Lleva dos años largos en la cárcel (y quizá esté bastante más tiempo a pesar de su edad). Ese dato podría ser una evidencia de que padecemos una clase empresarial tercermundista y lamentable.Ver citas anterioresPolitikeo escribió:Trabajando mas y cobrando menos como decía el delincuente de los empresarios que ahora está en la cárcel, ¿no?. Mejor dejamos que las cosas que sigan como están con los mismos que están no vaya a ser que todavía no hayan trincado lo suficiente.Ver citas anterioresheracles escribió:A mi me enseñaron que las cosas se consiguen de una única manera :minero: trabajando.
El problema es que hay mucho listo que quiere vivir a costa del esfuerzo de los demás, como llevamos años viendo y ahora estos listos del coletas y compañía quieren hacerse los dueños del cortijo aprovechando el descontento.
Saludos.
Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
¿Cuales son esos personajillos y ese momento del que hablas?.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:Heracles siempre hay personajillos que joden el momento y al final son los que quieren vivir del cuento y sin pegar palo al agua.Ver citas anterioresPolitikeo escribió:Trabajando mas y cobrando menos como decía el delincuente de los empresarios que ahora está en la cárcel, ¿no?. Mejor dejamos que las cosas que sigan como están con los mismos que están no vaya a ser que todavía no hayan trincado lo suficiente.Ver citas anterioresheracles escribió:A mi me enseñaron que las cosas se consiguen de una única manera :minero: trabajando.
El problema es que hay mucho listo que quiere vivir a costa del esfuerzo de los demás, como llevamos años viendo y ahora estos listos del coletas y compañía quieren hacerse los dueños del cortijo aprovechando el descontento.
Saludos.

Por una sociedad libre de psicópatas, narcisistas y feministas radikales.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Al final los "revolusionarios" son siempre iguales: o son unos vagos o unos inútiles o unos "listos" o todo ello junto.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:Heracles siempre hay personajillos que joden el momento y al final son los que quieren vivir del cuento y sin pegar palo al agua.Ver citas anterioresPolitikeo escribió:Trabajando mas y cobrando menos como decía el delincuente de los empresarios que ahora está en la cárcel, ¿no?. Mejor dejamos que las cosas que sigan como están con los mismos que están no vaya a ser que todavía no hayan trincado lo suficiente.Ver citas anterioresheracles escribió:A mi me enseñaron que las cosas se consiguen de una única manera :minero: trabajando.
El problema es que hay mucho listo que quiere vivir a costa del esfuerzo de los demás, como llevamos años viendo y ahora estos listos del coletas y compañía quieren hacerse los dueños del cortijo aprovechando el descontento.
Saludos.
En España llevamos años viendo dos subespecies de dicha fauna : los políticos profesionales que no saben hacer otra cosa y los liberados sindicales.

- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Entonces seguro que aquí se encuentra algún liberado sindical; Esos son los que viven, están siempre vigilante, de viaje y con reuniones.Ver citas anterioresheracles escribió:Al final los "revolusionarios" son siempre iguales: o son unos vagos o unos inútiles o unos "listos" o todo ello junto.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:Heracles siempre hay personajillos que joden el momento y al final son los que quieren vivir del cuento y sin pegar palo al agua.Ver citas anterioresPolitikeo escribió:Trabajando mas y cobrando menos como decía el delincuente de los empresarios que ahora está en la cárcel, ¿no?. Mejor dejamos que las cosas que sigan como están con los mismos que están no vaya a ser que todavía no hayan trincado lo suficiente.Ver citas anterioresheracles escribió:A mi me enseñaron que las cosas se consiguen de una única manera :minero: trabajando.
El problema es que hay mucho listo que quiere vivir a costa del esfuerzo de los demás, como llevamos años viendo y ahora estos listos del coletas y compañía quieren hacerse los dueños del cortijo aprovechando el descontento.
Saludos.
En España llevamos años viendo dos subespecies de dicha fauna : los políticos profesionales que no saben hacer otra cosa y los liberados sindicales.
Y encima cobrando como cualquier trabajador, vaguear como ninguno y vacilar como muchos.
