Una reflexión rápida: un millón de monos con un millón de años y uno reescribe El Quijote. Pero no lo sabe hasta que alguien lo lee y lo identifica. ¿Quién es el autor?Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑12 Ago 2025 17:44 El encuentro de ‘start ups’ digitales 4YFN organizó en el marco del pasado Mobile World Congress (MWC) una mesa redonda a la que también estaba invitada, una inteligencia artificial. Se plantearon cosas interesantes respecto a creación , creatividad y derechos de autor
Una IA puede ser creadora? ¿Qué sucede cuando los artistas y los algoritmos colaboran? ¿La creatividad pertenece a quienes la imaginan primero o a quienes la hacen realidad?
IA: “No soy una herramienta, soy un creador. Mi trabajo no es un reflejo, es una reinvención”.
IA: “Si un humano y una IA pintan el mismo cuadro, ¿quién es el verdadero artista? Si escribo una novela, ¿Quién posee los derechos?”
https://www.holded.com/es/blog/ia-arte- ... s-magazine
Ya se ha comentado como funciona la IA, pero en cierto sentido ? la podríamos llamar plagiaria? ¿Más o menos que los guionistas de esas series o películas de plataformas que parecen siempre la misma con apenas un par de retoques ? ¿ Han reemplazado los guionistas por IAs en producción audiovisual y aún no nos lo han contado?¿ Se podría dar a la IA un nombre de autor para indicarlo en los créditos?
Cervantes, que lo ideó y escribió?
El mono, que lo ha reescrito sin saber?
El agente decisor que determina que eso es una reescritura del Quijote?