y como no, impunes.Ver citas anterioresMilitares de EE.UU. violaron impunemente a 54 menores colombianas en 4 años
Soldados y contratistas militares estadounidenses violaron sexualmente al menos a 54 menores de edad en Colombia entre los años 2003 y 2007, según un informe de la Comisión Histórica integrada por el Gobierno y las FARC. Según el reporte, los militares quedaron impunes por culpa del "imperialismo sexual".
Al menos 54 menores de edad colombianas, de las cuales al menos una no tenía más de 12 años de edad, fueron víctimas de abusos sexuales cometidos por los militares estadounidenses entre 2003 y en 2007, afirma el reporte de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, creada por el Gobierno colombiano y las FARC el verano pasado. Todos los casos han quedado impunes.
"Hay abundante información sobre la violencia sexual, en total impunidad gracias a los acuerdos bilaterales y a la inmunidad diplomática de los funcionarios de EE.UU., que forma parte de un comportamiento sexista y discriminatorio denominado como 'imperialismo sexual'", denunció uno de los autores del reporte, Renán Vega, de Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. A su juicio, lo mismo ocurre en otros lugares donde hay militares estadounidenses, como en Filipinas, Japón o Corea del Sur.
Concretamente, en 2004 al menos 53 niñas fueron agredidos sexualmente en las ciudades de Melgar y Girardot, que están situadas a tan solo 100 kilómetros de Bogotá. Los mercenarios estadounidenses no solamente las violaron: también grabaron y vendieron el crimen "como material pornográfico". Otra menor de 12 años de edad fue violada por dos militares estadounidenses en Melgar en 2007. El Ejército colombiano también cometió delitos sexuales contra la población civil, denuncia el informe.
No son los únicos informes sobre casos de abuso sexual perpetrados por militares estadounidenses. Según el periódico 'El Turbión', en 2006 se reportaron 23 casos de abuso sexual y 14 más el año siguiente. En total 7.234 mujeres han sido víctimas de delitos sexuales, según los datos oficiales de la Unidad de Víctimas de Colombia recogidos por el portal Colombia Reports.
Militares de EE.UU. violaron impunemente a 54 menores colombianas en 4 años
Militares de EE.UU. violaron impunemente a 54 menores colombianas en 4 años
http://actualidad.rt.com/sociedad/17012 ... s-colombia
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
- lordcartabon
- Salario mínimo
- Mensajes: 1696
- Registrado: 02 Mar 2015 12:48
Re: Militares de EE.UU. violaron impunemente a 54 menores colombianas en 4 años
Ver citas anterioresMiguel O escribió:
y como no, impunes.
Hay que ser precavido, no son sentencias dictadas por jueces independientes y profesionales, sino informaciones deslizadas desde una Comisión política, integrada a partes iguales por terroristas y funcionarios. Lo cual dice mucho de los errores desgraciados que está cometiendo el gobierno colombiano, poniendo a la misma altura a las autoridades legítimas mezclados con ratas terroristas. ¡Pobre Colombia! Pero bueno, en cuanto a los hechos de fondo, que se efectúen las denuncias no en sede política sino judicial y sean investigados.
"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Militares de EE.UU. violaron impunemente a 54 menores colombianas en 4 años
... Tu, como en otras cosas, defendiendo lo indefendible ... quien son las "ratas terroristas"? ... joder, macho, lo tuyo es grave ...Ver citas anterioreslordcartabon escribió:Ver citas anterioresMiguel O escribió:
y como no, impunes.
Hay que ser precavido, no son sentencias dictadas por jueces independientes y profesionales, sino informaciones deslizadas desde una Comisión política, integrada a partes iguales por terroristas y funcionarios. Lo cual dice mucho de los errores desgraciados que está cometiendo el gobierno colombiano, poniendo a la misma altura a las autoridades legítimas mezclados con ratas terroristas. ¡Pobre Colombia! Pero bueno, en cuanto a los hechos de fondo, que se efectúen las denuncias no en sede política sino judicial y sean investigados.