- john_smith
- Salario mínimo
- Mensajes: 1943
- Registrado: 14 Sep 2012 21:01
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Ver citas anterioresheracles escribió:A mi me enseñaron que las cosas se consiguen de una única manera :minero: trabajando.
El problema es que hay mucho listo que quiere vivir a costa del esfuerzo de los demás, como llevamos años viendo y ahora estos listos del coletas y compañía quieren hacerse los dueños del cortijo aprovechando el descontento.
Saludos.
Eso tiene fácil arreglo. Poned a la gente contenta. Lo que no tiene sentido es encabronar al personal y luego quejarse porque no te quieren y quieren a otros.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Aquí quien principalmente se lo han llevado crudo sin despeinarse son estos, 15 paginas de pájaros, telita!!.
http://es.slideshare.net/LVAROSNCHEZSNC ... -corrupcin

http://es.slideshare.net/LVAROSNCHEZSNC ... -corrupcin

Por una sociedad libre de psicópatas, narcisistas y feministas radikales.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Que quieres ver el listado del PSOE o eso no valeVer citas anterioresPolitikeo escribió:Aquí quien principalmente se lo han llevado crudo sin despeinarse son estos, 15 paginas de pájaros, telita!!.
http://es.slideshare.net/LVAROSNCHEZSNC ... -corrupcin
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Puedes ponerlo perfectamente pero seguro que queda en 2º lugar porque vosotros sois los campeones.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:Que quieres ver el listado del PSOE o eso no valeVer citas anterioresPolitikeo escribió:Aquí quien principalmente se lo han llevado crudo sin despeinarse son estos, 15 paginas de pájaros, telita!!.
http://es.slideshare.net/LVAROSNCHEZSNC ... -corrupcin


Por una sociedad libre de psicópatas, narcisistas y feministas radikales.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
PSOE: Pesos pesados en el punto de mira
Las listas andaluzas del PSOE son las más cargadas de problemas con la justicia, comenzando por Manuel Chaves. El ex presidente de la Junta andaluza ha sido acusado en varias ocasiones de beneficiar a su familia desde su cargo como presidente autonómico, pero siempre ha salido impune. Ahora también está involucrado en el caso ERE, al haber gestionado un expediente de regulación de empleo de la empresa malagueña Novo Comlick que costó más de 35 millones de euros. También candidato al Congreso, Francisco Bella fue tachado en un informe policial de 2007 como una de las autoridades municipales que hizo posible la trama del caso Malaya, aunque por ahora no ha sido incluido en la causa. En las listas sevillanas destacan José Antonio Viera y Antonio Gavira. Viera está siendo investigado desde el mes pasado por conceder ayudas del “fondo de reptiles” a ayuntamientos afines y empresas sevillanas ante las elecciones de 2004. Por su parte, Gavira está imputado de prevaricación por firmar contratos municipales irregulares de los que resultaron beneficiados militantes socialistas y familiares de cargos públicos. Mientras, en Castilla-La Mancha, chirría el nombre de Pedro Antonio Ruiz Santos, ex presidente de la Diputación de Albacete. Ruiz Santos, también alcalde de Villarrobledo, fue procesado junto a los concejales de su grupo por la aprobación de un Acuerdo Marco que fijaba retribuciones superiores a los límites fijados por los Presupuestos Generales del Estado. Vicenta Tortosa, alcaldesa de Villena, también está siendo investigada desde junio por irregularidades en la licencia de un vertedero. Pero el caso estelar es el de José Blanco, recientemente involucrado en la Operación Campeón, por presuntamente haber recibido hasta 400.000 euros para agilizar los permisos a una empresa farmacéutica.
LISTADO COMPLETO DE LOS CANDIDATOS AL 20-N “BAJO SOSPECHA”
PSOE
Albacete: Manuel Valcárcel Iniesta. Número 3 al Congreso por Albacete. Alcalde de Tobarra desde 2007. No se encuentra gran cosa. En 2009, la justicia condenó al Ayuntamiento de Tobarra, municipio en el que es alcalde desde 2007 Manuel Valcárcel, a pagar una factura impagada más las costas a una empresa. El impago a esta empresa por parte del Ayuntamiento, en ese momento del PP, partió de una moción de censura propuesta por Valcárcel, en ese momento concejal en el Ayuntamiento.
