Mañana once años del terrible y siniestro atentado

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Alto ejecutivo
Mensajes: 15713
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Mañana once años del terrible y siniestro atentado

Mensaje por Lady_Sith »

El Yihadismo reclamando Al-Andalus meses antes no tiene importancia. Que unos fanaticos con infulas aspiren a recuperar lo q consideran territorio del Islam no es para preocuparse, no es como si Al-andalus estuviera en España. :-| :facepalm:

Es curioso, han pasado once años y algunos siguen creyendo q con no provocarles ni se inmutan. :roll:
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Alto ejecutivo
Mensajes: 15713
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Mañana once años del terrible y siniestro atentado

Mensaje por Lady_Sith »

A tres días del atentado alguien pensar q ETA iba a poner una bomba en Madrid? ahora resulta q las investigaciones policiales van a la velocidad de la luz. Ni q se hubiera pasado años preparando macro atentados.

Y desde luego no hubo gente hablando de un golpe de estado del partido popular. :facepalm: :roll:
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Alto ejecutivo
Mensajes: 15713
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Mañana once años del terrible y siniestro atentado

Mensaje por Lady_Sith »

:+1 :+1
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
elboss
Tiene paguita
Mensajes: 934
Registrado: 22 Abr 2013 23:07
Ubicación: Reino de España.

Re: Mañana once años del terrible y siniestro atentado

Mensaje por elboss »

....El día siguiente a la masacre, como de costumbre a esa hora, 7:15 de la mañana aprox.,volví a coger uno de los trenes de cercanías que llegaban a Atocha.
Cuando me subí al tren,sentí una sensación rara,la gente no hablaba,sólo nos mirábamos unos a otros, y cuando se subía alguien con una mochila,algunos se cambiaban de vagón.
Al llegar a Atocha y bajarte del tren,en la estación había un silencio sepulcral,la gente iba caminando por los andenes como "zombies",acostumbrado al bullicio de cientos de miles de personas que van allí a diario,parecía una estación fantasma.
Por la tarde,al coger otra vez el tren de regreso,éste sale muy despacio de la estación ,5 Km/h aprox.
Justamente, al empezar a salir de la estación, ví que había un vagón en la vía de al lado partido por la mitad.
Esto fué lo que ví.
Imagen

Según se iba acercando el tren en el que yo iba,mi corazón se iba acelerando y cuando pasamos por delante de él,algunos se presígnaban,otros lloraban y algunos gritaban,a mí,también me corrieron unas lágrimas por la mejilla al ver tanto horror.
Tirados en el suelo al lado del tren,se acumulaban restos de juguetes de niños,zapatos y restos de ropa ensangrentados.
Conocen ustedes algún País normal,dónde después de un atentado de tal envergadura,hagan desaparecer al día siguiente todas las pruebas del crimen?
Se imaginan que en Estados Unidos,por poner un ejemplo,despúes de un atentado en un avión,hagan desaparecer los restos del mismo?Es totalmente impensable algo así.
Aquí,además se permitieron hasta el lujo de esconder un vagón explosionado, y dejarlo allí de recuerdo,sin que nadie supiera que allí estaba.Eso se lo creerán ellos,yo no.
Ahora,alguno me dirá,que eso ya está juzgado,que quedó todo demostrado y "patatín-patatán".
Cuando comenzó la comedia de "El Juicio",las tardes las dedicaba exclusivamente a ver los capítulos en directo de la gran comedia que montaron,(acuerdensé,que lo echaban en directo por un canal de TV),así que,no necesito ninguna explicación sobre el mismo.
Unos traidores a España PPSOE,no quisieron hacer ningún estudio de ningún tipo de las pruebas que quedaron del atentado¿Por qué? No lo sé.
Lo que sí sé,es que la ruina de España comenzó con el 11-M, y aún así,hoy todavía no están conformes y quieren hundirla más.
Pero,ya veremos como acaba todo esto.
- Arderéis como en el 36.(Rita Maestre, Portavoz del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid).