- lordcartabon
- Salario mínimo
- Mensajes: 1696
- Registrado: 02 Mar 2015 12:48
Re: Militares de EE.UU. violaron impunemente a 54 menores colombianas en 4 años
¿Qué es lo indefendible que defiendo? ¿la prudencia? ¿la necesidad de investigar? Explíquese.Ver citas anterioresAtila escribió:
... Tu, como en otras cosas, defendiendo lo indefendible ... quien son las "ratas terroristas"? ... joder, macho, lo tuyo es grave ...
¡Qué preguntas más raras, jolines! Las ratas terroristas son las FARC, naturalmente ¿a quien iba a referirme si no? ¿Es que ya no es capaz de diferenciar entre terroristas y los demás? Porque espero no tener que dar un paso más en estudiar su confusión, y concluir en algo muy triste ¿verdad? No, seguro que no. Será que no entendí su pregunta. Espero me lo aclare.
"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Militares de EE.UU. violaron impunemente a 54 menores colombianas en 4 años
54 me parecen pocas, poquísimas, al menos por algo se empieza. Los cascos azules de la ONU han sido denunciados con sentencias ya firmes por centenares de violaciones y abusos sexuales por lo que me parece creible la noticia y bastante tendencioso e hipócrita mezclar con las violaciones el componente político del antiamericanismo en Colombia.
Saludos.
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
- lordcartabon
- Salario mínimo
- Mensajes: 1696
- Registrado: 02 Mar 2015 12:48
Re: Militares de EE.UU. violaron impunemente a 54 menores colombianas en 4 años
Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:54 me parecen pocas, poquísimas, al menos por algo se empieza. Los cascos azules de la ONU han sido denunciados con sentencias ya firmes por centenares de violaciones y abusos sexuales por lo que me parece creible la noticia y bastante tendencioso e hipócrita mezclar con las violaciones el componente político del antiamericanismo en Colombia.
Saludos.
Si, en eso tiene razón, pero es que los cascos azules, como casi todo lo que viene de la ONU, es para echarles de comer aparte. Se han documentado fehacientemente casos de prostitución y abuso infantil a manos de cascos azules en varias naciones. En esos casos ya hay certeza plena al existir confesiones directas y pruebas inequívocas. En este caso de Colombia no se trata de cascos azules ni son las víctimas las que hablan sino la gentuza de las FARC.
"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Militares de EE.UU. violaron impunemente a 54 menores colombianas en 4 años
... Menos "gentuza" eh? ... menos "gentuza" ... a no ser que te refieras a los yanquis ...Ver citas anterioreslordcartabon escribió:Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:54 me parecen pocas, poquísimas, al menos por algo se empieza. Los cascos azules de la ONU han sido denunciados con sentencias ya firmes por centenares de violaciones y abusos sexuales por lo que me parece creible la noticia y bastante tendencioso e hipócrita mezclar con las violaciones el componente político del antiamericanismo en Colombia.
Saludos.
Si, en eso tiene razón, pero es que los cascos azules, como casi todo lo que viene de la ONU, es para echarles de comer aparte. Se han documentado fehacientemente casos de prostitución y abuso infantil a manos de cascos azules en varias naciones. En esos casos ya hay certeza plena al existir confesiones directas y pruebas inequívocas. En este caso de Colombia no se trata de cascos azules ni son las víctimas las que hablan sino la gentuza de las FARC.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Militares de EE.UU. violaron impunemente a 54 menores colombianas en 4 años
Documentos TV.
"La guerra invisible"
Un galardonado documental sobre la violencia sexual en el Ejército de EE.UU.
Se calcula que el 20% de su personal femenino ha experimentado asalto sexual
El sistema judicial militar norteamericano tiende a culpabilizar a la víctima
Solo un 5% de los denunciados son condenados por violación
La guerra invisible se emite el lunes 24 de noviembre a las 00.00 h en La 2
La guerra invisible / The invisible war
Dirección: Kirby Dick
Producción: Chain Camera Pictures. EE.UU 2012.
Duración: 58'
Según los datos aportados por esta producción dirigida por Kirby Dick, en la actualidad una mujer soldado destinada en Afganistán tiene más posibilidades de ser violada por uno de sus compañeros que de ser abatida por fuego enemigo.
http://www.rtve.es/television/20141119/ ... 2885.shtml
"La guerra invisible"
Un galardonado documental sobre la violencia sexual en el Ejército de EE.UU.