Pedro Antonio Ruiz Santos. Número 1 al Senado por Albacete. Alcalde de Villarrobledo desde 2003 hasta las pasadas elecciones municipales de mayo. Son varias las causas judiciales en las que se ha visto relacionado Pedro Antonio Ruiz Santos. El pasado año, el Ayuntamiento, bajo su mandato, fue condenadoen una causa sobre acoso laboral, aunque el tema no salió a los medios de comunicación dado el férreo control que el PSOE tiene, o al menos tenía, sobre estos en la comunidad castellano-manchega. En octubre de 2010, Ruiz Santos y los once concejales de su grupo en el Ayuntamiento de Villarrobledo fueron procesados por un presunto delito de prevaricación relacionado con la aprobación del Acuerdo Marco Municipal de junio de 2008. Este acuerdo fijaba retribuciones superiores a los límites fijados por los Presupuestos Generales del Estado y en febrero de 2010 fue anulado en parte. En octubre del pasado año se abrió un proceso por presunta prevaricación al equipo de Gobierno roblense, pero fue sobreseído por la Audiencia Provincial de Albacete a principios de este año. Ahora, a raíz de un recurso de amparo presentado por el Partido Popular en la provincia, el caso haido al Tribunal Constitucional.
Álava:
Ramon Jáuregui Atondo. Número 1 al Congreso por Álava. Vicelehendakari de 1987 a 1991, consejero de Justicia del Gobierno vasco de 1995 a 1997, diputado del 2000 al 2009, eurodiputado de 2009 a 2010 y actualmente ministro de la Presidencia. Implicado en la trama de los Gal según informaciones prestadas por José Amedo a la Audiencia Nacional en julio de 2010.
Alicante:
Vicenta Tortosa Urrea. Número 6 al Congreso por Alicante. Diputada desde 2009. Alcaldesa de Villena de 2003 a 2007. Desde junio de este año, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo está estudiando un posible delito de prevaricación administrativa por parte de Vicenta Tortosa relacionado con irregularidades en la licencia de un vertedero a instancias a raíz de un auto del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Villena.
Ávila:
Pedro José Muñoz González. Número 1 al Congreso por Ávila. Ex alcalde y concejal de Cebreros. Diputado socialista. Mientras ocupaba el cargo de concejal en Cebreros, junto a su hermano también concejal Alberto Muñoz,impulsó el proyecto de “Las Dehesillas”, un macro complejo de 3.500 viviendas y campo de golf sobre parcelas rústicas, hecho denunciado por diversas organizaciones ecologistas. Los dos hermanos intermediaron para convencer a los propietarios de las parcelas sobre su venta.
Bizkaia:
José María Benegas Haddad. Número 2 al Congreso por Bizkaia. Diputado desde 1977. El pasado año, José Amedo informó a la Audiencia Nacional de la implicación de Txiqui Benegas en la trama de los Gal, que contó con “su consentimiento”. Benegas intentó comprar el silencio de Amedo, entonces secretario de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE, con 600 millones de pesetas, pero éste se echó atrás quedándose con los 35 millones que le dieron como adelanto.
Cádiz:
Manuel Chaves González. Número 1 al Congreso por Cádiz. Presidente de la Junta de Andalucía desde 1990 hasta 2009 y actualmente vicepresidente de Política Territorial del Gobierno. Uno de los mayores pesos pesados del PSOE, ha sido acusado en varias ocasiones de beneficiar a miembros de su familia desde su cargo como presidente autonómico. Mientras sus hermanos y su hija han recibido subvenciones millonarias de la Junta andaluza, su hijo ganaba sustanciosas comisiones como mediador entre varias empresas y el Gobierno regional. Pero siempre ha salido impune. El pasado mes de septiembre volvió a salir victorioso después de que el Tribunal Supremo revocara la decisión del Tribunal Superior de Justicia andaluz de abrirle expediente sancionador por no inhibirse en la subvención de 10 millones de euros a la empresa Matsa, en la que su hija trabaja como jurista y desde donde han admitido la participación de ésta en la concesión de la ayuda. También está involucrado en el caso ERE, gestionando el fraudulento expediente de regulación de empleo de la empresa malagueña Novo Comlink, que costó más de 35 millones de euros.
