Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Mientras el 8/12 la bolsa griega estaba en 1035 al convocar elecciones y va por 880, la bolsa española estaba en 10.800 ya va por 11.139.
Ni con las medidas europeas y la bajada del euro han logrado recuperar los griegos, que sigan con sus políticas que dentro de poco estarán todos con el bono de ayuda económica.
Europa mantendrá las ayudas hasta un límite, dentro de 4 meses las medidas para sacar el dinero prometido por los griegos fracasara y continuaran las ayudas seguramente, para que no digan que la culpa de la salida del euro es de Europa, pero el camino es la salida del euro o nuevas elecciones.
Ni con las medidas europeas y la bajada del euro han logrado recuperar los griegos, que sigan con sus políticas que dentro de poco estarán todos con el bono de ayuda económica.
Europa mantendrá las ayudas hasta un límite, dentro de 4 meses las medidas para sacar el dinero prometido por los griegos fracasara y continuaran las ayudas seguramente, para que no digan que la culpa de la salida del euro es de Europa, pero el camino es la salida del euro o nuevas elecciones.
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
grecia esta en manos de neocomunistas q no cumpliran nada de lo q dicen q haran ...
ahora empiezan con los recortes de nuevo, cdo se les ha estado regalando el dinero ...
q gente ...
me refiero a los oligarcas q controlan ese pais ...
ahora empiezan con los recortes de nuevo, cdo se les ha estado regalando el dinero ...
q gente ...
me refiero a los oligarcas q controlan ese pais ...
“De diez cabezas, nueve embisten y una piensa".
(Machado)
(Machado)
- john_smith
- Salario mínimo
- Mensajes: 1943
- Registrado: 14 Sep 2012 21:01
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Tsipras acusa a España y Portugal de querer “derribar” su Gobierno
http://internacional.elpais.com/interna ... 51580.html
http://internacional.elpais.com/interna ... 51580.html
Ver citas anteriores
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha acusado este sábado a los Gobiernos de España y Portugal de formar un "eje contra Atenas" que, según sus palabras, ha intentado "derribar su Gobierno" y hacer fracasar las negociaciones que sostiene con el Eurogrupo para tratar de reestructurar la deuda del país. "Nos encontramos con un eje de poderes, liderado por los Gobiernos de España y Portugal quienes, por motivos políticos obvios, han intentado llevar al abismo las negociaciones enteras", ha declarado Tsipras en un discurso ante el Comité Central de su partido, la Coalición de la Izquierda Radical (Syriza). "Su plan era, y es, desgastarnos, derribar nuestro Gobierno y llevarlo a una rendición incondicional antes de que nuestro trabajo comience a dar su fruto y antes de que el ejemplo de Grecia afecte a otros países, principalmente antes de las elecciones en España", ha asegurado.
El primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, ha negado que su Gobierno esté siendo hostil contra Grecia. "Puede que haya un intento político de crear esta idea, pero no es cierto", ha afirmado en una entrevista al semanario Expresso. En el artículo, Passos Coelho pide una mayoría absoluta para respaldar a su mandato en las próximas elecciones, previstas para después del verano. En España las legislativas serán a finales de año.
.....
- john_smith
- Salario mínimo
- Mensajes: 1943
- Registrado: 14 Sep 2012 21:01
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Lo que ha conseguido Grecia
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 90126.html
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 90126.html
Ver citas anteriores
La semana pasada, tras mucho teatro, el nuevo Gobierno de Grecia llegó a un acuerdo con sus acreedores. A principios de esta semana, los griegos aportaron algunos detalles sobre el modo en que pretenden cumplir las condiciones. Entonces, ¿qué tal ha ido?
Bueno, si hiciésemos caso de muchas de las noticias y artículos de opinión de los últimos días, pensaríamos que ha sido un desastre; que ha sido una "rendición" por parte de Syriza, la nueva coalición que gobierna en Atenas. Y parece que algunas facciones de la propia Syriza también lo creen así. Pero no es cierto. Por el contrario, Grecia ha salido bastante bien librada de las negociaciones, aunque las grandes batallas todavía están por venir. Y al salir bien parada, Grecia le ha hecho un favor al resto de Europa.
Para encontrarle sentido a lo que ha pasado, hay que entender que la controversia más importante tiene que ver con una sola cifra: la magnitud del superávit primario de Grecia, la diferencia entre los ingresos y los gastos públicos, sin contar los intereses sobre la deuda. El superávit primario mide los recursos que Grecia transfiere de hecho a sus acreedores. Todo lo demás, incluido el valor nocional de la deuda —que en este momento es una cifra más o menos arbitraria, que incide poco en la cantidad que se espera que pague Grecia— solo tiene importancia en la medida en que afecte al superávit primario que Grecia se ve obligada a asumir.
