Albert Rivera: "Tres televisiones me han propuesto un cara a cara con Pablo Iglesias, pero él no ha querido"

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Col. Rheault
Funcionario
Mensajes: 5129
Registrado: 03 Nov 2013 01:49

Re: Albert Rivera: "Tres televisiones me han propuesto un cara a cara con Pablo Iglesias, pero él no ha querido"

Mensaje por Col. Rheault »

Que manía con hablar de lo que no digo nada (ni de Schumpeter, Mises, Hayek o el que te saques). He citado a Luis Garicano, la Escuela de Chicago, Milton Friedman y los Chicago Boys, si tienes que decir algo de ellos adelante. No sé si sabes que los chinos que cambian de sitio o salen del país tiene un papel con el sello del partido comunista que lo permite y autoriza, si para tí la libertad es la hoz y el martillo es bueno saberlo.


PD: encantado de hablar de China (de su reducción de la pobreza y presunto milagro y todos los aspectos económicos y sociales que quieras) si abres un hilo en el subforo de economía.


Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Albert Rivera: "Tres televisiones me han propuesto un cara a cara con Pablo Iglesias, pero él no ha querido"

Mensaje por petroski17173 »


Tú hablas de Garicano, y afirmas que es Chicago Boy porque se doctoró en Chicago. Pues bien, Schumpeter se doctoró en Viena, en el mismo sitio que Carl Menger, y estaremos de acuerdo en que no se trata de un Austrian Boy. Ese es el pobre argumento.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Oldways
Cobra convenio
Mensajes: 2960
Registrado: 05 Nov 2014 21:22

Re: Albert Rivera: "Tres televisiones me han propuesto un cara a cara con Pablo Iglesias, pero él no ha querido"

Mensaje por Oldways »

Sin entrar en si Garicano es A o B, Petroski está en lo cierto. Por poner otro ejemplo diferente pero comparable: aquí hay bastantes ateos/agnósticos licenciados-doctorados en Universidades Católicas. Cierto que no es la norma, pero sucede.

Es como ir a una Ikastola, que no te convierte automáticamente en un abertzale (sentido estricto de la palabra).
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
Oculto:
Lagartijo, Freesvindo, Mmomo, Shaiapouf, Lordcartabón, QuiqueQQ, Sertress, jonkonfui "amigo de Gulliver", Mar.bo
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
olivo
Becario
Mensajes: 280
Registrado: 19 Abr 2013 14:32

Re: Albert Rivera: "Tres televisiones me han propuesto un cara a cara con Pablo Iglesias, pero él no ha querido"

Mensaje por olivo »

Efectivamente uno de las causas es que ya no es un voto tirado, otra que la gente se está dando cuenta quienes son la pandilla de podemos, el voto de castigo es más efectivo con ciudadanos, porque roba votos hasta del PP y dentro de podemos muchos de los votos eran de castigo.
Lo que empieza a ser un voto tirado es el de PODEMOS, porque evita que ciudadanos consiga unos resultados holgados y en un reparto de 4 partidos podemos jugara a la oposición para no desgastarse, pues su único objetivo es ganar con mayoría, así que beneficia a los partidos tradicionales.
Avatar de Usuario
Col. Rheault
Funcionario
Mensajes: 5129
Registrado: 03 Nov 2013 01:49

Re: Albert Rivera: "Tres televisiones me han propuesto un cara a cara con Pablo Iglesias, pero él no ha querido"

Mensaje por Col. Rheault »

Apuntes sobre Ciudadanos.

La reforma sanitaria de Obama era apoyada con reservas por muchos miembros de su partido, algo que en Europa es irrenunciable en los EEUU se consideraba un atentado a la libertad individual. Que un economista en EE.UU se sitúe como votante del partido demócrata nos da muy poca información sobre sus ideas económicas, o más bien nos dice que es un fiel seguidor del modelo neoclásico, que es monetarista a ultranza y defiende un estado reducido como el que tiene ahora mismo los EEUU.

Por otro lado hechos que pueden parecer simples análisis técnicos de eficiencia, deducciones lógicas de una realidad cambiante, en realidad son planteamientos de derechas de toda la vida. El copago o la reducción de derechos para los inmigrantes ilegales son medidas claramente de derechas.