Huelva
Francisco Bella Galán. Número 3 al Congreso por Huelva. Alcalde de Almonte. Un informe policial lo relaciona con el caso Malaya, siendo una de las autoridades municipales que hicieron posible las irregularidades urbanísticas.
Lugo:
José Blanco López. Número 1 al Congreso por Lugo. Portavoz del Gobierno, ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE. Pepino ha sido acusado en varias ocasiones: por delitos fiscales, por tener un piso ilegal… Ahora, el pasado mes, el ministro de Fomento ha sido acusado de estar involucrado en la Operación Campeón, sobre fraudes en la concesión de ayudas públicas. Según declara José Dorribo, principal imputado en la trama, Blanco cobró 400.000 euros por acelerar el permiso del Ministerio de Sanidad de la empresa farmacéutica de Dorribo.
Sevilla:
José Antonio Viera Chacón. Número 2 al Congreso por Sevilla. Ex consejero de Empleo y actual secretario general del PSOE en Sevilla. Investigado por su firma en la concesión de ayudas del “fondo de reptiles” a ayuntamientos afines y varias empresas sevillanas en vísperas de las elecciones de 2004.
Antonio Casimiro Gavira Moreno. Número 12 al Congreso por Sevilla. Ex alcalde de Mairena de Alcor (1991-2011). Imputado de prevaricación por realizar contratos municipales irregulares de los que se beneficiaron militantes socialistas y familiares de cargos públicos. El caso fue archivado, pero a principios de este año, el Juzgado decidió retomarlo.
Las listas andaluzas del PSOE son las más cargadas de problemas con la justicia, comenzando por Manuel Chaves. El ex presidente de la Junta andaluza ha sido acusado en varias ocasiones de beneficiar a su familia desde su cargo como presidente autonómico, pero siempre ha salido impune. Ahora también está involucrado en el caso ERE, al haber gestionado un expediente de regulación de empleo de la empresa malagueña Novo Comlick que costó más de 35 millones de euros. También candidato al Congreso, Francisco Bella fue tachado en un informe policial de 2007 como una de las autoridades municipales que hizo posible la trama del caso Malaya, aunque por ahora no ha sido incluido en la causa. En las listas sevillanas destacan José Antonio Viera y Antonio Gavira. Viera está siendo investigado desde el mes pasado por conceder ayudas del “fondo de reptiles” a ayuntamientos afines y empresas sevillanas ante las elecciones de 2004. Por su parte, Gavira está imputado de prevaricación por firmar contratos municipales irregulares de los que resultaron beneficiados militantes socialistas y familiares de cargos públicos. Mientras, en Castilla-La Mancha, chirría el nombre de Pedro Antonio Ruiz Santos, ex presidente de la Diputación de Albacete. Ruiz Santos, también alcalde de Villarrobledo, fue procesado junto a los concejales de su grupo por la aprobación de un Acuerdo Marco que fijaba retribuciones superiores a los límites fijados por los Presupuestos Generales del Estado. Vicenta Tortosa, alcaldesa de Villena, también está siendo investigada desde junio por irregularidades en la licencia de un vertedero. Pero el caso estelar es el de José Blanco, recientemente involucrado en la Operación Campeón, por presuntamente haber recibido hasta 400.000 euros para agilizar los permisos a una empresa farmacéutica.
LISTADO COMPLETO DE LOS CANDIDATOS AL 20-N “BAJO SOSPECHA”
PSOE
Albacete: Manuel Valcárcel Iniesta. Número 3 al Congreso por Albacete. Alcalde de Tobarra desde 2007. No se encuentra gran cosa. En 2009, la justicia condenó al Ayuntamiento de Tobarra, municipio en el que es alcalde desde 2007 Manuel Valcárcel, a pagar una factura impagada más las costas a una empresa. El impago a esta empresa por parte del Ayuntamiento, en ese momento del PP, partió de una moción de censura propuesta por Valcárcel, en ese momento concejal en el Ayuntamiento.