.
-Todo está perdido, cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de mofa. (Demócrates)

- Hannibal ad portas.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Mañana once años del terrible y siniestro atentado

Mensaje por gálvez »

Un artículo de Fernando Reinares sonre el tema que suele hablar con conocimiento de estos temas.

http://elpais.com/elpais/2015/03/07/opi ... 35219.html

Por qué el 11-M dividió a los españoles
La sociedad enmarcó la matanza terrorista en los trenes de Cercanías en lo conocido. Y lo conocido era, por una parte, ETA y, por otra, la guerra de Irak. En realidad, ambas interpretaciones eran erróneas

l contrario de lo que sucedió con la sociedad británica tras los atentados del 7 de julio de 2005 en Londres, los perpetrados el 11 de marzo de 2004 en Madrid dividieron profundamente a los españoles. Aún persisten secuelas de esa desunión, aunque con el tiempo sean menos manifiestas. Ha sido y es una discordia basada en diferentes atribuciones de culpa por la matanza en los trenes de Cercanías. Pero resultó ser una división espuria, derivada de una politización del 11-M que se prolongó con la comisión parlamentaria dedicada a esos atentados y más allá. Algo a su vez posible debido a especificidades del sistema político español —como su mayor tendencia a la polarización o la recurrente ausencia de consensos de Estado en Asuntos Exteriores, Defensa o antiterrorismo— y, sobre todo, porque los ciudadanos no eran conscientes de la amenaza de un fenómeno terrorista instalado en nuestra sociedad una década antes del 11-M.

Unos españoles, ubicados sobre todo en la derecha del espectro político, creyeron, y aún en parte siguen pensando, que los atentados de Madrid fueron de uno u otro modo obra de la organización terrorista ETA. La formulación más habitual de este argumento aduce que los denominados moritos de Lavapiés —una manera extravagante de aludir a quienes constituyeron la red terrorista del 11-M— carecían de los conocimientos y las capacidades para llevar a cabo lo ocurrido el 11 de marzo de 2004. Por eso, aunque se tratara de individuos que participaron en los hechos, tuvieron que haber sido instigados y apoyados desde el interior de nuestro país por otros terroristas con experiencia. A menudo, a este argumento se añaden especulaciones sobre el modo en que el presidente del Gobierno que el PSOE formó tras el resultado de las elecciones celebradas tres días después del 11-M, José Luis Rodríguez Zapatero, ofreció a ETA una salida de transformación en lugar de optar por derrotarla.

Otros españoles, situados preferentemente a la izquierda del mismo espectro político, pensaron, y no pocos aún creen, que los atentados del 11 de marzo de 2004 fueron una consecuencia de la llamada foto de las Azores —en alusión a la instantánea tomada el 16 de marzo de 2003 en una de esas islas del Atlántico y que hizo visible el alineamiento del presidente del Gobierno español, José María Aznar, con la guerra al terrorismo auspiciada por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush— y el posterior despliegue de tropas españolas en Irak inmediatamente después de haber sido invadido este país y derrocado el dictador Sadam Hussein. No ha sido inusual que desde este sector social se critique al entonces Ejecutivo del Partido Popular por haber insistido en asociar a ETA con el 11-M, incluso cuando la evidencia apuntaba en otra dirección, para mantener así sus expectativas electorales ante los comicios generales que se celebraron sólo tres días después de los atentados.

En realidad, ambas interpretaciones sobre el 11-M eran erróneas y la lacerante división en que se sumieron los españoles, incluidas las propias víctimas, ha sido y es engañosa. Ninguna evidencia hay, directa o indirecta, de que la organización terrorista ETA estuviese implicada en los atentados. Tampoco es cierto que la idea de perpetrar una matanza en Madrid surgiera a raíz de la presencia de soldados españoles en territorio iraquí. Como explico y documento en el libro ¡Matadlos! Quién estuvo detrás del 11-M y por qué se atentó en España, la decisión de ejecutar ese acto de terrorismo se tomó en diciembre de 2001 en la ciudad paquistaní de Karachi y fue ratificada durante una reunión que delegados de tres organizaciones yihadistas magrebíes mantuvieron en Estambul en febrero de 2002. Además, lo que se convertirá en la red del 11-M inició su formación al mes siguiente, todo ello más de un año antes de la invasión de Irak.

Pero no hacía falta investigar los atentados del 11-M ni desvelar nueva información sobre los mismos para evitar la división de los españoles, aunque hacerlo haya contribuido a mitigarla. Bien pudo haber bastado con que, como ocurría con los británicos, los españoles hubiéramos estado lo suficientemente sensibilizados respecto a la amenaza del terrorismo yihadista que, además de la relacionada con ETA, se cernía sobre nuestro país con anterioridad a la invasión y ocupación de Irak. Desde al menos 1997, los informes que la Unidad Central de Información Exterior (UCIE) del Cuerpo Nacional de Policía remitía a los jueces de instrucción de la Audiencia Nacional, quienes debían autorizar escuchas telefónicas relacionadas con los yihadistas que desarrollaban ya actividades en España, dejaban constancia de que sus investigaciones eran necesarias para “prevenir la muy posible comisión de atentados en nuestro país”.