El hecho de que Grecia tenga un superávit —dada la crisis con proporciones de depresión en la que está sumida y el efecto de esa depresión sobre los ingresos— es un logro extraordinario, la consecuencia de unos sacrificios increíbles. No obstante, Syriza siempre ha dejado claro que tiene la intención de seguir acumulando un pequeño superávit primario. Si les molesta que las negociaciones no hayan dejado margen para una abolición completa de la austeridad, un giro hacia el estímulo fiscal keynesiano, es que no estaban prestando atención.
En realidad, la pregunta era si Grecia se vería obligada a imponer todavía más austeridad. El anterior Gobierno griego había accedido a aplicar un programa con el que el superávit primario se triplicaría durante los próximos años, lo que tendría un coste inmenso para la economía y los ciudadanos griegos.
¿Por qué aceptaría cualquier Gobierno algo así? Por miedo. En esencia, los sucesivos dirigentes de Grecia y otros países deudores no se han atrevido a cuestionar las desorbitadas exigencias de los acreedores, por miedo a ser castigados (a que los acreedores les dejasen sin financiación o, aún peor, hundiesen su sistema bancario si se mostraban reacios a unos recortes presupuestarios cada vez más drásticos).
Entonces, ¿se ha echado atrás el actual Gobierno griego y ha accedido a tratar de alcanzar esos superávits demoledores para la economía? No. De hecho, Grecia ha conseguido para este año una flexibilidad que no tenía, y la forma de referirse a los superávits futuros es poco clara. Igual podría significar algo que nada.
Y los acreedores no han cerrado el grifo. En vez de eso, han puesto a disposición de Grecia una financiación que le permita salir adelante durante los próximos meses. Por así decirlo, han atado a Grecia corto, y esto significa que la gran batalla sobre el futuro todavía no se ha librado. Pero el Gobierno griego no ha consentido que lo echen a patadas y esto es, por sí solo, una especie de victoria.
¿A qué se debe entonces tanta información negativa? A decir verdad, la política fiscal no es el único problema. También había y hay debates sobre cosas como la privatización de los bienes públicos, respecto a la que Syriza ha acordado no revocar los pactos ya firmados, y la regulación del mercado laboral, donde parece que se mantendrán algunas de las “reformas estructurales” de la época de la austeridad. Syriza también ha accedido a castigar con dureza la evasión fiscal, aunque a mí se me escapa la razón por la que recaudar impuestos parece ser una derrota para un Gobierno de izquierdas.
Aun así, nada de lo que acaba de pasar justifica esa retórica del fracaso que se ha impuesto. De hecho, mi impresión es que estamos contemplando una infame alianza entre los escritores de izquierdas con expectativas poco realistas y la prensa empresarial, a la que le gusta la historia de la debacle griega porque eso es lo que se supone que les pasa a los deudores arrogantes. Pero no se ha producido ninguna debacle. Al menos de momento, Grecia parece haber puesto fin al ciclo de la austeridad cada vez más despiadada.
Y como he dicho, con ello, Grecia le ha hecho un favor al resto de Europa. Recuerden, en el telón de fondo del drama griego hay una economía europea que, a pesar de las cifras positivas que registra últimamente, todavía da la impresión de estar cayendo en una trampa deflacionista. Europa en su conjunto necesita desesperadamente acabar con la locura de la austeridad, y esta semana ha habido algunos indicios ligeramente positivos. En especial, que la Comisión Europea ha decidido no multar a Francia e Italia por sobrepasar sus objetivos de déficit.
Imponer estas multas habría sido demencial, dada la realidad del mercado; Francia puede adquirir préstamos a cinco años con un tipo de interés del 0,002 %. Así es, el 0,002 %. Pero hemos visto muchas locuras similares durante los últimos años. Y hay que preguntarse si la historia griega ha tenido algo que ver con este brote de sensatez.
Mientras tanto, el primer deudor real que se ha rebelado contra la austeridad ha empezado con buen pie, aunque nadie lo crea. ¿Cómo se dice en griego: “Tranquilos, y adelante”?