Pedro Antonio Ruiz Santos. Número 1 al Senado por Albacete. Alcalde de Villarrobledo desde 2003 hasta las pasadas elecciones municipales de mayo. Son varias las causas judiciales en las que se ha visto relacionado Pedro Antonio Ruiz Santos. El pasado año, el Ayuntamiento, bajo su mandato, fue condenadoen una causa sobre acoso laboral, aunque el tema no salió a los medios de comunicación dado el férreo control que el PSOE tiene, o al menos tenía, sobre estos en la comunidad castellano-manchega. En octubre de 2010, Ruiz Santos y los once concejales de su grupo en el Ayuntamiento de Villarrobledo fueron procesados por un presunto delito de prevaricación relacionado con la aprobación del Acuerdo Marco Municipal de junio de 2008. Este acuerdo fijaba retribuciones superiores a los límites fijados por los Presupuestos Generales del Estado y en febrero de 2010 fue anulado en parte. En octubre del pasado año se abrió un proceso por presunta prevaricación al equipo de Gobierno roblense, pero fue sobreseído por la Audiencia Provincial de Albacete a principios de este año. Ahora, a raíz de un recurso de amparo presentado por el Partido Popular en la provincia, el caso haido al Tribunal Constitucional.
Álava:
Ramon Jáuregui Atondo. Número 1 al Congreso por Álava. Vicelehendakari de 1987 a 1991, consejero de Justicia del Gobierno vasco de 1995 a 1997, diputado del 2000 al 2009, eurodiputado de 2009 a 2010 y actualmente ministro de la Presidencia. Implicado en la trama de los Gal según informaciones prestadas por José Amedo a la Audiencia Nacional en julio de 2010.
Alicante:
Vicenta Tortosa Urrea. Número 6 al Congreso por Alicante. Diputada desde 2009. Alcaldesa de Villena de 2003 a 2007. Desde junio de este año, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo está estudiando un posible delito de prevaricación administrativa por parte de Vicenta Tortosa relacionado con irregularidades en la licencia de un vertedero a instancias a raíz de un auto del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Villena.
Ávila:
Pedro José Muñoz González. Número 1 al Congreso por Ávila. Ex alcalde y concejal de Cebreros. Diputado socialista. Mientras ocupaba el cargo de concejal en Cebreros, junto a su hermano también concejal Alberto Muñoz,impulsó el proyecto de “Las Dehesillas”, un macro complejo de 3.500 viviendas y campo de golf sobre parcelas rústicas, hecho denunciado por diversas organizaciones ecologistas. Los dos hermanos intermediaron para convencer a los propietarios de las parcelas sobre su venta.
Bizkaia:
José María Benegas Haddad. Número 2 al Congreso por Bizkaia. Diputado desde 1977. El pasado año, José Amedo informó a la Audiencia Nacional de la implicación de Txiqui Benegas en la trama de los Gal, que contó con “su consentimiento”. Benegas intentó comprar el silencio de Amedo, entonces secretario de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE, con 600 millones de pesetas, pero éste se echó atrás quedándose con los 35 millones que le dieron como adelanto.
Cádiz:
Manuel Chaves González. Número 1 al Congreso por Cádiz. Presidente de la Junta de Andalucía desde 1990 hasta 2009 y actualmente vicepresidente de Política Territorial del Gobierno. Uno de los mayores pesos pesados del PSOE, ha sido acusado en varias ocasiones de beneficiar a miembros de su familia desde su cargo como presidente autonómico. Mientras sus hermanos y su hija han recibido subvenciones millonarias de la Junta andaluza, su hijo ganaba sustanciosas comisiones como mediador entre varias empresas y el Gobierno regional. Pero siempre ha salido impune. El pasado mes de septiembre volvió a salir victorioso después de que el Tribunal Supremo revocara la decisión del Tribunal Superior de Justicia andaluz de abrirle expediente sancionador por no inhibirse en la subvención de 10 millones de euros a la empresa Matsa, en la que su hija trabaja como jurista y desde donde han admitido la participación de ésta en la concesión de la ayuda. También está involucrado en el caso ERE, gestionando el fraudulento expediente de regulación de empleo de la empresa malagueña Novo Comlink, que costó más de 35 millones de euros.
Huelva
Francisco Bella Galán. Número 3 al Congreso por Huelva. Alcalde de Almonte. Un informe policial lo relaciona con el caso Malaya, siendo una de las autoridades municipales que hicieron posible las irregularidades urbanísticas.
