La primera trola del artículo es llamar juez al delincuente de Garzón.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑28 Oct 2025 20:31Gente como Baltasar GarzónVer citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑28 Oct 2025 14:07No lo sabes, por eso te dejas sorprender -y someter- por artículos de mala muerte escritos por gente con poca o nula formación política.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑28 Oct 2025 09:40¿Qué es el fascismo?, dices mientras clavasVer citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑27 Oct 2025 23:29
Esto es berrear, no argumentar como ser humano.
¿Sabes realmente lo que es el fascismo, sí o no?
en mi pupila tu pupila parda.
¿Qué es fascismo? ¿Y tú me lo preguntas?
Fascismo... eres tú.
![]()
Siempre mucho mejor y mas creible que un HDLGF admirador de Pinochet.
¿Tenemos o tendremos un problema en España con la extrema derecha?
Re: ¿Tenemos o tendremos un problema en España con la extrema derecha?
Re: ¿Tenemos o tendremos un problema en España con la extrema derecha?
Juicios contra Baltasar Garzón fueron arbitrarios y no cumplieron con los principios de independencia e imparcialidad judicial - Comité de la ONUVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑28 Oct 2025 21:25La primera trola del artículo es llamar juez al delincuente de Garzón.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑28 Oct 2025 20:31Gente como Baltasar GarzónVer citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑28 Oct 2025 14:07No lo sabes, por eso te dejas sorprender -y someter- por artículos de mala muerte escritos por gente con poca o nula formación política.
![]()
Siempre mucho mejor y mas creible que un HDLGF admirador de Pinochet.
GINEBRA (26de agosto de 2021) – Los juicios contra el ex juez español Baltasar Garzón por los casos Franquismo y Gürtel fueron arbitrarios y no cumplieron con los principios de independencia e imparcialidad judicial, según concluyó el Comité de Derechos Humanos de la ONU en una decisión que se publica hoy.
https://www.ohchr.org/es/press-releases ... s-judicial
---
Que casualidad, la judicatura española chupandole el culo al franquismo y a la fachosfera.
Re: ¿Tenemos o tendremos un problema en España con la extrema derecha?
https://www.eldiario.es/politica/dictam ... 49776.htmlVer citas anterioresEl dictamen, aunque muy contundente en el fondo, tendrá posiblemente un alcance y unas consecuencias jurídicas limitadas pues, como todas las resoluciones de este organismo, carecen de valor jurisdiccional y no tienen carácter vinculante, lo que deja en manos del Estado la adopción de las medidas sugeridas, por mucho que se adhiriera al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y reconociera la autoridad del comité que lo supervisa, coinciden los juristas consultados por este medio. En este caso, solicita que se borren sus antecedentes penales y se le dé “una compensación adecuada por el daño sufrido”.
Re: ¿Tenemos o tendremos un problema en España con la extrema derecha?
Que casualidad, la judicatura española chupandole el culo al franquismo y a la fachosfera y pasandose por el forro lo que dice la ONU.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑28 Oct 2025 22:17https://www.eldiario.es/politica/dictam ... 49776.htmlVer citas anterioresEl dictamen, aunque muy contundente en el fondo, tendrá posiblemente un alcance y unas consecuencias jurídicas limitadas pues, como todas las resoluciones de este organismo, carecen de valor jurisdiccional y no tienen carácter vinculante, lo que deja en manos del Estado la adopción de las medidas sugeridas, por mucho que se adhiriera al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y reconociera la autoridad del comité que lo supervisa, coinciden los juristas consultados por este medio. En este caso, solicita que se borren sus antecedentes penales y se le dé “una compensación adecuada por el daño sufrido”.
- Vitornacovilha
- Salario mínimo
- Mensajes: 1592
- Registrado: 15 Feb 2025 19:50
- Contactar:
Re: ¿Tenemos o tendremos un problema en España con la extrema derecha?