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
El déficit fiscal del país se ha disparado hasta los 5.000 millones de euros-estimaciones más pesimistas lo calculan en 7.000 millones-, en lugar de los 2.500 millones de euros que estaba previsto antes de las elecciones del enero pasado. Y lo que es más grave: hasta el mes de junio, esta brecha puede llegar a los 11.000 millones.
http://www.eleconomista.es/economia/not ... bFIKRVS6ji
http://www.eleconomista.es/economia/not ... bFIKRVS6ji
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
pero si son tan serios ...
el circo griego del 2015 ...

el circo griego del 2015 ...
“De diez cabezas, nueve embisten y una piensa".
(Machado)
(Machado)
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
en las proximas reuniones con la troika estara presente el vice presidente griego, para controlar la charlataneria de su ministro de economia ...
ha cabreado a media europa el payaso ese ...
ha cabreado a media europa el payaso ese ...
“De diez cabezas, nueve embisten y una piensa".
(Machado)
(Machado)
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
... Nada, tu a lo tuyo, a embestir! ...Ver citas anterioresincredulo escribió:en las proximas reuniones con la troika estara presente el vice presidente griego, para controlar la charlataneria de su ministro de economia ...
ha cabreado a media europa el payaso ese ...

- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... dthO2lopBw
Es la primera noticia de que se negocia un tercer rescate y con esas cifras, si es así es que la inevitable recesión y la fuga de capitales ha hundido mucho la recaudación fiscal, un escenario mucho más negativo que el que había hasta ahora.
Saludos.
Es la primera noticia de que se negocia un tercer rescate y con esas cifras, si es así es que la inevitable recesión y la fuga de capitales ha hundido mucho la recaudación fiscal, un escenario mucho más negativo que el que había hasta ahora.
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
no era q la eu no es solidaria ...?
q son los malos q pretenden q devuelvan lo prestado ...?
q son los malos q pretenden q devuelvan lo prestado ...?
“De diez cabezas, nueve embisten y una piensa".
(Machado)
(Machado)
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Grecia saca dinero de todas las huchas sociales para pagar las deudas al FMI
Leer más: Grecia saca dinero de todas las huchas sociales para pagar las deudas al FMI - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/economia/not ... JWeB8Sa5qo
Leer más: Grecia saca dinero de todas las huchas sociales para pagar las deudas al FMI - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/economia/not ... JWeB8Sa5qo
“De diez cabezas, nueve embisten y una piensa".
(Machado)
(Machado)
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Hasta los fondos de pensiones los van a utilizar y el dinero para indemnizaciones y subsidios, vamos lo clásico, mas pobres es el camino de Grecia, pero para los comunistas si tienes de comer no eres pobre.Ver citas anterioresincredulo escribió:Grecia saca dinero de todas las huchas sociales para pagar las deudas al FMI
Leer más: Grecia saca dinero de todas las huchas sociales para pagar las deudas al FMI - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/economia/not ... JWeB8Sa5qo
En su apuro por garantizar la liquidez, el Gobierno de Alexis Tsipras planea recurrir a las reservas en efectivo de varias organizaciones del Estado griego, e incluso a los fondos de pensiones.
unos 200 millones de euros de los saldos en efectivo del ente, orientados originalmente a cubrir indemnizaciones y subsidios rurales, se han transferido a una cuenta especial del Banco de Grecia.
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
vamos, un pais de ese tamanio que en unos pocos anios se patina 250.000 millones de euros,
y ahora le falta liquidez tiene meritos ...
seran corruptos o gilipollas ...?
o las dos cosas ...?
o somos el resto de la eu los retardados ...?
me temo q si ...
y ahora le falta liquidez tiene meritos ...
seran corruptos o gilipollas ...?
o las dos cosas ...?
o somos el resto de la eu los retardados ...?
me temo q si ...
“De diez cabezas, nueve embisten y una piensa".
(Machado)
(Machado)
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
... "Retardado" puede ser, pero tu no eres de la UE ... no te enfades ni embistas ... :juasVer citas anterioresincredulo escribió:vamos, un pais de ese tamanio que en unos pocos anios se patina 250.000 millones de euros,
y ahora le falta liquidez tiene meritos ...
seran corruptos o gilipollas ...?
o las dos cosas ...?
o somos el resto de la eu los retardados ...?
me temo q si ...
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
claro q no moro rancio ...Ver citas anterioresAtila escribió:... "Retardado" puede ser, pero tu no eres de la UE ... no te enfades ni embistas ... :juasVer citas anterioresincredulo escribió:vamos, un pais de ese tamanio que en unos pocos anios se patina 250.000 millones de euros,
y ahora le falta liquidez tiene meritos ...
seran corruptos o gilipollas ...?
o las dos cosas ...?
o somos el resto de la eu los retardados ...?
me temo q si ...
tu tampoco ...
cdo me das el telefono de quien ya sabes ...?

