Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por FREESVINDO »

No todo es servir sangrías como algunos dicen.
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por FREESVINDO »

Veo poca ganas de admitir que desde que gobierna el PP, España esta mejorando.

Creo que muchos tenéis ese cosquilleo en el estomago de pura envidia de lo bien que lo esta haciendo el gobierno que tenemos.
Avatar de Usuario
Inguma
Cobra convenio
Mensajes: 3838
Registrado: 22 Nov 2011 18:26
Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Inguma »

:+1
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."


Imagen
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por FREESVINDO »

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Niedol »

La propia noticia dice que cada vez hay menos cajeros y oficinas bancarias. Y además se olvida de la limitacion de los pagos en efectivo.
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por FREESVINDO »

Y que?
Avatar de Usuario
DESCASTAO
Becario
Mensajes: 144
Registrado: 24 Dic 2013 14:38
Ubicación: ESPAÑISTÁN, REPÚBLICA DE BANANISTÁN

Mensaje por DESCASTAO »

El chavismo PPero empeñado en enmascarar la paupérrima situación de la mayoría de la población.
Claro. Es más fácil poner de ejemplo a asalariados medios como Alierta, Fainé, Botín. .. etc..

Enviado desde mi Galaxy Note 3 mediante Tapatalk -4
SOY UNA CASI 7 MIL-MILLONÉSIMA PARTE DE LA VIDA HUMANA DE ESTE PLANETA
Oldways
Cobra convenio
Mensajes: 2960
Registrado: 05 Nov 2014 21:22

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Oldways »

Me entra la risa... Uno de mis mejores amigos es profesional del sector de videojuego, trabajando en sus desarrollos desde antes de acabar la facultad. Lleva años de "tour europeo", saltando de empresa a empresa, de proyecto en proyecto... Y se tuvo que ir de España porque aquí, salvo excepciones, el sector está en pañales y se limita a cutre aplicaciones móviles.

A mí me tocan mucho la moral las lecturas ultrapesimistas sobre nuestra economía y su capacidad, pero las que rozan la ciencia ficción me resultan insultantes. No digo que no hayamos crecido más allá del comercio, pero poner el "sector del videojuego" como un exponente del crecimiento es ridículo hoy día.

Fíjate la poca potencia de nuestra industria del videojuego que tuvimos un superventas potencial en nuestras manos en 2001, "Blade, the Edge of Darkness", y no hubo fuerza para publicitarlo. Ahora, catorce años después, los frikis de todo el mundo lo descargan como una rareza de coleccionista.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
Oculto:
Lagartijo, Freesvindo, Mmomo, Shaiapouf, Lordcartabón, QuiqueQQ, Sertress, jonkonfui "amigo de Gulliver", Mar.bo
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Avatar de Usuario
Politikeo
Cobra convenio
Mensajes: 2008
Registrado: 22 Ago 2013 12:25

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Politikeo »

:vomitivo
Por una sociedad libre de psicópatas, narcisistas y feministas radikales.
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Niedol »

Pues que si es más difícil conseguir efectivo y su uso está limitado no quedan más huevos que usar la tarjeta, genio.
Avatar de Usuario
JP
Salario mínimo
Mensajes: 1002
Registrado: 01 Oct 2010 13:49

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por JP »

Se llama sarcasmo. :sisi
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por FREESVINDO »

Uno puede modificar el tener mas o menos efectivo en un día, lo que pasa es que es mas cómodo utilizar la tarjeta.
Avatar de Usuario
seaknight
Becario
Mensajes: 464
Registrado: 22 Ene 2011 01:50

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por seaknight »

Aqui lo que dice es que "el sector servicios tira de la economía". Dentro del sector servicios está la exportación de ingenieria y videojuegos. Como conclusión el titular "la exportación de videojuegos tira de la economía"
Chico, si a ti te sirve, enhorabuena :mimos . No es mas feliz el que mas tiene sino el que menos (verdad) desea.
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por FREESVINDO »

Tu si que eres feliz por creer que solo el turismo tira de la economía; Hay muchos sectores que tira de economía, uno mas y otros menos, pero según dice el articulo que puede ayudar mucho la exportación de ingeniería y videojuegos.
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por FREESVINDO »

Imagen

Ingualico que Zapatero.
Avatar de Usuario
Politikeo
Cobra convenio
Mensajes: 2008
Registrado: 22 Ago 2013 12:25

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por Politikeo »

El bono social deja sin protección a 22.600 consumidores en un año.


Cada vez más familias tienen problemas para afrontar la factura de la luz. Y cada vez menos ciudadanos se pueden beneficiar del bono social, la única medida que existe en España para mitigar el gasto en electricidad. En un año, los titulares de electricidad que han disfrutado de esta ayuda se han reducido en 22.600 personas, y por primera vez en los últimos cinco años, ya protege a menos de 2,5 millones de hogares, según los últimos datos de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC). Esta cifra contrasta con otra fría realidad: el número de hogares que gastan más de un 10% de sus presupuestos en luz ha aumentado un 34% en los dos últimos años. Y unos siete millones de personas tienen dificultades para abonar estos recibos, según el último estudio de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA).

El bono social se puso en marcha en 2009, cuando la crisis económica comenzaba a afectar a las economías domésticas, que no podían pagar la luz. Consiste en una bonificación del 25% del consumo de energía. Aunque, en el conjunto de la factura, el bono social apenas afecta a un 6% del total, en el mejor de los casos. En 2013, el Gobierno modificó los requisitos para acogerse a esta medida.

Hasta septiembre del año pasado, había aumentado un 36% el número de desempleados que se pueden acoger a esta medida -uno de los grupos con derecho a esta subvención-; también las familias numerosas -otro colectivo beneficiado- habían engrosado estas listas un 15%; al igual que los pensionistas, cuyo crecimiento se situó en el 1,5% con respecto a 2013. Pero ha disminuido drásticamente el número de titulares de luz que se venían beneficiando del anterior bono de 2009 -se han reducido un 6%-; y sobre todo, ya han salido de este sistema un 25% de los consumidores que tenían contratados menos de tres kilovatios de potencia -el máximo legal exigido por el bono- en los últimos cinco años. Se trata de la potencia de energía básica con la que un uso intensivo de aparatos, sobre todo en invierno, impide una utilización continuada de la luz en casa y provoca numerosas interrupciones.

El problema del bono social es que «no todos los supuestos que plantea la ley responden, ni mucho menos, a una situación de vulnerabilidad», explica José Luis López, miembro de la Asociación de Ciencias Ambientales. Aunque el Gobierno no está dispuesto, por ahora, a modificar la cobertura del bono social, en la Unión Europea ya se están dando los primeros pasos para definir un modelo común de ayudas al abrigo de la unión energética. El comisario de Energía y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha anticipado que la Unión Europea podría actuar "bien a través de las tarifas eléctricas, como con la implantación de bonos sociales, o bien con apoyos indirectos de los países mediante sus sistemas de protección social".

El caso de España es singular frente a las medidas que se han adoptado en los últimos años en muchos países vecinos con medidas de apoyo a los ciudadanos. Alberto Martín Rivals, socio responsable de Energía de KPMG, recuerda que las directivas europeas "exigen a los Estados que dispongan de mecanismos de protección para los consumidores energéticos más vulnerables, pero no existe una definición homogénea" de este tipo de familias. "Tampoco hay homogeneidad a la hora de establecer ayudas" en la Unión Europea.

Se prohíben los cortes.

La medida que más se ha implantado en Europa aún no ha llegado a España: las restricciones al corte en el suministro. Hasta 16 países fijan límites para que las compañías no puedan suspender el uso de la luz a determinadas familias, aun en casos de impago. "En otros nueve países se sufragan los costes energéticos y en ocho se facilitan tarifas especiales", indica Alberto Martín Rivals.

Por ejemplo, también Portugal tiene una tarifa social, como en el caso español, pero con la diferencia de que «aquí no se cruza con ingresos ni con informes de los servicios sociales», explica José Luis López. Es decir, se concede a todos los consumidores con potencia contratada baja, independientemente de sus rentas. También en Portugal, al igual que en Francia, los gobiernos impiden la desconexión de los hogares de la red eléctrica, al menos en los meses más fríos del año. Esta medida también se aplica en Reino Unido y Grecia, aunque sólo en el caso de los consumidores más vulnerables. Austria, uno de los países con más medidas de apoyo, al igual que Alemania, se ha desarrollado un Fondo de Asistencia Eléctrica que evita las desconexiones y los costes de la posterior reconexión. "También se establecen pagos aplazados a interés cero", recuerda José Luis López.

Incluso, en Reino Unido existe la posibilidad legal de que los clientes de luz puedan llegar a acuerdos con las empresas eléctricas. En algunos casos, para que estas adquieran el compromiso de no cortar el suministro a los ciudadanos con más dificultades económicas; y en otros, para gestionar las deudas y ofrecer posibilidades de pago antes de la temida desconexión, en colaboración con las organizaciones sociales.

http://www.laverdad.es/murcia/economia/ ... 08-rc.html

El gobierno del PP pensando siempre en proteger a los mas desfavorecidos. :juas
Por una sociedad libre de psicópatas, narcisistas y feministas radikales.
Avatar de Usuario
john_smith
Salario mínimo
Mensajes: 1943
Registrado: 14 Sep 2012 21:01

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por john_smith »

http://www.elmundo.es/espana/2015/03/24 ... b4571.html

Bien Mariano, sigue así. :D :D
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por FREESVINDO »

En toda crisis los empresarios se han aprovechado, sea en esta como la des 92 que estaba Felipito y otras tantas.

Pero no generalices como si todos estuvieran con las mismas condiciones.

Y gracias a Rajoy España esta cambiando y el futuro ahora es mejor que con Zapatero.
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por FREESVINDO »

Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.

Mensaje por FREESVINDO »

La vida va mejorando, mientras España va subiendo su economía.
Responder