Al presentar ¡Matadlos! a lo largo del último año en numerosas ciudades españolas he podido constatar cómo, incluso entre los ciudadanos interesados y que eran adultos cuando se perpetraron los atentados de Madrid, existía un gran desconocimiento sobre la trayectoria del yihadismo en nuestro país desde mediada la pasada década de los noventa. Casi nadie —o muy pocos— sabía que Al Qaeda fundó en España, en 1994, una de sus más importantes células en Europa Occidental, desmantelada en noviembre de 2001 al quedar de manifiesto su conexión con la responsable de los atentados del 11-S. Como casi nadie —o muy pocos— eran conscientes de que sólo a lo largo de 2003, el año anterior al del 11-M, se detuvo en nuestro país a más de 40 individuos por su implicación en actividades de terrorismo yihadista. Esta cifra nunca antes había sido tan elevada desde que, en 1995, fuese detenido en Barcelona el primer yihadista o desde que, en 1997, se desarticulara en Valencia la primera célula yihadista.

El desconocimiento de estos y de otros muchos episodios relacionados con la evolución del terrorismo yihadista en España a lo largo del decenio que precedió a los atentados de Madrid, así como el hecho de que no fuera percibido como amenaza por parte de la opinión pública española hasta muy tardíamente, y sólo cuando se inició la crisis iraquí en 2002, se explican en parte por la obligada atención que suscitaba el frecuente terrorismo de ETA. Pero no hubo una adecuada pedagogía política sobre el problema e incluso se llegó a trivializar su peligrosa realidad —¿hay que recordar aquello de la Operación Dixán?—. Consecuencia de todo ello fue que, cuando se produjo el 11-M, los españoles buscaron interpretar la matanza terrorista en los trenes de Cercanías enmarcándola en lo conocido al no poder hacerlo en relación a lo que les era desconocido. Lo conocido era, por una parte, ETA y, por la otra, Irak.

Si el 11-M nos dividió es porque los españoles carecimos como sociedad de la necesaria resiliencia ante atentados terroristas de gran magnitud, más allá de la gestión de crisis y emergencias. En la actualidad, cuando el yihadismo global se encuentra más extendido que nunca y la amenaza del terrorismo que lo caracteriza no ha sido tan elevada para las democracias liberales desde el 11-S, que España sea menos vulnerable a la par que más consciente y resiliente, tanto frente a la penetración de los actores y la ideología asociados con dicho fenómeno, como ante cualesquiera eventuales nuevas expresiones de su violencia contra nuestros ciudadanos e intereses, continúa siendo una tarea pendiente para las élites políticas y el conjunto de nuestra sociedad civil, en especial los medios de comunicación.
Avatar de Usuario
rEVELDE
Cobra convenio
Mensajes: 3138
Registrado: 20 Sep 2011 09:02

Re: Mañana once años del terrible y siniestro atentado

Mensaje por rEVELDE »

No veo relacion entre mi comentario y tu respuesta, que ETA fuera por entonces una amenaza real, no justifica que el ministro de interior le imputara la autoria sin prueba alguna, precisamente deberia haber esperado a las conclusiones de la policia.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: Mañana once años del terrible y siniestro atentado

Mensaje por Ulyses »

Corría el reloj demasiado rápido como para andarse con sutilezas.
Imagen
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 10867
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: Mañana once años del terrible y siniestro atentado

Mensaje por SanTelmo »

Yo puedo entender que se culpara a ETA en un principio, no en vano se había parado un atentado en trenes la navidad anterior, pero esa posibilidad solo era contemplable las primeras 2-3 horas.
Avatar de Usuario
JP
Salario mínimo
Mensajes: 1002
Registrado: 01 Oct 2010 13:49

Re: Mañana once años del terrible y siniestro atentado

Mensaje por JP »

Seguir con la teoría de la conspiración después de tanto tiempo es seguir hurgando en la herida de todas las víctimas, de las que se fueron, de las que sobrevivieron y de todas las familias que se vieron afectadas.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Mañana once años del terrible y siniestro atentado

Mensaje por gálvez »

:+1

En un pais y en una ciudad que ha sufrido multiples atentados terroristas por parte de ETA era normal que esa hipotesis fuese la inicial por mera inercia.Del mismo modo que los protocolos antiterroristas que se emplearon fueron los tipicos de la lucha contra ETA...
Pero cómo bien dices una vez conscientes de la metodología empleada era cómo mínimo razonable que se explorasen otras posibilidades distintas.