No podemos opinar más sobre su modelo social porque no hay mucho más publicado. Han sido proclives en medidas económicas y de eso opinamos. Todas sus medidas económicas nacen de teorías totalmente neoclásicas (obvio la Escuela de Chicago), no hay influencia neokeynesiana, postkeynesiana, marxista o neomarxista en sus propuestas. Ni siquiera institucionalista. Eso en Europa es derecha.

Si analizamos sus propuestas económicas todas ellas intentan reformular el estado del bienestar actual desde una perspectiva ortodoxa. Por ejemplo en el mercado laboral el causante de los problemas es una excesiva e ineficiente regulación, el alto poder sindical y la poca solidaridad ínter trabajador. La solución des regulación y simplificación. Se puede estar a favor de la medida pero es claramente de derechas.

Si analizamos la renta negativa de Milton Friedman vuelve a ser lo mismo. Liberar la actuación de las empresas des regulando y compensar los desajustes mediante el soporte estatal, eso en un escenario donde el máximo contribuyente son las rentas medias asalariadas, los ciudadanos de la nómina que al final pagan casi todo.

Y así un largo etcétera, todo de derecha más extrema que suave.


Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Albert Rivera: "Tres televisiones me han propuesto un cara a cara con Pablo Iglesias, pero él no ha querido"

Mensaje por petroski17173 »

Compañero Doc, creo que haces un análisis bastante prejuicioso de las medidas de Ciudadanos, quedándote con el envoltorio y sin abrir el paquete. Te limitas a hablar sobre influencias y no sobre por qué razones determinadas medidas te parecen buenas o malas, aparte de que creo que hay ciertos asuntos sobre los que te equivocas.
Vale.
Que algo sea de derechas o de izquierdas no me parece un argumento de nivel. Las cosas hay que criticarlas por su contenido, no porque te parezcan de derechas. Da la imagen de estar cuadriculado y de rechazar mentalmente ciertas cosas simplemente por su origen, independientemente de su contenido. Creo que analizar todo, venga de donde venga, es positivo, y rechazar cierta idea o abrazarla tras un análisis, no porque sea "de derechas".
Al margen de todo eso, entenderé que lo dices en relación al debate de actualidad sobre de qué palo es Ciudadanos.
Como dato, decir que el modelo que pretende implantar C's está presente en muchos países de Europa, modelos para la izquierda de este país (no me limito a calificar si la medida es de izq. o de derechas).
En efecto, no podemos opinar más porque no conocemos más. Cuando sepamos más podremos hablar sobre las influencias del programa económico del partido.
"Eso en Europa es derecha". Comienzo a pensar que existe un cacao maravillao sobre lo que es izquierda y derecha, y me pregunto qué son esos países modélicos socialdemócratas. ¿Izquierda o derecha?
De nuevo creo que cae usted en los prejuicios. Efectivamente, los hechos demuestran que la regulación en materia laboral necesita mejorar. De lo contrario no tendríamos las cifras de paro que tenemos. Eso no es de izquierdas ni de derechas. Es un veintipico por ciento de paro.
En concreto, el modelo de contrato único con indemnización creciente no me gusta, prefiero que no haya indemnización, pero sí creo que solventa ciertos problemas actuales y dota de autonomía al trabajador con la incorporación de la mini mochila austriaca.
Te sacas de la manga que la solución que propone Ciudadanos sea la desregulación, de la misma manga.
Al final me pasa que no sé qué entiende usted por derecha, por lo que responder este comentario se antoja a veces complicado. No sé si hacer recaer el peso de los salarios a los contribuyentes le parece algo de derechas, liberal, o cualquier otro apellido. Sé que viene de Friedman, y me parece que es algo a lo que le da mucha importancia.
¿Qué razonamiento hace usted para determinar que regular el complemento salarial es desregulación?
Y sí, estamos de acuerdo, al final quien paga todas las fiestas de nuestros gobernantes son las rentas medias asalariadas. Aquí y en todos los sitios.

