Ver citas anterioresEn otras palabras, sigue adoleciendo de déficit agudo de comprensión lectora. Ok, aclarado.
Por cierto, las investigaciones realizadas en Chile para revelar, desvelar y aclarar los crímenes cometidos en dictadura fueron conformadas por miembros de ambos bandos, tanto de "terroristas marxistas" como por miembros que participaron activamente durante el gobierno de Pinochet. Pero ya sabemos... estarían viciadas tales investigaciones.

Sigue sin dar una respuesta coherente.Ver citas anterioresIdem.
Ver citas anterioresIdem.
Sigue dando argumentos ridículos.
Más que usted, desde luego.Ver citas anterioresIdem. Y esta añado: me emociona la calidad de los argumentos con que enriquece el debate.
Usted no argumenta nada, usted solo suelta chorradas como buen derechista.Ver citas anteriores¿Lloriquear? No, no precisamente. Si le soy honesto, más que llorar me causa bastante hilaridad. Pero al menos mantengo las formas y procuro argumentar. Es un fofo de debate político. ¿No lo sabe?
Sabemos que de dicho debate quien huyó al no poder presentar ningún argumento más que sus estúpidas creencias fue otro.Ver citas anterioresCiertamente, yo creo que anda usted rebotado porque le canté las verdades del barquero sobre la rata sádica de Ernesto Guevara. Pues nada, usted tranquilo. Los mitos no duran para siempre.
Dicen que las ratas son las primeras en huir del barco... así que...

Ver citas anteriores¡Qué pereza la suya! Se lo repito. En España faltan requisitos esenciales para integrar un Estado Democrático de Derecho: no hay separación de poderes, no hay igualdad ante la ley, no hay imperio de la ley, no hay garantía efectiva de varios derechos fundamentales. Es partitocracia, no Estado democrático de Derecho.
Independencia del poder judicial: España, lugar 72, Colombia, lugar 106.
Derecho de propiedad: España, lugar 47, Colombia, lugar 92.
Desvío de fondos públicos: España, lugar 69, Colombia, lugar 129.
Confianza en los políticos: España, lugar 101, Colombia, lugar 125.
Pagos irregulares y sobornos: España, lugar 43, Colombia, lugar 97.
Transparencia de las políticas de los gobiernos: España, lugar 87, Colombia, lugar 75.
Fiabilidad de los servicios de la policía: España, lugar 18, Colombia, lugar 73.
Eficiencia del marco legal en la resolución de conflictos: España, lugar 93, Colombia, lugar 95.
Como podrá ver, no hay ningún argumento que valide su afirmación de que en Colombia sí hay un Estado de derecho y en España no. Una vez más queda ante el foro como un neófito, o un mentiroso, o ambas.
Usted no sabe nada.Ver citas anteriores¿Le vale ya o ni por esas?

¿Fueron juzgados sí o no los criminales durante la dictadura de Franco? No. Lo que ni significa que no hayan cometido crímenes. Vaya a soltar chorradas a otro lado.Ver citas anterioresPues claro que no. Los franquistas ascendían a varios millones de españoles. ¿Pretende de veras que todos ellos cometieron crímenes? No profiera estupideces siderales, contrólese. Ignora usted varios principios generales del Derecho. Hubo una Ley de Amnistía para crímenes de ambos bandos, franquistas y frentepopulistas.