El punto de inflexíón que me enervó ante la denigrancia del gobierno fue cuando pasadas unas 5 o 6 horas Acebes en una rueda de prensa ante la pregunta de un periodista de si contemplaban que puede ser una autoria yihadista este respondiese visiblemente contrariado "esos son intoxicaciones sin fundamento"

Es impensable que tras ese tiempo las autoridades policiales no barajasen esa posibilidad, cuando me consta personalmente que efectivamente era así, estaban trabajando en la hipotesis yihadista.

Me defraudó muchísimo la actuación de mi gobierno durante esa crisis .Fue lamentable ver cómo primaban sus intereses electorales que la magnitud de la tragedia, y creo que esto le pasó merecida factura.

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Mañana once años del terrible y siniestro atentado

Mensaje por gálvez »

Comprendo que duela mucho lo del 14 M, pero eso de que el objetivo del atentado era largar al PP es mas que discutible.

Primero porque el objetivo de AL Queda es siempre hacer daño,...¿pretendía largar al PP o al PP de turno el atentado de Bali, el de las torres gemelas, el de Londres,los de Casablanca,los de Estambul,los de Nairobi....?

No, de existir ese objetivo sería en todo caso muy colateral... ...pero el central era causar muchos pero que muchos muertos. Y ese si que lo lograron.

AL queda piensa a nivel global y no creo yo que desde Karachi o desde donde ordenasen la matanza le diesen tanto peso a un asunto de politica local cómo nuestras elecciones cómo para condicionar el fin de este atentado.

PEro nada, votar para largar al PP fue poco menos que hacer que los terroristas lograran sus objetivos,golpe de estado y todo lo demás...
En todas estas movidas la rumorología se dispara, rumorología mas o menos interesada.

¿Pero me puedes explicar en que cambia la cosa que el atentado lo hubiesen protagonizado terroristas suicidas o terroristas no suicidas?¿cambia el modo de ejecución la autoría del atentado?

saludos
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: Mañana once años del terrible y siniestro atentado

Mensaje por Ulyses »

¿Creeis que deberían de haberse retrasado las elecciones? Yo creo que sí. Lo pensé ese mismo sábado, día de irreflexión, y lo sigo pensando.
Imagen
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 10867
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: Mañana once años del terrible y siniestro atentado

Mensaje por SanTelmo »

Yo creo lo mismo, pero la que se habría liado si se hace, hubiera sido de órdago.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Mañana once años del terrible y siniestro atentado

Mensaje por gálvez »

Seguramente habría sido lo sensato.

Entiendo que no se hizo porque el PSOE vio una oportunidad, y porque el PP consideró que en la confusión podría aguantar la trola un par de días y que luego cuando se descubriese la verdad ya sería política de hechos consumados.

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Mañana once años del terrible y siniestro atentado

Mensaje por gálvez »

Es impresionante la condescendencia con los responsables del gobierno..es que eran del PP y tal...
Es que a mi me parece escandaloso.Cuando un tio es presidente del gobienro o ministro, es parte del estado,representa al estado y es escandaloso que primen los intereses delpartido por encima de sus responsabilidades cómo altos cargos de la administración.
No es de extrañar que así nos luzca el pelo cuando exculpamos a estos señores porque eran de un partido...es incomprensible Baco que tengas tragaderas y comprensión para este tipo de cosas y no renegases de gentuza capaz de hacer eso.

Sin embargo te alarmas y hablas de golpe de estado nada menos porque al parecer hubo rumores por parte de funcionarios públicos.
¿pero cómo son comparables ambos niveles de responsabilidad?¿cómo vas a poner en el mismo nivel de la balanza y además ponderar mas lo primero, rumores de policias con un gobierno mintiendo y ocultando la realidad a la ciudadanía por mero calculo electoral con doscientos muertos en lo alto de la mesa?
Es mas ¿qué trascendencia van a tener esos rumores, manipulaciones, etc...qué iba a cambiar de la situación que el atentado lo hiciesen yihadistas suicidas en lugar de yihadistas no suicidas?

Es que Baco, con toda esa retorica victimista y paranoide la sensación que se da es que dolió y fue mucho mas grave lo del 14 M que lo del 11M

saludos
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Mañana once años del terrible y siniestro atentado

Mensaje por Enxebre »

¿Retrasar las elecciones? Eso si que sería claudicar hacia los terroristas, vamos que nos marcasen la agenda política sería el colmo, si fuera así, no habría elecciones nunca en muchos países y dudo que a alguien en su sano juicio se le ocurriría proponer posponer las elecciones en el País Vasco porque ETA mató a alguien tres días antes y eso perjudica a Bildu...De ninguna manera se pueden retrasar las elecciones por intereses partidistas, aunque la gente esté caliente