Un saludo.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
Col. Rheault
Funcionario
Mensajes: 5129
Registrado: 03 Nov 2013 01:49

Re: Albert Rivera: "Tres televisiones me han propuesto un cara a cara con Pablo Iglesias, pero él no ha querido"

Mensaje por Col. Rheault »


Si empezamos con una falacia ad hominem se le quitan a uno las ganas de contestar.
(prejuicio: opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal. DRAE, 22.ª edición, 2001)


Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Albert Rivera: "Tres televisiones me han propuesto un cara a cara con Pablo Iglesias, pero él no ha querido"

Mensaje por petroski17173 »

No hay ningún argumento ad hominem. Simplemente pienso que se deja llevar por prejuicios y esquemas mentales preexistentes.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
Col. Rheault
Funcionario
Mensajes: 5129
Registrado: 03 Nov 2013 01:49

Re: Albert Rivera: "Tres televisiones me han propuesto un cara a cara con Pablo Iglesias, pero él no ha querido"

Mensaje por Col. Rheault »

Usas falacias petroski17173, lo mismo que yo si digo que te dejas llevar por Frédéric Bastiat, el personaje de la foto de tu avatar, uno de los economistas origen del anarcocapitalismo que te hace tener un sesgo conservador y unos prejuicios ultraliberales en todas las opiniones que escribes en el foro. Mejor hablar de Ciudadamos sin recurrir a citarnos personalmente hablando de pobres argumentos y prejuicios, que eso sí que es un pobre argumento para debatir.

Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Albert Rivera: "Tres televisiones me han propuesto un cara a cara con Pablo Iglesias, pero él no ha querido"

Mensaje por petroski17173 »

Es que yo no he dicho que te dejes llevar por nadie. Lo único que digo es que basas toda tu argumentación en que "Ciudadanos es de derechas" para criticar al partido. Eso no es argumento alguno, y denota que haces un análisis superficial, sin entrar a estudiar las propuestas y haciendo un enfoque únicamente en base al denostado eje derecha-izquierda.

Todo el mundo tiene influencia de otros personajes a la hora de formar opiniones, negar eso es tontería. Ahora bien, una cosa es decir que las propuestas de Ciudadanos te parecen bien/mal y porqué, y otra cosa es basarte única y exclusivamente en que Garicano se doctoró en Chicago y que "son de derechas".

Decir que creo que haces un análisis prejuicioso porque te basas principalmente en el origen de Garicano y la etiqueta de derechas no es ninguna falacia. Muchas de esas medidas "de derechas" están implantadas en países modélicos de izquierdas.

Y por último, si yo viniese aquí a desprestigiar una propuesta de Izquierda Unida en favor de la regulación del cannabis y mi argumento fuese que Cayo Lara tenía un tractor, que Garzón no llega a los 30 o que en su nombre llevan la palabra "izquierda" estaría realizando un análisis superficial y prejuicioso, sin entrar a examinar la porpuesta en concreto.
Que tú me respondieras y me dijeras que estoy basándome en cosas superficiales para rechazar una propuesta no sería ninguna falacia, y menos ad hominem.

Un saludo.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
Col. Rheault
Funcionario
Mensajes: 5129
Registrado: 03 Nov 2013 01:49

Re: Albert Rivera: "Tres televisiones me han propuesto un cara a cara con Pablo Iglesias, pero él no ha querido"

Mensaje por Col. Rheault »

Comentarios de Federico J. Losantos columnista de "El Mundo" y fundador y uno de los máximos accionistas de "Libertad Digital", y por sus palabras futuro portavoz de Ciudadanos tras el fracaso de su UPyD.




Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3641
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: Albert Rivera: "Tres televisiones me han propuesto un cara a cara con Pablo Iglesias, pero él no ha querido"

Mensaje por Logan »

He intentado escucharlo pero me puede, cuando ha dicho checa, mindundis y basurientos he parado el video.

En una cosa tiene razón, el Pp no se presenta a la alcaldía de Madrid, porque la lista y el programa es el que a Esperanza A. le de la gana y no el que quiera el PP.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Avatar de Usuario
Col. Rheault
Funcionario
Mensajes: 5129
Registrado: 03 Nov 2013 01:49

Re: Albert Rivera: "Tres televisiones me han propuesto un cara a cara con Pablo Iglesias, pero él no ha querido"

Mensaje por Col. Rheault »

La oposición pacta reabrir la sanidad pública a los inmigrantes

Todos los partidos, salvo Ciudadanos, se comprometen a derogar el decreto del Gobierno que excluyó del sistema a los extranjeros en situación irregular