Se calcula que el 20% de su personal femenino ha experimentado asalto sexual
El sistema judicial militar norteamericano tiende a culpabilizar a la víctima
Solo un 5% de los denunciados son condenados por violación
La guerra invisible se emite el lunes 24 de noviembre a las 00.00 h en La 2
La guerra invisible / The invisible war
Dirección: Kirby Dick
Producción: Chain Camera Pictures. EE.UU 2012.
Duración: 58'
Según los datos aportados por esta producción dirigida por Kirby Dick, en la actualidad una mujer soldado destinada en Afganistán tiene más posibilidades de ser violada por uno de sus compañeros que de ser abatida por fuego enemigo.
http://www.rtve.es/television/20141119/ ... 2885.shtml
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
- lordcartabon
- Salario mínimo
- Mensajes: 1696
- Registrado: 02 Mar 2015 12:48
Re: Militares de EE.UU. violaron impunemente a 54 menores colombianas en 4 años
No, gentuza son los terroristas de las FARC, evidente. ¿Cómo van a ser los más de doscientos millones de seres humanos que habitan en los EE.UU.? Bueno, no es descartable que entre los propios useños haya gentuza, si es que alguno de ellos apoya a las FARC. Pero el resto, ¿gentuza por qué?Ver citas anterioresAtila escribió:[
... Menos "gentuza" eh? ... menos "gentuza" ... a no ser que te refieras a los yanquis ...

"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Militares de EE.UU. violaron impunemente a 54 menores colombianas en 4 años
... Dios, Dios, Dios! ...Ver citas anterioreslordcartabon escribió:No, gentuza son los terroristas de las FARC, evidente. ¿Cómo van a ser los más de doscientos millones de seres humanos que habitan en los EE.UU.? Bueno, no es descartable que entre los propios useños haya gentuza, si es que alguno de ellos apoya a las FARC. Pero el resto, ¿gentuza por qué?Ver citas anterioresAtila escribió:[
... Menos "gentuza" eh? ... menos "gentuza" ... a no ser que te refieras a los yanquis ...

- lordcartabon
- Salario mínimo
- Mensajes: 1696
- Registrado: 02 Mar 2015 12:48
Re: Militares de EE.UU. violaron impunemente a 54 menores colombianas en 4 años
Bueno, en su caso serán gentuza cuando se pruebe. Y cuando sea probado, serán gentuza en tanto que violadores, no en tanto que yankees. ¿O es que a usted un violador cubano, venezolano, norcoreano, iraní, turco, boliviano, argentino o sudafricano le parece un tipo honesto y respetable? Atila, de veras, discurre usted por unas sendas de pensamiento que me causan pavor.Ver citas anterioresAtila escribió:... Dios, Dios, Dios! ...Ver citas anterioreslordcartabon escribió:No, gentuza son los terroristas de las FARC, evidente. ¿Cómo van a ser los más de doscientos millones de seres humanos que habitan en los EE.UU.? Bueno, no es descartable que entre los propios useños haya gentuza, si es que alguno de ellos apoya a las FARC. Pero el resto, ¿gentuza por qué?Ver citas anterioresAtila escribió:[
... Menos "gentuza" eh? ... menos "gentuza" ... a no ser que te refieras a los yanquis ...... gentuza = yanquis violadores en Colombia y otros lugares ... Dios, Dios, Dios! ...
Los informes de una comisión integrada paritariamente por funcionarios del gobierno colombiano y ratas gentuza de las FARC no me generan presunción de veracidad, ninguna. Todo lo más una prudente llamada a profundizar en la investigación.
Mire, una cosa es segura. El récord de violaciones en Colombia lo tienen las FARC, no el ejército estadounidense o los muchachos de empresas tipo Blackwater.
"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
Re: Militares de EE.UU. violaron impunemente a 54 menores colombianas en 4 años
Ver citas anterioreslordcartabon escribió:Ver citas anterioresMiguel O escribió:
y como no, impunes.