Además que el PP se planteó retrasar las elecciones cuando media España estaba en la calle, no antes, la trola ya se había descubierto, evidentemente los animos estaban muy caldeados, pero si se llegan a retrasar, más de una sede del PP acabaría incendiada

El error que comete Baco es pensar que la gente votó al PSOE por miedo o porque los terroristas fueron de Al-Qaeda (que ciertamente atentaron para sacar a España de Irak, del mismo modo que secuestraron soldados japoneses para sacar a Japón de la guerra como así fue), no, la gente votó al PSOE porque no quería tener un gobierno que miente tan descaradamente en algo que se supone que debiera unir a todos (como pasó en Francia y aunque las caricaturas son blasfemas), los que apoyaron la guerra de Irak serían una panda de hipócritas si dejasen de hacerlo porque nos pusieran una bomba por ello, el PP estaba acojonado porque millones de personas ya le mostraron que no querían participar en esa guerra y sin embargo siguió adelante, pero haciéndolo de tapadillo como en tiempos de Franco.

Vamos a ver, el PP sólo perdió un millón de votos, el PSOE ganó 3 o 4, Zapatero después ganó sin ningún atentado por medio y eso muchos en el PP no lo han podido superar, perdieron las dos veces por (des)méritos propios, no por el 11-M o la tregua de ETA (por cierto, el atentado de Barajas tb podría haberle costado electoralmente a ZP y no fue así)
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
elboss
Tiene paguita
Mensajes: 934
Registrado: 22 Abr 2013 23:07
Ubicación: Reino de España.

Re: Mañana once años del terrible y siniestro atentado

Mensaje por elboss »

Baco,no comete ningún error al pensar así.
Yo,también fuí uno de los cientos de miles de Españoles que picó el anzuelo, y votó al PSOE por los atentados del 11-M,de lo cúal,luego me arrepentí,pero,ya no tenía remedio.
Fué la primera,la única y la última vez que lo hice y haré,antes me inmolo con ellos.
Hoy,no volvería a picar en el anzuelo.
- Arderéis como en el 36.(Rita Maestre, Portavoz del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid).

.
-Todo está perdido, cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de mofa. (Demócrates)

- Hannibal ad portas.
Avatar de Usuario
john_smith
Salario mínimo
Mensajes: 1943
Registrado: 14 Sep 2012 21:01

Re: Mañana once años del terrible y siniestro atentado

Mensaje por john_smith »

Pero por qué les votaste? Por qué estabas indignado de que la participación en la guerra de Irak trajera esas consecuencias o por que te dió vergüenza ajena ver mentir a josemari, mariano, aceves como bellacos?

Yo, después de 20 años de abstención, también voté PSOE. Y voté PSOE no por el atentado en sí (éso me daba igual para decidir el voto, un atentado grande o pequeño no cambia nada) sino por el espectáculo que nos brindaron los amigos pepesunos. Y no porque mintieran. El mentir se les supone y entra en el menú. Era más que nada la sensación de que intentaban tomarnos por imbéciles. Esa insistencia en "sostenerla y no enmendarla", esa insistencia en tomarnos por imbéciles y vendernos una realidad alternativa, fue lo que decidió el voto de mucha gente, no el atentado en si

Tampoco me he arrepentido, eh? La situación del pais no hubiera sido ni mejor ni peor con el PP. Lo que vino después no dependía de que estuviera mariano o joseluis gobernando. Con mariano hubiera pasado exactamente lo mismo. Una deuda impagable (pública + privada) de 3 veces el PIB no la salva ni cristo y se sostiene solo mientras entre capital extranjero para mantener el globo. Cuando deja de entrar .... reventón. :D :D Eso venía de muy atrás.
Avatar de Usuario
Politikeo
Cobra convenio
Mensajes: 2008
Registrado: 22 Ago 2013 12:25

Re: Mañana once años del terrible y siniestro atentado

Mensaje por Politikeo »

Claro, porque aquí los del Islam están haciendo atentados todos los días; :pensando: estoy convencido que si el "figurón" del Aznar no hubiera metido las narices donde no le llamaban no hubiera pasado nada, pero bueno tu puedes seguir defendiendo a esa basura de partido. :roll:
Por una sociedad libre de psicópatas, narcisistas y feministas radikales.
Baco
Salario mínimo
Mensajes: 1004
Registrado: 03 Sep 2010 16:20
Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino

Re: Mañana once años del terrible y siniestro atentado

Mensaje por Baco »

Claro. Como el yihadismo atentaba todos los días, y ETA nunca había intentado volar trenes ni usado teléfono como detonante lo lógico es que fueran islamistas.
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Responder