Elena G. Sevillano Madrid 10 MAR 2015 -


El primer gran pacto político del año multielectoral se firmó este martes, y tuvo como protagonista la sanidad pública. Todos los partidos, salvo el PP y Ciudadanos, se comprometieron públicamente a restituir el carácter universal de la sanidad española. Sus representantes firmaron una declaración institucional, promovida por Médicos del Mundo, por la que se comprometen a incluir en sus programas electorales la “restitución efectiva” del derecho a la salud para todos los ciudadanos que viven en España, independientemente de su situación administrativa. En la práctica, esto significa que se vuelva a atender en la sanidad pública a los inmigrantes que se encuentran en situación irregular. Para ello, los firmantes asumen la necesidad de derogar el controvertido Real Decreto Ley 16/2012 con el que el Partido Popular inició su reforma sanitaria.

El Defensor del Pueblo pide garantizar las urgencias
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 38638.html
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Avatar de Usuario
Col. Rheault
Funcionario
Mensajes: 5129
Registrado: 03 Nov 2013 01:49

Re: Albert Rivera: "Tres televisiones me han propuesto un cara a cara con Pablo Iglesias, pero él no ha querido"

Mensaje por Col. Rheault »

Opiniones del economista Antonio Roldán Monés afirmando que Ciudadanos no es de derechas.


¿Es Ciudadanos de derechas?
Su programa económico persigue un mercado eficiente que busca facilitar la igualdad social

En la ruidosa cacofonía de voces del debate político español resulta difícil hacerse una idea del posicionamiento ideológico de unos y otros partidos. En lo que sigue, trataré de responder a la pregunta del título analizando tres propuestas económicas de Ciudadanos sobre algunos de nuestros problemas sociales más urgentes: (1) la “dualidad”, (2) la precariedad y (3) el paro de largo plazo. Para hacerlo las contrapongo a las propuestas de Podemos sobre esos mismos temas concretos. La comparación con Podemos no es aleatoria. Se trata también de un partido nuevo, que podría ganar las elecciones y que además es el único que ha publicado unas primeras propuestas económicas.

1. Dualidad: empecemos por el diagnóstico. La enorme brecha entre los costes de despido entre trabajadores fijos y temporales hace que nuestro mercado laboral sea un sistema enormemente injusto que penaliza de manera desproporcionada a los jóvenes, además de ser ineficiente en términos económicos: la seguridad laboral no la determina la productividad o el esfuerzo del trabajador sino el tipo de contrato que tiene. Además la alta rotación hace que las empresas no invierten en la formación de sus trabajadores.

Ningún partido hasta ahora se ha atrevido a abordar el problema de la dualidad seriamente, entre otras cosas, por la fuerte presión de los sindicatos que representan los intereses de los trabajadores con contrato fijo (los insiders, en la jerga económica).

¿Qué propone Ciudadanos para solucionarlo? Ciudadanos propone un contrato único con costes de despido crecientes para eliminar la barrera artificial entre contrato fijo y temporal. La propuesta incluye también un seguro contra el despido que consiste en aportaciones mensuales de la empresa a una cuenta para cada trabajador (para despido o jubilación) y una bonificación en cotizaciones a la Seguridad Social para las empresas que despidan menos.

Algunos en la izquierda argumentan que el contrato único “es de derechas” y que aumentará la precariedad. Ese diagnóstico es engañoso. Lo que hace el contrato único es terminar con la diferenciación entre fijos y temporales. El nivel medio de protección de los trabajadores viene determinado por la curva de costes de despido. Por tanto, si Ciudadanos decidiera mantener “los costes medios de despido” a un nivel similar, la nueva regulación eliminaría la dualidad sin disminuir la protección media de los trabajadores.

¿Qué alternativa ofrece Podemos? Pues bien, en el programa que firman los economistas Navarro y Torres (¡de 68 páginas!) no se menciona ni una sola vez el término “dualidad”. Y aunque se reconoce parte del problema, “los puestos de trabajo a tiempo completo e indefinidos se transforman en otros temporales y a tiempo parcial” (página 26), no se ofrece ninguna propuesta específica para solucionarlo. El único cambio regulatorio que se propone es la “derogación de la reforma laboral”, aunque no queda claro si eso implica volver a la regulación anterior a la crisis (la más disfuncional de Europa), o a otro modelo.