Lugo:
José Blanco López. Número 1 al Congreso por Lugo. Portavoz del Gobierno, ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE. Pepino ha sido acusado en varias ocasiones: por delitos fiscales, por tener un piso ilegal… Ahora, el pasado mes, el ministro de Fomento ha sido acusado de estar involucrado en la Operación Campeón, sobre fraudes en la concesión de ayudas públicas. Según declara José Dorribo, principal imputado en la trama, Blanco cobró 400.000 euros por acelerar el permiso del Ministerio de Sanidad de la empresa farmacéutica de Dorribo.
Sevilla:
José Antonio Viera Chacón. Número 2 al Congreso por Sevilla. Ex consejero de Empleo y actual secretario general del PSOE en Sevilla. Investigado por su firma en la concesión de ayudas del “fondo de reptiles” a ayuntamientos afines y varias empresas sevillanas en vísperas de las elecciones de 2004.
Antonio Casimiro Gavira Moreno. Número 12 al Congreso por Sevilla. Ex alcalde de Mairena de Alcor (1991-2011). Imputado de prevaricación por realizar contratos municipales irregulares de los que se beneficiaron militantes socialistas y familiares de cargos públicos. El caso fue archivado, pero a principios de este año, el Juzgado decidió retomarlo.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
SEGURO QUE QUEDAN MUCHOSVer citas anterioresFREESVINDO escribió:PSOE: Pesos pesados en el punto de mira
Las listas andaluzas del PSOE son las más cargadas de problemas con la justicia, comenzando por Manuel Chaves. El ex presidente de la Junta andaluza ha sido acusado en varias ocasiones de beneficiar a su familia desde su cargo como presidente autonómico, pero siempre ha salido impune. Ahora también está involucrado en el caso ERE, al haber gestionado un expediente de regulación de empleo de la empresa malagueña Novo Comlick que costó más de 35 millones de euros. También candidato al Congreso, Francisco Bella fue tachado en un informe policial de 2007 como una de las autoridades municipales que hizo posible la trama del caso Malaya, aunque por ahora no ha sido incluido en la causa. En las listas sevillanas destacan José Antonio Viera y Antonio Gavira. Viera está siendo investigado desde el mes pasado por conceder ayudas del “fondo de reptiles” a ayuntamientos afines y empresas sevillanas ante las elecciones de 2004. Por su parte, Gavira está imputado de prevaricación por firmar contratos municipales irregulares de los que resultaron beneficiados militantes socialistas y familiares de cargos públicos. Mientras, en Castilla-La Mancha, chirría el nombre de Pedro Antonio Ruiz Santos, ex presidente de la Diputación de Albacete. Ruiz Santos, también alcalde de Villarrobledo, fue procesado junto a los concejales de su grupo por la aprobación de un Acuerdo Marco que fijaba retribuciones superiores a los límites fijados por los Presupuestos Generales del Estado. Vicenta Tortosa, alcaldesa de Villena, también está siendo investigada desde junio por irregularidades en la licencia de un vertedero. Pero el caso estelar es el de José Blanco, recientemente involucrado en la Operación Campeón, por presuntamente haber recibido hasta 400.000 euros para agilizar los permisos a una empresa farmacéutica.
LISTADO COMPLETO DE LOS CANDIDATOS AL 20-N “BAJO SOSPECHA”
PSOE
Albacete: Manuel Valcárcel Iniesta. Número 3 al Congreso por Albacete. Alcalde de Tobarra desde 2007. No se encuentra gran cosa. En 2009, la justicia condenó al Ayuntamiento de Tobarra, municipio en el que es alcalde desde 2007 Manuel Valcárcel, a pagar una factura impagada más las costas a una empresa. El impago a esta empresa por parte del Ayuntamiento, en ese momento del PP, partió de una moción de censura propuesta por Valcárcel, en ese momento concejal en el Ayuntamiento.