Hay que ser precavido, no son sentencias dictadas por jueces independientes y profesionales, sino informaciones deslizadas desde una Comisión política, integrada a partes iguales por terroristas y funcionarios. Lo cual dice mucho de los errores desgraciados que está cometiendo el gobierno colombiano, poniendo a la misma altura a las autoridades legítimas mezclados con ratas terroristas. ¡Pobre Colombia! Pero bueno, en cuanto a los hechos de fondo, que se efectúen las denuncias no en sede política sino judicial y sean investigados.
Deje de hacer el ridículo alguna vez.
El conflicto colombiano, mucho más profundo de lo que usted puede reducir en un simple párrafo (como cuando intentó resumir la revolución rusa de la cual no ha leído nada), y como todo conflicto intestino que desgarra una nación completa, no hay buenos y malos, blancos o negros, ahí tanto el Estado, como los paramilitares y guerrilleros han cometido crímenes de lesa humanidad. Y, oiga, la mayor parte de los crímenes no la cometieron los guerrilleros de las FARC o del ELN.
Y, de momento, lo más objetivo que puede haber es que las investigaciones se hagan en conjunto. Pero ya, estamos frente aquel que reduce una revolución a asesinatos cometidos por gusto y cree que lo normal es el apartheid sinónimo de democracia.
Saludos, químico, ¿o debería decir psicólogo?
El conflicto colombiano, mucho más profundo de lo que usted puede reducir en un simple párrafo (como cuando intentó resumir la revolución rusa de la cual no ha leído nada), y como todo conflicto intestino que desgarra una nación completa, no hay buenos y malos, blancos o negros, ahí tanto el Estado, como los paramilitares y guerrilleros han cometido crímenes de lesa humanidad. Y, oiga, la mayor parte de los crímenes no la cometieron los guerrilleros de las FARC o del ELN.
Y, de momento, lo más objetivo que puede haber es que las investigaciones se hagan en conjunto. Pero ya, estamos frente aquel que reduce una revolución a asesinatos cometidos por gusto y cree que lo normal es el apartheid sinónimo de democracia.
Saludos, químico, ¿o debería decir psicólogo?
.
- lordcartabon
- Salario mínimo
- Mensajes: 1696
- Registrado: 02 Mar 2015 12:48
Re: Militares de EE.UU. violaron impunemente a 54 menores colombianas en 4 años
Ver citas anterioresShaiapouf escribió:
Deje de hacer el ridículo alguna vez.
El conflicto colombiano, mucho más profundo de lo que usted puede reducir en un simple párrafo (como cuando intentó resumir la revolución rusa de la cual no ha leído nada), y como todo conflicto intestino que desgarra una nación completa, no hay buenos y malos, blancos o negros, ahí tanto el Estado, como los paramilitares y guerrilleros han cometido crímenes de lesa humanidad. Y, oiga, la mayor parte de los crímenes no la cometieron los guerrilleros de las FARC o del ELN.
Y, de momento, lo más objetivo que puede haber es que las investigaciones se hagan en conjunto. Pero ya, estamos frente aquel que reduce una revolución a asesinatos cometidos por gusto y cree que lo normal es el apartheid sinónimo de democracia.
Saludos, químico, ¿o debería decir psicólogo?[/align]
SI, un conflicto muy profundo, entre unos terroristas y el Estado de Derecho, que unas veces se ha debilitado y podrido, y otras se ha fortalecido. Y eso es todo. Quien quiera sacar punta a eso es que va en una dirección que todos sabemos cual es. ¿Verdad que sí?

Ya lo creo que hay buenos y malos. Los terroristas son los malos. Sus víctimas son los buenos. Su falsa equidistancia, inútil sucedáneo de la apología del terrorismo, no cuela.
El terrorismo, por definición, es criminal. No hace otra cosa que crímenes. Los agentes de un Estado de Derecho también pueden delinquir, pero a diferencia de una rata desalmada terrorista, no es premiado por sus superiores, sino investigado y sancionado. Es su problema si no es capaz de establecer fronteras morales entre ambas situaciones. Yo SÍ.
Un terrorista no tiene que investigar nada ni nadie, eso lo asimila a autoridad, a un policía, y un policía es un digno servidor de la libertad, no una rata demente terrorista.