2. Precariedad y pobreza: en gran parte como resultado de la mala regulación laboral, España tiene alrededor de 7,5 millones de personas que no alcanzan el salario mínimo anual y que viven en la pobreza y la precariedad.

¿Qué propone Ciudadanos para solucionarlo? Ciudadanos propone un complemento a la renta de las familias que cobren por debajo de una determinada cuantía anual, dependiendo de la situación familiar, del número de hijos, etcétera. En vez de pagar impuestos, los que estén por debajo de esa cuantía recibirán una transferencia del Estado. La gracia de la medida, que toma como referencia el Earned Income Tax Credit que se aplica con bastante éxito en Estados Unidos, es que ofrece incentivos a trabajar. Está dividida en tres tramos, uno creciente, uno plano y uno decreciente.

Por ejemplo (me invento los números): digamos que los que ganan por debajo de 10.000 euros al año reciben un impuesto negativo (transferencia) proporcional a su sueldo (un porcentaje, digamos del 25%, que hace que aumente el monto de la transferencia a medida que uno se acerca a 10.000 euros). Entre 10.000 y 15.000 euros un importe fijo (digamos de 2.500) y entre 15.000 y 18.000 euros una transferencia decreciente. A partir de 18.000 euros se empezarían a pagar impuestos “positivos”.

La medida es muy original, aunque es pronto para saber cuáles podrían ser los efectos redistributivos finales. Habría que saber qué otros complementos reciben los que no trabajan, qué pasa con el salario mínimo, etcétera. También habría que saber lo que cuesta, aunque Ciudadanos dice que alrededor del 1% del PIB, lo que parece razonable. Pero en principio no es una medida “de derechas” puesto que tiene el potencial de beneficiar a millones de personas con sueldos muy bajos.

¿Qué propone Podemos? Podemos propone “articular un gran pacto estatal contra la pobreza y la exclusión social orientado (…) a establecer un sistema de renta mínima garantizada como derecho subjetivo de todas las personas” (página 17) y un “incremento del salario mínimo” (página 46).

La renta mínima es una propuesta parecida a la anterior, con la diferencia que se ofrece a todo el mundo y que por debajo de esa cuantía nadie tiene incentivos a trabajar. Dadas las restricciones presupuestarias existentes, su cuantía no podría ser muy alta, con lo que tampoco solucionaría el problema de la precariedad. Dado que ya existe en España algo muy parecido a la renta mínima, la Renta Mínima de Inserción (de unos 420 euros de media), la cuestión sería determinar la cuantía y explicar cómo financiarla.

Haciendo unos números rápidos las cuentas no salen. Si calculas 6.000 euros anuales (500 euros al mes) por alrededor de 15 millones de adultos que no trabajan (asumiendo que solo la cobran esos) te salen, para empezar, 90.000 millones (casi un 10% del PIB). Aumentar el salario mínimo es desde luego una medida discutible pero no necesariamente mejor para reducir la precariedad laboral y la pobreza que la propuesta de Ciudadanos.


3. Paro de larga duración: España tiene más de tres millones de parados de larga duración (es decir, que llevan más de dos años sin trabajar). En gran parte como resultado de la burbuja de la construcción, muchos de estos trabajadores no tienen el tipo de formación que el mercado demanda.

Ciudadanos propone tres cosas para ayudar a su reinserción. Primero, un programa de formación para parados de larga duración, aunque sin intermediarios. Es decir, que sean los propios parados los que reciban directamente “cheques de formación” para evitar que políticos, sindicatos u organizaciones empresariales tengan incentivos para apropiárselo. Segundo, bonos de contratación a parados de larga duración. Y, tercero, una orientación individualizada. Evidentemente, el seguimiento individualizado es caro y Ciudadanos deberá explicar cómo lo va a financiar. Pero en principio son propuestas positivas, que van en línea con las políticas activas de éxito del resto de Europa.

¿Y qué propone Podemos? Pues bien, aunque parezca mentira el colectivo de desempleados de larga duración no se menciona ni una sola vez en todo el texto. Y como es lógico, sin diagnóstico es muy difícil proponer soluciones concretas que en este caso, como en los otros, brillan por su ausencia.

Y bien, ¿son las medidas de Ciudadanos de derechas? Juzguen ustedes mismos. Pero si lo que caracteriza a la derecha liberal conservadora es la desregulación económica y la libre empresa como manifestación de la libertad individual y a la izquierda liberal y progresista (por tanto, no rupturista con la economía de mercado) la regulación necesaria para que un mercado eficiente contribuya a la igualdad social, la propuesta de Ciudadanos creo que aporta soluciones que van en este último sentido. Ahora le toca el turno al resto de partidos.


Antonio Roldán Monés es máster en Política Económica por la Universidad de Columbia y doctorando en Economía Política en LSE.
@toniroldanm

http://www.caffereggio.net/2015/03/11/e ... n-el-pais/
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Albert Rivera: "Tres televisiones me han propuesto un cara a cara con Pablo Iglesias, pero él no ha querido"

Mensaje por petroski17173 »

¿Qué te parece este artículo? Es lo opuesto a lo que comentabas hace unos días.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
Col. Rheault
Funcionario
Mensajes: 5129
Registrado: 03 Nov 2013 01:49

Re: Albert Rivera: "Tres televisiones me han propuesto un cara a cara con Pablo Iglesias, pero él no ha querido"

Mensaje por Col. Rheault »

He tomado unas notas que ya las postearé, en principio me extraña que El País apoye a Ciudadanos mucho más que un economista diga que no son de derecha, al fin y al cabo es su opinión personal. Ciudadanos (como Podemos) es criticable por mil motivos, lo que veo ahora es que una parte de las criticas a Ciudadanos vienen porque están subiendo mucho en las encuestas, conste que no me las creo, y están arrebatando a Podemos el monopolio de ser "los nuevos vs los antiguos", dicho de otro modo Podemos, y sus seguidores, están mucho mas cómodos criticando al PP y al PSOE que criticando a Ciudadanos. Y me agrada la presencia de Ciudadanos en cuanto fuerza política de derechas que le quite al PP el liderazgo en esta parte del tablero ideológico para asemejarse más a una derecha europea como la inglesa o la alemana. No veo nada peyorativo en llamar derecha a Ciudadanos que además no tiene nada del nacionalcatolicismo del PP y espero que no llene sus cuadros de expeperos (ejemplo Comunidad valenciana) al calor de las encuestas (tampoco de expsoes). Para mí aún tiene valor el definirse como derecha o izquierda y como ya he dicho en más de una ocasión la importancia del verbo ideologizar en la sociedad española. Del contrato único, la sanidad restringida o el impuesto negativo de la renta hay tiempo de hablar.

Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Albert Rivera: "Tres televisiones me han propuesto un cara a cara con Pablo Iglesias, pero él no ha querido"

Mensaje por petroski17173 »

Imagen

Está claro, lo que Podemos propone para los debates es "yo contra el primero", aunque las encuestas me den el 15%.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Albert Rivera: "Tres televisiones me han propuesto un cara a cara con Pablo Iglesias, pero él no ha querido"

Mensaje por petroski17173 »

Además, una absoluta falta de respeto lo de "segundas espadas" cuando estaban presentes Antonio Maíllo, Juan Marín, Martín de la Herrán, y el candidato a la Junta del PA.
Caras nuevas para vieja política.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
Col. Rheault
Funcionario
Mensajes: 5129
Registrado: 03 Nov 2013 01:49

Re: Albert Rivera: "Tres televisiones me han propuesto un cara a cara con Pablo Iglesias, pero él no ha querido"

Mensaje por Col. Rheault »


Un inciso: Ciudadanos no es un partido nuevo como Podemos, creo recordar que se presentaron a las autonómicas de 2006 obteniendo tres escaños en el Parlamento catalán, y Albert Rivera lleva desde entonces el liderato del partido y nueve años de brega y trabajo como diputado autonómico con decenas de declaraciones y entrevistas que se pueden consultar en las hemerotecas.


Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Albert Rivera: "Tres televisiones me han propuesto un cara a cara con Pablo Iglesias, pero él no ha querido"

Mensaje por petroski17173 »

Es cierto. Todo eso que afirmas es correcto.
Para mí un partido que no tiene ni 10 años de vida es nuevo. Y a nivel nacional es tan nuevo que no existe.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Responder