Pedro Antonio Ruiz Santos. Número 1 al Senado por Albacete. Alcalde de Villarrobledo desde 2003 hasta las pasadas elecciones municipales de mayo. Son varias las causas judiciales en las que se ha visto relacionado Pedro Antonio Ruiz Santos. El pasado año, el Ayuntamiento, bajo su mandato, fue condenadoen una causa sobre acoso laboral, aunque el tema no salió a los medios de comunicación dado el férreo control que el PSOE tiene, o al menos tenía, sobre estos en la comunidad castellano-manchega. En octubre de 2010, Ruiz Santos y los once concejales de su grupo en el Ayuntamiento de Villarrobledo fueron procesados por un presunto delito de prevaricación relacionado con la aprobación del Acuerdo Marco Municipal de junio de 2008. Este acuerdo fijaba retribuciones superiores a los límites fijados por los Presupuestos Generales del Estado y en febrero de 2010 fue anulado en parte. En octubre del pasado año se abrió un proceso por presunta prevaricación al equipo de Gobierno roblense, pero fue sobreseído por la Audiencia Provincial de Albacete a principios de este año. Ahora, a raíz de un recurso de amparo presentado por el Partido Popular en la provincia, el caso haido al Tribunal Constitucional.
Álava:
Ramon Jáuregui Atondo. Número 1 al Congreso por Álava. Vicelehendakari de 1987 a 1991, consejero de Justicia del Gobierno vasco de 1995 a 1997, diputado del 2000 al 2009, eurodiputado de 2009 a 2010 y actualmente ministro de la Presidencia. Implicado en la trama de los Gal según informaciones prestadas por José Amedo a la Audiencia Nacional en julio de 2010.
Alicante:
Vicenta Tortosa Urrea. Número 6 al Congreso por Alicante. Diputada desde 2009. Alcaldesa de Villena de 2003 a 2007. Desde junio de este año, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo está estudiando un posible delito de prevaricación administrativa por parte de Vicenta Tortosa relacionado con irregularidades en la licencia de un vertedero a instancias a raíz de un auto del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Villena.
Ávila:
Pedro José Muñoz González. Número 1 al Congreso por Ávila. Ex alcalde y concejal de Cebreros. Diputado socialista. Mientras ocupaba el cargo de concejal en Cebreros, junto a su hermano también concejal Alberto Muñoz,impulsó el proyecto de “Las Dehesillas”, un macro complejo de 3.500 viviendas y campo de golf sobre parcelas rústicas, hecho denunciado por diversas organizaciones ecologistas. Los dos hermanos intermediaron para convencer a los propietarios de las parcelas sobre su venta.
Bizkaia:
José María Benegas Haddad. Número 2 al Congreso por Bizkaia. Diputado desde 1977. El pasado año, José Amedo informó a la Audiencia Nacional de la implicación de Txiqui Benegas en la trama de los Gal, que contó con “su consentimiento”. Benegas intentó comprar el silencio de Amedo, entonces secretario de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE, con 600 millones de pesetas, pero éste se echó atrás quedándose con los 35 millones que le dieron como adelanto.
Cádiz:
Manuel Chaves González. Número 1 al Congreso por Cádiz. Presidente de la Junta de Andalucía desde 1990 hasta 2009 y actualmente vicepresidente de Política Territorial del Gobierno. Uno de los mayores pesos pesados del PSOE, ha sido acusado en varias ocasiones de beneficiar a miembros de su familia desde su cargo como presidente autonómico. Mientras sus hermanos y su hija han recibido subvenciones millonarias de la Junta andaluza, su hijo ganaba sustanciosas comisiones como mediador entre varias empresas y el Gobierno regional. Pero siempre ha salido impune. El pasado mes de septiembre volvió a salir victorioso después de que el Tribunal Supremo revocara la decisión del Tribunal Superior de Justicia andaluz de abrirle expediente sancionador por no inhibirse en la subvención de 10 millones de euros a la empresa Matsa, en la que su hija trabaja como jurista y desde donde han admitido la participación de ésta en la concesión de la ayuda. También está involucrado en el caso ERE, gestionando el fraudulento expediente de regulación de empleo de la empresa malagueña Novo Comlink, que costó más de 35 millones de euros.
Huelva
Francisco Bella Galán. Número 3 al Congreso por Huelva. Alcalde de Almonte. Un informe policial lo relaciona con el caso Malaya, siendo una de las autoridades municipales que hicieron posible las irregularidades urbanísticas.