¿LA revolución? Salvo contadas ocasiones en la historia, un eufemismo de matanzas atroces.
No, aparheid es lo contrario a democracia, evidente. Nunca afirmé eso. ¿No será que usted llama apartheid a lo que no lo es?
Última edición por lordcartabon el 25 Mar 2015 23:04, editado 1 vez en total.
"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
- lordcartabon
- Salario mínimo
- Mensajes: 1696
- Registrado: 02 Mar 2015 12:48
Re:
Ver citas anterioresNexus6 escribió:Creo que era geologo
Negativo. Doctor en Derecho y Licenciado en Historia. Para servirle a Dios y a usted.
"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
Re: Militares de EE.UU. violaron impunemente a 54 menores colombianas en 4 años
Ver citas anterioreslordcartabon escribió:Ver citas anterioresShaiapouf escribió:
Deje de hacer el ridículo alguna vez.
El conflicto colombiano, mucho más profundo de lo que usted puede reducir en un simple párrafo (como cuando intentó resumir la revolución rusa de la cual no ha leído nada), y como todo conflicto intestino que desgarra una nación completa, no hay buenos y malos, blancos o negros, ahí tanto el Estado, como los paramilitares y guerrilleros han cometido crímenes de lesa humanidad. Y, oiga, la mayor parte de los crímenes no la cometieron los guerrilleros de las FARC o del ELN.
Y, de momento, lo más objetivo que puede haber es que las investigaciones se hagan en conjunto. Pero ya, estamos frente aquel que reduce una revolución a asesinatos cometidos por gusto y cree que lo normal es el apartheid sinónimo de democracia.
Saludos, químico, ¿o debería decir psicólogo?[/align]
SI, un conflicto muy profundo, entre unos tuNerroristas y el Estado de Derecho, que unas veces se ha debilitado y podrido, y otras se ha fortalecido. Y eso es todo. Quien quiera sacar punta a eso es que va en una dirección que todos sabemos cual es. ¿Verdad que sí?![]()
Ya lo creo que hay buenos y malos. Los terroristas son los malos. Sus víctimas son los buenos. Su falsa equidistancia, inútil sucedáneo de la apología del terrorismo, no cuela.
El terrorismo, por definición, es criminal. No hace otra cosa que crímenes. Los agentes de un Estado de Derecho también pueden delinquir, pero a diferencia de una rata desalmada terrorista, no es premiado por sus superiores, sino investigado y sancionado. Es su problema si no es capaz de establecer fronteras morales entre ambas situaciones. Yo SÍ.
Un terrorista no tiene que investigar nada ni nadie, eso lo asimila a autoridad, a un policía, y un policía es un digno servidor de la libertad, no una rata demente terrorista.
¿LA revolución? Salvo contadas ocasiones en la historia, un eufemismo de matanzas atroces.
No, aparheid es lo contrario a democracia, evidente. Nunca afirmé eso. ¿No será que usted llama apartheid a lo que no lo es?
Oiga, deje de mentirnos, usted no estudio historia ni una mierda, en caso contrario no me puedo creer que hable con tanta ligereza sobre el conflicto colombiano. Usted no ha estudiado historia, ni siquiera se ha leído el más básico libro sobre ese conflicto (ni de la revolución rusa, tema en la cual hizo el ridículo). ¿Estado de derecho el colombiano? Nos dirá entonces por qué el mismo presidente de Colombia, el señor Santos, después de más de medio siglo, reconoció que el Estado colombiano ha sido responsable de una serie de crímenes que ni fueron investigados y cuyos muchos perpetradores (militares desde el rango más bajo hasta los generales, cargo de confianza del gobierno de turno) ya no fueron juzgados.

Al menos unos 15.000 muertos, mayoría civiles, han sido cometidos por miembros del Estado, por sus fuerzas de seguridad. Y oiga, eso que yo recuerde, no sucede en un Estado de derecho como el chileno, sí sucedía con Pinochet, pero creo que aquí nadie con dos dedos de frente sería capaz de decir que el Chile pinochetista fuera un país con Estado de derecho...