Es normal.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑28 Oct 2025 22:52Que casualidad, la judicatura española chupandole el culo al franquismo y a la fachosfera y pasandose por el forro lo que dice la ONU.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑28 Oct 2025 22:17https://www.eldiario.es/politica/dictam ... 49776.htmlVer citas anterioresEl dictamen, aunque muy contundente en el fondo, tendrá posiblemente un alcance y unas consecuencias jurídicas limitadas pues, como todas las resoluciones de este organismo, carecen de valor jurisdiccional y no tienen carácter vinculante, lo que deja en manos del Estado la adopción de las medidas sugeridas, por mucho que se adhiriera al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y reconociera la autoridad del comité que lo supervisa, coinciden los juristas consultados por este medio. En este caso, solicita que se borren sus antecedentes penales y se le dé “una compensación adecuada por el daño sufrido”.
La gente exitosa y bien hecha (biológicamente) se junta con gente exitosa y bien hecha. La gente pobre, fracasada y mal hecha, se junta con gente fracasada y mal hecha.
Por eso el común pepero es así.

Mientras que el común de zurdolandia es así:

Por eso en el mercado amoroso es normal que las mujeres escojan hombres exitosos y los hombres a mujeres guapas. Porque biológicamente se busca el mejoramiento de su descendencia.
Y es por eso que la gente de clase alta muy fea, generalmente está asociada a la política, porque sin política, no podrían prosperar.
-
Alan Smithee
- Becario
- Mensajes: 261
- Registrado: 17 May 2024 12:55
Re: ¿Tenemos o tendremos un problema en España con la extrema derecha?
Voy a intentar ir por partes según tu exposición:Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑27 Oct 2025 15:14No se crea que sea tanta la diferencia, Hitler se aprovecho de la democracia y una vez estuvo en el poder se la cargo.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑27 Oct 2025 14:12Hombre, comparar el contexto histórico de la Alemania de finales de los años 20 y 30 del siglo pasado, con el contexto actual de la España de 2025… es bastante erróneo, no es el mismo contexto ni de lejos, pero bueno, ya sé que es lo fácil y el asusta viejas de costumbre con los extremos.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Oct 2025 21:13Eso mismo pensaban los alemanes en la época de Hitler y así les fue.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑21 Oct 2025 18:14 Yo no creo que haya ningún problema con los extremismos en nuestro sistema democratico, ni de derechas ni de izquierdas. De izquierdas ya lo hemos visto, un comunista fue vicepresidente y aquí no se instauró el comunismo, como mucha gente decía, pues lo mismo pasará con la extrema derecha, puede que pongan un control mas ferreo contra la inmigración ilegal, pero todo bajo la legalidad vigente, vomo le pasó a la extrema izquierda y sus ideas extremistas, cuando vean que no se puede echar a los inmigrantes ilegales como ellos promulgan, pues harán gestos de cara a la galeria sin repercusiones reales.
Nuestro sistema democratico ha demostrado ser lo bastante solido para aguantar golpes duros, un grupo terrorista mas de 30 años, un intento de secesión, un golpe de estado... y ahí esta.
con Vox va a pasar lo que pasó en su momento con Podemos, mucho miedo, gente asustando a la población y al final, ná de ná.
¿ Que le parecen estas declaraciones.?
----
Luego le llegó el turno al ministro del Interior. “Marlaska maricón”, repetían en bucle. No era necesario que rimara porque consideraban que el mensaje era lo suficientemente contundente. Ser homosexual, igual que no ser blanco ni cristiano, es un delito imperdonable.
---
Yo no recuerdo alguna declaracion parecida de Podemos, pero si usted la recuerda traiganosla para que la veamos.
¿Se considera usted antifascista?
La gente que no le gusta la homosexualidad es de todos los colores, creer que por ser de izquierdas ya es pro homosexualidad es cometer un delito de bulto, la gente que no le gustan los homosexuales tiene todos los colores, no lo pierdas de vista, no creas que por ser de izquierdas ya son tolerantes con los gays, yo conozco alguno que otro así.
Podemos últimamente está pidiendo que le quiten su casa a los que tienen más de una, hombre, esa medida no es que sea muy democrática, la verdad o quitar el derecho a la libertad de expresión a depende que opinantes.
