano no tiene ni voz ni voto y en Cuba, tiene voz y voto.
En Çuba como en cualquier país del mundo, con las votaciones no sé puede cambiar de regimen político, solo de tendencia de gobierno.
Me temo que sí, que pretende colarla. No cuela, claro. ¿Dictadura pura? A saber lo que entiende usted por dictadura pura. Como si las hubiere impuras.
Mire, democracia no es un concepto abstracto o relativo. No es lo que a usted o a mi nos parezca. Cuba es una dictadura, porque es sistema de partido único. Y darle la vuelta al dado para que se vea más un lado que otro no hará que deje de ser lo que es. Con un sólo partido político, no hay tendencias de gobierno, hay dictadura.
¿Dictadura pura? ¿te suena Franco? Un señor bajito y con cara de pocos amigos.
Democracia es el gobierno del pueblo, así, sencillo y simple, si yo puedo con mi voto participar en las decisiones de gobierno, estoy en democracia.
Pero claro, si solo voto cada cuatro años y encima después se unen los votos de unos y los de otros para hacer lo que les plazca, no hago nada, haya un partido o haya 100 partidos, si al final, los partidos son lo de menos si yo soy quien tomo las decisiones con mi voto, da igual quien haya salido ganador, si cada decisión la voto yo.
Por cierto, yo no sé si tienes claro que con los votos no se modifican regímenes políticos, ni aquí, ni en ninguna parte del mundo. Cuba tiene un regimen socialista, nosotros capitalista ¿cual es mejor? Pues hombre, todo depende, en Cuba no hay abusos como aquí, no hay desaucios, los bancos no tienen el poder que hay aquí. Los gobierno socialistas garantizan una serie de derechos a sus ciudadanos y no tienen otros, al igual que aquí, a cambio de supuestas libertades, somos más esclavos de lo que pensamos. Aquí, en el momento que firmas una hipoteca, eres propiedad del banco mientras que dure ese contrato, es él quien puede devolverte tu vida, la cual se verá truncada para siempre si dejas de pagar, algo que lo explicas en Cuba y no se lo creen, ya ves y según tu viven bajo una dictadura.
Yo no quisiera vivir en Cuba, como no quisiera vivir en otros países, por ejemplo EEUU, pero no pro eso no dejo de reconocer determinadas ventajas que existen en ambos y cuando me hablan de dictadura, yo recuerdo la española y en esa no se votaba nada, sin embargo en Cuba sí, pero claro, si para ti la falta de partidos es síntoma de una dictadura, podemos hacer un repaso de los diferentes paises democráticos donde esta prohibido el partido fascista o mismamente aquí, donde se han prohibido partidos.
Yo también era de los que pensaba que Cuba era una dictadura, hasta que viajé al país pro turismo y cual fue mi sorpresa de que estaban de elecciones, se elegían los representantes de zona, yo creo que eran, carteles, mitines, nada diferente a lo que se ve aquí en elecciones, pero me sorprendí más cuando me enteré de que tienen una constitución. Todo eso me hizo cuestionarme lo de dictadura y hoy, no tengo claro como denominarla, pues allí se vota, se eligen representantes ¿eso se hace en una dictadura? que yo sepa no.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.