El 27,3% de la población española en riesgo de exclusión social

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: El 27,3% de la población española en riesgo de exclusión social

Mensaje por petroski17173 »

No siempre, hay gente bajo el umbral de la pobreza con un patrimonio considerable y necesidades básicas cubiertas.
En la mayoría de los casos se es pobre y desigual. Pero no siempre, lo que hay siempre es desigualdad de renta.
No podemos concluir que todos los que están en el umbral de pobreza sean pobres, porque no es cierto.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
Politikeo
Cobra convenio
Mensajes: 2008
Registrado: 22 Ago 2013 12:25

Re: El 27,3% de la población española en riesgo de exclusión social

Mensaje por Politikeo »

No creo que alguien que tenga un patrimonio considerable esté bajo el umbral de la pobreza que es lo mismo que decir al borde de la pobreza.
Por una sociedad libre de psicópatas, narcisistas y feministas radikales.
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Mensaje por petroski17173 »

Así se calcula, para que veas las trampas que puede albergar este indicador y lo falaz que puede llegar a ser.
"Según la Estrategia Europa 2020 se consideran personas en riesgo de pobreza o exclusión social a la población que se encuentra en alguna de las tres situaciones que se definen a continuación. Personas que viven con bajos ingresos (60% de la mediana del ingreso equivalente o por unidad de consumo), y/o personas que sufren privación material severa (4 de los 9 items definidos) y/o personas que viven en hogares con una intensidad de empleo muy bajo (por debajo del 20%). En caso de estar incluidas en dos o tres condiciones, las personas se contabilizan solo una vez.

Personas en riesgo de pobreza después de transferencias sociales
Personas cuyos ingresos son inferiores al 60% de la renta mediana disponible equivalente (después de transferencias sociales). Los ingresos corresponden al año anterior al de la encuesta.

Carencia material severa
La carencia material severa es la proporción de la población que vive en hogares que carecen al menos de cuatro conceptos de los nueve siguientes:
1) no tener retrasos en el pago del alquiler, hipoteca, recibos relacionados con la vivienda o compras a plazos
2) mantener la vivienda con una temperatura adecuada durante los meses fríos
3) hacer frente a gastos imprevistos
4) una comida de carne, pollo o pescado cada dos días
5) ir de vacaciones fuera de casa, al menos una semana al año
6) un coche
7) una lavadora
8) una televisión a color
9) un teléfono

Personas que viven en hogares con muy baja intensidad de trabajo
Personas de 0 a 59 años que viven en hogares en los que los adultos han trabajado menos del 20% de su potencial total de trabajo en el año anterior al de la entrevista (periodo de referencia de los ingresos). Se calcula el número de meses en los que los miembros del hogar han estado trabajando durante el año de referencia, y por otra parte el total de meses en los que teóricamente esos mismos miembros podrían haber trabajado. Se calcula el ratio y se determina si es inferior al 20%.

A modo de ejemplo de este indicador, en un hogar con dos adultos en el que solo trabaja uno a jornada completa, la intensidad de trabajo sería del 50%; si trabajan los dos a jornada completa la intensidad sería del 100%; si uno de los adultos trabaja a media jornada y el otro a jornada completa, la intensidad de trabajo sería del 75%".



http://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES& ... /PYSLayout
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
Desencanto
Salario mínimo
Mensajes: 1208
Registrado: 01 Abr 2014 04:27
Ubicación: Por los alrededores de España

Re: El 27,3% de la población española en riesgo de exclusión social

Mensaje por Desencanto »

Tranquilos los comunistas ya tienen la formula, en Podemos
o 'la lucha desde abajo contra la casta' tiene la solución:

Plurinacionalidad y Derecho de Autodeterminación

viewtopic.php?f=7&t=28662
:-o

Parece una broma, pero no lo es.
La verdad está ahí afuera
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Mensaje por Niedol »

Adviertan a este infraser.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 13762
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El 27,3% de la población española en riesgo de exclusión social

Mensaje por Edison »

Margallo afirma que la ayuda de España a Grecia impidió subir pensiones y ayudas al empleo

Pues ya sabemos de quien es la culpa, de los griegos. O de Podemos. Pero tranquilos, el PP es muy generoso con nuestro dinero.

Tendrá cara...
Avatar de Usuario
Charon
Tiene paguita
Mensajes: 903
Registrado: 09 Ago 2013 14:19

Re:

Mensaje por Charon »

¿Por qué es falaz el indicador?
"If you open your mind too much your brain will fall out" - Tim Minchin
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Re:

Mensaje por petroski17173 »

Porque es pobre una persona que no tiene teléfono, ni coche ni se puede ir de vacaciones una semana al mes ni una tele en color. Para mí pobre es quien no tiene para comer o donde vivir, no quien no puede ver Sálvame en color. Es decir, que hace 60 años el 100% de la población española era pobre.
Personas cuyos son inferiores al 60% de la renta mediana. De esta forma mides desigualdad de renta, no pobreza. Tampoco tienes en cuenta el patrimonio.
Lo mismo con el tercer indicador. Tampoco tiene en cuenta el patrimonio ni si una persona gana tanto que pueda mantener a muchas.

Un saludo.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
carmene
Tiene paguita
Mensajes: 546
Registrado: 03 Sep 2010 08:17

Re: El 27,3% de la población española en riesgo de exclusión social

Mensaje por carmene »

Yo también creo que algunas veces se habla de pobreza en unos términos para mí inadecuados.

Ahora por ejemplo, se habla mucho de la pobreza energética. Cuando ésta está referida a la imposibilidad de tener los servicios mínimos (luz, cocina, agua caliente...) me parece adecuada, pero hablar de pobreza energéica la falta de calefacción... o como el otro día oí en la radio, la falta de aire acondicionado... ¿Todos os habéis criado con calefacción en las casas? porque yo no. Y no me he considerado pobre nunca.
"Cuando matas a alguien no sólo le quitas todo lo que tiene, sino también lo que podría llegar a tener".
Clint Eastwood (Sin perdón)
Avatar de Usuario
Sostiene
Cobra convenio
Mensajes: 3755
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El 27,3% de la población española en riesgo de exclusión social

Mensaje por Sostiene »

Joder con Margallo que capullo.
Avatar de Usuario
Charon
Tiene paguita
Mensajes: 903
Registrado: 09 Ago 2013 14:19

Re: Re:

Mensaje por Charon »

Ya bueno, es que un indicador no se basa en opiniones subjetivas. Hay que cuantificarlo de alguna manera. Que tú lo calcularías de otra forma es una cosa, y otra que sea falaz. El indicador es diáfano en lo que indica.
"If you open your mind too much your brain will fall out" - Tim Minchin
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: El 27,3% de la población española en riesgo de exclusión social

Mensaje por Ulyses »

¿Ahora son casi 33 mil euros? Hace nada eran 26.000.
¿Y por qué dieron más de lo acordado si nosotros estabamos tan jodidos?
Imagen
Avatar de Usuario
carmene
Tiene paguita
Mensajes: 546
Registrado: 03 Sep 2010 08:17

Re: El 27,3% de la población española en riesgo de exclusión social

Mensaje por carmene »

Porque no salían directamente de su bolsillo. Es muy fácil dar cuando es de todos.
"Cuando matas a alguien no sólo le quitas todo lo que tiene, sino también lo que podría llegar a tener".
Clint Eastwood (Sin perdón)
Avatar de Usuario
Sostiene
Cobra convenio
Mensajes: 3755
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El 27,3% de la población española en riesgo de exclusión social

Mensaje por Sostiene »

En los pueblos con 8000 al año hay quien vive PM


El 20% pib es negro en españa
Avatar de Usuario
Charon
Tiene paguita
Mensajes: 903
Registrado: 09 Ago 2013 14:19

Re: El 27,3% de la población española en riesgo de exclusión social

Mensaje por Charon »

No he contestado a petroski la parte que habla de la España hace 60 años, pero aprovecho que está relacionado. Los estándares de calidad de vida van cambiando con el tiempo, y la pobreza para mí también, es claramente relativa. ¿Ahora también vives sin calefacción? (entiéndase en alguna manera de calentar la casa, que es de lo que habla el indicador). Hay gente que muere de frío y de calor también, no es tontería.
"If you open your mind too much your brain will fall out" - Tim Minchin
Avatar de Usuario
Charon
Tiene paguita
Mensajes: 903
Registrado: 09 Ago 2013 14:19

Re: El 27,3% de la población española en riesgo de exclusión social

Mensaje por Charon »

Claro, en todos los pueblos. En Irún me han dicho que con 8000 al año te sobra.
"If you open your mind too much your brain will fall out" - Tim Minchin
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: El 27,3% de la población española en riesgo de exclusión social

Mensaje por petroski17173 »

Sí, Charon, hay que cuantificarlo de alguna manera, pero reconocerás que los requisitos para ser pobre permiten la entrada de personas que a todas luces no son pobres. Otra cosa es el indicador de pobreza absoluta. Igual para todos los países.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
carmene
Tiene paguita
Mensajes: 546
Registrado: 03 Sep 2010 08:17

Re: El 27,3% de la población española en riesgo de exclusión social

Mensaje por carmene »

No, ahora tengo calefacción y aire acondicionado. Pero yo me crié en un pueblo donde en invierno hacía muuuuuuuuuuucho frío. En mi casa no había calefacción sólo una estufa de leña en la sala, con lo cuál cuando salías de ahí imagínate. Había que echarle valor para ducharte, y por la noche dormía con dos bolsas de agua caliente y muchas mantas.

Que lo ideal sería que todos tuviésemos calefacción, y aire acondicionado, pero no considero pobre al que no lo tiene.
"Cuando matas a alguien no sólo le quitas todo lo que tiene, sino también lo que podría llegar a tener".
Clint Eastwood (Sin perdón)
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Mensaje por petroski17173 »

Completamente de acuerdo con Carmene. Nos echamos las manos a la cabeza cuando la mayoría de nuestros mayores o nosotros mismos nos hemos criado en esas condiciones y no diríamos que fueran pobres.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
Charon
Tiene paguita
Mensajes: 903
Registrado: 09 Ago 2013 14:19

Re: El 27,3% de la población española en riesgo de exclusión social

Mensaje por Charon »

Pues cuando alguien muere de frío porque no tiene medios yo lo considero un pobre, aunque esté por encima de lo que dictamina la pobreza absoluta.
"If you open your mind too much your brain will fall out" - Tim Minchin
Responder