Yo no me considero antifascista, sobre todo porque no existe, ya el término fascista se usa para todo y eso es porque este no existe, yo me considero demócrata, que a mi juicio es la postura más difícil que existe y lo es porque tienes que tragar muchas cosas que no gustan y lo triste, es que cada vez somos menos los demócratas, quien más y quien menos, pide eliminar, callar, anular… a su rival o a quien no piensa como él.
¿Qué cree usted que hará por ejemplo Abascal si llega a gobernar por mayorÍa absoluta?
Ya lo ha dicho claramente, ilegalizar a todos los partidos políticos que no comulguen con su visión de España y deportar a ocho millones de inmigrantes y si es necesario también deportar a españoles de nacimiento según su criterio.
¿Tiene usted seguro que por ejemplo el emperador USA actual acabado su mandato dejara el poder como marca la ley en USA?
La gente que según usted no le gusta la homosexualidad es de todos los colores, pero que casualidad que quien haya legalizado por ley el matrimonio entre personas del mismo sexo haya sido la izquierda y no la derecha ni la extrema derecha, que se opusieron desde el primer día, por lo tanto su argumento ese de los colores no parece muy cierto.
Dice nuestra constitución...
Artículo 128. Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.
Artículo 47
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
---
Ya ve, nuestra constitución habla de evitar la especulación y no puede ser que tengamos en España mas de 400000 viviendas sin ocupar y según usted no podamos hacer nada. Quien tenga una vivienda cerrada, pues o la pones en el mercado o te será expropiada y eso según nuestra constitución seria perfectamente legal, ya que los que las tienen cerradas única y exclusivamente lo hacen para para poder especular, cuantas menos viviendas haya mas caras serán o sino como el PP que cuando Botella era alcaldesa en la CAM se vendió a un fondo buitre donde trabajaba su hijo un montón de vivienda publica y según parece la justicia española no vio ningún tipo de delito en eso de venderse lo que es de todos los españoles.
Ya puestos y después de sus ideas me permitirá que le haga una pregunta.
¿En el caso hipotético de que los fascistas existan hoy en día pediría eliminarlos, callarlos, anularlos, o tal vez lo toleraría?
Evidentemente los neo fascistas no visten con camisas pardas y hacen el saludo romano como antaño, porque tontos no son y se han adaptado a los paradigmas actuales, por ejemplo VOX es un partido en esencia fascista, es un partido racista, los nazis tenían a los judíos a los que criminalizaban y acusaban de todos sus males y desgracias y VOX hace lo mismo con los menores tutelados y los inmigrantes.
Los fascistas ilegalizaron a todos los partidos que no compartían su ideario, y eso lo ha pedido VOX públicamente mas de una vez.
Los fascista deportaron a todos aquellos que no compartían su ideario, cosa que VOX ha pedido también públicamente mas de una vez, y no solo a los inmigrantes también a los españoles.
----
Un cargo de Vox en Ceuta propone deportar a Marruecos a una diputada por criticar a Abascal
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/e ... 297978.htm
---
Dicen que el mayor éxito del diablo es hacer creer a la gente que no existe y eso pasa y como ejemplo usted mismo a los fascistas.
Es requisito indispensable para ser demócrata ser a la vez antifascista y no vale su argumento de que como los fascistas ya no existen por eso no lo soy.
Ya ve, esa afirmación suyo de que los fascistas ya no existen para mi es mentira y para usted debería también serlo.
Y en estas casos mas vale estar equivocado que no estarlo y que sea cierto porque entonces amigos la habremos cagado y muy bien.
¿Era para usted fascista Franco?
¿Usted cree que en España no hay todavía muchos franquistas?
Pero si tenemos un partido el Popular fundado por ministros franquistas y que decir de VOX que por todo el mundo es sabido que es Franquista hasta la medula.
Para muestra con un botón basta.
---
El PP pidió en el Parlamento mantener la máxima condecoración franquista que tenían Mussolini y Hitler.