“De diez cabezas, nueve embisten y una piensa".
(Machado)
(Machado)
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Las primeras reformas, entre ellas alguna tan llamativa como la constitución de una “misión especial no permanente” de “testigos” o vigilantes fiscales reclutados entre “amas de casa, estudiantes e incluso turistas en las áreas donde más se defrauda”, esto es, el sector servicios.
Lo más gracioso es que serán contratos temporales, estos tíos parecen anormales, es como el coletas dando una paga única para aumentar la economía sumergida.
http://internacional.elpais.com/interna ... 31289.html
Lo más gracioso es que serán contratos temporales, estos tíos parecen anormales, es como el coletas dando una paga única para aumentar la economía sumergida.
http://internacional.elpais.com/interna ... 31289.html
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Varoufakis no descarta un referéndum sobre el euro si la UE rechaza las propuestas de Grecia
Es increíble cómo juegan con el futuro de los griegos, aunque consigan algo de Europa, con la propaganda que están dando, cada vez pierden más, nadie se fía de gente como esta.
Esta gente solo mira para ellos, su fanatismo no tiene límites y cada vez lo dejan más claro, al final terminaran vendiendo las empresas a precio de saldo, el capital fuera de Grecia o bajo el colchón y consumo interno lo justo.
Quien piensa que un radical cambia su mentalidad no conoce al ser humano, sus fin real es la salida del euro, solo hay que buscar el momento oportuno.
Es increíble cómo juegan con el futuro de los griegos, aunque consigan algo de Europa, con la propaganda que están dando, cada vez pierden más, nadie se fía de gente como esta.
Esta gente solo mira para ellos, su fanatismo no tiene límites y cada vez lo dejan más claro, al final terminaran vendiendo las empresas a precio de saldo, el capital fuera de Grecia o bajo el colchón y consumo interno lo justo.
Quien piensa que un radical cambia su mentalidad no conoce al ser humano, sus fin real es la salida del euro, solo hay que buscar el momento oportuno.
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Un referendum, habráse visto.Ver citas anterioresolivo escribió:Varoufakis no descarta un referéndum sobre el euro si la UE rechaza las propuestas de Grecia
Es increíble cómo juegan con el futuro de los griegos, aunque consigan algo de Europa, con la propaganda que están dando, cada vez pierden más, nadie se fía de gente como esta.
Esta gente solo mira para ellos, su fanatismo no tiene límites y cada vez lo dejan más claro, al final terminaran vendiendo las empresas a precio de saldo, el capital fuera de Grecia o bajo el colchón y consumo interno lo justo.
Quien piensa que un radical cambia su mentalidad no conoce al ser humano, sus fin real es la salida del euro, solo hay que buscar el momento oportuno.
Será posible que los únicos que chantajeen sea la UE a los griegos y como lo haga el gobierno griego con el benéplacito de los griegos, de forma democrática, uno se escandalice.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
El problema no es el chantaje, este tipo de comentarios lo único que hace es crear más desconfianza y por tanto afecta a la economía, quien lo paga es el pueblo, porque lo que está claro es que el resto de Europa no van a pagar la caída de la economía por su actitud.Ver citas anterioresAvicena escribió:Un referendum, habráse visto.Ver citas anterioresolivo escribió:Varoufakis no descarta un referéndum sobre el euro si la UE rechaza las propuestas de Grecia
Es increíble cómo juegan con el futuro de los griegos, aunque consigan algo de Europa, con la propaganda que están dando, cada vez pierden más, nadie se fía de gente como esta.
Esta gente solo mira para ellos, su fanatismo no tiene límites y cada vez lo dejan más claro, al final terminaran vendiendo las empresas a precio de saldo, el capital fuera de Grecia o bajo el colchón y consumo interno lo justo.
Quien piensa que un radical cambia su mentalidad no conoce al ser humano, sus fin real es la salida del euro, solo hay que buscar el momento oportuno.
Será posible que los únicos que chantajeen sea la UE a los griegos y como lo haga el gobierno griego con el benéplacito de los griegos, de forma democrática, uno se escandalice.
Re: Las elecciones anticipadas en Grecia hacen temblar las Bolsas europeas
Que Grecia se vaya fuera de la UE crea inestabilidad a todo el continente, no estoy de acuerdo con tu análisis, crearía un precedente peligroso y afectaría a los países mediterráneos que tienen que salir de la crisis.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche