Ver citas anteriores
Edison escribió:Lo del turno de oficio es una medida orientada a que quienes no se puedan pagarse el abogado tengan por lo menos alguien con un mínimo de experiencia. No basta con haber actuado en el juicio bufo, vamos.
Aunque podría existir otro criterio, pero no se me ocurre cual.
No te engañes, eso es una medida para repartirse el pastel los abogados con experiencia y dificultar el acceso a los nuevos abogados. Hay abogados con bastantes años colegiados que son bastantes malos y estoy seguro que, no voy a hablar en primera persona del plural para no ser arrogante pero, muchos de mi promoción lo harían mejor, además al ser nuevos lo cogemos con más ganas esos casos, que aunque nos vayan a pagar una media 200€ de mierda por procedimiento (en CCAA donde la justicia no está transferida, en Catalunya pagan mucho más) que nos puede llevar años, lo que más nos importaría no sería ese dinero, si no empezar a ganarse una reputación, incentivo que no lo tiene alguien ya asentado y que un caso de turno de oficio no le va a poner ni de lejos la misma gana que alguien nuevo.
Por otro lado, si es de justicia gratuita, te lo van a pagar, te sale gratis, me parece muy injusto y egoísta por parte de un ciudadano quejarse porque te toque un abogado de turno de oficio en el cual tu problema sea su primer caso cuando la sociedad te lo va a pagar, por un mínimo de justicia debes reconocer que ya que la sociedad hace el esfuerzo de pagarte ese abogado (que estoy totalmente a favor como no puede ser de otra forma) confórmate con lo que te han dado dando como contraprestación la oportunidad a ese abogado de coger experiencia, no es de recibo que encima que te pagan un abogado vengas exigiendo alguien de Garrigues, si no quieres arriesgarte a que te toque uno con poca o ninguna experiencia te lo pagas tu solito. No hay derecho a que me pidan 3 años de colegiación para acceder a turno de oficio cuando tengo la carrera de Derecho, estoy haciendo un máster de acceso de abogacía, 9 meses de prácticas de pasante en un despacho y voy a tener que hacer un examen para poder acceder a abogado, no es justo, es una medida para impedirnos a los nuevos que podamos ser abogados y así no quitarles cuota de mercado.
A mi es un tema que me enciende y me indigna muchísimo, dicen que con la nueva ley de justicia gratuita lo quieren quitar, ojalá, porque a mi me parece una medida totalmente contraria a la competencia.