El partido de Alberto Núñez Feijóo registró en el Congreso y llevó hasta el final una enmienda para retirar el artículo de la Ley de Memoria Democrática que suprime los títulos nobiliarios del franquismo y la orden imperial del Yugo y las Flechas
El PP ha votado en la tramitación de la Ley de Memoria Democrática a favor de mantener condecoraciones otorgadas durante la dictadura de Francisco Franco, incluida la de mayor rango que reguló el régimen y que fue otorgada a Adolf Hitler, Benito Mussolini o Rudolf Hess, entre otros.
https://www.eldiario.es/politica/pp-pid ... 02990.html
---
¿Así que lo fascistas ya no existen en España? ¿Esta seguro de lo que dice?
Ni tú ni yo sabemos que haría Abascal si gobierna por mayoría absoluta, desde luego llevaría a cabo sus ideas conforme le deja la ley, como hizo el pSOE o el PP cuando gobernaron, digo yo, lo mismo que si gobernara por mayoría absoluta el PC, no nos metería en un estado Bolchevique, más que nada porque no puede. De verdad que yo no he escuchado a vox decir que quieren la expulsión de los extranjeros, de hecho a los extranjeros sudamericanos los quieren mucho con las monsergas esas de que son hermanos hispanos, fruto del imperio y demás chorradas, lo que si los he escuchado es que quieren expulsar a los extranjeros ilegales, suelen hacer énfasis en eso de ilegales, imponer su visión propia visión sobre algo, eso no es exclusivo de vox, realmente todos los partidos nacionalistas y vox es uno de ellos, tienen esa costumbre o por ejemplo la izquierda con su visión de lo que debe ser el feminismo, solo vale su forma de verlo y a todo trance intentan imponerlo, no vale más que su forma.
Sobre Trump, no sé lo que hará o dejará de hacer, no sé cómo son las leyes de EEUU al respecto, creo que los mandatos solo deben ser 2, pero vamos, desde un país como el mío, donde no hay límites de mandatos, pues tampoco me escandalizaría que cambiara la ley para seguir pudiendo presentarse a elecciones, así se hizo en Venezuela y no pasa nada, en EEUU además, Roosevelt tuvo 4 mandatos.
Me citas artículos de la constitución, te diré otro:
“Artículo 33
1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.
2. La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las leyes.
3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.”
Como ves, aquí se establece el derecho a la propiedad privada y sus limitaciones, como es la expropiación, pero claro, siempre que tenga un interés público, es decir, quitarle un piso a alguien para dárselo a otro, no es un interés público, es más bien, privado, en tanto la expropiación de ese inmueble es para el disfrute privado de otra persona, no es para construir un hospital, carretera, etc. los cuales serían de disfrute público.
En referencia al fascismo, deberíamos aclarar entre fascismo y nazismo, ninguno de los dos movimientos existe ahora y vox desde luego no es nazi, ni fascista, de hecho su visión liberal de la economía es bastante contraria al fascismo, un movimiento conservador a todas luces, de hecho a los liberales se les persiguió bajo estos movimientos.
¿Prohibiría el fascismo? Yo no prohibiría ningún movimiento político que se atuviese a las leyes, como he dicho, soy un demócrata.
¿Para mí era fascista Franco? Buena pregunta, para mi Franco impuso una dictadura militar e impuso valores militares y valores de la época conservadores, no tuvo que hacer política de ningún tipo, no necesitaba convencer a nadie, era una dictadura, no creo que ni el mismo se considerase fascista, simplemente había tenido una educación conservadora y luego le inculcaron unos valores militares, dio un golpe de estado, gano una guerra e impuso un régimen militar, no tenía ni puta idea de política, ni de ideas políticas, él tenía sus ideas. Para mí el único grupo fascista de aquella época era Falange, Franco era un dictador militar y aplico mano férrea con sus enemigos, sin sentimientos, con brutalidad y como quiso.
Efectivamente, fue el PSOE quien hizo la modificación en el código civil para que los matrimonios del mismo sexo pudiesen existir, pero años después tuvo la posibilidad de derogarlo cuando tuvo mayoría absoluta y no lo hizo, así como otro sin fin de normas que votó en contra, cosas de políticos.
Uy, la leyes de memoria democráticas, esas leyes que buscan resolver cuitas de gente que ya murió por parte de gente no conoció a esas personas, a ver, a mi eliminar unas medallas de un régimen totalitario que hoy no existen, que se dieron a personas que ya han muerto, me parece una pérdida de tiempo ¿Qué importa que Franco le diese medallas a Hitler y Mussolini?¿en que mejora la vida nuestra que se las quiten o dejen de quitar? Esa ley es una ley que yo llamo de ruido, una ley que crea un partido según sus ideas, que en poco o nada mejoran la vida de los españoles y que lo que buscan es enfrentamiento, joder, que se ha hablado más de Franco que ya murió hace 50 años en los últimos 5 años en los 10 años posteriores a su muerte.
Tú crees que hay fascistas en España, pero te hago una pregunta ¿hay más ahora o hace 30 años?
-
Roronoa Zoro
- Funcionario
- Mensajes: 6357
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Tenemos o tendremos un problema en España con la extrema derecha?
Tambien les habrá de lo contrario con el che guevara o.....
Re: ¿Tenemos o tendremos un problema en España con la extrema derecha?
Parece que alguien quiere uno.
-
Roronoa Zoro
- Funcionario
- Mensajes: 6357
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Tenemos o tendremos un problema en España con la extrema derecha?
España y la posteridad del franquismo
Ver citas anteriores...
Desde el momento de su constitución como movimiento memorialista, las miradas y los reproches de las asociaciones de «memoria histórica» se han dirigido a la forma en que se produjo la transición democrática en España. De hecho, ya a mediados de los años noventa, la politóloga Paloma Aguilar, una de las pioneras en el estudio de los efectos de la memoria de la Guerra Civil y de la dictadura en la España actual, demostró que el recuerdo (y sobre todo el miedo) de la Guerra Civil fue movilizado durante el proceso político de transición a la democracia para, entre otras cosas, evitar cambios radicales y contener las demandas demasiado atrevidas de la oposición antifranquista. Se ha aludido así a un «pacto de olvido» sellado por las élites, tanto de derechas como de izquierdas; olvido de la guerra y de sus consecuencias, pero sobre todo olvido de las víctimas de la represión, e incluso de la propia represión. También se ha hecho alusión a un intercambio de «amnistía por amnesia»: el precio de la amnistía política para los presos de la dictadura habría sido el olvido voluntario de los crímenes cometidos por ella.
Sin embargo, todos los actores de la transición a la democracia, tanto en la derecha como, sobre todo, en la izquierda, son unánimes: la Transición fue lo que pudo ser dadas las circunstancias en las que se produjo, tanto internas como externas. Como se suele decir, Franco murió en la cama, dejando su legado atado y bien atado. Todas las instituciones franquistas estaban plenamente operativas y gozaban de gran estabilidad, tanto el Ejército, profundamente fiel al dictador (con la excepción de algunos militares demócratas, organizados en una asociación clandestina, la UMD), como las fuerzas del orden franquista, o el sistema judicial. Incluso la comisión encargada de redactar la constitución democrática estaba formada en su mayoría por antiguos miembros de las Cortes franquistas. Los historiadores han mostrado que desde los años 60 se había producido una democratización de la sociedad española gracias a un crecimiento económico sin precedentes, pero dicha democratización afectó principalmente a ciertos sectores de la sociedad civil particularmente movilizados. Si, según los análisis sociológicos de los años 60 y 70, la sociedad española en su conjunto mostraba preferencias por un régimen representativo, también situaba los valores de orden y estabilidad por encima de los de libertad y democracia 7. En lo que respecta a la élite política franquista, si para algunos de sus miembros (cada vez más visibles a medida que avanzaba la degradación física del dictador) era deseable una apertura, la contemplaban como la condición para garantizar la viabilidad del sistema en su conjunto. En realidad, en el transcurso de su larga existencia, el franquismo se había convertido en un régimen en el sentido político-sociológico del término: no sólo una forma de gobierno (en este caso no democrática), sino también una vasta red de intereses, especialmente económicos, que apoyaban al poder político al tiempo que se apoyaban en él. Estos intereses tenían ramificaciones en el conjunto de la sociedad e irrigaban lo que Tezanos denominó a partir de 1978 franquismo sociológico.
...
Re: ¿Tenemos o tendremos un problema en España con la extrema derecha?
Garzón:Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑28 Oct 2025 21:25La primera trola del artículo es llamar juez al delincuente de Garzón.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑28 Oct 2025 20:31Gente como Baltasar GarzónVer citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑28 Oct 2025 14:07No lo sabes, por eso te dejas sorprender -y someter- por artículos de mala muerte escritos por gente con poca o nula formación política.
![]()
Siempre mucho mejor y mas creible que un HDLGF admirador de Pinochet.
pedófilo
drogadisco
bebedor
corrupto
apañador de causas para dejar libres a etarras y encarcelar a inocentes
un verdadero demonio que se mueve por el placer carnal y el dinero.
no es persona, es una inmundicia
Re: ¿Tenemos o tendremos un problema en España con la extrema derecha?
Ver citas anterioresEdison escribió: ↑08 Nov 2025 17:04 España y la posteridad del franquismoVer citas anteriores...
Desde el momento de su constitución como movimiento memorialista, las miradas y los reproches de las asociaciones de «memoria histórica» se han dirigido a la forma en que se produjo la transición democrática en España. De hecho, ya a mediados de los años noventa, la politóloga Paloma Aguilar, una de las pioneras en el estudio de los efectos de la memoria de la Guerra Civil y de la dictadura en la España actual, demostró que el recuerdo (y sobre todo el miedo) de la Guerra Civil fue movilizado durante el proceso político de transición a la democracia para, entre otras cosas, evitar cambios radicales y contener las demandas demasiado atrevidas de la oposición antifranquista. Se ha aludido así a un «pacto de olvido» sellado por las élites, tanto de derechas como de izquierdas; olvido de la guerra y de sus consecuencias, pero sobre todo olvido de las víctimas de la represión, e incluso de la propia represión. También se ha hecho alusión a un intercambio de «amnistía por amnesia»: el precio de la amnistía política para los presos de la dictadura habría sido el olvido voluntario de los crímenes cometidos por ella.
Sin embargo, todos los actores de la transición a la democracia, tanto en la derecha como, sobre todo, en la izquierda, son unánimes: la Transición fue lo que pudo ser dadas las circunstancias en las que se produjo, tanto internas como externas. Como se suele decir, Franco murió en la cama, dejando su legado atado y bien atado. Todas las instituciones franquistas estaban plenamente operativas y gozaban de gran estabilidad, tanto el Ejército, profundamente fiel al dictador (con la excepción de algunos militares demócratas, organizados en una asociación clandestina, la UMD), como las fuerzas del orden franquista, o el sistema judicial. Incluso la comisión encargada de redactar la constitución democrática estaba formada en su mayoría por antiguos miembros de las Cortes franquistas. Los historiadores han mostrado que desde los años 60 se había producido una democratización de la sociedad española gracias a un crecimiento económico sin precedentes, pero dicha democratización afectó principalmente a ciertos sectores de la sociedad civil particularmente movilizados. Si, según los análisis sociológicos de los años 60 y 70, la sociedad española en su conjunto mostraba preferencias por un régimen representativo, también situaba los valores de orden y estabilidad por encima de los de libertad y democracia 7. En lo que respecta a la élite política franquista, si para algunos de sus miembros (cada vez más visibles a medida que avanzaba la degradación física del dictador) era deseable una apertura, la contemplaban como la condición para garantizar la viabilidad del sistema en su conjunto. En realidad, en el transcurso de su larga existencia, el franquismo se había convertido en un régimen en el sentido político-sociológico del término: no sólo una forma de gobierno (en este caso no democrática), sino también una vasta red de intereses, especialmente económicos, que apoyaban al poder político al tiempo que se apoyaban en él. Estos intereses tenían ramificaciones en el conjunto de la sociedad e irrigaban lo que Tezanos denominó a partir de 1978 franquismo sociológico.
En España no ha habido nunca ninguna transición democrática.
La judería, a través d ediversos cauces, ha influido tanto y ha metido tanto dinero en nuestros asuntos que no hay nada parecido a democracia.
Se elige a Felipe y a sus amigos como hace un tiempo se eligió a Perro Fraudes.
Era corrupto, tenía buena imagen, mentía sin pestañear, aceptó sobornos desde el primer momento... ya vimos qué ráoido cambió en OTAN NO por el OTAN SÍ
Se eilimó a Carrero.
Mataron al hermano del Rey ya antes para que no causara problemas. Y a aquel infante en la pista de esquí.
Juan Carlos, con un test de inteligencia rayando en el dominio del pene sobre cualquier otro recionamioento, fue el elegido.
El servivio secreto sólo se preocupaba de vigirar sus salidas, sus orgías, proveerle de sustancias, etc.
Y Felipe recibía las órdenes desde el Vaticano, desde Virginia, desde LOndres o desde Tel Aviv.
A vender empresas nacionales, a privatizar todo, a desmantelar astilleros, a cargarse la flota, a ceptar el cierre de minas...
Felipe transformó el país, desde la 8ª economía del mundo, sin tener un solo recurso natural, en la cochambre que casi somos hoy.
Permitió la división en autonomías, etc.Todo para la destrucción de España a cambio de drogas, alcohol, sexo y mucha pasta.
LO mismo que Zapatero, Xanxe y todos los demás.
¿Quién le dirigía? La judería, que se la tiene jurada a España como nación cristiana creyente desde 1492.
Hoy en día las elecciones están amañadas. Ordenadores, actas, voto por correo. Todo está controlado por la CIA. El voto por correo es un fraude total. Las actas no se recuentan como dice la ley electoral. El partido ganador lo decide Indra, que es una tapadera legalizada de la CIA. No hay más. Quien no lo vea es que se cree que aún existe el COVIS...
...
Re: ¿Tenemos o tendremos un problema en España con la extrema derecha?
Claro, tú eres más de Pinochet, esto ya lo sabíamos.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑28 Oct 2025 21:25La primera trola del artículo es llamar juez al delincuente de Garzón.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑28 Oct 2025 20:31Gente como Baltasar GarzónVer citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑28 Oct 2025 14:07No lo sabes, por eso te dejas sorprender -y someter- por artículos de mala muerte escritos por gente con poca o nula formación política.
![]()
Siempre mucho mejor y mas creible que un HDLGF admirador de Pinochet.
El arresto de Pinochet
Violaciones de derechos humanos de la dictadura militarVer citas anterioresEl 16 de octubre de 1998 el arresto domiciliario del general Augusto Pinochet, a instancias del juez Baltasar Garzón, apoyado en el principio de Jurisdicción Universal, marcó un hito en el tratamiento penal de genocidas y autores de crímenes contra la humanidad.
El proceso contra el dictador chileno, acusado de violaciones de derechos humanos en Chile —los cargos incluían 94 denuncias de tortura de ciudadanos españoles, el asesinato en 1975 del diplomático español Carmelo Soria y conspiración para cometer tortura — duró 16 meses, hasta que la Cámara de los Lores resolvió que Pinochet no gozaba de inmunidad y podía ser juzgado.
Mary Robinson, Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, elogió la decisión de la Cámara, declarando que quedaba claro que la tortura es un crimen internacional sujeto a jurisdicción universal. Amnistía Internacional y la Fundación Médica para la Atención de las Víctimas de la Tortura pidieron la extradición del general a España. Por su parte, Chile retiró por un tiempo a su embajador en Madrid en protesta por la actuación de España.
El arresto domiciliario de Pinochet en Londres, donde había acudido para recibir tratamiento médico, duró 503 días. Su defensa argumentó su delicado estado de salud, y tras practicarle pruebas médicas, el ministro de Interior británico, Jack Straw, decidió que no debía ser extraditado a España. Pese a las protestas de organizaciones de defensa de los derechos humanos, en marzo de 200 Pinochet pudo volver a Chile.
Su imagen de anciano desvalido en silla de ruedas saliendo de territorio británico contrastó con su figura erguida tras aterrizar en el aeropuerto de Santiago de Chile el 3 de marzo de 2000.
Pinochet fallecería finalmente el 10 de diciembre de 2006 sin haber sido condenado por delito alguno, a pesar de que se llegaron a presentar más de 300 cargos criminales contra él en Chile.