Lugo:
José Blanco López. Número 1 al Congreso por Lugo. Portavoz del Gobierno, ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE. Pepino ha sido acusado en varias ocasiones: por delitos fiscales, por tener un piso ilegal… Ahora, el pasado mes, el ministro de Fomento ha sido acusado de estar involucrado en la Operación Campeón, sobre fraudes en la concesión de ayudas públicas. Según declara José Dorribo, principal imputado en la trama, Blanco cobró 400.000 euros por acelerar el permiso del Ministerio de Sanidad de la empresa farmacéutica de Dorribo.
Sevilla:
José Antonio Viera Chacón. Número 2 al Congreso por Sevilla. Ex consejero de Empleo y actual secretario general del PSOE en Sevilla. Investigado por su firma en la concesión de ayudas del “fondo de reptiles” a ayuntamientos afines y varias empresas sevillanas en vísperas de las elecciones de 2004.
Antonio Casimiro Gavira Moreno. Número 12 al Congreso por Sevilla. Ex alcalde de Mairena de Alcor (1991-2011). Imputado de prevaricación por realizar contratos municipales irregulares de los que se beneficiaron militantes socialistas y familiares de cargos públicos. El caso fue archivado, pero a principios de este año, el Juzgado decidió retomarlo.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Lo dicho..., segundos!!. Enhorabuena campeones!!.



Por una sociedad libre de psicópatas, narcisistas y feministas radikales.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Cuantos son de cada, ya que lo has contado.Ver citas anterioresPolitikeo escribió:Lo dicho..., segundos!!. Enhorabuena campeones!!.![]()
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Ya sabes quienes son los personajillos de España...ustedes los que os creéis la verdad, los que queréis vivir del cuentos y os conformáis con tener pan y futbol.Ver citas anterioresPolitikeo escribió:Lo dicho..., segundos!!. Enhorabuena campeones!!.![]()
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Tu eres tonto chaval!!, deja de beber en botijo que no te sienta bien; ah!! y de paso ve a visitar a un buen psicólogo, lo necesitas.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:Ya sabes quienes son los personajillos de España...ustedes los que os creéis la verdad, los que queréis vivir del cuentos y os conformáis con tener pan y futbol.Ver citas anterioresPolitikeo escribió:Lo dicho..., segundos!!. Enhorabuena campeones!!.![]()

Por una sociedad libre de psicópatas, narcisistas y feministas radikales.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Yo soy bebo whisky y no como tui que bebes del botijo ajeno y si es con el pitorro grande te gusta mas.Ver citas anterioresPolitikeo escribió:
Tu eres tonto chaval!!, deja de beber en botijo que no te sienta bien; ah!! y de paso ve a visitar a un buen psicólogo, lo necesitas.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:Yo soy bebo whisky y no como tui que bebes del botijo ajeno y si es con el pitorro grande te gusta mas.Ver citas anterioresPolitikeo escribió:
Tu eres tonto chaval!!, deja de beber en botijo que no te sienta bien; ah!! y de paso ve a visitar a un buen psicólogo, lo necesitas.

Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:Yo soy bebo whisky y no como tui que bebes del botijo ajeno y si es con el pitorro grande te gusta mas.Ver citas anterioresPolitikeo escribió:
Tu eres tonto chaval!!, deja de beber en botijo que no te sienta bien; ah!! y de paso ve a visitar a un buen psicólogo, lo necesitas.

Por una sociedad libre de psicópatas, narcisistas y feministas radikales.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
No tengas pena por mi y disfruta de lo que viene...Ver citas anterioresPolitikeo escribió:Es lo que tiene el lavado de cerebro de la secta, que pena!!.
Que si no llega a ser gracias al PP estaríamos como Grecia.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Estaríamos mejor sino fuera por el PP o también se podría decir que estamos sobreviviendo a pesar del PP.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:No tengas pena por mi y disfruta de lo que viene...Ver citas anterioresPolitikeo escribió:Es lo que tiene el lavado de cerebro de la secta, que pena!!.
Que si no llega a ser gracias al PP estaríamos como Grecia.
Por una sociedad libre de psicópatas, narcisistas y feministas radikales.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
La vida continua y veras que gracias a ellos tendremos estabilidad económica.