También nos podría indicar qué Estado de derecho es capaz de provocar tantos desaparecidos como los tenidos con los falsos positivos, ya que usted (no) sabrá que la mayoría de aquellos desaparecidos se dieron a manos de las fuerzas estatales... sí, de un Estado de derecho.
Luego nos tendría que decir qué revolución es justa y cual no... pero ya sé que dirá que el terrorismo judío de los años 30 era justo y el terrorismo colombiano perpetrado por las FARC no. ¿A que ese es su baremo?
Repito, usted no estudió jamás historia.

Al menos unos 15.000 muertos, mayoría civiles, han sido cometidos por miembros del Estado, por sus fuerzas de seguridad. Y oiga, eso que yo recuerde, no sucede en un Estado de derecho como el chileno, sí sucedía con Pinochet, pero creo que aquí nadie con dos dedos de frente sería capaz de decir que el Chile pinochetista fuera un país con Estado de derecho...
También nos podría indicar qué Estado de derecho es capaz de provocar tantos desaparecidos como los tenidos con los falsos positivos, ya que usted (no) sabrá que la mayoría de aquellos desaparecidos se dieron a manos de las fuerzas estatales... sí, de un Estado de derecho.
Luego nos tendría que decir qué revolución es justa y cual no... pero ya sé que dirá que el terrorismo judío de los años 30 era justo y el terrorismo colombiano perpetrado por las FARC no. ¿A que ese es su baremo?
Repito, usted no estudió jamás historia.
.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Militares de EE.UU. violaron impunemente a 54 menores colombianas en 4 años
Okinawa
El 75% de las bases estadounidenses en Japón se concentra en Okinawa, una diminuta isla que representa apenas el 0,6 por ciento de territorio del país. Éstas ocupan gran parte de los mejores terrenos agrícolas y espacios pesqueros de la isla, además de provocar una grave contaminación medioambiental y acústica. Por si fuera poco, las bases también han dado lugar a un elevado índice de delincuencia y un nivel inquietante de violencia sexual, tal como explica Suzuyo Takasato, de Mujeres de Okinawa contra la Violencia Militar:
Okinawa es un lugar en el que las fuerzas armadas han aprendido a hacer daño y matar, durante más de 60 años, a muy corta distancia de la población local. Esta situación alimenta una violencia estructural, es decir, que va más allá de los delitos perpetrados por determinados soldados.
Cuando tres soldados estadounidenses violaron a una niña de 12 años en septiembre de 1995, un caso tristemente conocido, la conmoción fue tal que la sociedad no pudo permanecer en silencio. Pero en Okinawa hay también una larga historia de violencia y hostigamientos a raíz de la presencia de las bases. Durante la posguerra, incluso después de la Batalla de Okinawa y durante la Guerra de Corea, todo Okinawa se convirtió en un territorio sin ley. Los soldados estadounidenses violaban a las mujeres, amenazándolas a punta de pistola, en los campos y en las calles, e incluso secuestrándolas delante de sus familias. De ahí surgieron muchos embarazos no deseados; todas las mujeres de Okinawa eran posibles víctimas de la violencia sexual, independientemente de su edad. Se dio, por ejemplo, un caso con un bebé de nueve meses en 1949 y con una niña de seis años, violada y asesinada, en 1955.
Durante la Guerra de Vietnam, la terrible violencia practicada por los soldados estadounidenses, que actuaban en un estado psicológico extremadamente inestable y frenético, se dirigió también hacia la mujeres que vivían en las zonas cercanas a las bases. En aquella época, morían entre dos y cuatro personas estranguladas cada año, y muchas mujeres vivían con temor ante este posible destino.
Okinawa volvió a estar bajo administración japonesa en 1972, pero la violencia no se detuvo e incluso se hizo más crónica. Hubo una serie de violaciones e intentos de violación, así como abusos sexuales en lugares públicos e incluso un caso en que se allanó un domicilio privado. Entre las víctimas, había una niña de 10 años y otra de 14.
Cuando se produjo la violación de aquella niña en 1995, yo estaba organizando un taller con otras mujeres de Okinawa en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, sobre el tema de la violencia militar contra las mujeres en nuestra isla. Cuando volvimos a casa y supimos más detalles del caso, decidimos romper el silencio que acompañaba a aquella violencia. Así que fundamos Mujeres de Okinawa contra la Violencia Militar, una asociación que pretende acabar con el poder y la violencia militares. Al mismo tiempo, abrimos un centro de asesoramiento para intervenciones de emergencia en caso de violaciones, que presta apoyo a las víctimas de la violencia sexual. Elaboramos una cronología de delitos sexuales cometidos por soldados estadounidenses durante la posguerra que sirvió para desvelar unos niveles de violencia antes desconocidos.
También organizamos una Caravana de la Paz a los Estados Unidos en 1996 y 1998 para concienciar a los ciudadanos estadounidenses sobre la realidad de las actividades de sus soldados y debatir con ellos. En 1997 formamos la Red de Mujeres contra el Militarismo de Asia Oriental-Estados Unidos-Puerto Rico, junto con mujeres de Filipinas, Corea, los Estados Unidos y Puerto Rico, con la idea de compartir nuestras experiencias sobre los efectos negativos de las bases sobre las mujeres, los niños y el medio ambiente, aprender de forma colectiva de nuestras propias actividades y ayudarnos mutuamente. En Okinawa, 34 organizaciones se unieron en 1999 para poner en marcha la Red Ciudadana de Okinawa, de la que soy una de las coordinadoras.
Sin embargo, las bases siguen aquí, y se están construyendo unas nuevas instalaciones ‘flotantes’ en la bahía de Henoko, también en la provincia de Okinawa, para sustituir a la peligrosa base de Futenma. En un referéndum ciudadano se emitió un ‘no’ categórico a esta nueva base, mientras varios grupos ciudadanos iniciaban acciones de resistencia en el mar durante más de 600 días, obligando a que se detuvieran los planes de construcción. Fue la victoria del poder de la esperanza que cree en la vida, la paz y la coexistencia, y niega toda forma de poder militar y violencia.
http://www.nodo50.org/ceprid/territorio ... rrii15.htm
El 75% de las bases estadounidenses en Japón se concentra en Okinawa, una diminuta isla que representa apenas el 0,6 por ciento de territorio del país. Éstas ocupan gran parte de los mejores terrenos agrícolas y espacios pesqueros de la isla, además de provocar una grave contaminación medioambiental y acústica. Por si fuera poco, las bases también han dado lugar a un elevado índice de delincuencia y un nivel inquietante de violencia sexual, tal como explica Suzuyo Takasato, de Mujeres de Okinawa contra la Violencia Militar:
Okinawa es un lugar en el que las fuerzas armadas han aprendido a hacer daño y matar, durante más de 60 años, a muy corta distancia de la población local. Esta situación alimenta una violencia estructural, es decir, que va más allá de los delitos perpetrados por determinados soldados.
Cuando tres soldados estadounidenses violaron a una niña de 12 años en septiembre de 1995, un caso tristemente conocido, la conmoción fue tal que la sociedad no pudo permanecer en silencio. Pero en Okinawa hay también una larga historia de violencia y hostigamientos a raíz de la presencia de las bases. Durante la posguerra, incluso después de la Batalla de Okinawa y durante la Guerra de Corea, todo Okinawa se convirtió en un territorio sin ley. Los soldados estadounidenses violaban a las mujeres, amenazándolas a punta de pistola, en los campos y en las calles, e incluso secuestrándolas delante de sus familias. De ahí surgieron muchos embarazos no deseados; todas las mujeres de Okinawa eran posibles víctimas de la violencia sexual, independientemente de su edad. Se dio, por ejemplo, un caso con un bebé de nueve meses en 1949 y con una niña de seis años, violada y asesinada, en 1955.
Durante la Guerra de Vietnam, la terrible violencia practicada por los soldados estadounidenses, que actuaban en un estado psicológico extremadamente inestable y frenético, se dirigió también hacia la mujeres que vivían en las zonas cercanas a las bases. En aquella época, morían entre dos y cuatro personas estranguladas cada año, y muchas mujeres vivían con temor ante este posible destino.
Okinawa volvió a estar bajo administración japonesa en 1972, pero la violencia no se detuvo e incluso se hizo más crónica. Hubo una serie de violaciones e intentos de violación, así como abusos sexuales en lugares públicos e incluso un caso en que se allanó un domicilio privado. Entre las víctimas, había una niña de 10 años y otra de 14.
Cuando se produjo la violación de aquella niña en 1995, yo estaba organizando un taller con otras mujeres de Okinawa en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, sobre el tema de la violencia militar contra las mujeres en nuestra isla. Cuando volvimos a casa y supimos más detalles del caso, decidimos romper el silencio que acompañaba a aquella violencia. Así que fundamos Mujeres de Okinawa contra la Violencia Militar, una asociación que pretende acabar con el poder y la violencia militares. Al mismo tiempo, abrimos un centro de asesoramiento para intervenciones de emergencia en caso de violaciones, que presta apoyo a las víctimas de la violencia sexual. Elaboramos una cronología de delitos sexuales cometidos por soldados estadounidenses durante la posguerra que sirvió para desvelar unos niveles de violencia antes desconocidos.
También organizamos una Caravana de la Paz a los Estados Unidos en 1996 y 1998 para concienciar a los ciudadanos estadounidenses sobre la realidad de las actividades de sus soldados y debatir con ellos. En 1997 formamos la Red de Mujeres contra el Militarismo de Asia Oriental-Estados Unidos-Puerto Rico, junto con mujeres de Filipinas, Corea, los Estados Unidos y Puerto Rico, con la idea de compartir nuestras experiencias sobre los efectos negativos de las bases sobre las mujeres, los niños y el medio ambiente, aprender de forma colectiva de nuestras propias actividades y ayudarnos mutuamente. En Okinawa, 34 organizaciones se unieron en 1999 para poner en marcha la Red Ciudadana de Okinawa, de la que soy una de las coordinadoras.
Sin embargo, las bases siguen aquí, y se están construyendo unas nuevas instalaciones ‘flotantes’ en la bahía de Henoko, también en la provincia de Okinawa, para sustituir a la peligrosa base de Futenma. En un referéndum ciudadano se emitió un ‘no’ categórico a esta nueva base, mientras varios grupos ciudadanos iniciaban acciones de resistencia en el mar durante más de 600 días, obligando a que se detuvieran los planes de construcción. Fue la victoria del poder de la esperanza que cree en la vida, la paz y la coexistencia, y niega toda forma de poder militar y violencia.
http://www.nodo50.org/ceprid/territorio ... rrii15.htm
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Militares de EE.UU. violaron impunemente a 54 menores colombianas en 4 años
'
... Los japoneses perdieron la guerra contra los yankis y estos pueden hacer lo que les salga del nabo ... no hay otra ...
... Los japoneses perdieron la guerra contra los yankis y estos pueden hacer lo que les salga del nabo ... no hay otra ...
Re: Militares de EE.UU. violaron impunemente a 54 menores colombianas en 4 años
Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:54 me parecen pocas, poquísimas, al menos por algo se empieza. Los cascos azules de la ONU han sido denunciados con sentencias ya firmes por centenares de violaciones y abusos sexuales por lo que me parece creible la noticia y bastante tendencioso e hipócrita mezclar con las violaciones el componente político del antiamericanismo en Colombia.
Saludos.

Ser militar es una "profesión" que atrae más a ciertos tipos de personalidades y que facilita cierto tipo de conductas.
Lo cual, por cierto, no significa que "todos" y tal..........
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- lordcartabon
- Salario mínimo
- Mensajes: 1696
- Registrado: 02 Mar 2015 12:48
Re: Militares de EE.UU. violaron impunemente a 54 menores colombianas en 4 años
Ver citas anterioresjordi escribió:Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:54 me parecen pocas, poquísimas, al menos por algo se empieza. Los cascos azules de la ONU han sido denunciados con sentencias ya firmes por centenares de violaciones y abusos sexuales por lo que me parece creible la noticia y bastante tendencioso e hipócrita mezclar con las violaciones el componente político del antiamericanismo en Colombia.
Saludos.![]()
Ser militar es una "profesión" que atrae más a ciertos tipos de personalidades y que facilita cierto tipo de conductas.
Lo cual, por cierto, no significa que "todos" y tal..........
Creo que se equivoca con políticos y sindicalistas.
"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".